Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


PRUEBA PRIMER HEMISEMESTRE
CATÁLISIS HETEROGÉNEA
NOMBRE: ____________________________ FECHA: ______________________________

1. Explique textualmente la diferencia entre TON y TOF (1 punto)


2. Verdadero o Falso (1 punto)
La regioselectividad favorece a la formación de estereoisomeros frente a otros. ( )
La catálisis homogénea posee muchos sitios activos que dificulta la caracterización de las zonas de
reacción catalítica ( )
EL aumento de la energía de activación aumenta el número de colisiones que dan origen al producto. ( )
La difusión de los reactivos a los centros activos se produce en cualquier tipo de catalizador. ( )
Si la etapa de reacción química es la que gobierna una reacción catalítica, podemos establecer que el
control del ciclo de catálisis está dominado por las etapas 3,4,5 ( )
La variación de velocidad de una reacción química con reacción superficial es independiente de la
velocidad como del tamaño de partícula, y exponencial con respecto a la temperatura. ( )
3. La reacción de cumeno sobre platino presente en la gráfica es una reacción catalítica común en la
industria. Determine: (a) El mecanismo de reacción y explíquelo (b) Determine las etapas del
mecanismo de una reacción catalítica y en que se fundamentan (c) Determine cuál es el catalizador,
sitio activo, productos y reactivos (1 punto)

4. Indique cuales son los componentes de un catalizador heterogéneo soportado y explique la


funcionalidad de cada uno de ellos. (1 punto)
5. Diferencia entre un catalizador másico y aglomerado (1 punto)
6. Describa textualmente cuales son las propiedades físicas, químicas y catalíticas de un catalizador, y la
diferencia entre actividad y selectividad de un catalizador. (1 punto)

También podría gustarte