Está en la página 1de 4

ANÁLISIS FINANCIERO

El análisis financiero es vital para un plan de negocios porque permite analizar y determinar los
recursos económicos esenciales para poder iniciar con la comercialización y venta de frutas y /o
verduras presentadas al inicio de este plan de negocios. Se presentará la inversión inicial, costos,
gastos y ventas necesarias para generar utilidad y ser una guía para la empresa cuando esté en
marcha y según estén las ventas empezar a tomar las medidas necesarias para poder cumplir con el
plan financiero para generar rentabilidad y ser estables económicamente, organizacional y
operacional en el mercado.

INVERSIÓN INICIAL

Para poder comenzar el plan de negocios es necesario tener un capital de $2.000.000, en


que el cada socio aportará un valor de $666.666. para poder adquirir los elementos y efectivo para
las cajas para organización y puesta en marcha de la comercialización. A continuación, se
presentará la inversión. inicial.

PRESUPUESTO EN VENTAS

Al ser una comercializadora de frutas y verduras (piña, aguacate, limón ), poseemos varios
productos para vender, por lo que inicialmente se tiene presupuestado ofrecer 55 productos entre los
tres, la compra de inventarios se realizara cada 3 días para que las verduras y frutas siempre sean
frescas, definir las ventas mensuales y anuales se estableció en ventas por libras y por cada
producto, los precios fueron establecidos de acuerdo al valor del costo de los productos y al margen
deseable, los precios están sujetos a cualquier cambio que se puedan presentar, como se estableció
previamente en el inicio de este plan de negocios.

COSTOS DE VENTA

El precio de los costos puede variar por las condiciones climáticas, cierres de vías y
protestas, los precios de los costos están de acuerdo con el valor del mercado actual.

PRESUPUESTO GASTOS

El presupuesto de gastos permite pronosticar cuales sería el valor aproximado que se tiene
que destinar para el normal funcionamiento de la empresa y así mismo tomar decisiones para el
control de los mismos para que no haya posibles desvíos de los recursos, por lo tanto se especifica
los gastos para las actividades del campo a tu mesa

RENTABILIDAD

Se espera obtener una un EBITDA de 14.3%, junto con un margen bruto del 33%, para
obtener una un indicador financiero positivo.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INICIAL

El Estado de Situación Financiera Inicial es tomado de la inversión en que cada socio va a


realizar el aporte ya sea en efectivo, inventarios, activos fijos e intangibles.

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

La empresa para el año 2030 se prevé unas ventas de $978.601.200, generando una utilidad
bruta del 33% para al final obtener una utilidad neta del 9,61%, En el cuadro 9 se determina el
estado de resultado integral y su proyección a corto plazo, con el crecimiento respectivo.

Para los años 2030 y 2031 se proyecta por la trayectoria de crecimiento del PIB a mediano
plazo, según en el sector productivo, en el sector del comercio se tiene una prospectiva en el PIB
para el 2021 del 4% y para el 2022 un 3.7%, por lo que se espera tener un crecimiento de acuerdo al
PIB para seguir afianzándonos en el mercado de los Fruver.

También podría gustarte