Está en la página 1de 6

REGLAS BASICAS

DE COMPOSICIÓN PARA DISEÑADORES

PARTE 2
Aumenta (o reduce) tu contraste

Resalta y oculta ciertos elementos de


tu diseño. Al aumentar el contraste o usar un
color distintivo de alto contraste, puedes
ayudar a que un elemento sobresalga y llame
la atención. De igual manera, al reducir el
contraste, puedes hacer que un elemento se
desvanezca en el fondo. Mientras que el
color vibrante del caso anterior funciona
para resaltar el diseño.

De esta manera, el contraste también puede


usarse para ‘ocultar’ ciertos elementos de
tus diseños al igual para crear un significado
con ellos. Así que usa el contraste con un
propósito para tu diseño, ya sea para ajustar
el enfoque hacia un elemento o para alejarlo.
Repite elementos de tu diseño

Para mantener la consistencia y un forma-


to lógico, intenta tomar elementos específicos
de una sección de tu diseño y aplícalos en
otras secciones. Tal vez un estilo de letra
puede aplicarse en más de una sección de tu
diseño, o quizás un motivo gráfico puede
usarse más de una vez. Así que prueba
armar tu diseño con elementos repetidos.

La repetición es un factor clave cuando se


trata de formatos de múltiples páginas.

Repetir elementos de tu formato y/o diseño


ayuda a que cada página pase a la siguiente,
creando un conjunto cohesivo de páginas.

Cuando diseñes, mantén un registro de las


tipografías, grosores de líneas, colores, etc.,
que uses, e intenta repetirlos en alguna parte
de tu diseño para unir las piezas como un todo.
No olvides el espacio blanco

El espacio blanco, cuando se usa estra-


tégicamente, puede ayudar a incrementar la
claridad y apariencia general de tu diseño al
equilibrar las partes más complicadas y aba-
rrotadas de tu composición con espacio que
ayuda a que tu diseño pueda respirar.

Reduce tus elementos gráficos. Al reducir


tus imágenes, letras, gráficos, etc., puedes
crear algo de espacio blanco alrededor de
tus puntos focales mientras permaneces
dentro del marco de tu gráfico original.

No tienes porqué llenar todo el espacio con


contenido. Como se acaba de mencionar, el
espacio blanco no es espacio vacío, está haciendo
su trabajo y sirviendo su propósito, así que
no sientas la necesidad de llenar cualquier
espacio blanco que tengas con más contenido.
Alinea tus elementos

Cuando diseñes una composición que


tenga muchos elementos, no los eches todos
sobre la página y digas que ya terminaste,
porque alinear estos elementos es una forma
rápida y sencilla de transformar tu diseño de
lamentable a chic.

Alinear tus elementos de manera fuerte y


lógica también te ayuda a crear orden entre
muchos elementos. Así que si estás usando
muchas imágenes, muchas letras y/o
muchos elementos gráficos, la alineación
podría ser tu nuevo mejor amigo.

La alineación también es muy importante


cuando lidias con las letras. Existen muchas
maneras de alinear tus letras, pero una
buena regla general para los cuerpos de
texto más largos es apegarse a la alineación
izquierda, ya que es la forma más fácil para el
ojo de navegar y darle sentido al contenido.
Divide tu diseño en tercios

Es una técnica simple en la que los


diseñadores dividen sus diseños en tres filas
y tres columnas, y en los puntos donde las
líneas verticales y horizontales se encuentren
es donde deberían ir tus puntos focales.

Usar la regla de los tercios es una estupenda


manera de empezar la composición de tu
diseño, ya que te proporciona una guía rápida
para posicionar y enmarcar tus elementos.

Las cuadrículas te ayudan a alinear tus ele-


mentos en una forma más lógica y a tener un
entendimiento más claro de dónde estarán
el(los) punto(s) focal(es) de tu diseño.

Cuando encuentres un diseño que pienses


que sea muy efectivo, intenta desarmarlo
mentalmente y busca la estructura subya-
cente sobre la que se creó.

También podría gustarte