Está en la página 1de 5

La atención es la capacidad de elegir y concentrarse en los estímulos relevantes.

La atención es el
proceso cognitivo que permite posicionarnos ante los estímulos relevantes y, en consecuencia,
responder a ellos. Esta capacidad cognitiva es muy importante y es una función esencial en
nuestra vida diaria. Por suerte, la atención se puede entrenar y mejorar con el entrenamiento
cognitivo adecuado.

Tipos de atención
La atención es un proceso complejo que utilizamos en casi todas nuestras actividades diarias.
Con el tiempo, los científicos e investigadores han descubierto que la atención no es un proceso
único, sino un grupo de subprocesos de atención. El modelo más aceptado para los
subcomponentes de atención es actualmente el modelo jerárquico de Sohlberg y Mateer (1987,
1989), que se basa en casos clínicos de neuropsicología experimental. Según este modelo, la
atención se puede dividir en las siguientes partes:

Excitación: se refiere a nuestro nivel de activación y nivel de alerta, ya sea que estemos cansados
o con energía.
• Atención enfocada: se refiere a nuestra capacidad para enfocar la atención en un estímulo.
• Atención sostenida: la capacidad de prestar atención a un estímulo o actividad durante un largo
período de tiempo.
• Atención selectiva: la capacidad de prestar atención a un estímulo o actividad específicos en
presencia de otros estímulos distractores.
• Atención alternante: la capacidad de cambiar el foco de atención entre dos o más estímulos
• Atención dividida: La capacidad de atender diferentes estímulos o atención al mismo tiempo.
¿Cómo mide y evalúa la atención?
Evaluar la atención puede ser útil para comprender la atención en varias áreas diferentes. Áreas
académicas para saber si un estudiante tendrá problemas para estudiar o si necesitará descansos
adicionales. Áreas Clínicas o Médicas para saber si un paciente es capaz de realizar sus tareas
diarias de forma independiente y segura. Áreas profesionales para saber si un trabajador es capaz
de desempeñarse bien en determinados puestos, o si será capaz de mantenerse concentrado y
trabajar bien durante todo su turno.Con la ayuda de una evaluación neuropsicológica completa,
es posible evaluar de manera fácil y efectiva una serie de habilidades cognitivas diferentes, como
la atención enfocada. La evaluación de CogniFit para evaluar la atención enfocada se inspiró en
la prueba de rendimiento continuo (CPT), la prueba clásica de Stroop, la prueba de variables de
atención (TOVA) y la Tarea de organización visual de Hooper (VOT). Esta prueba ayuda a
evaluar otras alteraciones de comportamiento, tiempo de respuesta, percepción visual, cambio,
inhibición, actualización, percepción espacial, velocidad de procesamiento, escaneo visual y
coordinación mano-ojo.

Test de Simultaneidad DIAT-SHIF: El usuario tiene que seguir una bola blanca que se mueve
aleatoriamente por la pantalla y prestar atención a las palabras que aparecen en el medio de la
pantalla. Cuando la palabra del medio corresponde al color en el que está escrita, el usuario
deberá dar una respuesta (prestando atención a dos estímulos al mismo tiempo). En esta
actividad, el usuario verá cambios en la estrategia, nuevas respuestas y tendrá que usar sus
habilidades visuales y de actualización al mismo tiempo.
• Prueba de velocidad REST-HECOOR: Aparecerá un cuadrado azul en la pantalla. El usuario
debe hacer clic lo más rápido y tantas veces como sea posible en el medio del cuadrado. Cuantas
más veces haga clic el usuario, mayor será la puntuación.
• Prueba de resolución REST-SPER: Aparecerán varios estímulos en movimiento en la pantalla.
El usuario debe hacer clic en los estímulos objetivo lo más rápido posible, sin hacer clic en
estímulos irrelevantes.

• Prueba de falta de atención FOCU-SHIF: aparecerá una luz en cada esquina de la pantalla. El
usuario deberá hacer clic en las luces amarillas lo más rápido posible y evitar hacer clic en las
luces rojas.

También podría gustarte