Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


ALDEA UNIVERSITARIA SIMON RODRIGUEZ MISION SUCRE
CORO EDO FALCON

CONTABI
LIDAD
DE
COSTOS
REALIZADO POR:
Alis Miquilena

SANTA ANA DE CORO; FEBRERO DE 2021

Introducción
En un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada
para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los
costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y
adecuada relacionada con la planeación y el control de los mismos. Dicho
de otra forma similar, la contabilidad de costos es un sistema de
información empleado por la empresa para determinar, registrar,
controlar, analizar e interpretar toda la información relacionada con los
costos de producción, distribución, administración y financiamiento de la
entidad. La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que
proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a
la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo
de sus productos y servicios. Por lo tanto, esta contabilidad ayuda a los
gerentes a tomar mejores decisiones dentro de la empresa. (Label, Wayne y
otros. Contabilidad para no contadores, 2da edición. ECOE Ediciones,
2016, p.20)

¿Qué es contabilidad de costos?

La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos


los costos y gastos que tiene una empresa para producir. Establecer el
costo de un producto sirve para tener control sobre la producción, la
venta del producto, a administración y la financiación del mismo.

El costo es el valor que se paga para la obtención de bienes o servicios.


El costo provoca una reducción de activos. Los costos de una empresa se
relacionan con las actividades que se realizan a diario.
Al realizar una contabilidad de costos, se evalúa el trabajo
administrativo y gerencial. Siempre es necesario comparar los ingresos de
la empresa y los costos que han proyectado previamente.
Una empresa necesita tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de
contabilizar los costos. En primer lugar, el producto y sus elementos, el
volumen y la producción, las tareas realizadas, el período de tiempo,
etcétera.
En cuanto a los productos se deben tener en cuenta los materiales o
recursos utilizados en su producción, de manera directa e indirecta,
la mano de obra (es decir el esfuerzo de los empleados, tanto físico como
mental) y los costos de fabricación.
Con respecto a las actividades que se realizan en torno a la elaboración
de un producto se tienen en cuenta la manufactura, es decir de la
producción, el mercado (promoción y venta del producto), los costos
administrativos (salarios, etcétera) y financieros.
Por ejemplo, si un producto tiene un costo de materiales de cierto valor,
a eso debe agregarse el salario de los empleados que los produzcan, lo
que se gasta en la repartición y la publicidad, los impuestos, etcétera.
Hay que diferenciar lo que son los costos de los gastos. El costo es el
valor monetario de la materia prima y la mano de obra. Gasto corresponde
al tiempo de la producción, la distribución y la administración de la
empresa, como por ejemplo el pago de salarios.

¿Por qué es importante la contabilidad de costos?

Conocer al detalle los costos de producción permiten un mayor control de


las operaciones. La contabilidad de costos ofrece a la empresa toda la
información que necesita para tomar decisiones oportunas y correctas en
base a información real y concreta.
Esta información es útil para desarrollar nuevos proyectos y evaluar las
actividades realizadas dentro de la empresa. Como decíamos al iniciar
este artículo, conocer el costo de un producto nos sirve para tener
control sobre la producción, la venta del producto, la administración y
la financiación del mismo.
La contabilidad tiene siempre como objetivo brindar datos útiles a los
directivos de una empresa o entidad para poder tomar
decisiones correctamente en el área económica. Los datos arrojados se
inscriben en documentos contables que muestran la situación económica de
la empresa en cuestión. En general, la contabilidad de costos busca
objetivos a corto plazo para que la empresa obtenga beneficios y no
pérdidas.
Además, la empresa sabrá con exactitud a cuánto vender el producto de
acuerdo con los gastos totales del mismo, que excede la materia prima, ya
que se tienen en cuenta la mano de obra y la administración. La empresa
encuentra así un estado de equilibrio entre los ingresos y los costos, y
de esta manera podrá tomar decisiones, que en última instancia es el
objetivo primordial de una empresa.

Qué es el costo
El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o
servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el
momento en que se obtienen los beneficios.
Objetivos de la contabilidad de costos
 Proporcionar la información para determinar el costo de ventas y
poder calcular la utilidad o pérdida del período.
 Determinar el costo de los inventarios, con miras a la presentación
del balance general y el estudio de la situación financiera de
la empresa.
 Suministrar información para ejercer un adecuado control admi-
nistrativo y facilitar la toma de decisiones acertadas.
 Facilitar el desarrollo e implementación de la estrategia del ne-
gocio.

Fundamentos de la información en la contabilidad de costos

La información requerida por la empresa se puede encontrar en el conjunto


de operaciones diarias, expresada de una forma clara en la contabilidad
de costos, de la cual se desprende la evaluación de la gestión
administrativa y gerencial convirtiéndose en una herramienta fundamental
para la consolidación de las entidades. Para suministrar información
comprensible, útil y comparable, esta debe basarse en los ingresos y
costos pasados necesarios para el costeo de productos, así como en los
ingresos y los costos proyectados para la toma de decisiones.

También podría gustarte