Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Curso: Fundamentos de Economía

UNIDAD 1

CONCEPTOS ECONOMICOS BASICOS Y MICROECONOMIA

PARTICIPACION INDIVIDUAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

ANDRES FELIPE GONZALEZ HERRAN

CÓDIGO: 1.115.073.026

No. DE GRUPO: 102003_29

CURSO:102003

NOMBRE DEL TUTOR

NATALIE CELIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

JUNIO 2020
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

 ACTIVIDAD 1
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTE O INGRESOS

GASTOS INGRESOS

MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS

DEMANDA EL PRODUCTO OFERTA EL PRODUCTO

(NESCAFÉ) (NESCAFÉ)

FAMILIA
PERSONAS EMPRESA
NESTLE

OFERTA MANO DE OBRA DEMANDA MANO DE OBRA

MERCADO DE FACTORES

RENTA SALARIOS
RENTAS Y BENEFICIOS
El Mercado de bienes y servicios funciona de la siguiente manera el cual hay dos tipos
de agentes los cuales son llamados FAMILIAS Y EMPRESAS.
Empresas las cuales producen bienes y servicios utilizando los factores de producción
ofrecidos por la familia.
Familias que siendo propietarias de los medios de producción consumen bienes y
servicios producidos por las empresas.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

En este caso se plantea el ejemplo de la empresa Nestlé que genera un producto


produce café listo para consumo esta representa el agente Empresa, por el lado de la
FAMILIA estará el empleado el cual aporta una fuerza laboral, que a su vez la
empresa retribuye por medio de un salario.
La FAMILIA a su vez realiza unos gastos que es la compra de este producto lo cual
genera ingresos a la empresa esta vez Nestlé

La finca San Juan, cuentan con 6 empleados cuya nómina mensual es de 7


millones de pesos.

MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS

FAMILIA
EMPLEADOS EMPRESA FINCA
SAN JUAN

DEMANDA MANO

DE OBRA 6 EMPLEDOS

OFERTA MANO DE OBRA

MERCADO DE FACTORES

RETRIBUYE SALARIOS

7 MILLONES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

Los empresarios de la finca San Juan, transportan su café en la camioneta de


reparto del vecino y pagaban por este servicio la suma de 100.000 pesos
semanales.

MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS

FAMILIA
VECINO EMPRESA FINCA
SAN JUAN

APORTA MANO DE OBRA DEMANDA MANO DE OBRA


CAMIONETA REPARTO DE CAFE
MERCADO DE FACTORES

INGRESOS RETRIBUYE 100.000


SEMANALES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

Jacinto, uno de los empleados de esta finca, compra el mercado en el


autoservicio paraíso por el valor de 300.000

GASTOS MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS INGRESOS

COMPRA DE PRODUCTOS VENTA DE PRODUCTOS

MERCADO

FAMILIA EMPRESA
JACINTO AUTOSERVICIO
ELPARAISO

Los Quijano siempre fueron cumplidos con sus obligaciones tributarias,


recuerdan que, el año anterior cancelaron impuestos por 5 millones de pesos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

ESTADO

FAMILIAS EMPRESA LOS


QUIJANO

PAGO DE IMPUESTOS
5 MILLONES DE PESOS

Los empresarios caficultores recibieron del estado un subsidio de 500.000


para aumentar su producción.

ESTADO

FAMILIAS EMPRESA
CAFICULTORES

OTORGA SUBSIDIO DE
500 MILPESOS PARA
AUMENTO DE PRODUCCION

Los beneficios que la cooperativa reconoce a los propietarios de la finca San


Juan por valor de 150.000 pesos.

ESTADO

FAMILIAS EMPRESA
CAFICULTORES

OTORGA BENEFICIO

COOPERATIVA 150 MIL PESOS


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

 ACTIVIDAD 2
Represente las combinaciones de cantidades a producir de cada producto en cada
uno de los ejes (sacos de café-eje Y) y (sacos de fruta eje X)

posibilidades de produccion finca san juan


600

500
500

400
400
SACOS DE CAFE (Y)

300
250

200

100
100

0
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
SACOS DE FRUTA (X)

POSIBILIDADES DE SACOS DE CAFÉ (Y) SACOS DE FRUTA(Y)


PRODUCCION
A 500 0
B 400 1000
C 250 2500
D 100 4000
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

E 0 5000

Si esta finca requiere una producción mínima de 2500 toneladas de fruta para recibir
un subsidio ¿a qué producción máxima de café puede aspirar con los recursos
hídricos que posee?

Para lograr obtener las 2500 toneladas de fruta se requiere producir hasta 250 sacos de
café, esto lo podemos observar en el PUNTO C.

posibilidades de produccion finca san juan


600

500
500

400
400
SACOS DE CAFE (Y)

300
250

200

100
100

0
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
SACOS DE FRUTA (X)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

¿Cuál sería el costo de oportunidad de producir 1000 sacos de fruta? ¿Por qué?

posibilidades de produccion finca san juan


600

500
500

400
400
SACOS DE CAFE (Y)

300
250

200

100
100

0
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
SACOS DE FRUTA (X)
Para producir los 1000 sacos de fruta, se requiere producir 400 sacos de cafe
Porque es el límite de la frontera de producción en este caso la fruta

a. Indique que representan los puntos B y D.

El punto B indica que se están subutilizando los recursos dispuestos para la producción
de sacos de café y toneladas de fruta.

El punto D indica que nunca se podrá lograr producir los sacos de café ni las toneladas
de fruta planteadas.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

e. ¿Qué significado tendría representación gráfica 1,2 y3, en el contexto del caso?

La grafica 1 nos representa que el FPP2 se debía a un incremento de los recursos tanto
como de mano de obra como recursos hídricos y se puede aumentar la producción de sacos
de café vs toneladas de fruta, en cambio en la gráfica 2 la tendencia es a producir más
toneladas de frutas y la gráfica 3 la tendencia es a producir más sacos de café.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Curso: Fundamentos de Economía

Bibliografía

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.a
ction?docID=10559733&p00=mascaraque

También podría gustarte