Está en la página 1de 32

#TienesLaPalabra

MÓDULO No 04

¡LA IMPROVISACIÓN!

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

Técnicas para la
improvisación

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra ¿Qué es la
improvisación?

“De forma semántica, improvisar significa realizar algo sin


haberlo preparado con anterioridad.
Sin embargo, puede ocurrir que sea necesaria una
preparación previa para poder improvisar, aunque otros
autores reniegan de esta idea”

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

¿Cómo desarrollar la
habilidad para improvisar?

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.
4. Parafrasear, ir al punto y provocar.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.
4. Parafrasear, ir al punto y provocar.
5. Idea principal o tesis y llamado a la acción.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.
4. Parafrasear, ir al punto y provocar.
5. Idea principal o tesis y llamado a la acción.
6. Pros y contras, debilidades y fortalezas…

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.
4. Parafrasear, ir al punto y provocar.
5. Idea principal o tesis y llamado a la acción.
6. Pros y contras, debilidades y fortalezas…
7. Opinión, razón, ejemplo, opinión.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo
improvisar?

1. Antes de improvisar hay que escuchar.


2. Documentarse, por medio de expertos.
3. Cronología, antes, durante y después.
4. Parafrasear, ir al punto y provocar.
5. Idea principal o tesis y llamado a la acción.
6. Pros y contras, debilidades y fortalezas…
7. Opinión, razón, ejemplo, opinión.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

¡Para IMPROVISAR se
requiere PROFUNDIZAR!

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

¿Cómo leer
el contexto?

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Qué es el
contexto?

“Son los factores en los cuales se enmarca el auditorio


(personas que recibirán la información), hablo de lo social, cultural, financiero…
Por medio de la palabra, reciben un conjunto de información, conocimientos,
ideas, propuestas… el contexto se usa desde la producción del discurso,
pasando por la comprensión, la interacción, hasta el resultado esperado”

Carlos Cardona

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

¿Cómo hablar
con fluidez?

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.
4. Organiza tu intervención.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.
4. Organiza tu intervención.
5. Conoce bien a tu público.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.
4. Organiza tu intervención.
5. Conoce bien a tu público.
6. Explica con imágenes e historias.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.
4. Organiza tu intervención.
5. Conoce bien a tu público.
6. Explica con imágenes e historias.
7. Practica, practica y practica.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra
¿Cómo hablar
con fluidez?
1. Habla con convicción.
2. Establece un contacto visual.
3. Cree en ti mismo.
4. Organiza tu intervención.
5. Conoce bien a tu público.
6. Explica con imágenes e historias.
7. Practica, practica y practica.

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

“Habla con fluidez aquella


persona que ha tomado la
decisión de hacerlo”
Carlos Cardona

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra

Conclusión y reto
del módulo No 04

www.SoySpeakerLatam.com
#TienesLaPalabra Reto del Módulo 4

1. Graba un video tipo “selfie” de entre 1-3 minutos


donde nos hables “improvisando” acerca de uno
de los 3 temas que elegiste en el reto anterior.
2. Comparte el video en el Grupo de Facebook
para que podamos ver tus avances.

www.SoySpeakerLatam.com

También podría gustarte