Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ORIENTAL GA-F29

N°26 MANUAL DE PROCESO MISIONAL


N
DIEGO
DIEGO

C IENC IA
DIEGO
DIEGO

GESTIÓN ACADEMICA Versión: 2


GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 2015-02-02
CO-SC-CER348566
FECHA: OCTUBRE GUIA X TALLER X EVALUACIÓN
2021
DOCENTE: YAJAIRA MENESES MANZANO AREA/ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
ESTUDIANTE: LUIS ALFONSO GARCES JIMENEZ GRADO: 11° CALIFICACIÓN:
LUIS ALFONSO GARCES JIMENEZ
COLUMNA DE OPINIÓN

A TRABAJAR: Reúnanse con un compañero y resuelva las siguientes actividades

1. En relación con el desarrollo de la temática del texto, ¿Qué crees que se propone William Ospina?

R/ El autor William Ospina propone que no cambiemos nuestra cultura ni nuestros intereses
por moda, que seamos personas que se interesen por la cultura y por las costumbres
originales de nuestras tierras, para así poder ser personas trascendentales que les enseñan
a las nuevas generaciones lo que realmente deberían saber y a lo que realmente deben
creer (No porque todo el mundo crea significa que sea verdad y no porque todo el mundo
pruebe significa que es bueno)

2. ¿Estás de acuerdo con la posición que asume el autor en el texto? Sustenta tu respuesta.

R/ Estoy de acuerdo con el autor ya que la generación de ahora esta enfoca mas en la moda
que a interesarse por su cultura, porque cualquier cosa, frase, canción, o película que se
encuentre en tendencia influye en el comportamiento de dichas personas a tal punto de
dejar a un lado lo inculcado por los ancestros. La generación de ahora solo quiere hacer,
creer y tener un estilo de vida igual al que tiene su influencer favorito o el influencer que
este en tendencia.

3. ¿Por qué crees que la prensa además de informar presenta artículos que reflejan el punto de vista
del autor frente a un hecho o tema de actualidad?
R/Cuando se trata de un artículo de opinión este debe tener cierta parte subjetiva
propia según el autor porque el autor debe tener una visión personal sobre el tema.
El punto de vista del autor según el peso (Que tan convencedor se su argumento)
que tenga puede influenciar el juicio critico del lector.

4. ¿Crees que la columna de opinión El desafío puede influenciar el juicio crítico del lector?

R/Si ya que el autor presenta argumentos que convencen al lector. Presenta argumentos en
los que hace una analogía entre la generación de ahora y las generaciones pasadas, saca
conclusiones que van acorde a lo que se está viviendo actualmente con esta generación.

5. Según tu punto de vista, ¿Cuál consideras que sería la respuesta para el interrogante que se plantea
en el párrafo cuatro? Explícala.

R/Si pasaron esos tiempos ya que el hombre de la actualidad no esta explotando su


inteligencia todo se lo esta dejando a las máquinas y a la tecnología, No es expresivo ya
que se volvió tímido, y todo esto gracias a que perdió costumbres buenas y adopto
costumbres que de malos hábitos que lo llevaron al estancamiento, a la holgazanería e
ignorancia.

6. ¿Piensas que hay una relación clara y coherente entre el título de la columna de opinión y la
temática que desarrolla? Justifica tu respuesta.

R/Si porque si analizamos el artículo de opinión “El Desafío” seria que la generación de
ahora retomara la cultura, sus intereses y el criterio propio para decidir por sí solos, y
esto se le pueda transmitir a la próxima generación (…)

El titulo tiene que ver con la idea principal del texto.

7. Elabora una caricatura donde se evidencie el sentir del autor frente a la temática que presenta.

R/

También podría gustarte