Está en la página 1de 6
2rer02 Fase 1 - Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent »> Unapicieaes | Acest 2020208 954) / Fualuacién Pagina Principal / Cursos /) ECONOMIA SOLIDAR 1 fase-1- Cuestionario de pre saberes - Cuestonaria de evaluacién Comenzado el jueves, 2 de septiembre de 2021, 19:43 Estado Finalizado Finalizado en jueves, 2 de septiembre de 2021, 20:35 51 minutos 55 segundos Puntos 6,0/10,0 Calificacién 15,0 de 25,0 (60%) Comentario - Buen trabajo. Freon 1 Enunciado. Toda organizacién de cualquier orden debe estar debidamente legalizada en Colombia, condicién que permite desarrollar su objeto social para el cual fue creada. Contexto. Los estatutos son una recopilacién de normas y procedimientos por los cuales se rigen los asociados de una] organizacién solidaria. Son una herramienta disefiada por todos los asociados que participan en la creacién de la organizacién y son el conjunto de normas en la tora de decisiones en la parte administrativa, econémicay = social, son por lo tanto fruto del acuerdo solidario. Base. AA disefiar los estatutos se debe tener en cuenta las siguientes preguntas a excepcién de: a. éCual es su duracién? b. €Cual es su misién o razén social de ser de la futura empresa? © é cémo serén repartidas las ganancias? 4. éCémo estard constituido el gobierno solidario? 16 hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroviow phpallompt=174628em 2rer02 Fase 1 -Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent regina La economia solidatia destaca un grupo de formas empresariales de ciertas caracteristicas que conforman un sector importante de la economia colombiana Contexto. Base. Una de las siguientes organizaciones de economia solidaria no corresponde a la funcién social Seleccione una a. Voluntariado. b.Fundaciones, © Pre cooperativas 6.Juntas de accién comunal regina 3 Finstando Los estatutos de una organizacién son la base del ordenamiento juridico interno en ellos se condensan todas las normas que le permiten a la organizacion el correcto funcionamiento, Context, Las cooperativas deben elaborar sus propios estatutos en apego a las layes y normas del sector, como instrumento de. Crdenamiento juriico elaborado y aprobado por los propios miembros de la cooperatva, Base, re los aspectos a tener en cuenta en la elaboracién de los estatutos de una cooperativa debe estar: Seleccione una Todas las anteriores b.Forma de distribucién de los excedentes cooperativos. © Convocatoria de asambleas ordinarias o extraordinarias. 4, Ragimen de sanciones, causales y procedimientos, hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroviow phpallompt=174628em re las formas de empresas economia soldaria se pueden caracterizar segiin su funcién econémica o funcién social T 26 2rer02 Fase 1 -Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent regina En las diversas formas organizacionales del mundo empresarial debe existir una jerarquizacién de los estamentos y rganos de direccién, Contexte. n las empresas de economia solidara las leyes y normas establecen el orcen jerérquico de los érganos de direccién. Base. La maxima autoridad en una empresa asociativa lo ejerce Seleccione una! 2. El consejo de administracin b.Elgerente. © Laasamblea general de asociados 4. Lajunta directva Prequna S Pao sabre 19 Enunciado, a5 formas de economia solidaria responden a.unaflosofa de trabajo en camiin,espirty soldaro y comunitario, Contexto. u En cumplimiento dela flosofa de la economia solidaria se establece una regla que cumple con premisa del bienestar del ser gy) humano por encima del resultado econémico Base. Para cumplir con este postulado en los estatutos se debe contemplar que: Seleccione un a Estimular el trabajo comunitario, b, Debe establecer un plan de reconocimiento econémico par el trabajo aportado por el asociado. € La ausencia de dnimo de lucr, 4, Propender por el cuidado del medio ambiente hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroview phpallempt=174628emid=2691 36 2rer02 Fase 1 -Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent regina 6 En el municipio de tles, departamento de Narifio, municipio con alta vocacién agricola y primer productor de papa en el departamento, os trabajadores del sector, dedicados al cultivo de la papa, han visto deteriorada su condicién laboral en los Likimos 5 afos: los jomales no han sido ajustados y los precios del tubérculo estan en sus niveles mas bajos, debido a la sobreproduccién. El desempleo ha crecido de manera signficativa Contexto El alcalde local se reunié con representantes de los trabajadores campesinos para analizar una propuesta de solucién al problema, Se planteé una alternativa de economia solidaria basada en sustitur el cultivo de papa por arveja, en unos predios que vaaalguilar a alcaldia de les. Se espera contar con la partcipacién de un signifcativo grupo de la comunidad en riesgo labora Ya se cuenta con recursos para dar inicio al proyecto. Base, Desde la economia solidaria, la estrategia més pertinente para que los trabajadores afectados en su condicién laboral participen cen Ia implementacién de este proyecto es Seleccione una 23. Convocar a representantes de la comunidad en riesgo laboral para que conozcan la propuesta b, Convocar a las autoridades locales para presentarles los beneficios del proyecto y asegurar su apoyo al mismo, © Conformar mesas de trabajo con los campesinos trabajadores en los cultivos de papa para que ellos propongan medidas para subir el precio de la papa, 4, Conformar mesas de trabajo con los empresarios del sector papicultor para analizar el tipo de participacién que pueden tener en el proyecto. T reouna 7 19s organizaciones son de usuarios o trabajadores y pueden atender los diferentes niveles de educacién incluyendo la superior, segiin su actividad econémica esta definicién corresponde a una cooperativa de: Seleccione una Consume b.Educacion, © Produccién 4 Servicios 46 hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroviow phpallompt=174628em 2rer02 Fase 1 -Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent regina B Enunciado, Lalley 454 de 1998 determina el marco conceptual dela economia solidaria alll se establece toda la normatividad del sector Contexto, Ena ley se define los conceptosfiloséficos de I economia solidara entre ellos ls principos, fines y caracteristicas Base, Uno de los siguientes fines no corresponde alos enunciados en Ia ley, Seleccione una a, Promover el desarrollo integral del ser humano, b, Contribuir al ejecicio y perfeccionamiento de ls democracia participative « Pantcipar en el dsefo ejecucion de planes, programas y proyectos de desarrollo econémicoy social «4, Concentracién del capital en los irectivos dela empresa, regina Enunciado En Colombia la Ley 79 de 1988, Normatiza las actividades financieras del sector cooperativo, el articulo 99 establece que la actividad financiera del cooperativismo se ejercera siempre en forma especializada por las instituciones financieras de naturaleza cooperativa, las cooperativas financieras, y las cooperativas de ahorro y crédito. T Contexto En Colombia las cooperativas financieras al igual que los bancos universales han evolucionado gracias a la cantidad de operaciones que pueden realizar en la captacién y colocacién de recursos. Base Dentro del contexto anterior, las cooperativas financleras dentro de sus atribuciones pueden: 3. Captar ahorro a través de depésitos a la vista o a término, b.Todas las anteriores Celebrar contratos de apertura de crédito, 4, Otorgar préstamos y en general celebrar operaciones activas de crédito. hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroview phpallempt=174628emid=2691 56 2rer02 Fase 1 -Cuestionaro de pre saberes - Cuestionario de evaluacién: Revisién dl intent regins 10 Enunciado, Lz ley 454 de 1988 determina el marco conceptual de la economia solidaria alli se establece toda la normatividad del sector Contexto. En la ley se define los conceptos floséficos de la economia solidaria entre ellos los princi caracteristicas. ios, fines y Base. Uno de los siguientes principios no corresponde a los enunciados en la ley. El ser bueno, su trabajo y mecanismos de cooperacién tienen primacia sobre los medios de produccién, b.Autonomia, autodeterminacién y autogoblerno, « Privilegiar el trabajo individual eficiente 4. Adhesién voluntaria, responsable y abjerta ~ Guia de actividades y rbrica de evaluacign- Fase 4 - Modelo empresarial solidavio Ira, T Unidad 1 - Fase 2- Conceptos dela economia solidariay anilisis de entorna - Ribrica de evaluacién y entroga dela actividad = hitpsscampust14.unad edu colecacen48/modiquizroview phpallempt=174628emid=2691 ee

También podría gustarte