Está en la página 1de 241

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/261632556

CARACTERIZACIÓN PODAL EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS DEL MUNICIPIO DE


PUEBLA, PUEBLA

Article · October 2012

CITATIONS READS

0 1,070

1 author:

Enrique R.P. Buendia-Lozada


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
31 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Sport Biomechanics View project

Doctorado en Ciencias Pedagógicas View project

All content following this page was uploaded by Enrique R.P. Buendia-Lozada on 15 April 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Universidad Autónoma de Nuevo León
Dr. Jesús Ancer Rodríguez
Rector
Ing. Rogelio G. Garza Rivera
Secretario General
Dr. Ubaldo Ortiz Méndez
Secretario Académico
Lic. Rogelio Villarreal Elizondo
Secretario de Extensión y Cultura
Dr. Celso José Garza Acuña
Director de Publicaciones
Dr. Oswaldo Ceballos Gurrola
Director de la Facultad de
Organización Deportiva
Dra. Jeanette Magnolia López Walle
M.C. Mireya Medina Villanueva
Dr. José Leandro Tristán Rodríguez
Editores Responsables
Lic. Juan Ramón Piña de la Fuente
Redacción
Lic. Alejandro Medellín Mejorado
Diseño
M.C. José Alberto Pérez García
M. C. Marco Antonio Garrido Esquivel
M.C. Jaime Segura Gómez
Dr. Zapopan Martín Muela Meza
Colaboradores
M.C. Lázaro Garza Lozano
Circulación y Administración
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Año 7, Nº 7, octubre 2011-2012. Es una publicación anual, editada por la Universidad
Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Organización Deportiva. Domicilio de la publicación: Ciudad Universitaria,
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66451. Teléfono: + 52 81 13404450. Fax: + 52 81 13404451.
www.fod.uanl.mx. Editores Responsables: Jeanette Magnolia López Walle, Mireya Medina Villanueva, José Leandro Tristán
Rodríguez. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2011-011014494500-102 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor. ISSN, en trámite. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Registro de marca ante el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial: 1229787. Responsable de la última actualización de este Número, Unidad Informática de la
Facultad de Organización Deportiva, Lic. Adrián Eduardo Barbosa Luna. Fecha de última modificación: 15 de Noviembre de
2012.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
Todos los derechos reservados
© Copyright 2012
revistafod@.uanl.mx  

 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.No.7

Artículos  

CONSUMO  DE  NUTRIMENTOS  Y  SU  RELACIÓN  CON  LA  COMPOSICIÓN  CORPORAL  EN  ESTUDIANTES  DE  LA  
UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA  DE  NUEVO  LEÓN  ..............................................................................................  1  
NANCY  CRISTINA  BANDA  SAUCEDA  .........................................................................................................................  1  
 

RICARDO  LÓPEZ  GARCÍA  .......................................................................................................................................  1  


OSWALDO  CEBALLOS  GURROLA  .............................................................................................................................  1  
LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  COMO  PARTE  DE  UN  ESTILO  DE  VIDA  SALUDABLE  PARA  LOS  ESTUDIANTES  
UNIVERSITARIOS  ......................................................................................................................................  11  
MARÍA  ELENA  CHÁVEZ  VALENZUELA     ....................................................................................................................  11  
GRACIELA  HOYOS  RUÍZ  .......................................................................................................................................  11  
ROCÍO  HAYDEE  ARREGUÍN  MORENO  .....................................................................................................................  11  
LUCÍA  PLACENCIA  CAMACHO  ...............................................................................................................................  11  
DAVID  ARNOLDO  GARCÍA  FERNÁNDEZ  ...................................................................................................................  11  
MODELO  DE  GESTIÓN  ACADÉMICO  DEPORTIVO,  MOTIVOS  DE  DESERCIÓN  ESCOLAR  EN  EL    CLUB  
DEPORTIVO  TIGRES  SINERGIA  DEPORTIVA  S.A.  DE  C.V.  .............................................................................  22  
ERIKA  ALEXANDRA  GADEA  CAVAZOS  .....................................................................................................................  22  
MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA  .............................................................................................................................  22  
RAQUEL  MORQUECHO  SÁNCHEZ  ..........................................................................................................................  22  
JESÚS  EDUARDO  DUELOS  MARTÍNEZ  .....................................................................................................................  22  
MARÍA  DEL  CARMEN  RUIZ  PONCE.  .......................................................................................................................  22  
EVALUACIÓN  EN  GESTIÓN  DEPORTIVA:  CALIDAD  DE  SERVICIOS  ...............................................................  29  
PABLO  GÁLVEZ  RUÍZ  ..........................................................................................................................................  29  
VERÓNICA  MORALES  SÁNCHEZ    ............................................................................................................................  29  
ANTONIO  HERNÁNDEZ  MENDO  ............................................................................................................................  29  
ROCÍO  PÉREZ  LÓPEZ  ...........................................................................................................................................  29  
ALEJANDRO  LÓPEZ  LINARES  .................................................................................................................................  29  
ACTIVIDAD  FÍSICA  Y  CONSUMO  DE  ALCOHOL  EN  UNIVERSITARIOS  DEL  ÁREA  DE  CIENCIAS  DE  LA  SALUD  ..  38  
JULIO  ALEJANDRO  GÓMEZ  FIGUEROA    ...................................................................................................................  38  
MISAEL  IGNACIO  RODRÍGUEZ  MARTÍNEZ  ................................................................................................................  38  
CIRIA  MARGARITA  SALAZAR  C.  .............................................................................................................................  38  
PEDRO  JULIÁN  FLORES  MORENO    .........................................................................................................................  38  
PRUEBAS  DE  APTITUD  FÍSICA  Y  SU  RELACIÓN  CON  EL  PORCENTAJE  DE  MASA  GRASA  EN  ESCOLARES   .......  47  
RICARDO  LÓPEZ  GARCÍA  ....................................................................................................................................  47  
   

NANCY  CRISTINA  BANDA  SAUCEDA  .......................................................................................................................  47  


   

i
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.No. 7

ANÁLISIS  DE  NIVELES  Y  CARACTERÍSTICAS  DE  RESILIENCIA  EN  PESISTAS  PARTICIPANTES  EN  EL  PRE-­‐
OLÍMPICO  MEXICANO    2012.  ....................................................................................................................  57  
ERASMO  MALDONADO  MALDONADO    ...................................................................................................................  57  
ROSANA  PACHECO  RÍOS  .....................................................................................................................................  57  
ELOY  CÁRDENAS  ESTRADA  ...................................................................................................................................  57  
CIPRIANO  MARTÍNEZ  MARTÍNEZ  ..........................................................................................................................  57  
JAVIER  QUINTERO  FLOYD  ....................................................................................................................................  57  
NANCY  PONCE  CARBAJAL  ....................................................................................................................................  57  
ROSA  DE  GUADALUPE  VALDERRAMA  OVIEDO  .........................................................................................................  57  
LUIS  GABRIEL  MOJARRO  TENORIO.  .......................................................................................................................  57  
EL  IMAGINARIO  DE  LOS  ESTUDIANTES  MEXICANOS  ACEPTADOS  A  CARRERAS  EN  CULTURA  FÍSICA  Y  
DEPORTE  ..................................................................................................................................................  64  
ROSSANA  TAMARA  MEDINA  VALENCIA    .................................................................................................................  64  
CIRIA  MARGARITA  SALAZAR  C.  ............................................................................................................................  64  
 

EMILIO  GERZAÍN  MANZO  LOZANO  ........................................................................................................................  64  


CARMEN  SILVIA  PEÑA  VARGAS  .............................................................................................................................  64  
JULIO  ALEJANDRO  GÓMEZ  FIGUEROA    ...................................................................................................................  64  
NIVEL  DE  CONDICIÓN  FÍSICA  ORIENTADA  A  LA  SALUD  EN  EDUCACIÓN  SUPERIOR   ....................................  75  
JOSÉ  PAZ  MONREAL  CRISTERNA  ..........................................................................................................................  75  
   

ERNESTO  CEBALLOS  GURROLA  .............................................................................................................................  75  


JOSÉ  ISRAEL  AYALA  AGUILERA  ..............................................................................................................................  75  
PERCEPCIÓN  DE  LA  SATISFACCIÓN  LABORAL  Y  CLIMA  ORGANIZACIONAL  DE  TRABAJADORES  EN  
ENTIDADES  DEPORTIVAS  UNIVERSITARIAS.  ..............................................................................................  87  
RAQUEL  MORQUECHO  SÁNCHEZ  ..........................................................................................................................  87  
ELENA  MEDINA  RODRÍGUEZ  ................................................................................................................................  87  
JESUS  EDUARDO  DUELOS  MARTINEZ  .....................................................................................................................  87  
MARCO  ANTONIO  GARRIDO  SALAZAR  ...................................................................................................................  87  
NECESIDADES  DE  INFORMACIÓN  DOCUMENTAL  PARA  CREACIÓN  DE  PROGRAMA  DE  INSTRUCCIÓN  
BIBLIOGRÁFICA  EN  CIENCIAS  DEL  EJERCICIO,  CASO  FOD,  UANL  .................................................................  92  
ZAPOPAN  MARTÍN  MUELA  MEZA      .......................................................................................................................  92  
JOSÉ  ANTONIO  TORRES  REYES    .............................................................................................................................  92  
EFECTOS  DE  UN  PROGRAMA  DE  ACTIVACIÓN  FÍSICA  PARA  ADULTOS  MAYORES  ASILADOS  EN  LA  ESFERA  
EMOCIONAL  ...........................................................................................................................................  102  
MELINNA  ORTIZ  ORTIZ  .....................................................................................................................................  102  
LUIS  MARIO  GÓMEZ  MIRANDA  ..........................................................................................................................  102  
IVÁN  RENTERÍA  ...............................................................................................................................................  102  
EDGAR  ISMAEL  ALARCÓN  MEZA  .........................................................................................................................  102  
MARTHA  ÓRNELAS  CONTRERAS  .........................................................................................................................  102  
FACTORES  DE  LA  PRÁCTICA  DE  ACTIVIDAD    FÍSICA  EN    MUJERES  SOCIALMENTE  VULNERABLES  ..............  108  
NANCY  PONCE  CARBAJAL    .................................................................................................................................  108  
OSWALDO  CEBALLOS  GURROLA  .........................................................................................................................  108  
JORGE  ISABEL  ZAMARRIPA  RIVERA  ......................................................................................................................  108  
ROSA  DE  GUADALUPE  VALDERRAMA  OVIEDO.  ......................................................................................................  108  
   

ii
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.No.7

POLIMORFISMO  DEL  GEN  ACE  EN  EL  EQUIPO  DE  FÚTBOL  AMERICANO  DE  LA  UANL  ...............................  121  
THALÍA  ANDREA  OLVERA  ARRIAGA  .....................................................................................................................  121  
JOSÉ  ALBERTO  VALADEZ  LIRA  .............................................................................................................................  121  
ZYANYA  DIAZ  HIRASHI  ......................................................................................................................................  121  
GERMÁN  HERNÁNDEZ  CRUZ  ..............................................................................................................................  121  
PEDRO  MORALES  CORRAL  .................................................................................................................................  121  
BLANCA  ROCÍO  RANGEL  COLMENERO  .................................................................................................................  121  
   

PROGRAMA  RECREATIVO  PARA  MEJORAR  EL  DESEMPEÑO  ESCOLAR  CON  NECESIDADES  EDUCATIVAS  
ESPECIALES  (BARRERAS  PARA  EL  APRENDIZAJE)  .....................................................................................  136  
ALFREDO  QUINTANA  RIVERA  .............................................................................................................................  136  
JULIO  ALEJANDRO  GÓMEZ  FIGUEROA  ..................................................................................................................  136  
LUIS  QUINTANA  RIVERA  ....................................................................................................................................  136  
CARLOS  EDUARDO  MÁRQUEZ  ÁGUEDA  ................................................................................................................  136  
PROGRAMA  DE  ACTIVIDAD  FÍSICA  PARA  EL  FORTALECIMIENTO  DE  LAS  CAPACIDADES  FÍSICAS  EN  ADULTOS  
MAYORES  ...............................................................................................................................................  150  
MARISOL  TOLEDO  SÁNCHEZ    .............................................................................................................................  150  
ENRIQUE  RAFAEL  FARFÁN  HEREDIA  .....................................................................................................................  150  
VERÓNICA  BENIGNA  RUIZ  CAMPOS.  ....................................................................................................................  150  
CARACTERIZACIÓN  PODAL  EN  NIÑOS  DE  3  A  6  AÑOS  DEL  MUNICIPIO  DE  PUEBLA,  PUEBLA  ....................  158  
XITLALI  TORRES  AGUILAR  ..................................................................................................................................  158  
GERARDO  REYES  GUZMÁN  ................................................................................................................................  158  
ENRIQUE  BUENDÍA  LOZADA  ...............................................................................................................................  158  
JOSÉ  FRANCISCO  GALVÁN  MATA  ........................................................................................................................  158  
INFLUENCIA  DE  LA  CLASE  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  SOBRE  LAS  ETAPAS  DE  CAMBIO  PARA  EL  EJERCICIO.  ....  164  
JORGE  ISABEL  ZAMARRIPA  RIVERA    .....................................................................................................................  164  
FRANCISCO  DANIEL  ESPINO  VERDUGO  .................................................................................................................  164  
MARCO  ANTONIO  GARRIDO  SALAZAR  .................................................................................................................  164  
SILVIA  ABIGAIL  SANCHEZ  GARCIA  ........................................................................................................................  164  
IVAN  ALEJANDRO  SOLIS  MEJIA  ...........................................................................................................................  164  
IMPACTO  DE  COMPETENCIAS  PROFESIONALES  EN  LA  FORMACIÓN  DE  ESTUDIANTES  DE  LA  UNIVERSIDAD  
AUTÓNOMA  DE  CHIHUAHUA,  MÉXICO  ...................................................................................................  175  
MARÍA  DEL  CARMEN  ZUECK  ENRÍQUEZ  ................................................................................................................  175  
JEANETTE  M.  LÓPEZ  WALLE  ..............................................................................................................................  175  
FRANCISCO  JAVIER  FLORES  RICO  .........................................................................................................................  175  
HUMBERTO  BLANCO  VEGA  ................................................................................................................................  175  
JUAN  FRANCISCO  AGUIRRE  CHÁVEZ  ....................................................................................................................  175  

iii
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 1-10

Consumo  de  nutrimentos  y  su  relación  con  la  composición  


corporal  en  estudiantes  de  la  Universidad  Autónoma  de  
Nuevo  León  
Nancy  Cristina  Banda  Sauceda  1  
Ricardo  López  García2  
Oswaldo  Ceballos  Gurrola2  

1Facultad  de  Salud  Pública  y  Nutrición,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  

2Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  

Abstract
The aim of this study was to determine the behavior of consumption of nutrients and examine
their relationship to body composition of college students Autonomous of Nuevo León in a
descriptive, comparative and correlational. With measurements of body composition in one
take and implementation of a nutritional survey measured the 24-hour recall. The sample was
confined to two groups, one of 49 adolescents (high school level) and another group of 113
adults (upper level) completing the study a total of 149 subjects. Students were enrolled at
the Autonomous University of Nuevo León, and students of the School of Physical Education
were excluded because their high level of physical activity interferes with your body
composition and food intake by many competitive sports belong to the U.AN.L. In findings
indicate that adolescents are more elevated BMI than adults, but the percentage of body fat
percentage have more adults than teenagers. In nutrient intake have a higher percentage of
adults in carbohydrate intake and total fat than adolescents who consumed more protein. We
have concluded that adults have greater ranges of percent body fat by increased
consumption of total fat and carbohydrates in the diet.
Key words: body composition, adolescents, nutrition, adults, health.

Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la conducta del consumo de los nutrimentos y
examinar su relación con la composición corporal a estudiantes universitarios de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, en un estudio descriptivo, comparativo y
correlacional. Con mediciones de la composición corporal a una sola toma y la aplicación de
una encuesta nutricional medida con el recordatorio de 24 horas. La muestra se concreto a

1
MC. Nancy Cristina Banda Sauceda, nancy_banda@hotmail.com, Facultad de Salud Pública y Nutrición,
Universidad Autónoma de Nuevo León, Cd. Universitaria, C.P. 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León,
México.

1
Banda, López, y Ceballos

dos grupos, uno de 49 adolescentes (nivel medio superior) y otro grupo de 113 adultos (nivel
superior) completando el estudio un total de 149 sujetos. Eran estudiantes inscritos en la
Universidad Autónoma de Nuevo León, así alumnos de la Facultad de Organización
Deportiva fueron excluidos debido a que su alto índice de actividad física interfiere con su
composición corporal e ingesta alimentaria por pertenecer muchos a deportes competitivos
de la U.AN.L. En los resultados obtenidos observamos que los adolescentes tienen más IMC
elevado que los adultos, pero en el porcentaje de masa grasa los adultos tienen más
porcentaje que los adolescentes. En el consumo de nutrimentos los adultos tienen mayor
porcentaje en consumo de hidratos de carbono y grasas totales que los adolescentes, que
consumieron más proteínas. Hemos concluido que los adultos tienen mayores rangos de
porcentaje de masa grasa por el mayor consumo de grasas totales y carbohidratos en la
dieta.

Palabras claves: composición corporal, adolescentes, nutrición, adultos, salud.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad el sobrepeso y la obesidad es una problemática que se está presentando en
todos los sectores de la sociedad, afectando tanto a países desarrollados como en vías de
desarrollo, por lo que es considerado una problemática de salud mundial. Basado en el
informe de la OCDE, “Obesity and the Economics of Prevention fut not fat” de Franco Sassi
(2010).
Por todo ello, el problema del sobrepeso y la obesidad trasciende el ámbito científico, siendo
con frecuencia tratado en los medios de comunicación. Las modificaciones cuantitativas y
cualitativas de las pautas de alimentación tradicional, asociadas a hábitos que conducen a
una reducción de la actividad física, son las principales responsables de esta situación (St-
Onge et al., 2003; Berkey et al., 2003).
La alimentación es uno de los factores que más condiciona la salud de los individuos,
ejerciendo un papel primordial sobre el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción y el
rendimiento físico e intelectual. De ahí la importancia que tiene introducir modificaciones en
la selección de alimentos de los jóvenes, que permitan seguir unos buenos hábitos
alimentarios para promover la salud. Además del papel de los macronutrientes como
sustratos energéticos y elementos plásticos, la carencia aislada de determinados
micronutrientes, cuando es suficientemente importante y prolongada, repercute sobre el
estado de nutrición y el crecimiento.
Conocer la situación nutricional de los distintos grupos poblacionales es fundamental para
poder realizar distintas intervenciones en materia de salud pública y tomar medidas que
vayan desde la educación nutricional hasta medidas de tipo político-alimentario.
Diversos autores han destacado que la población universitaria es un grupo especialmente
vulnerable desde el punto de vista nutricional (López-Azpiazu et al., 2003; López, 1998,
1999), ya que se caracteriza por: saltarse comidas con frecuencia, picar entre horas, tener
preferencias por comida rápida y consumir alcohol frecuentemente (Jakobovits et al., 1977;
Miller et al., 1980; Truswell et al., 1981; Bellisle et al., 1995; Webb et al., 1996; Gottschalk et
al., 1997; Richmond, 1999). El periodo de estudios universitarios suele ser el momento en
que los estudiantes asumen por primera vez la responsabilidad de su comida. Por tanto se
trata de un periodo de educación crítico para el desarrollo de hábitos dietéticos que tienen
mucha importancia en la futura salud (Steptoe et al., 2002; Barie et al., 2003).

2
Consumo de nutrimentos y composición corporal.

La prevalencia de la obesidad en la adolescencia está aumentando de manera alarmante


durante los últimos 30 años en los países desarrollados (Dietz et al., 2005) e incluso, de
forma incipiente, en los países considerados "en vías de desarrollo"(Onis et al., 2000). La
OMS considera la obesidad como uno de los problemas de salud pública más importante en
el mundo por las graves consecuencias para la salud y a corto y largo plazo (WHO, 2003;
Reilly et al., 2003; Lobstein et al., 2004; Van Dam et al., 2006)
El sobrepeso y la obesidad en el adolescente aumentan el riesgo de padecer obesidad en la
edad adulta (Sun Guo et al., 2002), así como la prevalencia de factores de riesgo
cardiovasculares clásicos, como el perfil lipídico aterogénico, la hipertensión arterial
(Freedman et al., 2001; Sorof et al 2004), la intolerancia a la glucosa (Sinha et al., 2002) y la
diabetes tipo 2 (American Dibetes Association, 2000). Se ha demostrado una agregación de
los diversos factores de riesgo cardiovascular que actúan sinérgicamente (Diaz et al., 2005;
Kavey et al., 2003).
Por lo tanto el objetivo principal de este estudio es determinar la conducta del consumo de
los nutrimentos y examinar su relación con la composición corporal a estudiantes de nivel
medio superior y medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

MATERIALES Y MÉTODOS

La muestra elegida para el estudio está compuesta por un total de 149 alumnos.
La distribución de la muestra se concreto en dos grupos, un grupo con adultos con 113
alumnos de nivel medio superior dando un total de 75.8 % de la muestra. Y otro grupo con
adolescentes con 36 alumnos del nivel superior dando un total de 24.2 % de la muestra.
La muestra voluntaria del estudio ha estado constituido por 149 alumnos de ambos sexos de
nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Criterios de Exclusión
No estar inscrito en la UANL
Ser alumno de la Facultad de Organización Deportiva. Se excluye a los estudiantes de la
FOD debido a que su alto índice de actividad física interfiere con su composición corporal e
ingesta alimentaria por pertenecer muchos a deportes competitivos de la UANL.
Todo estudiante de la muestra que solo haya participado en una sola evaluación (evaluación
de la composición corporal y el recordatorio de 24 horas). Será excluido de la muestra final.
Esta investigación es un estudio descriptivo, comparativo y correlacional. Con mediciones
antropométricas a una sola toma y la aplicación de una encuesta nutricional a un grupo de
estudiantes adolescentes y adultos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Se conjugaron dos variables a manipular, que fueron la variable independiente, ha sido la
edad de los estudiantes, La administración de la variable independiente, se ha realizado
dividiendo a los alumnos en dos grupos según la edad adolescentes (estudiantes de nivel
medio superior) y adultos (estudiantes de nivel superior). En las variables dependientes se
ha conjugado 2 variables a manipular, que han sido la composición corporal y una encuesta
nutricional medida con el recordatorio de 24 horas.
Las mediciones de la composición corporal que se determinaron en este estudio a los
alumnos fueron: la talla, el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC), el porcentaje de
grasa corporal. Se les tomaron medidas una vez durante el estudio.

3
Banda, López, y Ceballos

El principio para en la que se basa el uso de la impedancia bioeléctrica para valorar la


composición es la relación de la composición corporal con el contenido de agua del cuerpo.
Como todos los métodos de composición corporal, la impedancia bioeléctrica depende de
varias premisas estáticas y relaciones dinámicas con respecto a las propiedades eléctricas
del cuerpo; su composición, hidratación y densidad; si como edad, raza, sexo y condición
física de las personas valoradas.
Se midió al paciente con el mínimo de ropa, pies descalzos en una báscula con impedancia
bioeléctrica (Tanita) se ingreso a la báscula los datos requeridos como estatura, genero y su
nivel de actividad física. Se le pide al estudiante que no se mueva y que se mantenga en
posición anatómica, y que haya venido sin haber tenido algún cambio en su nivel promedio
de hidratación, no haber tenido un entrenamiento físico previo, retención de líquidos,
edemas, haber evacuado previamente.
Procedimiento para evaluar la estatura del sujeto:
Montar estadiómetro contra una pared y utilizarse junto con una escuadra móvil en ángulo
recto de al menos 6cm de ancho.
Superficie del piso debe ser dura y estar nivelada
Estadiómetro rango mínimo de medición de 60cm a 210cm
La precisión de medición necesaria es de 0.1cm
Registrar altura en extensión máxima
Sujeto con los pies y talones juntos, la cara posterior de los glúteos y la parte superior de la
espalda apoyada en el estadiómetro
El plano de Frankfort se logra cuando el arco orbital (margen inferior de la órbita ocular) está
alineado horizontal con el trago (protuberancia cartilaginosa superior de la oreja). Cuando
está alineado, el vertex es el punto más alto del cráneo.
El evaluador con las manos debajo de la mandíbula del sujeto con los dedos tomando los
procesos mastoideos.
Se le pide que respire hondo y que mantenga la respiración y mientras se mantiene en el
plano de Frankfort, el evaluador aplica una suave tracción hacia arriba a través de los
procesos mastoideos.
El anotador coloca la pieza triangular en escuadra firmemente sobre el vertex apretando el
cabello lo más que se pueda.
La medición se toma al final de una respiración profunda.
Procedimiento para evaluar el peso corporal del sujeto:
El peso desnudo puede medirse pesando primero la ropa que se usara durante la
evaluación, restándolo luego del peso total.
El peso con ropa mínima es lo suficientemente preciso.
El sujeto se para en el centro de la misma sin apoyo y con el peso distribuido en forma
pareja entre ambos pies. La cabeza deberá estar elevada y los ojos mirando directamente
hacia adelante.
En el método de recordatorio de 24 horas el nutriólogo o dietista realiza un interrogatorio
estructurado al paciente, o a su familiar o cuidador, para recabar la ingestión de alimentos
exacta durante las 24 horas anteriores. Deben de registrarse los alimentos y bebidas,

4
Consumo de nutrimentos y composición corporal.

método de cocción, elementos agregados (aderezo, crema, azúcar, etc.), cantidad en


medidas caseras, lugar, horario; por lo tanto, el método evalúa la ingestión actual del
paciente del día previo. Sin embargo, no se obtiene información sobre la ingestión “habitual”
de alimentos y nutrimentos, y si las 24 horas registradas por alguna razón se apartan mucho
de lo habitual se pierde la objetividad de la información recabada, por lo que se recomienda
elaborar registros de 24 horas durante varios días no consecutivos, con inversión de mucho
tiempo. Un error radica en la estimación de las porciones de los alimentos por el paciente,
por lo que resulta conveniente usar los paquetes de porciones alimentarias disponibles
comercialmente, o dibujos de las porciones ya sea en papel o computarizados (Elizondo,
2011).

PROCEDIMIENTO

Convocar a los alumnos. Se lanzó una convocatoria abierta a los alumnos de la UANL.
Citar a los alumnos. Una vez que los alumnos se contactaban con nosotros vía telefónica,
correo electrónico o de manera personal, se les programo una cita en grupos de 7 a 15
personas.
Se evaluaron las medidas de la composición corporal: se realizó entre los meses de Abril a
Noviembre de 2005. Se aplicó a dos grupos de 7 a 15 personas por semana.
Aplicación de la encuesta de recordatorio de 24 horas: Auto administrada asistida. Se realizó
entre los meses de Abril a Noviembre de 2005. Se aplicó a dos grupos de 7 a 15 personas
por semana.).
Recopilación de datos. Los datos fueron vaciados a las hojas de captura conforme fueron
obtenidos.
Análisis estadístico. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS
versión 12. Se realizo un análisis de frecuencia de todas las variables, así como la prueba de
Índice de Correlación de Pearson a las variables considerables más relevantes.

RESULTADOS

Al comparar las variables de la composición corporal según por grupo de edad (Tabla 1), se
aprecia que aunque no hay diferencias significativas, en general los adolescentes presentan
valores superiores respecto a los adultos, teniendo los adolescentes una estatura de 169,36
cm con respecto a los adultos que obtuvieron 167 cm. Además el peso es superior en los
adolescentes con 67,29 kg respecto a los adultos con 64,00 kg, en el índice de masa
corporal (IMC) los adolescentes obtuvieron 23,22 de IMC, siendo superior a los adultos que
obtuvieron 22,69 de IMC. En la única variable en el que los adultos obtuvieron datos
superiores con respecto a los adolescentes fue en el porcentaje de masa grasa, ya que los
adultos obtuvieron 18,71 % y los adolescentes 17,54 %.

5
Banda, López, y Ceballos

Tabla 1. Resultados de la composición corporal entre grupos de edad.


Variable Entrada N. Media Desviación estándar P-Valor
Talla (cm) 0,141
Adolescente 36 169,36 7,67
Adulto 113 167,00 9,99
Masa corporal (kg) 0,305
Adolescentes 36 67,29 17,64
Adulto 113 64,00 16,43
2
IMC (Kg/m ) 0,506
Adolescente 36 23,22 5,07
Adulto 113 22,69 4,29
Porcentaje de masa grasa (%) 0,513
Adolescente 36 17,54 9,80
Adulto 113 18,71 9,14
Al comparar las variables de los macronutrientes según por grupo de edad (Tabla 2), se
aprecia que aunque no hay diferencias significativas, los adultos obtuvieron rangos mayores
que los adolescentes en el consumo de hidratos de carbono con 285,46 gr con respecto a
238,11 gr, y en las grasas con 79,99 gr con respecto a 73,11 gr. En lo que se refiere en el
consumo de las proteínas los adolescentes obtuvieron rangos mayores que los adultos con
un 95,38 gr con respecto a 80,26 gr.
Tabla 2. Resultados del consumo de los macronutrientes entre grupos de edad.
Variable Entrada N. Media Desviación estándar P-Valor
Hidratos de carbono (gr) 0,18
Adolescente 36 238,11 123,96
Adulto 113 285,46 198,62
Proteínas (gr) 0,329
Adolescentes 36 95,38 103,69
Adulto 113 80,26 71,92
Grasa total (gr) 0,732
Adolescente 36 73,11 58,54
Adulto 113 79,99 115,48
En la muestra de los adolescentes observamos que en el consumo de los macronutrintes, el
58,53 % consume hidratos de carbono, el 23,45 % consume proteínas y el 17,48 % consume
grasas (Figura 1).

6
Consumo de nutrimentos y composición corporal.

Macronutrientes (Adolescentes)

0.42 %

17,48 %
Hidratos de carbono
Proteínas
23,45 % 58,53 % Grasa total

Figura 1. Presentación de la variable de los macronutrientes de la muestra del grupo de


adolescentes del estudio.

En cuanto a la muestra de los adultos observamos que en el consumo de los macronutrintes,


el 64,06 % consume hidratos de carbono, el 18 % consume proteínas y el 17,94 % consume
grasas (Figura 2).

Macronutrientes (Adultos)

0.42 %

17,94 %
Hidratos de carbono
18 % Proteínas
64,06 % Grasa total

Figura 2. Presentación de la variable de los macronutrientes de la muestra del grupo de


adultos del estudio.

7
Banda, López, y Ceballos

DISCUSIÓN

Viendo la falta de investigaciones sobre composición corporal, consumo de nutrimentos y en


el estado nutricional de los estudiantes de la universidad, se realizó dicho estudio en esta
población, es necesario que se siga realizando investigaciones similares, así como
programas establecidos para la salud de nuestros universitarios, mejorando el desarrollo
integral y su calidad de vida, ya que el impacto se reflejará colateralmente en la enseñanza -
aprendizaje de todo el proceso pedagógico dentro de nuestra máxima casa de estudios la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Conociendo en nuestros resultados de la investigación, una población también importante
son los adolescentes ya que la calidad de vida del adulto se define en las primeras etapas de
su existencia y los cambios del estilo de vida van creando condiciones negativas en términos
de patrones inadecuados de alimentación por eso es importante que se siga esta línea de
investigación y que se realice en breves periodos de tiempo para brindar una atención
oportuna a todos los factores que afecten.
A manera de conclusión a pesar de que más del 55 % de la población estudiantil
universitaria se encuentra en un rango normal de su IMC el otro 44 % restante se encuentra
en una mala nutrición (tanto la desnutrición como el exceso en la ingesta) tiene causas
complejas que involucran determinantes biológicos, socioeconómicos y culturales.
En los resultados encontrados del consumo de los macronutrientes entre grupos de edad
(Tabla 2) a diferencia de el estudio de Martínez et al., (2005) se encontró en nuestro estudio
que los hidratos de carbono son superiores de los 130 gr por día recomendados en el grupo
adulto siendo una media de 285,46 gr; más sin embargo coinciden en que la ingesta elevada
de proteínas supera los 56 gr por día, siendo en los universitarios del grupo adulto un
consumo de 80,26 gr.
En conclusión hemos visto en los resultados que los estudiantes de nivel superior (adultos)
tienen mayor porcentaje en la dieta en consumo de hidratos de carbono y grasas totales que
el grupo de estudiantes de nivel medio superior (adolescentes), que consumieron más
proteínas. Esto trae como consecuencia que los estudiantes de nivel superior tengan
mayores rangos de porcentaje de masa grasa que los estudiantes del nivel medio superior.
La importancia de la nutrición dentro de la medicina preventiva hace que cada día sea más
importante poder evaluar la condición nutricional de un colectivo. Por tanto, sería deseable
una vez concluido este estudio realizar un informe pormenorizado de la dieta y hábitos de
vida, intentando de este modo que los participantes corrijan aquellas deficiencias que se
plantean y que pueden tener consecuencias negativas en su vida futura.

REFERENCIAS

AMERICAN DIABETES ASSOCIATION (2000). Tipe 2 diabetes in children and adolescents.


Diabetes Care; 23: 381-9.
BARI´C I., SATALI´C Z., LUKESIC Z. (2003). Nutritive value of meals, dietary habits and nutritive
status in Croatian university students according to gender. Int J Food Sci Nutr; 54 (6):: 473-
484.
BELLISLE F, MONNEUSE M.O, STEPTOE A, WARDLE J. (1995). Weight concerns and eating
patterns - A survey of university students in Europe. Int J Obes; 19: 723-730.

8
Consumo de nutrimentos y composición corporal.

BERKEY CS, ROCKETT RH, GILLMAN MW, COLDITZ GA. (2003). One-year change in activity and
in inactivity among 10-to 15- year old boys and girls: Relationship to change in body mass
index. Pediatrics; 111: 836-43.
DÍAZ MARTÍN J.J, MÁLAGA DIÉGUEZ I, ARGÜELLES LUIS J, DIÉGUEZ JUNQUERA M.A,
VIJANDE VÁZQUEZ M, MÁLAGA GUERRERO S. (2005). Agrupamiento de factores de
riesgo cardiovascular en hijos obesos con padres con hipertensión esencial. An Pediatr
(Barc); 63: 238-43.
DIETZ WH, ROBINSON TN. (2005). Overweight children and adolescents. New Engl J Med; 352;
2100-9.
FREEDMAN DS, KETTEL L, DIETZ WH, SRINIVASAN SR, BERENSON GS. (2001). Relationship of
childhood obesity to coronary heart disease risk factors in adulthood: The Bogualusa Heart
Study. Pediatrics; 108: 712-8.
GOTTSCHALK PL, MACAULAY CM, SAWYER JM, MILES JE. (1997). Nutrient intakes of university
students living in residence. J Can Diet Assoc; 38: 47-53.
RICHMOND R. (1999). Teaching medical students about tobacco. Thorax; 54: 70-78.
JAKOBOVITS C, HALSTEAD P, KELLEY L, ROE DA, YOUNG CM. (1977). Eating habits and
nutrient intakes of college women over a thirty year period. J Am Diet Assoc; 1: 405-411.
KAVEY RE, DANIELS SR, LAUER RM, ATKINS DL, HAYMAN LL, TAUBERT K. (2003). American
Heart Association guidelines for primary prevention of atherosclerotic cardiovascular disease
beginning in childhood. J Pediatr; 142: 368-72.
LOBSTEIN T,BAUR L, UAUY R. (2004). IASO International Obesity Taskforce. Obesity in children
and young people: a crisis in public health. Obes Rev; 5(S1): 4-104.
LÓPEZ NOMDEDEU C: Los hábitos alimentarios: educación y desarrollo. En: Alimentación y
nutrición. Manual teórico práctico. VÁZQUEZ C, DE COS AI, LÓPEZ NOMDEDEU C (eds).
p. 267-272. DÍAZ DE SANTOS 1998.
LÓPEZ NOMDEDEU C: Influencia de la estructura social y familiar en el desarrollo de los hábitos
alimentarios. En: Tratado de Nutrición. Hernández M, Sastre A (eds). p. 1355-1365. DÍAZ DE
SANTOS 1999.
LÓPEZ-AZPIAZU I, SÁNCHEZ-VILLEGAS A, JOHANSSON L, PETKEVICIENEJ, PRATTALA R,
MARTÍNEZ-GONZÁLEZ MA. (2003). Disparities in food habits in Europe: systematic review
of educational and occupational differences in the intake of fat. J Hum Nutr Diet 2003; 16 (5):
349-364.
MARTÍNEZ C., VEIGA P., LÓPEZ A., COBO J.M., CARBAJAL A. (2005). Evaluación del estado
nutricional de un grupo de estudiantes universitarios mediante parámetros dietéticos y de
composición corporal. Nutr. Hosp. XX (3) 197 – 203.
MILLER TM, COFFMAN JF, LINKE RA. (1980). Survey on body image, weight and diet of college
students. J Am Diet Assoc 1980; 77: 561-570.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (2010). Obesidad
y la Economías de la Prevención. Recuperado el 7 de mayo de 2011.
http://www.oecd.org/document/37/0,3746.es_36288966_36288553_46077029_1_1_1_1,00.h
tml
SINHA R, FISCH G, TEAGUE B, TAMBORLANE W, BANYAS B, ALLEN K. (2002). Prevalence of
impaired glucose tolerance among children and adolescents with marked obesity. New Engl
J Med 2002; 346: 802-10.
SOROF JM, LAI D, TURNER J, POFFENBARGER T, PORTMAN RJ. (2004). Overweight, ethnicity,
and the prevalence hypertension in a school-aged children. Pediatrics,113: 475:82.

9
Banda, López, y Ceballos

ST-ONGE MP, KELLER KL, HEYMSFIELD SB. (2003). Changes in childhood food consumption
patters: A cause for concern in light of increasing body weights. Am J Clin Nutr; 78: 1068-73.
STEPTOE A, WARDLE J, CUI W. (2002). Trend in smoking, diet, physical exercise and attitudes
toward Health in European University students from 13 countries, 1990-2000. Prev Med; 35:
97-104.
SUN GUO S, WU W, CAMERON W, ROCHE A. (2002). Predicting overweight and obesity and
adulthood from body mass index values in childhood and adolescence. Am J Clin Nutr; 76:
653-8.
ONÍS DE M, BLOSSNER M. (2000). Prevalence and trends of overweight among preschool children
in developing countries. Am J Clin Nutr; 72: 1032-9.
RICHMOND R. (1999). Teaching medical students about tobacco. Thorax; 54: 70-78.
TRUSWELL AS, DARNTON-HILL I. (1981). Food habits of adolescents. Nutr Rev; 39: 73-88.
VAN DAM RM, WILLETT WC, MANSON JE, HU FB. (2006). The relathionship between overweight
adolescence and premature death in women. Ann Intern Med; 145: 91-7
WEBB E, ASHTON CH, KELLY P, KAMAH F. (1996). Alcohol and drug use in UK university
students. Lancet; 348: 922-925.
WHO (2003). Global Strategy on Diet, Physical Activity and Health and related documents. Nutrition
and NCD Prevention.

10
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 11-21

La  actividad  física  como  parte  de  un  estilo  de  vida  saludable  
para  los  estudiantes  universitarios  

María  Elena  Chávez  Valenzuela  2  


Graciela  Hoyos  Ruíz1  
Rocío  Haydee  Arreguín  Moreno  
Lucía  Placencia  Camacho1  
David  Arnoldo  García  Fernández2  

1Universidad  de  Sonora.  

2Universidad  Autonoma  de  Chihuahua.  

Abstract
The lifestyle of the population has been shifting towards more sedentary behavior and less healthy.
The young adult, college-age population is vulnerable in this regard, adopting behaviors that can last
the rest of life. The main objective of this work is to evaluate the physical condition of college student in
order to determine the importance of physical activity and healthy lifestyles in the control and / or
reduction of overweight and obesity, the representative sample was taken Activate matter of obesity,
which is within the program of complementary activities of the curriculum at the University of Sonora,
the method used is cross-sectional, developed in three stages, in which BMI, pulse and physical
abilities tests conditional, the results indicate that 63% of the sample does not perform any physical
activity, which was associated with overweight and obesity, conclusions: the results indicate that the
existence of a systematic program of physical activity provides the opportunity to improve the quality of
life of those who practice it, and gradually decreasing the problems of overweight and obesity.
Keywords: obesity, physical activity, activities, fitness.

Resumen
El estilo de vida de la población se ha ido modificando hacia conductas más sedentarias y menos
saludables. El adulto joven, en edad universitaria, es una población vulnerable en este aspecto,
adoptando conductas que pueden perdurar el resto de la vida. el objetivo principal de este trabajo
consiste en evaluar el estado físico del estudiante universitario con el fin de determinar la importancia
que tiene la actividad física y los estilos de vida saludable en el control y/o disminución del sobrepeso
y obesidad, la muestra representativa fue tomada de la materia actívate obesidad, que está dentro del
programa de actividades complementarias del plan de estudios de la Universidad de Sonora, el
método utilizado es de corte transversal, desarrollándose en tres etapas, en las cuales se analizó IMC,
pulsaciones y pruebas de capacidades físicas condicionales, los resultados obtenidos indican que el
63% de la muestra analizada no realiza ninguna actividad física, lo que se asoció al sobrepeso y la

2
María Elena Chávez Valenzuela, Universidad de Sonora, tel: 66 21 24 63 91, malenamanzana@hotmail.com.

11
Chávez et al.

obesidad, las conclusiones: Los resultados indican que la existencia de un programa sistematizado de
actividad física brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida de quienes lo practican, y que
disminuye en forma gradual los problemas de sobrepeso y obesidad.
Palabras claves: obesidad, actividad física, actividades complementarias, estado físico

INTRODUCCIÓN

Es un hecho que la salud y la educación son el estado de bienestar y la posesión más


preciados, y por ende, pilares fundamentales de México. La salud constituye un sólido
soporte para tener un buen desempeño físico, mental y social. La educación es la puerta del
conocimiento, y la libertad es la herramienta más poderosa para entender y transformar el
mundo.
Hoy en día se viven situaciones de constante cambio que, en ocasiones, ponen en riesgo la
salud y el bienestar de la sociedad en general, lo que demanda a diferentes sectores, como
el educativo y el de salud, nuevos mecanismos de respuesta y la realización de acciones y
estrategias para contribuir al desarrollo armónico e integral de las personas.
La población de jóvenes entre 18 a 24 años de edad, representa aproximadamente el
15.25% del total de la población del estado de Sonora (INEGI, 2006); de estos, sólo el 13.6%
tiene acceso a estudios superiores y la Universidad de Sonora (UNISON) concentra a más
de la mitad de los jóvenes universitarios de la entidad. Por otro lado, el perfil epidemiológico
que más impacta a los jóvenes de nuestro país está encabezado por adicciones, violencia
social, accidentes de tránsito, enfermedades de transmisión sexual, conductas alimentarias
de riesgo y embarazos no planeados; además de que presentan riesgos para desarrollar
enfermedades crónico degenerativas a corto o mediano plazo (Olaiz-Fernández G., 2009),
debido a la presencia de sobrepeso, obesidad, escasa actividad física y mala calidad en la
dieta (Ávila Ca., 2006).
Es por esto que este estudio, obedece a la necesidad de conocer y plasmar la falta de
información con respecto a las preferencias de los alumnos Universitarios, en relación a las
distintas actividades físicas - recreativas. Para así, proporcionar y crear actividades que
satisfagan las necesidades de los alumnos, desencadenando una participación activa de las
diversas opciones que se les ofrece, previniendo además, el abandono de estas dando como
resultado estilos de vida saludable para controlar y disminuir el actual problema de
sobrepeso y obesidad.
Objetivo de la Investigación.
Evaluar el estado físico del estudiante universitario con el fín de determinar la importancia
que tiene la actividad física y los estilos de vida saludable en el control y/o disminución del
sobrepeso y obesidad.
Justificación.
Dentro del compromiso formativo integral que asumen los centros de educación superior se
trasciende el acompañamiento académico y social, para incorporar además la formación
personal, el autocuidado de la salud y la promoción de contextos salutogénicos, al promover
hábitos de vida saludables que prevengan la aparición de enfermedades, en pro de una
cualificación de la calidad de vida y como aporte de la salud pública (Ariza- Ordoñez &
Ocampo-Villegas, 2005; Téllez, Cote, Savogal, Martínez & Cruz, 2003).

12
La actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

Durante los últimos 5 años, la Universidad de Sonora a través de la Licenciatura en Cultura


Física y Deporte viene desarrollando y cualificando diversos programas de acompañamiento
integral desde el mismo proceso de selección, que posibilitan identificar en forma oportuna
potencialidades personales y académicas, para asesorar y acompañar de manera cercana, y
hasta individualizada, en los procesos académicos, emocionales, sociales y culturales como
ejes del proceso formativo.
El objetivo a largo plazo se acerca al concepto de Universidad Saludable (Lange & Vio, 2006;
OMS, 1986), a la construcción de una cultura de la salud, a partir del fomento del
autocuidado, mediado por el acompañamiento de los docentes, en pro de una cualificación
del estilo y calidad de vida, del desarrollo humano y el empoderamiento del proyecto de vida
personal.
El Estilo de Vida (EV) alude a la forma de vivir de las personas y se interrelaciona
estrechamente con los componentes motivacionales y conductuales; influenciado por
costumbres, hábitos, modas y valores que existen en un determinado momento y contexto,
factores aprendidos y, por lo tanto, modificables durante el curso de vida (Chiang-Salgado et
al, 1999). El EV, como conjunto de patrones que estructuran la organización temporal, el
sistema social de relaciones y las pautas de consumo y/o actividades (culturales y de ocio)
de las personas (Rodríguez – Suárez & Argulló, 1999), incluye patrones de conducta,
individuales y colectivos, que demuestran cierta consistencia en el tiempo, bajo condiciones
más o menos constantes, y pueden constituirse en dimensiones de riesgo o de seguridad
dependiendo de su naturaleza (OMS, 1989; Va-Ro, 1990).
El concepto Estilos de Vida se ha asumido desde diversas perspectivas (Comas, Aguinaga,
Orizo, Espinoza & Ochaita, 2003), así; autónoma, determinista, concepción de cambio y,
finalmente, una perspectiva ecosistémica, que se asume en la presente investigación.
Al hablar de estilos de vida y salud se asume la salud como un proceso complejo,
multifactorial y dinámico (Vives-Iglesias, 2007), que incluye aspectos materiales (hábitos
alimenticios, por ejemplo), sociales (redes familiares y sociales) e ideológicos (valores y
creencias). En este escenario, la promoción de la salud está mediada por tres mecanismos:
Auto cuidado, o decisiones y acciones que el individuo toma en beneficio de su propia salud.
Ayuda mutua, o acciones que las personas realizan para colaborarse entre sí.
Entornos sanos, o creación de las condiciones y entornos que favorecen la salud (Epp,
1996).
A nivel mundial es preocupante el incremento de hábitos sedentarios (Rodríguez-Suárez &
Agulló, 1999; Rodríguez, 1995), incluso en la población universitaria, con repercusión en el
estado emocional y físico. La actividad física es esencial para una buena salud y la
prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (Ramírez-Hoffmann, 2002). Los
universitarios con estilos de vida activos presentan beneficios psicológicos (Jodra, 1994),
bienestar general y previenen diversas enfermedades (McInnis, Franklin & Rippe, 2003). Sin
embargo, los escenarios universitarios al parecer no promueven la práctica deportiva, como
lo sugieren Velásquez, Torres-Neira y Sánchez (2006).
Esta investigación explora algunos componentes de los estilos de vida de los estudiantes de
la materia: actívate obesidad del programa de Deporte Curricular, como parte de las
actividades complementarias del plan de estudios de la Escuela de Enfermería de la
Universidad de Sonora los alumnos que se inscriben en la materia deben tener arriba de 8
kg. de su peso normal, con el fin de que los resultados sirvan de insumo para retro-
alimentar y cualificar las propuestas de formación integral que se vienen implementando.

13
Chávez et al.

Desarrollo
La condición física como mejora de la salud.
Al realizar ejercicio físico mejoramos nuestra condición física y, por lo tanto, las capacidades
condicionantes o capacidades físicas básicas. Dichas capacidades físicas básicas o
capacidades físico-motrices se pueden definir, según Suverza y Haua (2010), como el
conjunto de componentes de la condición física que intervienen, en mayor o menor grado, en
la consecución de una habilidad motriz. Son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la
flexibilidad.
A continuación se exponen los beneficios de su trabajo con relación a la salud:
La Flexibilidad.
Según Dévis (2008), la flexibilidad es la cualidad que, con base en la movilidad articular y
extensibilidad y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en
posiciones diversas, pudiendo el sujeto realizar acciones que requieren gran agilidad y
destreza.
El mantenimiento de posturas incorrectas durante períodos prolongados trae como
consecuencia una pérdida de extensibilidad y elasticidad de los músculos, lo que supone una
pérdida de flexibilidad. La insuficiencia de ejercicio, las condiciones laborales sedentarias
actuales, la prolongada posición sentada de los niños/as en el colegio, frente al televisor...
que hace adoptar al individuo posiciones nocivas, tiende a fijar posturas incorrectas, y llega a
convertir actitudes normales en deformaciones.
La falta de flexibilidad ocasiona deterioro de la coordinación, predispone a lesiones y a la
adquisición de defectos posturales y empeora la calidad del movimiento. Así, la flexibilidad
es necesaria para:
Llegar a los límites de cualquier región corporal, sin deterioro de ésta y de forma activa.
Desplazarse con mayor rapidez. La velocidad de desplazamiento está en función de la
frecuencia y amplitud de zancada.
Evitar lesiones: No sólo las musculares, sino también articulares.
Ejercer mejor nuestra fuerza: Porque un antagonista que se extiende fácilmente permite más
libertad de movimientos.
Estar en forma, ya que determinadas actividades necesitan de esta capacidad.
La Resistencia.
Según Suverza y Haua (2010), la resistencia es la capacidad de soportar el estado de fatiga
progresiva que sobreviene en un trabajo de larga duración. La resistencia tiene diversos
efectos beneficiosos sobre el organismo, como son:
Descenso de la frecuencia cardíaca.
Disminución del peso corporal.
Incremento de la capacidad respiratoria.
Incremento de la vascularización del músculo.
Incremento de los glóbulos rojos y de la proporción de oxígeno en sangre.
Mejora del funcionamiento de los riñones.

14
La actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

La Velocidad.
Según Dévis (2008), la velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el
menor tiempo posible... a un ritmo de ejecución máximo y durante un período breve. La
velocidad es una capacidad con escasa incidencia fuera de la vida cotidiana, al contrario que
la fuerza, resistencia o flexibilidad. Por otro lado, se trata de una capacidad con escaso
margen de mejora al trabajarla y que además, en determinadas manifestaciones, implica el
uso de ciertas medidas de seguridad para prevenir lesiones y accidentes.
La Fuerza.
Suverza y Haua (2010), dicen que es la capacidad motriz de superar una resistencia por
medio de la oposición ejercida por la tensión de la musculatura. La fuerza permite la
realización de distintas actividades cotidianas, como tirar, empujar o levantar objetos. Unos
músculos fuertes y resistentes ayudan a mantener una buena postura y prevenir las lesiones
y dolores de espalda, así como realizar actividades cotidianas con más facilidad y sin fatiga,
como transportar, levantar objetos.
El objetivo primordial en el trabajo de fuerza general debe ser dotarnos de una musculatura
armónica y equilibrada, sin desajustes entre los grupos musculares, que posibilite la base
muscular necesaria para la ejecución de las conductas motrices usuales. Se sabe que una
fuerza adecuada aumenta la eficacia motora, ayuda a la adopción de posturas correctas y
reduce el riesgo de lesiones.
Estilos de vida.
Desde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de
una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados: el material,
el social y el ideológico (Vivés-Iglesias, 2007).
En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura
material: vivienda, alimentación, vestido.
En lo social, según las formas y estructuras organizativas: tipo de familia, grupos de
parentesco, redes sociales de apoyo y sistemas de soporte como las instituciones y
asociaciones.
En el plano ideológico, los estilos de vida se expresan a través de las ideas, valores y
creencias que determinan las respuestas o comportamientos a los distintos sucesos de la
vida.
Desde esta perspectiva integral, los estilos de vida no pueden ser aislados del contexto
social, económico, político y cultural al cual pertenecen y deben ser acordes a los objetivos
del proceso de desarrollo que como fue expuesto es dignificar la persona humana en la
sociedad a través de mejores condiciones de vida y de bienestar.
Los estilos de vida se han identificado principalmente con la salud en un plano biológico pero
no la salud como bienestar biopsicosocial espiritual y como componente de la calidad de
vida. En este sentido se definen como Estilos de Vida Saludable
Estilos de vida saludable.
Vivés-iglesias (2007), define como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos,
conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la
satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida.
Los estilos de vida son determinados de la presencia de factores de riesgo y/o de factores
protectores para el bienestar, por lo cual deben ser vistos como un proceso dinámico que no

15
Chávez et al.

solo se compone de acciones o comportamientos individuales, sino también de acciones de


naturaleza social.
En esta forma podemos elaborar un listado de estilos de vida saludables o comportamientos
saludables o factores protectores de la calidad de vida como prefiero llamarlos, que al
asumirlos responsablemente ayudan a prevenir desajustes biopsicosociales espirituales y
mantener el bienestar para generar calidad de vida, satisfacción de necesidades y desarrollo
humano. Algunos de estos factores protectores o estilos de vida saludables podrían ser:
Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.
Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.
Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.
Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.
Tener satisfacción con la vida.
Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.
Capacidad de autocuidado.
Seguridad social en salud y control de factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria,
tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés, y algunas patologías como
hipertensión y diabetes.
Ocupación de tiempo libre y disfrute del ocio.
Comunicación y participación a nivel familiar y social.
Accesibilidad a programas de bienestar, salud, educación, culturales, recreativos, entre
otros.
Seguridad económica.
La estrategia para desarrollar estos estilos de vida saludables es en un solo término el
compromiso individual y social convencido de que sólo asi se satisfacen necesidades
fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos
de la dignidad de la persona.

MÉTODO

Estudio de corte transversal con la población de estudiantes del Departamento de


Enfermería de la Universidad de Sonora, inscritos en la materia de Deporte Curricular y que
cuenten con 8 kg arriba de su peso normal. De un total de 70 alumnos durante el semestre
2011-2; mediante muestreo probabilístico estratificado por género se seleccionó una muestra
de 19 alumnos, con un nivel de confianza de 95%, para lo cual se empleó la utilidad Statcalc
del programa Epiinfo 3,3 (CDC, Centers for Disease Control and Prevention). Los parámetros
de muestreo son: tamaño de la población que cubre las características especificadas en un
estudio enmarcado en tres etapas es de 35, frecuencia esperada de los factores estudiados,
la peor frecuencia aceptable en el presente estudio se fijó en 45%.
Se estudiaron las siguientes variables: género, edad, estatura y peso (Smilkstein, 1993);
actividad física (lagartijas, abdominales y flexibilidad), medida según el cuestionario
internacional de actividad física (Craig, Marshall et al, 2003).

16
La actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

La información se recolectó mediante un cuestionario previamente diseñado y apoyado con


pruebas físicas durante las tres etapas de la investigación. Sobre el 5% de la población
elegida se aplicó una prueba piloto para la valoración del contenido de la encuesta, que
permitió realizar los ajustes pertinentes previos a la aplicación definitiva. El cuestionario se
aplicó a la totalidad de la muestra elegida en las diferentes etapas de la investigación y
durante el semestre 2011-2, donde se procedía a efectuar un muestreo probabilístico entre
los estudiantes presentes. Cada cuestionario y actividad realizada estuvo acompañada de un
consentimiento informado; se cumplieron todas las normas éticas de ley para este tipo de
trabajo de investigación en el campo de las Ciencias de la Salud.

RESULTADOS

La distribución por género, que corresponde a la real de la población, muestra un 74% del
género femenino y un 16% del género masculino, edad promedio de la población analizada
es de 20-43 años, mínimo 18, máximo 43, el promedio de estatura de los hombres es de
1.73 mt, el trabajo se realizó en tres etapas, el peso en los hombres durante la etapa inicial
fue un promedio de 94.58 kg, en la etapa media se mantuvo y en la etapa final fue de 86.77
kg. El IMC en los hombres al inicio fue de 31.581 al final bajó a 21.832, esta baja en el índice
de masa corporal se debe a que dos de los alumnos de la muestra se dieron de baja de la
institución por situaciones personales, teniendo un gran problema de obesidad, aun así se
observó una baja considerable en el IMC, que fortaleció la actitud a mejorar su rendimiento
personal en cada sesión.
Las pulsaciones en reposo tomadas en el test inicial empezaron con una media de 99.20 y
en el tercer test final terminaron con 88 pulsaciones por minuto, esto indica que la carga, las
sesiones y el tiempo de desarrollo que permanecieron en el programa se vieron resultados
excelentes, en relación a la salud, disminuyendo su ritmo cardiaco considerablemente, las
pulsaciones después del esfuerzo en el inicio del test fue de 165.50 pulsaciones por minuto y
al final del programa se obtuvo 169.33 pulsaciones, este leve aumento de pulsaciones se
debe al esfuerzo realizado, a diferencia del primero, que no conocían sus limites, a como fue
pasando el tiempo fueron exigiéndose más, el esfuerzo se vio reflejado en el aumento de las
pulsaciones, pero su recuperación fue la diferencia en ver mejores resultados. En la prueba
aeróbica se aplicó en una área deportiva de la institución, conocida como “la milla”
exactamente por tener tal medición de 1609 metros, obteniendo en los hombres durante su
primer recorrido un tiempo de 13.5 minutos, en el segundo recorrido se obtuvo 10.62 minutos
y en el tercero 10.28 minutos, de las capacidades físicas condicionales se usaron como
referencias: lagartijas, fuerza abdominal y flexibilidad, la prueba de salto sin impulso y
velocidad no se llevan a cabo por el exceso de sobrepeso y obesidad de los participantes,
tratando de evitar lesiones que puedan retirar de la practica al alumno, al inicio se obtuvo por
parte de los hombres 19 lagartijas en la primera parte, 27 en la segunda y 32 en la tercera,
en fuerza abdominal los hombres obtuvieron en el primer tiempo 33, en el segundo 35 y en el
tercero 38, en referencia a la flexibilidad los hombres al inicio obtuvieron un resultado
negativo de – 1.40 y al final se mejoró con 1.00 en positivo (Gráfica 1).

17
Chávez et al.

Gráfica 1. Medias test físico comparativo varonil. MEDIA 1RO, 2DO Y 3ER TEST.

En el caso del género femenino se observa según mediciones que existe un problema de
sobrepeso y obesidad, algo contradictorio al área de salud en la que se encuentran y que por
afirmaciones de las participantes ya tienen problemas de resistir la rutina de trabajo y
estudio.
El promedio de estatura de las mujeres es de 1.64 mts., con un peso en kilogramos al inicio
fue de 91.88 kg y al final fue de 85.40 kg. En el segunda medición no varía el peso, los
resultados en el IMC fue de 33.65 el cual es indicativo según clasificación nutricional se
establece un valor arriba de 30-39.99 como obesidad según la OMS y al final se obtuvo una
media de IMC de18.06, esto no se considera un buen resultado ya que en las evaluaciones
finales las principales mujeres que sufren de obesidad mórbida con IMC de 49, 48, y45, no
se presentaron por cuestiones de trabajo, estudio y dos lesionadas en el mismo trabajo. En
la prueba inicial y toma de pulsaciones se obtuvo una media de 90.20 pulsaciones por
minuto, disminuyendo cuatro segundos al final, el cual quedo de la siguiente manera 86.6 por
minuto, en las pulsaciones después del esfuerzo en la primera toma fue 153.83 y al final fue
de 149.6 pulsaciones por minuto, bajando un aproximado de 4 segundos. En la prueba
aeróbica las mujeres realizaron en el primer recorrido 15.17 minutos, en el segundo 14.74
minutos y en el tercero 13.82 minutos, disminuyendo su tiempo más de un minuto, en las
pruebas de las capacidades físicas, el desarrollo de la fuerza en brazos es diferente a los
hombres, la postura es con semi lagartijas realizaron en el primer test físico una media de
22.90, el segundo fue de 36.50 y en el tercero fue de 56.70 semi lagartijas, en prueba de
fuerza abdominal con postura de brazos cruzados al nivel del pecho, lograron una media de
25.36, en la segunda evaluación fue de 35.78 y al final se obtuvo una media de 46.78, en la
prueba de flexibilidad se realizaron dos test, el primero fue de 4.82 cms., en el segundo 9.30
cms (Gráfica 2).

18
La actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

Gráfica 2. Medias test físico comparativo femenil. MEDIA 1RO, 2DO Y 3ER TEST

CONCLUSIÓN

Para esta población estudiada, la mejor red de apoyo es la actividad física, con la cual un
poco más de la mitad afirma realizarla poco o no realizarla. Pese a lo anterior, solo un poco
más de un tercio presenta buena condición física y las dos terceras partes presentan una
mala condición física. Por lo anterior, al fallar esta importante red de apoyo, no es de
extrañar que el 85% de los estudiantes tengan problemas de sobrepeso y obesidad.
De acuerdo a los valores analizados, los estudiantes universitarios de este estudio tienen en
general un estilo de vida saludable, pero al analizar en forma más detallada los diferentes
ítems, los varones presentan mayor problema de riesgo en cuanto a sobrepeso y obesidad.
En cambio las mujeres presentan mayores niveles de IMC. En cuanto al nivel de actividad
física, los varones tienen un mayor valor, indicando que tienen un mayor nivel de condición
física. La obtención de este tipo de información referente a los estilos de vida y la inactividad
física en estudiantes universitarios es importante para orientar las políticas de difusión e
intervención en cuanto a motivar adoptar estilos de vida más saludables, los que podrían
más adelante ser transmitidos al resto de la población estudiantil de la Universidad de
Sonora, no como parte complementaria de un tiempo determinado sino de permanencia
durante su carrera y mas sobre el alumno identificado con problemas de obesidad,
mantenerlo hasta que esté en una etapa de consolidación de hábitos saludables para un
mejor profesionista dentro de una sociedad que requiere de profesionales con competencias
no solo académicas sino con forma física para resistir la presión que cada profesión ejerce.

19
Chávez et al.

REFERENCIAS

ACEVEDO, M. (2007). Gender differences in leisure-time physical activity. International


Journal of Public Health, 52 (1).
ARIZA-ORDÓÑEZ, G.I., & OCAMPO-VILLEGAS, H.B. (2005). El acompañamiento tutorial
como estrategia de la formación personal y profesional: un estudio basado en la
experiencia en una institución de educación superior. Univ. Psychol., 4 (1), 31-41.
ÁVILA CA., SHAMAH, LT., CHÁVEZ, VA., GALINDO, GC. “Encuesta Urbana de
Alimentación y Nutrición en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2002
(estrato socioeconómico bajo”). ENURBAL 2002. Nutrición Clínica, 7(2), :141-2.
BROWN JUDITH E. (2004). Nutrición en las diferentes etapas de la vida. Editorial Mc Graw
Hill; México.
CASTAÑER, M. Y CAMERINO, O (2003). La Educación Física en la enseñanza
primaria. Editorial INDE; Barcelona.
CHIANG-SALGADO, M.T., CASANUEVA-ESCOBAR, V., CID-CEA, X.,
GONZÁLEZ-RUBILAR, COMAS, D., AGUINAGA, J., ORIZO, F.A., ESPINOSA, A. &
OCHAITA. E. (2003). Jóvenes y estilos de vida. Valores y riesgos en los jóvenes
urbanos, FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) – INJUVE. Madrid:
Ancares.
DEVÍS, J. (2008). Actividad física, deporte y salud. Editorial INDE; INDE.
GARCÍA, MARIANA (2005). Nutrición para el adolescente. Editores de Textos Mexicanos;
México.
GONZÁLEZ LOZANO, F (2001). Educar en el deporte. Editorial CCS; Madrid.
JODRA, P. (1994). Deporte y salud: la realidad psico-sociológica. Barcelona: Oikos Tau
Ediciones.
LANGE, I., & VIO, F. (2006). Guía para universidades saludables y otras instituciones de
educación superior. Santiago de Chile: OMS, OPS, Universidad, de Chile, Pontificia
Universidad Católica, Consejo Nacional para la Promoción de la Salud VIDA Chile.
MCINNIS, K., FRANKLIN, B., & RIPPE, J. (2003). Counseling for physical activity in
overweight and obese patients. Am Fam Physician, 67, 1249-1256.
MOREIRAS, O., CARBAJAL, A., CABRERA, L. Y CUADRADO, C. (2006). Tablas de
composición de alimentos. Editorial ECASA; México.
OLAIZ-FERNÁNDEZ, G., RIVERA-DOMMARCO, J., SHAMAH-LEVY, T., ROJAS, R.,
VILLALPANDO-HERNÁNDEZ, S., HERNÁNDEZ-AVILA, M. Y SEPÚLVEDA-AMOR,
J. (2006). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México:
Instituto Nacional de Salud Pública.
OMS. (2006). Obesidad y sobrepeso. Nota descriptiva no. 311, 2006.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs311/es/print.html (acceso 23 Marzo
2011)
RAMÍREZ-HOFFMANN, H. (2002). Acondicionamiento físico y estilos de vida saludable.
Colomb Med, 33, 3-5.
RODRÍGUEZ ,J. (1995). Psicología social de la salud. Madrid: Síntesis.

20
La actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

RODRÍGUEZ-SUÁREZ, J., & AGULLÓ, T.E. (1999). Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo
libre de los estudiantes universitarios. Psicothema, 11( 2), 247-259.
RODRÍGUEZ-SUÁREZ, J., & AGULLÓ, T.E. (1999). Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo
libre de los estudiantes universitarios. Psicothema, 11( 2), 247-259.
SUVERZA, ARACELI Y HAUA, KARIME (2010). El ABCD de la Evaluación del Estado
Nutricional. Editorial McGraw Hill; México.
TELLEZ, J., COTE, M., SAVOGAL, F., MARTÍNEZ, E., CRUZ, U. (2003). Identificación de
factores protectores en el uso de sustancias psicoactivas en estudiantes
universitarios. Rev. Fac. Med. Univ. Nal. Colomb., 51(1), 15-24.
U., OLATE-MELLADO, P., NICKEL-PAREDES, F., & REVELLO-CHIANG, L. (1999).
Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes chilenos. Salud Publica Mex, 41(6),
444-451.
VELÁSQUEZ, M.T., TORRES-NEIRA, D., & SÁNCHEZ-MARTÍNEZ, H. (2006). Análisis
psicológico de la actividad física en estudiantes de una universidad de Bogotá,
Colombia. Rev. salud publica (Bogotá), 8(supl.2),1-12.
VIVES-IGLESIA, A.E. (2007). Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual
y necesaria. La Habana: Facultad de Ciencias Médica Policlínico Docente Mártires de
Calabazas.

21
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 22-28

Modelo  de  gestión  académico  deportivo,  motivos  de  deserción  


escolar  en  el    Club  Deportivo  Tigres  Sinergia  Deportiva  S.A.  de  
C.V.  
Erika  Alexandra  Gadea  Cavazos  
Mireya  Medina  Villanueva  
Raquel  Morquecho  Sánchez    
Jesús  Eduardo  Duelos  Martínez    
María  del  Carmen  Ruiz  Ponce.  

Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  
Abstract
There are numerous research to the study of the various psychological and socio-economic
factors that influence school dropouts, but the view that actions that support to solve this
problem have not been developed, academic management models in various areas have
been implemented in recent years. Currently the dropout is latent in level athletes elite and
pre-elite, since there is a low academic motivation which the modification of the academic
management models to the sports context is necessary. This is why the present work has as
objective the creation of a model of management academic sports, which aims to achieve an
integral formation and academic; increased levels of self-esteem and self-knowledge; as well
as the reasons for the dropout of athletes to academic programs. The application of this
model was carried out through an interview, followed by the implementation of the priorities of
the football athlete’s questionnaire with a sample of 30 players of level the Club Deportivo
Tigres Sinergia Deportiva S.A de C.V. pre-elite and elite. The results of this study indicate
that 20% of the entire sample are currently studying; 23 % are enrolled for educational
institutions, while 57% are by registration in different high schools and colleges. Based on the
above results, we can conclude that the effectiveness of the implementation of the model of
management academic sports is satisfactory, and that was achieved more than half of the
subjects, to obtain the motivation to enter educational institutions means higher and higher.
Among the recommendations that were found, it is vitally important that professional football
clubs have an academic tutor, in order to achieve comprehensive athletes.
Keywords: Academic management, school dropout, reasons, football players.

Resumen
En los últimos años existen numerosas investigaciones encaminadas al estudio de los
distintos factores psicológicos y socioeconómicos que influyen en la deserción escolar, pero
a la vista de que no se han desarrollado acciones que apoyen a resolver este problema, se
han implementado modelos de gestión académicos en diversas áreas. En la actualidad la
deserción escolar se encuentra latente en deportistas de nivel elite y pre-elite, ya que existe

22
Motivos de deserción escolar en el Club Deportivo Tigres

una baja motivación académica por lo cual la modificación de los modelos de gestión
académicos al contexto deportivo es necesaria. Es por esto que el presente trabajo tiene
como objetivo la creación de un modelo de gestión académico deportivo, el cual pretende
alcanzar una formación integral y académica; aumentar los niveles de autoestima y
autoconocimiento; así como conocer los motivos de la deserción escolar de deportistas a
programas académicos. La aplicación del presente modelo se llevo a cabo mediante una
entrevista individual, seguida de la aplicación del cuestionario Prioridades de los Deportistas
de Futbol con una muestra de 30 jugadores de nivel elite y pre-elite del Club Deportivo Tigres
Sinergia Deportiva S.A de C.V. Los resultados obtenidos del presente estudio indican que el
20 % de la totalidad de la muestra actualmente estudian; 23% se encuentran inscritos a
instituciones educativas, mientras que el 57% están por realizar su inscripción en distintas
preparatorias y facultades. En base a los resultados anteriores podemos concluir que la
efectividad de la implementación del Modelo de Gestión Académico Deportivo es
satisfactoria, ya que se logro que más de la mitad de los sujetos, obtuvieran la motivación
para ingresar a instituciones educativas de nivel medio superior y superior. Entre las
recomendaciones que se encontraron, es de vital importancia que los club de futbol a nivel
profesional cuenten un tutor académico, con el fin de lograr deportistas integrales.
Palabras clave: Gestión académica, deserción escolar, motivos, futbol, jugadores.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años existen numerosas investigaciones que han estudiado los distintos
factores psicológicos, sociales y económicos que influyen en la deserción escolar, pero a la
vista de que no se han desarrollado acciones que apoyen a resolver este problema, se han
implementado modelos de gestión académicos en diversas áreas. En la actualidad la
deserción escolar se encuentra latente en deportistas de nivel elite y pre-elite, ya que existe
una baja motivación académica por lo cual la modificación de los modelos de gestión
académicos al contexto deportivo es necesaria.
El contexto en el que se produce la deserción escolar está permeado por la relación entre lo
individual y lo social, y en esa interacción suceden fenómenos que no permiten que el
individuo cumpla con roles predefinidos Doñe y Faña (2004) entre ellos la vida académica,
reconfigurando sus aspiraciones y metas día a día. Estos factores normalmente causan
estragos en aspectos como la motivación, la realización y el interés en programas
educativos.
Las causas de abandono escolar según Moreno A. y García U. (2000). El abandono escolar,
puede ser voluntario (por iniciativa del alumno) o no voluntario (por impedimento de los
padres, motivos económicos, migratorios, etc). Según Brizuela (1996) señala que el proceso
de deserción escolar es pluridimensional, pues constituye un fenómeno cuya explicación
necesita un examen de aspectos múltiples (sociales, individuales o sicológicos del alumno,
del ambiente escolar, etc.) que permita un tratamiento multifactorial en su análisis.
Esto también aplica a los deportistas puesto que a medida que el compromiso como atleta es
mayor, la escolaridad se vuelve un factor limitante para entrenamientos y competencia, y
viceversa. Lo anterior indica que, si bien el abandono escolar no obedece a una sola causa,
sí hay una que origina la decisión de desertar; los datos del XII Censo General de Población
y Vivienda, (2000), presentan la causa principal que se declara como la que ocasionó la
deserción, y se publican de acuerdo con la siguiente clasificación:
• Personal. Porque la persona no quiso o no le gustó estudiar.

23
Gadea et al.

• Económica. Falta de dinero o porque tenía que trabajar.


• Escolar. Porque la escuela está muy lejos o no hay.
• Familiar. La familia ya no le permitió a la persona continuar estudiando o por ayudar en las
tareas del hogar.
• Matrimonio y unión. La persona no continúa sus estudios por haber contraído matrimonio o
haberse unido en pareja.
• Terminó sus estudios. Sí concluyó una carrera (de cualquier nivel) o dejó los estudios en el
grado o nivel que tenía como objetivo alcanzar.
Lo que se refleja básicamente en el presente diagrama, es la falta de un plan de vida de los
jóvenes, ya que como se muestra solo están en busca o interesados en cosas vánales, tales
como el dinero, fama, futbol, fiestas, etc. Gracias a esto los jóvenes han desertado de una
preparación académica. Aunque por otra parte también afecta la falta de recursos
económicos así como la falta de apoyo por parte de los padres incitándolos a que continúen
con sus estudios, o en su defecto a que terminen los mismos.
Desde el punto de vista psicológico
Cuando hablamos del fútbol escolar y juvenil hablamos de una población de adolescentes
entre los 13 y los 18 años con una misma pasión y un mismo objetivo una motivación pero
con diferente familia, personalidad, diferente extracción social y actitud psicológica.
Los deportistas se sienten inclinados hacia la práctica del deporte por: Satisfacción por la
actividad física, Mejorar sus habilidades, Arte y pericia en el deporte, Viajes, Recompensas
extrínsecas. El futuro futbolista debe ser un deportista que se caracteriza por tener: Claridad
de objetivos, Iniciativa, Disciplina, Decisión entereza, Tenacidad, Seguridad dominio de sí,
Autodirección.
Pero al trabajar con deportistas de las categorías escolar o juvenil nos encontramos con un
cuadro totalmente diferente, como lo corrobora diferentes trabajos ejecutados en Argentina,
Ecuador y Colombia que lo caracterizan con una: Baja autoestima, Pobre capacidad de
comunicación, Inestabilidad emocional, Medio familiar critico, Actitud justificativa ante los
fracasos, Dificultades en las relaciones interpersonales, Problemas de conducta.
Al desarrollar esta tarea debemos prevenir:
Deserción escolar: primero Intentamos sortear falsas dicotomías como la de juegas o
estudias, juega o tiene novia, etc. Debemos en cambio tratar de orientarlo ya que si organiza
bien su tiempo el joven podrá entrenar, jugar, tener novia, etc. De esta manera puede rendir
en todos los planos sin perder sus intereses y motivaciones. Para los adolescentes en su
mayoría el colegio es sinónimo de pasarla bien, el fútbol en cambio es una carrera corta sin
tener en cuenta las posibles lesiones que aparecen, qué hacer entonces en los otros 30 años
de vida. Partiendo de esto la educación da más elementos para enfrentar la vida cada vez
más difícil.
Expulsiones: El fútbol es un juego de equipo además de perjudicar al expulsado la expulsión
también perjudica a todo el grupo ya que deja el equipo en inferioridad numérica, siendo este
un aspecto que pasa desapercibido pero que es necesario tenerlo en cuenta en las
diferentes competencias.
Lesiones: Las estadísticas nos dicen que los jugadores que llegan por primera vez a un club
se lesionan con mayor frecuencia, por lo general en el primer mes; hay dos factores
fundamentales: El cambio ambiental y el cambio de ritmo en las exigencias de
entrenamiento, el primero hace referencia al lugar físico (casa, hotel, pueblo, ciudad)

24
Motivos de deserción escolar en el Club Deportivo Tigres

relaciones interpersonales (familia, novia, amigos, colegio, etc.) el segundo factor en la


mayoría de los casos el ritmo de entrenamiento es mayor que el acostumbrado.
Inductores de Estrés: En esta división los padres, la novia, los amigos en muchos casos son
los inductores de estrés, droga, alcoholismo y agresión competitiva. Como lo demuestra la
siguiente frase "Como un joven puede jugar bien si cada vez que comete un error, escucha
los lamentos de la madre y percibe el rostro decepcionado del padre.
En esta etapa se presenta el mayor número de deserciones tanto escolares como
deportivas, como lo demuestra Weinberg y Gould (1995) establecen que la máxima
participación deportiva se produce entre los 10-13 años y que, a partir de esta edad, se
comienza a abandonar la práctica deportiva situándose la tasa alrededor del 35% en la edad
juvenil, o lo que es lo mismo, de cada 10 niños implicados, 3-4 abandonan cuando son
jóvenes.
Planteamiento del problema
Dentro de la valoración, para poder detectar una necesidad, es de suma importancia
interpretar las carencias con las que cuentan los deportistas.
El presente modelo propuesto será implementado dentro de la institución Sinergia Deportiva,
Club Tigres, con los jugadores de las siguientes categorías 3era, 2da, sub 17 y sub 20 ya
que 30 jugadores presentan deserción escolar así como de los que tengan que ingresar a
nivel medio superior ya que es una de las problemáticas que aqueja al departamento de
Fuerzas Básicas, por tal motivo este proyecto se hará con el objetivo de obtener jugadores
profesionales con una formación integral y académica y que tenga como finalidad crear
personas autosuficientes y que no solo dependan de su carrera de deportistas para salir
adelante si no que lleven una mejor calidad de vida, contribuyendo así en los aspectos más
importantes en el desarrollo del deportista como persona y apoyar a la institución en la
problemática que ahora está presente.
Debido a que los jugadores son deportistas de alto rendimiento este tipo de actividades
absorbe grandes cantidades de tiempo y como consecuencia problemas dentro de las
instituciones educativas en las cuales se encuentran estudiando puesto que estas al tener un
horario establecido y fechas exclusivas para los exámenes parciales y finales, el jugador al
tener compromisos deportivos dentro del club, no cuenta con el apoyo por parte de las
instituciones donde ellos cursan sus estudios para justificar sus faltas y flexibilidad para
cambio en sus fechas de exámenes. Por consecuencia el jugador queda suspendido
llevando materias a segunda y terceras oportunidades y esto causa en cierta manera la
desmotivación de los mismos prefiriendo abandonar su educación escolar.
Otra problemática detectada es que los jugadores que radican la ciudad de Monterrey, y son
procedentes de otros estados de la República, truncan sus estudios; en la mayoría de los
casos es del nivel medio superior; y al radicar en Monterrey existe la falta de apoyo a los
jugadores para tener becas escolares que les permitan revalidar materias y seguir con sus
estudios.
Existe un desinterés por parte de los jugadores en cursar sus estudios, teniendo como una
escusa su carrera como deportistas haciendo valer como algo prometedor para su futuro, sin
pensar en las complicaciones que mas delante puedan presentar, por las exigencias de
dicha carrera.
Muestra

25
Gadea et al.

La muestra que se considero fue un total de 30 jugadores que tenían la característica de


deserción escolar dentro de los Equipos profesionales de futbol del Club Tigres Sinergia
Deportiva S.A. de C.V. en las categorías, Sub-20, Segunda División, Sub-17, Tercera
División.

MÉTODO

La aplicación del presente modelo se llevo a cabo mediante una entrevista individual,
seguida de la aplicación del cuestionario Prioridades de los Deportistas de Futbol. Donde la
entrevista fue directamente con el jugador, obteniendo datos como: Nivel socioeconómico,
impedimentos para estudiar, gustos sobre estudios, (para conocer la afinidad con el estudio)
problemas extrínsecos y historial académico anterior, así como datos generales de historial
de padres y familiares más cercanos.
Diseño
El diseño del modelo se implemento desde diferentes etapas, fase inicial, fase media y fase
final, que a continuación se presentan en el Modelo de Gestión Académico Deportivo para
este tipo de entidad, sencillo, flexible y adaptable a estas entidades deportivas.

Modelo de Gestión Académica Deportiva

Fase inicial Detección del problema

Diagnostico del historial que presente cada deportista

Fase media Evaluación por parte del personal (tutores designados) (1)

Tutorías, pláticas, psicólogo, problemas extrínsecos. (2)

Evaluación de resultado de 1 y 2

Fase final Ejecución (Estrategias)

Comparación de resultados y retroalimentación

26
Motivos de deserción escolar en el Club Deportivo Tigres

Resultados

A partir de la detección del problema y del diagnostico (fase inicial del modelo) se tiene como
resultado del presente estudio que:
De los 30 jugadores que presentan deserción escolar 6 se encuentran actualmente ya
inscritos en Instituciones Educativas.
5 inscritos en la Facultad de Organización Deportiva en modalidad a distancia
1 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
En junio del 2012, 7 jugadores presentaron su examen de ingreso en:
1 en la facultad de Organización Deportiva
2 en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
1 en la Facultad de Filosofía y letras
3 en la Preparatoria # 16
Los otros 17 están por hacer su inscripción en distintas Preparatorias. Mencionando la
preparatoria abierta Centro de Estudios Regiomontanos que fue elegida por la mayoría de la
población.
Con este modelo se pretende alcanzar, una autoestima saludable del jugador, que tengan
horarios flexibles, tutores y un buen ambiente académico dentro de cada institución donde se
encuentren estudiando. El modelo se está implementando actualmente.

CONCLUSIÓN

La efectividad de la implementación del Modelo de Gestión Académico Deportivo es


satisfactoria, ya que se logro que más de la mitad de los sujetos, obtuvieran la motivación
para ingresar a instituciones educativas de nivel medio superior y superior. Entre las
recomendaciones que se encontraron, es de vital importancia que los clubs de futbol a nivel
profesional cuenten un tutor académico, con el fin de lograr deportistas altamente
capacitados para llevar una vida después de concluir con su vida deportiva.

27
Gadea et al.

REFERENCIAS

ANDERSEN A.; KMAY Knowledge Management Assessment Tool. Modelo de Gestión del
Conocimiento. 1999. Caracas. Venezuela.
BRIZUELA LÓPEZ, ELIZABETH. El fenómeno de la deserción en CBTIS 180. Tesis
de licenciatura. Aguascalientes, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes,
1996, passim.Censo General de Población y Vivienda, XII, (2000)
DUDA, J.L. (1982) Future concerns: for applied sport Psychology. Journal of physical
education, recreation & dance 53(9), Nov/Dec,
DOÑE. C. Y FAÑA, S. (2004). Factores que inciden en el abandono escolar: Estudio de
caso, República Dominicana: Foro Socioeducativo.
MARTENS, R. (1987) Science, knowledge, and Sport psychology. The Sport psychologist, I.,
29 55.
MORENO A. Y GARCÍA U. (2000) Las emociones en el deporte, editorial papeles sueltos
Ibagué.
WEINBERG Y GOULD (1995) Sports; Exercise; Psychological aspects, Human
Kinetics (Champaign, IL) xiv, 529 p.

28
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 29-37

Evaluación  en  gestión  deportiva:  calidad  de  servicios  


Pablo  Gálvez  Ruíz¹  
Verónica  Morales  Sánchez²  
Antonio  Hernández  Mendo²  
Rocío  Pérez  López¹    
Alejandro  López  Linares¹  

¹Departamento  de  Fisiología  Humana  y  Educación  Físico  Deportiva,  Universidad  de  Málaga,  
España.  

²Departamento  de  Psicología  Social;  Antropología  Social;  Trabajo  Social  y  Servicios  


Sociales,  Universidad  de  Málaga,  España.  
Abstract
The objetive of this research was to examine the different user profiles in municipal sports
services. In this regards, social demographic variables have been considered and sport in
different programs of physical activity in sports municipal services. For data collection, was
applied a questionnaire elaborated ad hoc to a sample composed of 867 participants. The
descriptive analysis has identified an approximate profile of the characteristics of the users as
well as the strengths and weaknesses of the services offered on the basis of their
perceptions. The psychometric properties obtained from the analysis suggest that the tool
presents the methodological requirements necessary to evaluate the quality perceived by
users of municipal sports services.
Keywords: service quality, quality assessment, sports services, perceived quality, profile of
user.

Resumen
El objetivo de la presente investigación ha sido examinar los diversos perfiles de usuarios en
servicios municipales deportivos. En este sentido, se han considerado variables
sociodemográficas y de práctica deportiva en diferentes programas de actividad física en
servicios municipales deportivos. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario
elaborado ad hoc a una muestra compuesta por 867 participantes. El análisis descriptivo ha
permitido identificar un perfil aproximado de las características de los usuarios así como los
puntos fuertes y débiles de los servicios ofertados en función de sus percepciones. Las
propiedades psicométricas obtenidas de los análisis sugieren que la herramienta presenta
los requisitos metodológicos necesarios para evaluar la calidad percibida por los usuarios de
servicios municipales deportivos.
Palabras clave: calidad de servicio, evaluación de la calidad, servicios deportivos, calidad
percibida, perfil de usuarios.

29
Gálvez et al.

INTRODUCCIÓN

Ofrecer servicios de calidad supone una de las estrategias más buscadas por organizaciones
de servicios como fórmula para conseguir diferenciarse en un mercado altamente
competitivo, lo que ha hecho que la calidad se haya incluido como una variable más dentro
de la filosofía organizacional, y su consecución no sólo se convierte en elemento
diferenciador, también supone conseguir que los servicios sean competitivos, tratando de
lograr así la satisfacción de los usuarios y, consecuentemente, altos niveles de fidelización.
Las cambiantes exigencias por las que atraviesa el sector deportivo, la diversidad en cuanto
a demanda, así como el aumento de la frecuencia con la que el empleo del tiempo libre y de
ocio se destina en la participación de distintos programas de actividad física auspiciados por
las administraciones locales, hace que sea imprescindible conocer las necesidades y
demandas de los usuarios, pues resulta de gran complejidad identificar los aspectos básicos
que caracterizan un servicio deportivo de calidad capaz de lograr la satisfacción de los
usuarios, siendo necesaria la dotación de una adecuada metodología evaluativa que
proporcione el feedback necesario y la correspondiente propuesta autocorrectiva (Morales-
Sánchez, Hernández-Mendo y Blanco, 2005).
De esta forma, debido al constante aumento tanto en el número de practicantes como de su
heterogeneidad (Rial et al., 2009), resulta esencial profundizar en el comportamiento de los
usuarios, identificar sus necesidades y demandas, de cara al desarrollo de adecuados
planes de calidad que aporten eficacia y eficiencia en la gestión de las organizaciones. Por
este motivo, la calidad de servicio debe controlarse atenta y continuamente (Jiang y Wang,
2006: Johnson y Gustavson, 2000) y aunque las organizaciones están interesadas en
establecer estrategias de diferenciación basadas en la mejora de la calidad a través de la
satisfacción del cliente (García-Mas, 2003), deben tener en cuenta la opinión de los mismos
y saber cuáles son sus necesidades (Pastor, 2007; Quintanilla, 2002).
Por estos motivos la importancia de conseguir una calidad total en la gestión de servicios
deportivos, pasa por la oferta de adecuados programas de actividad física acordes al perfil
de usuarios de los que dispone una organización. En este sentido, las cambiantes exigencias
de los usuarios obligan a la búsqueda de los indicadores que éstos consideran clave para
valorar la calidad percibida del servicio, por lo que el objetivo con el que parte esta
investigación es examinar el perfil de usuarios de diferentes organizaciones de servicios
municipales deportivos, utilizando para ello el Cuestionario de Evaluación de la Calidad
Percibida en Servicios Deportivos (CECASDEP), analizando sus propiedades psicométricas
para comprobar su utilidad y aplicabilidad en el contexto de los servicios deportivos.

MÉTODO

La presente investigación se apoya en el uso de la metodología selectiva, al resultar la más


utilizada dentro de la investigación social, siendo muy adecuada en el ámbito del deporte por
sus innumerables aplicaciones posibles (Anguera, 2003), al tratarse de una metodología de

30
Evaluación en gestión deportiva: calidad de servicios.

investigación que intenta obtener información cuantitativa sobre una población, utilizando
para ello diseños que controlan de modo externo la adecuada selección de las unidades de
análisis y la sistematización de la recogida de información (Gómez, 1990).
Participantes
Se llevaron a cabo tres estudios contando con un total de 867 participantes. En el primer
estudio (E-1) la muestra fue de 110 participantes, 48 mujeres y 62 hombres (M=36.13;
DT=8.41), el segundo (E-2) lo formaron 537 participantes (M=32.11; DT=11.11), de los que
232 fueron mujeres y 295 hombres, y el tercero (E-3) se compone de 220 participantes
(M=40.64; DT=15.17), 151 de género femenino y 69 masculino.
Material
Utilizamos la primera versión del Cuestionario de Evaluación de la Calidad Percibida en
Servicios Deportivos (CECASDEP), que consta de cinco dimensiones y cuarenta y nueve
ítems: instalación deportiva (ítems 1-10); espacios de actividad (ítems 11-20); vestuarios
(ítems 21-32); programa de actividades (ítems 33-41); y profesor – monitor (ítems 42-49).
Las respuestas se realizan en una escala de cinco puntos (1: nada de acuerdo; 5: muy de
acuerdo). La última parte del cuestionario incluye información sociodemográfica (género,
edad, lugar de nacimiento, nivel de estudios, situación profesional y grado de fidelización con
la organización y el servicio ofrecido), la posibilidad de una respuesta abierta para cada
dimensión en el caso de que se quiera realizar alguna observación o sugerencia, así como
también preguntas sobre la necesidad de contar con profesionales que trabajan en el ámbito
deportivo desde distintas disciplinas como medicina, fisioterapia, psicología y nutrición.
Procedimiento
La recogida de datos siguió el mismo protocolo en los tres estudios. Para ello, todos los
participantes fueron informados de la confidencialidad de los datos y aceptaron colaborar con
el estudio, contestando voluntariamente al cuestionario de forma individual en los diferentes
espacios deportivos en los que se prestaba el servicio. Se contó con la participación de
catorce encuestadores, con los que se mantuvieron previamente cuatro reuniones donde
pudieron familiarizarse con la herramienta y aclarar posibles dudas. Igualmente fueron
informados de las diferentes actividades que tenían que encuestar, el horario de las mismas,
el número de usuarios/as de cada actividad, así como una explicación de las habilidades
necesarias para una adecuada atención individualizada en caso de surgir algún problema de
comprensión de los ítems.
Análisis de datos.
Se realizó un análisis descriptivo de los aspectos sociodemográficos que contienen la
herramienta así como de las actividades deportivas practicadas por los participantes. Para el
análisis factorial exploratorio (AFE) se utilizó un método de extracción de componentes
principales con rotación varimax, facilitando la simplicidad conceptual y la identificación
lógica de los factores emergentes (Tabachnick y Fidell, 2007) con un reparto más
homogéneo de la varianza explicada (Abad, Olea, Ponsoda y García, 2011) y obteniendo así
la solución factorial inicial. La fiabilidad se obtuvo mediante la consistencia interna con la
prueba alfa de Cronbach, cuyo valor criterio se estableció en .70 (Nunnally y Bernstein,
1974). Para el análisis factorial confirmatorio (AFC) se empleó el método de estimación de
máxima verosimilitud, utilizando una combinación de índices para evaluar la bondad de
ajuste del modelo (Brown, 2006; Kline, 2005), asumiendo un buen ajuste cuando la ratio de
χ²/gl es menor a 3 (Bollen y Long, 1993; Carmines y McIver, 1981), los índices CFI, GFI e
NNFI toman valores mayores a .90 (Hair et al., 2005; Tanaka y Huba, 1985), el valor de

31
Gálvez et al.

RMSEA toma valores entre .06 y .08 (Jöreskog y Sörbom, 1993) y el índice RMR muestra
valores de .06 o menores (Batista y Coenders, 2000; Hu y Bentler, 1999).
Para la realización de los análisis estadísticos se utilizó el paquete estadístico SPSS 18.0 así
como el programa LISREL 8.30 (Jöreskog y Sörbom, 1993).

RESULTADOS

Se realizó un análisis descriptivo recogiendo el perfil de los usuarios que han participado en
la presente investigación (tabla 1). En cuanto al género, el estudio 3 muestra la mayor
disparidad con un 31.4% de hombres y un 68.9% de mujeres, aunque considerando los tres
estudios, se observa una distribución de hombres (426) y mujeres (431) situada en torno al
50%, con una edad media de 36.29 años (DT=11.56). El rango de edad se sitúa entre 14 y
81 años, siendo la muestra del estudio 3 la que muestra un rango más amplio.
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de la muestra de participantes en la investigación.
Estudio E-1 E-2 E-3 TOTAL
Muestra estudio 110 537 220 867
Válidos 110 (100%) 527 (98.1%) 220 (100%) 857
Edad media 36.13 32.11 40.64 36.29
(DT=8.41) (DT=11.11) (DT=15.17) (DT=11.56)
Género 62 (56.4%) 295 (54.9%) 69 (31.4%) 426 (49.71%)
Masculino 48 (43.6%) 232 (43.2%) 151 (68.9%) 431 (50.29%)

Femenino
Rango Mínimo 23 14 14 14
Máximo 66 69 81 81
En relación al nivel de estudios, de los 867 participantes un 6% (52) no respondieron a esta
pregunta, mientras que el 36.10% cuentan con estudios universitarios, el 25.6% han cursado
educación secundaria obligatoria, el 19.26% cursaron educación primaria, el 9% contestaron
haber realizado un ciclo formativo y el 4.04% no tienen estudios (tabla 2).
Tabla 2. Estadísticos descriptivos del nivel de estudios de los participantes.
Formación Estudio 1 Estudio 2 Estudio 3 TOTAL
Válidos Sin estudios 8 18 9 35 (4.04%)
Educación Primaria 12 112 43 167 (19.26%)
Ed. Sec. Obligatoria 20 163 39 222 (25.60%)
Ciclo Formativo 26 0 52 78 (9%)
Estudios Universitarios 39 197 77 313 (36.10%)
Total 105 490 220 815 (94.0%)
Perdidos Sistema 5 47 0 52 (6%)
TOTAL 110 537 220 867 (100%)
Las actividades que practican los participantes se exponen en la tabla 3, reflejando un total
de 19 diferentes. La natación presenta la mayor frecuencia de usuarios con 301 (34.72%); la
actividad de fútbol se sitúa en segundo lugar con 77 usuarios (8.88%), seguida de la
actividad de pilates con 69 (7.96%) en tercer lugar. Las actividades de spinning y tenis
presentan 59 (6.81%) y 58 (6.69%) usuarios respectivamente, las actividades de gimnasio
(48), judo (47), aerobic (44), ciclo (44) y kárate (40) tienen porcentajes similares en torno al

32
Evaluación en gestión deportiva: calidad de servicios.

5%. Gimnasia suave y pádel presentan 23 y 22 usuarios respetivamente, y las actividades de


baloncesto (12), step (10), yoga (6), full contact (3), escuela de espalda (2), taekwondo (1) y
flamenco (1) presentan los porcentajes más bajos (≤1).
Tabla 3. Estadísticos descriptivos de las actividades practicadas por los participantes.
Programas Estudio 1 Estudio 2 Estudio 3 TOTAL
Natación 87 162 52 301 (34.72%)
Pádel 16 0 6 22 (2.54%)
Yoga 2 0 4 6 (0.69%)
Tenis 2 56 0 58 (6.69%)
Baloncesto 2 10 0 12 (1.38%)
Taekwondo 1 0 0 1 (0.12%)
Fútbol 0 77 0 77 (8.88%)
Spinning 0 59 0 59 (6.81%)
Judo 0 47 0 47 (5.42%)
Aerobic 0 44 0 44 (5.07%)
Pilates 0 40 29 69 (7.96%)
Kárate 0 40 0 40 (4.61%)
Escuela de espalda 0 2 0 2 (0.23%)
Gimnasio 0 0 48 48 (5.54%)
Ciclo 0 0 44 44 (5.07%)
Gimnasia suave 0 0 23 23 (2.65%)
Step 0 0 10 10 (1.15%)
Full contact 0 0 3 3 (0.35%)
Flamenco 0 0 1 1 (0.12%)
TOTAL 110 537 220 867 (100%)
Por otro lado, se realizó un análisis descriptivo de los once factores que componen la
herramienta utilizada, evaluando así la calidad percibida de los servicios deportivos de los
distintos municipios que han formado parte en la presente investigación (tabla 4). De esta
forma, el factor ubicación, perteneciente a la dimensión instalación deportiva, presenta los
mejores resultados con un valor medio de 4.12. A través de este factor pretendemos estimar
la calidad en relación con la comodidad de la ubicación o situación de la instalación deportiva
a la que el usuario acude regularmente. El factor contenido, perteneciente a la dimensión
profesor – monitor (M=4.06) pretende estimar la calidad percibida por los usuarios con
respecto a todos los aspectos relacionados con la actividad que imparte el técnico. En tercer
lugar, el factor bondad obtiene un valor medio de 3.94, perteneciente a la dimensión
programa de actividades, el cual está encaminado a obtener la información relativa a la
adecuación del programa de actividades en cuanto a oferta, distribución semanal, horario y
duración.

33
Gálvez et al.

Tabla 4. Factores más valorados de la herramienta CECASDEP.


Dimensión Denominación Media Moda Desv. típica Varianza
factor
Instalación deportiva Ubicación 4.12 5 .842 .711
Profesor-monitor Contenido 4.06 5 .863 .746
Programa de Bondad 3.94 4 .755 .571
actividades
De la misma forma, los factores que obtienen una valoración más baja por parte de los
usuarios que han participado en la investigación se presentan en la tabla 5. Así, el factor
equipamiento exterior con un valor medio de 2.16, que hace referencia a la existencia de
zonas verdes y aparcamientos, obtiene la valoración más baja de los once factores que
contiene la herramienta, seguido del factor confort de la dimensión vestuarios con una
valoración media de 2.84 y el factor funcionalidad de la dimensión espacios de actividad con
un valor medio de 3.25.
Tabla 5. Factores menos valorados de la herramienta CECASDEP.
Dimensión Denominación factor Media Moda Desv. típica Varianza
Instalación deportiva Equipamiento exterior 2.16 3 .886 .785
Vestuarios Confort 2.84 3 .104 .108
Espacios de actividad Funcionalidad 3.25 4 .882 .780
Para verificar las propiedades psicométricas de la herramienta empleada se realizó un AFE,
comprobando si los datos eran adecuados para este análisis mediante el cálculo de la
medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba d esfericidad de
Bartlett. Los análisis estadísticos han mostrado un índice elevado en todas las dimensiones
para la prueba KMO (>.80) y el test de Bartlett ha resultado significativo (p<.001). La solución
factorial obtenida mostró once factores con una varianza explicada superior al 50% en cada
dimensión. Con respecto a la consistencia interna, los coeficientes alfa de Cronbach de las
dimensiones se han mostrado satisfactorios con valores α >.80 (Nunnally, 1976).
Se efectuó un análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el método de máxima
verosimilitud para explorar la bondad de ajuste del modelo de once factores. Los indicadores
son en todos los casos aceptables según los criterios de exigencia considerados (tabla 6).
Tabla 6. Índices de bondad de ajuste y error del CECASDEP para el modelo de once
factores
Instalación Espacios de Programa de Profesor –
Vestuarios
deportiva actividad actividades monitor
χ² (32) (34) (53) (26) (19)
(p<.001) 84.16 117.62 108.77 45.79 37.37
χ²/gl 2.63 3.45 2.05 1.76 1.96
RMSEA .08 .10 .06 .06 .06
RMR .05 .05 .05 .03 .02
CFI .93 .93 .94 .98 .99
GFI .93 .90 .92 .96 .96
NNFI .90 .90 .93 .97 .98

34
Evaluación en gestión deportiva: calidad de servicios.

CONCLUSIONES

La firme apuesta de las organizaciones deportivas por el desarrollo de la calidad supone una
constante evolución en la prestación de los servicios, donde resulta esencial el conocimiento
de los perfiles de usuarios y sus necesidades para la adecuación de los programas de
actividad física a la demanda. De igual forma, el conocimiento de las percepciones que
tienen sobre el servicio posibilita el desarrollo de estrategias de intervención de cara a la
mejora de la calidad. Así, el objetivo de esta investigación ha sido analizar el perfil del
usuario de distintos servicios municipales deportivos mediante la herramienta CECASDEP,
examinando asimismo tanto sus propiedades psicométricas como la estructura factorial.
Los resultados obtenidos permiten disponer de un perfil aproximado de las características
sociodemográficas y de práctica deportiva de los usuarios de programas de actividad física
en diferentes servicios municipales deportivos, siendo de gran ayuda en la identificación de
los aspectos que merecen atención diferencial por parte de las organizaciones. En este
sentido, el conocimiento sobre la práctica de ciertos programas de actividad física constituye
una ventaja a la hora de desarrollar estrategias destinadas a la reducción de costes y a la
mejora continua. Por este motivo, es necesario profundizar en esta línea de trabajo mediante
una adecuada metodología de segmentación y analizar las posibles diferencias en función
de una serie de criterios (género, edad, programa de actividad física, horario, etc.) que
puedan facilitar la prestación de un servicio de mayor calidad, favoreciendo la satisfacción y
la fidelización.
En cuanto a las propiedades psicométricas obtenidas por la herramienta, los resultados
avalan su utilización en la evaluación de la calidad percibida en servicios municipales
deportivos, siendo especialmente útil por su reducido número de ítems, la fácil comprensión
de los mismos así como la rápida aplicación e interpretación, lo que facilita la elaboración de
concretos planes de actuación destinados a la mejora de la calidad. No obstante, resulta
conveniente aplicar este instrumento en la línea de la calidad total como filosofía
organizacional, siendo para ello necesario conocer las percepciones y expectativas de los
directivos, personal de contacto y usuarios indirectos (padres y/o madres), así como el
empleo de la metodología cualitativa para las respuestas abiertas, pues proporcionarán una
información de gran valor y de mucha utilidad a la hora de avanzar hacia un modelo de
gestión de la calidad total.
Agradecimientos
Este estudio, que forma parte de una investigación de mayor alcance, se encuentra
enmarcada en diversos grupos de investigación: Evaluación Psicosocial en Contexto
Naturales: Deporte y Consumo (Código: SEJ444), subvencionado por la Junta de Andalucía
(Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa) y, Observación de la interacción en deporte y
actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros automatizados cualitativos-
cuantitativos, subvencionado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e
Innovación del Ministerio de Economía y Competitivad (DEP2012-32124), durante el trienio
2012-2015.

35
Gálvez et al.

REFERENCIAS

ABAD, F.J., OLEA, J., PONSODA, V. Y GARCÍA, C. (2011). Medición en Ciencias Sociales y
de la Salud. Madrid: Síntesis.
ANGUERA, M.T. (2003). La metodología selectiva en el deporte. En A. Hernández-Mendo
(Coord.), Psicología del Deporte (Vol. II) – Metodología (74-96). Buenos Aires: Tulio
Guterman. Extraído de http://www.efdeportes.com
BATISTA, J.M. Y COENDERS, G. (2000). Modelos de ecuaciones estructurales. Madrid: La
Muralla.
BOLLEN, K.A. Y LONG, J.S. (1993). Testing structural equation models. Newbury Park, CA:
Sage.
BROWN, T.A. (2006). Confirmatory factor analisys for applied research. New York: The
Guilford Press.
CARMINES, E.G. Y MCIVER, J.P. (1981). Analyzing models with unobserved variables:
Analysis of covariance structures. En G.W. Bornstedt y E.F. Borgatta (Eds.), Social
measurement: current issues (112-133). Beverly Hills, CA: Sage.
GÓMEZ, J. (1990). Metodología de encuestas por muestreo. En J. Arnau, M.T. Anguera y J.
Gómez, Metodología de la Investigación en Ciencias del Comportamiento (239-310).
Murcia: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
HAIR, J., BLACK, W.C., BABIN, B., ANDERSON, R.E. Y TATHAM, R. (2005). Multivariate
data analyses (6ª Ed.). New York, NY: Prentice-Hall.
HU, L. Y BENTLER, P. (1999). Cutoff criteria for fit indices in covariance structure analysis:
conventional criteria versus new alternatives. Structural Equation Modeling, 6, 1-55.
JIANG, Y. Y WANG, C.L. (2006). The impact of affect on service quality and satisfaction: the
moderation of service contexts. Journal of Services Marketing, 20(4), 211-218.
JOHNSON, J.W. Y GUSTAVSON, E. (2000). Linking employee perceptions of service climate
to customer satisfaction. Personnel Psichology, 49, 831-851.
JÖRESKOG, K.G. Y SÖRBOM, D. (1993). LISREL 8: Structural equation modelling with the
SIMPLIS command language. Chicago IL: Scientific Software International.
KLINE, R.B. (2005). Principles and practice of structural equation modelling (2ª Ed.). New
York: The Guilford Press.
MORALES-SÁNCHEZ, V., HERNÁNDEZ-MENDO, A. Y BLANCO, Á. (2005). Evaluación de
la calidad en los programas de actividad física. Psicothema, 17(2), 311-317.
NUNNALLY, J.C. (1976). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
NUNNALLY, J.C. Y BERNSTEIN, I.H. (1994). Psychometric theory (3ª Ed.). New York:
McGraw-Hill.
PASTOR, J. (2007). Modelo de Gestión de Calidad en Instituciones Sanitarias. Integrando
los modelos de gestión EFQM y CMI. Madrid: Consejo Económico y Social.
QUINTANILLA, I. (2002). Psicología social del consumidor. Valencia: Promolibro.
RIAL, A., ALONSO, D., RIAL, J., PICÓN, E. Y VARELA, J. (2009). Un intento de
segmentación integral de los usuarios de centros deportivos. Apunts: Educación
Física y Deportes, 95(1), 82-91.

36
Evaluación en gestión deportiva: calidad de servicios.

TABACHNICK, B.G. Y FIDELL, L.S. (2001). Using multivariate statistics (4ª Ed.). New York:
HerperCollins.
TANAKA, J.S. Y HUBA, G.J. (1985). A fit index for covariance structure models under
arbitrary GLS estimation. British Journal of Mathematical and Statistical Psychology,
38, 197-201.

37
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 38-46

Actividad  física  y  consumo  de  alcohol  en  universitarios  del  


área  de  ciencias  de  la  salud  

Julio  Alejandro  Gómez  Figueroa1  3    


Misael  Ignacio  Rodríguez  Martínez1  
Ciria  Margarita  Salazar  C.2  
Pedro  Julián  Flores  Moreno  3  

1Facultad  de  Educación  Física  de  la  Universidad  Veracruzana,  México  

2Facultad  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la  Universidad  de  Colima,  México  

3Licenciatura  en  Ciencias  del  Ejercicio  Físico  del  Instituto  Tecnológico  de  Sonora,  México  

Abstract
This research was conducted at the Veracruzana University with area students, health sciences, in
order to meet the perceived levels of physical activity, alcohol consumption levels and whether there
was a relationship between them, taking as ideal for professionals in this area must be advocates of
conservation and health care, the sample was 249 students, of whom 57.8% are women (144) and
42.2% men (105), age females average is 20 ± 2.3 years for males and 21 ± 1.8 years. The study is
correlational, seeking the perceived association between high alcohol consumption with low physical
activity levels and if high alcohol consumption is vulnerable to the university consume snuff or other
types of drugs (marijuana, cocaine, amphetamines). The results found that: 11.2% (28) perceived
that their alcohol consumption is high, but there is a direct correlation with the use of other drugs (r =
.155 p <.01), levels of physical activity in both genders perceive to be high.
Keywords: University, Health Sciences, alcohol consumption, physical activity.

Resumen
La presente investigación se lleva a cabo en la Universidad Veracruzana con estudiantes del
área de ciencias de la salud, con el objetivo de conocer la percepción sobre los niveles de
actividad física, los niveles de consumo de alcohol y saber si existe una relación entre ellas,
tomando como ideal que los profesionales de esta área deben ser promotores de la
conservación y cuidado de la salud, la muestra fue de 249 estudiantes, de los cuales el
57.8% son mujeres (144) y el 42.2% hombres (105), la edad promedio de las féminas es de
20 ± 2.3 años y de los varones de 21 ±1.8 años. El estudio es de tipo correlacional, buscando

3
Julio Alejandro Gómez Figueroa, alexjfking@hotmail.com, Facultad de Educación Física de la Universidad
Veracruzana. México

38
Actividad física y consumo de alcohol en universitarios.

la asociación entre la percepción del consumo de alcohol alto con los niveles de actividad
física baja y si por el consumo alto de alcohol el universitario es vulnerable a consumir
tabaco u otros tipo de drogas (marihuana, cocaína, anfetaminas). En los resultados se
encuentra que; el 11.2% (28) percibe que su consumo de alcohol es alto, pero no existe una
correlación de forma directa con el uso de otras drogas (r=.155 p<.01), los niveles de
actividad física en ambos géneros perciben que es alto.
Palabras clave: Universitarios, Ciencias de la Salud, Consumo de Alcohol, Actividad Física.

INTRODUCCIÓN

Según la Organización Panamericana de la Salud, durante la última década el consumo de


alcohol como problema de salud pública, es especialmente problemático en América Latina y
el Caribe. Mientras que en todo el mundo la proporción de muertes atribuibles al alcohol es
del 1,5%, en los países de la región esta cifra es el 4,5% (OPS, 2002).
En México, por ejemplo, se afirma que aproximadamente dos terceras partes de la población
nacional de entre 12 y 65 años, es bebedora (Esquivo, 1997). Los patrones de consumo son
variables, según la edad, las condiciones sociales y la diversidad de situaciones familiares y
personales, pero se observa que las diferencias de género en lo que al consumo se refiere,
aún son marcadas. Con referencia a las estadísticas de la Secretaría de Salud que se
desprenden de la Encuesta Nacional de Adicciones, las mujeres se inician en el consumo de
alcohol en edades más tardías que los varones. La edad más frecuente para ingerir su
primera copa completa es entre los 18 y los 29 años para las mujeres y entre los 12 y los 15
años para los varones (SSA, 2004).
En comparación con países desarrollados de Europa y Asia y con los latinoamericanos,
México ocupa el segundo lugar en mortalidad de hombres y el tercero en mujeres por cirrosis
hepática, (CONADIC, 2004). Por otra parte, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica
de las Adicciones, más de la tercera parte de los menores infractores (38.5%) cometieron
algún delito mientras estaban bajo el efecto del alcohol; además los accidentes son la
principal causa de muerte entre las personas de 15 a 24 años de edad. Estos antecedentes
justifican la necesidad de conducir estudios con jóvenes y adolescentes.
Tur, (2003), encontró que en un grupo de 445 adolescentes, el 60% ingieren bebidas
alcohólicas y su nivel de actividad física está negativa y significativamente relacionado con el
consumo de alcohol. Latimer, (2004), identificó que los estudiantes cuyos hermanos o pares
ingerían bebidas embriagantes mostraban mayores niveles de abuso y/o dependencia del
alcohol. Al respecto, los trabajos antropológicos de Abel y Plumridge (2004), confirman que
ingerir alcohol en la escuela es un medio de socialización. Asimismo, Epstein, (1999),
encontró que las influencias sociales, principalmente de los amigos, están asociadas con
problemas del comportamiento y el uso e iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas.
La edad de inicio del consumo de bebidas embriagantes es variable, notándose que algunos
de los estudiantes tomaron por primera vez a los cinco años de edad, aunque la mayoría se
ubican en el rango de 13 a 15 años. En la etapa de la adolescencia en la que se encuentran,
más del 82% reportan el consumo de alcohol, en forma esporádica o frecuente. Datos
similares encontraron Samdal y Cols., (2000), al afirmar que en Europa y Norteamérica el
uso de alcohol entre adolescentes es más prevaleciente a los 15 años de edad.
Rodríguez L., et., al. (2005), en su estudio denominado “Génesis del alcoholismo en
estudiantes adolescentes” dentro de los resultados obtenidos, detecta una tendencia hacia el

39
Gómez, Rodríguez, Salazar, y Flores

alcoholismo de magnitud considerable, donde el contexto sociocultural encierra serios


riesgos para la salud de la gente joven, pues como señala Bukstein (1994), en los
adolescentes a diferencia de los adultos, es más probable que el uso y abuso del alcohol los
convierta en consumidores potenciales de otras drogas.
Por lo anterior se plantea realizar una investigación con los estudiantes del Campus
Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana del área de Ciencias de la Salud, que
comprende siete licenciaturas siendo estas; Medicina, Bionálisis, Nutrición, Enfermería,
Odontología, Psicología y Educación Física, para determinar la percepción de los
universitarios sobre los niveles de consumo de alcohol, clasificado en alto el consumo de
bebidas alcohólicas de 5 o más veces a la semana, en medio; el consumo de bebidas
alcohólicas de 2 a 4 veces a la semana y de bajo el consumo de bebidas alcohólicas de 1
vez a la semana y sus niveles de actividad física, la diferencia entre genero así como la
posibilidad de que alcoholizados los universitarios se atrevan a consumir otro tipo de drogas.
Cabe señalar que los profesionales del área de ciencias de la salud son encargados en su
campo profesional de prevenir la enfermedad a través de la conservación de la salud, por
ello el conocer la percepción en relación a sus niveles de actividad física y niveles de
consumo de alcohol es de suma importancia. Pues egresar profesionales con problemas de
consumo alto de alcohol puede ser un problema social.

MÉTODO

Sujetos
La muestra fue de 249 universitarios, seleccionados de forma probabilística y de tipo
aleatoria, dentro de los criterios de inclusión se tomo que fueran estudiantes de cualquier
semestre de uno de los siete programas educativos; Medicina, Bionálisis, Nutrición,
Enfermería, Odontología, Psicología y Educación Física, de los cuales el 57.8% es mujer
(144) y el 42.2% es hombre (105), como lo muestra la tabla 1., la edad promedio de las
mujeres es de 20 ± 2.3 años y de los hombres de 21 ±1.8 años (tabla 2), todos ellos
pertenecientes al campus Veracruz–Boca del Río de la Universidad Veracruzana.

40
Actividad física y consumo de alcohol en universitarios.

Tabla 1. Género
Frecuencia Porcentaje Porcentaje valido Porcentaje acumulado
Valido Hombre 105 42.2 42.2 42.2
Mujer 144 57.8 57.8 100.0
Total 249 100.0 100.0

Tabla 2. Edad de la muestra


Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent
Valid 18 26 10.4 10.4 10.4
19 44 17.7 17.7 28.1
20 57 22.9 22.9 51.0
21 42 16.9 16.9 67.9
22 36 14.5 14.5 82.3
23 18 7.2 7.2 89.6
24 18 7.2 7.2 96.8
25 5 2.0 2.0 98.8
26 2 .8 .8 99.6
27 1 .4 .4 100.0
Total 249 100.0 100.0
Instrumento
A los participantes se les aplicaron los siguientes instrumentos:
Cuestionario internacional de actividad física versión corta formato auto administrado -
últimos 7 días para uso con jóvenes y adultos de mediana edad (15-69 años). Los
Cuestionarios Internacionales de Actividad Física (IPAQ, por sus siglas en inglés) contienen
un grupo de 4 cuestionarios. La versión larga (5 objetivos de actividad evaluados
independientemente) y una versión corta (4 preguntas generales) están disponibles para
usar por los métodos por teléfono o auto administrada. El propósito de los cuestionarios es
proveer instrumentos comunes que pueden ser usados para obtener datos
internacionalmente comparables relacionados con actividad física relacionada con salud. El
desarrollo de una medida internacional para actividad física comenzó en Ginebra en 1998 y
fue seguida de un extensivo examen de confiabilidad y validez hecho en 12 países (14 sitios)
en el año 2000. Los resultados finales sugieren que estas medidas tienen aceptables
propiedades de medición para usarse en diferentes lugares y en diferentes idiomas, y que
son apropiadas para estudios nacionales poblacionales de prevalencia de participación en
actividad física. Se recomienda el uso de los instrumentos IPAQ con propósitos de monitoreo
e investigación. Se recomienda que no se hagan cambios en el orden o redacción de las
preguntas ya que esto afectará las propiedades sicométricas del instrumento.
El Cuestionario de Salud SF-36 está compuesto por 36 preguntas (ítems) que valoran los
estados tanto positivos como negativos de la salud. Se desarrolló a partir de una extensa
batería de cuestionarios empleados en el MOS, que incluían 40 conceptos relacionados con
la salud2. Para crear el cuestionario, se seleccionó el mínimo número de conceptos
necesarios para mantener la validez y las características operativas del test inicial. El
cuestionario final cubre 8 escalas, que representan los conceptos de salud empleados con
más frecuencia en los principales cuestionarios de salud, así como los aspectos más
relacionados con la enfermedad y el tratamiento. Los 36 ítems del instrumento cubren las
siguientes escalas: Función física, Rol físico, Dolor corporal, Salud general, Vitalidad,
Función social, Rol emocional y Salud mental. Adicionalmente, el SF-36 incluye un ítem de
transición que pregunta sobre el cambio en el estado de salud general respecto al año

41
Gómez, Rodríguez, Salazar, y Flores

anterior. Este ítem no se utiliza para el cálculo de ninguna de las escalas pero proporciona
información útil sobre el cambio percibido en el estado de salud durante el año previo a la
administración del SF-36.

Procedimiento
Posterior al diseño del estudio se procedió al levantamiento de la información, en el cual
participaron dos estudiantes de que prestan su servicio social en el cuerpo académico UV-
CA-292 “Educación Física y Salud”, un académico (líder del CA) de la facultad de educación
física, el muestreo se realizó en las instalaciones de cada programa educativo, tomando de
forma aleatoria a los estudiantes inscritos en el programa educativo, se les daban las
instrucciones para la auto-contestación de los instrumentos seleccionados en un lugar
cómodo, sombreado y seguro.
Análisis Estadístico
El análisis se realizó en la paquetería SPSS versión 17.0, se calcularon los estadísticos
descriptivos, tablas de contingencia, se estudio la correlación de las variables con la prueba
Pearson.

RESULTADOS

Al analizar los resultados del genero femenino (N=144) se pude observar que; el 57.6% (83)
no consumen, el 23.6% (34) tienen un consumo bajo, 10.4% (15) un consumo medio del
8.3% (12), ver tabla 3.
Tabla 3. Consumo de Tabaco en Mujeres
Cumulative
Frequency Percent Valid Percent Percent
Valid No consumo 83 57.6 57.6 57.6
Bajo 34 23.6 23.6 81.3
Medio 15 10.4 10.4 91.7
Alto 12 8.3 8.3 100.0
Total 144 100.0 100.0
En el consumo de alcohol, el no consumo es de 31.3% (45) para el consumo bajo del 39.6%
(57) el consumo medio de 19.4% (28) y el consumo alto tiene un 9.7% (14), ver tabla 4.
Tabla 4. Consumo de Alcohol en Mujeres
Cumulative
Frequency Percent Valid Percent Percent
Valid No consumo 45 31.3 31.3 31.3
Bajo 57 39.6 39.6 70.8
Medio 28 19.4 19.4 90.3
Alto 14 9.7 9.7 100.0
Total 144 100.0 100.0
En relación al consumo de drogas; el no consumo es de 94.4% (136) el consumo bajo de
4.2% (6), el consumo medio de .7% (1) y el alto de .7% (1), ver tabla 5.

42
Actividad física y consumo de alcohol en universitarios.

Tabla 5. Consumo de Drogas en Mujeres


Cumulative
Frequency Percent Valid Percent Percent
Valid No consumo 136 94.4 94.4 94.4
Bajo 6 4.2 4.2 98.6
Medio 1 .7 .7 99.3
Alto 1 .7 .7 100.0
Total 144 100.0 100.0
La correlación no existe de forma directa entre el consumo de alcohol con el uso de drogas
(r=.169 p<.01), y la correlación entre el consumo de alcohol con el de tabaco es de r=.555
p<.01., ver tabla 6.
Tabla 6. Correlación entre el Consumo de Alcohol con Tabaco y/o Drogas en
Mujeres
Mujer Tabaco Alcohol Drogas
Mujer Pearson Correlation .a .a .a .a
Sig. (2-tailed) . . .
N 144 144 144 144
Tabaco Pearson Correlation .a 1 .555** .211*
Sig. (2-tailed) . .000 .011
N 144 144 144 144
Alcohol Pearson Correlation .a .555** 1 .169*
Sig. (2-tailed) . .000 .043
N 144 144 144 144
Drogas Pearson Correlation .a .211* .169* 1
Sig. (2-tailed) . .011 .043
N 144 144 144 144
a. Cannot be computed because at least one of the variables is constant.
**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed).
*. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed).
Respecto a los resultados del genero masculino (N=105) en relación al consumo de tabaco
tenemos que; el no consumo tiene un 51.4% (54), el consumo bajo de 19% (20), el medio de
19% (20) y el consumo alto de 10.5% (11) ver tabla 7.
Tabla 7. Consumo de tabaco de hombres
Frequency Percent Valid Percent Cumulative
Percent
Valid No consumo 54 51.4 51.4 51.4
Bajo 20 19.0 19.0 70.5
Medio 20 19.0 19.0 89.5
Alto 11 10.5 10.5 100.0
Total 105 100.0 100.0

Respecto al consumo de alcohol; el no consumo es del 21.9% (23), el consumo bajo es de


32.4 (34), el consumo medio de 32.4% (34) y el consumo alto de 13.3% (14) ver tabla 8.

43
Gómez, Rodríguez, Salazar, y Flores

Tabla 8. Consumo de Alcohol de hombres


Frequency Percent Valid Percent Cumulative
Percent
Valid No consumo 23 21.9 21.9 21.9
Bajo 34 32.4 32.4 54.3
Medio 34 32.4 32.4 86.7
Alto 14 13.3 13.3 100.0
Total 105 100.0 100.0
Referente al consumo de drogas; el no consumo del 97.1% (102), el consumo bajo, medio y
alto es del 1% (1) cada uno ver tabla 9.
Tabla 9. Consumo de Drogas de Hombres
Frequency Percent Valid Percent Cumulative
Percent
Valid No consumo 102 97.1 97.1 97.1
Bajo 1 1.0 1.0 98.1
Medio 1 1.0 1.0 99.0
Alto 1 1.0 1.0 100.0
Total 105 100.0 100.0
No hay una correlación directa entre el consumo de alcohol con el uso de drogas (r=.103
p<.01), y la correlación entre el consumo de alcohol con el de tabaco es de r=.564 p<.01 ver
tabla 10.
Tabla 10. Correlación entre el Consumo de Alcohol con Tabaco y/o Drogas en hombres
Consumo Consumo Consumo Género
de tabaco de Alcohol de Drogas
Consumo de Pearson 1 .564** .092 .a
tabaco Correlation
Sig. (1-tailed) .000 .174 .
N 105 105 105 105
Consumo de Pearson .564** 1 .103 .a
Alcohol Correlation
Sig. (1-tailed) .000 .148 .
N 105 105 105 105
Consumo de Pearson .092 .103 1 .a
Drogas Correlation
Sig. (1-tailed) .174 .148 .
N 105 105 105 105
Género Pearson .a .a .a .a
Correlation
Sig. (1-tailed) . . .
N 105 105 105 105
**. Correlation is significant at the 0.01 level (1-tailed).

En relación a la actividad física se encontró que; de las 144 mujeres, 44 de ellas se ubican
dentro de un nivel de intensidad bajo, 31 en nivel medio y 69 en nivel alto, comparado con
los varones que se ubican 31 en nivel bajo, 27 en nivel medio y 47 en alto, sumando los
resultados los universitarios que mantienen niveles de actividad física bajo son; 75, lo que

44
Actividad física y consumo de alcohol en universitarios.

representa el 30.1%, comparado con los físicamente muy activos que son 116,
representando el 46.6% de la muestra ver tabla 11.
Tabla 11. Niveles de Actividad Física
Frequency Percent Valid Percent Cumulative
Percent
Valid bajo 75 30.1 30.1 30.1
medio 58 23.3 23.3 53.4
alto 116 46.6 46.6 100.0
Total 249 100.0 100.0

CONCLUSIONES

Se concluye que el consumo de alcohol no es cuestión de genero, pues existe en la muestra


un grupo de universitarios femeninos y masculinos con problemas en el consumo alto de
alcohol lo que a futuro traerá problemas de salud, posibles conflictos en el lugar donde se
inserten a laborar, tanto con sus compañeros de trabajo, como actitudes de
irresponsabilidad, agresividad, baja productividad, ausentismo por enfermedad así como
problemas sociales como son violencia intrafamiliar, accidentes y muertes prematuras, ya
que esta es la principal causa de muerte en jóvenes en México, tomando en cuenta que los
egresados de estos programas educativos se insertan al campo profesional entre los 22 y 26
años de edad, aunado a esto si continúan con niveles de actividad física bajos podrían estar
propensos a caer en sedentarismo y adquirir las enfermedades que este condición conlleva,
como es en primer lugar la obesidad, trastornos cardiovasculares y diabetes. Por otro lado,
se observa la correlación existente entre el consumo de alcohol con el consumo de tabaco,
no existiendo correlación en el consumo de alcohol con el consumo de drogas.

REFERENCIAS
BUKSTEIN, O.G. (1994). Treatment of adolescent alcohol abuse and dependence. Alcohol
Health & Research World, vol. 18. Academic Search Premier.
CONADIC. CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES. MÉXICO, (2004)
http://www.coadic.gob.mx/doctos/bci2_alco.htm
EPSTEIN, J.A., G.J. BOTVIN, T. DÍAZ (1999). Etiology of alcohol use among hispanic
adolescents. Arch. Pediatr. Adolesc. Med. Vol. 153: 1077-1084.
ESQUIVO, C. (1997). Lo falso del rito, la verdad del número. (Nuestro consumo a través de
la Encuesta Nacional de Adicciones). En SEP, Orígenes y efectos de las adicciones.
México, Biblioteca para la Actualización del Maestro.
LATIMER, W., L. FLOYD, T. KARIIS, G. NOVOTNA, P. EXENEROVA, M. O´BRIEN (2004).
Peer and sibling substance use: predictors of substance use among adolescents in
México. Pan American Journal of Public Health. PAHO, vol. 15, No.4: 225-232.
OPS. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2002). Sistema Regional de Datos
Básicos en Salud - Perfil de Salud de País 2002: México.
http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/cp_484.htm
RODRÍGUEZ L., ET., AL. (2005) Génesis del alcoholismo en estudiantes adolescentes,
revista electrónica EFDeportes. Buenos Aires Argentina.

45
Gómez, Rodríguez, Salazar, y Flores

SAMDAL, O., B. WOLD, K. KLEPP, L. KANNAS (2000). Students´perception of school and


their smoking and alcohol use: A cross-national study. Addiction Research, vol. 8,
Fasc. 2.
SSA. SECRETARÍA DE SALUD (2004). Programa de acción: adicciones, alcoholismo y
abuso de bebidas alcohólicas. México.
TUR J.A., M.S. PUIG, A. PONS AND E. BENITO (2003). Alcohol consumption among school
adolescents in Palma de Mallorca. Alcohol and Alcoholism, vol. 38, No.3: 243-248.

46
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 47-56

Pruebas  de  aptitud  física  y  su  relación  con  el  porcentaje  de  
masa  grasa  en  escolares  
Ricardo  López  García1  
Nancy  Cristina  Banda  Sauceda2  

1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  

2Facultad  de  Salud  Pública  y  Nutrición,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  

Abstract
The objective of this study was to determine the effects of physical education in the
percentage of fat mass and health related physical well-being among children from 8 to 12
years of age in Granada (Spain) in a longitudinal randomized from 5 months. 106 (57 girls
and 49 children) children aged between 8 and 12 years completed the study. They were
healthy students in public schools and no history of formal training. The subjects were tested
(percentages of fat mass and physical condition related to health, measured by the EUROFIT
battery) at the beginning and in the week 20. After 5 months of study, girls showed more fat
than males (p<0.05). Associated to physical health showed gender differences only in the
slalom test (p<0.05). Physical health-related outcomes in the percentage of fat mass revealed
that physical activity in school is not enough to support an optimal level of health related
aptitude.
Key words: body composition, children, obesity, physical condition, health.

Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la educación física en el porcentaje
de masa grasa y la salud relacionados con el bienestar físico entre niños y niñas de 8 a 12
años de edad en Granada (España) en un estudio longitudinal, aleatorizado de 5 meses. 106
niños (49 niños y 57 niñas) de entre 8 y 12 años completaron el estudio. Eran estudiantes
sanos de las escuelas públicas y sin antecedentes de entrenamiento formal. Los sujetos
fueron probados (porcentaje de masa grasa y condición física relacionada con la salud,
medido a través de la batería EUROFIT) al inicio y en la semana 20. Después de 5 meses de
estudio, las niñas mostraron más masa grasa que los varones (p<0.05). Relacionados con la
salud física mostraron diferencias de género sólo en la prueba de eslalon (p<0.05). Los
resultados del porcentaje de masa grasa relacionados con la salud física revelaron que la
actividad física en la escuela no es suficiente para apoyar un nivel óptimo de salud
relacionados con aptitud.
Palabras claves: composición corporal, niños, obesidad, condición física, salud.

47
López, y Banda

INTRODUCCIÓN

La condición física en niños ha sido definida como la capacidad de realizar tareas física sin
fatiga relacionada con la resistencia cardiorrespiratoria general, resistencia muscular
específica, y los niveles de fuerza muscular, amplitud de movimiento, velocidad y
coordinación (Mondal, 2006; Deforche, 2003). La condición física en los niños está
estrechamente relacionada con su nivel de salud cardiovascular, existiendo una relación
directa entre el desarrollo de la condición física y el desarrollo motor. Es evidente que en la
última década, en general, el nivel de condición física en niños ha ido decreciendo y los
niveles de obesidad han aumentado (World Health Organization, 2009; Slinger, 2005),
probablemente porque los niveles de actividad física requeridos a los niños en edad escolar
no son suficiente para promover una salud óptima (Koutedakis et al., 2003).
La obesidad es un problema importante en los niños escolares, los pobres hábitos
alimenticios y la falta de actividad física diaria puede conducir a la obesidad en los niños con
predisposición genética. Para evitar la obesidad, los jóvenes deberían de aumentar la
actividad física. La cantidad de tiempo para la educación física escolar ha disminuido y las
intervenciones curriculares han limitado efectos (Lobstein et al., 2004; Simsek et al., 2005).
Al igual que en los adultos, el incremento de la obesidad infantil es una epidemia global
(World Health Organization, 2009), que en los adultos está asociada a una mayor riesgo de
mortalidad en numerosas enfermedades (Bender et al., 1998) y en los niños a un aumento
en los factores de riesgo cardio-vascular, los problemas en el aparato locomotor (Ball et al.,
1998) y problemas psicológicos (Torok et al., 2001). Nalan et al., (2000) describen los
beneficios asociados a la actividad física en niños y adolescentes, mejorando posibles
cardiopatías, la obesidad y los problemas que de ellos de derivan, además indican los
beneficios sociales y psicológicos que proporcionan el desarrollo de la condición física
mediante la actividad física y el deporte. Koutedakis et al., (2003) estableció que uno de los
mayores dificultades en el seguimiento de la obesidad es su adherencia a los programas de
actividad física
Los esfuerzos encaminados a promover altos niveles de aptitud física en la juventud, hoy en
día debe ser una prioridad. La mayoría de estudios sobre la aptitud física se centró en la
capacidad aeróbica descuidando la aptitud neuromotor (es decir, la fuerza muscular,
flexibilidad, velocidad de movimiento y coordinación), la presentación de informes disminuyo
los niveles de condición física en los niños de hoy, mientras que otros no muestran
diferencias (Matton et al., 2007; Tomkinson, 2007).
La relación entre la actividad física y estado de salud de los niños y jóvenes ha sido bien
documentada (Hallal et al., 2006; Vicente-Guerrero, 2006). No hay pruebas suficientes que
estudios de la actividad física aporte beneficios en términos de bienestar físico, mental y
social, brinden oportunidades a los jóvenes para expresar confianza en sí mismo, sensación
de logro, la interacción social y la integración, así como promover la adopción de un estilo de
vida diferente, evitando el consumo de tabaco, alcohol, drogas y conductas violentas.
Se ha informado de que los niños que son competentes en la realización de las habilidades
motoras pueden participar más en el tipo de actividades que pueden mejorar sus niveles de
condición física (Barnett et al., 2008). Las mejoras en la capacidad muscular y la velocidad y
agilidad, en vez de la capacidad aeróbica, parecen tener un efecto positivo sobre la salud del
esqueleto (Ortega et al., 2008). Por lo tanto, el sistema neuromotor puede ser tan importante
como la capacidad aeróbica en el mantenimiento de la salud en general (Armstrong et al.,
1997). La descripción de los niveles de condición física de los niños puede hacer que la
promoción de aptitud y las intervenciones más eficaces, puede mejorar la salud presente y

48
Pruebas de aptitud física y su relación con el porcentaje de masa grasa en escolares.

futura de los niños. Además los datos podrían ser aprovechados por los profesores de
educación física y entrenadores deportivos y se utiliza para identificar a los niños con talento
que podrían ser entrenados para el deporte competitivo.
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la educación física en la
composición corporal principalmente en el porcentaje de masa grasa y la salud relacionados
con el bienestar físico entre niños y niñas de 8 a 12 años de edad de una población en
Granada (España).

MATERIALES Y MÉTODOS

La muestra del estudio ha estado constituido por 119 niños y niñas de 8 a 14 años de edad
(11,40 ± 2,17 y 11,15 ± 2,30 años para hombres y mujeres respectivamente) escolares de los
centros públicos donde se ha llevado el estudio.
Sólo los sujetos médicamente saludables con hematología y bioquímicas con valores de
rango normales fueron incluidos en este estudio. Así, temas a presentar como enfermedades
crónicas, metabólicas o las enfermedades agudas o tomar cualquier medicamento fueron
excluidos del estudio. Al final, un total de 106 niños (49 hombres y 57 mujeres) concluyó el
estudio.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Granada e informando
consentimiento escrito fue obtenida de los padres de los voluntarios. El estudio se realizo de
acuerdo con la ética de la Declaración Helsinki (Hong Kong revisión, septiembre de 1989),
de la CEE sobre Buenas Prácticas Clínica (documento 111/3976/88, julio de 1990).
En el diseño experimental se ha utilizado un modelo de estudio prospectivo longitudinal a lo
largo del tiempo, doble ciego y aleatorizado de 5 meses.
Se conjugaron dos variables a manipular, que fueron la variable independiente, ha sido el
generó, con dos niveles sexo masculino y sexo femenino. Las variables dependientes habían
sido el porcentaje de masa grasa y las evaluaciones de la condición física.
Se tomaron mediciones antropométricas al comienzo de estudio y después de 5 meses. Los
voluntarios se descalzaban y vestían con ropa interior solamente. Se midió el peso corporal
(kg) utilizando la bascula seca 220. Para la altura (cm) se midió con una precisión
estadímetro seca. Los sujetos se pusieron de pie, con los pies juntos, rodillas rectas, talones,
las nalgas y la espalda tocando la parte posterior de la estadímetro y la cabeza en posición
horizontal en línea Frankfurt. El porcentaje de masa grasa se midió utilizando el método de
impedancia bioeléctrica (Bodystat-500, UK).
Las valoraciones de las pruebas de la batería de test EUROFIT se les realizo al comienzo
del estudio (pretest) y después de 5 meses (postest), fueron aplicadas en forma de circuito
organizado, en los centros educativos. Las 7 pruebas integradas dentro de la batería
EUROFIT (Moreno et al., 2003) validada y estandarizada por el Consejo de Europa y usadas
por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para la detección de talentos deportivos en
edades tempranas e investigaciones con procesos de revisión externos (Sauka et al., 2011).
1- Eslalon (coordinación): La prueba utilizada tiene el objetivo medir la coordinación
dinámico-global y la coordinación óculo-manual a través de la habilidad en el manejo de un
objeto (bote de balón). Se desarrolla en una superficie plana y antideslizante donde se
disponen cuatro balizas en línea recta y separada dos metros entre sí y la primera, a su vez,
situada a dos metros de la línea de partida. El alumno se coloca detrás de la línea de salida

49
López, y Banda

sostenida en la mano un balón de minibasket. A la señal de inicio tiene que realizar un


recorrido de ida y vuelta en zig-zag botando el balón entre las balizas. Está permitido un
segundo intento en caso de que se escape el balón. Se registra el tiempo que invierte en
realizar la prueba, precisando hasta las décimas de segundo.
2- Recogida de vara o bastón de Galton (velocidad de reacción): Esta prueba tiene el
objetivo de medir la velocidad desde el punto de vista de la coordinación óculo-manual. Su
ejecución requiere una vara que disponga de una escala gradual en centímetros
(aproximadamente de 1 metro de largo, 2,5 cm de diámetro y 0,5 kg de peso). La escala
tiene situado el punto 0 a 30 cm de uno de los extremos de la vara.
El alumno se coloca sentado a horcajadas en una silla, con la cara hacia el respaldo,
apoyando el brazo más hábil (dominante) del codo hasta la muñeca sobre el respaldo de la
silla, la palma de la mano hacia adentro, los dedos estirados, el pulgar separado (mano
semicerrada) y la vista fija en esta mano.
El examinador se sitúa frente al alumno e introduce el bastón en el hueco de la mano
haciendo coincidir el cero de la escala de medición con el borde superior de la mano. El
alumno es advertido con la palabra "listo" de que el examinador va a dejar caer el bastón en
los tres segundos siguientes. El alumno debe agarrar el bastón lo antes posible, la mirada
debe permanecer hacia la mano con la que tiene que sujetar la vara. Se registra en
centímetros la distancia que coincida con el borde superior de la mano del alumno una vez
que éste haya sujetado el bastón y, por tanto, detenido la caída, se anota el mejor de los dos
intentos que realiza.
3- Tapping con los brazos (velocidad de miembro): Para medir esta prueba se utilizo una
mesa regulable en altura de manera que llegue a la cintura del alumno. Sobre su tablero
tiene impresos dos círculos de veinte centímetros de diámetro y cuyos centros están
separados ochenta centímetros, equidistante de ambos círculos se sitúa una placa
rectangular de 10 x 20 cm. El alumno, colocado frente a la mesa y con los pies ligeramente
separados, sitúa su mano no dominante sobre la zona rectangular y la mano más hábil
encima de uno de los dos círculos. La prueba transcurre tocando alternativamente cada unos
de los círculos un total de 25 veces con la mano dominante y tan deprisa como se pueda. La
mano menos hábil permanece en continuo contacto con el rectángulo pintado entre los
círculos. El cronómetro se para cuando tiene lugar el contacto número cincuenta; y el tiempo
se registra en centésimas de segundo. El objetivo es tocar dos placas de forma alternativa a
la máxima velocidad.
4- Equilibrio del flamenco (equilibrio): Permanecer en equilibrio sobre el pie dominante, mide
la estabilidad general, tomándose la medida en segundos.
5- Dinamometría manual (fuerza): El objetivo de la prueba es medir la fuerza estática por
medio de un dinamómetro de precisión. El alumno sujeta el aparato medidor con su mano
más fuerte (normalmente de precisión) y su brazo cae totalmente extendido a lo largo del
cuerpo, pero sin tocar ninguna parte de éste. El alumno debe presionar todo lo que pueda
sobre el dinamómetro flexionando los dedos de éste. En el momento en que haya
conseguido su grado máximo de flexión se registra la marca en kilogramos. Se admiten dos
intentos y se hace constar el mejor de las dos medidas de la fuerza máxima realizado con el
agarre de la mano dominante en un dinamómetro manual.
6- Course Navette (resistencia cardio-respiratoria): La prueba empleada tiene el objetivo de
medir la capacidad aeróbica de los alumnos. Para realizarla es necesario disponer de un
espacio plano, con las dos líneas paralelas separadas entre sí 20 metros, y con un margen
mínimo de un metro por los exteriores; una cinta magnetofónica o un aparato electrónico,
comercializado para este fin, que señala las fracciones de tiempo o palieres.

50
Pruebas de aptitud física y su relación con el porcentaje de masa grasa en escolares.

El desarrollo de la prueba comienza cuando los alumnos se colocan detrás de la línea, a un


metro de distancia unos de otros. Al oír la señal de partida comienza a desplazarse hasta la
línea opuesta y la sobrepasan. Allí esperan a oír la señal acústicas (palieres). Cada alumno
repetirá estos desplazamientos constantemente hasta que no pueda llegar a pasar la línea
en el momento en que suene la señal. Entonces se retirará de la prueba y el aplicador
registrará el último palier que haya escuchado el alumno.
7- Flexión profunda del tronco (flexibilidad): La prueba para medir esta cualidad se denomina
"flexión profunda de tronco" y su objetivo es indicar la flexión global del tronco y
extremidades. Es necesario utilizar una plataforma de 0,76 x 0,88 m sobre la que se sitúa
una escala métrica. El alumno se coloca sobre ella de pie y descalzo, hacia coincidir sus
talones con la línea que determina el 0 en la escala de medición y éstos deben permanecer
totalmente apoyados durante su ejecución. Se realiza la flexión de rodillas, de manera que
las manos lleguen lo más atrás posible sobre la escaña métrica, después de pasarlas entre
las dos piernas. Esta posición debe mantenerse hasta que la distancia, expresada en
centímetros, sea leída por el examinador. Se realizan dos tentativas y se valora la mayor.
ESTADÍSTICA
El análisis de la varianza de la composición corporal y de los test físicos de la población
objeto de estudio, se han comprobado mediante la aplicación de test ANOVA y el significado
se ha establecido en p<0.05, con la variable independiente del genero, sexo masculino y
sexo femenino para poder realizar el estudio del análisis de la varianza múltiple, los datos se
han normalizado expresándose en porcentaje de incremento con respecto al valor basal
inicial, cumpliendo los supuestos previos que exige el análisis estadístico (Martín-Andres et
al., 2009).

RESULTADOS

En la tabla 1 muestra la estadística descriptiva e inferencial de los resultados obtenidos en


relación al sexo del sujeto de las características antropométricas de los participantes, solo se
encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre la muestra del sexo masculino y sexo
femenino en la variable del porcentaje de masa grasa, superior en la muestra de las niñas
que el de los niños, en las demás mediciones no se observaron diferencias significativas en
ninguno de los dos géneros

Tabla 1. Cambios de la composición corporal y de las características antropométricas por


género.
Toma 1 Toma 2 Incremento (%)
(0 mes) (5 meses)
Sexo masculino, n = 49
IMC (kg/m2) 19,47 ± 3,27 19,32 ± 3,24 -0,71 ± 3,27
Porcentaje de masa grasa 20,72 ± 5,96 19,26 ± 5,57 -6,81 ± 7,31
(%)

Sexo femenino, n = 57
IMC (kg/m2) 19,82 ± 3,96 19,89 ± 3,85 0,49 ± 3,55
Porcentaje de masa grasa 27,28 ± 5,93 26,25 ± 5,96 -3,77 ± 6,54
(%)

51
López, y Banda

Para establecer las posibilidades diferenciales existentes entre variables (IMC y porcentaje
de masa grasa), se han comparado mediante la aplicación de test ANOVA, la variable
independiente a los grupos del estudio para poder realizar el estudio del análisis de la
varianza múltiple, (tabla 1) los datos se han normalizado expresándose en porcentaje de
incremente con respecto al valor basal inicial, cumpliendo los supuestos previos que exige el
análisis estadísticos (12).
En la tabla 2 muestra que en la variable independiente de la porcentaje de masa grasa se
encontraron diferencias significativas, superior en el sexo femenino (P = 0,0099).
Tabla 2. Resultados del análisis de la varianza múltiple (MANOVA) de las variables
independientes con respecto a la variable dependiente del porcentaje de masa grasa.
Variable Entrada N Media Desv. Típ. F-Ratio P-Valor
Sexo 6,93 0,0099*

Masculino 49 -6,81 % 7,31

Femenino 57 -3,77 % 6,54


* P<0.05
En la tabla 3 recoge los resultados de las pruebas de condición física realizadas. El análisis
inferencial muestra diferencias significativas entre la muestra del sexo masculino y sexo
femenino en las variables del eslalon, superior en la muestra del sexo masculino,
respectivamente, no encontrándose diferencias significativas en el resto de las variables
analizadas con respecto a los grupos del estudio.

52
Pruebas de aptitud física y su relación con el porcentaje de masa grasa en escolares.

Tabla 3. Resultados de las pruebas de condición física relacionada con la salud. En el


análisis inferencial muestran diferencias significativas según el sexo sólo en el eslalon.
Pretest Postest Incremento (%)
(0 mes) (5 meses)
Sexo masculino, n = 49
Eslalon 10,66 ± 1,95 10,02 ± 1,83 -5,45 ± 9,57
Velocidad de reacción 24,59 ± 10,00 15,08 ± 7,51 -36,26 ± 24,97
Tapping con los brazos 14,89 ± 2,55 13,85 ± 2,12 -6,44 ± 7,08
Equilibrio 16,48 ± 7,39 11 ± 7,05 -31,58 ± 35,05
Dinamometría manual 25,11 ± 9,36 26,89 ± 10,13 7,22 ± 7,79
Course Navette 7,27 ± 2,82 7,84 ± 2,33 17,09 ± 34,00
Flexibilidad 25,69 ± 6,64 27,89 ± 8,07 8,48 ± 12,74

Sexo femenino, n = 57
Eslalon 12,98 ± 3,00 11,48 ± 2,22 -10,07 ± 12,02
Velocidad de reacción 28,66 ± 11,77 19,96 ± 9,44 -28,51 ± 29,03
Tapping con los brazos 14,77 ± 2,25 13,73 ± 1,72 -6,29 ± 8,17
Equilibrio 16,21 ± 8,80 11,57 ± 8,60 -23,51 ± 52,51
Dinamometría manual 19,74 ± 6,02 20,97 ± 6,63 6,46 ± 10,42
Course Navette 4,54 ± 1,67 5,16 ± 1,65 21,88 ± 40,57
Flexibilidad 24,07 ± 4,76 25,61 ± 5,16 7,08 ± 13,20
Para establecer las posibles diferencias existentes entre los test físicos, se han comprobado
mediante la aplicación de test ANOVA, la variable independiente a los grupos del estudio
para poder realizar el estudio del análisis de la varianza múltiple, los datos se han
normalizado expresándose en porcentaje de incremento con respecto al valor basal inicial,
cumpliendo los supuestos previos que exige el análisis estadístico (Must et al., 2005). La
tabla 5 muestra que en la variable independiente de la prueba de eslalon se encontraron
diferencias significativas entre la muestra del sexo masculino y femenino, superior en la
muestra del sexo masculino (P = 0,0355).
Tabla 4. Resultados del análisis de la varianza múltiple (MANOVA) de las variables
independientes con respecto a la variable dependiente de la prueba de eslalon.
Variable Entrada N Media Desv. Típ. F-Ratio P-Valor
Sexo 4,55 0,0355*

Masculino 49 -5,45 % 9,57

Femenino 57 -10,07 % 12,02


* P<0.05

DISCUSIÓN

A pesar de un esperado aumento significativo en el peso y la altura debido al crecimiento


normal durante la infancia, no se observó cambios en el IMC, perímetro abdominal luego de
5 meses del estudio en cualquiera de los dos sexos estudiados. Los resultados muestran
que las mujeres tienen más tendencias a aumentar la masa grasa.
Los datos obtenidos en este estudio son similares a los hallados por Koutedakis et al.,
(2003) y Tsimeas et al (2005), y nos indican que la dieta y la actividad física de las muestras,

53
López, y Banda

no son suficientes para mantener un óptimo nivel de salud, al igual que sugiere Armstrong et
al., (1997) y el artículo de consenso sobre actividad física en niños, publicado por Sallis et
al., (1994). Por ello, y en el contexto del presente estudio, debería aumentarse la cantidad de
actividad física a al menos tres sesiones a la semana y cuidar la dieta en niños de esta edad.
Los resultados de los datos de porcentaje de masa grasa, son similares a otros estudios
(Koutedakis et al., 2003) en otros países que también cuestionan la afirmación de que las
clases de educación física deberían cumplir las necesidades de actividad física de los niños.
Como estudio prospectivo se propone el estudio de las diferencias en los niveles de
actividad física curricular frente a los que además siguen una actividad física extracurricular
sistemática. Tinazci et al., (2009) encontró mayores niveles de grasa en niños en una
muestra en una zona de Chipre, resultado que contrasta con los datos obtenidos en nuestro
estudio donde se hallan diferencias en la masa grasa entre alumnos de sexo masculino y
sexo femenino, superior en la muestra del sexo femenino.
La literatura de investigación ha indicado que las niñas tienen más flexibilidad que los niños,
y las diferencias de sexo ocupa un lugar destacado durante el período de crecimiento rápido
la adolescencia y la madurez sexual (Monyeki et al., 2005). En nuestros resultados muestran
que los niños eran más flexibles que las niñas pero no se encontraron diferencias
significativas.
En el presente estudio, sólo se ha obtenido significación en la variable del eslalon,
mostrando mejorías en el sexo masculino, este dato está contradice con los obtenidos por el
autor Pérez-Zorilla et al., (1996). Estos resultados podrían deberse a la falta de actividad
más de las niñas en comparación con los varones, lo que se traduce en una disminución de
la coordinación.
En los resultados de la prueba de dinamometría manual del estudio de Amusa et al., (2010)
demostraron que la fuerza de agarre de los niños aumenta con la edad. Estos resultados
apoyan las conclusiones de Van Gent et al., (2003) y Micheli (1983) que aumenta las fuerza
de agarre con la edad. Sin embargo los resultados de nuestro estudio no se encontraron
diferencias significativas de la fuerza durante el aumento en la edad.
El currículum de condición física y salud desarrollado en la educación primaria no es
suficiente para alcanzar los niveles de condición física y salud cardiovascular deseable en la
muestra analizada por lo que actualmente debe desarrollar actividades físicas
complementarias. Además estas clases educación física y el profesorado si pueden ser
promotores de la participación de los estudiantes en actividad física extra curricular y hábitos
de vida saludables (Warburton et al., 2006).

REFERENCIAS

AMUSA LO, GOON DT, AMEY AK. Gender differences in neuromotor fitness of rural South
Africa children. Medicina Dello Sport. 2010; 63: 221 – 237.
ARMSTRONG N, WELSMAN JR. Young people and physical activity. Oxford: Oxford
University Press. 1997; p. 99 – 102.
ARMSTRONG N, WELSMAN J. Young people and physical activity. Oxford: Oxford
University Press. 1997: p. 103 – 121.

54
Pruebas de aptitud física y su relación con el porcentaje de masa grasa en escolares.

BARNETT LM, VAN BEURDEN E, MORGAN PJ, BROOKS LO, BEARD JR. Does children
motor skill proficiency predict adolescent fitness? Med Sci Sport Exerc. 2008; 40:
2137 – 44.
BENDER R, TRAUTNER C, SPRAUL M. Assessment of excess mortality in obesity. Am J
Epidemiol. 1998; 147: 42 – 8.
DEFORCHE, B., LEFEVRE, J., BOURDEAUDHUIJ, I.D., HILLS, A.P., DUQUET, W.,
BOUCKAERT, J. (2003). Physical fitness and physical activity in obese and nonobese
Flemish youth. Obes Res; 11: 434 – 441.
HALLAL PC, VICTORIA CG, AZEVEDO MR, WELLS JC. Adolescent physical activity and
health: systematic review. Sports Med. 2006; 36: 1019 – 1030
KOUTEDAKIS Y, BOUZIOTAS C. National physical education curriculum: motor and
cardiovascular health related fitness in Greek adolescents. Br J Sports Med. 2003; 3:
311 – 314
LOBSTEIN, T., BAUR, L., UAUY, R. (2004). Obesity in children and young people: a crisis in
public health, Obesity reviews; 5 (Suppl. 1): 4 – 85.
MARTÍN-ANDRÉS A, LUNA DEL CASTILLO JD. Capitel Ediciones. S.L. ed. Bioestadística
para las ciencias de la salud. 2009; ISBN 84 – 8451 – 018 – 2.
MATTON L, DUVIGNEAUD N, WIJNNDAELE K, PHILIPPAERTS R, DUQUET W, BEUNEN
G. Secular trends in anthropometric characteristics, physical fitness, physical activity,
and biological maturation in flemish adolescents between 1969 and 2005. Am J Hum
Biology. 2007; 19: 345 – 57.
MICHELI LJ. Overuse injuries in children’s sports: The growth factor. Orthopaed Clin N Am.
1983; 14: 337 – 60.
MONDAL A. Physical and motor fitness level of Indian (Bengalee) school going girls. Int J
Appl Sport Sci. 2006; 18: 50 – 64.
MORENO LA, JOYANES M, MESANA MI, GONZALEZ-GROSS M, GIL CM, SARRIA A,
GUTIERREZ A, GARAULET M, PEREZ-PRIETO R, BUENO M, MARCOS A. AVENA
Study Group. Harmonization of anthropometric measurments for a multicenter
nutrition survey in Spanish adolescents. Nutrition. 2003; 19 (6): 481 – 6.
MONYEKI MA, KOPPES LLJ, KEMPER HCG, MONYEKI KD, TORIOLA AL, PIENAAR AE
ET AL. Body composition and physical fitness of undernourished South African rural
primary school children. Eur J Clin Nutr. 2005; 59: 877 – 83.
MUST A, TABOR DJ. Physical activity and sedentary behavior: a review of longitudinal
studies of weight and adiposity in youth. Int J Obes. 2005; 29 (Suppl 2): S84 – S96.
NALAN R, AYVAZOGLU O, RATLIFFE T, FRANCIS O, KOZUB M. Encouraging lifetime
physical activity. Teach Except Child. 2000; 37: 16 – 20.
ORTEGA, F.B., RUIZ, J.R., CASTILLO, M.J., SJOSTROM, M. (2008). Physical fitness in
childhood and adolescente: a powerful marker of health. Int J Obes; 32: 1 – 11.
PÉREZ-ZORRILLA MJ, ALONSO J, GARCÍA J, GIL G, SUÁREZ JC. La Educación Física en
el marco de la evolución del sistema educativo Español, Revista de Educación. 1996;
311: 279 – 313.
SALLIS JF, PATRICK K. Physical activity guidelines for adolescents: consensus statement.
Pediatric Exercise Science. 1994; 6: 302 – 314.

55
López, y Banda

SAUKA M, PRIEDITE IS, ARTJUHOVA L. Physical fitness in northern European youth:


Reference values from the Latvian Physical Health in Youth Study Scandinavian
Journal Of Public Health. 2011; 39: 35 – 43.
SIMSEK F, ULUKOL B, BERBEROGLU M, GÜLNAR SB, ADRYAMAN P, ÖCAL G.
Ankara´da bir ilkögretim okulu ve lisede obezite sikligi, Ankara Üniversitesi Tip
Fakültesi Mecmuasi. 2005; 58: 163 – 1
SLINGER, J., VAN BREDA, E., KUIPERS, H. (2002 – 2005). Aerobic fitness data for Dutch
adolescents. Pediatric Exercise Science; 21: 10 – 18.
TINAZCI C, EMIROGLU O. Physical fitness of rural children compared with urban children in
north Cyprus: a normative study. J Physical Activity and Health. 2009; 6: 88 – 92.
TOMKINSON, G.R., OLDS, T.S. (2007). Secular changes in aerobic fitness performance of
Australian children and adolescents. Med Sport Sci; 50: 168 – 82.
TOROK, K., SZELENYI, Z., PORSZASZ, J. (2001). Low physical performance in obese
adolescent boys with metabolic syndrome. Int J Obes Relat Metab Disord; 25: 966 –
70.
TSIMEAS PD, TSIOKANOS AL, KOUTEDAKIS Y. Does living in urban or rural settings affect
aspects of physical fitness in children? An allometric approach. Br J Sports Med.
2005; 39: 671 – 674.
VAN GENT MM, PIENAAR AE, MALAN DDJ. Anthropometeric, physical and motor fitness
profiles of 10 to 15 year old girls in the North-West Province of South Africa:
implications for sport talent identification. 2003; AJPHERD, 9: 52 – 66.
VICENTE-RODRIGUEZ, G. (2006). How does exercise affect bone development during
growth? Sports Med; 36: 561 – 569.
WARBURTON D, NICOL C, BREDIN S. Health benefits of physical activity: the evidence.
Canadian Medical Association Journal. 2006: 174 (6).
WORLD HEALTH ORGANIZATTION (2009). Obesity and Physical Activity, Technical Report
Series. Http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/en/index.html

56
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 57-62

Análisis  de  niveles  y  características  de  resiliencia  en  pesistas  


participantes  en  el  Pre-­‐olímpico  Mexicano    2012.  
Erasmo  Maldonado  Maldonado  
Rosana  Pacheco  Ríos  
Eloy  Cárdenas  Estrada  
Cipriano  Martínez  Martínez  
Javier  Quintero  Floyd  
Nancy  Ponce  Carbajal  
Rosa  de  Guadalupe  Valderrama  Oviedo  
Luis  Gabriel  Mojarro  Tenorio.  

Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México  

Abstract
Mexican athletes go through several difficult situations and have to overcome with extraordinary efforts
to keep their aspirations, but there are cases that result in the abandonment, by low levels of
resilience attitude. Method: Resilience Scale was administered to all participants (n = 23, H = 11, M =
12) at Mexican Pre-Olympic Championship, which gave places to participate in the 2012 Olympic
games. Athletes had holdings in Central American, Pan American, World and Olympic level, in two
cases. The Scale is composed of the following characteristics: self-confidence, meaningful life,
equanimity, perseverance and sense of individuality. Results: The highest average is for the "sense
of self" with 135.7 (SD = 5.07), followed, self-confidence with mean 131.8 (SD = 5.25); meaningful
life with 129.1 (SD = 8.35); Perseverance with 128.9 (SD = 14.04), and the lowest average is of
equanimity with 125. 8 (5.79). Conclusions: The characteristic sense of individuality, the highest
average, which suggests that these athletes work very well alone, and are people with full sense of
responsibility and commitment. Self-confidence stands to gain greater average.
Keywords: Resilience; Pre-Olympic Trial; Weight-Lifting.

57
Maldonado et al.

Resumen

Los atletas mexicanos pasan por diversas situaciones difíciles y tienen que superarlas con
esfuerzos extraordinarios para mantener sus aspiraciones, sin embargo hay casos que
terminan en el abandono, por bajos niveles de resiliencia. Método: Se aplicó la Escala de
Resiliencia, a todos los participantes (n = 23; H = 11; M =12) del Campeonato Pre- Olímpico
Mexicano, el cual otorgaba plazas para participar en los juegos Olímpicos de Londres 2012.
Los atletas, tenían participaciones en centroamericanos, panamericanos, mundiales y dos
casos el nivel olímpico La escala es integrada por las siguientes características:
Autoconfianza, Vida con Significado, Ecuanimidad, Perseverancia y Sentido de
Individualidad. Resultados La media más alta es para el “sentido de individualidad” con
135.7 (SD = 5.07); le siguen, la Autoconfianza con media 131.8 (SD = 5.25); Vida con
Significado con 129.1 (SD = 8.35); Perseverancia con 128.9 (SD = 14.04); y la media más
baja es la de Ecuanimidad con 125. 8 (5.79). Conclusiones: La característica del Sentido de
la individualidad, la media más alta, lo que hace suponer que dichos atletas trabajan muy
bien solos, y son personas con amplio sentido de la responsabilidad y el compromiso. La
Auto confianza, sobresale por obtener mayor media.
Palabras clave: Resiliencia; Pre-Olímpico; Levantamiento de Pesas

INTRODUCCIÓN

Durante la Iniciación deportiva, los atletas mexicanos pasan por muy diversas situaciones
difíciles y tienen que superarlas con esfuerzos extraordinarios para mantener sus
aspiraciones de logar metas deportivas, sin embargo hay casos que terminan en el
abandono, por no poder superar dichas situaciones, lo que puede ser originado en ciertos
casos por bajos niveles de resiliencia. La resiliencia en la vida cotidiana, representa una
actitud del ser humano para sobreponerse a las condiciones adversas que afronta, y una vez
que las supera, se ve fortalecido y puede proyectarse a metas con mayores niveles de
exigencia. Se estudia el ámbito del levantamiento de Pesas, por ser una disciplina, sin
menoscabo de las demás, de grandes esfuerzos físicos y la voluntad se somete a niveles de
exigencia, que solo pueden afrontar y superar aquellos con actitudes sobresalientes. La
Escala de resiliencia fue construida en 1988 y revisada por los mismos autores Wagnild y
Young en 1993, y fue revisada por los mismos autores en 1993. Dicho instrumento está
integrado por 25 enunciados, los cuales definen en una escala tipo Likert de 7 puntos, donde
1 representa, la idea de estar totalmente en desacuerdo, y en el otro extremo, el 7, que
representa la idea de los atletas encuestados, estar totalmente de acuerdo. Durante los
últimos años se ha estudiado la resiliencia, a través de otros Instrumentos de Evaluación
(Ahern, Kiehl, Sole & Byers (2006), todos los que aquí se mencionan, tienen en común
factores orientados a observar las actitudes de jóvenes y adultos que vivieron condiciones
difíciles por su vida, o incluso traumáticas, por ejemplo “The Baruth Protective Factors
Inventory (BPFI), el cual cuenta con 16 ítems, con dimensiones de personalidad adaptable,
soportes ambientales, pequeños estresores y compensar experiencias (Baruth & Carroll,
2002), también se encuentra “The Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC), el cual
está integrado por 25 ítems en una escala tipo Likert, donde los puntajes más altos indican
mayor actitud resilente, y que al igual que la que se ha utilizado para este trabajo, también
existe una versión en español (Connor & Davidson, 2003), y también mencionaremos “The
Adolescent Resilience Scale (ARS), que comprende 21 ítems, dsitribuidos para tres
58
Análisis de niveles y características de resiliencia en pesistas

dimensiones; la busca de novedad, regulación emocional y orientación positiva hacia el


futuro (Oshio, Kaneko, Nagamine, & Nakaya, 2003). Como resultado en la escala utilizada en
este trabajo, se puede encontrar en un rango entre los 25 puntos y un valor máximo de 175
puntos en dicha escala. Independientemente de las características individuales que integran
dicha escala, también se obtiene un valor total, sumando todas las puntaciones, por lo que lo
valores más altos, pudieran relacionarse con personalidades que son muy tolerantes a las
condiciones de presión competitiva, capacidad de respuesta a las exigencias del
entrenamiento orientado a lograr resultados de alto rendimiento deportivo, y metas de
representación nacional y logros satisfactorios en competencias internacionales. Para tal
efecto, también se asocia con personas que mantienen el orden y la disciplina, inclusive ante
circunstancias adversas, a las frustraciones que en el deporte de alto rendimiento, no son
pocas, sin embargo se mantiene la fuerza para superarlas, salir de estas con actitud
fortalecida, y en muchos casos transformada. Seligman y Czikszentmihalyi, (2000), autores
muy reconocidos de la corriente de la Psicología Positiva, sostienen que la resiliencia
contribuye a la una mejor calidad de vida, además de ser un eficaz amortiguador del estrés.
Podemos citar la esencia original del concepto, ya que Rutter (1985), tomó el término de la
física, con el propósito de denotar la capacidad de un cuerpo de resistir, ser fuerte y no
deformarse, y esto en un contexto humano, se puede interpretar como la capacidad para
prevalecer, crecer, ser fuerte y hasta triunfar a pesar de las adversidades. Los definiciones
son variadas pero todas tienes elementos en común, y a pesar de estas variaciones, la
premisa común que respalda a la resiliencia, es que se describe como una adaptación
positiva, a pesar de la presencia de riesgos o adversidades (Luthar & Cicchetti, 2000;
Masten, 1994).

La Resiliencia en el ámbito deportivo: La percepciones de los atletas, en relación con sus


experiencias, apoyan la noción de resiliencia, como un proceso de constante surgimiento de
interacciones entre la persona y su medio ambiente (Egeland, Carlson, Sroufe,1993; Luthar
& Zelazo, 2003). El proceso en referencia incluye una serie de factores, como los recursos
personales, las influencias socioculturales, y su movilización creada por una combinación de
emociones desagradables y estrategias que tiene por enfrentar en los planes a futuro. Y
cuando dicho proceso se acepta como multifacético, surgen los conceptos de interés en la
literatura de psicología del deporte, como el apoyo social (Bianco & Eklund, 2001; Rees,
Hardy, & Freeman, 2007), la pasión (Vallerand, Rousseau, Grouzet, Dumais, Grenier, &
Blanchard, 2006), y el reto por afrontar (Anshel & Kaissidis, 1997; Kim & Duda, 2003).

MÉTODO

Con la autorización y conocimiento del propósito del trabajo, del presidente de la Federación
Mexicana de Levantamiento de pesas, se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild, a todos
los participantes (n = 23; H = 11; M =12) un día antes y durante el Campeonato Pre-
Olímpico celebrado en el Gimnasio de Halterofilia de la ciudad de Monterrey, N.L., la cual
otorgaba plazas para participar en los juegos Olímpicos de Londres 2012. Los atletas
encuestados, mencionaron haber tenido participaciones en campeonatos centroamericanos,
panamericanos, mundiales y en dos casos el nivel olímpico La escala es integrada por 25
Ítems, que a su vez, definen las siguientes características: Autoconfianza, que indica una
creencia en si mismo, fuerte habilidad para depender de uno mismo (7 Ítems), Vida con
Significado, lo que le permite comprender la vida y evaluar sus propias contribuciones (4

59
Maldonado et al.

Ítems), Ecuanimidad, implica una perspectiva balanceada de sus propia vida (4 ítems),
Perseverancia, lo que le implica persistir a pesar de la adversidad o desaliento (7 ítems); y
Sentido de Individualidad, reconoce que su senda en la vida es única, puede compartir
experiencias, pero quedan otras que se deben enfrentar solo (3 ítems). El análisis es de
carácter descriptivo y los datos se capturaron en el SPSS para su tratamiento. Aunque el
tamaño de la muestra no permitió conocer el índice de fiabilidad, de dicho instrumento, se
puede mencionar que en otros trabajos realizados por otros autores y en otros contextos, se
alcanzaron índices altos de confiablidad. La Escala de Resiliencia fue integrada a datos
socio demográficos, con el propósito de buscar alguna correlación entre estas variables y los
resultados en el índice de resiliencia. Entre otros datos podemos mencionar, el sexo y
categoría donde compite actualmente; el máximo nivel de estudios alcanzado, el máximo
nivel deportivo alcanzado a la fecha, el tipo de iniciación deportiva que haya tenido cada
atleta, si dicha iniciación fue en condiciones precarias, con todas las facilidades. Incluyendo
también un ítem donde se le preguntaba a los atletas si habían dificultades en su proceso de
formación deportiva, y personal.

RESULTADOS

Siendo un deporte de participación individual, es notorio que la media general más alta sea
precisamente el “sentido de individualidad” (Gráfica 1) con 135.7 (SD = 5.07); le siguen en
ese orden, la Autoconfianza con media 131.8 (SD = 5.25); Vida con Significado con 129.1
(SD = 8.35); Perseverancia con 128.9 (SD = 14.04); y el valor con media más baja es la de
Ecuanimidad con 125. 8 (5.79 . Al analizar las medias del Nivel de Resiliencia por sexo,
observamos una media de 134.7 para los hombres practicantes de ésta disciplina y de
131.70 para las mujeres practicantes. Aunque se manejaron otras variables socio-
demográficas, como la edad, donde el 70% dijo tener una edad entre los 15 y 25 años de
edad; las condiciones de iniciación deportiva, en la cual, 9 atletas dijeron haber sido muy
precaria, 11 dijeron que su iniciación fue con algunas facilidades, sólo 2 dijeron con
suficientes facilidades, y uno con todas las facilidades; las dificultades vividas en su carrera
deportiva, en la cual el 65% de los atletas dijeron haber vivido frecuentemente situaciones
difíciles, muchas veces y casi siempre y sólo el 17% dijo que pocas veces; la sensación el
haber superado las dificultades, dejó en los atletas la sensación de: fortalecimiento,
aprendizaje y demostrase que puede, no hubo ninguna mención para sensaciones de
Experiencias negativas, remordimiento, culpas ó abandono de la tarea; otros datos de la
población estudiada fue el máximo nivel deportivo alcanzado, la categoría por peso, entre
otras, pero no se encontró relación entre estas variables.

60
Análisis de niveles y características de resiliencia en pesistas

160   131.89  
129.12   125.86   128.94   135.7  
140  
120  
100  
80  
60   Media  Grl.  
40   14.04  
5.25   8.35   5.79   5.07   Desv.Std.  
20  
0  

Gráfica 1.- La Media general y Desviación estándar de la escala.

La confiabilidad de la Escala, se determinó por el método de mitades partidas, para el


coeficiente Alfa de Cronbach, la primera parte (del Item1 al Item13) se encontró un α = .958:
para la segunda mitad (del ítem 13 al ítem 25) se encontró un α = .945; y una correlación
entre formas de .948; en otros coeficientes como el de dos mitades de Guttman se encontró
un valor de .968 (Tabla 1). Los rangos de valores que la Escala de Resiliencia presenta para
clasificar el índice de actitud resilente, son de 25-100, para Muy Bajo; 101 a 115, para Bajo;
116 – 130, para Límite Bajo; 131-145, para Moderado; 146 – 160, para Moderadamente Alto;
y 161-175, para Alto.

Tabla 1.- Análisis de fiabilidad de la Escala, por dos mitades.

Alfa de Cronbach Parte 1 Valor .958


N de elementos 13(a)
Parte 2 Valor .945
N de elementos 12(b)
Total de elementos 25
Correlación entre formas .948
Coeficiente de Spearman-Brown Longitud igual .973

Longitud desigual .973


Dos mitades de Guttman .968
a.- Los elementos son: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13.
b.- Los elementos son: 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25.

CONCLUSIONES

La característica del Sentido de la individualidad, la media más alta, lo que hace suponer que
dichos atletas trabajan muy bien solos, y son personas con amplio sentido de la
responsabilidad y el compromiso. En el mismo sentido, la Auto confianza, sobresale por
obtener la segunda media más alta, ambas características son esenciales para el

61
Maldonado et al.

Levantamiento de Pesas. De igual manera pudiéramos interpretar la vida con significado,


que estos atletas perciben al practicar éste tipo de deporte. Será muy conveniente ampliar la
muestra a estudiar en este deporte, y en otros de características similares. Los atletas son
frecuentemente atacados por estresores y eventos adversos que los sacan de su zona de
confort, y por lo tanto la irrupción puede ocurrir, si no poseen suficientes factores
protectores, como las cualidades resilentes, como la auto eficacia, auto estima, solución de
problemas, y permita potenciarlos a partir de tales circunstancias adversas ( Galli & Vealey,
2008).

62
Análisis de niveles y características de resiliencia en pesistas

REFERENCIAS

AHERN, N.R., KIEHL, E.M., SOLE, M.L., & BYRES, J. (2006). A review of instruments
measuring resilience. Issues in Comprehensive Pediatric Nursing, 21, 175-184.
ANSHEL, M.H., & KAISSIDIS, A.N. (1997). Coping style and situational appraisals as
predictors of coping strategies following stressful events in sports as a function of
gender and skill level. The British Journal of Psychology, 88, 263-276.
BARUTH, K.E., & CARROLL, J.J. (2002). A formal assessement of resilience: The Baruth
Protective Factors Inventory. The Journal of Individual Psychology, 58, 235-244.
BIANCO, T., EKLUND, R.C. (2001). Conceptual considerations for social support research in
sport and exercise sttings: The case of sport injury. Journal of Sport and Exercise
psychology, 23, 85-107.
CONNOR, K.M., & DAVIDSON, J.R. (2003). Development of a new resilience scale: The
Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC). Depression and Anxiety, 18, 76-82.
EGELAND, B.R., CARLSON, E., & SROUFE, L.A. (1993). Resilience as process.
Development & Psychopathology, 5 517-528
GALLI, N., & VEALEY, R. S. (2008). "Bouncing Back" from adversity: Athletes' experiences of
resilience. Sport Psychologist, 22(3), 316-335.
LUTHAR, S.S., & CICCETTI, D. (2000). The construct of resilience: Implications for
interventions and social policies. Development and Psychopathology, 12, 857-885.
OSHIO, A., KANEKO, H., NAGAMINE, S., & NAKAYA, M. (2003). Construct Validity of the
adolescent resilience Scale. Psychology reports, 93, 1217-1222.
REES, T., HARDY, L., & FREEMAN, P. (2007). Stressors, social support, and effects upon
performance in golf. Journal of Spports Sciences, 25, 33-42.
RUTTER, M. (1985). Resilience in the face of adversity: protective factors and resistance to
psychiatric disorders. British Journal of Psychiatric, No. 147, pp. 598-611.
SELIGMAN, M. Y CZIKSZENMYHALI, M. (2000). Hapiness, excellence and optimum human
function. American Psychologist, 55 (1). La aceptación incondicional de la prensa.
VALLERAND, R.J., ROUSSEAU, F.L., GROUZET, F.M.E., DUMAIS, A., GREINER, S., &
BLANCHARD, C.M. (2006). Passion in Sport: A look at determinants and affective
experiences. Journal of Sport and Exercise Psychology, 28, 454-478.
WAGNILD, G.M. & YOUNG, H.M. (1993). Development and psychometric evaluation of
resilience scale. Journal of Nursing Measurement, 1, 165-178.

63
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 63-73

El  Imaginario  de  los  estudiantes  mexicanos  aceptados  a  


carreras  en  cultura  física  y  deporte  
Rossana  Tamara  Medina  Valencia  1  
Ciria  Margarita  Salazar  C.  1  
Emilio  Gerzaín  Manzo  Lozano1  
Carmen  Silvia  Peña  Vargas1  
Julio  Alejandro  Gómez  Figueroa  2  

1Facultad  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la  Universidad  de  Colima,  México  

2Facultad  de  Educación  Física  de  la  Universidad  Veracruzana,  México  

Abstract
The imaginary are the representation of reality, in our case for this reflection, social representation
embodied in education institutions, programs and plans of Physical Education and teacher training.
This study explores the imagination of students of public universities in Mexico in June from the
influence of the widget instances forming in the social perception of the community and this in turn, on
youth who enroll in a career in physical culture. The integrated approach to 679 freshmen from six
states in Mexico (Guadalajara, Durango, Veracruz, Chihuahua, Nuevo Leon and Colima), 447 men
and 232 women. The methodology was integrated in two parts, the first from a comparative analysis of
some elements of the curriculum and the second focused on the application of a questionnaire in order
to perceive the imagination of students recently joined the educational programs in physical education
and sport. We note the relationship between curriculum and social imaginary, indicating that the
imaginary student accepted will depend on the construction of reality that achieves the curriculum in
the community.
Keywords: Imagination, Physical Education, and Physical Education Curriculum.

Resumen
Los imaginarios son la representación de una realidad, en nuestro caso para esta reflexión,
la representación social se encarna en las instituciones de educación, en los programas y
planes de Educación Física y en la formación del profesorado. El presente estudio explora el
imaginario de los estudiantes de 6 universidades públicas de México a partir de la influencia
que ejerce el currículum de las instancias formadoras en la percepción social de la
comunidad y este a su vez, en los jóvenes que se enlistan para profesionalizarse en cultura
física. El acercamiento integró a 679 estudiantes de primer ingreso de 6 estados de la
República Mexicana (Guadalajara, Durango, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y Colima),
447 hombres y 232 mujeres. El proceso metodológico se integró en dos momentos, el
primero a partir de un análisis comparativo de algunos elementos propios del diseño

64
Imaginario de estudiantes mexicanos aceptados a carreras en cultura física y deporte

curricular y el segundo, se centró en la aplicación de un cuestionario con la finalidad de


percibir el imaginario de los estudiantes recién incorporados a los programas educativos en
formación física y deporte. Observamos la relación entre currículum e imaginario social, lo
que indica, que el imaginario del alumno aceptado dependerá de la construcción de la
realidad que logre el currículum en la comunidad.
Palabras claves: Imaginario, Cultura Física, Educación Física y Currículum.

INTRODUCCIÓN

El imaginario social de la carrera de Educación Física y deporte


La construcción del mundo es un concepto, la realidad se formula a partir de cada
experiencia vivida alternando los posibles medios de apropiación de los elementos del
universo. Es decir, el universo tendrá una medida a partir del sentido y la aplicación de los
conocimientos que se adquieren sobre el mismo. Existe la posibilidad de crear sin necesidad
de conocer en la realidad, preconcebir es formular desde el pensamiento, sin embargo, no
creamos arbitrariamente, sino con un sentido pragmático para poder estar en el lugar que se
ha determinado como centro de existencia.
En esta perspectiva establecemos que cualquier objeto, ya concreto ya abstracto, tendrá una
presencia o corporeidad a partir de las características que le dota quien lo concibe
considerando tres elementos fundamentales (Ingarden, 1998):
a) Objetividad: Algo real que se elige para enunciar.
b) Intención: El propósito por el cual se enuncia el objeto.
c) Sentido: La carga emotiva que apoya o dispara la intención.
La suma de estos factores construye la imagen. Por definición concebimos tal término como
figura, representación, semejanza y apariencia de algo (DRAE, 2009). Partimos entonces de
la realidad tangible, del ser humano determinando y abstrayendo los rasgos sobresalientes
de cada objeto para figurarlo, construirlo en el sentido que se pueda manipular, aun en
términos de abstracción, es decir, se acerca a la representación mental de algo a partir de la
organización de sus rasgos más sobresalientes y considerando la posición que adquiere
para su vida.
En este sentido, nuestro campo perceptivo tiene la estructura que tiene porque es
experimentado como un campo potencial de acción. En otras palabras, percibimos el mundo
o tomamos parte en él, a través de nuestras capacidades par actuar en él (Taylor, 2000).
Por lo tanto, la configuración de la realidad partiremos de la experiencia humana con los
objetos que le rodean, la mediación de los sentidos para su percepción y los efectos de la
cognición desarrollada de acuerdo a la sociedad donde se desenvuelva. Su ecosistema
determinará los alcances de la creación imaginativa, resulta una proyección de lo que
pretende ser.
Las posibilidades de desarrollo tendrán que ver directamente por el carácter pragmático de
las construcciones imaginarias, no en el sentido de fantasía, por el contrario considerando
esta secuencia de imágenes de objetos reales como la idealización del mundo deseable y en
consecuencia, el primer momento para generar un espacio posible.
Términos y concepciones de Educación Física, Deporte y Cultura Física

65
Medina et al.

Para poder generar este espacio, el primer momento es analizar la terminología, respecto a
la disciplina, es muy amplia y esto pudiera ser un problema para la formación de profesores
si no se tiene bien definida la línea de formación con la que se regirán a la largo del proceso.
Es necesario mencionar que las ideologías convencionales no están muy claras respecto al
término o conceptualización de Educación Física, la confusión se refleja en las ideologías
convencionales respecto a la disciplina, un ejemplo muy habitual es cuando se menciona la
clase de Deportes al referirse a la clase de Educación Física.
En este sentido, es donde se sabe a ciencia cierta la confusión de la concepción. En la obra
de Cagigal (1983 citado por Moreno, 1999) encontramos otros términos análogos como:
ejercicio físico, actividad física, educación motriz, cultura física (utilizado en España en la
extinguida Ley de Cultura Física y el Deporte, de 31 de Marzo de 1980 y en Cuba desde
1976 en la denominación del Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo), ciencias
del deporte, gimnología, ciencia del movimiento humano, antropocinética, ciencia del
ejercicio, homocinética, kinantropología, gimnasia e incluso deporte, utilizándolos en muchas
ocasiones indiscriminadamente cuando a veces no tiene nada que ver.
En cuanto al término cultura física Vizuete (2002) menciona que la confrontación política e
ideológica del siglo XX, dejó dos formas posiciones ideológicas a fines, en las cuales el
cuerpo, como sujeto de educación, era entendido desde dos perspectivas distintas: una
definida desde la izquierda y el comunismo y, la otra, desde las sociedades democráticas
occidentales.
Estas posiciones arrojaron como consecuencia dos planteamientos didácticos y dos
modelos educativos diferentes, en los que los objetivos y los contenidos de educación
difieren, y con ellos las formas y métodos de enseñanza, él a partir del análisis del
concepto cultura, desde diversos campos y relacionándolos con nuestra acción específica de
educar desde el binomio cuerpo-­‐movimiento. Toma, una por una, las tres paradojas de
Herskovits y las aplica a nuestro campo: La primera de ellas que muestra es la
universalidad, que en nuestro caso, menciona vendría dada por la confirmación de la
existencia, a lo largo de un periodo considerable del tiempo histórico europeo, de un
planteamiento intencional de educación del cuerpo en el que, efectivamente y de acuerdo
con la primera paradoja, las manifestaciones locales o regionales serían diferentes o únicas
en su caso y fruto de las necesidades de vida, del tiempo histórico, del medio ambiente y de
la cultura autóctona en cada caso. La segunda, menciona que es la educación del cuerpo, y
esta precisa, no sería una acción dinámica que se desarrolla sobre la cultura esencial de
cada pueblo, entendida esta como la sólida base de los valores esenciales e incuestionables
que cada sociedad tiene como señas de identidad propias y diferenciales, de tal manera,
que la acción educativa necesaria para que cada ciudadano pueda asumir la observancia
corporal y la transmisión de las normas de comportamiento físico, tradiciones y folklore,
sería sólo el objeto de la educación física. La tercera paradoja, sería el producto
resultante del proceso educador, entendido como cultura personal; evaluable como
formas de comportarse y conducirse corporalmente, en el seno de la sociedad en la que
vivimos y nos desenvolvemos, lo que, en otras dimensiones, puede considerarse un ser
humano social ó ecológicamente integrado.
Ahora bien, según Cagigal (1972) la humanidad siempre ha hecho deporte, y es por esto que
el problema es digno de estudio. Hay quien afirma que no puede ser el deporte objeto formal
de ciencia. Hay dos realidades específicamente independientes, cada una de las cuales es
motivo suficiente para atraer con pasión, y aun con obligación de conciencia, al estudio del
deporte. Su realidad ontológica. Su realidad social.
Por otra parte Hernández (1994), menciona que el término deporte es polisémico dado que
es definido y analizado desde diferentes perspectivas y múltiples interpretaciones. Pese a

66
Imaginario de estudiantes mexicanos aceptados a carreras en cultura física y deporte

ello en nuestro caso vamos a considerar como deporte únicamente a un determinado tipo de
actividades físicas que presentan los rasgos diferenciadores contenidos en la siguiente
definición: situación motriz de carácter lúdico, competitivo, reglada e institucionalizada.
Acercamientos-estudios previos
Ante los cambios inminentes en las formas de aprender y la legitimación de ciencias
emergentes, la Educación Física ha navegado en varias crisis conceptuales y de
funcionalidad. La complejidad del fenómeno ha requerido de minuciosos análisis para poder
sobrevivir en un sociedad del conocimiento cognitivo e informático, dejando de lado las
experiencias corporales de aprendizaje. Bart Crum (1990) es uno de los autores más
consistentes en la crítica del valor y legitimación de la asignatura en el currículum de
educación básica.
En las palabras de Crum un programa de educación física demuestra su calidad, cuando se
demuestra el valor de utilidad, y en la medida que contribuye al desarrollo de una identidad
movimiento personal. Sin embargo, Larry Locke (1987 citado por Crum, 1992) menciona
que la comunidad de educadores físicos no por unanimidad, aceptan y dan prioridad a la
afirmación de que la labor del educador físico es ayudar a los alumnos a aprender.
Tras ese postulado Bart Crum (1992) desarrolla la "teoría de la reproducción de insuficiencia
propia de la Educación Física", misma que explica la precaria situación de la profesión, en
parte por el legado ideológico de la profesión. Desde el comienzo del siglo veinte dos
ideologías fueron construidas para obtener el reconocimiento en el mundo de la educación y
aún siguen influyendo negativamente en las perspectivas de los educadores físicos y sus
prácticas, ya sea en forma consciente o de una manera subconsciente.
La primera ideología, se caracteriza por la idea de "educación a través de lo físico", tiene sus
raíces en el idealismo pedagógico austríaco y alemán. Los partidarios de esta ideología
creen que el movimiento en especial la imposición tradicional de la gimnasia, el juego y el
baile, tienen un potencial especial para la estética, social así como para el impulso de la
voluntad para el desarrollo cognitivo de los niños. La segunda ideología proviene de Suecia y
Dinamarca, y tiene sus raíces en el reduccionismo biológico. La idea principal es "la
capacitación a través de lo físico”. El cuerpo humano es visto como una máquina, un objeto,
que tiene que mantenerse en buena forma por el ejercicio físico. En consecuencia los
objetivos de la Educación Física están formulados en términos de los efectos del
entrenamiento y el contenido se describe en términos de ejercicios que se clasifican según
los efectos deseados o en algunas partes del cuerpo.
Crum, (1994) menciona las razones que llevarían a justificar un estudio profundo sobre la
crisis de legitimación y de identidad como materia docente a la que se enfrenta la educación
física en muchas partes de Europa y que están relacionadas con la deconstrucción de la
educación física como disciplina escolar de carácter educativo con su identificación con
elementos de la cultura popular en los que los aspectos cotidianos de sus aprendizajes son
privilegiados sobre cualquier otra referencia o valor educativo. Razones con las que coincide
Vizuete (2000) aludiendo que deben buscarse en la relación que existe entre la actividad
física como medio de educación por el movimiento y la actividad física entendida como una
cultura popular.
La solución a este problema sugiere el mismo Crum (1990) es que la disciplina debe ser
concebida como un proceso de enseñanza-aprendizaje, orientada a la consecución de una
cultura motriz establecida como el resultado final del proceso formativo en la educación física
y la relación con las ideas de la disciplina en los alumnos que comienzan su formación
profesional y al término de esta.

67
Medina et al.

Es por ello que el presente trabajo, intenta rescatar los imaginarios que los jóvenes noveles
en carreras de Educación Física, Deporte y Cultura Física del país construyen desde sus
experiencias, creencias sociales y conocimientos, para considerar áreas de oportunidad que
mejores las preconcepciones del ámbito profesional y encausen la ruptura del círculo vicioso
de la Educación Física.

METODOLOGÍA

Para efectuar un análisis que asociara la perspectiva curricular con el imaginario social del
concepto de Educación Física, se requirió considerar el modelo mixto que integra o combina
los enfoques cualitativo y cuantitativo (Hernández Sampieri, 2003). El primero a partir de un
análisis comparativo de algunos elementos propios del diseño curricular. Para ello, se revisó
minuciosamente en las páginas web de las universidades y facultades participantes la
fundamentación psicopedagógica y perfil de ingreso. El segundo, se centró en la aplicación
de un cuestionario con la finalidad de percibir el imaginario de los estudiantes recién
incorporados a los programas educativos en formación física y deporte.
El acercamiento integró a 679 estudiantes de primer ingreso de 6 estados de la República
Mexicana (Guadalajara, Durango, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y Colima), 447
hombres (65.8%) y 232 mujeres (34.2%), correspondiente a la generación 2009-2013 (Ver
Tabla 1).
Tabla 1. Población del estudio y muestra por Programa Educativo

RESULTADOS

Análisis curricular
El análisis que nos ocupa, recabó la percepción sobre el preconcepto: Educación Física y
Deporte a partir de 679 estudiantes de seis programas educativos (PE) de diversas
instituciones públicas mexicanas. Previo al esbozo de las conclusiones de este trabajo, se
torna pertinente mostrar un comparativo que permita al lector en principio, reconocer las
semejanzas y diferencias en las denominaciones de las carreras participantes y su ubicación
geográfica (Cuadro No. 1).

68
Imaginario de estudiantes mexicanos aceptados a carreras en cultura física y deporte

Cuadro No. 1 Universidad, programa educativo y plantel de adscripción


Universidad Programa Educativo Plantel
Universidad Autónoma de Lic. en Motricidad Humana Facultad de Educación Física
Chihuahua y Ciencias del Deporte
Universidad Veracruzana Lic. en Educación Física, Facultad de Educación Física
Deporte y Recreación Deporte y Recreación
Universidad Autónoma de Lic. en Ciencias del Ejercicio Facultad de Organización
Nuevo León Deportiva
Universidad Juárez del Lic. en Educación Física y Escuela de Educación Física
Estado de Durango Deporte y Deporte
Universidad de Lic. en Cultura Física y Centro Universitario de
Guadalajara Deporte Ciencias de la Salud
Universidad de Colima Lic. en Educación Física y Facultad de Ciencias de la
Deporte Educación
Es evidente y comprensible dicha diversidad, misma que se atribuye a elementos ajenos a
este estudio, sin embargo existe un factor común en los seis casos: la imperiosa necesidad
de formar profesionales calificados, competentes, propositivos y éticos en los diversos
ámbitos teórico-prácticos de la profesión., dichas características se asumen en el conjunto y
consecuentemente, en cada contexto se le otorga la valía y proyección necesaria para
hacerlo realidad.
Otra generalidad de la que partimos es, en principio se observa que las carreras han
fundamentado sus planes y programas, pero algunas deben articular las bases
psicopedagógicas y tecnológicas que guíen y fortalezcan la formación del profesional.
Rescatable subrayar las ideas plasmadas que mezclan visiones humanísticas y sociológicas
en sus propuestas educativas, así también las distintas áreas que desde cada contexto-
institución otorgan mayor énfasis a unas más que a otras, por ejemplo, mientras en la
Universidad de Colima y la Universidad Juárez del Estado de Durango la formación se
orienta por una tendencia generalista, en otros casos, va más a la especificidad tal como lo
demuestra la Universidad Autónoma de Chihuahua, incluso a relacionarse profesionalmente
con otras áreas afines y con tendencias a lo multidisciplinario, caso Universidad Autónoma
de Nuevo León.
Los seis programas argumentan elementos de requisitos y perfil de ingreso, obviamente en
todas las carreras el cumplimiento de la parte administrativa es indispensable (bachillerato
concluido; aprobación de examen de conocimientos; pago de aranceles; entre otros). En
cuatro de los programas explorados se contempla como requisito de admisión la aprobación
de un examen de aptitudes física y demostrar condiciones de salud favorable.
Asumiendo de acuerdo con Estévez y Fimbres (1999) que un perfil de ingreso es aquel
conjunto de características formativas de los aspirantes a una carrera determinada y que a
su vez son considerados deseables para un óptimo desempeño en su trayecto formativo, los
seis casos a los que hace referencia este estudio demuestran y enlistan un conjunto de
atributos de manera explícita que se desea de los aspirantes, luego entonces cada carrera
resalta como ideal allegarse de aspirantes con las características siguientes: Interesados por
la salud y bienestar de la población; Aptitudes físico-atléticas; Razonamiento lógico y crítico;
Mostar agrado por las actividades relacionadas con la cultura física; Estado de salud
adecuado; Conocimientos básicos de cultura promovido desde el bachillerato; Líderes;
Propositivos; Éticos; Responsables; Vocación y servicio para la docencia; Capacidad para
trabajar en equipo; Facilidad para la adaptación en ambientes; Capacidad para comunicarse
y relacionarse; Capacidades coordinativas; Creatividad/emprendedor; Iniciativa; Tolerancia y
Versatilidad.

69
Medina et al.

Los atributos señalados anteriormente se encajonan en tres categorías principalmente:


aptitudes, actitudes y habilidades, sin que dicha clasificación sea explícita en las fichas
curriculares de los perfiles.
Análisis de los imaginarios del concepto Educación Física
El imaginario que tejen los alumnos de primer ingreso a las licenciaturas en Cultura Física
del país, esta vinculado directamente con la propuesta curricular que ofrecen las
Instituciones de Educación Superior (IES). Bart Crum (1992) ya lo expresaba en su teoría del
círculo vicioso de la Educación Física, son las escuelas formadoras las que forman los
imaginarios sociales a partir de lo que ofertan en sus programas educativos y lo que se
produce de ellos.
En el caso que nos compete se analizó la percepción de Educación Física, Deporte y
motivos para elección de la carrera.
Análisis sociodemográfico. La población del estudio es mayormente masculina. Las carreras
afines a cultura física reciben en promedio un 35% de estudiantes del sexo femenino; la
presencia de las mujeres es mayor en programa generalistas, lo que significa que 4 de cada
10 estudiantes son mujeres. En cuanto a la edad, la población tiene entre 18 y 20 años. Este
indicador nos acerca a experiencias inmediatas de Educación Física; la mayoría de ellos,
dejaron de tener Educación Física al terminar la secundaria y algunos otros, en preparatoria.
La elección de la carrera es un elemento que puede inferir en las respuestas de concepto o
imaginarios de los estudiantes. En el presente estudio el 56.5% de las elecciones de la
carrera están hechas por el gusto al deporte, el 25.7% decide estudiar a partir de su pericia
en la actividad física, solamente el 15.9% del estudiantado tiene una postura positiva y de
influencia del profesor de la asignatura. Esta realidad deja ver una fuerte asociación con la
postura formadora llamada por Bart Crum (1992 en Medina, Vizuete, Salazar, et al, 2011)
“concepción de socialización no critica para el deporte”. Esta concepción asume que el
deporte es un dominio sociocultural importante y relevante. La Educación Física es
idealizada como un espacio de educación deportiva. Los objetivos son formulados en
términos de desarrollo de la condición física y de las capacidades técnicas y tácticas
necesarias para la participación deportiva. El carácter selectivo del deporte es aceptado
como algo natural (ver Figura 1). La tendencia a esta postura formadora se eleva en las
universidades con currículo generalista y multidisciplinario.

Figura 1. Motivos de elección de carreras en 6 Universidades Nacionales.


A su vez, las IES con programas especializados tienen más alumnos aceptados motivados
por la práctica física, esta realidad esta asociada según lo considera Crum con una postura

70
Imaginario de estudiantes mexicanos aceptados a carreras en cultura física y deporte

formadora estrechamente conectada al “reduccionismo biológico” (Crum 1992, Vizuete y


Villalba, 2002) es llamada “concepción biológica”, perspectiva alterada a consecuencia del
progreso del conocimiento científico y de la propia evolución de las enfermedades; por tanto,
el actuar docente está orientado a la búsqueda de la salud física.
En cuanto al género, son las mujeres las que tienen los porcentajes más altos en la elección
de carrera por el gusto al deporte; los varones son mayoría en la decisión de pericia en la
práctica física.
Análisis del concepto Educación Física. El imaginario de los alumnos de nuevo ingreso a las
carreras de seis instituciones de Educación Superior esta orientado a destacar que
Educación Física es un concepto más amplio que deporte y cultura física, 7 de cada 10
estudiantes así lo consideran (Ver Figura 2). En cuanto al género las mujeres optaron
mayormente por dicha opción que los varones.

Figura 2. Imaginarios del concepto de Educación Física.


Esta realidad podría considerarse una falta de claridad de la concepción epistemológica del
área por parte de los alumnos, pero observamos que la diversidad de corrientes y
conceptualizaciones esta presente en los formatos curriculares anteriormente analizados
(especializantes, generalistas o multidisciplinarios). Esta situación no es nueva, Cagigal
(1984) destacaba hace 30 años ya un desconcierto entre las diferentes corrientes y autores
para nombrar a la Educación Física “Todas estas denominaciones son duplicadas en el uso,
según los autores hablan de una teoría de la educación física, de la cultura física etc. o de
una ciencia de la educación física, de la educación corporal etc.”. En el 2000 la Federación
Internacional de Educación Física (FIEP) en el afán de orientar y generalizar un concepto
publica su manifiesto en el que revela la competencia de la Educación Física entendida
como “aprendizajes y desarrollo de habilidades motoras de niños, jóvenes, adultos y
ancianos, aumentando a sus condiciones personales para la adquisición de
conocimientos y actitudes favorables para la consolidación de hábitos sistemáticos de la
práctica física”. Esta reflexión, hace notar que la educación física es el fundamento de las
otras áreas y fortalece al concepto sociológico de cultura física.

71
Medina et al.

Análisis del concepto Deporte. El imaginario de deportes a diferencia del anterior, no tiene
una respuesta predominante. Según afirma López Rodríguez (2010) los conceptos de
Educación Física, Cultura Física y Actividad Física se emplean como términos equivalentes
para definir esta área de conocimiento científico, mientras Deporte se mantiene invariable en
dichas denominaciones. De acuerdo a López (2010) el concepto Deporte no debería tener
tanta variabilidad (Ver Figura 3), sin embargo en la población del estudio, el 14.3% y 15.3%
considera que es lo mismo que Educación Física y Cultura Física respectivamente, mientras
que un 30.4% que es más amplio que Cultura Física y el 40% decide que es una cosa
distinta a Educación Física y Cultura Física.

Figura 3. Imaginarios del concepto de Deporte.


Lo que si queda claro, es que el imaginario social del deporte en los estudiantes de primer
ingreso esta asociado en un 60% al concepto de Cultura Física, que según López
Rodríguez (2010) debe entenderse como conductas corporales que ejercen un papel
esencial en el desarrollo humano y social y donde las danzas, las prácticas deportivas
y la utilización activa del tiempo libre son sus manifestaciones, la Educación Física la base.
El deporte por su característica socializadora permite considerar en el discurso, a toda
práctica física organizada en el contexto informal como una extensión de la Cultura Física.
Por tanto, el imaginario de los jóvenes estudiantes esta asocia a ambos conceptos como uno
mismo. El mismo López Rodríguez (2010) define deporte como una interacción social
predominante:
El deporte es una actividad sociocultural y lúdica, plena de acción entre dos o más
contendientes o en interacción individual o grupal con el medio natural, practicado con un fin
competitivo, educativo o de ocio, recreación, basado en reglas específicas establecidas por
federaciones deportivas, la labor de jueces y árbitros y la celebración periódica de
campeonatos o eventos deportivos donde los participantes ponen de manifiesto sus
capacidades, habilidades, tácticas y estrategias. La densidad de su práctica en pos de los
resultados va desde moderada hasta el máximo esfuerzo y cansancio y por lo general,
implica la utilización de espacios o instalaciones específicas y de materiales o implementos
deportivos particulares.

72
Imaginario de estudiantes mexicanos aceptados a carreras en cultura física y deporte

CONCLUSIONES

El estudio destaca las siguientes reflexiones:


El imaginario de carrera que construyen los estudiantes de primer año refleja la estructura
curricular y formación que ofrecen las Instituciones de Educación Superior.
El imaginario formativo que prevalece al conocer las motivaciones del alumnado por cursar la
carrera son: “concepción de socialización no critica para el deporte” y “reduccionismo
biológico”.
Los alumnos consideran a la Educación Física un concepto más grande que deporte y
cultura física. Un imaginario que corresponde con la variedad de perfiles y corrientes que
promueven los currículos de las IES.
El concepto deporte esta asociado mayormente a Cultura Física y no a Educación Física.
Esto derivado a la alta consideración social de ambos conceptos.
Se abre la posibilidad de analizar y unificar los perfiles formativos y ámbitos profesionales de
la oferta educativa a nivel nacional de los profesionales de la educación física, cultura física y
deporte con miras a detectar aquellas prácticas profesionales dominantes, decadentes y
emergentes.

REFERENCIAS

CAGIGAL, J. (1972). Deporte Impulso, pulso de nuestro tiempo. Ed. Nacional.España:


CAGIGAL, J. (1984). ¿La Educación Física ciencia?. Educación Física y Deporte.6: 49-58.
CARREIRO DA COSTA, F. CARVALHO, L., DINIZ, J. Y PESTANA, C. (1996). Las
experiencias del ejercicio profesional del curso a los alumnos al habilitarlos para la
docencia. La docencia: Que pasa en su formación? . The Curriculum Journal, 8 (2).
CARREIRO DA COSTA, (1994). El pensamiento del profesorado en el proceos enseñanza
CRUM, B. (1990). The self reproducing failing of physical education. Ed. Telama.
CRUM, B. (1992). The identity crisis of Physical Education- To teach or not to be, that is the
question. Conferencia impartida en el Congreso de la Sociedad Portuguesa de
Educación Física, Oeiras (Portugal).
ESTÉVEZ N. ETTY & FIMBRES B. PATRICIA (1999). Cómo Diseñar y Restructurar un Plan
de Estudios. México: Universidad de Sonora.
FIEP (2000). Manifiesto Mundial de Educación Física. México: FIEP.
HERNÁNDEZ MORENO, J. (1994). Análisis de las estructuras del juego deportivo.
Barcelona, INDE.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, R. (2003).Metodología de Investigación. México: McGranWill.
INGARDEN, R. (1998). La obra de arte literaria. México: Taurus.
LÓPEZ RODRÍGUEZ, A. (2010). ¿Qué entender por Ciencias de la Cultura Física y el
Deporte EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 149

73
Medina et al.

MEDINA, R., VIZUETE, M., SALAZAR, C., DEL RÍO, J., MANZO, G., RAMOS, B., Y
VARGAS, E. (2011). Percepción del concepto de Educación Física en los estudiantes
de primer año de la licenciatura en educación Física y Deporte. Campo Abierto. Vol.
30: 12-22.
MORENO, J.A. (1999) Motricidad Infantil. Aprendizaje y desarrollo a través del juego DM
Librero - Editor, Murcia.
TAYLOR, C. (2000). Argumentos filosóficos, ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la
modernidad. España: Paidós.
VIZUETE, M. (2002). Euroeducación física. Encuentro de culturas. Actas del III Congreso
Internacional de Educación Física e Interculturalidad, Rodríguez García, P., Moreno
Murcia, J.A. y Díaz Suárez, A (Coord.). Murcia. Consejería de Educación y Cultura.
VIZUETE, M. (2007). El conocimiento profesional del profesorado de educación física.
Extremadura: Universidad de Extremadura.

Portales electrónicos:
http://www.uanl.mx/oferta/licenciatura-en-ciencias-del-ejercicio.html
http://www.uach.mx/academica_y_escolar/carreras/planes/2009/06/24/licenciado_en_motricidad_hum
ana/
http://www.cucs.udg.mx/culturafisica/index.php?Id=74&OpenDivSelected=5
http://www.uv.mx/oferta/programas/Contenido.aspx?Programa=EFDR-99-E-CR
http://ujed.mx/portal/Publico/LicEducacionFis_InfoGral.aspx
http://www.ucol.mx/docencia/facultades/fcienciaseduc/#

74
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 74-85

Nivel  de  condición  física  orientada  a  la  salud  en  educación  


superior  
José  Paz  Monreal  Cristerna1  
Ernesto  Ceballos  Gurrola2  
José  Israel  Ayala  Aguilera3  

1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México  

2Docente  de  la  Licenciatura  en  Educación  Física  de  la  Escuela  Normal  “Manuel  Ávila  

Camacho,”  Zacatecas,  Zacatecas  


3Docente  Investigador  de  la  Licenciatura  en  Nutrición,  de  la  Universidad  Autónoma  de  

Zacatecas,  Zacatecas    

Abstract
The objective of this research was to determine the fitness level of health-oriented students of
the Bachelor of Nutrition at the Autonomous University of Zacatecas. Study of exploratory
and descriptive, which provided a nonrandom sample of 23.07% (72 students), considering
those at baseline may be pursuing the subject of Physical Culture and Sport. We applied a
set of physical tests designed by the National Commission of Physical Culture and Sport to
assess the physical health conditional considered, analyzed the data using SPSS V. 17.0. At
the end of the first phase, students reach adequate levels for 97.2% strength in legs,
abdominal strength and flexibility with respectively 97.3%, 54.2% strength in arms and 12.5%
in capacity aerobic. After the second phase, 100% showed an adequate response to strength
in legs, abdomen and aerobic capacity, flexibility was 97.3% and 95.83% in arm strength.
Concluding that the ongoing work of the conditional physical skills through the course of
physical culture and sport promotes optimal levels of health fitness.
Keywords: Physical Abilities, Health, Nutrition Graduates.

Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de condición física orientada a la
salud de los alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de
Zacatecas. Estudio de carácter exploratorio y descriptivo, que dispuso de una muestra no
probabilística del 23,07% (72 alumnos), considerándose aquellos que al inicio del estudio
cursaran la asignatura de Cultura Física y Deporte. Se aplicó un conjunto de pruebas físicas
diseñadas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para evaluar las
capacidades físicas condicionales consideradas para la salud, analizándose los datos
mediante el paquete estadístico SPSS V. 17.0. Al termino de la primera fase, los alumnos
alcanzaron niveles adecuados para fuerza en piernas 97,2%, fuerza en abdomen y
flexibilidad con un 97,3% respectivamente, el 54,2% fuerza en brazos y un 12,5% en

75
Monreal, Ceballos, y Ayala

capacidad aeróbica. Al finalizar la segunda fase, el 100% mostro una adecuada respuesta
para fuerza en piernas, en abdomen y la capacidad aérobica, la flexibilidad recibió un 97,3%
y 95,83% fuerza en brazos. Concluyendo que el trabajo permanente de las capacidades
físicas condicionales a través de la asignatura de cultura física y deporte favorece niveles
óptimos de condición física para la salud.
Palabras clave: Aptitud física, Salud, Licenciados en nutrición.

INTRODUCCIÓN

La condición física es definida como el estado dinámico de energía y vitalidad que permite a
las personas llevar a cabo las tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo de ocio activo,
afrontar las emergencias imprevistas sin una fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar las
enfermedades hipocinéticas y a desarrollar el máximo de la capacidad intelectual y a
experimentar plenamente la alegría de vivir (Rodríguez, citado por Reina y Martínez, 2003).
En otro sentido Grosser y cols. (Citados por Reina y Martínez, 2003), conciben la condición
física como “la suma ponderada de todas las capacidades físicas o condicionales
importantes para el logro de rendimientos deportivos, realizada a través de la personalidad
del deportista”.
Contrastando las definiciones anteriores, se puede apreciar que la condición física es vista
desde dos perspectivas o más que se derivan según el ámbito de aplicación, en función del
tipo de actividad y el papel que pudiese desempeñar este estado fisiológico de la persona,
determinando entonces, que la condición física puede favorecerse con fines de salud o de
rendimiento deportivo.
Para este estudio nos enfocaremos en la condición física desde la perspectiva de salud, la
cual según Williams (2002), incluye no solo un peso y composición corporal sanos, sino
también una condición física cardiovascular y respiratoria, una fuerza y resistencia muscular
adecuada y una flexibilidad suficiente. Así mismo el (ACSM), American College Sport
Medicine (1998), establece que los componentes de la condición física para la salud son la
resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, fuerza y resistencia muscular, y composición
corporal, mismos que serán evaluados durante el estudio.
El ACSM, 1998a; Després y cols., 1991 (Citados por Delgado y Tercedor, 2002). En lo que
respecta a la resistencia aeróbica se considera necesaria por que ocasiona una mejora
cardiovascular y respiratoria, así como metabólica.
La fuerza se considera importante favorecer porque permite que el alumnado tenga un buen
tono muscular general y mantenga adecuadamente la fuerza de la musculatura de sostén del
esqueleto, evitando de esta manera muchos de los problemas posturales (American
Academy of Pediatrics Committes on Sports Medicine, 1990: Marcos, 1989b; 2000b), y por
su parte la flexibilidad que es necesaria para mover los músculos y las articulaciones en toda
su plena gama de movimientos.
En el informe sobre la salud 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó
que son muchos los riesgos que hoy en día la afectan y que se han vuelto de carácter
general en todo el mundo, parte importante de estos riesgos son asociados al consumo del
alcohol, el tabaco, los cambios en la alimentación diaria de las personas, al igual que los
cambios en los hábitos de vida y la disminución de la actividad física y el trabajo físico,
desencadenando un crecimiento acelerado en enfermedades diversas que van desde
cardiopatías, cáncer, diabetes, desnutrición y las derivadas desde un estado de obesidad.

76
Nivel de condición física orientada a la salud en educación superior.

En una relación más directa con la condición física, Ruiz, Castillo y Ortega (2005),
determinan que un bajo nivel de forma física o condición física constituye un potente factor
de riesgo y predictor de morbilidad y mortalidad tanto general (todas las causas) como
cardiovascular, constituyendo un valioso indicador de salud y expectativa de vida.
Con relación a lo anterior y producto de los acelerados estilos de vida, que han originando la
pérdida de buenos hábitos, relacionados con la alimentación y la actividad física, esta última
ha adoptado la tendencia de favorecer estados de salud óptimos, haciéndose cada vez más
presente en diversas investigaciones, la asociación entre la actividad física realizada por una
persona y el desarrollo de la condición física saludable.
En un estudio de diagnostico, llevado a cabo en una muestra no probabilística del 23,07% de
la población de la Licenciatura en Nutrición que cursan la asignatura de cultura física y
deporte, se aplico una encuesta (anexo 1.), que valora la percepción de los alumnos sobre la
materia, así como algunos aspectos del estilo de vida, contemplándose, la alimentación, el
consumo de bebidas alcohólicas, la actividad social, la condición de salud, el índice de masa
corporal (IMC) como referente inmediato de la composición corporal en relación al peso
adecuado; y particularmente se cuestiono acerca de los hábitos relacionados con la práctica
de actividad física.
Según los resultado obtenidos de la encuesta mencionada, se manifiesto que un únicamente
el 58,3% alcanza los niveles mínimos de frecuencia de actividad física (más de tres días por
semana), según las recomendaciones del American College Sports Medicine (1978). En
similitud con el 56,9% de la población de estudio que registro un estado de peso normal, de
acuerdo a su IMC, en relación a clasificación de MacMillan (2006).
Con base en lo revisado anteriormente y para el caso especifico de la Licenciatura en
nutrición, surge la pregunta, ¿en qué medida se favorece la condición para la salud desde la
asignatura de cultura física y deporte?, y en respuesta a esta interrogante es que el objetivo
primordial de este estudio se centra en determinar los niveles de condición física de una
muestra representativa de esta población.

MÉTODO

Como universo de estudio se consideró a los 312 alumnos, que se les imparte la asignatura
de cultura física y deporte, para ello se dispuso al inicio y termino de la primera fase de
intervención 72 alumnos de ambos géneros, 24 por cada semestre (tabla 1.), representando
una muestra no probabilística del 23,07 %, para la segunda fase de intervención únicamente
fue posible trabajar con 48 de los sujetos que iniciaron el estudio, ya que por situaciones
administrativas y escolares no resulto posible contar con ellos.

77
Monreal, Ceballos, y Ayala

Criterios de inclusión
Se contemplaron a estudiantes de los diversos semestres que cursaran al inicio del estudio
la asignatura de Cultura Física y Deporte.
Criterios de exclusión
Todo aquel alumno que no haya o esté recibiendo conocimientos de la asignatura de Cultura
Física y Deporte, al momento de comenzar el estudio.
Instrumentos
Como referencia de la asignatura y de la población de estudio, se dispuso de un cuestionario
de diagnostico, previamente aplicado en otro estudio que se desarrollo simultáneamente
donde se evaluaban aspectos sobre el estilo de vida y la percepción de los alumnos sobre la
asignatura de Cultura Física y Deporte, de tal instrumento se analiso la variable de la
práctica de actividad física.
Para evaluar la condición física específicamente y desde una perspectiva de salud, se utilizó
una batería diseñada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (tabla 8), misma
que fue propuesta y utilizada durante un programa de actividad física desarrollado en la
ciudad de Leon Gunajuato.

Así mismo se aplico la prueba de Cooper para determinar la capacidad aeróbica (Tabla 9.)
Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPPS, versión 17.0.

78
Nivel de condición física orientada a la salud en educación superior.

Procedimiento
Este estudio de tipo longitudinal con carácter exploratorio y descriptivo, se llevó a cabo en
dos fases de intervención. Al culminar la primera fase se evaluó la condición física a través
de la batería propuesta por la CONADE, clasificándose los resultados de acuerdo a los
valores establecidos para cada prueba.
Para concluir la 2ª fase, ya no fue posible contar con todos los sujetos que iniciaron el
estudio, quedándose con una población de 48 estudiantes. Para la evaluación de la
condición física al final de esta etapa se utilizo el criterio de resistencia al esfuerzo físico,
dejando a un lado la parte cuantitativa, por lo que las pruebas físicas aplicadas fueron
modificadas, aumentándose a dos minutos el tiempo de realización en las pruebas de
sentadilla, flexión de brazos y abdominales, por otro lado para la valoración de la resistencia
aeróbica, los sujetos debían trotar durante 45 minutos continuos. El objetivo de esta
valoración es que los sujetos lograran concluir las pruebas sin detenerse antes del tiempo
establecido.

RESULTADOS

Referentes sobre la Condición Física alcanzada al concluir la primera fase de intervención.


En lo que respecta a la capacidad de fuerza en miembros inferiores, no hay diferencias
significativas entre hombres y mujeres, ya que los porcentajes más altos de cada uno de los
géneros alcanzan el nivel de muy bien con 18,1% para el sexo masculino y 58,3% el sexo
femenino.
De manera general se puede afirmar que se obtuvieron avances significativos en lo que
respecta a la capacidad de fuerza en miembros inferiores a reserva del 2,8% de alumnos
que se encuentran en un nivel regular (Tabla 2).

79
Monreal, Ceballos, y Ayala

El 45,8% de la población se encuentra en un nivel regular con relación a la fuerza en brazos,


de este un 19,4% lo ocupan los hombres, mientras que los niveles de bien reciben un 29,2%
y muy bien el 25,0%, siendo en su mayoría la población del sexo femenino quien integran
estos porcentajes (Tabla 3).

Con respecto a la región abdominal el 2,8% alcanzo un nivel de fuerza regular, mientras que
un 18,1% se encuentra en bien y el 79,2% consiguió el rango de muy bien, en la
comparación por genero se manifestó una mejor respuesta por las personas del sexo
masculino, donde el 23,6% de los hombres alcanzo los rangos de muy bien con relación al
26,4% que integran el estudio (Tabla 4).

El nivel más alto de flexibilidad es el de muy bien, lo alcanzan el 80,6% de la población,


aportando el 61,1% las mujeres y el 19,4% los hombres (tabla 5), aunque de forma general
el 97,3% manifestó principalmente mantener niveles aceptables en el desarrollo de esta
capacidad, cumpliéndose de esta manera el objetivo de entrenamiento de la misma, tal como
afirma López (2008), donde el máximo de flexibilidad que tiene una persona se da en el
momento del nacimiento, y desde este momento irá disminuyendo con el paso de los años.

80
Nivel de condición física orientada a la salud en educación superior.

Con respecto al nivel de capacidad aeróbica el 48,6% de la población ocupa los niveles de
muy mala y mal, siendo estos los más desfavorables, seguido de un 38,9% en situación
regular. Para la clasificación de buena solo fue alcanzada por el 9,7% y el rango más
elevado de excelente lo obtuvieron solo un 2,8% que representan al género masculino (Tabla
6).

Referentes de la condición física alcanzada al concluir la segunda fase de intervención.


Como ya se menciono en la metodología, las pruebas físicas para esta fase fueron
modificadas y evaluadas desde un esfuerzo físico de mayor duración pero de menor
intensidad, con la finalidad de identificar una mayor bioadaptación al ejercicio, así como
observar la mejora en la resistencia cardiorrespiratoria y resistencia muscular.

81
Monreal, Ceballos, y Ayala

Respecto a la capacidad aeróbica, fuerza en piernas y fuerza en abdomen el 100% logro


concluirlas con éxito, mientras que en la prueba de fuerza en brazos sólo el 95,83% lo
consiguió (Tabla 7).

DISCUSIÓN

Al comparar los resultados del diagnóstico con los de un estudio realizado en jóvenes de 12
a 17 años de la ciudad de Monterrey por Ceballos et al., (2006), en el cual evalúan tanto el
estilo de vida como el nivel de condición física general, se encontraron datos muy similares
donde en ellos determinan que el 57,6% de los sujetos participantes se encuentran en los
niveles de activos y moderadamente activos, mientras que en la Licenciatura en Nutrición el
58, 3% alcanzan los niveles mínimos recomendados de frecuencia para la actividad física.
En el caso del estudio de Ceballos et al., (2006), el nivel de actividad física realizado no se
correlaciona con la condición física, para la situación específica de este estudio, aun cuando
no se realizo una correlación estadística, el aumento progresivo en la frecuencia, duración y
tipo de actividad física que los sujetos manifestaron al concluir la segunda fase de
intervención, coincide con el incremento gradual de la condición física.
Estudios que comparten una similitud con lo expresado anteriormente son los realizados por
Tell y Vellar (1988), concluyendo que la condición física tuvo una relación significativa y
positiva con la actividad física. Lamb y Morris (1993), que examinaron la actividad física
durante el tiempo libre y su predictividad sobre la condición física autopercibida en
estudiantes universitarios, encontraron que fue positivamente correlacionada 0.48 con el
nivel de actividad física total.
Otro dato en común que comparten Ceballos, et al., (2006), Tercedor (1998) y lo arrojado por
este estudio, es el notable mayor nivel de actividad física y condición física, manifestado por
el sexo masculino en comparación con las mujeres.
Distintos estudios respaldan que la actividad física realizada en las escuelas por sí sola no
es suficiente para promover beneficios en la salud (Simons et al., 1987), también lo afirma
Ross et al. (1985), al expresar que el tiempo dedicado a esta actividad en las clases de
educación física no es suficiente para que los jóvenes de estas edades encuentren
beneficios en relación con la salud.

82
Nivel de condición física orientada a la salud en educación superior.

Por su parte Ramírez, et al., (2012), atribuyen el aumento en la capacidad aeróbica de un


grupo de adolescentes a la intensidad de las sesiones y no a la frecuencia de las mismas,
sugiriendo incrementar y controlar este indicador en las clases de educación física para
producir mejoras en la capacidad aeróbica.
Comparando los datos anteriores con los de este estudio podríamos determinar
subjetivamente, ya que no se monitoreo la intensidad de trabajo durante las sesiones, que
los sujetos alcanzaron umbrales adecuados de intensidad y por ende hubo una mejora en los
niveles de condición física.
Siguiendo esta misma línea de análisis y tomando en cuenta que es poco el tiempo y los
días que corresponden a la actividad física dentro de la universidad, los alumnos reciben un
gran beneficio, ya que a través de las sesiones se contribuye a disminuir el riesgo de
desarrollar diversas enfermedades principalmente cardiovasculares y de tipo crónico, que
hoy en día son el resultado de muchos factores asociados al estilo de vida, entre ellos la
actividad física.

CONCLUSIONES

Incluir la actividad física regular dentro de un estilo de vida, se agrava aún más en los
estudiantes de nivel superior, ya que muy pocas instituciones de esta índole contemplan
dentro de sus mapas curriculares espacios y tiempos designados formalmente para la
práctica de la actividad física, lo que trae como consecuencia niveles de condición física por
debajo de los indicadores de salud.
El trabajo sistemático y permanente de las capacidades físicas condicionales permite
alcanzar niveles de condición física adecuados para estados de salud óptimos, así se reflejo
en los participantes de este estudio al aumentar progresivamente su respuesta al esfuerzo
físico.
En razón de mejorar la calidad de formación de los Licenciados en Nutrición en la asignatura
de Cultura Física y Deporte, es que los resultados obtenidos de este estudio cobran una
importancia significativa al determinar que sí se genera un impacto positivo en los niveles de
condición física a través de las sesiones de actividad física, lo que nos da la pauta para
evaluaciones posteriores, estableciéndose de igual forma la posibilidad de una asociación
altamente significativa entre la actividad física realizada y los niveles de condición física
alcanzados.

REFERENCIAS

AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS COMMITTES ON SPORTS MEDICINE, 1990:


MARCOS, 1989B; 2000B (Citados por Delgado y Tercedor, 2002). Estrategias de
intervención en educación para la salud desde la educación física. Barcelona, INDE
AMERICAN COLLEGE SPORTS MEDICINE (1998), “The recommended quantity and quality
of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness.
And flexibility in healthy adults. Medicine and Science Sports Exercise, 975-991.

83
Monreal, Ceballos, y Ayala

ACSM, 1998A; DESPRÉS Y COLS., 1991 (CITADOS POR DELGADO Y TERCEDOR,


2002). Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación
física. Barcelona, INDE.
CEBALLOS G. OSVALDO; ÁLVAREZ B. JAVIER; TORRES B. ARTURO; ZARAGOZA C.
JAVIER (2006). Actividad Física y Calidad de Vida”. Monterrey, México.
LAMB K. L. Y MORRIS P. G. (1993). Leisure-time physical activity as a determinant of self-
perceived fitness. Percept Mot Skills. 3, 1043-47.
LOPEZ J. CH. Y LOPEZ M. M (2002). Fisiología clínica del ejercicio. Madrid. Editorial Medica
Panamericana.
OMS (2012), “Informe sobre la salud 2002- Reducir los riesgos de vida y promover una vida
sana”. Recuperado de http://www.who.int/whr/2002/es/
RAMÍREZ, et al. (2012). Efecto de un programa de entrenamiento aeróbico de 8 semanas
durante las clases de educación física en adolescentes. Nutrición hospitalaria. 3, 747-
754.
REINA, L.M & MARTÍNEZ, V.H. (2003). Manual de teoría y práctica del acondicionamiento
físico. Madrid, CV: Ciencias del Deporte
ROSS J.G. Y GILBERT G. G. (1985). The national children and youth fitness study: a
summary of finding”. J of physical Education, Recreation and dance.1, 45-50.
RUIZ J.R, CASTILLO M.J, ORTEGA F.B. (2005). Mejora de la forma física como terapia anti-
envejecimiento. Medicina Clínica, 4, 146-155.
SIMONS B. G., O´HARA N. M., ET AL. (1987). Children and fitness: A public Health
perspective. Research Quarterly for Exercise and Sport. 58,295-302.
TELL G. S. Y VELLAR O.D. (1988). Physical Activity and cardiovascular disease risk factors
in adolescents: The Oslo youth study. J. Preventive Medicine. 17, 12-24.
TERCEDOR P. (1998). Estudio sobre la relación entre actividad física habitual y condición
física-salud en una población escolar de diez años de edad. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.
WILLIAMS, M.H. (2002). Nutrición para la salud, la condición física y el deporte. Barcelona,
España, Paidotribo.

84
Nivel de condición física orientada a la salud en educación superior.

85
Monreal, Ceballos, y Ayala

86
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 86-90

Percepción  de  la  satisfacción  laboral  y  clima  organizacional  


de  trabajadores  en  entidades  deportivas  universitarias.  
Raquel  Morquecho  Sánchez  
Elena  Medina  Rodríguez  
Jesus  Eduardo  Duelos  Martinez  
Marco  Antonio  Garrido  Salazar  

Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  
Abstract
Currently many authors agree that job satisfaction and organizational climate are
fundamental variables in the success and projection of the management of sports
organisations.These variables analysed the social, emotional and perceptual State of
workers, being primordial function of the manager sports promote pleasant work
environments. The development of a proper and stable organizational climate, pertains to the
organizational structure, which tries to unify both ideas, thoughts, attitudes, feelings and
perceptions of the workers. The purpose of this study is to determine the perception of job
satisfaction and the effects of this on the organizational climate, which are significant
predictors in the work performance in university sports entities. The instrument used is the
questionnaire of job satisfaction, and organizational climate ISO with answers based on scale
type Liker, used for analysis the program SPSS v. 16, descriptive statistics and percentages
of the variables of study, with a total sample of 43 workers from Polideportivo Tigres of the
UANL, which replied in a moment, and individually. This questionnaire is applied by intervals
planned biannual form by the University unit. The most significant results obtained is that
there is a high satisfaction of the 65.11, but to perform a correlation with the organizational
climate observed that indicators of teamwork, communication and distribution of workloads
are at a medium level of 44.18, influenced the low involvement of workers in cultural and
recreational activities. In conclusion of this study, we determined that both constructs are
independent of each other, the organizational climate describes what made the members of
the Organization; While job satisfaction is due to an assessment that makes an individual of
his work, taking emotional and affective components. We also note that the communication
and staff recreation favor satisfaction, which influences the organizational climate, however
there are other factors and areas of opportunity that produce specific effects on policy,
productive behavior and social relationships that can have a positive or negative impact on
the performance of such variables, reflecting the productivity I work performance.
Keywords: Perception, job satisfaction, organizational climate, workers, sports entities

Resumen
Actualmente numerosos autores coinciden que la satisfacción laboral y el clima
organizacional son variables fundamentales dentro del éxito y proyección de la gestión de las

87
Morquecho, Medina, Duelos, y Garrido

organizaciones deportivas.Estas variables analizan el estado social, emocional y perceptivo


de los trabajadores, siendo función primordial del gestor deportivo propiciar ambientes de
trabajo agradables. El desarrollo de un adecuado y estable clima organizacional, es
competencia de la estructura organizativa, la cual trata de unificar tanto ideas, pensamientos,
actitudes, sensaciones y percepciones de los trabajadores. El propósito del presente estudio
es determinar la percepción de la satisfacción laboral y los efectos de esta en el clima
organizacional, los cuales son predictores significativos en el desempeño laboral en
entidades deportivas universitarias. El instrumento que se utilizó es el cuestionario de
satisfacción laboral y clima organizacional ISO con respuestas basadas en escala tipo Liker,
utilizándose para su análisis el programa SPSS v. 16, donde se realizó estadística
descriptiva y porcentajes de las variables de estudio, con una muestra total de 43
trabajadores del Polideportivo Tigres de la UANL, los cuales contestaron en un solo
momento, y de forma individual. Dicho cuestionario es aplicado por intervalos planeados de
forma semestral por parte de la dependencia universitaria. Los resultados más significativos
que se obtuvieron es que existe una satisfacción alta del 65.11%, pero al realizar una
correlación con el clima organizacional observamos que los indicadores de trabajo en
equipo, comunicación y distribución de cargas de trabajo se encuentran en un nivel medio de
44.18%, influenciadas a la poca participación de los trabajadores en actividades culturales y
recreativas. Como conclusión del presente estudio, determinamos que ambos constructos
son independientes entre sí, el clima organizacional describe lo que realizan los miembros de
la organización; mientras que la satisfacción laboral obedece a una evaluación que hace un
individuo de su trabajo, teniendo componentes emocionales y afectivos. También
observamos que la comunicación y esparcimiento del personal favorecen la satisfacción, la
cual influye sobre el clima organizacional, mas sin embargo existen otros factores y áreas de
oportunidad que producen efectos específicos en el comportamiento normativo, productivo y
de relaciones sociales que pueden tener un impacto positivo o negativo sobre el desempeño
de dichas variables, reflejándose en la productividad y/o desempeño laboral.
Palabras clave: Percepción, Satisfacción Laboral, Clima Organizacional, Trabajadores,
Entidades Deportivas.

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, se ha incrementado la importancia de la gestión de los recursos


humanos en las organizaciones. Los acelerados cambios que se están efectuando en estos
tiempos de postmodernidad afectan todos los órdenes tanto económicos, sociales y
políticos; por lo tanto, también afecta el mundo de las organizaciones (Vargas, 2000); esto ha
modificado la forma de gestionar las organizaciones, por medio de procesos y
procedimientos con el fin de continuar vigentes como organismos vanguardistas.
Mucho tiene que ver el grado de competitividad de la organización con el grado de
satisfacción del empleado; a mejor organización, mejores empleados, mejores condiciones
de empleo; las empresas buscan para el trabajador, un grado de bienestar y confort que les
permita tener mayor productividad en el empleo, es por eso, que se ha concientizado y
valorado la importancia de establecer mejores condiciones laborales y potenciar la calidad
de vida de los trabajadores (Sziklai, 2006). Por lo cual al hablar de calidad es inevitable dejar
de lado la mejora continua, y un avance en la ideología de los procesos es cambiar las
situaciones laborales de los trabajadores.
Planteamiento del Problema

88
Percepción de la satisfacción laboral y clima organizacional de trabajadores

La calidad de servicio tiene su pilar en los trabajadores que cumplen ese contacto directo
con el usuario, por lo tanto esto es un referente en las organizaciones deportivas que
aspiran a mejorar su sistema de gestión, y por consecuencia, la calidad del servicio deportivo
ofrecido.
La satisfacción laboral, entendida como un factor que determina el grado de bienestar que un
individuo experimenta en su trabajo se esta convirtiendo en un problema central para la
investigación de las organizaciones (Boada y Taus, 1993).Las entidades deportivas han
tomado este reto, y se han planteado mejorar las condiciones internas del organismo,
ejecutando acciones tanto en instalaciones, como en el personal, para mejorar no solo la
percepción externa, sino también la percepción interna de los trabajadores.
Es aquí donde nos formulamos la pregunta ¿Cuál es el grado de satisfacción y clima
organizacional de los trabajadores en instituciones deportivas universitarias? Este
planteamiento nos conduce a analizar dos constructos bases: La satisfacción laboral y el
clima organizacional.

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación.
El diseño de esta investigación es de carácter descriptivo y comparativo, con variables
agrupadas de acuerdo a la percepción de la satisfacción laboral y clima organizacional en los
trabajadores del Polideportivo Tigres de la UANL.
Muestra
La muestra está conformada por 43 trabajadores del Polideportivo Tigres que suman la
totalidad del personal. Se estableció esta muestra con la intención de determinar si los dos
constructos se comportaban de manera normal en los distintos niveles jerárquicos de la
organización. La acción gestora debe propiciar ambientes de trabajo agradables. Un buen
clima organizacional no es producto de la casualidad, es el resultado de una gestión bien
concebida y dirigida, por tanto, cualquier presencia de elementos negativos, es consecuencia
directa de lo que haga o deje de hacer la gerencia en todos los niveles (Toro, 2001).
Instrumento
El instrumento que se utilizo fue el cuestionario de satisfacción laboral y clima organizacional
ISO con respuestas basadas en la escala tipo Liker, utilizándose para su análisis el
programa SPSS v. 16. El cuestionario se aplicó en un solo momento y de manera individual
durante su jornada laboral; este cuestionario es aplicado por intervalos planeados cada 6
meses en la dependencia universitaria.

RESULTADOS
Los resultados más significativos que se obtuvieron es que existe una satisfacción alta
(65.11%) determinada por las condiciones físicas del puesto de trabajo; debemos hacer
mención que en relación al material disponible para la realización de actividades, la
satisfacción fue de nivel aceptable (54%) pero no alta como se esperaría; al realizar una
correlación con el clima organizacional observamos que los indicadores de trabajo en
equipo, comunicación y distribución de cargas de trabajo se encuentran en un nivel medio

89
Morquecho, Medina, Duelos, y Garrido

(44.18%), influenciadas a la poca participación de los trabajadores en actividades culturales


y recreativas.

CONCLUSIONES

Ambos constructos son independientes entre sí; el constructo de clima organizacional es


descriptivo, es decir, una descripción que hacen los miembros de su organización. Mientras
que la satisfacción laboral obedece a una evaluación que hace un individuo de su trabajo,
teniendo un componente afectivo (Silva, 1996). La comunicación y esparcimiento del
personal incentiva mayor satisfacción, la cual también influye sobre el clima organizacional,
tal como lo mencionan (Salinas, Laguna & Mendoza, 1994; Salgado, Remeseiro & Iglesias,
1996; Silva, 1996; Parker et al., 2003; Chiang, 2004; Patterson, Warr & West, 2004; Griffith,
2006; Schulte, Ostroff & Kinicki, 2006), lo cual coincide con los resultados obtenidos en
relación a la poca influencia de participación de los trabajadores en actividades fuera de su
horario laboral; mas sin embargo existen otros factores y áreas de oportunidad que producen
efectos específicos en el comportamiento normativo, productivo y de relaciones sociales, que
pueden tener impacto positivo, o negativo sobre el desempeño de dichas variables,
reflejándose en la productividad laboral.
Los gestores deportivos deben tener como factor importante el clima organizacional. Las
percepciones y sensaciones que se pueden tener desde un puesto altamente jerárquico
nunca serán las mismas que las de un nivel operativo (Martínez, 2006).
Nuestros resultados concuerdan en que los gestores deben propiciar una sinergia entre los
trabajadores de todos los niveles que incentive una mayor precepción del clima
organizacional.

REFERENCIAS

ALVES, J. (2000).Liderazgo y Clima Organizacional. Revista de Psicología del Deporte, 123-


133.
BOADA, J. & TOUS, J. (1993).Escalas de Satisfacción Laboral: una perspectiva dimensional.
Revistan de Psicología, Universidad Tarraconensis. , 15, 2,151-166.
CAREY, J.(1990).The effects of leader behavior and Organizational Climate on Intercollegiate
coaches. Job Satisfaction. Journal of Sport Management, 59-70.
CHIANG, M., NÚÑEZ, A., MARTIN, M., & SALAZAR, C. (2010). Compromiso del trabajador
hacia su organización y su relación con el clima organizacional: Un análisis de género
y edad”. Panorama Socioeconómico, 92-103.
CHIANG, M., SALAZAR, C., & NUÑEZ, A. (1997). Clima organizacional y satisfacción laboral
en un establecimiento de salud estatal: Hospital tipo 1. Theoria. (16). 61-76.
HUDTWALCKER, R.A. Clima laboral en los equipos deportivos. Asociación de Psicología del
Deporte Argentina.
MARTÍNEZ, M. (2006). Management. El éxito es de quienes pueden cambiar el clima.
Recuperado de www.mujerynegocios.com/articulo533-lanacion.htm

90
Percepción de la satisfacción laboral y clima organizacional de trabajadores

MORQUECHO, R., MEDINA, R., CEBALLOS, O., GARRIDO, M., & PÉREZ, J. (2011).
Percepción de satisfacción del usuario deportista del polideportivo Tigres. Revista
FOD Ed. Física, Deporte y Ciencias Aplicadas. (6).126-129.
PÉREZ, I., MALDONADO, M., & BUSTAMANTE, S. (2006). Clima organizacional y gerencia:
inductores del cambio organizacional. Investigación y Posgrado. (21).
RODRÍGUEZ, A., RETAMAL, M., LIZANA, J., & CORNEJO, F. (2011). Clima y satisfacción
laboral como predictores del desempeño: en una organización chilena. Salud y
Sociedad. (2). 219-234.
SCOTT, D. (1999). A multiframe perspective of leadership and Organizational climate in
Intercollegiate Athletics. Journal of Sport Management, 298-316.
SZIKLAI, G. (2006). Estudiar y Gestionar el Clima Organizacional como medio para logar una
ventaja competitiva. Revista capacitación, 52. Recuperado de http://www.cce-
sff.cl/CCESFF/Revista/52/P5245556576768687rt.pdf
TORO, F. (2001). El clima organizacional. Perfil de empresas colombianas. Cincel.
VARGAS, H. (2000) Impacto de las tendencias políticas y sociales en la información del
capital humano con nivel de posgrado en ciencias organizacionales y administrativas.
Revista digital contexto educativo.(11). Recuperado de http://contexto-
educativo.com.ar/2000/11/nota-03.htm .

91
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 91-100

Necesidades  de  información  documental  para  creación  de  


programa  de  instrucción  bibliográfica  en  ciencias  del  
ejercicio,  caso  FOD,  UANL  
Zapopan  Martín  Muela  Meza  1  
José  Antonio  Torres  Reyes  2  

1  Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

2Facultad  de  Filosofía  y  Letras,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

Abstract
The purpose of this paper was to conduct a diagnosis to know the needs of information
recorded in documents about exercise sciences of the faculty members and graduate
students of the School of Sports Organization (FOD) of the Nuevo Leon Autonomous
University (UANL), hence a program of library instruction program could be built upon them to
meet them. A literature review was conducted. In addition a quantitative-qualitative survey
was conducted with 50 faculty members and graduate students of FOD, UANL, with a
response rate of 22% (11 surveys). This work showed evidence that there exists a high
percent of respondents that are incompetent to use at expert and advanced levels the
systems of information recorded in documents (both pay-per-access and Open Access).
Thus, this diagnosis is a good justification to implement a permanent library instruction
program that meets the needs of the exercise sciences through the FOD, UANL “Ing.
Cayetano Garza Garza” Library. This is a pilot study and it is suggested to encompass
undergraduate students as well in the future.
Keywords: Needs of information recorded in documents; pay-per-access sources; Open
Access sources; exercise sciences; library instruction.

Resumen
El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico para conocer las necesidades de
información documental en ciencias del ejercicio del profesorado y estudiantes de la Facultad
de Organización Deportiva de la UANL, para que en base a las mismas se pueda elaborar en
el futuro próximo un programa de instrucción bibliográfica para atender dichas necesidades.
Se realizó una revisión bibliográfica sobre el diagnóstico de necesidades documentales en
las áreas de las ciencias del ejercicio. Adicionalmente se realizó una encuesta cuantitativa-
cualitativa aplicada a 50 profesores y estudiantes de posgrado de la FOD, UANL, de los
cuales se recibieron el 22% (11 cuestionarios). Este trabajo evidenció que existe un alto
porcentaje de los encuestados que no dominan en un nivel avanzado y experto los sistemas
de información documental (tanto de pago-por-acceso como de acceso abierto (open
access). Por lo que dicho diagnóstico es una buena justificación para implementar un
programa permanente de instrucción bibliográfica que atienda las necesidades de
información documental a través de la Biblioteca Ing. Cayetano Garza Garza de la FOD,
UANL. Este estudio es piloto y debe ampliarse a estudiantes de licenciatura también.

92
Necesidades de información documental.

Palabras clave: Necesidades de información documental; documentos pago-por-acceso;


documentos Acceso Abierto; ciencias del ejercicio; instrucción bibliográfica.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata del proyecto de investigación: “Diagnóstico de necesidades de información


documental para la creación de un programa de instrucción en recuperación de la misma en
la Facultad de Organización Deportiva de la UANL.”
El objetivo de esta investigación cualitativa-cuantitativa es conocer –a nivel de estudio
piloto—cuáles son sus necesidades de información documental, para que en base a las
mismas se pueda elaborar un programa de instrucción bibliográfica de manera realista y
objetiva emanada de las propias necesidades del profesorado de FOD y estudiantes de
posgrado de la misma facultad.
Las necesidades de información que para este trabajo importan son las de tipo de
información documental que se satisfacen precisamente con información documental a
través de bibliotecas u otras instituciones de información documental (cfr. Muela Meza, 2010;
Rendón Rojas, 2005). Y este trabajo también apoya ese entrecruce de campos disciplinares
entre las ciencias de la información documental y las del ejercicio (e.g. Wilson, 2000).
La instrucción bibliográfica es un mecanismo que se utiliza rutinariamente en las bibliotecas
donde los bibliotecarios instruyen a los usuarios de las mismas en el uso de las diversas
colecciones y servicios de información documental. La instrucción bibliográfica puede ser
desde algo tan simple como instruir a un usuario en el uso del catálogo de libros (OPAC),
como hasta algo más complejo como instruir a muchos usuarios en cursos especializados
por ejemplo en el manejo de bases de datos científicas (e.g. SportDiscus). Aquí no se entra
en la controversia de la terminología llamada “alfabetización informativa” que pretende
sustituir a la instrucción bibliográfica, ya que dicha terminología no ha sido
epistemológicamente aceptada o validada. Algunos la consideran como ajena a la labor de
las ciencias de la información documental y que pertenece más al campo de la pedagogía
(Rendón Rojas, 2005), otros como una terminología contradictoria (Pawley, 2003), o como
una terminología quimérica (García-Colorado; Irigoyen-Camacho, & Llorens-Cruset, 2008).

METODOLOGÍA

Se realizó una revisión bibliográfica sobre el diagnóstico de necesidades documentales en


las áreas de las ciencias del ejercicio. Adicionalmente se realizó una encuesta cuantitativa-
cualitativa aplicada a 50 profesores y estudiantes de posgrado de la FOD, UANL, de los
cuales se recibieron y analizaron el 22% (11 cuestionarios).

RESULTADOS

93
Muela, y Torres

Se encontró en la literatura que son muy escasos los estudios de necesidades de


información documental en las materias de las áreas de las ciencias del ejercicio, el deporte,
cultura física, actividad física y afines. Se encontró también que son aún más escasos los
estudios de implementación de programas de instrucción bibliográfica en dichas ciencias y
materias.
Se encontró que existen numerosos ejemplos de instrucción bibliográfica a usuarios de
bibliotecas universitarias de diversas disciplinas, por ejemplo en medicina (Earl, 1996);
enfermería (Francis & Fisher, 1995); derecho (León Nogueras & Díaz, 1989), por mencionar
sólo algunos. Sin embargo, en el caso de instrucción bibliográfica a usuarios universitarios
de las ciencias del ejercicio o disciplinas afines, la literatura es escasa por no decir que nula.
Aquesolo (1993), por ejemplo, nos habla de la implementación del UNISPORT que desde
1993 opera adscrito a la Junta de Gobierno de Analucía, España como biblioteca deportiva
disponible gratuitamente a todos los usuarios que la requieran tanto en sala como a través
de Internet, y también dan instrucción bibliográfica deportiva. Sin embargo, no es una
biblioteca universitaria. Hubo sólo un caso (Rohrbough, 1996) donde expresamente se daba
instrucción bibliográfica de entrenadores de estudiantes atletas en una universidad de
EE.UU., pero más que un estudio se trataba de una carta corta al editor.
Algunos autores (Liu, et. al., 2012) realizaron una encuesta sobre necesidades de
información deportivas en China, pero más que información documental suministrada en
bibliotecas, se trata de información deportiva de televisión y prensa. En Sri Lanka
(Suraweera, 2007) se realizó un estudio de necesidades informacionales deportivas del tipo
documental que aquí se proponen, pero como parte de sugerencias para las agencias
gubernamentales deportivas de dicho país, aunque es notorio que también proponen como
líneas futuras de investigación la realización de instrucción bibliográfica en información
documental deportiva a todos los niveles. Más específico como antecedente es el trabajo de
Muela Meza (2011) quien precisamente destaca las necesidades de información documental
deportivas de un barrio pobre de Sheffield, Inglaterra, aunque como parte de un estudio
doctoral de más amplio espectro de donde emergieron otra variedad de necesidades
informacionales no sólo deportivas (Muela Meza, 2010).
Por otro lado, se realizó como complemento a la revisión bibliográfica una encuesta
cuantitativa-cualitativa de 20 preguntas para conocer el grado de conocimiento de los
participantes en el conocimiento, búsqueda, manejo y uso de diversos sistemas y fuentes de
información documental tanto de pago-por-acceso como en Open Access disponibles a su
alcance.
En la parte cuantitativa estos fueron los resultados:
Un 63.64% desconoce la diferencia entre las publicaciones pago-por-acceso y gratuitas y
Open Access (acceso abierto) (véase Fig 1).

94
Necesidades de información documental.

Conocimiento publicaciones pago por acceso y


acceso abierto gratuito

No conoce,
36.36%

Si conoce,
63.64%

Figura 1. Conocimiento de publicaciones pago por acceso y acceso abierto.


En la Figura 2 (véase) se muestra que ninguno se considera experto, 18.18% se considera
buen conocedor; 36.36% se considera algo conocedor; 36.36 % se considera poco
conocedor y 9.09% se considera nada conocedor, para buscar información documental en
fuentes de pago-por-acceso.

Consideración buscar información documental


en fuentes de pago-por-acceso

Buen
Nada conocedor, conocedor,
9.09% 18.18%

Poco
conocedor,
Algo conocedor,
36.36%
36.36%

Figura 2. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en fuentes


pago-por-acceso
En la Figura 3 (véase) ninguno se considera experto, 9.09% se considera buen conocedor;
45.45% se considera algo conocedor; 36.36 % se considera poco conocedor y 9.09% se
considera nada conocedor para buscar información documental en fuentes gratuitas de Open
Access (acceso abierto).

95
Muela, y Torres

Consideración buscar información documental


fuentes gratuitas open access
Buen
Nada conocedor, conocedor,
9.09% 9.09%

Poco conocedor,
36.36%

Algo conocedor,
45.45%

Figura 3. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en fuentes


gratuitas open access
Para buscar información documental en el catálogo de la biblioteca de FOD (véase Figura 4),
ninguno se considera experto, 27.27% se considera buen conocedor; 9.09% se considera
algo conocedor; 45.45% se considera poco conocedor y 18.18% se considera nada
conocedor.

Consideración buscar información documental


catálogo biblioteca FOD

Buen
Nada conocedor,
conocedor,
18.18%
27.27%

Algo conocedor,
9.09%
Poco conocedor,
45.45%

Figura 4. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en el catálogo


de la biblioteca de FOD
Ninguno se considera experto, 27.27% se considera buen conocedor; 9.09% se considera
algo conocedor; 45.45% se considera poco conocedor y 18.18% se considera nada
conocedor, para buscar tesis de doctorado o maestría en inglés o español (véase Figura 5).

96
Necesidades de información documental.

Buscar tesis de doctorado o maestría en inglés o


español

Buen
Nada conocedor,
conocedor,
18.18%
27.27%

Algo conocedor,
Poco conocedor, 9.09%
45.45%

Figura 5. Grado de experiencia en búsqueda de tesis de doctorado o maestría en


inglés o español
En la Figura 6 (véase), ninguno se considera experto, 27.27% se considera buen conocedor;
18.18% se considera algo conocedor; 27.27% se considera poco conocedor y 27.27% se
considera nada conocedor, para buscar información documental en REDALYC.

Buscar  información  documental  en  


REDALYC  
Nada   Buen  
conocedor,   conocedor,  
27.27%   27.27%  

Algo  conocedor,  
18.18%  
Poco  conocedor,  
27.27%  

Figura 6. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en REDALYC


Ninguno se considera experto, 9.09% se considera buen conocedor; 9.09% se considera
algo conocedor; 27.27% se considera poco conocedor y 54.54% se considera nada
conocedor, para buscar información documental en el Directory Open Acces Journal (DOAJ)
(véase Figura 7).

97
Muela, y Torres

Buscar información documental en el Directory


Open Acces Journal (DOAJ).
Buen
conocedor,
9.09%
Algo conocedor,
9.09%

Nada conocedor,
54.54% Poco conocedor,
27.27%

Figura 7. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en DOAJ


En la Figura 8 (véase) se muestra que ninguno se considera experto, 18.18% se considera
buen conocedor; 9.09% se considera algo conocedor; 18.18% se considera poco conocedor
y 54.54% se considera nada conocedor, para buscar información documental en las revistas
del proyecto SciELO.

Buscar información documental en las revistas


del proyecto SciELO.

Buen
conocedor,
18.18%

Algo conocedor,
9.09%
Nada conocedor,
54.54%
Poco conocedor,
18.18%

Figura 8. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en SciELO


Finalmente, por la parte cuantitativa, ninguno considera experto, 18.18% se considera buen
conocedor; 18.18% se considera algo conocedor; 27.27% se considera poco conocedor y
36.36 % se considera nada conocedor, para buscar información documental en el Consorcio
Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica del (CONRICYT-CONACYT)
(véase Figura 9).

98
Necesidades de información documental.

Buscar información documental en CONRICYT


Buen
conocedor,
18.18%
Nada conocedor,
36.36%
Algo conocedor,
18.18%

Poco conocedor,
27.27%

Figura 9. Grado de experiencia en búsqueda de información documental en el


Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica del
(CONRICYT-CONACYT).
En la parte cualitativa estos fueron los resultados:
Las bases de datos bibliográficas de pago-por-acceso más usadas son: Sport Discus, Dialnet
y Medline.
Los sistemas de información de pago-por-acceso más usados son: Science Direct-Elsevier,
ISI-Web of science, Ovid, Springer, E-Libro, Ebsco-host.
Las revistas científicas (journals) de pago-por-acceso más utilizadas son: Revista de
psicología del deporte, Sport Science, International Journal of Hispanic Psychology, journal
of sport and exercise psychology, Journal of Sport Economics, Medicine and Science and in
sport exercise, European sport management quarterly.
Las bases de datos bibliográficas gratuitas de Open Access son: DOAJ, REDALYC Scielo y
Dialnet.
Los sistemas electrónicos de revistas científicas (journals) gratuitas de Open Access más
utilizados son: Google escolar, REDALYC, EF Deportes y RICYDE.
Las revistas científicas (journals) gratuitas de Open Access (acceso abierto) más utilizadas
son: Physical Education Journal, Strength and Conditioning Journal, Apunts, Revista
internacional de medicina y ciencias aplicadas al deporte, Anales de psicología, Kronos,
Psychology of sport and excercise, Cuadernos de psicología, Business and management
review, Economic and business review.
En cuanto al acceso a las colecciones de libros y de poder llevárselos sin restricciones en
préstamo a su casa por varios días, un 45.45% mencionó que sí se le ha permitido el
acceso; un 27.27% que no se ha permitido y un 27.27% que no ha utilizado dicho servicio.
Las fuentes documentales generalmente utilizadas en las investigaciones son en este orden:
Revistas y Libros impresos, Artículos en acceso libre por Internet y base de datos
contratadas por la UANL.

99
Muela, y Torres

CONCLUSIONES.

Este trabajo nos arrojó que existe desconocimiento en un porcentaje alto de profesores y
estudiantes de posgrado de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL en cuanto al
tipo de sistemas y fuentes de información documental disponibles a su alcance tanto de
pago-por-acceso como en open Access disponibles dentro y fuera de la UANL. Por lo que
dicho diagnóstico es una buena justificación para implementar un programa permanente de
instrucción bibliográfica que atienda las necesidades de información documental a través de
la Biblioteca Ing. Cayetano Garza Garza de la FOD, UANL de este sector de la comunidad.
También el estudio arrojó que el hecho de que la estantería de esta biblioteca esté cerrada al
público y que no haya préstamo a domicilio de libros –oficialmente, ya que extra-oficialmente
a veces sí se prestan—también repercute en una mala calidad de los servicios de
información de la biblioteca a los usuarios. Finalmente, este es sólo un estudio piloto y tiene
notorias limitaciones. Por ejemplo sólo abarca los sectores docentes y de estudiantes de los
programas doctoral y maestrías. Pero se infiere que sí los resultados de este sector salieron
altamente desfavorables, es muy probable que al realizarse estudios futuros en el sector de
estudiantes de licenciatura también resulten altamente desfavorables, pero esto es una
limitación y son temas para futuras investigaciones.

REFERENCIAS

AQUESOLO, J.A. (1993). Unisport, información deportiva online. El Profesional de la


Información, (13). Recuperado en:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/abril/unisport_informacin_deport
iva_online.html .
EARL, M.F. (1996). Library instruction in the medical school curriculum: a survey of medical
college libraries. Bulletin of the Medical Library Association, 84(2): 191–195.
Recuperado en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC299401/ .
FRANCIS, B.W. & FISHER, C.C. (1995). Multilevel library instruction for emerging nursing
roles. Bulletin of the Medical Library Association, 83(4): 492–498. Recuperado de:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC226072/ .
GARCÍA-COLORADO, C.; IRIGOYEN-CAMACHO, R.M. & LLORENS-CRUSET, A. (2008).
Alfabetización informativa: ¿proyecto o quimera? Crítica Bibliotecológica: Revista de
las Ciencias de Información Documental, 1(1), 67-80. Recuperado de:
http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/12616/1/c.b.vol.1.no.1.garcia-colorado.pdf .
LEÓN NOGUERAS, A. & DÍAZ, M.K. (1989). Instrucción bibliográfica e investigación en la
biblioteca de derecho: Bibliografía selectiva anotada. San Juan: Biblioteca de
Ciencias Bibliotecarias e Infórmatica, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto
Rico.
LIU, Y., CAO, R., JIANG, Y., & WU, X. (2012). A Survey on the Sports Information Needs of
College Students in Jiangxi. Research Journal of Applied Sciences, Engineering and
Technology, 4 (21), 4344-4349. Recuperado de: http://maxwellsci.com/print/rjaset/v4-
4344-4349.pdf .
MUELA MEZA, Z.M. (2010). An Application of Community Profiling to Analyse Community
Information Needs, and Providers: Perceptions from the People of the Broomhall

100
Necesidades de información documental.

Neighbourhood of Sheffield, UK. Sheffield, UK: University of Sheffield, Department of


Information Studies. [PhD Thesis]. Recuperado de:
http://eprints.rclis.org/handle/10760/14659 .
MUELA MEZA, Z.M. (2011). Necesidades informacionales deportivas de Broomhall,
Sheffield, Inglaterra. Un estudio cualitativo de 2003 a 2007. Revista de Ciencias del
Ejercicio FOD (Suplemento), 6 (6), pp. S148-S151.
PAWLEY, C. (2003). “Information Literacy: A Contradictory Coupling,” The Library Quarterly,
73 (4): 422-452.
RENDÓN ROJAS, M.A. (2005). Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología, 2ª. Ed.
México: UNAM, CUIB.
ROHRBOUGH, S. (1996). Student athletic trainers and library instruction. Journal of Athletic
Training, 31(3), Jul-Sep: 197. PMCID: PMC1318503. Recuperado de:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1318503/pdf/jathtrain00019-0007c.pdf .
SURAWEERA, S.D.A.H.N. (2007). Sports information needs in Sri Lanka. Proceedings of the
Annual Research Symposyum, Faculty of Graduate Studies, University of Kelanlya.
Recuperado en: http://www.kln.ac.lk/uokr/ARS2007/2.53.pdf .
WILSON, W. (2000). La evolución de las tecnologías de información deportiva. Revista
General de Información y Documentación, 10 (1), 69-77. Recuperado en:
http://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/download/RGID0000120069A/10498 .

101
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 101-107

Efectos  de  un  programa  de  activación  física  para  adultos  


mayores  asilados  en  la  esfera  emocional  
Melinna  Ortiz  Ortiz1  
Luis  Mario  Gómez  Miranda1  
Iván  Rentería2  
Edgar  Ismael  Alarcón  Meza3  
Martha  Órnelas  Contreras4  
1Escuela  de  Deportes  (Extensión  Tijuana),  Universidad  Autónoma  de  Baja  California;  

2Escuela  de  Deportes  (Extensión  Ensenada),  Universidad  Autónoma  de  Baja  California;  

3Escuela  de  Deportes  (Extensión  Mexicali),  Universidad  Autónoma  de  Baja  California;  

4Facultad  de  Educación  Física  y  Ciencias  del  Deporte,  Universidad  Autónoma  de  
Chihuahua.  
Abstract
Objective: to determine the impact of a physical activation program in the emotional sphere of
elderly living in asylum. Methods: 26 older adults from a residence of permanent stay in
Chihuahua City were evaluated. The study design was quasi-experimental, with a
convenience sample, formed by two groups of six women and seven men, intervention group
(81.9±5.3 years), control group (77.7±7.7 years). A physical activation program based on joint
mobility exercises was conducted, in which the emotional sphere was assessed through the
Geriatric Depression Scale of Yesavage. Statistical analysis was executed in SPSS 17.0; a
2x2 mixed ANOVA was performed, using an alpha level of 0.05 in all cases. Results: No
significant differences were found in mean values of depression levels in the control group
(5.2 – 5.9, respectively); pretest (5.7), posttest (3.7) in the intervention group showed
significant differences (p<0.05). Conclusion: the administration of physical activation program
with emphasis on joint mobility can have a positive impact on the emotional sphere of the
elderly.
Keywords: elderly, permanent stay residence, depression, physical activity, Yesavage.

Resumen
Objetivo: determinar el impacto de un programa de activación física en la esfera emocional
de adultos mayores asilados. Método: 26 Adultos mayores, de una residencia de estancia
permanente de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. El diseño fue de tipo cuasi-
experimental, con un muestreo por conveniencia, formando por dos grupos de seis mujeres y
siete hombres, el de intervención (81.9±5.3 años) y control (77.7±7.7 años). Se aplicó un
Programa de Activación Física basado en ejercicios de movilidad articular, en el cual se
valoró la esfera emocional mediante la escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. Un

102
Efectos de un programa de activación física para adultos mayores.

análisis de varianza mixto 2x2, utilizando un nivel alfa de 0.05 fue realizado en el programa
SPSS 17.0. Resultados: el promedio de los valores en el pretest en el grupo control fue de
5.2 mientras que en el postest 5.9, no encontrando diferencias significativas (p>0.05). El
grupo experimental mostro en el pretest un promedio de 5.7 y en el postest 3.7, demostrando
diferencias significativas (p<0.05).Conclusión: La aplicación de un programa de activación
física con énfasis en la movilidad articular puede tener un impacto positivo en la esfera
emocional de los adultos mayores asilados.
Palabras clave: tercera edad, Residencia de estancia permanente, Depresión, Actividad
Física, Yesavage.

INTRODUCCIÓN

México se encuentra en una transición demográfica que ha dado lugar a un incremento en el


número de adultos Mayores. En el estado de Chihuahua existen 3, 406,465 habitantes, de
los cuales el 8.6%, son adultos mayores de 60 años; de 1995 al 2010 se incremento en dos
puntos porcentuales (6.6 a 8.6%), lo que indica que esta población va en incremento de
forma paulatina (INEGI, 2010). El envejecimiento nace de una programación genética, sobre
la cual todavía no somos capaces de actuar, después de los 60 años, el hombre va
perdiendo autonomía (Martínez, 2005; Pérez & Sierra, 2009).
Si bien es cierto que el envejecer implica un deterioro biológico, son las carencias de
servicios y de una definición sociocultural del conjunto de actividades que serían especificas
en ellos las que restan oportunidades para que el “anciano” se mantenga activo y
autovalente (Zavala, Vidal, Castro, Quiroga & Klassen 2006). Aunado a esto se presenta el
abandono familiar sobre el adulto mayor que se puede manifestar de una forma disfrazada,
alojándolo a un asilo o simplemente abandonándolo a su suerte, provocando con ello que se
desconecte totalmente el lazo familiar. Una vez desplazados se genera un descuido que
produce grandes problemas para el anciano abandonado, afectando directamente su salud,
comunicación, emociones y sentimientos (Fuentes & García, 2003; Rodríguez, 2009).

Es por esto que en dicha población existe un cambio en el aspecto psicológico muy notorio al
sentirse inútiles y sin reconocimiento social (Ortiz & Castro, 2009).Estos cambios
psicológicos en el envejecimiento traen consigo cambios conductuales que influyen
generalmente de forma negativa y puede modificar la salud mental, los aspectos
psicológicos, la baja autoestima, perdida del significado o sentido de la vida y tristeza son
los indicadores más frecuentes en los adultos mayores (Villanueva, 2009).
Las enfermedades psíquicas en los ancianos suponen un grave problema de salud, según
estudios de todas estas enfermedades, la más frecuente es la depresión, con prevalencia de
5.8 a 10% en México y la presencia de ésta es más frecuente en grupos de edad avanzada.
Las depresiones en el anciano, en la mayoría de los casos muestra características
especiales y resulta difícil establecer el tipo de depresión presente, pero lo más frecuente es
la tristeza o melancolía, las ideas de culpabilidad y ruina. La depresión en el anciano
aumenta notablemente y se puede complicar con trastornos de tipo metabólico y
cardiovascular, lo que se convierte en riesgos vitales para ellos (González, 2001; Tapia,
Morales, Cruz, & De la rosa, 2000; Tuesca, Fierro, Molinares, Oviedo, Polo, A., Polo, C., &
Sierra, 2003).

103
Ortiz et al.

Una aspecto novedoso para la población adulta mayor, que puede servir para retardar el
envejecimiento y frenar los episodios depresivos es la actividad física, por lo tanto se debe
considerar la importancia del ejercicio a través de programas de actividad física a edades
donde las facultades tienden a declinar y necesitar del mantenimiento de la función para
conservar activos todos los sistemas que rigen el organismo(Pont, 1997).Múltiples autores
manifiestan la necesidad de aplicar programas de gerontomotricidad especialmente en
ancianos institucionalizados (Martínez, 2005).
Existe un consenso internacional respecto a los beneficios que la actividad física tiene en la
salud y calidad vida, constituyéndose como el factor protector por excelencia. Se ha
demostrado ampliamente su efecto en promover, recuperar y mantener la salud. Al mismo
tiempo, se ha observado que en adultos mayores la actividad física contribuye a prevenir
riesgo de caídas, fracturas y pérdida de la densidad mineral ósea, mediante el
fortalecimiento de los huesos y músculos, demostrando una mejoría en la agilidad y
flexibilidad, así como en el bienestar psicológico permitiendo conservar las habilidades para
una vida independiente y autónoma (Salinas, Bello, Flores, Carbullanca, & Torres, 2005).

MÉTODO

Muestra
Se seleccionaron 26 personas 13 del grupo experimental y 13 del grupo control; 6 mujeres y
7 hombres en cada grupo. En general la edad de los sujetos fluctuó entre los 70 y 91 años;
con una media de 77.7 y una desviación estándar de 7.7; en el grupo control, mientras que
en el grupo experimental la media y desviación estándar de la edad fue de 81.9 y 5.3.
Variable Independiente:
Programa de Actividad Física, constó de 60 sesiones realizadas durante 12 semanas, cinco
veces por semana. Cada sesión tuvo 10 minutos de calentamiento, 25 para la parte medular
y 10 de recuperación o relajación.
Variables Dependientes:
Depresión. Esta variable fue medida con la Escala de depresión geriátrica de Yesavage.
Diseño
El diseño utilizado fue de tipo “Grupo experimental vs. Control, Pretest-Postest” (Hernández,
Fernández y Baptista, 2006), con un muestreo por conveniencia. Donde para el control del
efecto de las variables extrañas más relevantes tales como: edad, amplitud de movimiento,
el equilibrio y marcha antes de la intervención (pretest) se realizó un procedimiento de
apareamiento de los sujetos en dichas variables, para luego ir asignado a cada integrante de
cada pareja a cada uno de los grupos; buscando, hasta donde fuera posible, un balance
entre los grupos experimental y control.
Este diseño adopta la forma:

G1 O1 X1 O3

G2 O2 -X2 O4

Donde:

104
Efectos de un programa de activación física para adultos mayores.

G1 y G2 = Grupo experimental y control respectivamente.


O1 y O2 = Resultados de la aplicación del pretest al grupo experimental y control
respectivamente.
X1= Aplicación del tratamiento al grupo experimental.
X2= Aplicación del tratamiento al grupo control.
O3 y O4 = Resultados de la aplicación postest al grupo experimental y control
respectivamente.
Instrumentos y materiales.
Escala de depresión geriátrica de Yesavage: Si bien existen muchos instrumentos para
medir la depresión, la Escala de depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage y
colaboradores en 1986; ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos
mayores. En la presente investigación se utilizo la versión abreviada que está compuesta por
15 preguntas.
Procedimiento
Primera etapa: Contacto, convenio de colaboración con la residencia de estancia
permanente de la ciudad Chihuahua y selección de la muestra.
Segunda etapa: Primer aplicación de la batería propuesta (pretest). Una vez establecidos los
convenios de colaboración con la residencia participante y firmados los consentimientos por
parte de los adultos mayores con un estado de salud que les permitiera ser evaluados, se
procedió con la aplicación de la escala de depresión geriátrica.
Tercera etapa: Aplicación del programa de activación física al grupo experimental. Cuarta
etapa: Segunda aplicación de la batería propuesta (postest).
Análisis estadísticos
Los análisis estadísticos de los resultados se efectuaron mediante el programa SPSS versión
17.0.
Los análisis estadísticos realizados son:
Análisis de varianza mixtos 2x2.
Se utilizó un nivel alfa de 0.05 para identificar diferencias entre el pretest y postest (Tabla 1).
Tabla 1 Análisis de varianza para el puntaje promedio en la
escala de depresión geriátrica de Yesavage.
Fuente SC gl MC F

Pre-Pos 5.558 1 5.558 1.488


Pre-Pos * Grupo 26.327 1 26.327 7.051 ***
Error (Pre-Pos) 89.615 24 3.734

* p <.05 ** p <.01 *** p <.001


Grupo
Control Experimental

Pretest Postest Pretest Postest


5.2 5.9 c 5.7 a 3.7 a c

Nota: Las medias que comparten el mismo subíndice difieren, cuando menos a un nivel de p = .05 entre sí.

105
Ortiz et al.

RESULTADOS
Los valores de la Escala Geriátrica de Yesavage (Figura 1) en el grupo control mostraron en
el pretest un promedio de 5.2 mientras que en el postest 5.9, no encontrando diferencias
significativas (p>0.05) manteniéndose en ambos test un nivel de depresión leve. El grupo
experimental mostro en el pretest un promedio de 5.7 y en el postest 3.7, demostrando
diferencias significativas (p<0.05) disminuyendo el nivel de depresión de leve (pretest) a
normal (postest).

15
14
13
12
11
10
9
8 Experimental
7 5.9 Control
6 5.7
5
4 5.2 3.7
3
2
1
0
Pretest Postest

Figura 1. Escala Geriátrica de Yesavage

DISCUSIÓN
Con respecto a los cambios en el nivel de depresión los resultados del análisis de varianza
muestran una reducción significativa en el puntaje de depresión en el grupo experimental del
pretest al postest, reforzando la idea de que el programa de activación física, al menos de
manera indirecta, disminuye los niveles de ansiedad y depresión en los adultos mayores que
lo llevan a cabo (Lima de Figueiredo, Fernandez-Berrocal, Extremera & Quierós, 2006).
Estos resultados concuerdan con un estudio realizado por Marín, Espinoza y Frez, (2000), en
el que se afirma que existen diferencias significativas entre los adultos que tienen un alto
nivel de actividad física (realizar entre una y más horas a la semana) y aquellos que tienen
un bajo nivel de actividad física (realizar no más de una hora a la semana) en relación a la
presencia o ausencia de los síntomas de la depresión. Encontraron también que existe una
correlación negativa significativa entre un alto nivel de actividad física y una disminución de
la probabilidad de aparición de los síntomas asociados a la depresión en el adulto mayor.

106
Efectos de un programa de activación física para adultos mayores.

CONCLUSIÓN
La aplicación de un programa de activación física con énfasis en la movilidad articular puede
tener un impacto positivo en la esfera emocional de los adultos mayores asilados, ya que en
este trabajo se presentó una disminución en los valores de depresión dentro del grupo de
intervención, considerándose a la activación física como un recurso idóneo para mejorar la
calidad de vida en este tipo de población.

REFERENCIAS
FUENTES, M., GARCÍA, A. (2003). Causas sociales que originan sentimientos de abandono
del adulto mayor. Revista del hospital general ¨La quebrada¨. 2(1), 25-29.
GONZÁLEZ, M. (2001). Depresión en ancianos: un problema de todos. Revista cubana de
medicina general integral. 17(4), 316-20.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. & BAPTISTA, P. (2006). Metodología de la
investigación. México: McGraw- Hill.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2010. Los Adultos
Mayores en Chihuahua. Chihuahua, México.
LIMA DE FIGUEIREDO, M., FERNÁNDEZ-BERROCAL, P., EXTREMERA, N. & QUEIRÓS,
S. (2006). Actividad física en la tercera edad: análisis de sus relaciones con la
inteligencia emocional percibida y los estilos de respuesta a la depresión. Ansiedad y
Estrés, 12(2-3), 293-303.
MARÍN, C., ESPINOZA, P. & FREZ, G. (2000). Actividad física y depresión en el adulto
mayor en concepción. Psicología del Desarrollo III. Universidad del Desarrollo.
MARTÍNEZ, A. (2005). Psicomotricidad y actividad física en la tercera edad. Revista
iberoamericana de psicomotricidad y técnicas corporales, 5(1), 89-106.
ORTIZ, B., CASTRO, M., (2009). Bienestar psicológico de los adultos mayores, su relación
con la autoestima y auto eficacia. Contribución de enfermería. Ciencia y enfermería
XV, 15(1), 25-31.
PÉREZ, V. & SIERRA, F. (2009). Biología del envejecimiento. Revista médica de chile,
137(2).
PONT, P. (1997). Tercera Edad Actividad Física y Salud. España: Paidotribo.
SALINAS, C., BELLO, S., FLORES, C., CARBULLANCA, L. & TORRES, G. (2005). Actividad
física integral con adultos y adultos mayores en chile: resultados de un programa
piloto. Revista chilena de nutrición, 32(3).
TAPIA, M., MORALES, H., CRUZ, O. & DE LA ROSA, M. (2000). Depresión en el adulto
mayor con enfermedad crónica. Revista enfermería IMSS, 8(2), 87-90.
TUESCA, M., FIERRO, H., MOLINARES, S., OVIEDO, M., POLO, A., POLO, C. & SIERRA,
M. (2003). Los grupos de socialización como factor protector contra la depresión en
personas ancianas. Revista Española Salud Pública, 77(5), 595-604.
VILLANUEVA, M. (2009). Abordaje histórico de la psicología de la vejez. Revista habanera
de ciencias medicas, 8(3).
ZAVALA, G., VIDAL, G., CASTRO, S., QUIROGA, P. & KLASSEN, P. (2006).
Funcionamiento social del adulto mayor. Ciencia y Enfermería, 12(2), 53-62.

107
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 107-119

Factores  de  la  práctica  de  actividad    física  en    mujeres  


socialmente  vulnerables  
Nancy  Ponce  Carbajal  
Oswaldo  Ceballos  Gurrola  
Jorge  Isabel  Zamarripa  Rivera  
Rosa  de  Guadalupe  Valderrama  Oviedo  

Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  


Abstract
Physical activity (AF) is a practice that generates benefits for quality of life and improves the
physical way; but also decreases risk of disease and improve the evolution of some of these,
which can endanger life. This research consisted of a cross-sectional descriptive study whose
main objective was to identify the factors that influence the practice of the AF in a group of
socially vulnerable women, of the colony of hope Valley, Monterrey Nuevo León, Mexico.,
were studied 50 women with an average age of M = 36.34 (DS = 11.69), who practice AF
systematics in a public space, with limited financial resources.Apply the international
questionnaire of AF (IPAQ) Craig et to the. (2003), version cut into Spanish which consists of
7 questions.The classification of AF level according to the studied social factors show that
subjects among the 31 to 45 years are those who do more intense activity. In terms of marital
status, widows and married show higher activity; According to the monetary income, most
perceive an income between $3001 to $5000, made intense AF. Based on the academic
level, 50% of the people do not have academic degrees.
Keywords: sedentary lifestyle, quality of life, poverty polygon, intensity

Resumen
La actividad física (AF) es una práctica que genera beneficios para calidad de vida y mejora
la forma física; pero también disminuye riesgos de padecer enfermedades y mejorar la
evolución de algunas de éstas, que pueden poner en riesgo la vida. La presente
investigación consistió en un estudio descriptivo-transversal cuyo principal objetivo fue
identificar los factores que influyen en la práctica de la AF en un grupo de mujeres
socialmente vulnerables, de la colonia Valle de la Esperanza, Monterrey Nuevo León,
México.Se estudiaron 50 mujeres con una edad media de M= 36.34 (DS= 11.69), que
practican AF sistematica en un espacio público, de bajos recursos económicos .Se aplico el
Cuestionario Internacional de AF (IPAQ) de Craig et al. (2003), versión corta en español que
consta de 7 preguntas. La clasificación de nivel de AF según los factores sociales estudiados
muestran que las sujetos entre los 31 a 45 años son quienes realizan mayor actividad
intensa. En cuanto al estado civil, las viudas y casadas manifiestan mayor actividad intensa;
según el ingreso monetario, la mayoría perciben un ingreso entre $3001 a $5000, realizan
AF intensa. En base al nivel académico, el 50% de las personas no estudiaron.

108
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

Palabras clave: sedentarismo, Calidad De Vida, polígono de pobreza, intensidad

INTRODUCCION

La capacidad de realizar actividad física en el ser humano es uno de los principales


determinantes de su calidad de vida ya que le permite realizar las actividades de la vida
diaria entre las que se encuentra la posibilidad de trabajar y la participación en actividades
recreativas y deportivas.
El estilo de vida actual tiende a reducir la actividad física debido a los adelantos tecnológicos.
La actividad física es considerada como una práctica que genera múltiples beneficios a la
calidad de vida de las personas que la realizan y mejora la forma física; pero también
disminuye los riesgos de padecer enfermedades no transmisibles y mejorar la evolución de
algunas de éstas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares y otras
patologías que pueden poner en riesgo la vida.
La práctica de actividad física no debe estar enfocada desde los beneficios que proporciona
a la salud, sino desde los distintos contextos sociales ya que posibilitan la visualización de
los beneficios en la calidad de vida de las personas, en las diferentes etapas de su ciclo vital.
Por ende la actividad física se ha considerado como un componente de los estilos de vida de
una persona ya que satisface múltiples necesidades sociales para el mejoramiento de la
calidad de vida y para el máximo desarrollo humano y social de los individuos.
La pobre realización de actividad física provoca un alto índice degenerativo para la salud. El
ocio pasivo y el sedentarismo han venido a recrudecer los factores culturales y sociales
determinantes en la práctica físico-deportiva de la población. Por el contrario, la práctica de
actividad física se asocia con la ocupación activa del tiempo libre y la salud física y mental.
Detallando este punto, la protección que supone la práctica de actividad física respecto al
riesgo de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares está
firmemente apoyada en una abundante investigación del tema. También es consistente el
hallazgo de que niveles bajos de actividad física (Martínez, Varo & Martínez-González, 2003;
citado en Salazar et al., 2009) son importantes determinantes del desarrollo y mantenimiento
de la obesidad.
Otros efectos beneficiosos se refieren a la reducción de la incidencia y prevalencia de
osteoporosis, disminuyendo el riesgo de caídas y fracturas, y un menor riesgo de trastornos
depresivos y de ansiedad. Por último, aunque la evidencia disponible es menos uniforme,
niveles bajos de actividad física se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar
cáncer de colon, mama y pulmón.
Evidencias preliminares también relacionan la actividad física con un menor riesgo de
demencia. En las tres últimas décadas el abundante análisis epidemiológico de la actividad
física ha alcanzado conclusiones muy uniformes acerca de los beneficios de su práctica
regular. A pesar de ello, la prevalencia de estilos de vida sedentarios sigue aumentando, por
lo que son necesarias intervenciones de promoción de la actividad física que permitan
alcanzar el objetivo de “acumular al menos 30 min de actividad física de intensidad
moderada en casi todos, o mejor todos, los días de la semana” (Medina, 2003).
Esto en concordancia con lo establecido por la Estrategia Mundial sobre Alimentación
Saludable y Vida activa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su adaptación para
América Latina y el Caribe a través de la Organización Panamericana de la Salud quienes

109
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

recomiendan un nivel mínimo de 30 minutos de actividad física regular de intensidad


moderada en la mayoría de los días de la semana.
La inactividad o la práctica de actividad física están influidas y condicionadas por diferentes
motivos y exigencias personales, ambientales y sociales.
Identificando tales factores, se podrán diseñar programas eficaces que inciten a los jóvenes
a ser físicamente activos, para reducir la carga mundial de morbilidad pronosticada para el
año 2020 (OMS, 2002a).
Hoy en día la vida sedentaria de la población es un factor de riesgo que contribuye a
diferentes enfermedades y son causa de muerte de muchas otras que se pueden prevenir.
Entre estos factores de riesgo se encuentra la inactividad física, factor modificable y
vulnerable a distintas estrategias orientadas a promover la salud.
La Organización Panamericana de la Salud ([OPS] 2003) informa que casi tres cuartos de la
población de América vive un estilo de vida sedentario con alguna de las siguientes
características: a) tres cuartas partes de los adultos no llevan una vida activa, b) La mayoría
de la población de todas las edades tiene una vida inactiva, c) la actividad física disminuye
con la edad, d) las mujeres tienden a ser mas inactivas que los hombres e) Las poblaciones
con escasos ingresos son más activas físicamente.
En la actualidad, el sedentarismo se considera el factor de riesgo de muerte que más
prevalece en todo el mundo (50-70%), en relación a otros factores ya conocidos, como las
enfermedades crónicas no transmisibles. Estos factores se comportan de la misma manera
en los países en proceso de desarrollo.
Pero cuáles son las especificaciones de la actividad física para que genere beneficios a la
salud. De acuerdo a las recomendaciones hechas por el Centro para el Control y Prevención
de las Enfermedades, para que la actividad física tenga beneficios a la salud, se requiere
que sea realizada cumpliendo los requisitos de intensidad, duración y frecuencia, es decir
que las personas realicen diariamente como mínimo 30 minutos de actividad física
moderada, al menos cinco días a la semana en el caso de actividad vigorosa, 20 minutos al
día al menos tres días a la semana.
La mayoría de los estudios coinciden en afirmar que el ejercicio físico y la actividad físico-
deportiva contribuyen al bienestarde quien lo practica y que produce efectos beneficiosos
sobre el estado físico y psicológico (Benaziza, 1998), independientemente de la edad y sexo
del sujeto. No obstante algunos estudios revelan que la decima parte de la población urbana
adulta práctica deportes en un grado capaz de generar beneficios a la salud.
En México, los sujetos que se encuentran en el grupo de edad más joven (18-29 años)
presentan tasas de inactividad menores (16%) que los sujetos con edades comprendidas
entre los 60 a 69 años (23%) (WHO, 2003; citado en Zamarripa, 2010).
En particular, datos muestran que el sedentarismo se incrementa con la edad, existiendo
hasta un 80,3% de varones sedentarios en el grupo de mayor edad, y un 86,3% entre las
mujeres, respectivamente en México.
El nivel educativo de las personas también es un factor importante. Al respecto muchos son
los estudios que concluyen que las personas que tienen una mejor preparación académica,
son más activos que aquellos que presentan un nivel académico menor, es decir, el nivel
académico está relacionado positivamente con la práctica de actividad física (Duperly,
Gámez Gómez, Lucumí & Venegas, 2005; Florindo et al., 2009; González-Martínez et al.,
2001). En un estudio, la educación se mostró significativamente asociada con la práctica de
actividad física, y esta asociación estuvo restringida a los hombres.

110
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

En cuanto al nivel socioeconómico, un estudio del Instituto Nacional del Deporte en Chile,
mostró que al disminuir el nivel de ingresos, el porcentaje de sedentarismo aumentaba. Es
decir, los grupos de mayores ingresos muestran mayor tendencia a la práctica. La población
practicante corresponde principalmente a hombres, de sectores urbanos, de grupos
socioeconómicos altos y de menores edades.
Elizondo et al. (2005) mencionan que los factores sociodemográficos como sexo, edad,
estudios, profesión y estado civil parecen ser determinantes del estilo de vida sedentario,
mientras el consumo de tabaco y la existencia de sobrepeso y obesidad no lo son. Entre las
personas jóvenes, las mujeres sin estudios universitarios y los varones casados y fumadores
parecen ser poblaciones diana para la promoción de la actividad física.
Además, se identificó que la práctica de ejercicio físico y actividad física declinó al aumentar
el nivel de escolaridad, esto en parte por los cambios físicos y emocionales por los cuales
pasa el o la adolescente y por el aumento de funciones y obligaciones tanto educativas como
laborales.
En base a lo anterior, podemos apreciar que existen factores que están relacionados
positivamente con la práctica físico-deportiva, donde los varones, las personas jóvenes y
aquellas con un alto nivel educativo son las que presentan mayor probabilidad de insertarse
en un estilo de vida activo. Sin embargo no son determinantes pero existe relación entre
ellos.
El estudio de Zamarripa (2010) llevado a cabo con población de la ciudad de Monterrey, en
México mostró que el 37% de la población estudiada era activa, mientras que el 32% reflejó
nunca haber hecho actividad física en el tiempo libre. Además notó que había diferencia
estadísticamente significativa (p < .001) entre género siendo los hombres quienes realizaban
mayor actividad física, sin embargo no se establecieron diferencias en los grupos de 45 a 59
años y mayores de 60.
Por orto lado hubo diferencias significativas (p <.000) entre los grupos de edad, de modo que
la población general entre 15 y 29 años los que mayores porcentajes de activos presentan
(51%) y a medida que la edad aumenta disminuye el comportamiento de ser activo llegando
al 17.1% en los mayores de 60 años. En base al nivel de estudios, los resultados arrojaron
diferencias altamente significativas (p<.000) de modo que cuanto mayor es el nivel de
estudios la probabilidad de tener un comportamiento activo es mayor; pues la mayor
cantidad de activos se concentró en las personas que dijeron tener estudios superiores
terminados (56%) disminuyendo progresivamente por los niveles más bajos de estudios
(medio superior, secundaria, sin estudios).
Por lo que respecta a los componentes de esta actividad el 39.5% de las personas activas la
realiza con una frecuencia que apenas logran los rangos mínimos recomendados para recibir
beneficios saludables, y solo el 24.7% de los sujetos realizan una actividad física por encima
de 20 minutos menos de dos días a la semana.
Lo reportado anteriormente no nos deja muy claro cuál es la relación de los factores
sociodemográficos con la práctica de actividad física, más aun, en México aun hacen falta
estudios de este tipo que aborden sujetos en situaciones vulnerables, es decir en sectores
de menores recursos, mujeres con hijos que no establecen un hogar en forma
independiente, sino que conviven con otros parientes, en todas las clases sociales, la
dinámica familiar está marcada por la situación económica general, que en el seno de la
pobreza.
Las mujeres siempre han sido y son las que en mayor desventaja se encuentran, esto se da
independientemente si hablamos de pobreza tradicional o nueva pobreza (Kaen, Barros &

111
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

Barros, 2009).Aunado a ello, en las mujeres vulnerables se refleja baja autoestima, el bajo
nivel educativo, falta de recursos económicos para independizarse, la preocupación por los
hijos, etc. indican que estas mujeres tienen pocos recursos personales por lo que esto
impacta de alguna manera la actividad física. (Ley, 2009).
Solbakk (2011) hace énfasis en que no sólo las personas son vulnerables sino las
comunidades, las familias y los grupos como aquellas con:
• Enfermedad, discapacidad, circunstancias personales, condiciones ambientales, recursos
limitados.
De modo tal que para comprender los comportamientos y, por consiguiente, las formas de
promover la actividad física, se estudiaran algunos factores que se puedan considerar
determinantes o correlatos que permitan establecer una asociación entre este tipo de
práctica y su manifestación conductual, siendo teóricamente la educación, los ingresos
económicos en sentido negativo, considerados como consistentes y poderosos
determinantes de los comportamientos físico-deportivos.
De ahí que sea necesario su estudio con el fin de conocer qué factores condicionan a las
personas a dicha práctica, de manera que podamos establecer su continuidad en la misma y
el ingreso de nuevas personas. Cabe señalar que estas causas se enmarcan en un entorno
plurifacético, ya que incluso cada uno de los condicionantes incluyen varias razones y
tópicos susceptibles de ser valorados de manera individual y evolutiva, porque estos pueden
ir cambiando y modificándose con el paso de los años y de las circunstancias (De Andrés &
Aznar, 1996).
Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue Identificar los factores que influyen en la
práctica de la actividad física en un grupo de mujeres socialmente vulnerables.

METODOLOGÍA

PARTICIPANTES
Mediante un muestreo intencional se estudiaron 50 mujeres con una edad media de M=
36.34 (DS= 11.69), que practican actividad física en un espacio público. Cuyas
características son que viven en un polígono de pobreza en la ciudad de Monterrey, tienen
bajos recursos económicos y practican de forma voluntaria una actividad física sistemática.
PROCEDIMIENTO
La presente investigación fue llevada a cabo entre agosto y septiembre de 2010 en un
polígono de pobreza de la ciudad de monterrey, nuevo león, de forma específica, en un
parque público de la colonia valle de la esperanza.
INSTRUMENTO
Dadas las características propias de la investigación y medir el índice de actividad física en
la vida cotidiana se utilizo el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) de Craig
et al. (2003), versión corta en español que consta de 7 preguntas
RESULTADOS

112
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

A continuación se describen los resultados del estudio iniciando con estadísticas


descriptivas, seguido de la comparación de medias de los diversos grupos, a través de tablas
y gráficos para un mejor entendimiento.

Frecuencias y porcentajes por Grupos de Edad.

113
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

Frecuencias y porcentajes del estado civil

Frecuencias y porcentajes de grado académico

114
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

Frecuencias y porcentajes de grado académico

Frecuencias y porcentajes de nivel de actividad física

115
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

Nivel de actividad física según estado civil


Estado civil Nivel de actividad física
Bajo Moderado Intenso
Sujetos Porcentaje Sujetos Porcentaje Sujetos Porcentaje
Soltera 0 0 3 6 4 8
Casada 2 4 1 2 7 14
Viuda 4 8 4 3 17 34
Unión libre 2 4 2 4 4 8
Total 8 16 10 20 32 64

Nivel de actividad física según ingreso monetario.


Rango de Nivel de actividad física
ingreso Bajo Moderado Intenso
Sujeto Porcenta Sujetos Porcentaj Sujetos Porcentaje
s je e
Menos de 1500 1 2 4 8 4 8
1501 a 3000 5 10 5 10 18 36
3001 a 5000 1 2 0 0 7 14
5001 a 7000 1 2 4 8 1 2
Más de 7000 0 0 0 0 2 4
Total 8 16 10 20 32 64

Nivel de actividad física según nivel académico.


Nivel académico Nivel de actividad física
Bajo Moderado Intenso
Sujetos Porcentaje Sujetos Porcentaje Sujetos Porcentaje
Ninguno 2 4 6 12 8 16
Primaria 4 8 4 8 8 16
Secundaria 2 4 0 0 12 24
Medio superior 0 0 0 0 2 4
Superior 0 0 0 0 2 4
Total 8 16 10 20 32 64

Nivel de actividad física según edad

Rango de Edad
11 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 60 más de
años años años años 60años Total
Nivel Bajo 2 0 3 1 3 9
Moderado 3 2 2 2 0 9
Intenso 8 5 13 5 1 32
Total 13 7 18 8 4 50

Lo sobresaliente de esta tabla es que encontramos a 13 personas entre 31 y 45 años que


realizan actividad física moderada

116
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

Al tratar de identificar factores que influyen en la práctica de la actividad física, en la revisión


nos damos cuenta, que los resultados no nos dejan muy claro cuáles son los factores
relacionados con la actividad física; y en nuestro estudio quien mostro practicar mas
actividad física intensa fueron las viudas, las ubicadas en un ingreso económico bajo, con
nivel de estudio de secundaria, lo que no coincide con el estudio de Ruiz et al 2009, quienes
notaron que la actividad física se incrementaba conforme el nivel de estudios y de 31 a 45
años. No obstante el estudio de c2, no revela diferencias estadísticamente significativas para
ninguno de los grupos y al comparar las medias tampoco se halla, de modo que la hipótesis
de estudio no se comprueba.
Aunque estudios llevados a cabo por otros expertos si hayan diferencias en variables como
nivel académico, la edad y el nivel socioeconómico (Ruiz et al; Romero et al 2009, Duperly
2005; Florindo et al 2009; González- Martínez 2001; Zamarripa, 2010), nosotros no pudimos
hallar esa relación. Por tanto se sugiere un nuevo estudio con una muestra más grande, que
incluya hombres, para corroborar que exponen Sallis y Owen (1999).

DISCUSIÓN

Un dato importante que nos arroja la presente investigación es el elevado número de


mujeres viudas que acuden a practicar actividad físico-deportiva, con una formación
académica de nivel primaria y un ingreso económico bajo; sin embargo reflejan un nivel de
actividad física mayoritariamente activo. Con esto se rechaza la hipótesis planteada y se
aprueba la hipótesis nula.
No obstante, esta información nos demuestra el deseo que tiene este grupo de población por
mantener un estilo de vida activo independientemente de las carencias económicas y
sociales.
Al tratar de identificar factores que influyen en la práctica de la actividad física, en la revisión
nos damos cuenta, que los resultados no nos dejan muy claro cuáles son los factores
relacionados con la actividad física; y en nuestro estudio quien mostro practicar mas
actividad física intensa fueron las viudas, las ubicadas en un ingreso económico bajo, con
nivel de estudio de secundaria, lo que no coincide con el estudio de Ruiz et al 2009, quienes
notaron que la actividad física se incrementaba conforme el nivel de estudios y de 31 a 45
años. No obstante el estudio de c2, no revela diferencias estadísticamente significativas para
ninguno de los grupos y al comparar las medias tampoco se halla, de modo que la hipótesis
de estudio no se comprueba.
Aunque estudios llevados a cabo por otros expertos si hayan diferencias en variables como
nivel académico, la edad y el nivel socioeconómico (Ruiz et al; Romero et al 2009, Duperly
2005; Florindo et al 2009; González- Martínez 2001; Zamarripa, 2010), nosotros no pudimos
hallar esa relación. Por tanto se sugiere un nuevo estudio con una muestra más grande, que
incluya hombres, para corroborar que exponen Sallis y Owen (1999).
En cierta medida coincide con el estudio de WHO (2003) citado en Zamarripa 2010 al revelar
que las personas entre 60 y 69 años son menos activas, en base al estudio de Elizondo et al
2005 esta población parece ser diana para la promoción de la actividad física, por lo que se
sugieren nuevos estudios.
También nuestros resultados se oponen por Hall y colegas (2008), pues nuestra población
más activa fue entre 31 y 45 años.

117
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

Si bien la actividad física se relaciona con efectos positivos para la salud, estas evidencias
no nos permiten establecer relaciones entre los factores socio demográficos y la inclinación
de la práctica de la actividad física y menos relacionarlo con la actividad de carácter intensa
o bien aquella mínimamente necesaria para obtener beneficios para la salud y repercutir en
un estilo de vida saludable esto se puede deber a que el cuestionario no fue adecuado para
las características de la población ya que en el cuestionario aparecen actividades por tiempo
y la población usualmente no verifica el tiempo de recorrido hacia la escuela, el
supermercado, a el camión, que son actividades cotidianas.
Por otro lado se encuentra que el rango de edad en las mujeres es muy amplio (15 a 60
años), por lo que se sugiere realizar futuras investigaciones con un rango inicial de 20 años
hasta 60, con la finalidad de encontrar una significancia, en la práctica de la actividad física
por salud y calidad de vida.
A partir de ello se propone futuras líneas de investigación, que dejen más claro los factores
y así se puedan diseñar programas eficaces que inciten a mujeres a ser físicamente activas,
por medio de Los Centros Comunitarios De Desarrollo Social, DIF, o Clubes, que puedan
ofertar, actividades que permitan que la comunidad participe de manera permanente.
En cuanto al tipo de actividad se puede determinar que la mayoría si realizo actividad física
suficiente para extraer beneficios en la salud.
Se puede confirmar el dato de que en adultos mayores de 45 años prevalece la inactividad
física apuntado por Lobelo et al. (2006). También podemos reforzar en parte lo apuntado por
la OPS (2003), las poblaciones con escasos ingresos son más activas físicamente.
Sin embargo la descripción de la muestra en físicamente activos resulta alentadora que son
más de la mitad.
Esta inactividad física se puede deber a falta de espacios verdes, instalaciones deportivas
adecuadas y seguras, a falta de profesionales que dirijan estas actividades, a la promoción y
difusión de estas.
Para revertir esto, desde nuestro campo de acción, se explicó a las participantes de los
beneficios de realizar la práctica deportiva entre siete de la mañana y 10 ya que los rayos
solares están muy fuertes después de las once de la mañana, y pudiera ser nocivo para la
piel. Les sugerimos a las sujetos realizar la actividad física en una superficie preferentemente
regular, de tierra o pasto, que permita la practica con un grado de amortiguamiento hacia las
articulaciones.
Otra recomendación es que utilicen ropa deportiva adecuada (100% algodón, playera, short,
pants y gorra) así como el calzado para correr que tenga el talón más arriba que la punta y
firme, que tenga transpiración, que este hecho de material flexible, que sea económico.
Con respecto al ejercicio, se les indico que la práctica deberá realizarse de forma regular,
con frecuencia de 3 veces por semana, mínimo 30 minutos continuos, y realizar un
calentamiento general al inicio de la actividad que consistirá en la ejecución de estiramiento
sostenido suave por extremidades y algunos círculos de los brazos, cadera y jogging por
espacio de 10 minutos, después realizara su caminata y al final un enfriamiento
disminuyendo la actividad y cerrando con estiramientos leves.

118
Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables.

Recomendaciones de Actividad Física.


Nivel de actividad Duración de la Frecuencia semanal Actividad
física sesión
BAJO Menos de 20 2 días Calentamiento, caminata
minutos a ritmo bajo y
enfriamiento.
MODERADO 20 minutos 3-5 días Calentamiento, caminata
de intensidad de baja a
moderada y enfriamiento
INTENSO 30 minutos o más 7 días Calentamiento,
Caminata intensa o trote
a mediana velocidad, y
enfriamiento

CONCLUSION

Este estudio reporta que más de la mitad de la muestra participan regularmente en


actividades fiscas vigorosas pues mostraron una frecuencia semanal acorde a las
recomendaciones para generar beneficios para la salud es decir superior a 3 veces por
semana y un bajo porcentaje se encontraron inactivas.
Se sugiere como futuras líneas de investigación estudios con un tamaño de muestra más
grande; monitorear la actividad física en base a las recomendaciones y evaluarlas con el
IPAQ; Implementar programas que proporcionen beneficios a la salud a partir de los Mets
como indicadores.

REFERENCIAS

BENAZIZA, H. (1998). Creación de asociaciones: una clave para promover la actividad física
para la salud. Informe final del VII Congreso el deporte para todos y los retos
educativos a nivel mundial. Barcelona.
CRAIG, C, MARSHALL, A., SJOSTROM, M., BAUMAN, A., BOOTH, M. Y AINSWORTH, B.
(2003) International physical activity questionnaire: 12 country reliability and validity.
Medicine of Science of Sports and Excercise, 35, 1381-1395.
DE ANDRES, B. Y AZNAR, P. (1996). Actividad física, deporte y salud: factores
motivacionales y axiológicos. Apunts, Educación Física y Deportes, 46, 12-18.
ELIZONDO, J., GUILLÉN, F. Y AGUINAGA, I. (2005). Prevalencia de actividad física y su
relación con variables sociodemográficas y estilos de vida en la población de 18 a
65años de Pamplona. Revista Española de Salud Publica, 79, 559-567.
FLORINDO, A., GUIMARÁES, V., CESAR, C., DE ACEVEDO, M., ALVES, M. Y
GOLDBAUM, M. (2009). Epidemiology of leisure, transportation, occupational, and
household physical activity: prevalence and associated factors. Journal of Physical
Activity and Health, 6, 625-632.
GÓMEZ, L. M., HERNÁNDEZ-PRADO, B., MORALES, M. C., SHAMAH-GOMEZ, L.,
DUPERLY, J., LUCUMI, D., GÁMEZ, R., ET AL. (2005). Nivel de actividad física

119
Ponce, Ceballos, Zamarripa, y Valderrama

global en la población adulta de Bogotá (Colombia). Prevalencia y factores asociados.


Gaceta Sanitaria, 19, 206-213.
HALL, J., ALCALÁ-SÁNCHEZ, I., OCHOA, P., MONREAL, L., PÉREZ, P. Y VEGA J. (2008).
Prevalencia del nivel de actividad física en una comunidad urbano marginal de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. Revista Ciencias del Ejercicio –FOD-, 4, 1-15.
KAEN, C.I., BARROS, C.E. Y BARROS, A.F. (2009). Las marcas de pobreza en mujeres
del Ley, C. (2009). Acción psicosocial a través del movimiento, juego y deporte en
contextos de violencia y de conflicto. Investigación sobre la adecuación sociocultural
de la ‘terapia a través del deporte’ y evaluación de un programa con mujeres en
Guatemala. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.
LOBELO, F., PATE, R., PARRA, D., DUPERLY, J. Y PRATT, M. (2006). Carga de mortalidad
asociada a la inactividad física en Bogotá. Revista Salud Pública (Bogotá, 8, 28-41.
MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, M., VARO, J., SANTOS, J., DE IRALA, J., GIBNEY, M., KEARNEY,
J., ET AL. (2001). Prevalence of physical activity during leisure time in the European
Union. Medicine & Science in Sports & Exercise, 33, 1142-1146.
MEDINA, E. (2003). Actividad Física y salud integral. Barcelona: Paidotribo
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2002a). Informe sobre la salud en el mundo
2002, promover los riesgos y promover una vida sana.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2002b). Sedentary lifestyle: a global public
health problem. Organización Mundial de la Salud. 11-4-2006.Organización
Panamericana de la Salud (2003). Consulta regional OPS sobre alimentación
saludable y actividad física en las Américas. Articulo electrónico consultado el 12 de
noviembre del 2010 desde http://www.dpaslac.org/uploads/1154103060.pdf
RUIZ, F., PIERON, M. Y, DE LA CRUZ, E. (2009). Actividad física y estilos de vida saludables.
España: Wanceulen Editorial Deportiva.
SALAZAR C., VARGAS, M., MEDINA, R., PÉREZ, M., VICIANA, J. Y FIGUEROA, A. (2009).
Influencia socio-cultural en los niveles de actividad física y sedentarismo de
universitarios colimenses. Revista Ciencias del Ejercicio –FOD-. 5, 1-19.
SALLIS, J. Y OWEN, N. (1999). Physical activitiy & behavioral medicine. (3 ed.). California:
SAGE.
Scoring Protocol for the IPAQ long and Short form. Disponible en
www.ipaq.ki.se/dloads/IPAQLSScoring Protos_Nov05.pdf
SOLBAKK J. H. (2011). Vulnerabilidad: ¿un principio fútil o útil en la ética de la asistencia
sanitaria?. Revista Redbioética/UNeSCO, 2, 89-101,
ZAMARRIPA, J. (2010). Motivaciones y etapas de preparación para el cambio de
comportamiento ante la actividad físico-deportiva en Monterrey (N.L., México. Tesis
doctoral, Universidad de Murcia

120
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 120-133

Polimorfismo  del  Gen  ACE  en  el  equipo  de  Fútbol  Americano  
de  la  UANL  
Thalía  Andrea  Olvera  Arriaga1  
José  Alberto  Valadez  Lira2  
Zyanya  Diaz  Hirashi2  
Germán  Hernández  Cruz1  
Pedro  Morales  Corral1  
Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero1    

1  Facultad  de  Organización  Deportiva,UANL,  2  Facultad  de  Biología,  UANL,  México.  

Abstract
Some genes are used as molecular markers in different sports, focused on athletes who
outstanding for their performance. Among the most common genes are ACE gene, which is
angiotestina converting enzyme, an important regulator functions relating to the circulation
and endothelial vascular systems. This gene is located on chromosome 17 and contains
three distinct genotypes: II genotype (homozygous) predisposes to an increase in aerobic
development of resistance and provides a vascular homeostasis, the DD genotype
(homozygous) provides increased vascular conditions and therefore anaerobic a
predisposition to development speed and finally the genotype ID (heterozygous) with both
properties in a balanced way. In this paper we analyzed the polymorphism variants ACE gene
to associate genetic predisposition with sports performance of the members of the football
team of the UANL. Participated 56 players Football representative team in the UANL.
Samples of epithelium were obtained for DNA extraction and ACE gene was amplified. From
the data obtained shower higher incidence of DD and ID genotype related to the speed and
power in American football players.
Keywords: Genetic polimorphisms; American football; resistance; physical endurance.

Resumen
Algunos genes son utilizados como marcadores moleculares en distintos deportes,
enfocados en atletas que sobresalen por su desempeño. Entre los genes más comunes se
encuentran el gen ACE, que es la enzima convertidora de angiotestina, un regulador
importante en las funciones relacionadas a la circulación y sistemas vasculares endoteliales.
Este gen está localizado en el cromosoma 17 e incluye 3 genotipos distintos: el genotipo II
(Homocigoto) predispone a un incremento del desarrollo aerobio de resistencia y brinda una
homeostasis vascular, el genotipo DD (homocigoto) brinda incremento de condiciones
vasculares y por lo tanto una predisposición al desarrollo anaerobio de velocidad y por último
el genotipo ID (Heterocigoto) con ambas características de manera equilibrada. En el

121
Olvera et al.

presente trabajo se analizaron las variantes polimórficas del gen ACE para asociar la
predisposición genética con el rendimiento deportivo de los integrantes del equipo de fútbol
americano de la UANL. Participaron 56 jugadores activos del equipo representativo de Fútbol
Americano en la UANL. Se obtuvo una muestra de epitelio para la extracción del ADN y se
amplificó el gen ACE. A través de los datos obtenidos se observó una mayor incidencia del
genotipo DD y ID relacionado con la velocidad y potencia en jugadores de Fútbol Americano.
Palabras claves: Polimorfismos genéticos, Fútbol Americano, resistencia, rendimiento físico.

INTRODUCCIÓN

El deporte de fútbol americano es una actividad física que requiere grandes cualidades como
lo son la velocidad, fuerza, potencia y resistencia cardiovascular, para lograr resultados
satisfactorios, el individuo reacciona de forma distinta al entrenamiento de cada una de
estas, acorde a la intensidad, duración y frecuencia del entrenamiento. Es de suma
importancia evaluar el comportamiento biológico de los jugadores para poder tener un control
adecuado y así poder determinar el plan de entrenamiento idóneo para cada persona.
El rendimiento deportivo también está determinado por la carga genética que presenta cada
individuo, por lo que una persona que presenta genes específicos para determinadas
cualidades deportivas, presentará mejores adaptaciones al entrenamiento por la
predisposición a cierta actividad física. Debido a esto, consideramos conveniente determinar
las variantes polimórficas del gen ACE que están ligadas con la resistencia, desgaste físico y
consecuentemente en el rendimiento del deportista, en el equipo de fútbol americano del
equipo Auténticos Tigres de la UANL.
En el presente trabajo se analizaron las variantes polimórficas del gen ACE para asociar la
predisposición genética con el rendimiento deportivo de los integrantes del equipo de fútbol
americano de la UANL. Con los resultados obtenidos se logró asociar los polimorfismos
relacionados a características de velocidad y resistencia que presentaron los atletas ligados
a las posiciones determinadas de ofensiva y defensiva, proporcionando una herramienta útil
para obtener un mejor rendimiento deportivo y proporcionar datos importantes para la
comunidad científica deportiva.
ANTECEDENTES
EL EJERCICIO FÍSICO
El ejercicio físico es la realización de cualquier actividad física con el fin de mantener un
buen estado de salud, corregir una deformidad, tener mejores resultados deportivos, o para
tareas de tipo militar (Aguilar Londoño, Zuluaga Zapata, Patiño, & Caballo García, 2006). El
avance que se ha tenido en el rendimiento deportivo ha ido en aumento en los últimos años,
y estas mejoras se producen gracias a que existe una base muy grande de conocimientos
sobre el deporte. Las ciencias del deporte han evolucionado pasando de ser empíricas a
científicas (Bompa, 2003).
Durante el periodo del entrenamiento, así como durante una competencia existen muchos
factores que intervienen sobre el organismo, estos factores pueden ser de tipo fisiológico,
bioquímico, de salud, psicológico, social y metodológico. Para entender la reacción del
deportista y planificar futuros programas es necesario evaluar toda la información que se
recaba durante estos periodos (Aguilar Londoño, et al., 2006; Bompa, 2003). En la
realización de un ejercicio físico es cierto que uno de los principales componentes es el
sistema muscular esquelético, pero dicho sistema sería incapaz de cumplir su función sin la

122
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

participación adecuada de prácticamente todos los sistemas y órganos del cuerpo humano.
Debido a esto, es necesario comprender el funcionamiento de cada uno de estos sistemas
para realizar un adecuado entrenamiento del individuo participante; ya que la respuesta de
adaptación de los sistemas cardiovascular, musculo-esquelético, neuro-endócrino e
inmunológico varía con la duración, la intensidad y la periodización del entrenamiento con la
que se lleva a cabo la actividad física.
FUTBOL AMERICANO
Este deporte de conjunto se caracteriza principalmente en tener una gran cantidad de
participantes (aprox. 65 a 75 jugadores), el cual consta de unidades defensivas y unidades
ofensivas, así como de equipos especiales. La ofensiva y la defensiva a su vez tienen 5
diferentes posiciones cada una donde los atletas que participan en ella deberán de denotar
características físico atléticas diferentes las cuales sean congruentes con la posición a
desempeñar. Cada posición de juego representa la acción que realizará, a continuación se
observa en la figura 1 para el desempeño de cada jugador y en la tabla 1 se observa el
significado de las siglas y las funciones de cada posición son.

Figura 1. Representación gráfica de las distintas posiciones de juego en el fútbol americano.

Tabla 1. Significado en ingles de las siglas para cada posición.

DEFENSIVA OFENSIVA
DL (Defensive Line) OL (Offensive Line)
DB (Defensive Backer) WR (Wide Receiver)
LB (Line Backer) RB (Running Back)
FS (Free Safety) QB (Quarter Back)
K (Kicker)
Defensiva
DL (Línea Defensiva).- Son los hombres que están en la línea de golpeo y su único objetivo
es atacar al QB en jugadas de pase y/o no permitir espacios al corredor en jugadas de
carrera; dentro de esta nomenclatura podemos encontrar otras posiciones con sus
respectivas siglas que son:
DT (Tackle defensivo)

123
Olvera et al.

DE (Ala defensivo)
NT (Nose Tackle) solo existe en defensivas diversas
LB (Linebackers).- Son jugadores que cumplen con varias funciones; defienden los pases en
trayectorias cortas, paran las carreras que han pasado la línea defensiva o en la misma línea
y atacan al QB en jugadas de penetración. Pueden ser 3 o 4 dependiendo la defensiva en
formación dentro del campo de juego suelen dividirse en 3 tipos:
Strongside (LOLB “outside linebacker izquierdo” o ROLB “outside linebacker derecho”); se
sitúa donde se coloque el “TE” (Ala cerrada o receptor).
Middle (MLB); identifica la formación del equipo contrario y ajusta la “DL”, por eso mismo es
conocido como el QUARTERBACK de la defensa.
Weakside (LOLB “outside linebacker izquierdo” o ROLB “outside linebacker derecho”); es el
más rápido y atlético.
DB (Defensiva secundaria).- No es una posición específica. Es el nombre que recibe
cualquier hombre o jugador que está detrás de la “DL”. Son los encargados de cubrir a los
receptores e impedir el pase son:
CB (Esquineros).- Están situados enfrente de los receptores y pueden tener un hombre
asignado para cubrir de manera personal o una zona específica.
Safety (FS “Safety Libre” o SS “Safety Fuerte”).- Los safeties son la última línea de la
defensa, es decir, los más lejanos a la “DL” y su función es ayudar a los “CB” con los pases
más profundos.
FS (Safety Libre).- Es el último hombre de la defensiva que protege las zonas profundas de
pase. Normalmente este hombre es el más bajo y rápido de los 2, siendo el experto de la
cobertura de pase.
SS (Safety Fuerte).- Cumple la misma función del anterior pero puede bajar a la línea, ya sea
para cubrir una carrera o pase corte e inclusive a veces atacar al QB. A comparación del
“FS” éste suele ser el más alto y fuerte de los 2, aportando ayuda extra para las jugadas de
carrera.
Ofensiva
OL (Línea Ofensiva).- Todos los jugadores que se encuentran en esta nomenclatura tienen 2
funciones básicas dentro del campo; en jugadas de pase su función es bloquear a los
defensivos que tratarán de llegar al QB y en jugadas de carrera su función es abrir huecos
por donde debe pasar el corredor. Aunque cada uno tiene movimientos específicos
dependiendo el tipo de jugada y nomenclatura específica que entran dentro de los OL, donde
podemos encontrar las siguientes siglas:
C (Centro).- Entrega el balón al QB para que empiece la jugada.
LG (Guardia izquierdo)
RG (Guardia derecho)
LT (Tackle izquierdo)
RT (Tackle derecho)
Los jugadores que tenemos detrás de la línea ofensiva o mejor dicho en el BACKFIELD son
los siguientes:

124
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

QB (Quarterback o mariscal de campo).- Es el líder de la ofensiva, a él se le entrega el balón


al comenzar la jugada y puede hacer 3 funciones: Lanzar un pase, entregar el balón a un
CORREDOR o CORRER ÉL MISMO.
RB (Corredor).- Es el encargado de acarrear el balón y en ocasiones puede también recibir
pases, es decir, dependiendo de la jugada.
WR (Ala abierta o receptor).- Su función es atrapar los pases que envíe el QB y son de gran
velocidad, aunque hay diferentes alas como el Split End (SE) o el Flanker (F); el primero se
sitúa a la misma altura de la línea mientras que el segundo está un paso atrás.
Equipos especiales
Las unidades de equipos especiales están en el campo durante los KICK OFFS, FREE
KICKS, PUNTS, FIELD GOALS y EXTRA POINTS. La mayor parte de los jugadores juegan
además de esta posición especial otra posición durante el partido. Éstos pueden servir como
ataques o defensa y solo se ven esporádicamente durante del partido, ya que depende de
cómo se está desarrollando el partido y las estrategias del Head Coach de cada equipo.
Los equipos especiales dentro de un equipo de fútbol americano incluyen un equipo de KICK
OFF, un equipo de PATEO, un equipo de RETORNO y otro más BLOQUEO; en resume nos
referimos a un equipo de FIELD GOAL y un equipo de BLOQUEO al FIELD GOAL.
K (pateador).- Es el encargado de los KICK OFFS y FIEL GOALS. Con la misma
denominación esta el pateador de la patadas de despeje (al iniciar el partido, después de
que un equipo hace puntos o al comenzar el tercer cuarto) como al que patea los goles de
campo y puntos extras.
GENES Y EL DEPORTE
Existen diversos reportes respecto a los análisis genéticos realizados en deportistas de la
rama del atletismo sin distinción categoría o perfil deportivo en donde se han aplicado las
pruebas genéticas para determinar la existencia de predisposición a cierta actividad física;
además que se ha utilizado esta información para relacionar estos genes con el rendimiento
para otros deportes.
Una condición genética o gen que se ha estudiado para tales fines es la enzima convertidora
de angiotestina la cual es un regulador importante en las funciones relacionadas a la
circulación y sistemas vasculares endoteliales. Esta enzima es codificada por el gen ACE
localizado en el cromosoma 17 e incluye 3 genotipos distintos el DD homocigoto, ID
Heterocigoto y el genotipo II Homocigoto, este último genotipo es responsable de producir
altos niveles de la enzima convertidora de angiotestina en el plasma el cual está involucrada
en la conversión de angiotestina II actuando como un potente regulador de la estabilidad de
las funciones vasculares. Entre las variantes polimórficas denominadas alelos (forma
alternativa de un gen) se caracterizan por una inserción en el alelo (I) o una deleción en el
alelo (D) ha sido examinado extensivamente en el campo de la medicina para un gran
número de condiciones y patologías tales como la diabetes, la insuficiencia renal,
enfermedad de Alzheimer y muchas otras enfermedades cardiovasculares (Tanriverdi ,2005).
También ha sido estudiado en las poblaciones de todo el mundo debido a su papel central en
el funcionamiento general del cuerpo humano. La importancia del gen ACE ha llevado a los
investigadores examinar sus efectos sobre los deportistas de élite y determinar si las
variantes polimórficas del gen ACE están ligadas con la resistencia y el rendimiento del
deportista.
En cuanto al rendimiento físico en los atletas en proceso se basa en los conceptos de
evaluación de una totalidad de características complejas y definidas como bases para la

125
Olvera et al.

mejora de los programas y eficiencia de entrenamientos para la búsqueda de un mejor


desempeño en competencias en las que incluyen diagnósticos fisiológicos, psicológicos,
métodos antropométricos y cualidades físicas. Durante el período de la postgenómica se han
asociado características genéticas que han demostrado la fiabilidad de marcadores
moleculares genéticos para pronóstico de rendimiento físico humano (Ahmetov, 2008).
Se han descrito algunos genes utilizados como marcadores moleculares en distintos
deportes y estos análisis se han enfocado a atletas que sobresalen por su desempeño. Entre
los genes más comunes que se relacionan al desempeño se encuentran: el gen ACE; el
genotipo II predispone a un incremento en la resistencia el cual brinda una homeostasis
vascular y desarrollo anaerobio y aerobio, el genotipo DD brinda incremento condiciones
vasculares y predisposición al desarrollo de velocidad de fuerza (Nazarov, 2001). Por otro
lado el gen ACTN3; predispone al individuo a generar cualidades de fuerza y velocidad en un
tiempo breve (Sprint) (Yang, 2003). En cuanto al gen NOS3 incrementa la síntesis de oxido
nítrico y desarrolla resistencia a la hipoxia en condiciones de altitud. Por último el gen UCP,
el cual está encargado de regular vías involucradas en la respiración y termorregulación e
incremento en el desarrollo de la actividad muscular (Buemann, 2001).
En otro estudio en el que relacionan al gen ACE en atletas rusos, relacionan al alelo DD en
velocistas en un 35 % y al alelo II en los atletas de media distancia y fondo en un 65%
(Nazarov, 2001). En otro estudio relacionaron al gen ACE y su alelo II en corredores de
Kenya de 3000-10000m encontrando en alta frecuencia este genotipo y relacionándolo al
resistencia en carreras de fondo (Scott, 2005). De igual manera (Moran, 2004) se analizó en
corredores de larga distancia de Etiopia la presencia del alelo II en un 43 %.
Por otro lado (Myerson, 1999) encontró en militares británicos que la frecuencia del alelo II
estaba relacionado al incremento y duración repetitiva de flexión de bíceps después de un
programa de ejercicio. Finalmente en una investigación que relacionan la combinación e
impacto de polimorfismos genéticos en atletas elite, se encontró que el polimorfismo que
determina el alelo II es relacionado a los atletas con condiciones de resistencia, mientras que
el alelo DD lo relacionan ampliamente a deportes y aptitudes de velocidad, fuerza y potencia
(Ametov 2009).
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la asociación de polimorfismos del gen ACE al rendimiento del equipo de fútbol
americano auténticos tigres UANL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Caracterizar el polimorfismo genético de los genes ACE que presentan los jugadores de
futbol americano.
correlacionar el resultado genético obtenido con la respectiva posición que se desempeñan
los atletas mediante técnicas estadísticas adecuadas

126
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

METODOLOGIA

Grupo de estudio. Se analizaron a 58 deportistas masculinos, mayores de edad,


pertenecientes al equipo de fútbol americano categoría mayor Auténticos Tigres de la UANL;
los cuales se categorizarán de acuerdo a la posición que jueguen y firmaron un
consentimiento informado del estudio para fines de investigación.
Toma de muestra. La muestra del epitelio bucal se tomó mediante un hisopo estéril,
posteriormente se colocó en un microtubo de 1.5 ml con 0.6 ml de una solución de hidróxido
de sodio (50 mM), posteriormente se agregó 0.1 ml de una solución de Tris-HCl 1M pH 8.
Para el proceso de la extracción de ADN (Acido Desoxirribonucleico) se realizó un
calentamiento de la muestra a una temperatura de 95°C por 10 minutos y posteriormente se
almacenaron a una temperatura de -20°C para su posterior análisis.
Análisis de la muestra. Se evaluó la calidad de la muestra y el proceso de extracción de ADN
por medio de la técnica de PCR (por siglas en inglés de Reacción en Cadena de la
Polimerasa), la cual consiste en analizar una región de ADN de fácil detección y ampliar su
expresión. Se utilizó el gen ribosomal 18S para estandarizar la extracción.
Técnica de PCR para la detección génica. La reacción de PCR utilizada fue de 5 µL de
muestra, Buffer 1X (200 mM Tris-HCl pH 8.4, 500 mM KCl), 1.5 mM MgCl2, 800 µM dNTP´s,
10 pmol de cada oligonucleotido para cada transcrito, 1 U de Gotaq Flexi DNA polimerasa
(Promega), en un microtubo de 0.6 mililitros y el volumen de la reacción fue de 50 µL. Las
muestras se amplificaron en un termociclador (PTC-200, MJ RESEARCH). La reacción de
PCR se inicia con una fase de desnaturalización inicial de 94°C por 6 min, posteriormente 30
ciclos a 92°C por 1 min, la fase de alineamiento a 52 °C por 1 minuto y una extensión final a
72°C por 7 min. Se tomaron 8 µl de la reacción de PCR para observar la amplificación en un
gel de agarosa.
Distinción de polimorfismos y variantes genéticas. Para la distinción de las variantes de cada
uno de los genes se procedió a realizar comparaciones en los patrones de migración en las
bandas amplificadas por PCR en geles de agarosa, en el caso del gen ACE se encuentran
formas alternativas del gen (alelos) entre los cuales se encuentran una variantes alélica para
cualidades de resistencia (alelo I ) y velocidad (alelo D ). El alelo I presenta un tamaño de
490 pares de bases y para el alelo D tamaño de 190 pares bases.
Oligonucleótidos para la detección génica.
18SF.- GCCCCCTCGATGCTCTTAG
18SR.- AAATGCTTTCGCTCTGGTCC 251 pares de bases (Thellin, 1999)
ACEF.- CTGGAGACCACTCCCATCCTTTCT
ACER.- GATGTGGCCATCACATTCGTCAGAT 490 pares de bases (Collins, 2004)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Se realizó un análisis estadístico en SPSS 16 calculando en tablas de contingencia con el
coeficiente de contingencia para datos nominales, contrastando con un valor de significancia
de 0.05.

127
Olvera et al.

RESULTADOS

De las 58 muestras de epitelio bucal tomadas, solo se logró la amplificación del ADN en 56
atletas.
De los 56 atletas 33 (58.92%) juegan la posición defensiva de los cuales 14 juegan la
posición LB, 10 en DB, 1 en FS y 10 en DL y 23 (41.07%) ofensiva de los cuales 8 juegan la
posición WR, 7 en RB, 2 en QB, 1 en K y 5 en OL (tabla 2).
Tabla 2. Posición de juego de los atletas muestreados.
DEFENSIVA
LB DB FS DL TOTAL
12 10 1 10 33 (58.92%)
OFENSIVA
WR RB QB K OL TOTAL
8 7 2 1 5 23 (41.07%)

Después de la amplificación se realizó un control para verificar la calidad de obtención de


ADN por medio con la ayuda del marcador del gen G3PDH. Posteriormente se evaluó la
variantes polimórficas del Gen ACE, las cuales se presentan en la figura 2, en geles de
agarosa para compararlas con el marcador de 100pb.

128
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

Figura 2. Variantes polimórficas del gen ACE en los atletas muestreados.

De los 56 atletas analizados el porcentaje de genotipos resultantes fueron: genotipo ID (con


ambas cualidades de velocidad y resistencia) del 39.28%, el DD (con cualidades de
velocidad) con 44.64% y el genotipo II (con cualidades de resistencia) con 16.07% (figura 3 y
tabla 3).

129
Olvera et al.

Figura 3. Porcentaje de polimorfismos del gen ACE en Jugadores de Futbol americano.

Tabla 3. Polimorfismos genéticos del gen ACE encontrados en los atletas evaluados
GEN OFENSIVA DEFENSIVA TOTAL %
RESISTENCIA II 1 8 9 16.07
VELOCIDAD Y RESISTENCIA ID 11 11 22 39.28
VELOCIDAD DD 11 14 25 44.64
23 33 56 100
Para el grupo ofensivo el genotipo encontrado fue, ID (con ambas cualidades de velocidad y
resistencia) en 47.83%, el DD (con cualidades de velocidad) con 47.83% y el II (con
cualidades de resistencia) para 4.34% (tabla 4 y figura 4).
Tabla 4. Polimorfismos genéticos del gen ACE encontrados en jugadores de futbol
americano de la posición ofensiva.

OFENSIVA
GEN WR RB QB K OL TOTAL %
II 0 0 0 0 1 1 4.34
ID 4 6 0 0 1 11 47.83
DD 4 1 2 1 3 11 47.83
8 7 2 1 5 23 100

130
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

Figura 4. Porcentaje de polimorfismos del gen ACE en Jugadores de Futbol americano


de la posición ofensiva.
En el grupo defensivo el genotipo ID se presentó en 33.33%, el DD con 42.43% y el II con
24.24% (tabla 5 y figura 5).

Tabla 5. Polimorfismos genéticos del gen ACE encontrados en Jugadores de futbol


americano de la posición defensiva.

DEFENSIVA
GEN LB DB FS DL TOTAL %
II 4 2 0 2 8 24.24
ID 5 1 0 5 11 33.33
DD 3 7 1 3 14 42.43
12 10 1 10 33 100

131
Olvera et al.

Figura 5. Porcentaje de polimorfismos del gen ACE en jugadores de Futbol Americano de la


posición defensiva
Se realizó el análisis estadístico en el paquete estadístico de SPSS 16, mediante tablas de
contingencia entre los genotipos obtenidos, el equipo de juego y la posición de juego para lo
cual encontramos que no existe significancia entre las variables (P=0.125), y en las gráficas
que resultaron se observa la prevalencia de cada genotipo de acuerdo a la posición de juego
en cada equipo (Figuras 6 y 7 y tablas 6 y 7).

Figura 6. Incidencia de los polimorfismos genéticos en los equipos de juego en los


jugadores de futbol americano.

132
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

Figura 7. Incidencia de los polimorfismos genéticos en las posiciones de juego en los


jugadores de futbol americano.

Tabla 6. Análisis estadístico entre el equipo de juego y el polimorfismo resultante en


los jugadores de futbol americano.

Tabla 7. Análisis estadístico entre las posiciones de juego y el polimorfismo resultante


en los jugadores de futbol americano.

133
Olvera et al.

CONCLUSIONES

A través de los datos obtenidos se observó una tendencia del genotipo DD y ID relacionado
con la velocidad y potencia en jugadores de Fútbol Americano. Para el grupo de defensiva,
se observó un predominio del genotipo DD, pero una prevalencia importante del 24.24% del
genotipo II con características para la resistencia; a diferencia de la ofensiva que se observó
un predominio del genotipo DD e ID, con solo un 4.34% para II. La disciplina del Fútbol
Americano, aún y cuando es un deporte que puede durar hasta más de 2 horas, presenta un
predominio de velocidad y potencia porque cada jugada dura entre 8-10 segundos, por lo
tanto su característica metabólica es anaeróbica. Al compararlo con los resultados obtenidos
de un predominio del genotipo de velocidad, podemos decir que si existe una relación con la
disciplina que desempeñan.

REFERENCIAS

AGUILAR LONDOÑO, C., ZULUAGA ZAPATA, N., PATIÑO, G., & CABALLO GARCÍA, D.
(2006). Ejercicio y Sistema Inmune: Iatreia.
AHMETOV I.I., D. V. POPOV, I. V. ASTRATENKOVA, A. M. DRUZHEVSKAYA, S. S.
MISSINA, O. L. VINOGRADOVA AND V. A. ROGOZKIN. (2008).The Use of Molecular
Genetic Methods for Prognosis of Aerobic and Anaerobic Performance in Athletes.
Human Physiology, 34 (3), 338–342.
AHMETOV II, WILLIAMS AG, POPOV DV, LYUBAEVA EV, HAKIMULLINAAM. 2009. The
combined impact of metabolic gene polymorphisms on elite endurance athlete status
and related phenotypes. Human Genetic, 126 (6), 751–61.
BOMPA, Y. (2003). Periodización Teoría y Metodología del Entrenamiento: Hispano
Europea.
BUEMANN, B., SCHIERNING, B., TOUBRO, S. (2001). The Association between the
Val/Ala-55 Polymorphism of the Uncoupling Protein 2 Gene and Exercise Efficiency,
Int. J. Obes. Relat. Metab. Disord, 25 (4), 467.
COLLINS, M., XENOPHONTOS, S.L., CARIOLOU, M.A., MOKONE, G.G., HUDSON, D.E.,
ANASTASIADES, L. NOAKES, T.D. (2004). The ACE gene and endurance
performance during the South African Ironman Triathlons. Medicine & Science in
Sports & Exercise. 36(8), 1314-1320.
HELED YUVAL, MICHAEL S. BLOOM, T. JOHN WU, QUIONA STEPHENS, AND PATRICIA
A. DEUSTER. (2007). CM-MM and ACE genotypes and physiological prediction of the
creatine kinase response to exercise. J Appl Physiol 103, 504–510.
MORAN, C.N., SCOTT, R.A., WILSON, R.H., GEORGIADES, E., GOODWIN, W., WOLDE,
B., PITSILADIS, Y.P. (2004). Increased frequency of an ACE polymorphism in
Ethiopian elite marathon runners. Medicine & Science in Sports & Exercise. 36(5),
259.
MYERSON, S., HEMMINGWAY, H., BUDGET, R., MARTIN, J., HUMPHRIES, S.,
MONTGOMERY, H. (1999). Human angiotension I-converting enzyme gene and
endurance performance. Journal of Applied Physiology. 87, 1313-1316.

134
Polimorfismo del Gen ACE en el equipo de Fútbol Americano de la UANL.

NAZAROV, I.B., WOODS, D.R., MONTGOMERY, H.E. (2001). The Angiotensin-Converting


Enzyme I/D Polymorphism in Russian Athletes, Eur. J. Hum. Genet. (9), 797.

135
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 134-147

Programa  recreativo  para  mejorar  el  desempeño  escolar  con  


necesidades  educativas  especiales  (barreras  para  el  
aprendizaje)  

Alfredo  Quintana  Rivera  


Julio  Alejandro  Gómez  Figueroa  
Luis  Quintana  Rivera    
Carlos  Eduardo  Márquez  Águeda  

Facultad  de  Educación  Física,  Universidad  Veracruzana,  México  


Abstract
Someone has special educational needs (SEN) or learning barriers when this person
presents greater difficulties than the rest of his teammates to access the learning in the
specific curriculum that corresponds to his age. In order to compensate for these difficulties,
the student needs significant access or curricular adaptations. On considering that the
Recreation is a part of physical education that contributes to the teaching-learning process,
the need to create a recreational program arises. With this program the learning level in
students that show special educational needs from 1st to 3rd grade in the Ignacio Zaragoza
School in evening turn, will be improved. The sample consisted of 16 students who were
selected according to a range of age. The recreation activities emerged from the result of the
initial assessment in the first two months of the school grade. The research is descriptive and
showed that the 56.25% of the students improved their school performance. It is concluded
then, that the Physical Educator intervention using the Recreation, facilitates the interrelation
and knowledge assimilation in students with special educational needs.
Keywords: Recreation, Special Educational Needs, games, school performance.

Resumen
Una persona tiene necesidades educativas especiales (NEE), ó barreras para el aprendizaje
cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los
aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesita,
para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares
significativas en varias áreas de ese currículo. Siendo la recreación un medio de la
educación física que contribuye al proceso enseñanza- aprendizaje a través de actividades
de carácter lúdico, surge la necesidad de crear un programa recreativo para mejorar el
desempeño escolar de los alumnos de 1º a 3º de la escuela primaria general Ignacio
Zaragoza turno vespertino, con NEE. La muestra esta compuesta por 16 alumnos. El objetivo
es reforzar el desempeño escolar. El programa fue diseñado atendiendo las características y
necesidades de los alumnos. La selección se realizó de manera emparejada basada en el

136
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

rango de edades .Las actividades recreativas partieron del resultado de la evaluación inicial
(boleta) del primer bimestre. La investigación es de tipo descriptiva. El 56.25% mejoro su
desempeño escolar. Concluimos que la intervención del educador físico utilizando la
recreación facilita la interrelación y la asimilación de conocimientos en el niño con NEE.
Palabras clave: Recreación, Necesidades Educativas Especiales, juego, Desempeño escolar

INTRODUCCIÓN

En México, todavía queda mucho camino por desarrollar en el estudio de las necesidades
educativas especiales, sobre todo en la relación que tienen las personas que viven esta
dificultad de aprendizaje con sus padres.
En el país se requieren especialistas preparados en la atención de necesidades educativas
especiales; técnicas para tratar a personas cuya preparación educativa es de mayor dificultad que la
del individuo promedio.
El concepto de necesidades educativas especiales no siempre ha existido tal y como lo
conocemos ahora; En un primer momento se entendía la educación especial como un
tratamiento o una rehabilitación basada en un modelo medico. Estas personas eran separas
de la sociedad y de la educación.
Teniendo sus orígenes en Grecia antigua cuando el médico griego Hipócrates (460-377 a.c.)
es una figura esencial, pues él atribuye causas naturales a las enfermedades y deficiencias,
apoyándose en la teoría de que los humores o fluidos del organismo, al sufrir alteraciones,
originan estas enfermedades; de igual manera en este lugar a los niños que sufrían de algún
tipo de alteración congénita eran destituidos y sacrificados por los Espartanos, como bien se
sabe lo que ellos buscaban era la perfección de sus guerreros. En Atenas estos niños
podían ser dejados en la puerta de un templo con la intención de que alguien los adoptara.
En Roma, la Ley de Rómulo permitía que el hijo inválido pudiera ser abandonado. Figuras
como Cicerón (106-43 a. C.) y Séneca (4 a. C. – 65 d. C.), expresaban marcada aversión
hacia las personas discapacitadas o enfermas. Sin embargo, algunos emperadores romanos
apoyaron ciertas acciones a favor de los menos favorecidos.
Como puede observarse, estas dos culturas no se caracterizaron por actitudes humanistas o
compasivas hacia las personas con discapacidad. Esto nos señala que el tratamiento dado
a esta población necesariamente se relaciona con los valores, características y formas de
vida de cada época.
En la Edad Media abarca un periodo tan amplio, que en ella podemos observar diversos
tratamientos a las personas con discapacidad.
En esta época abandonan el grado de sus castigos, comenzando a crear asilos para
enfermos discapacitados; siendo así una característica muy marcada de este periodo.
Solían tender a suavizar el trato hacia las personas discapacitadas, sin embargo a pesar de
todo se continuo catalogando su identidad de estas personas como locos, endemoniados,
delincuentes o víctimas del castigo divino; perseguidas por el poder civil y el religioso.
En el renacimiento y la reforma se adopta la idea de la posibilidad de mejora de los
discapacitados, por lo que existen brotes aislados de atención, de forma preferente al
deficiente sensorial, sobre todo por parte de las órdenes religiosas; A pesar de que, por
motivos religiosos, se adquiere un tono más afectivo con los niños, en la Reforma continúa el
modelo demonológico. El propio Lutero (1483-1546) considera a los deficientes como

137
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

“poseídos por Satanás”. Aparecen los manicomios, el hacinamiento, la custodia y el encierro


permanente y definitivo de las personas con alguna deficiencia o discapacidad; sin embargo,
ya se les comienza a incluir, si son apacibles, en algunas labores propias de su comunidad,
especialmente en el campo.
En la década de los 40 se trataba a las personas con deficiencias en centros de educación
especial y se les seguía tratando como enfermos a los cuales se les clasificaba por
etiologías.
En los años 60 nace el concepto de normalización, gracias a que B. Mikkelsen, director de
los servicios para deficientes en Dinamarca, consigue que se incorpore en la ley.
En España, con la entrada en vigor de la Ley 14/1970 del 4 de agosto, general de educación
y financiamiento de la reforma educativa (LGE), se centra la atención en la educación
especial y se define a estos niños como: sujetos que presentan dificultades o creencias con
respecto a la normalidad y cuyo fin es incorporarlos a la vida cotidiana mediante el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Para conseguir dicho fin los niños que presentan dificultades
reciben un tratamiento en centro especiales o en las aulas de educación especial de los
centros ordinarios.
Con la constitución de 1978 y sobre todo con la Ley 13/1982 del 7 de abril de integración
social del minusválido se establece la educación como una herramienta para conseguir la
total integración de estos en la sociedad.
Según el decreto de ordenación de la educación especial del 6 de marzo de 1985; las
personas que presenten algún tipo de deficiencia han de beneficiarse de los servicios
ordinarios de la comunidad y solo cuando las especiales circunstancias lo impongan podrán
utilizar servicios excepcionales.
La ley 1/1990 del 3 de octubre de ordenación general del sistema educativo (LOGSE)
aparece por primera vez el concepto de necesidades educativas especiales (NEE) y tiene un
capítulo dedicado los principios de normalización, individualización e integración.
Wolfensberger en 1975 define la normalización como “la utilización de medios culturales
normativos a fin de establecer y alcanzar conductas normativas con mayor frecuencia y
generalización posibles. Como cada cultura tiene sus normas propias resulta evidente que el
principio de normalización no ha de ser algo rígido, si no especifico para las diferentes
culturas”. Lo que se trata no es de normalizar a una persona sino de normalizar su vida y sus
conductas.
Es importante que el especialista en NEE no solo deba tratar a la persona en el uso de
nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, sino que también haga que los padres
reflexionen sobre esta problemática y ayuden a sus hijos a llevar esta situación, y no tratarlo
con agresión o indiferencia, como sucede en muchos casos.
Hoy en día, la educación debe atender a la diversidad que presentan los alumnos, para
saber hacer frente a esta diversidad, el maestro debe conocer sus inquietudes, sus carencias
y sus necesidades. En el ámbito de la educación física el educador físico cobra un papel muy
importante, ya que de él puede depender que el día de mañana estos niños puedan
desenvolverse en la sociedad de forma natural.
Esta investigación nace de la necesidad que como educador físico observo en el desempeño
de mi vida profesional, una de estas necesidades es la de crear y desarrollar programas
acordes a las características y necesidades de estos niños.

138
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

La recreación, como medio de la educación física es muy importante para el desarrollo


biopsicosocial del niño con necesidades educativas especiales, ya que a través de diversas
actividades de carácter lúdico reforzamos el proceso enseñanza- aprendizaje.
El objetivo de esta investigación, es el de reforzar su desempeño escolar mediante las
actividades recreativas, involucrando a los padres de familia.

MÉTODO

Al realizar prácticas escolares en la escuela Ignacio Zaragoza del puerto de Veracruz, nos
dimos cuenta que la población que se iba a atender tenía ciertas características diferentes a
los niños de otras escuelas. De ahí surge la inquietud de investigar sobre esas
características y comportamientos dentro y fuera del aula, de realizar un programa de
actividades que nos llevará a alcanzar metas elocuentes y palpables en los niños. Todo lo
anterior nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta de investigación: ¿Sera la recreación el
medio por el cual los alumnos de 1º a 3º que presentan Necesidades Educativas Especiales,
de la escuela Primaria General Ignacio Zaragoza Turno Vespertino mejoren su rendimiento
escolar?
Objetivo general Al término de la siguiente investigación se pretende describir los avances en
el rendimiento escolar de los alumnos de 1º a 3º grado de la Escuela Primaria Vespertina
“Ignacio Zaragoza” a través de un programa de actividades físico recreativo.
Objetivos específicos Creación de un programa físico recreativo, acompañado de actividades
matrogimnasia y de talleres de material didáctico entre padres e hijos.
Hipótesis Los niños con Necesidades Educativas Especiales, podrán mejorar su rendimiento
escolar a través de Programas físico recreativos.
Tipo de investigación La investigación a realizar será de manera descriptiva ya que este tipo
de investigación no solo recolecta los datos y los tabula; si no que los interpreta, extrae
conclusiones y aportas nuevos conocimientos. Ahora en cuanto al tiempo empleado para
dicha investigación será longitudinal, donde se podrá observar los cambios producidos y la
evolución de los niños con Necesidades Educativas Especiales.
Diseño estadístico. Para este proyecto se eligió el diseño un grupo pre y post-test ya que el
tipo de trabajo a realizar será meramente recreativo con el objetivo de mejora el rendimiento
escolar de los alumnos que presentan una Necesidad Educativa Especial.
Población. La población de este proyecto será tomada de la Escuela Primaria General
Vespertina “Ignacio Zaragoza” la cual presenta diversas Necesidades Educativas Especiales,
el cual consta de 40 alumnos de primero a sexto grado.
Criterios inclusivos.Ser alumno regular de primer a tercer grado de primaria de la Escuela
General Vespertina “Ignacio Zaragoza”
Criterios exclusivos. Que no pertenezcan a los grados anteriormente mencionados.
Muestra. En cuanto a la cantidad (tamaño de la muestra) se realizara un Estudio de
Conjunto, por contar con un gran número de alumnos (16 niños de primer a tercer grado de
la Escuela General Vespertina “Ignacio Zaragoza”
Selección. La selección será basada de una manera emparejada (constituidos
homogéneamente) basado específicamente en el rango de edades. Ya que, en los grados
superiores existe un desfase muy amplio en cuanto a las mismas.

139
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

RESULTADOS

En este capítulo se podrán encontrar dos tipos diferentes de graficas tales como: Barrasl y
Circular (pastel). En las graficas de barras podrán encontrar las calificaciones de cada
materia bimestralmente por niño con el cual se trabajo, que presentan diversas Necesidades
Educativas Especiales tales como: hiperactividad, problemas de aprendizaje, problemas de
lecto – escritura, baja autoestima y disminución auditiva; todas estas carencias o problemas
repercuten ampliamente en su desempeño escolar así como en su vida cotidiana.
Por último encontraremos la grafica circular o de pastel la cual nos deja ver claramente los
resultados generales y finales del programa recreativo los porcentajes de cuáles fueron los
niños que mejoraron, permanecieron en las mismas condiciones y los que bajaron su
rendimiento, por diversos motivos.

10  
9  
C 1º Bimestre
A 8  
L
I
2º Bimestre
F 7  
I 3º Bimestre
C
A 6   4º Bimestre
C
I
O 5   5º Bimestre
N ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION FORMACION EXPRESION EDUCACION
E DE LA CIVICA Y ETICA ARTISTICA FISICA
S NATURALEZA Y
LA SOCIEDAD

Primer grado grafica 1 niño


En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo, dividido en dos periodos,
donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las clases de
educación física eran nulas ya que el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la semana
a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras de color
rojo es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 10 años, que presenta un
problema auditivo (disminución auditiva). En las actividades propuestas en educación física
su desempeño en las actividades no es en un 100% ya que por su Necesidad realiza las
actividades un poco más lentas ya que su estrategia de trabajo es por la imitación. El factor
importante el cual perjudicaba mas a este niño era la falta de interés por parte de su madre,
por el mismo desinterés de la madre el niño presentaba demasiadas inasistencias lo cual
esto lo perjudico con su promedio general.

140
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

10  

9   1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  
7  
3º  Bimestre  
6  
4º  Bimestre  
5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA   5º  Bimestre  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 2 niño 2
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color rojo es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 8 años el cual
presenta hiperactividad debido a este problema él se encuentra bajo tratamiento médico
(REPTALIN). Por tanto es muy difícil mantener la atención de este niño por más de 5
minutos. Ya que su madre sin la autorización médica le retiro el medicamento a la mitad del
ciclo escolar, aumentando su grado de distracción y falta de atención en cualquier actividad
que el realizaba dentro del salón, se tornaba agresivo tanto con sus compañeros como con
su maestra; con una gran diferencia que en la asignatura de educación física así como en la
de expresión artística ya que eran actividades en las cuales él podía expresar sus emociones
y sentimientos sin que lo limitaran, tratando de respetar indicaciones.

10  

9  
1º  Bimestre  
8  
2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

4º  Bimestre  
6  
5º  Bimestre  
5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
LA  NATURALEZA  Y   Y  ETICA     ARTISTICA  
LA  SOCIEDAD  

Grafica 3 niño 3
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color rojo es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Ángel es un niño 7 años Este
alumno no presenta ninguna necesidad educativa especial, es un niño participativo y
dinámico, convive satisfactoriamente con sus compañeros y es un alumno con un buen
rendimiento escolar.

141
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

10  

9  
1º  Bimestre  
8  
2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

4º  Bimestre  
6  
5º  Bimestre  

5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 4 niño 4

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 8 años con
problemas emocionales debido a la falta de interés por parte de sus padres, ya que el niño
está acarreando con los problemas familiares, uno de ellos son los bajos recursos, lo cual el
asumía un rol dentro de su familia el cual era el de su padre, debido que en ocasiones no
tenían para cubrir los alimentos del día o poder asistir a la escuela, el padre quedo
desempleado lo cual genero en el niño un grado de angustia por no poder ayudarles, debido
a sus inasistencias su rendimiento escolar se mantuvo en la misma línea.

10  
9   1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

6   4º  Bimestre  

5   5º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA  FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 5 niño 5
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niña de 6 años es una niña
con problemas de aprendizaje en el transcurso el ciclo escolar presento una gran pérdida
(padre) la muerte del padre le afecto emocionalmente, este suceso perjudico tanto a la niña
que en su rendimiento escolar hubo una diminución en algunas asignaturas, no bastante Al
principio del ciclo escolar le fue difícil aprender pero con la aplicación del programa
recreativo. Mediante el juego la niña supo comprender con mayor facilidad los contenidos

142
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

didácticos tales como el cuerpo humano, los sentidos los seres vivos, las plantas, la
localidad rural urbana, las costumbres, fechas históricas.

10  
9   1º  Bimestre  

8   2º  Bimestre  
7   3º  Bimestre  
6   4º  Bimestre  
5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA   5º  Bimestre  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 6 niño 6

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niña de 6 años el cual presenta
problemas de atención, en su desempeño escolar se nota una mejora, ella aprendió muchas
cosas mediante el juego como poder sumar, restar, aprendió los valores, el respeto a los
compañeros, partes del cuerpo humano, los tipos de animales y esto fue lo que le ayudo a
mejorar su rendimiento escolar, como se podrá observar en las graficas.
Segundo grado

10  

9  
1º  Bimestre  
8  
2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

4º  Bimestre  
6  
5º  Bimestre  

5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 7 niño 7
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 8 años el cual
presenta hiperactividad el cual está bajo tratamiento médico (reptalin). Su desempeño
escolar no lo perjudico tanto ya que esta bajo tratamiento pero en este caso la madre ha

143
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

sabido respetarlo porque es beneficioso para su desempeño y desarrollo. En el programa


recreativo Lisandro fue un niño aplicado, realizaba bien las actividades, y eso fue lo que le
ayudo a mejorar dentro del salón de clases, aprendiendo con mayor facilidad los contenidos.

10  
1º  Bimestre  
9  
8   2º  Bimestre  
7   3º  Bimestre  
6  
4º  Bimestre  
5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
LA  NATURALEZA  Y   Y  ETICA     ARTISTICA   5º  Bimestre  
LA  SOCIEDAD  

Grafica8 niño 8
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 10 años tiene
problemas de aprendizaje y de autoestima. Con la ayuda del programa recreativo este niño
se sintió parte de un grupo, ya que no se sentía excluido y podía participar en conjunto con
sus compañeros esto le beneficio mucho para poder sentirse seguro de sí mismo, viéndose
reflejado positivamente en sus demás asignaturas.

10  
9   1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

6   4º  Bimestre  

5   5º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA  FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 9 niña 9

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 10 años tiene
problemas de aprendizaje y de autoestima. Con la ayuda del programa recreativo este niño
se sintió parte de un grupo, ya que no se sentía excluido y podía participar en conjunto con
sus compañeros esto le beneficio mucho para poder sentirse seguro de sí mismo, viéndose
reflejado positivamente en sus demás asignaturas.

144
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

10  
9  
1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

6   4º  Bimestre  

5   5º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
LA  NATURALEZA  Y   Y  ETICA     ARTISTICA  
LA  SOCIEDAD  

Grafica 10 niño 10
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color rojo es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 9 años el presenta
problemas de aprendizaje y de maduración. Debido al programa recreativo este niño
aprendió a leer en matemáticas a poder realizar mejor las operaciones matemáticas en
exploración de la naturaleza y la sociedad por medio del aprendizaje de la lectura se le hizo
más fácil trabajar en esta materia, su comportamiento mejoro viéndose reflejado en cívica y
ética. En este niño se puedo ver claramente la mejora en cuanto a las actividades
recreativas.

10  
9   1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  
7  
6   3º  Bimestre  
5  
4º  Bimestre  
4  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE   FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA  
LA  NATURALEZA  Y   Y  ETICA     ARTISTICA   5º  Bimestre  
LA  SOCIEDAD  

Grafica 11 niño 11

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niña de 9 años, el papa no
vive con ella, la señora no tiene tiempo para atenderla, es repetidora de 2 grado lee al 30%,
tiene problemas de aprendizaje, algunas actividades no las puede realizar ya que su religión
no lo permite, fue por eso que bajo en su promedio.

145
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

10  
9   1º  Bimestre  
8  
7   2º  Bimestre  
6   3º  Bimestre  
5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   EXPLORACION  DE  LA  FORMACION  CIVICA   EXPRESION   EDUCACION  FISICA   4º  Bimestre  
NATURALEZA  Y  LA   Y  ETICA     ARTISTICA  
SOCIEDAD  

Grafica 12 niña 12
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niña de 7 años, la cual la
muerte de su padre la afecto en su carácter, presento agresividad, aunque en sus demás
asignaturas su promedio mejoro, esto fue porque en la clase de educación física, pudo sacar
todo su enojo y frustración por la ausencia de su padre.

10  
1º  Bimestre  
9  
8   2º  Bimestre  

7   3º  Bimestre  

6   4º  Bimestre  
5   5º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   CIENCIAS   HISTORIA  Y   FORMACION   EXPRESION   EDUCACION  
NATURALES   GEOGRAFIA   CIVICA  Y  ETICA     ARTISTICA   FISICA  

Grafica 13 niño 13

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 11 años tiene
problemas de aprendizaje, Aprendió a leer rápido, las actividades vinculadas en educación
física le ayudaron a reforzar el aprendizaje en español y la lectura y la escritura, En
formación cívica y ética al principio debido a su edad y falta de maduración se tornaba con
un comportamiento burlón hacia sus demás compañeros y en su propia maestra, en la clase
de educación física, aprendió a ser más respetuoso con ellos, aprendió muchos valores los
cuales se vieron reflejados en el salón de clase

146
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

Tercer grado grafica 14 niño 14

10  
9  
1º  Bimestre  
8   2º  Bimestre  
7   3º  Bimestre  
6   4º  Bimestre  

5   5º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   CIENCIAS   HISTORIA  Y   FORMACION   EXPRESION   EDUCACION  
NATURALES   GEOGRAFIA   CIVICA  Y  ETICA     ARTISTICA   FISICA  

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 9 años el cual tiene
problemas de aprendizaje vive con sus dos padres, pero su situación económica es
desfavorable por tanto presenta graves problemas de alimentación mostrando así una
inconsistencia en desempeño escolar.

1º  Bimestre  
10  
9   2º  Bimestre  
8  
7   3º  Bimestre  
6  
5   4º  Bimestre  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   CIENCIAS   HISTORIA  Y   FORMACION   EXPRESION   EDUCACION  
NATURALES   GEOGRAFIA   CIVICA  Y  ETICA     ARTISTICA   FISICA   5º  Bimestre  

Grafica 15 niño 15

En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Un niño de 9 años, presenta
un grado bajo de hiperactividad y de conducta. En la grafica se muestra como tuvo un
negativo desempeño escolar, debido a que sus papas trabajan y no lo apoyan, la que lo
termina cuidando es su abuelita. En la clase de educación física, no realizaba todas las
actividades debido a que faltaba mucho.

147
Quintana, Gómez, Quintana, y Márquez

10  

9  
1º Bimestre

8   2º Bimestre

3º Bimestre
7  
4º Bimestre
6  
5º Bimestre

5  
ESPAÑOL   MATEMATICAS   CIENCIAS   HISTORIA  Y   FORMACION   EXPRESION   EDUCACION  
NATURALES   GEOGRAFIA   CIVICA  Y  ETICA     ARTISTICA   FISICA  

Grafica 16 niño 16
En esta grafica se muestra el desempeño escolar de todo el ciclo escolar dividido en dos
periodos, donde las barras de color amarillo representan el primer periodo en donde las
clases de educación física eran nulas, el profesor de sexto grado sacaba dos veces a la
semana a todos los niños a jugar futbol. En el segundo periodo representado con las barras
de color verde es donde se aplicó el programa físico-recreativo. Niño de 8 años, tiene
problemas de dificultad de identidad, está muy aniñado él vive con la abuela al mismo tiempo
que trabaja, los papas están separados. No recibe el apoyo de parte de su casa él no tiene
seguridad por los problemas que enfrenta, siente rechazo de parte de la mama. Fue por eso
que su rendimiento escolar no mejoro. No obstante que educación física le ayudo en algunas
materias.

RESULTADOS  DEL  PROGRAMA  RECREATIVO  

4  niños    

ALUMNOS  QUE  MEJORARON  

ALUMNOS  QUE  QUEDARON  IGUAL  

ALUMNOS  QUE  EMPEORARON  


3  niños    

Grafica 17 Resultados de la implementación del programa recreativo


Con base a las anteriores graficas (de barras y lineales) nos arroja el resultado final explicito
del efecto de la aplicación del programa recreativo, lo que está representado en esta grafica
de circulo. El cual tuvo un resultado del 56.25% (9 niños) mejoraron gradualmente su
desempeño escolar, el porcentaje restante nos dice que el 18.75% (3 niños) mantuvieron su
desempeño escolar y sin dejar mencionar que el 25% (4 niños) disminuyeron su rendimiento
escolar debido a factores externos no propios de la investigación.

148
Programa recreativo para mejorar desempeño escolar.

CONCLUSIONES

Este trabajo de investigación demuestra que la intervención del educador físico en el proceso
enseñanza aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales es de gran
valía, no solamente en su desarrollo biopsicosocial, si no también en crear y desarrollar
medios didácticos de enseñanza utilizando como base la recreación para facilitar la
asimilación de conocimientos e interrelaciones la asignatura de educación física con las
demás asignaturas del programa de primaria. Trabajar de manera conjunta con el maestro
de grupo, para crear un plan de trabajo que abarque temas del currículo de educación básica
vinculándolas a la educación física. Proponer actividades con la participación de los padres
de familia. Realizar talleres maestros- padres de familia para apoyar el proceso enseñanza
aprendizaje. Integrar los niños a una vida “normal”. Proporcionar a los niños un cumulo de
vivencias que les sirvan para su vida cotidiana.

REFERENCIAS

AVILES, E. M. (2003). Guía práctica para la integración escolar de niños con necesidades
especiales. Trillas.
BIBLIOTECA PRACTICA PARA PADRES Y EDUCADORES. (1992). Pedagogía y Psicología
infantil. Madrid, España: Cultural S.A.
CULTURA, S. D. (1994). Programa de Educación Física. México D.F.: SEP.
DIAZ BARRIGA ARCEO, F. Y. (1988). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. una interrupción constructiva. México.
EDICION, S. D. (1994). Programa de Educación Física . México D.F.: SEP.
MARTINEZ CARBONELL, J. A. APUNTES ASIGNATURA “ACTIVIDAD FÍSICA Y
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” (2006) L.C.A.F.D 4º Curso de la universidad de
Alicante.
MAX NEEF, M. ((1993)). Desarrollo a Escala Humana. Montevideo.
PAVÍA-GERLERO-APENDINO. ((1992). Adolescencia, Grupo y Tiempo Libre. En Poder
jugar... aspectos de una negociación cotidiana. En Juegos que Vienen de Antes.
Humánitas.
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA. (1994). Programa de Educación Física.
México, D.F.: SEP.
VIZUETE. (1977). Cuadernos de campo sobre la coordinadora nacional de Educación Física.
WILFRED, B. (1988). El curriculum para niños con necesidades educativas especiales.

149
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 148-155

Programa  de  actividad  física  para  el  fortalecimiento  de  las  


capacidades  físicas  en  adultos  mayores  

Marisol  Toledo  Sánchez  


Enrique  Rafael  Farfán  Heredia  
Verónica  Benigna  Ruiz  Campos.  

DES  de  Ciencias  de  la  Salud,  del  programa  Educativo  de  la  Licenciatura  en  Educación  Física  
y  Deporte,  Universidad  Autónoma  del  Carmen,  Campeche,  México  
Abstract
The program of physical activity was developed in the National Institute for Adultos Mayores
(INAPAM) of City of the Carmen Logwood; in him 23 people in a period of three months
participated, with a frequency of 4 days to the week, analyzing the results obtained in the
comparison of the averages of each one of the variables of balance, forces, resistance and
flexibility, through the statistical significance test reason t of Student, the value of equal
degrees of freedom to 22 (GL = 22) and for a confidence interval of 95% it throws a value to
us of 1,7171 what demonstrates that the program of physical activity had significant effect for
the adults majors.
Keywords: Physical conditionings of balance, force, resistance and flexibility.

Resumen
El programa de actividad física se desarrolló en el Instituto Nacional para los Adultos
Mayores (INAPAM) de Cd. del Carmen Campeche; en él participaron 23 personas en un
periodo de tres meses, con una frecuencia de 4 días a la semana, analizando los resultados
obtenidos en la comparación de las medias de cada una de las variables de equilibrio,
fuerza, resistencia y flexibilidad, a través de la prueba de significancia estadística razón t de
Student, el valor de grados de libertad igual a 22 (GL = 22) y para un intervalo de confianza
del 95% nos arroja un valor de 1.7171 lo que demuestra que el programa de actividad física
tuvo efecto significativo para los adultos mayores.
Palabras clave: Capacidades físicas, equilibrio, fuerza, resistencia y flexibilidad.

INTRODUCCIÓN

El envejecimiento, como proceso estrictamente biológico, se inicia ya tras abandonar el seno


materno, aunque se reconozca que nuestras tres primeras décadas de la vida se centren en

150
Programa de actividad física para el fortalecimiento de las capacidades físicas.

la evolución del ser. Pero no siempre consideramos nuestra evolución hacia la ancianidad de
forma positiva, sino más bien todo lo contrario; así, en las diversas definiciones del proceso
de envejecimiento se da la circunstancia de que la mayoría de éstas enfatizan el significado
despreciativo de ese proceso Sordo; F. J. (2007).
Tomar en consideración únicamente la pérdida de capacidades que puede acarrear el
proceso de envejecimiento, predetermina la idea que tendremos de este período, y
consecuentemente asociamos a ella sinónimos tales como decrepitud, declive, vejez, etc.;
mientras que bajo una perspectiva basada en valores como respeto, admiración y
reconocimiento para con los que han llegado a esta etapa de madurez, nos conduce al
empleo de términos como senectud, longevidad, veterana, ancianidad, o simplemente vejez.
Por ende nos dimos la tarea de fortalecer las capacidades físicas de equilibrio, fuerza,
resistencia y flexibilidad para adquirir beneficios de la práctica de actividad física.
En cuanto al concepto de actividad física, Sánchez Bañuelos (1996) la define desde una
perspectiva funcional y biológica como “el movimiento corporal de cualquier tipo producido
por la contracción muscular, y que conduce a un incremento sustancial del gasto energético
de la persona”.
Siguiendo esta concepción, la realización del ejercicio físico constituye una parte
fundamental dentro del estilo de vida activo que la Organización Mundial de la Salud
recomienda para mantener una condición física saludable, y a través del mismo que “las
disminuciones físicas propias de la edad y la reducción de la actividad física en el curso del
ciclo vital podrían atenuarse mediante un aumento de la actividad física”. (Blanchar y
Cheska, 1986).
Para la realización de esta investigación se trabajó con personas adultos mayores de ambos
géneros de INAPAM de Cd. del Carmen Camp. Se comenzó a trabajar en el mes de
febrero del 2011, con una frecuencia de 4 días por semana y una duración total de tres
meses el programa de actividad física con el objetivo de resolver un problema que se
presenta en estas personas adultas con las capacidades físicas de equilibrio, fuerza,
resistencia y flexibilidad; para ello nos trazamos el objetivo de establecer la eficacia de un
programa de actividad física en el fortalecimiento de las capacidades físicas diseñado
especialmente para estas personas. Se trata de un estudio cuantitativo bajo un diseño pre-
experimental con una variable independiente y 4 variables dependientes. Se utiliza la T
Student para la comparación de medias para muestras pareadas.
Por otro lado, la condición física relacionada con la salud, se puede definir como el estado
caracterizado por la habilidad de realizar las tareas cotidianas con vigor, y por tener el perfil y
las capacidades encontradas en aquellas personas con un bajo riesgo de desarrollar
prematuramente enfermedades relacionadas con la inactividad física (Pate, 1988).
Tradicionalmente, la actividad física ha sido considerada una fuente de salud, aunque falta
criterio por no existir a veces normas claras sobre el modo de llevarla a cabo (Sánchez
Bañuelos, 1996), por lo que todavía es necesario desarrollar programas de intervención
aplicando el método científico, para determinar de qué manera debe llevarse a cabo y así
conseguir los efectos deseados.
DESARROLLO:
Para la realización de esta investigación se trabajó con personas adultos mayores de ambos
géneros de INAPAM de Cd. del Carmen Camp. Se comenzó a trabajar en el mes de febrero
de 2011, con una frecuencia de 4 días por semana y una duración total de tres meses el
programa de actividad física.

151
Toledo, Farfán, y Ruiz

Se seleccionaron 23 personas adultos mayores que representan el 54% de la población


total de adultos mayores del INAPAM de Cd. del Carmen Campeche.
Para la evaluación de la condición física se utilizó el test Europeo de Aptitud Física,
(EUROFIT) Consejo de Europa, Comité para el Desarrollo del Deporte Ministerio de
Educación y Ciencia, Madrid.
Esta batería se aplica a fin de evaluar los siguientes ítems: Equilibrio, fuerza, resistencia, y
flexibilidad, se utilizan las siguientes pruebas.
La batería se aplicó en el siguiente orden: Cuestionario de aptitud para el ejercicio físico (C-
AEF) Equilibrio, fuerza, resistencia y flexibilidad.
Se aplicó el método de medición de variables relevantes en nuestro trabajo bajo un diseño
pre experimental de tipo Pre Test - Post Test, las cuales fueron analizadas estadísticamente
a través del paquete estadístico SPSS donde obtuvimos todos los datos estadísticos
descriptivos de las variables medidas y se utilizó la prueba t de student para la comparación
de las medias de dos muestras pareadas con un nivel de confianza del 95%.
Con el análisis de los datos a través del paquete estadístico SPSS se obtuvieron valores de
las variables de la estadística descriptiva y se confrontaron las medias obtenidas en ambas
valoraciones (inicial y final) para todas las variables objeto de estudio.

TABLA 1. DATOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS PRIMER TEST


N Mínimo Máximo Media Desv. típ.
Equilibrio 15.00
23 1.00caidas/ min 7.0000 min 4.13412 min
caidas/min
Lagartijas 23 16.00 rep. 35.00 rep 23.4348 rep 5.67952 rep
Resistencia 23 64.00 m 112.00 m 81.5217 m 12.82707 m
Flexibilidad 23 1.00 cm 3.00 cm 2.2609 cm .91539 cm
Sentadillas 23 15.00 rep 42.00 rep 29.7391 rep 7.49677 rep

TABLA 2. DATOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS SEGUNDO TEST


N Mínimo Máximo Media Desv. típ.
Equilibrio seg. 1.00 caidas/ 10.00 caidas/ 4.9565 caidas/ 2.96155 caidas/
23
test min min min min
Lagartija 28.087020.00 3.52798 20.00
23 20.00 rep. 35.00 rep.
seg. test rep. rep.
Resit.seg.test 23 72.00 m 116.00 m 87.2174 m 13.37214 m
Flexibilidad
23 2.00cm 3.00 cm 2.8261 cm .38755 cm
seg.test
Sentadillas
23 20.00 rep. 44.00 rep. 33.8261 rep. 7.20260 rep.
seg.test
Como se observa en la tabla de los datos estadísticos descriptivos, son resultados del
procesamiento de la base de datos obtenida en nuestra investigación, utilizando el paquete
estadístico SPSS.

152
Programa de actividad física para el fortalecimiento de las capacidades físicas.

EQUILIBRIO

16

NÚMERO DE CAÍDAS
14
12
10
8
6
4
2
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
PERSONAS

1 EQUILIBRIO FLAMENCO 16 SUJETOS 69.56%


2 EQUILIBRIO FLAMENCO 7 SUJETOS 30.43%

GRÁFICA 1. COMPARACIÓN DEL EQUILIBRIO ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA


MEDICIÓN
La gráfica 1 nos muestra que en la mayoria de los sujetos se mejoró el equilibrio al disminuir
el número de caídas por minuto en la segunda medición (rojo) respecto a la primera (azul).
En la gráfica 1 los valores mínimos de equilibrio de ambas mediciones no sufrieron cambios,
sin embargo los valores máximos en el primer test fue de 15.00 caídas/min. Mientras que
en el segundo test el valor máximo corresponde a 10.00 caídas/ min. Hubo una disminución
en la cantidad de caídas en la segunda medición respecto a la primera, lo que quiere decir
que mejoraron en su condición de equilibrio. La muestra de 23 sujetos corresponden al
100%, mostraron 16 sujetos mejoría que representa 69.56% de su valor, y 7 sujetos
30.43%, no tuvieron mejora significativa.
Esto muestra que en la mayoría de los sujetos se mejoró el equilibrio al disminuir el número
de caídas por minuto en la segunda medición (rojo) respecto a la primera (azul).

LAGARTIJAS

40
FLIXIONES DE

30
NÚM. DE

BRAZO

20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
PERSONAS

1 LAGARTIJAS 5 SUJETOS 21.74 %


2 LAGARTIJAS 18 SUJETOS 78.26 %

GRÁFICA 2. COMPARACIÓN DE FLEXIONES DE BRAZO (LAGARTIJAS)


Al comparar la prueba de flexiones de brazos (lagartijas) gráfica 2 se observa que en los
valores mínimos hubo cambios pues en el primer test hicieron 16.00 repeticiones mientras
que los valores mínimos del segundo test fue de 20.00 repeticiones. En los valores máximos
fueron los mismo resultados de 35.00 repeticiones, lo cual nos permite expresar, las
personas que tienen mayor fuerza de brazo no tuvo efectos nuestro programa de actividad

153
Toledo, Farfán, y Ruiz

física; para este tipo de personas es necesario aumentar la intensidad de ejercicios de


fuerza, de igual manera será una de las recomendaciones en dicho programa.
En la gráfica 2 se observa que excepto 5 sujetos de la muestra (sujetos 2, 3, 4, 13 y 16) que
representan el 21.74%, todos los demás mejoraron en la cantidad de flexiones que
realizaron, es decir, el 78.26% de los sujetos mejoraron esta importante cualidad motriz, por
lo tanto, hay diferencia significativa.

SENTADILLAS

50
NÚM. DE FLEXIONES

40
DE PIERNA

30

20

10

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

PERSONAS

1SENTADILLA 6 SUJETOS 26.09%


2 SENTADILLA 17 SUJETOS 73.91%

GRÁFICA 3. COMPARACIÓN DE FLEXIONES DE PIERNA (SENTADILLAS)

En la gráfica 3 notamos que la mayoria de las personas en la segunda medición ( color rojo )
mejoraron su fortaleza muscular en las piernas, al participar en nuestro programa de
actividad física.
Analizando la prueba de flexiones de pierna (sentadillas), hay diferencia en los valores
mínimos, los cuales son: 15.00 repeticiones en el primer test y 20.00 repeticiones en el
segundo test. El valor máximo del primer test es de 42.00 repeticiones, el valor máximo del
segundo test es 44.00 repeticiones. Nos da entender que hubo una significativa mejora en
los valores mínimos por lo que nuestro programa logro un mayor efecto en las personas con
menor desarrollo de esta capacidad, en los valores máximos no se ve tan marcada el efecto,
lo que significa que en las personas con mayor fuerza en piernas, el programa no tuvo el
mismo efecto. No obstante a esto, de manera general se observa que solo 6 sujetos no
mejoraron en su fuerza de pierna, lo que representa un 26% permanecieron con los mismos
valores, por lo que el 74% de la muestra tuvo una mejora en esta capacidad.

154
Programa de actividad física para el fortalecimiento de las capacidades físicas.

RESISTENCIA

140
120
100
METROS
80
60
40
20
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
PERSONAS

1RESIST. CAMINATA 5 SUJETOS 21.74%


2 RESIST. CAMINATA. 18 SUJETOS 78.26%

GRÁFICA 4. COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA


MEDICIÓN

La gráfica 4 muestra la comparación en la prueba de resistencia realizada a los sujetos,


donde se observa que también en la mayoría de los casos 18 sujetos que representan el
78.26% de la muestra, mejoraron en la distancia recorrida luego de participar en nuestro
programa; esto nos permite dar a entender que el programa de actividad física surtió un
efecto positivo en la mejora de la resistencia en los sujetos sometidos al mismo, solo el
21.74% de los sujetos no mejoraron.

FLEXIBILIDAD

4
POSICIÓN

3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
PERSONAS

1 FLEXIBILIDAD 13 SUJETOS 56.52%


2 FLEXIBILIDAD 10 SUJETOS 43.48%

GRÁFICA 5. COMPARACIÓN DE FLEXIBILIDAD ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA


MEDICIÓN

En la gráfica 5 donde se compara la prueba de flexibilidad antes y después de la aplicación


de nuestro programa y observamos en nuestra muestra de 23 sujetos, 10 de ellos
corresponde el 43.48% de la muestra, tuvo una mejora en la flexibilidad pues realizaron
movimientos de gran amplitud, y 13 personas restantes que representan el 56.52%
mantuvieron su cualidad de flexibilidad

155
Toledo, Farfán, y Ruiz

En la prueba de flexibilidad hay diferencia en los valores mínimos, lo que refleja en ellos en
el primer test. 1.00 p. mientras que en el valor mínimo del segundo test es de 2.00 p. Sin
embargo en los valores máximo es de 3.00 p en ambas mediciones, lo cual implica que
sobre las personas con menos flexibilidad el programa surtió un efecto mayor que en las
personas con un mayor grado de flexibilidad, pues en estos últimos no se experimenta
mejoría.
Al analizar los resultados obtenidos en la comparación de las medias de cada una de las
variables medidas a través de la prueba de significancia estadística razón t de Student, que
es la prueba paramétrica que utilizamos para comparar la misma muestra medida dos veces,
a través del SPSS, observamos que en la mayoría de los casos nos arroja un valor de razón
t calculado (tc) mayor que el valor de la razón t tabulado (tt), es decir, se cumple que:
t calculada > t tabulada
Pues el valor de la t en la tabla de distribución t de Student para un valor de grados de
libertad igual a 22 (GL = 22) y para un intervalo de confianza de del 95% nos arroja un valor
de 1.1771.
Esto nos permite afirmar que con la aplicación de nuestro programa de manera general se
consiguió una mejora en casi todas las variables trabajadas aunque el programa haya surtido
distintos efectos en los sujetos de la muestra en dependencia de sus condiciones iniciales y
finales.
Esto, por tanto, nos permite comprobar nuestra hipótesis de investigación pues con el
programa de actividad física sistematizada, las personas adultas mayores del INAPAM de
CD. Del Carmen Campeche, fortalecieron sus capacidades físicas de equilibrio, fuerza y
resistencia aunque no pasó exactamente así con la flexibilidad.

CONCLUSIONES

Se desarrolló una actividad física sistematizada, que permitió a mejorar la postura de


equilibrio, al disminuir el número de caídas por un minuto, se refleja en la segunda medición
en las personas adultos mayores del INAPAM de Ciudad del Carmen Campeche.
El programa de actividad física que aplicamos, contribuyó a la mejora de fuerza muscular en
dos pruebas, flexiones de brazos y flexiones de pierna, lo que implica la posibilidad de un
mejor desempeño en las actividades cotidianas.
Al participar en nuestro programa, se mejoró sustancialmente la resistencia de las personas,
donde el 78.26% mejoraron la distancia recorrida, y sólo el 21.74% de las personas no
mejoraron. En la flexibilidad las personas adultos mayores no obtuvieron una diferencia
significativa, ya que los resultados de inicio fueron similares al finalizar nuestro programa.
Los resultados finales del programa de actividad física, reflejan que sí hubo diferencia
significativa en las personas adultos mayores del (INAPAM), por lo que no podemos
descartar, que las personas se sintieron motivadas en seguir con la práctica de actividad
física para prevenir ciertas enfermedades y tener una mejor calidad de vida.

156
Programa de actividad física para el fortalecimiento de las capacidades físicas.

RECOMENDACIONES

Se recomienda medir otro tipo de parámetro, de prueba física de flexibilidad para las
personas adultos mayores, porque las personas con mayor grado de flexibilidad al inicio del
programa no tuvieron efecto positivo.
Este programa de actividad física para mejorar la salud, debe trabajarse
multidisciplinariamente con los profesionales de nutrición, psicología y enfermería para
obtener mayores beneficios en los adultos mayores.
A los profesionales en la Educación Física y Deporte inducirlos a la investigación científica
para el fortalecimiento del conocimiento en la actividad física en las personas adultos
mayores.
Concientizar a las personas sobre la importancia que tiene la práctica de actividad física en
la prevención cuando se llega a adulto mayor.
Recordar a las organizaciones correspondientes de llevar a cabo los proyectos o programa
de actividad física para intervenir en las personas adultos mayores en Ciudad del Carmen
Campeche.
Abrir espacios en los parques y diseñar materiales para la práctica de actividad física de las
personas adultos mayores en Ciudad del Carmen Campeche.

REFERENCIAS

BLANCHAR, K.; CHESKA, (1986) A. Antropología del deporte. Barcelona: Bellaterra;


HERNÁNDEZ S. (2001), Metodología de la investigación, Segunda Edición, Hill
Interamericana Editores, México, 2001.
JIMÉNEZ A. JUAN. (2010) Efectos de un programa de acondicionamiento físico del
flexibilidad para adultos mayores, Revista Mexicana de Investigación en Cultura y
Deporte, Volumen 2/ número 2, México. Pág. 41-53
LÓPEZ P. Manual de educación física y deportes, Editorial Océano, España, Pág. 12
Manual De Educación Física Y Deportes, Técnicas Y Activides Prácticas, Editorial Océano,
08017 Barcelona, España.
PROESA (2000) Guía de ejercicios para la prevención de padecimientos crónico
degenerativos para personas de 51 a 70 años. Pág. 1
SÁNCHEZ BAÑUELOS, FERNANDO. (1996). La actividad física orientada hacia la salud.
España Biblioteca Nueva.
SORDO; F.J. (2007) evaluación del estado afectivo y de la condición física en personas
mayores tras la realización de un programa de actividad física, Coruña, España.
TEST EUROPEO DE APTITUD FÍSICA, (EUROFIT) (1992) Consejo de Europa, Comité para
el Desarrollo del Deporte, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

157
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 156-161

Caracterización  podal  en  niños  de  3  a  6  años  del  municipio  de  


Puebla,  Puebla  

Xitlali  Torres  Aguilar1  


Gerardo  Reyes  Guzmán1  
Enrique  Buendía  Lozada1  
José  Francisco  Galván  Mata2.  

1Benemérita  Universidad  Autónoma  de  Puebla,  México  

2Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México  

Abstract
The feet are the foundation of the two columns (legs) that support the whole body, with unique
features to provide stability to it, given its composition muscular, skeletal, joint and ligament, all this
forms the complex body structure, allows the position, movement and gait. This study further suggests
the measurement of variables such as the distance of the major arc, the arc angles of the major
internal and external less, and the deviation line to describe the type of the foot in the plantar
human evaluation. A study was conducted to characterize the plantar support in a population
of 129 Infants in both male and female, between the ages of 3-6 years old, from first to third
year of preschool, we made a plantar fingerprinting, inking both plants and captured standing
on sheets of paper which makes drawing lines transverse, longitudinal and oblique, taking
into account the characteristics of the three measurements for plantar arches. Likewise all the
data obtained were emptied into a template for statistical analysis of the study group.
Keywords: characterization, footprint, typology, measurement.

Resumen
Los pies son la base de las dos columnas (piernas) que soportan todo el cuerpo, con
características únicas para dar estabilidad al mismo, dada su composición muscular,
esquelética, articular y ligamentaria, todo ello conforma la compleja estructura corporal,
posibilita la postura, el movimiento y la marcha. El presente estudio propone la medición de
nuevas variables como la distancia del arco mayor, los ángulos del arco mayor interno y
menor externo, así como la línea de desviación para describir la tipología del pie en la
evaluación plantar humana. Se realizó el estudio de caracterización del apoyo plantar en una
población de 129 Infantes tanto del sexo masculino como femenino, en edades entre los 3 a
6 años de edad, de primero a tercer grado de preescolar, se realizo una toma de huellas
plantares, entintando ambas plantas en bipedestación y plasmadas sobre hojas de papel en
las que se realiza el trazado de líneas transversales, longitudinales y oblicuas, tomando en
cuenta las características de los tres arcos plantares para las mediciones. Así mismo todos

158
Caracterización podal en niños de 3 a 6 años del municipio de Puebla.

los datos obtenidos se vaciaron en una plantilla para realizar el análisis estadístico del grupo
en estudio.
Palabras clave: caracterización, huella plantar, tipología, medición

INTRODUCCIÓN

Desde que el hombre asumió la postura bípeda ha experimentado significativos cambios, no


solo a nivel morfológico y estructural, sino también en el aspecto psicológico y emocional, lo
que es un factor determinante en sus patrones de comportamiento y acción. Al sufrir estas
modificaciones posturales evidentemente hubo un periodo adaptativo a la nueva situación
espacio temporal que ahora vivía, en lo cual el medio y su inteligencia tuvieron mucho que
ver. El apoyo plantar, es básico para mantener la postura y lograr la traslación, es una
muestra de la evolución de los seres vivos y en especial de la especie humana.
Al paso del tiempo se han realizado diversos estudios para identificar, las distintas
problemáticas del apoyo plantar utilizando aparatos y métodos con características
especificas de acuerdo al tipo de análisis y resultados que se desean obtener del sujeto
estudiado. Cada quien ha orientado su investigación dependiendo de los requerimientos y
necesidades del proyecto en el cual se trabaja, brindando datos y elementos de valor para el
análisis de las posibles patologías en los pies del hombre. Las distintas afecciones podálicas
han llevado a médicos, ortopedistas y diversos investigadores de la materia a evaluar las
características de dichas problemáticas, basándose en estudios previos realizados para
describir y dar a conocer posibles causas de las alteraciones del apoyo plantar humano.
En esta investigación buscamos más mediciones que aporten datos y permitan determinar
dichas alteraciones, así mismo desarrollar un cuadro caractelogico podal de nuestra
población, con lo cual los investigadores y profesionales de la salud puedan elegir las
mejores alternativas terapéuticas. Se trata de un método basado en la medición de los
ángulos resultantes de los arcos interno y externo, añadiendo, dos lineas más no
especificadas en otros metodos, como la DAM (Diametro Angular Medial) DP (Desviación
podal). Con lo anterior, se pretende ayudar a realizar una evaluación plantar más especifica.

MÉTODO.

La investigación fue realizada en huellas tomadas a 129 niños de 3 a 6 años de edad los
cuales 66 fueron mujeres y 63 hombres.
Para la realización de esta investigación se utilizó un método de mediciones por medio de
líneas marginales, angulares, transversales y mediales, trazadas sobre la imagen entintada
de la huella plantar humana.
Este es un método que se propone para evaluar el apoyo plantar humano, teniendo como
base la impresión de la huella plantar entintada, se fundamenta en el trazado de líneas
marginales, angulares, transversales y medial sobre la misma, el objetivo es hacer una
descripción de la tipología del pie con las variables obtenidas. Se inicia la toma con la
persona a evaluar en posición sedente, se hace el entintado (tinta de sello) de ambas plantas
de los pies, previamente se colocan dos hojas de papel en el suelo, se le pide incorporarse y
apoyar ambos pies sobre los papeles, se recomienda evitar movimientos para tener claridad
de la huella, en seguida regresa en la posición sedente para la limpieza de los pies.

159
Torres, Reyes, Buendía, y Galván

Materiales.
Hojas de papel
Tinta de sello
Toallas Húmedas (para la limpieza de los pies)
Lápices de colores
Marcador de cera blanco
En la estadística se obtiene el número total de alumnos, la suma total de ambos pies, la
media y varianza de las mediciones realizadas como: Longitud de pie, Distancia del arco
mayor (DAM), Medida en grados de los ángulos resultantes de los arcos plantares: mayor
interno (Medial) y Menor externo (Lateral), y el porcentaje de pies varos, valgos y normales.

Materiales.
Regla graduada en centímetros
Escuadras graduadas en centímetros
Transportador
Para el análisis de las muestras de los cuatro grupos se usó el software de Protocolo de Test
(Buendía Lozada, 2010), en dicho software se leen las muestras, se prueban si tienen
distribución normal, si tienen varianza homogénea, y el método LSD (mínima diferencia
significativa) para identificar las diferencias.

El presente estudio propone la medición de nuevas variables como la distancia del arco
mayor, los ángulos del arco mayor interno y menor externo; así como la línea de desviación
para describir la tipología del pie en la evaluación plantar humana.

RESULTADOS

Los resultados descritos por las variables del método propuesto en este estudio son los
siguientes: infantes del sexo femenino de 3 a 4 años (43 con pie Varo Izquierdo, 39 con pie
varo derecho, 5 con pie normal izquierdo, 8 con pie normal derecho, 0 con pie valgo),
(TABLA 1). En las edades de 5 a 6 años (1 con pie normal izquierdo al igual que 1 con pie
normal derecho, 15 con pie varo izquierdo, 16 con pie varo derecho, no hay personas con pie
valgo en ninguna de las 2 extremidades). Infantes del sexo masculino: de 3 a 4 años (23 con
pie izquierdo varo, 22 con pie derecho varo, 1 con pie normal izquierdo, 2 con pie normal
derecho).

160
Caracterización podal en niños de 3 a 6 años del municipio de Puebla.

TABLA 1.- PORCENTAJES EN CUANTO A LA TIPOLOGÍA DEL PIE IZQUIERDO.

PIE IZQUIERO 3/4años F 5/6años F 3/4años M 5/6años M


Normal 5 1 1 4
Varo 43 15 23 34
Valgo 0 0 0 0
TOTAL 48 16 24 38

En las edades de 5 a 6 años (34 con pie izquierdo varo, 34 pie derecho Varo, 4 con pie
izquierdo normal, 5 con pie derecho normal), (TABLA 2). No existe mucha diferencia en
cuanto a la tipología femenina.

TABLA 2.- PORCENTAJES EN CUANTO A LA TIPOLOGÍA DEL PIE DERECHO.

PIE DERECHO 3/4años F 5/6años F 3/4años M 5/6años M


Normal 8 1 2 5
Varo 39 16 22 34
Valgo 0 0 0 0
TOTAL 46 17 24 39

En los cuatro grupos de estudio tanto hombres como mujeres tuvo mayor porcentaje de
tipología el pie varo. No se encontraron casos de pie valgo en ninguno de los grupos.
Ocupando así el pie normal el segundo lugar dentro de la caracterización del grupo
estudiado.

RESULTADOS

El análisis de resultados puede describirse que la longitud del pie de las mujeres, respecto al
de los hombres en ambos grupos de edad de 3 a 4 y de 5 a 6, hay siempre una diferencia
de:
3 A 4 AÑOS
Pie derecho .35625cm mayor longitud por parte de los hombres.
Pie izquierdo .38763cm mayor longitud por parte de los hombres.
5 A 6 AÑOS
Pie derecho .6712cm mayor longitud por parte de los hombres.
Pie izquierdo .405cm mayor longitud por parte de los hombres.
El análisis en Distancia del arco mayor (DAM) puede observarse que:

161
Torres, Reyes, Buendía, y Galván

3 A 4 AÑOS
Pie derecho .37234cm mayor DAM respecto a la media para las mujeres.
Pie izquierdo .448737cm mayor DAM respecto a la media para las mujeres.
5 A 6 AÑOS
Pie derecho .12745cm mayor DAM respecto a la media para las mujeres.
Pie izquierdo .17237cm mayor DAM respecto a la media para las mujeres.

CONCLUSIONES

Dentro de la investigación dominó con mayor cantidad de muestras la tipología de pie varo
en ambos géneros, así como una gran similitud en cuanto a resultados en los diferentes tipos
de pies tanto normal como varo. De ninguno de los grupo se obtuvo muestras con pie valgo.
Esta investigación pretende apoyar y complementar estudios pasados sobre la tesis “Método
angular para la evaluación del apoyo plantar humano” presentado por Diana Pérez y Óscar
Merino Rivera para la obtención de titulo de Lic. En Cultura Física de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, en mayo del 2011, los resultados presentados en su
estudio con grupos de adolecentes de 11 y 12 años obtuvieron un porcentaje mayor
significativo en tipología podal normal y la segunda tendencia en tipología la tuvieron en pie
valgo. Se puede decir que la diferencia de edades es larga, y puede ser esta una de las
causas con relación a la diferencia entre los resultados.
Basándonos en diferentes trabajos sobre ortopedia, uno de los más sobresalientes es el de
Huei Chang junto con Hoa Wang publicado en el 2010 donde su estudio sobre plantografía y
obesidad; el cual se desarrolló en niños mayores de 9 años, puesto que los niños menos de
7 años aun están en desarrollo de su madurez ósea.
Actualmente no existe una tabla de referencia en cuanto a tipología, ni sobre caracterización
podal de ninguna edad ni genero. Dado a esto, no se puede determinar aún si estos
resultados puedan estar erróneos o no. Es necesario realizar más estudios, en diferentes
edades y ubicación geográfica para determinar y finalizar las características reales de cada
género y edad.
No contamos con investigaciones que tomen en cuenta las características morfológicas de
nuestro pueblo; es por eso que la presente investigación representa un gran avance en el
conocimiento de la población mexicana y en específico de la poblana, la muestra se obtuvo
de la zona sur y zona centro del Municipio de Puebla.

162
Caracterización podal en niños de 3 a 6 años del municipio de Puebla.

REFERENCIAS.

AGUADO JÓDAR, XAVIER, M. IZQUIERDO REDÍN, J.L. GONZÁLEZ MONTESINOS (1997).


Biomecánica fuera y dentro del laboratorio (valoración del contorno de impresión
plantar, págs. (82-93 / 302-309), León : Universidad, Secretariado de Publicaciones.
LE VAY DAVID (1999). Anatomía y fisiología humana, Editorial Paidotribo primera edición:
ISBN 84- 8019-413-8
LELIEVERE J., LELIEVERE J. F. (1993). Patología del pie, Cuarta edición.
LEONA A. MOURAD (1994). Ortopedia, serie Mosby de enfermería clínica, primera edición
española de la tercera edición inglesa.
LORET RIERA MARIO (2000). Anatomía aplicada a la actividad física y deportiva.
Extremidad inferior / estudio óseo, articular y muscular del pie, Editorial Paidotribo
primera edición (116,127 / 141-146).
MIRALLES MARRERO R.C. (1983). Lesiones producidas por la inversión forzada del pie.
Zona de inversión; “Chirugia del piede”.
MIRALLES MARRERO RODRIGO C., MIRALLES RULL IRIS (2007). Biomecánica clínica de
las patologías del aparato locomotor. Editorial Masson 2007.
MORENO DE LA FUENTE JOSÉ LUIS. Podología general y Biomecánica.
NUÑEZ SAMPER M, PALACIOS PÉREZ L, CAMACHO NUÑEZ M, LÓPEZ SÁNCHEZ V,
NIDHAL KUBBA M. (1995). Tratamiento quirúrgico de las inestabilidades crónicas del
complejo periastragalino.
REYES GUZMÁN GERARDO (2009). Morfología Funcional de la Actividad Física.
ROBBINS JEFFREY (1975). Podología, atención primaria, editorial médica panamericana
1995. Plas F. “La marcha humana”.
SILBERMAN, FERNANDO S., VARAONA OSCAR (2003). Ortopedia y traumatología (quince
lecciones sobre patologías del pie).
TOBIA CRUZ RITA MARÍA (1992). Tesis de licenciatura. Epidemiología del pie plano en
Guatemala, Guatemala.
VILADOT A., ROING J, ESCARPENTER. (1963). Anatomía de Last. Fisiopatología del tarso
posterior. Podología 1963.
ZURITA ORTEGA FÉLIX (2007). Tesis Doctoral Screening y prevalencia de las alteraciones
raquídeas (escoliosis e hipercifosis) en una población escolar de 8 a 12 años de
Granada y Provincia. Universidad de Granada.

163
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 162-172

Influencia  de  la  clase  de  educación  física  sobre  las  etapas  de  
cambio  para  el  ejercicio.  
Jorge  Isabel  Zamarripa  Rivera  
Francisco  Daniel  Espino  Verdugo  
Marco  Antonio  Garrido  Salazar  
Silvia  Abigail  Sanchez  Garcia  
Ivan  Alejandro  Solis  Mejia.  

Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México  
Abstract
One of the main objectives of physical educators is to involve long-term physical activity in
leisure time. One of the approaches used for this purpose is the Transtheoretical Model,
which uses the concept of the stages of change to know the status people are according to
the realization of exercise and when there is a change in behavior. This study was developed
in the population over 15 years of the Monterrey city (Mexico). The sample consisted of 1,118
subjects. The sampling procedure was multistage with proportional affixation using the type of
stratified random sampling and cluster. The results revealed that fun classes might generate
at least the intention to have an active lifestyle and reduce sedentary lifestyle. When the PE
class time is well spent favors the creation of exercise habits, can help decrease sedentary
lifestyle and promotes the interest by the practice in physical activity. Finally, there should be
strengthened in practice sports and healthy habits to encourage lifestyle active from early
stages.
Key words: Physical Education, Stage of Change, Adherence, Exercise, Physical Activity

Resumen
Uno de los principales objetivos de los educadores físicos es promover la participación a
largo plazo de la actividad física en el tiempo libre. Uno de los enfoques utlizados para
cumplir este propósito es el Modelo Transteorico, el cual utiliza el concepto de la etapas de
cambio para conocer el estado en el que se encuentran las personas respecto a la
realización de ejercicio y cuándo se está produciendo un cambio en el comportamiento. El
presente estudio se desarrolló en la población mayor de 15 años de la ciudad de Monterrey
(México). La muestra estuvo compuesta por 1,118 sujetos. El procedimiento de muestreo fue
polietápico con afijación proporcional, utilizando el tipo de muestreo aleatorio estratificado y
por conglomerados. Los resultados revelaron que las clases divertidas pueden llegar a
generar al menos la intención de tener un estilo de vida activo y disminuir el sedentarismo.
Cuando el tiempo de clase de EF es bien aprovechado favorece la creación de hábitos de
ejercicio, puede ayudar a disminuir el sedentarismo y fomenta el interés por la practica en la

164
Influencia de la clase de educación física sobre las etapas de cambio para el ejercicio.

actividad física. Por ultimo, se debe fomentar la practica deportiva y los hábitos saludables
para favorecer el estilo de vida activo desde etapas iniciales.
Palabras clave: Educación Física, Etapas de cambio, Aderencia, Ejercicio, Actividad Física

INTRODUCCIÓN

A pesar de los amplios beneficios físicos y psicológicos que genera el ejercicio, los
porcentajes de participación en actividades físico-deportivas son considerablemente bajas.
En Monterrey (México) las tasas de sedentarismo en la población general (62.6%) y en la
población universitaria (66%) es casi dos veces superior a la de aquellos que realizan
actividad física en el tiempo libre (37.4% y 34%) (Zamarripa, 2010).
Algunos estudios han revelado que la edad inicial en que las personas comienzan a ser
activas oscila entre los 8 y los 12 años de edad (Castillo Viera, Vera Torrejon, & Sáenz-
Lopez Buñuel, 2004). Por el contrario, otros indican que es a partir de los 12 años cuando
comienza el declive de la práctica física (Telama & Yang, 2000). No obstante, Sallis (2000)
señala que la edad en que la práctica disminuye se encuentra entre los 13 y 18 años, cuando
la exigencia académica es mayor entre los jóvenes.
Considerando que la educación física se ha convertido en la asignatura preferida por los
alumnos entre 5 y 17 años de edad (Coulter & Woods, 2011; Dauenhauer & Keating, 2011;
Rink & Hall, 2008), la educación física por si sola, tiene el potencial para incrementar las
tasas de participación de actividad física en los jóvenes y revertir el efecto descendente que
presenta la misma con la edad.
Un estudio reciente ha revelado que la instrucción directa del profesor es una de las
estrategias más efectivas para elevar los niveles de actividad física y aumentar la
competencia motriz en estudiantes de primaria y secundaria (Dudley, Okely, Pearson, &
Cotton, 2011). Además, se ha comprobado que existe una correlacion positiva entre la
participación de los alumnos en la clase de educación física y la cantidad de actividad física
realizada en el tiempo libre (AFTL) (Dauenhauer & Keating, 2011).
Por todo lo anterior, la educación física juega un papel muy importante en la promoción de la
actividad física en la juventud, la cual se presenta de forma directa o indirecta. De forma
directa se refiere a la actividad que se realiza dentro de la clase y de forma indirecta se
puede presentar en dos tiempos, de corto y de largo plazo. La contribución a corto plazo se
refiere a la actividad que se realiza fuera de la clase y la contribución a largo plazo se refiere
a la adopción de un estilo de vida activo (Slingerland & Borghouts, 2011).
Slingerland y Borghouts (2011) mencionan que la contribución indirecta que ofrece la
educación física es precisamente la influencia que ésta tendrá en la edad adulta de los
estudiantes. Si durante la niñez se es una persona activa, lo será en la vida adulta, pero si en
la niñez se tuvo una vida sedentaria, la posibilidad de ser una persona sedentaria en la edad
adulta es mayor. Se puede afirmar entonces que las personas se crean un habito de vida
según como lo fue en su niñez, por ejemplo, si un niño aprende que tiene que bañarse todos
los días, conforme crezca se tendrá el hábito de hacerlo.
En línea con lo anterior, Ciccomascolo y Riebe (2006) menciona que uno de los principales
objetivos de los educadores físicos es promover la participación a largo plazo de la actividad
física en el tiempo libre. Debido a las limitantes de tiempo y demás desafíos en la enseñanza
y evaluación de los estudiantes, los educadores físicos necesitan de estrategias reales que

165
Zamarripa et al.

ayuden en sus esfuerzos para lograr que los estudiantes adopten y mantengan un estilo de
vida activo dentro y fuera de la escuela. Por todo esto la educación fisica debe ser una
herramienta que los profesores debemos utilizar para promover el estilo de vida activo desde
las etapas iniciales.
Uno de los enfoques que han sido utilizados para cumplir este objetivo en los estudiantes es
el de las etapas de cambio (Stage Of Change [SOC], por sus siglas en ingles) proveniente
del Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente (1983).
Las etapas de cambio permiten conocer de una forma rapida y simple el estado en el que se
encuentran las personas respecto a la realización de AFTL y cuándo se está produciendo un
cambio en el comportamiento.
El Modelo Transteórico postula que para producirse un cambio de comportamiento, las
personas transitan a través de cinco etapas, las cuales son pre-contemplación,
contemplación, preparación, acción y mantenimiento (Prochaska, DiClemente, & Norcross,
1992).
En la pre-contemplación la persona es sedentaria y no existe alguna intencion de cambiar el
comportamiento en un futuro previsible, por lo general en los próximos meses este tipo de
personas no se dan cuenta de que tienen un problema.
En la contemplación el sujeto es inactivo, pero a diferencia de la pre-contemplacion la
persona está consciente del problema que representa la falta del ejercicio y piensan
seriamente en iniciar la actividad física por lo menos en los próximos meses.
En la preparación las persona se encuentra en una lucha constante en la toma de decisiones
sobre la actividad física, piensan en practicarla por lo menos en el próximo mes e incluso
puediera haber realizado alguna actividad física pero no de forma constante.
En la acción las personas han logrado modificar su comportamiento. La acción implica
cambios conductuales mas abiertos y requiere del comporomiso considerable de tiempo y
energia. En ésta etapa se realiza actividad física de tipo moderada o vigorosa, tres o mas
veces por semana por un tiempo de veinte minutos o mas, pero aún no han superado los
seis meses de regularidad.
En el mantenimiento las personas trabajan para prevenir y mantener los logros obtenidos en
la etapa de acción, más que una culminación, es la continuación del cambio y dicho
comportamiento debe superar los 6 meses.
El modelo de las etapas de cambio se ha utilizado en distintos estudios de investigación
como una herramienta eficas para evaluar a estudiantes y para comprender mejor la
adherencia al ejercicio (Marcus & Forsyth, 2003; Marshall & Biddle, 2001; Prochaska et al.,
1992; Sas-Nowosielski, 2007).
El objetivo del presente estudio es examinar la relación entre la experiencia general con la
clase de educación física que recibieron los regiomontanos en la escuela y su relación con la
etapa de cambio para el ejercicio en la que se encuentran.

METODOLOGÍA

Población

166
Influencia de la clase de educación física sobre las etapas de cambio para el ejercicio.

El presente trabajo ha sido desarrollado bajo el metodo descriptivo-correlacional, permitiendo


detallar hechos y características de forma objetiva en la población mayor de 15 años del
municipio de Monterrey, Nuevo León (México).
Los datos fueron obtenidos a través del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informatica, determinando el tamaño de la muestra en 1,118 sujetos para obtener una
validez en los resultados con un margen de error muestral del ±3% y un nivel de confianza
del 95.5%.
El procedimiento de muestreo fue polietápico con afijación proporcional, utilizando el tipo de
muestreo aleatorio estratificado y por conglomerados. El trabajo de campo se llevó a cabo
durante los meses de abril y agosto de 2007.
Instrumento
Se utilizó el cuestionario “Hábitos físico-deportivos y estilos de vida” Ruiz-Juan, García-
Montes, y Piéron (2009), recurriendo a la encuesta como la técnica para recoger los datos.
Para conocer la experiencia personal general con la clase de educación física, los
participantes respondieron en una escala del 1 al 4 (1 totalmente en desacuerdo y 4
totalmente de acuerdo) diferentes items como “las clases de educación física fueron
divertida” y “las clases sirvieron para introducime en la práctica físico-deportiva de tiempo
libre”. Además, se utilizaron los ítems correspondientes al cuestionario para las etapas de
cambio en el ejercicio de Marcus, Rossi, Selby, y Niaura (1992) para identificar en qué etapa
de cambio se encuentran los sujetos.

RESULTADOS

Análisis descriptivo
Los resultados respecto a las etapas de cambio para la actividad física revelan que la mayor
parte de la muestra se localiza en las etapas inactivas (Tabla 1).
Tabla  1  
Etapas  de  cambio  de  la  población  de  Monterrey  con  15  años  o  más.  Frecuencia  y  porcentajes  
  Frecuencia   Porcentaje  
Pre-­‐‑contemplación   270   26,8  
Contemplación   305   30,3  
Preparación   199   19,7  
Acción   62   6,2  
Mantenimiento   172   17,1  
Total   1008   100,0  
La mayoría de los regiomontanos son contempladores (30,3%) y pre-contempladores
(26,8%) de la actividad física. Sumando los porcentajes de estas dos etapas, el resultado
representa más de la mitad de la muestra (57%). Es decir, más de la mitad de
regiomontanos no hace actividad física y no tiene intenciones en emplear parte de su tiempo
libre en realizarlas durante los próximos meses.
Las personas que están preparando el cambio representan una quinta parte de la muestra,
es decir, el 20%. La etapa que mayor preocupación nos genera es la acción. Los resultados
que arroja nuestro estudio, indica que sólo el 6,2% de la muestra se encuentra en ésta.

167
Zamarripa et al.

Otro dato no menos preocupante se hace presente en la etapa de mantenimiento. Solo el


17,1% de la muestra total han sido activos en niveles óptimos para su salud durante más de
seis meses.
Análisis de correlación
La obtención de los resultados de la prueba Chi Cuadrado entre la afirmación de que “las
clases de educación física fueron divertidas” y las etapas de cambio, reveló diferencias
significativas (χ2 (12) = 57.388, p < .01).
Tal como se presenta en la Figura 1, los participantes que dijeron estar totalmente de
acuerdo en que las clases de educación física fueron divertidas, la mayor parte de ellos se
ubicó en la etapa de preparación (29,9%) seguido de los de la etapa de contemplación
(25,4%) y mantenimiento (21,9%). Por el contrario, de los sujetos que dijeron estar
totalmente en desacuerdo se ubicaron principalmente en la precontemplación (53,6%).

Las  clases  de  EF  fueron  diver`das.  


60  
50  
40   Precontemplación  

30   Contemplación  

20   Preparación  
10   Acción  
0   Mantenimiento  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    1.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  las  clases  
fueron  divertidas  
Por lo tanto la mayor parte de los participantes que mostraron estar en desacuerdo o
completamente en desacuerdo en que las clases de EF fueron divertidas se encuentran
principalmente en etapas inactivas, por ejemplo la precontemplación y contemplación. Por
otro lado quienes mencionaron estar de acuerdo o completamente de acuerdo se ubicaron
en las etapas activas o donde se considera la posibilidad del cambio.
Los resultados del análisis entre la afirmación “las clases le sirvieron para introducirse en la
práctica deportiva” y las etapas de cambio presentaron diferencias estadisticamente
significativas (χ2 (12) = 25.216, p < .05).
La Figura 2 muestra que la mayoría de los participantes que estuvieron totalmente de
acuerdo en que las clases de educación física le sirvieron para introducirse en la práctica
deportiva se encuentran principalmente en la contemplación (26,5%) y preparación (25,2%)
seguido de aquellos en el mantenimiento (21,3%). Por el contrario, aquellos en que
estuvieron totalmente en desacuerdo son principalmente precontempladores (31%) y
contempladores (29,3%) del cambio.

168
Influencia de la clase de educación física sobre las etapas de cambio para el ejercicio.

Sirvieron  para  introducirme  en  la  


prác`ca  depor`va  
40  
35  
30   Precontemplación  
25  
20   Contemplación  
15  
10   Preparación  
5   Acción  
0  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente   Mantenimiento  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    2.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  las  clases  
le  sirvieron  para  introducirse  en  la  práctica  
De manera similar la mayoría de los participantes que mostraron estar en desacuerdo o
completamente en desacuerdo en que las clases de educación física sirvieron para
introducirse en la práctica deportiva, se encuentran en las etapas inactivas. Por otro lado
quienes mencionaron estar de acuerdo o completamente de acuerdo fueron los de la etapa
de preparación, contemplación y mantenimiento.
Con relación al análisis entre “se aprovecha el tiempo en las clases” y las etapas de cambio,
los resultados revelaron diferencias significativas (χ2 (12) = 39.423, p < .01).
En la Figura 3 se puede observar que la mayoría de los participantes que estan totalmente
de acuerdo en que se aprovechaba el tiempo en la clase de educación física se encuentran
en la etapa de preparación (29,5%) , mantenimiento (23,9%) y contemplación (23,3%). Por el
contrario los sujetos que están totalmente en desacuerdo se ubicaron en mayor medida en la
precontemplación (43,2%) y contemplación (29.8%) mientras los participantes en etapas
iniciales mostraron poca incidencia en esta respuesta.

169
Zamarripa et al.

Se  aprovechaba  el  `empo  en  la  clase  


50  
45  
40  
35   Precontemplación  
30  
25   Contemplación  
20  
15   Preparación  
10   Acción  
5  
0   Mantenimiento  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    3.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  se  
aprovechaba  el  tiempo  de  la  clase.  
Los resultados entre “el maestro me ayudo a interesarme en las actividades físico-
deportivas” y las etapas de cambio revelaron diferencias significativas (χ2 (12) = 42.216, p <
.01). Tal como observa en la Figura 4, de los sujetos que mencionaron estar totalmente de
acuerdo en que el maestro les ayudó a interesarse en las actividades físico-deportivas se
encuentran mayoritariamente en el mantenimiento (26,7%) y preparación (24,4%). Por otra
parte, el mayor porcentaje de sujetos que mencionaron estar totalmente en desacuerdo se
encuentran en etapas de inactividad física como la precontemplación (25%) y contemplación
(25%).

El  maestro  me  ayudó  a  interesarme  


por  la  A.F.D.  
40  
35  
30  
Precontemplación  
25  
20   Contemplación  
15   Preparación  
10  
5   Acción  
0   Mantenimiento  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    4.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  el  
maestro  le  ayudo  a  interesarse  por  la  A.F.D.  

170
Influencia de la clase de educación física sobre las etapas de cambio para el ejercicio.

La mayor cantidad de sujetos que están de acuerdo, en desacuerdo y totalmente en


desacuerdo en que el maestro ayudó en el interés por la A.F.D. son contempladores, por el
contrario la mayor parte de los sujetos que estuvieron totalmente de acuerdo, pertenecen a
etapas activas.
El análisis entre “el colegio o instituto le daba la importancia que merecía a la clase de
educación física” y las etapas de cambio reveló diferencias significativas (χ2 (12) = 21.173, p <
.05). De acuerdo a la Figura 5 la mayor parte de los sujetos que estuvieron totalmente de
acuerdo en que en el colegio o instituto le daba a la educación física la importancia que
merecía pertenecen a la etapa de preparación (26,8%), seguido de los sujetos en
mantenimiento (24,6%) y contemplación (24%). Por otro lado los participantes que señalaron
estar totalmente en desacuerdo en su mayoría se encuentran en etapa de contemplación
(26,6%) y precontemplación (24,1%).

Se  le  daba  en  el  colegio  o  ins`tuto  la  


importancia  que  merecía  
35  
30  
25   Precontemplación  
20   Contemplación  
15  
10   Preparación  
5  
Acción  
0  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente   Mantenimiento  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    5.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  la  
institución  educativa  le  daba  la  importancia  que  merece.  
Por lo tanto, si la institución educativa le da la importancia que merece a la clase de
educación física puede contribuir para que el alumno sea una persona activa o inactiva en un
futuro.
Los resultados relativos a “las clases de educación física me ayudaron a crear hábitos de
vida saludable” y las etapas de cambio revelaron diferencias significativas (χ2 (12) = 52.022, p
< .01). Como se refleja en la Figura 6, los sujetos que estuvieron totalmente de acuerdo en
que las clases de educación física sirvieron para que crear hábitos de vida saludable se
ubicaron en la preparación (28,2%) y mantenimiento (27,7%) principalmente. Por su parte,
aquellos que están totalmente en desacuerdo con dicha afirmación se ubicaron
principalmente en la precontemplación (29,4%).

171
Zamarripa et al.

Sirvieron  las  clases  para  crearme  


hábitos  de  vida  saludables  
50  
40  
Precontemplación  
30  
Contemplación  
20  
Preparación  
10  
Acción  
0  
Totalmente   De  acuerdo   En   Totalmente   Mantenimiento  
de  acuerdo   desacuerdo   en  
desacuerdo  
 
Figura    6.  Distribución  de  las  etapas  de  cambio  según  el  grado  de  acuerdo  en  que  las  clases  
le  sirvieron  para  crear  hábitos  de  vida  saludables.  

DISCUSIONES

Tal como pudimos constatar, la prevalencia de sujetos en etapas inactivas fue


considerablemente alta, incluso las tasas de sedentarismo duplicaron a la de aquellos
ubicados en etapas activas. Estos resultados se presentan de forma similar en la población
regiomontana universitaria, apoyando los resultados obtenidos en nuestro estudio (Pérez-
García, en prensa).
Pocos estudios han examinado la experiencia general sobre las clases de educación física
en el periodo escolar y su relación con el estilo de vida activo. Sin embargo, se ha
establecido en la literatura existente que la creación de hábitos comienza desde edades
tempranas (Sallis & Owen, 1999; Schneider & Lounsbery, 2008; Slingerland & Borghouts,
2011).
Los resultados del presente estudio son consistentes con lo anterior ya que en la mayoria de
los casos, aquellos sujetos que tuvieron experiencias positivas con la clase se ubicaban en
etapas donde la práctica está presente o donde se tiene al menos la intención por iniciar la
práctica. Por lo tanto, las clases de educación física son una herramienta que puede ser
utilizada para generar el interés, introducirse en la práctica e incluso crear un estilo de vida
activo a largo plazo (Dauenhauer & Keating, 2011; Dudley et al., 2011; Nahas, Goldfine, &
Collins, 2003).
Estas conclusiones pueden tener una relación con lo establecido en la Teoria de la
Autodeterminación al establecer que aquellos sujetos que experimentan sensaciones
agradables en alguna actividad tenderán a repetirla (Deci & Ryan, 1985).
Diferentes estudios han establecido una relación entre la diversión, el interés, el placer, el
disfrute y la motivación intrínseca, los cuales son dominios afectivos que favorecen
considerablemente la adherencia al ejercicio. Nuestros resultados respaldan lo anterior al
concluir que aquellos sujetos que experimentaron sensaciones divertidas dentro de las
clases de educación física tuvieron una actitiud y comportamiento positivo al ejercicio

172
Influencia de la clase de educación física sobre las etapas de cambio para el ejercicio.

(Buckworth, Lee, Regan, Schneider, & DiClemente, 2007; Dudley et al., 2011; Nahas et al.,
2003).
La influencia del profesor es un factor que juega un papel importante en la adopción de un
estilo de vida activo (Sallis & Owen, 1999; Trost, Owen, Bauman, Sallis, & Brown, 2002).
Nuestros resultados respaldan lo anterior al revelar que los sujetos que manifestaron que el
profesor de educación física ha contribuido para generar su interes en la práctica de
actividades físico-deportivas se ubicaron en etapas activas.

CONCLUSIONES
Podemos concluir que las clases divertidas pueden llegar a generar al menos la intención de
tener un estilo de vida activo y disminuir el sedentarismo. Cuando el tiempo de clase de
educación física es bien aprovechado favorece la creación de hábitos de AFTL, puede
ayudar a disminuir el sedentarismo además de fomenta el interés por la practica en la
actividad física.
Se debe fomentar la practica deportiva y los hábitos saludables para favorecer el estilo de
vida activo a través de la clase de educación física desde las etapas iniciales.
REFERENCIAS
BUCKWORTH, J., LEE, R. E., REGAN, G., SCHNEIDER, L. K., & DICLEMENTE, C. C.
(2007). Decomposing intrinsic and extrinsic motivation for exercise: Application to
stages of motivational readiness. Psychology of Sport & Exercise, 8(4), 441-461.
CASTILLO VIERA, E., VERA TORREJON, C., & SÁENZ-LOPEZ BUÑUEL, P. (2004).
[Motivos de práctica de actividad física del alumnado de la Universidad de Huelva].
CICCOMASCOLO, L., & RIEBE, D. (2006). Setting the stage for physical activity for
secondary students: want to get students moving? Try the stages of change model.
JOPERD--The Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 77(9), 34(36).
COULTER, M., & WOODS, C. B. (2011). An Exploration of Children's Perceptions and
Enjoyment of School-Based Physical Activity and Physical Education. Journal of
Physical Activity & Health, 8(5), 645-654.
DAUENHAUER, B. D., & KEATING, X. D. (2011). The Influence of Physical Education on
Physical Activity Levels of Urban Elementary Students. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 82(3), 512-520.
DECI, E., & RYAN, R. (1985). Intrinsic Motivation and Self-Determintion in Human Behavior.
New York: Plenum Press.
DUDLEY, D., OKELY, A., PEARSON, P., & COTTON, W. (2011). A systematic review of the
effectiveness of physical education and school sport interventions targeting physical
activity, movement skills and enjoyment of physical activity. European Physical
Education Review, 17(3), 353-378.
MARCUS, B., & FORSYTH, L. (2003). The Stages of Motivational Readiness or Change
Model Motivating People to Be Physically Active. New York: Human Kinetics.
MARCUS, B. H., ROSSI, J. S., SELBY, V. C., & NIAURA, R. S. (1992). The Stages and
Processes of Exercise Adoption and Maintenance in a Worksite Sample. Health
Psychology, 11(6), 386-395.

173
Zamarripa et al.

MARSHALL, S., & BIDDLE, S. (2001). The Transtheoretical Model of behavior change: a
meta-analysis of applications to physical activity and exercise. Annals of Behavioral
Medicine, 23(4), 229-246.
NAHAS, M. V., GOLDFINE, B., & COLLINS, M. A. (2003). Determinants of physical activity in
adolescents and young adults: the basis for high school and college physical
education to promote active lifestyles. Physical Educator, 60(1), 42-56.
PÉREZ-GARCÍA, J. A. (en prensa). Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento
ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de
Nuevo León (México). (Tesis Doctoral), Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,
España.
PROCHASKA, J. O., & DICLEMENTE, C. C. (1983). Stages and processes of self-change of
smoking: Toward an integrative model of change. Journal of Consulting & Clinical
Psychology, 51(3), 390-395.
PROCHASKA, J. O., DICLEMENTE, C. C., & NORCROSS, J. C. (1992). In Search of How
People Change: Applications to Addictive Behaviors. American Psychologist, 47(9),
1102-1114.
RINK, J. E., & HALL, T. J. (2008). Research on effective teaching in elementary school
physical education. Elementary School Journal, 108(3), 207-218. doi: 10.1086/529103
RUIZ-JUAN, F., GARCÍA-MONTES, E., & PIÉRON, M. (2009). Actividad física y estilos de
vida saludables. Análisis de los determinantes de la práctica en adultos. Sevilla:
Wanceulen.
SALLIS, J., & OWEN, N. (1999). Physical Activity & Behavioral Medicine (3 ed.). California:
SAGE.
SALLIS, J. F. (2000). Age-related decline in physical activity: a synthesis of human and
animal studies. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(9), 1598-1600.
SAS-NOWOSIELSKI, K. (2007). Leisure-time physical activity of adolescents within the
framework of the Transtheoretical Model. Studies in Physical Culture & Tourism,
14(1), 67-76.
SCHNEIDER, H., & LOUNSBERY, M. (2008). Setting the stage for lifetime physical activity in
early childhood. JOPERD--The Journal of Physical Education, Recreation &amp;
Dance, 79(6), 19(15).
SLINGERLAND, M., & BORGHOUTS, L. (2011). Direct and Indirect Influence of Physical
Education-Based Interventions on Physical Activity: A Review. Journal of Physical
Activity & Health, 8(6), 866-878.
TELAMA, R., & YANG, X. (2000). Decline of physical activity from youth to young adulthood
in Finland. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(9), 1617-1622.
TROST, S. G., OWEN, N., BAUMAN, A. E., SALLIS, J. F., & BROWN, W. (2002). Correlates
of adults' participation in physical activity: review and update. Medicine & Science in
Sports & Exercise, 34(12), 1996-2001.
ZAMARRIPA, J. (2010). Motivaciones y etapas de preparación para el cambio de
comportamiento ante la actividad físico-deportiva en Monterrey (N.L., México). (Tesis
Doctoral), Universidad de Murcia, Murcia, España. Retrieved from
http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/23039.

174
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
®2011-2012, Vol. 7, No. 7, 173-181

Impacto  de  competencias  profesionales  en  la  formación  de  


estudiantes  de  la  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua,  
México  

María  del  Carmen  Zueck  Enríquez1  


Jeanette  M.  López  Walle2  
Francisco  Javier  Flores  Rico1  
Humberto  Blanco  Vega1  
Juan  Francisco  Aguirre  Chávez1  

1  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua,  FEFCD,  México.  

2Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  Facultad  de  Organización  Deportiva,  México.  

Abstract
Experts in curricular theory propose that an academic program should be considered with
exercises of curriculum reform at least every four years. This research project refers to the
results of the first approach of the Educational Model centered in the learning and based on
competencies that was approved in 2005 for the Undergraduate Program in Physical
Education at the School of Physical Education and Sport Sciences at the Chihuahua
Autonomous University (UACH). With the participation of 279 subjects, it was considered as a
predictive variable the students of the career according to their areas of curriculum choice:
health, sports, and education, and as a variable of results the competences: culture in health;
basic conceptual elements; health services provision; and the competence of research in the
areas of health and education. Through the application of a Likert scale it was found that
students when they finish their career, they perceive that the development of their
professional competencies from the perspective of the results of learning they rated it to a
great extent as acceptable (2-3). There were less fields of domain that were rated in the
range of competent (3-4), finding besides significant differences between the values of
domain per competence and curriculum areas in particular. This paper is part of project that
assesses all the competencies of the career (basic, professional, and specific). It is
recommended to keep on conducting research that consider the quality of the educational
model from the perspective of the intervention, thus as well as its impact on the academic
performance, the school background, social and emotional aspects of students.
Keywords: Education by competences; university students; physical education; profesional
competences; areas of curriculum choice.
Resumen
Expertos en teoría curricular, proponen que un plan de estudios deberá atenderse con
ejercicios de reforma curricular al menos cada cuatro años. La presente investigación, refiere

175
Zueck et al.

resultados de un primer acercamiento al Modelo Educativo centrado en el aprendizaje y


basado en competencias que se aprobó en el año 2005 para la Licenciatura en Educación
Física de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad
Autónoma de Chihuahua. Con la participación de 279 sujetos, considero como variable
predictiva a los estudiantes de la carrera según sus áreas de opción curricular: salud,
deporte y educación, y como variable de resultados las competencias: cultura en salud;
elementos conceptuales básicos; prestación de servicios en salud y la competencia de
investigación en las áreas de salud y educación. Mediante la aplicación de una escala tipo
likert se encontró que los estudiantes al finalizar su carrera, perciben que el desarrollo de sus
competencias profesionales desde la perspectiva de resultados de aprendizaje lo califican en
su gran mayoría como aceptables (2-3). Fueron menos los dominios que se calificaron en el
rango de competentes (3-4), encontrando además diferencias significativas entre los valores
de dominios por competencia y áreas curriculares en particular. El presente trabajo es parte
de un proyecto que valora todas las competencias de la carrera (básica, profesional y
específica). Se recomienda seguir realizando estudios que consideren la calidad del modelo
educativo desde la perspectiva de intervención, así como su impacto relacionado con el
rendimiento académico, la trayectoria escolar, aspectos sociales y emocionales del
estudiante.
Palabras Clave: Educación por competencias, universitarios, educación física, competencias
profesionales, áreas de opción curricular.

INTRODUCCIÓN

Atender al cuestionamiento de ¿cuáles son los factores que influyen en mayor o menor
medida en el rendimiento académico del universitario?, se pueden encontrar respuestas muy
variadas, aunque con algunos acuerdos en común. El rendimiento escolar tiene sus
consecuencias en el desarrollo de competencias del estudiante, lo que sugiere que el
profesorado que participa en su formación construya, reconstruya y deconstruya su tarea
docente, en el orden de facilitar dominios básicos y específicos como: creatividad y análisis
crítico, pensamiento independiente, capacidad de trabajo en equipo, nuevos métodos
pedagógicos y didácticos que faciliten la adquisición de técnicas y capacidades de
comunicación, entre otros.
En un mundo donde los conocimientos y las tecnologías se renuevan a una velocidad
creciente, existe un desafío muy concreto, definir las competencias para la vida y construirlas
por medio de la educación; pero éstas no pueden ser construidas sin actualizaciones
curriculares, sin contenidos y estructuras adecuadas; sin el cambio de mentalidades y de
capacidades de los actores de la educación, a fin de consolidar una visión nueva de la
educación de los jóvenes.
El fenómeno de la globalización es un hecho que no se puede negar; se impone como
contexto general en todos los ámbitos de la sociedad y el educativo no es la excepción.
Actualmente, la educación basada en competencias (EBC) es claramente una tendencia en
nuestro país, la cual se extiende a la mayoría de los centros educativos. Considera que su
presencia dentro del panorama educativo requiere ser estudiada, para conocerla y
comprenderla, además de identificar las opciones que hay para su implementación y para
elegir la que pueda adecuarse a las características e historia de la institución (Díaz Barriga,
2003).

176
Impacto de competencias en la formación de estudiantes
Las propuestas actuales para la educación basada en competencias coinciden en la
formación de profesionales para cumplir con estándares de calidad, prepararlos para
enfrentar los retos de la certificación profesional y facilitar su acomodo en los cambiantes
contextos laborales nacionales e internacionales que marcan la diferencia con la urgente
necesidad de formar profesionales de cara al reconocimiento o equivalencia profesional. Las
mencionadas propuestas coinciden también con la globalización de mercados, la libre
circulación profesional y con las recomendaciones de organismos internacionales (Del
Castillo y Quirino, 1998).
El modelo educativo por competencias para la educación superior es una opción que busca
generar procesos formativos de mayor calidad, pero sin perder de vista las necesidades de
la sociedad, de la profesión, del desarrollo disciplinar y del trabajo académico. Asumir esta
responsabilidad implica que la institución educativa promueva de manera congruente
acciones en los ámbitos pedagógico y didáctico que se traduzcan en reales modificaciones
de las prácticas docentes; de ahí la importancia de que el maestro también participe de
manera continua en las acciones de formación y capacitación que le permitan desarrollar
competencias similares a las que se busca promover en los alumnos (Crocker et al., 2005).
Según Gonczi (1996), por competencia debe entenderse los desempeños, las capacidades y
disposiciones en que se despliegan las potencialidades de los sujetos. Desde esta visión
holística e integral se plantea que la formación promovida por la institución educativa (en
este caso, la universidad) no sólo debe diseñarse en función de la incorporación del sujeto a
la vida productiva a través del empleo, sino más bien, "partir de una formación profesional
que además de promover el desarrollo de ciertos atributos (habilidades, conocimientos,
actitudes, aptitudes y valores), considere la ocurrencia de varias tareas (acciones
intencionales) que suceden simultáneamente dentro del contexto y la cultura del lugar de
trabajo en el cual tiene lugar la acción; y que a la vez permitan que algunos de estos actos
intencionales sean generalizables.
Zueck, Márquez y Blanco (2004) expresan que las competencias básicas son las
capacidades intelectuales indispensables para el aprendizaje de una profesión; en ellas se
encuentran las competencias cognitivas, técnicas y metodológicas, muchas de las cuales
son adquiridas en los niveles educativos previos (por ejemplo el uso adecuado de los
lenguajes oral, escrito y matemático). Estas competencias promueven aprendizajes
comunes, son las capacidades indispensables para el aprendizaje de una profesión; en ellas
se encuentran las competencias cognitivas, técnicas y metodológicas; actitudes;
competencias que el individuo desarrolla en diferentes ambientes (familiares, sociales,
educativos). Se desarrollan vertical y transversalmente en el currículo de todos los
estudiantes sin importar la naturaleza de la carrera de que se trate. En la UACH se
promueven cinco competencias básicas: a) sociedad y cultura, b) habilidades del
pensamiento c) comunicación, d) cultura emprendedora, e) liderazgo y trabajo en equipo.
Por su parte las competencias profesionales son la base común de la profesión o se refieren
a las situaciones concretas de la práctica profesional que requieren de respuestas
complejas. Son dominios que pueden guardar afinidad por campos de acción profesional, por
ejemplo salud, educación y humanidades, ingenierías, agropecuarias, económico
administrativas (entre otros). Por ejemplo la carrera de EF se identifica con los campos de
educación y salud. En la UACH para el campo de la salud y educación se reconocen cinco
competencias profesionales: a) cultura en salud, b) elementos conceptuales básicos, c)
prestación de servicios de salud, d) principios docentes, e) investigación en las áreas de
salud y educación.

177
Zueck et al.

De igual manera las competencias básicas y específicas son la base particular del ejercicio
profesional y están vinculadas a condiciones generales y específicas de ejecución para la
carrera en cuestión. La carrera de EF registra en su planteamiento curricular cinco
competencias básicas y tres competencias específicas.

MÉTODO

En el estudio participaron 279 estudiantes 198 hombres y 81 mujeres, todos fueron


estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Licenciatura en Educación Física de la
Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte que ingresaron en el periodo agosto
septiembre del 2005 año en que se aprobó el Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje
y Basado en Competencias. El estudio se aplicó en 2010 para coincidir con el egreso de la
primera generación.
Los participantes con una edad entre 21 y 23 años (edad promedio de 22.1 años y
desviación estándar de 0.4).
Las variables fueron de tipo predictivo justificando las áreas de opción de la carrera: salud
(150 sujetos), deporte (70 sujetos) y educación (59 sujetos). Como variables de resultados
las competencias profesionales que guardan su afinidad con el campo profesional de la
salud: a) cultura en salud, b) elementos conceptuales básicos, c) prestación de servicios de
salud y d) competencia de investigación en las áreas de educación y salud; que además
están debidamente identificadas en el planteamiento curricular de la Licenciatura en
Educación Física.
Se elaboró una escala tipo likert para medir la percepción de los estudiantes, respecto a
dominios que integran cuatro competencias profesionales relacionadas con el área de la
salud. El cuestionario fue diseñado en forma colegiada con la participación de integrantes de
la academia de los ejes curriculares de salud y educación de la carrera de Licenciatura en
Educación Física.
El cuestionario identificó una escala con cinco rangos para calificar la percepción de
dominios: avanzado (4), competente (3), intermedio (2), básico (1), insuficiente (0), a los que
para efecto de estimación estadística se asignó una valoración del 0 al 4. Los cuestionarios
se aplicaron a los estudiantes en el último mes al finalizar su carrera; se aplicaron a papel y
lápiz.

RESULTADOS

Se obtuvo un análisis de medias y se buscó diferencias significativas entre los dominios por
competencia y área curricular en particular. Se presentan algunas tablas que permite
comparar las medias entre los grupos de estudiantes que eligieron cursar las áreas de
opción de la carrera: salud, deporte y educación en el marco de flexibilidad curricular.

La competencia cultura en salud, en los diferentes grupos de estudiantes en el séptimo


semestre de su carrera, se perciben competentes en la gran mayoría de los dominios,
excepto en la interpretación que tienen respecto a las características del Sistema Nacional
de Salud (Tabla 1).

178
Impacto de competencias en la formación de estudiantes

Tabla 1.- Media de la competencia Cultura en Salud, según sus dominios


Competencia Cultura en Salud/Dominios Salud Deporte Educación
6.1. Logro interpretar el rol que desempeña el educador físico
3.45* 3.04 3.09*
en el equipo de la salud
6.2.Conozco las estrategias para desarrollar estilos de vida
3.45* 3.01 3.12*
saludable
6.3.Conozco los parámetros funcionales necesarios para
3.53* 3.08 3.07
mantenerse activo físicamente
6.4.Identifico el enfoque biosicosocial que busca establecer
3.20* 2.83 2.93*
estilos de vida saludable
6.5.Interpreto las características del Sistema Nacional de
2.64* 2.20* 2.34*
Salud
*Con Diferencia Significativa entre dominios
En la competencia profesional identificada como elementos conceptuales básicos, sólo los
estudiantes de la opción de salud, se perciben competentes en su concepto integral de salud
y en sus conocimientos de nutrimentos energéticos. El resto de los dominios calificó de
aceptables en los tres grupos (Tabla 2).
Tabla 2.- Media de la competencia Elementos Conceptuales Básicos, según sus dominios
Competencia Elementos Conceptuales Básicos/Dominios Salud Deporte Educación
7.1.Conozco la relación entre persona, medio ambiente y
2.76* 2.46* 2.59*
microorganismos
7.2.Mi concepto integral de salud es... 3.27* 2.87* 2.94*
7.3.Logro explicar la morfo-fisiología del sistema
2.75* 2.22* 2.27*
cardiovascular
7.4.Conozco la morfología y fisiología del sistema músculo-
2.81* 2.40* 2.42*
esquelético
7.5.Conozco los nutrimentos más energéticos para el cuerpo
3.09* 2.60* 2.62*
humano
*Con Diferencia Significativa entre dominios
Como se puede observar la competencia prestación de servicios de salud, la percepción de
los estudiantes de los tres grupos calificó de aceptables (regular) los conocimientos que
tienen respecto a los dominios de esta competencia. Sólo el grupo de salud se percibió
competente para participar en equipo en un modelo de atención a la salud (Tabla 3).

179
Zueck et al.

Tabla 3.- Media de la competencia Prestación de Servicios de Salud, según sus dominios
Competencia Prestación de Servicios de Salud /Dominios Salud Deporte Educación
8.1. Interpreto el concepto de inter y multidisciplinariedad en
2.48* 2.01* 2.08*
servicios de salud
8.2. Logro aplicar métodos y técnicas para educar en la
2.90* 2.46* 2.53*
promoción de la salud
8.3.Conozco métodos y técnicas para educar en la prevención
2.99* 2.54 2.65*
de enfermedades
8.4.Tengo la capacidad de participar en equipo, en un modelo
3.14* 2.66* 2.78*
de atención a la salud
8.5.Identifico el rol de cada uno de los profesionales que
2.99* 2.42* 2.56
integran el equipo de salud
*Con Diferencia Significativa
En la competencia relacionada con investigación en las áreas de educación y salud, la
percepción de los tres grupos de estudiantes se estimó en rangos de apenas aceptables los
dominios relacionados con una cultura de investigación en su carrera (Tabla 4).
Tabla 4.- Media de la competencia Investigación en las Áreas de Educación y Salud, según
sus dominios
Competencia Investigación en las áreas de Educación y Salud Salud Deporte Educación
/Dominios
10.1. He logrado elaborar un protocolo de investigación 2.41* 2.40* 2.51
10.2. Tengo información básica sobre la problemática de
2.80* 2.59 2.71*
salud en México
10.3. Conozco la importancia del marco teórico en un
2.86* 2.67* 2.93*
proyecto de investigación
10.4. Tengo la información básica sobre la problemática
2.61* 2.52 2.61*
educativa en México
10.5. Logro aplicar la estadística básica ante el análisis e
2.49* 2.41 2.42*
interpretación de un problema
*Con Diferencia Significativa

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los resultados muestran que el dominio en competencias profesionales relacionadas con la


formación en salud del licenciado en educación física en un modelo educativo basado en
competencias, son diferentes a los encontrados por Zueck, Blanco & Peinado (2011) en la
misma población de estudiantes, en su estudio de dominios de competencias específicas
(educación física, deporte y recreación; enfoque psicopedagógico y fundamentos biológicos
de la educación física, deporte y recreación), encontrando en la mayoría, percepciones en el
rango de competentes (medias en el rango de 3-4).
Sin embargo los resultados en la percepción de competencias profesionales encontrados en
el presente estudio son muy similares a los encontrados por Zueck, Blanco & Peinado(2011)
en su estudio de percepción de estudiantes de licenciatura en educación física con respecto
a dominios de competencias básicas (sociocultural, solución de problemas, comunicación,
trabajo de equipo y liderazgo y cultura emprendedora) encontrando la mayoría con una
percepción en el rango de apenas aceptable (medias en el rango de 2-3).

180
Impacto de competencias en la formación de estudiantes
En una investigación realizada en la Universidad de Guadalajara, México, con universitarios
de Carrera de ciencias de la salud (cultura física y deportes, medicina, nutrición, enfermería,
odontología, psicología) que además justifican un modelo curricular por competencias, se
diseñaron perfiles de desempeño académico y habilidades académicas a partir de considerar
su promedio en bachillerato, eficiencia lectora y actividades de estudio. Se mostraron
diferencias significativas entre las carreras, agrupando los perfiles en tres niveles: los
alumnos de medicina, nutrición y psicología tienen perfiles de regular; enseguida los alumnos
de odontología calificaron con perfiles de regular y malo con predominio de regular; mientras
que las carreras de cultura física y deportes y enfermería mostraron perfiles de malo y
deficiente, con predominio de malo en cultura física y deportes, y deficiente en enfermería en
su desempeño académico anterior, medido por el puntaje del examen de ingreso (Nava et
al., 2006).
Los resultados del estudio nos refieren que las competencias profesionales con orientación
muy clara hacía el campo de la salud, mostraron que los estudiantes perciben que su
dominio de estas competencias en la mayoría se califica como apenas aceptable. Los
hallazgos encontrados sugieren una redefinición de estrategias en la operación del currículo
citado, las carreras orientadas a la enseñanza y práctica de la actividad física (educación
Física, deporte y recreación) se desarrollan en los campos profesionales de la educación y la
salud, en esta lógica, siendo el educador físico un profesional que se identifica plenamente
con acciones de salud de la población, es una circunstancia que demanda calidad en su
formación por la responsabilidad que esto implica. Por otra parte, con respecto al rubro
educativo, en México es evidente su problemática y estudios serios ya han abordado el tema
(OCDE/PISA 2003, 2007).
La capacitación y actualización continua de los profesores puede ser una buena intención,
no obstante se propone concretar la acción en evidencias de desempeño que puede seguir
la misma lógica de lo que se pretende con el modelo por competencias, que involucre a
todos los actores del acto educativo. Es decir, desarrollar estrategias para mantener un
acercamiento al desempeño de los docentes para redefinir o, en su caso, asesorar su
desempeño. La preparación de los profesores en metodología de la enseñanza puede tener
un efecto en las habilidades del pensamiento crítico de los estudiantes (Guzmán y Sánchez
2006). Además de la capacitación de docentes, es importante atender a criterios rigurosos
en el proceso de selección de nuevos profesores en la educación superior.
La orientación motivacional da pie a la adopción de metas, que determinan en gran medida
las estrategias de aprendizaje que el estudiante emplea y repercuten en su rendimiento
académico Se propone adoptar acciones y tendencias educativas ligadas a las intenciones
que se observen en la evolución de la sociedad, con formas innovadoras de la captación,
asimilación y difusión del conocimiento en el marco de las siguientes acciones: procesos de
selección (profesorado y estudiantes), programas de acreditación y certificación,
capacitación y actualización de profesores, trabajo permnente de academias, servicios de
tutoría a estudiantes, estudios de trayectorias estudiantiles, reformas y actualizaciones
curriculares, así como mecanismos que ofrezcan mayor garantía hacia la redefinición del
insumo educativo a las universidades.
Siendo este un primer acercamiento hacia el impacto del modelo académico de la primera
generación que se forma en este modelo, los resultados del estudio pueden ofrecer
información valiosa para redefinir prácticas docentes.

181
Zueck et al.

REFERENCIAS

APODAKA, P. ET AL. (1991). Demanda y rendimiento académico en educación superior.


Estudio longitudinal de la inserción de dos cohortes de bachillerato en la UPV/EHU.
Bilbao, España: Servicio Central de Publicaciones. Gobierno Vasco.
BARRÓN, C., YSUNZA, M. (2003). Currículum y formación profesional. En: La investigación
curricular en México la década de los noventa. México, D.F.: Grupo Ideograma
Editores.
CARREÓN, P. (2002). Validación de características al ingreso, como predictoras de
rendimiento académico en la carrera de medicina. Revista Cubana de Educación
Superior. vol. 1. pp 52.
CASTAÑEDA, S., ORTEGA, I. (2002). Evaluando estrategias de aprendizaje y la orientación
motivacional al estudio. México: UNAM, 2002.
CROCKER SAGASTUME. ET AL. (2005). Desarrollo curricular por competencias
profesionales integradas. La experiencia del Centro Universitario de Ciencias de la
Salud de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara: CUCS.
DE LA TORRE, A., ROMO, J.R., ZUECK, C. TARANGO, J. (2009). Estudio Comparativo del
Rendimiento Académico a partir de la Aplicación de Pruebas de Selección.
Chihuahua, México: UACH.
DÍAZ-BARRIGA, A. (2003). La investigación curricular en México la década de los noventa.
México, D.F.: Grupo Ideograma Editores.
DEL CASTILLO, B., QUIRINO, T. (1998). Armonización curricular en farmacia. Revista OFIL
No. 32.
GONCZI, A. (1996). Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectivas
teóricas y prácticas en Australia. En: Argüelles, A., Compilador. Competencia laboral
y educación basada en normas de competencia. México, D.F.: Limusa: SEP: CNCCL:
CONALEP.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN DE DESARROLLO. (2007). Resultados
Educativos de los Alumnos (Proyecto PISA) de la OCDE, ciclo 2001-2004 y 2004-
2007 para las matemáticas. Consultado el 8 de abril del 2008, en
www.oei.es/evaluacioneducativaant.htm.
MARÍN, R. (2004). El modelo educativo de la UACH: Elementos para su construcción.
Chihuahua, Chih.: Universidad Autónoma de Chihuahua.
MARTÍNEZ RIZO, F., BACKHOFF, E., CASTAÑEDA, S., DE LA ORDEN, A. (2000).
Estándares de calidad para instrumentos de evaluación educativa. México: Centro
Nacional de Evaluación para la Educación Superior.
MIKLOS, T. (1999). Educación y capacitación basada en competencias: Ventajas
comparativas de la formación en alternancia y de llevar a cabo experiencias piloto.
México, D.F.: Paidós.
NAVA, B. G., LARA, G. B., ORTEGA, M. P. (2006) Perfil académico en alumnos de nuevo
ingreso al Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Guadalajara y su correlación con el desempeño académico en el primer año de
carrera. Revista de Educación y Desarrollo, Vol. 5. pp. 379-389.

182
Impacto de competencias en la formación de estudiantes
NAVARRO, E. (2003). El rendimiento académico, concepto investigación y desarrollo. REICE
- Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
1. Consultado el 20 de octubre 2008, en
http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol1n2/Edel.pdf.
ZUECK, C., BLANCO, H., MÁRQUEZ, E. (2004). Reforma curricular de la licenciatura en
educación física: Evolución histórica. Chihuahua, Chih., México: Universidad
Autónoma de Chihuahua.
ZUECK, C., CHÁVEZ, A., BLANCO, H. (2009). Facultad de Educación Física y Ciencias del
Deporte de la Universidad Autónoma de Chihuahua, su historia y reforma curricular
en licenciatura al 2008. Chihuahua, México: UACH.

183
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 

Contenido  
EMPLOYEE  WORK  MOTIVATION  IN  JAPANESE  FITNESS  CLUBS  .....................................................  1  
CLAUDIA  BENAVIDES,  THOMAS  ADAMS,  YUKO  MIZUUCHI,  JAMES  STILLWELL,  DAVID  LAVETTER,  LANCE  BRYANT  .  1  
EFECTOS  DE  UN  PRODUCTO  NUTRICIONAL  SOBRE  LOS  PARÁMETROS  DE  CONDICIÓN  FÍSICA  EN  
UNA  POBLACIÓN  INFANTIL  ..........................................................................................................  2  
RICARDO  LÓPEZ  GARCÍA  Y  NANCY  CRISTINA  BANDA  SAUCEDA  .....................................................................  2  
THE  EFFECTS  OF  EVIDENCE-­‐BASED  PRACTICE  IN  UNDERGRADUATE  ATHLETIC  TRAINING  
EDUCATION  .................................................................................................................................  3  
DENNIS  PERKEY,  AMANDA  WHEELER  ......................................................................................................  3  
LOS  BENEFICIOS  EN  EL  DESARROLLO  MORAL  Y  SOCIAL  POR  MEDIO  DE  UNA  ACTIVIDAD  
DEPORTIVA  (FÚTBOL  7)  ...............................................................................................................  4  
JOEL  ENRIQUE  PEDRAZA  JUÁREZ  .............................................................................................................  4  
PORCENTAJE  DE  GRASA  CORPORAL  EN  NIÑOS  DE  EDAD  ESCOLAR  ...............................................  5  
JAVIER  ARTURO  HALL  LÓPEZ,  PAULINA  YESICA  OCHOA  MARTÍNEZ,  EDGAR  ISMAEL  ALARCÓN  MEZA,  JUAN  CARLOS  
BORBÓN  ROMÁN,  EMILIO  MANUEL  ARRÁYALES  MILLÁN  ............................................................................  5  
AGILIDAD  Y  EQUILIBRIO  EN  ADULTAS  MAYORES  CON  SOMATOTIPO  MESOMORFO-­‐
ENDOMÓRFICO  CON  O  SIN  SÍNDROME  METABÓLICO.  .................................................................  6  
PAULINA  YESICA  OCHOA  MARTÍNEZ,  JAVIER  ARTURO  HALL  LÓPEZ,  IVÁN  RENTERÍA,  EDGAR  ISMAEL  ALARCÓN  
MEZA,  HUMBERTO  LARA  ZAZUETA.  ........................................................................................................  6  
INTENSIDAD  Y  CONTEXTO  DE  LA  CLASE  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  ANTES  Y  DESPUÉS  DE  UNA  
CAPACITACIÓN  ............................................................................................................................  6  
JAVIER  ARTURO  HALL  LÓPEZ,  PAULINA  YESICA  OCHOA  MARTÍNEZ,  EDGAR  ISMAEL  ALARCÓN  MEZA,  GENARO  
MUÑOZ  ALVARADO,  JUAN  CARLOS  GONZALES  TERRAZAS.  ..........................................................................  6  
PREVALENCIA  DE  PIE  PLANO  EN  LA  ESCUELA  PRIMARIA  LUIS  ENCINAS  DE  CD.  OBREGÓN,  
SONORA.  .....................................................................................................................................  7  
RENÉ  EULISES    ROBLES  GONZÁLEZ,  PAVEL  GIAP  PÉREZ  CORRAL,  LUIS  EDUARDO  VALENZUELA  AYALA,  CHRISTIAN  
NOÉ  VALENCIA  SIMONS,  ISAAC  MORALES  VEGA.  ......................................................................................  7  
LA  ANSIEDAD  ESTADO  EN  ÁRBITROS  DE  BALONCESTO  DURANTE  LA  TEMPORADA  REGULAR  EN  
LA  UANL  ......................................................................................................................................  8  
PEDRO  ROMUALDO  GARCÍA  MARINO,  LÁZARO  GARZA  GARZA,  JOSÉ  ALBERTO  PÉREZ,  ALFREDO  SAN  MIGUEL  
REGINO,  Y  LUIS  ALBERTO  DUEÑAS  DORADO  .............................................................................................  8  
FIABILIDAD  DEL  “MODELO  DE  11  CATEGORÍAS”  PARA  ANÁLISIS  TIME-­‐MOTION  Y  DE  
RENDIMIENTO  TÉCNICO-­‐TÁCTICO  EN  LUCHA  ...............................................................................  9  
DAVID  EDUARDO  LÓPEZ  GONZÁLEZ,  Y  BIANCA  MIARKA  ..............................................................................  9  
EVIDENCIAS  SOBRE  UTILIDAD  DE  EJERCICIOS  ACUÁTICOS  EN  ADULTOS  MAYORES:  MINI  
REVISIÓN.  ..................................................................................................................................  10  
JUAN  FÉLIX  JESÚS  VÁZQUEZ  ESPARZA,  LEOPOLDO  LÓPEZ  LARA,  GERARDO  GARCÍA  CÁRDENAS,  MARÍA  CRISTINA  
ENRÍQUEZ  REYNA  Y  HUGO  AGUIRRE  ZUAZUA  ..........................................................................................  10  
   

XX  Congreso  Internacional  FOD  


30,  31  de  octubre  y  1  de  noviembre  2012  
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
IMPLEMENTACIÓN  DE  UN  CENTRO  DEPORTIVO,  CASO  ESPAÑA  .................................................  11  
ISELA  GUADALUPE  RAMOS  CARRANZA,  ROSA  ELENA  MEDINA  RODRÍGUEZ,  RAQUEL  MORQUECHO  SÁNCHEZ,  
OSWALDO  CEBALLOS  GURROLA  ...........................................................................................................  11  
CONOCER  LA  CALIDAD  DEL  SERVICIO,  EN  LOS  TORNEOS  INTRA-­‐UNIVERSITARIOS  DE  LA  DGD  EN  
LA  UANL.  ...................................................................................................................................  12  
ALFREDO  SANMIGUEL  REGINO,  JOSÉ  ALBERTO  PÉREZ  GARCÍA,  RENÉ  RODRÍGUEZ  MEDELLÍN,  DANIEL  CHAPA  
GUADIANA,  LÁZARO  GARZA  LOZANO,  CIPRIANO  MARTÍNEZ  MARTÍNEZ  .......................................................  12  
PREVALENCIA  DE  LOS  FACTORES  DE  RIESGO  CARDIOVASCULAR  EN  JÓVENES  UNIVERSITARIOS  
(FOD-­‐UANL)  ESTUDIO  TRANSVERSAL  2011-­‐2012  ........................................................................  13  
HUGO  AGUIRRE  ZUAZUA,  THALÍA  ANDREA  OLVERA  ARRIAGA,  ROBERTO  MERCADO  HERNÁNDEZ  ....................  13  
LA  EDUCACIÓN  FÍSICA  PUEDE  AYUDAR  CON  EL  PROBLEMA  DE  OBESIDAD  A  NIVEL  PRIMARIA  ...  14  
MILDRED  ALEXIE  BAÑOS  PÉREZ  Y  LIDIA  MARISOL  ESCAMILLA  PADRÓN  .......................................................  14  
POTENCIA  AERÓBICA  MÁXIMA  Y  UMBRAL  ANAERÓBICO  LÁCTICO  EN  CORREDORES  ADULTOS  
AFICIONADOS  DE  MEDIO  MARATÓN  .........................................................................................  15  
LUIS  ENRIQUE  CARRANZA  GARCÍA,  DIEGO  MUNGUÍA  IZQUIERDO,  FERNANDO  ALBERTO  OCHOA  AHMED,  RICARDO  
NAVARRO  OROCIO,  BRENDA  GONZÁLEZ  HERNÁNDEZ,  OSCAR  SALAS  FRAIRE.  ...............................................  15  
SATISFACCIÓN  DE  EMPLEADOS  DEL  POLIDEPORTIVO  TIGRES  DE  LA  UANL  ..................................  17  
MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA,  LUIS  ALBERTO  DUEÑAS  DORADO,  VÍCTOR  HUGO  VALDIVIA  MONRREAL,  MARÍA  
DEL  CARMEN  RUÍZ  PONCE,  MARCO  ANTONIO  GARRIDO  SALAZAR  ..............................................................  17  

EFECTOS  DEL  PROGRAMA  DE  CAPACITACIÓN  A  LOS  PADRES  EN  EL  DEPORTE  DE  GIMNASIA.  
ESTUDIOS  PRELIMINARES.  .........................................................................................................  18  
RUBÉN  TORRES  DÁVILA-­‐  .....................................................................................................................  18  
BIENESTAR  PSICOLÓGICO  COMO  CONSECUENTE  DE  LA  MOTIVACIÓN  AUTO-­‐DETERMINADA  .....  19  
JOSÉ  TRISTÁN,  MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA,  PEDRO  GARCÍA  MARINO,  JAIME  SEGURA  GÓMEZ  Y  OSWALDO  
CEBALLOS  GURROLA  ...........................................................................................................................  19  
ESTUDIO  DE  DESARROLLO  DE  MOTIVACIÓN  A  LAS  NIÑAS  DE  EDAD  4-­‐6  AÑOS  ............................  20  
OLHA  VELYCHKO,  JEANETTE  LÓPEZ-­‐WALLE,  OSWALDO  CEBALLOS  GURROLA,  VIKTORIYA  VELYCHKO  ................  20  
ANTIOXIDANTES  EN  DEPORTISTAS  DE  FUTBOL  SOCCER  UNIVERSITARIO  ....................................  21  
CLAUDIA  ESTHER  CARRASCO-­‐LEGLEU,  OFELIA  GERTRUDIS  URITA  SÁNCHEZ,  ALEJANDRA  CABALLERO  RUIZ,  LIDIA  
GUILLERMINA  DE  LEÓN  FIERRO,  MA  CONCEPCIÓN  SOTO  VALENZUELA  Y  RAMÓN  CANDIA  LUJÁN.  ...................  21  
MARCADORES  ESPECÍFICOS  DE  DAÑO  CARDÍACO  Y  SU  ASOCIACIÓN  CON  EL  EJERCICIO  FÍSICO  ..  22  
RICARDO  NAVARRO  OROCIO,  LUIS  ENRIQUE  CARRANZA  GARCÍA  ................................................................  22  
EVALUACIÓN  ÉTICA  DEL  PROTOCOLO  DE  INVESTIGACIÓN  ..........................................................  23  
ELOY  CÁRDENAS  ESTRADA,  MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA,  ERASMO  MALDONADO  MALDONADO,  ROSANA  
PACHECO  RÍOS,  CIPRIANO  MARTÍNEZ  MARTÍNEZ  Y  BLANCA  ROCÍO  RANGEL  COLMENERO  ...............................  23  
EVALUACIÓN  DE  LA  FLEXIBILIDAD  EN  GIMNASTAS  Y  SU  CORRELACIÓN  CON  TIEMPO  DE  
ENTRENAMIENTO  EN  AÑOS  .......................................................................................................  24  
JUANA  MARÍA  TOSTADO  ASSID,  ORLANDO  RAMÓN  NIETO  GALVAN,  CARLOS  DANIEL  FRANCO  GUTIÉRREZ,  JAIME  
LUIS  CASTILLO  LUNA,  FABIOLA  GONZÁLEZ  CARRALES,  JESÚS  FRANCISCO  ALMARÁZ  RODRÍGUEZ,  Y  ELOY  CÁRDENAS  
ESTRADA  ..........................................................................................................................................  24  

XX  Congreso  Internacional  FOD  


30,  31  de  octubre  y  1  de  noviembre  2012  
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

EVALUACIÓN  DE  LA  CALIDAD  EN  SERVICIOS  MUNICIPALES  DEPORTIVOS  EN  VILLAMARTÍN,  
CÁDIZ,  ESPAÑA  ..........................................................................................................................  25  
ALEJANDRO  LÓPEZ  LINARES,  VERÓNICA  MORALES  SÁNCHEZ,  ANTONIO  HERNÁNDEZ  MENDO,  PABLO  GÁLVEZ  
RUÍZ  Y  ROCÍO  PÉREZ  LÓPEZ  .................................................................................................................  25  
CALIDAD  TOTAL  EN  ORGANIZACIONES  DEPORTIVAS  DIRIGIDAS  A  LA  POBLACIÓN  INFANTIL:  UNA  
ORIENTACIÓN  CUALITATIVA  ......................................................................................................  26  
ROCÍO  PÉREZ  LÓPEZ,  VERÓNICA  MORALES  SÁNCHEZ,  ANTONIO  HERNÁNDEZ  MENDO,  PABLO  GÁLVEZ  RUÍZ  Y  
ALEJANDRO  LÓPEZ  LINARES  .................................................................................................................  26  
CAPACIDAD  DE  REPETIR  ESFUERZOS  MÁXIMOS  INTERMITENTES  CON  RECUPERACIONES  
INCOMPLETAS  EN  DEPORTES  DE  EQUIPO  ...................................................................................  27  
MARIO  DOMÍNGUEZ  SOSA  Y  LUIS  ENRIQUE  CARRANZA  GARCÍA.  ................................................................  27  
POSGRADO  EN  LÍNEA  ¿ALTERNATIVA  VIABLE  PARA  LAS  ESCUELAS  NORMALES?  ........................  28  
ERNESTO  CEBALLOS  GURROLA,  MARCO  ANTONIO  ENRÍQUEZ  Y  LUIS  DE  JESÚS  REYES  VEYNA  ...........................  28  
INDICADORES  ANTROPOMÉTRICOS  Y  DE  RENDIMIENTO  RELACIONADOS  CON  LA  MARCA  EN  800  
METROS  EN  ATLETAS  UNIVERSITARIOS  ......................................................................................  29  
IVAN  CASTILLO,  FERNANDO  OCHOA-­‐AHMED,  LUIS  ENRIQUE  CARRANZA  GARCÍA,  DAVID  EDUARDO  LÓPEZ-­‐
GONZÁLEZ    .......................................................................................................................................  29  
PERFIL  DE  INTELIGENCIAS  MÚLTIPLES  DE  JUGADORES  DE  FUTBOL  AMERICANO  .........................  30  
PEDRO  GUALBERTO  MORALES  CORRAL,  CECILIA  JULIANA  MIRANDA  JARAMILLO  Y  DULCE  EDITH  MORALES  
ELIZONDO.  ........................................................................................................................................  30  
CONDICIÓN  FÍSICA  EN  ALUMNOS  DE  LA  LICENCIATURA  DE  CIENCIAS  DEL  EJERCICIO  DE  LA  
FACULTAD  DE  ORGANIZACIÓN  DEPORTIVA  DE  LA  UANL.  ...........................................................  31  
ALFREDO  SANMIGUEL  REGINO,  RENÉ  RODRÍGUEZ  MEDELLÍN,  DANIEL  CHAPA  GUADIANA,  CIPRIANO  MARTÍNEZ  
MARTÍNEZ,  PEDRO  ROMUALDO  GARCÍA  MARINO  ...................................................................................  31  
¿BALANCE  COMPETITIVO  EN  LA  LIGA  MEXICANA  DE  BÉISBOL?  ..................................................  32  
CELESTE  GUADALUPE  TORRES  DÁVILA  Y  ALAN  ANDRÉ  TORRES  DÁVILA  ........................................................  32  
PROPIEDADES  PSICOMÉTRICAS  DEL  COMPETITIVE  STATE  ANXIETY  INVENTORY-­‐2  REVISED,  
INTENSIDAD  Y  DIRECCIÓN,  ADAPTADAS  AL  CONTEXTO  MEXICANO:  ESTUDIOS  PRELIMINARES  ..  33  
HERIBERTO  ANTONIO  PINEDA-­‐ESPEJEL,  JEANETTE  LÓPEZ-­‐WALLE,  MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA,  JOSÉ  FRANCISCO  
GALVÁN  MATA  Y  MARINO  DE  OCAMPO  ARELLANO  .................................................................................  33  
EJERCICIOS  PLIOMÉTRICOS  COMO  PARTE  DE  UN  ENTRENAMIENTO  ESPECÍFICO  PARA  
BAILARINAS  ...............................................................................................................................  34  
ROSALINDA  RIVAS  CASTILLA,  OFELIA  GERTRUDIS  URITA  SÁNCHEZ,  CLAUDIA  ESTHER  CARRASCO  LEGLEU,  LIDIA  
GUILLERMINA  DE  LEÓN  FIERRO.  ...........................................................................................................  34  
LA  ACTIVIDAD  FÍSICO-­‐DEPORTIVA  COMO  MECANISMO  DE  RESPUESTA  FRENTE  A  LAS  PRESIONES  
SOCIALES  DE  LA  VIDA  COTIDIANA  ..............................................................................................  35  
ROCÍO  HAYDEE  ARREGUÍN  MORENO  Y  SERGIO  ALFONSO  SANDOVAL  GODOY  ...............................................  35  
LOS  JUEGOS  QUE  JUGABAN  LOS  NIÑOS  DE  AYER  .......................................................................  36  
JOSÉ  FELIPE  MÁRQUEZ-­‐AGUILAR,  ZAPOPAN  MARTÍN  MUELA-­‐MEZA  Y  ANTONIO  PINEDA-­‐ESPEJEL  ...................  36  
ESTRÉS  DEPORTIVO  EN  LOS  ATLETAS  REPRESENTATIVOS  DE  LA  UANL  APROXIMACIÓN  AL  
PROBLEMA.  ...............................................................................................................................  37  
JUAN  MANUEL  SÁNCHEZ  LOZANO  Y  MARÍA  TERESA  CELESTINO  RODRÍGUEZ  ................................................  37  
XX  Congreso  Internacional  FOD  
30,  31  de  octubre  y  1  de  noviembre  2012  
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
FIABILIDAD  DE  LA  ESCALA  DE  FRUSTRACIÓN  DE  LAS  NECESIDADES  BÁSICAS  EN  DEPORTISTAS  
UNIVERSITARIOS  MEXICANOS.  ..................................................................................................  38  
JEANETTE  M.  LÓPEZ-­‐WALLE,  CLAUDIA  HERNÁNDEZ  SOTO,  ABRIL  CANTÚ  BERRUETO,  NALLELY  CASTILLO  JIMÉNEZ  
Y  JOSÉ  ALBERTO  PÉREZ  GARCÍA.  ...........................................................................................................  38  

NIVEL  DE  ACTIVIDAD  FÍSICA  REPORTADA  POR  ADOLESCENTES  CON  OBESIDAD  .........................  39  
MA.  CONCEPCIÓN  SOTO  VALENZUELA,  CLAUDIA  ESTHER  CARRASCO-­‐LEGLEU,  LIDIA  GUILLERMINA  DE  LEÓN  
FIERRO,  OFELIA  GERTRUDIS  URITA  SÁNCHEZ,  WILBERTH  VELDUCEA  VELDUCEA  Y  JAIME  LEONEL  MORALES  
SIFUENTES.  .......................................................................................................................................  39  
ALINEACIÓN  DE  LA  ENSEÑANZA  EN  EL  PROCESO  DE  PLANIFICACIÓN.  ESTUDIO  DE  CASO  ...........  40  
ROSA  MARÍA  RÍOS  ESCOBEDO,  JOSÉ  LEANDRO  TRISTÁN  RODRÍGUEZ,  OCTAVIO  GARZA  ADAME  Y  OCTAVIO  
ÁLVAREZ.  .........................................................................................................................................  40  
PROPIEDADES  PSICOMÉTRICAS  DE  LA  ESCALA  DE  CONDUCTAS  CONTROLADORAS  DEL  
ENTRENADOR  ............................................................................................................................  41  
JOSÉ  TRISTÁN,  GERARDO  SEGURA  RODRÍGUEZ,  HÉCTOR  HUGO  MAGAÑA  ESPINOZA  Y  JEANETTE  LÓPEZ-­‐WALLE.  41  
CÁNCER  DE  MAMA  Y  EJERCICIO  FÍSICO:  REVISIÓN  SISTEMÁTICA  ................................................  42  
JAIRO  ALEJANDRO  FERNÁNDEZ  ORTEGA  Y  JOSÉ  ANTONIO  DE  PAZ  FERNÁNDEZ  .............................................  42  
 
 

XX  Congreso  Internacional  FOD  


30,  31  de  octubre  y  1  de  noviembre  2012  
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Employee  work  motivation  in  Japanese  fitness  clubs  


Claudia  Benavides,  Thomas  Adams,  Yuko  Mizuuchi,  James  Stillwell,  David  
LaVetter,  Lance  Bryant  
Arkansas  State  University  
 
Keywords:  Employee  motivation,  work  motivation,  fitness  clubs,  Japanese  fitness  clubs,  Japanese  
employees.  
 
Problem:    The  health  and  fitness  industry  in  Japan  has  experienced  rapid  growth  over  four  decades  
since   the   first   fitness   club   opened   in   1972.     However,   overall   sales   in   the   fitness   market   have  
decreased   lately.     Fitness   club   employees   are   vital   to   organizational   competitiveness   and  
differentiation.   Wagenheim   and   Anderson   (2008)   noted   long-­‐term   relationships   between  
employees  and  customers  provide  a  competitive  advantage.    As  a  result,  motivated  employees  can  
enhance   the   competitiveness   of   the   organization   (Worthley   et   al.,   2009).   Sport   management  
literature  indicates  motivational  factors  vary  according  to  gender.    Women,  for  example,  are  more  
motivated   by   factors   related   to   family   than   men   (Wann,   Schrader,   &   Wilson,   1999).     Thus,   the  
purpose  of  this  study  was  twofold:    First,  to  identify  important  motivational  factors  for  Japanese  
fitness   club   employees.     Secondly,   to   investigate   statistical   differences   between   the   ten   pre-­‐
established  job-­‐related  motivational  factors  in  women  and  men  Japanese  fitness  club  employees.    
Methods:     A   modified   questionnaire   was   used   to   determine   participant   motivation   on   the   ten   job-­‐
related  motivational  factors  (Kovach,  1980).       Participants  were  179  employees  working  in  fitness  
clubs   in   Tokyo,   Osaka,   and   Yamaguchi.     Data   was   analyzed   by   ANOVA  and   LSD   post-­‐hoc   analysis  
was  used  to  determine  where  mean  differences  occurred.  
Results:     Respondents   rated   the   motivational   job-­‐related   factors   as   follows:     Help   with   personal  
problems   (M=4.20,   SD=0.83),   interesting   work   (M=4.02,   SD=0.87),   good   working   conditions  
(M=4.01,   SD=4.01),   organizational   loyalty   to   employees   (M=3.93,   SD=0.92),   work   appreciation  
(M=3.69,   SD=0.95),   tactful   discipline   policies   and   procedures   (M=3.60,   SD=0.86),   promotions  
(M=3.59,   SD=0.90),   job   security   (M=3.51,   SD=0.97),   being   in   on   things   (M=3.43,   SD=0.95),   and  
good  wages  (M=3.41,  SD=1.05).    There  was  a  statistically  significant  difference  by  gender  in  only  
one   of   the   mean   values   to   job-­‐related   motivational   factors   (F=4.44,   p<0.05).     Women   (M=4.14,  
SD=0.73)  rated  interesting  work  higher  than  men  (M=3.87,  SD=0.97).  
Conclusion:     Results  indicated  help  with  personal  problems  was  the  most  important  motivational  
factor  to  employees.    Thus,  Fitness  clubs  may  want  to  be  as  accommodating  to  their  employees  as  
possible.     The   second   highest   rated   motivator   was   interesting   work.     Wiley   (1995)   suggests  
employees  are  motivated  by  their  own  inherent  need  to  be  challenged  in  their  work.  As  a  result  of  
this  finding,  managers  need  to  effectively  design  and  manage  the  variety  of  employee  work  roles.    
This  is  particularly  important  to  women.    Improving  working  conditions  should  also  be  considered  
when   making   managerial   decisions   as   employees   rated   it   third   in   the   list   of  
motivations.     Interestingly,   job   security   and   good   wages   were   among   the   least   important  
motivators.  This  finding  differs  from  Kovach’s  (1987)  who  found  job  security  and  wages  were  the  
most  important  motivational  factors  among  a  US  population.     Even  though  the  ratings  are  above  
the  midpoint  of  the  scale,  suggesting  they  are  somewhat  important;  this  discrepancy  highlights  the  
need   for   further   research.     To   gain   more   information   about   motivational   factors   and   promote  

S1  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
validity,   further   investigations   with   a   larger   sample   size,   different   types   of   fitness   clubs,   and   in  
different  geographical  locations  are  recommended.    

Efectos  de  un  producto  nutricional  sobre  los  parámetros  de  


condición  física  en  una  población  infantil  
Ricardo  López  García1  y  Nancy  Cristina  Banda  Sauceda2  
1Facultad  
de   Organización   Deportiva,   Universidad   Autónoma   de   Nuevo   León,  
Monterrey,  México  
2Facultad   de   Salud   Pública   y   Nutrición,   Universidad   Autónoma   de   Nuevo   León,  
Monterrey,  México  
 
Palabras  clave:  Niños,  ácidos  grasos  poliinsaturados,  nutrición,  condición  física,  salud.  
 
Los   suplementos   nutricionales   basados   en   omega-­‐3   han   mostrado   efectos   positivos   en   el  
rendimiento   deportivo,   concretamente   autores   como   Tartibian   y   Okamoto   han   encontrado  
diferencias   significativas   en   las   pruebas   de   resistencia   entre   grupos   experimentados   basados   en   la  
ingesta   de   omega-­‐3   en   el   deporte   de   lucha.   Otros   estudios   como   Broekhuizan,   Mickleborough   y  
Rundell,   han   mostrado   el   efecto   antiinflamatorio   de   los   ácidos   grasos   omega-­‐3   mejorando   el  
estado   en   pacientes   con   enfermedades   obstructivas   de   los   pulmones.   Varios   estudios   han  
sugerido   que   los   ácidos   grasos   poliinsaturados,   vitaminas   y   minerales   benefician   tener   efectos  
positivos   en   el   rendimiento   deportivo.   El   objetivo   de   este   estudio   fue   determinar   los   efectos   de  
una   ingesta   diaria   de   un   producto   lácteo   enriquecido   con   ácidos   grasos   de   cadena   larga  
poliinsaturados,   carbohidratos,   ácidos   oleico,   vitaminas,   minerales   y   baja   en   ácidos   grasos  
saturados  durante  5  meses  sobre  los  parámetros  de  la  condición  física  en  una  población  infantil.  
En   un   estudio   prospectivo   longitudinal   a   lo   largo   del   tiempo,   doble   ciego   y   aleatorizado   de   5  
meses.  La  muestra  voluntaria  de  este  estudio  ha  estado  constituido  por  119  niños  (58  hombres  y  
61   mujeres)   de   8   a   14   años   de   edad,   escolares   de   los   centros   públicos   donde   se   ha   llevado   el  
estudio.   Sólo   los   sujetos   médicamente   saludables   con   hematología   y   bioquímicas   con   valores   de  
rango   normales   fueron   incluidos   en   este   estudio.   Así,   temas   a   presentar   como   enfermedades  
crónicas,   metabólicas   o   las   enfermedades   agudas   o   tomar   cualquier   medicamento   fueron  
excluidos   del   estudio.   Al   final,   un   total   de   106   niños   (49   hombres     y   57   mujeres)   concluyó   el  
estudio.  Ambos  sexos  fueron  asignados  a  dos  grupos  de  estudio.  1)  un  grupo  control  (n  =  54)  que  
consumió  0,6  l/día  de  leche  entera  normal.  2)  un  grupo  suplementario  (n  =  52)  que  consumió  0,6  
l/día  de  un  producto  lácteo  enriquecido.  Ambos  grupos  consumieron  las  bebidas  lácteas  durante  5  
meses,   además   de   su   dieta   habitual.   También   se   les   realizaron   pruebas   de   la   condición   física   a  
través   de   la   batería   EUROFIT   al   inicio   y   final   del   estudio.   Los   tests   que   se   utilizo   en   la   batería  
EUROFIT   fueron   golpeo   de   placas   y   recogida   de   vara   para   medir   la   velocidad,   dinamometría  
manual   para   medir   la   fuerza,   flexión   profunda   de   tronco   para   medir   la   flexibilidad,   eslalon   con  
bote   de   balón   para   medir   la   coordinación,   equilibrio   flamenco   y   Course   Navette   para   medir   la  
resistencia.  El  análisis  de  la  varianza  de  los  tests  físicos  de  la  población  objeto  de  estudio,  se  han  
comparado   mediante   la   aplicación   de   test   Anova.   Durante   el   consumo   de   un   producto   lácteo  
enriquecido  con  aceite  de  pescado,  ácido  oleico,  minerales  y  vitaminas  se  obtuvieron  mejorías  en  
algunas   capacidades   físicas   aunque   no   se   hayan   encontrado   diferencias   significativas.   Los  
S2  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

resultados   del   presente   estudio   sugieren   que   el   enriquecimiento   de   leche   con   minerales,  
vitaminas   y   ácidos   grasos   poliinsaturados   modula   positivamente   el   perfil   nutricional,   lo   que  
supone  un  efecto  beneficioso  sobre  el  rendimiento  físico  en  la  población  infantil.  

The   Effects   of   Evidence-­‐Based   Practice   in   Undergraduate  


Athletic  Training  Education  
Dennis  Perkey,  Amanda  Wheeler  
Arkansas  State  University  Jonesboro,  Arkansas  
 
Key   words:   Evidence-­‐Based   Practice,   Board   of   Certification   Examination,   Commission   on   the  
Accreditation  of  Athletic  Training  Education,  Undergraduate  Athletic  Training  
 
Problem:   Recently,   there   has   been   speculation   about   the   most   effective   way   to   deliver  
information   to   healthcare   students   in   traditional   educational   settings.   The   quality   of   education  
students   receive   during   their   training   is   vital   for   them   to   develop   into   an   effective   clinician.  
Previous   healthcare   research   has   indicated   that   a   traditional   lecture-­‐based   curriculum   is   not  
effective   in   improving   a   clinician’s   ability   to   transfer   information   from   literature   to   the   clinical  
setting.  Lately,  healthcare  educators  have  shown  some  success  moving  away  from  the  traditional  
lecture   based   format,   and   introducing   evidence-­‐based   practice   into   their   educational   curriculum  
to   help   close   the   gap   between   the   classroom   and   the   clinical   setting.   Athletic   training   education  
has  recognized  this  trend  in  healthcare  education  and  has  identified  a  need  to  provide  evidence-­‐
based  education  skills  into  the  curricula.  
Method:  This  research  examined  the  incorporation  of  evidence-­‐based  practice  into  undergraduate  
athletic  training  education  and  its  effects  on  the  Board  of  Certification  Examination  scores  for  first-­‐
time  candidates.  A  secondary  purpose  examined  various  demographic  factors  and  their  relation  to  
the  Board  of  Certification  Examination.  One  hundred  twenty-­‐four  program  directors  completed  a  
questionnaire   that   asked   for   the   amount   of   exposure   to   evidence-­‐based   practice   their  
undergraduate   athletic   training   students   received   in   the   classroom,   laboratory,   and   clinical  
settings   during   one   academic   year.   The   responses   from   the   questionnaire   were   compared   to   first-­‐
time  Board  of  Certification  Examination  scores  from  participating  undergraduate  athletic  training  
education  programs.  
Results:   The   results   from   the   questionnaire   indicated   that   evidence-­‐based   practice   was   broadly  
used  in  the  classroom,  laboratory,  and  clinical  educational  settings.  No  statistical  significance  was  
found   to   support   that   more   exposure   to   evidence-­‐based   practice   equated   to   higher   first-­‐time  
Board  of  Certification  Examination  scores.  Results  also  indicated  no  statistical  significance  between  
first-­‐time  pass  rates  on  the  Board  of  Certification  Examination  and  the  program  director’s  level  of  
education   and   gender.   Trends   in   the   data   revealed   that   ninety-­‐seven   percent   of   the   program  
directors   indicated   that   evidence-­‐based   practice   was   incorporated   into   their   undergraduate  
athletic  training  education  program;  however,  when  asked  if  the  incorporation  of  evidence-­‐based  
practice  into  the  undergraduate  athletic  training  education  was  effective  on  first-­‐time  pass  rates  
on   the   Board   of   Certification   Examination,   over   half   indicated   they   were   uncertain   about   its  
effectiveness.  
Conclusion:   While   statistical   significance   was   not   found   supporting   exposure   to   evidence-­‐based  
practice   in   undergraduate   education,   there   was   no   evidence   that   indicated   the   incorporation   of  
S3  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
evidence-­‐based   practice   decreased   first   time   pass   rates   on   the   Board   of   Certification   Examination.  
Also,   a   question   could   be   raised   as   to   why   so   many   program   directors   are   incorporating   evidence-­‐
based   practice   if   they   do   not   feel   it   is   effective   in   helping   their   students   pass   the   Board   of  
Certification  Examination.  

Los  beneficios  en  el  desarrollo  moral  y  social  por  medio  de  
una  actividad  deportiva  (fútbol  7)  
Joel  Enrique  Pedraza  Juárez  
Instituto  Tecnológico  de  Estudios  superiores  de  Monterrey,  Nuevo  León.  
   
La  actividad  física  representa  un  estilo  de  vida  que  tiene  como  resultado  el  beneficio  de  la  salud  
física  y  mental  en  nuestro  organismo,  pero  al  mismo  tiempo,  tiene  una  gran  influencia  durante  el  
desarrollo  social  y  moral  entre  los  jóvenes,  es  por  ello  que  se  realizó  esta  investigación  de  carácter  
cualitativo   con   enfoque   etnográfico,     el   objetivo   fue   conocer   los   beneficios   que   produce     en   el  
desarrollo  social  y  moral  en  los  jóvenes  la  práctica  de  la  actividad  deportiva  denominada    fútbol  7.  
El  estudio  se  realizó  a  un  grupo  de  8  alumnos  pertenecientes  a  un  equipo    de  fútbol  7,  en  donde  se  
utilizaron   las   herramientas   de   la   investigación   etnográfica,   señalando   4   dimensiones   para   su  
desarrollo   (inductiva,   subjetiva,   generativa   y   constructiva),   se   manejo     también,   la   observación  
participativa  y  no  participativa  a  los  alumnos  dentro  del  desarrollo  de  su  clase,  laboratorios    y  en  la  
practica  del  deporte,  se  realizaron  entrevistas  semi-­‐estructuradas  a  los  8  alumnos  pertenecientes  
al   equipo   deportivo,   8   maestros   de   cátedra   y   6   entrenadores   deportivos,   y   entrevistas   a  
profundidad  a  los  alumnos  aplicando  a  todos  ellos  diferentes  tipos  de  entrevistas  para  cada  área,  
que  permitieron  la  recogida  de  datos    para    el  posterior  análisis  en  esta  investigación.        
Se  encontró  que  la  práctica  del  fútbol  7  si  contribuye  al      desarrollo  social    y  moral  de  los  jóvenes,  
esto   a   consecuencia   de   las   relaciones   que   se   producen   en   el   interior   del   grupo   y   entre   los  
jugadores   participantes   debido   a   las   constantes   interacciones   generadas   durante   el   proceso   de  
juego.   Se   encontró   además   que   las   interacciones   no   solo   se   desarrollan   durante   el   partido,   sino  
que   se   trasladaran   a   diferentes   escenarios.   El   practicar   un   deporte   bajo   el   sustento   de   un  
reglamento,   permite   que   el   jugador   actué   en   virtud   de   los   estatutos   y   decisiones   arbítrales,  
generándole  beneficios  en  el  aspecto  moral.  
   

S4  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Porcentaje  de  grasa  corporal  en  niños  de  edad  escolar  


Javier   Arturo   Hall   López,   Paulina   Yesica   Ochoa   Martínez,   Edgar   Ismael  
Alarcón  Meza,  Juan  Carlos  Borbón  Román,  Emilio  Manuel  Arráyales  Millán  
Escuela   de   Deportes,   Universidad   Autónoma   de   Baja   California.   Mexicali,   Baja  
California.  México.    
 
Palabras   clave:  Prevalencia,   Porcentaje   de   Grasa   Corporal,   obesidad   infantil,   educación   primaria,  
sedentarismo.    
 
Introducción:   Se   conoce   que   la   grasa   visceral   es   un   factor   determinante   de   la   resistencia   a   la  
insulina,   lo   cual   a   su   vez   está   ligada   al   deterioro   progresivo   que   conduce   a   diabetes   y  
enfermedades  cardiovasculares,  en  las  escuelas  los  profesionales  de  la  salud  y  educadores  físicos  
necesitan   interpretar   los   resultados   de   la   composición   corporal   en   niños   y   padres   el   caso   de   los  
niños  se  debe  pensar  cómo  lograr  mantener  la  salud  a  través  de  la  modificación  del  estilo  de  vida  
(actividad  física  y  nutrición).  La  información  sobre  los  cambios  en  la  composición  corporal  y  debido  
a  la  maduración  debe  ser  registrada  para  que  los  niños  especialmente  las  niñas  puedan  entender  
que   estos   cambios   en   sus   cuerpos   durante   la   pubertad   son   normales.   Se   sugiere   sugerimos   el  
siguiente  acercamiento  para  incorporar  la  evaluación  de  la  composición  corporal  en  los  currículos  
de   los   profesionales   de   la   salud   y   educadores   físicos.   Objetivo:   Estimar   el   porcentaje   de   grasa  
corporal  en  estudiantes  de  9  a  12  años  de  edad    de  la  Escuela  Primaria  Profesor  Salvador  Jiménez  
Gómez,  de  Mexicali,  Baja  California.  México.  Metodología:  621  estudiantes  fueron  evaluados,  con  
un   rango   de   edad   de   6   a   13   años.   Los   cuales   contaron   con     la   autorización   de   participación  
voluntaria     de   sus   padres   y   autoridades   educativas   de   la   escuela,   solo   participaron   niño(a)s  
inscritos   de   dicha   institución   educativa,   que   accedieron   voluntariamente,   mediante   carta   de  
consentimiento,   se   excluyeron   niños   con   alguna   condición   que   hubiera   limitado   el   acceso   a   las  
mediciones  antropométricas.  A  cada  niño  se  le  tomaron,  medidas  antropométricas  de  pliegue  de  
tríceps  y  pantorrilla,  determinando  el  porcentaje  de  grasa  corporal  por  la  ecuación  de  slaughter  y  
cols.   1988.   Con   los   resultados   obtenidos   se   elaboro   una   base   de   datos   en   el   programa   SPSS  
Versión   13.0   para   su   procesamiento   estadístico,   clasificándolos   en   Muy   Bajo,   Bajo,   Rango   Óptimo,  
Moderadamente   Alto,   Alto   Muy   Alto.     Resultado:   de   acuerdo   con   la   clasificación   establecida   por  
slaughter   y   cols.   1988,   la   población   estudiada   presento   una   prevalencia   combina   de   porcentaje   de  
grasa   corporal     Moderadamente   Alto,   Alto   Muy   Alto   de   53.9   %.     Conclusiones:   Los   resultados  
encontrados  en  estos  niños  muestran  altas  prevalencias  de  grasa  corporal  Moderadamente  Alto,  
Alto  Muy  Alto.    Concluyendo  que  en  estos  sujetos  es  urgente  aplicar  medidas  que  conduzcan  a  la  
prevención  y  tratamiento  para  disminuir  la  grasa  corporal.      

S5  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Agilidad   y   equilibrio   en   adultas   mayores   con   somatotipo  
mesomorfo-­‐endomórfico  con  o  sin  síndrome  metabólico.  
Paulina   Yesica   Ochoa   Martínez,   Javier   Arturo   Hall   López,   Iván   Rentería,  
Edgar  Ismael  Alarcón  Meza,  Humberto  Lara  Zazueta.    
Escuela   de   Deportes,   Campus   Mexicali.   Universidad   Autónoma   de   Baja   California.  
México.    
 
Palabras  clave:  Somatotipo;  Ancianos;  Síndrome  Metabólico;  Agilidad;  Equilibrio  Dinámico.    
 
Conforme   la   edad   progresa,   se   presenta   una   pérdida   en   la   funcionalidad   física   del   ser   humano,  
contribuyendo  al  deterioro  de  su  autonomía  funcional,  además  el  síndrome  metabólico  (SM)  es  un  
padecimiento   común   en   poblaciones   de   adultos   mayores.   El   somatotipo   es   una   técnica   utilizada  
para   describir   la   forma   del   físico   en   diferentes   tipos   de   poblaciones   que   puede   establecer   una  
relación  con  su  rendimiento  físico  y  patologías.  El  objetivo  de  este  trabajo  fue  comparar  la  agilidad  
y   equilibrio   dinámico   en   adultas   mayores   con   un   somatotipo   mesomorfo-­‐endomórfico   con  
presencia   o   ausencia   de   SM.   Fue   reclutada   una   muestra   de   18   mujeres   adultas   mayores  
sedentarias   (edad   promedio   de   66.5±4.7   años).   Las   variables   antropométricas   fueron   valoradas  
utilizando   los   lineamientos   establecidos   por   ISAK   y   se   determinó   el   índice   morfológico   del  
somatotipo   por   el   procedimiento   de   Heath   &   Carter.   La   presencia   de   SM   fue   evaluada   de   acuerdo  
al  NCEP  ATP-­‐III,  la  agilidad  y  equilibrio  dinámico  fue  medido  mediante  el  test  funcional  de  Timed  
up  and  go  (TUGT).  La  media  del  somatotipo  en  las  sujetos  con  ausencia  y  presencia  de  SM  fue  de  
6.2-­‐7.9-­‐0.2   y   6.5-­‐8.7-­‐0.1   respectivamente;   el   test   de   Shapiro–Wilk   fue   utilizado   para   observar   la  
normalidad  de  la  distribución  de  los  datos  en  el  test  de  funcionalidad  (TUGT)de  ambos  grupos,  ya  
comprobada   la   normalidad   de   los   datos,   se   aplicó   la   prueba   t   de   Student   con   el   nivel   de  
significancia  95%  (P≤    0.05),  comprobando  que  el  grupo  con  ausencia  de  SM  presentó  una  mejor  
agilidad   y   equilibrio   dinámico   (8.4±1.5)     que   los   sujetos   con   SM   (6.2±1)   .   Es   posible   que   los  
componentes   patológicos   del   SM   puedan   estar   relacionados   con   una   pérdida   de   autonomía  
funcional  en  mujeres  adultas  mayores.    

Intensidad   y   contexto   de   la   clase   de   educación   física   antes   y  


después  de  una  capacitación  
Javier   Arturo   Hall   López,   Paulina   Yesica   Ochoa   Martínez,   Edgar   Ismael  
Alarcón  Meza,  Genaro  Muñoz  Alvarado,  Juan  Carlos  Gonzales  Terrazas.  
Escuela   de   Deportes,   Campus   Mexicali.   Universidad   Autónoma   de   Baja   California.  
México.    
 
Palabras  clave:  Educación  Física,  SOFIT,  Educación  Primaria,  Actividad  Física,  Educación.    
 
Introducción:   En   México   se   han   realizado   investigaciones   descriptivas   utilizando   el   sistema   para  
observar  el  tiempo  de  instrucción  de  actividad  física  (SOFIT)  los  resultados  mostraron  una  duración  
de   la   clase   por   debajo   de   los   50   minutos   oficiales,   una   intensidad   moderada   a   vigorosa   por   debajo  

S6  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

del   50%   de   acuerdo   a   los   estándares   internacionales   como   la   United   States   National   Association  
for   Sport   and   Physical   Education   (NASPE)   y   un   contexto   en   el   cual   el   administrar   la   clase   y   el  
desarrollo  de  habilidades  motrices  conlleva  gran  parte  de  la  totalidad  de  la  clase,  se  percibió  una  
gran   cantidad   de   tiempo   en   que   los   alumnos   permanecieron   parados   mientras   el   profesor  
organiza   al   grupo   para   participar,   la   falta   de   material   didáctico   para   tener   más   oportunidad   de  
participar,   las   largas   filas   para   tener   la   oportunidad   de   participar   y   los   tiempos   de   transición   entre  
las   actividades.   Concluyendo   en   que   la   clase   de   educación   física   no   se   promueve   la   actividad   física  
moderada  a  vigorosa  y  se  requiere  revisar  la  manera  de  impartirla.  Por  lo  anterior   el  objetivo  de  la  
presente   fue   evaluar   la   intensidad   y   contexto   de   sesiones   de   educación   física   dirigidas   por  
estudiantes   de   la   licenciatura   en   actividad   física   y   deporte   de   la   Universidad   Autónoma   de   Baja  
California   en   México,   antes   y   después   de   una   capacitación   mediante   el   sistema   para   observar   el  
tiempo  de  instrucción  de  actividad  física  (SOFIT),  utilizando  dicha  metodología  para  evaluarlos,  a  
su   vez   la   intensidad   fue   establecida   por   medio   de   la   frecuencia   cardiaca   y   el   gasto   calórico  
promedio   a   través   de   pulsómetro   polar     FT7,   los   contenidos   de   capacitación   fueron   sobre   el  
sedentarismo   infantil,   antecedentes   de   evaluación   mediante   el   sistema   SOFIT   en   escuelas  
primarias   mexicanas   y   el     análisis   evaluación   de   las   clases   impartidas,   teniendo   como   resultado  
una   distribución   porcentual   de   actividad   física   moderada   a   vigorosa   resulto   de   37.3%   antes   y  
70.4%   después   del   total   de   la   clase   de   educación   física   y   presentando   una   frecuencia   cardiaca  
promedio   de   111   a   127   latidos   por   minuto   antes   y   después   de   la   capacitación,   concluyendo   que   la  
evaluación  promociona  información  y  elementos  constructivos  para  retroalimentar  la  manera  de  
impartirla   la   clase   con   estrategias   didácticas   involucrando   al   alumno   en   acciones   motrices   de  
intensidad  moderada  a  vigorosa  por  lo  menos  el  50%  de  la  clase.    
 

Prevalencia  de  pie  plano  en  la  escuela  primaria  Luis  Encinas  
de  Cd.  Obregón,  Sonora.  
René   Eulises     Robles   González,   Pavel   Giap   Pérez   Corral,   Luis   Eduardo  
Valenzuela  Ayala,  Christian  Noé  Valencia  Simons,  Isaac  Morales  Vega.  
Departamento  sociocultural,  Instituto  Tecnológico  de  Sonora,  Cd.  Obregón  Sonora.  
 
Palabras  clave:  Pie  plano,  Plantografía,  Prevalencia,  Edad  escolar  y  Salud.  
 
Introducción:  Las  diferentes  derivaciones  del  pie  y  sus  deformidades  son  problemas  muy  comunes,  
debido   a   los   diferentes   mecanismos   que   lo   producen,   como   es   la   genética,   enfermedades   que  
afecten   la   musculatura   del   pie,   los   traumatismos   y   la   obesidad   o   sobrepeso.   Un   ejemplo   de   ello   es  
el  pie  plano,  que  se  define  como  una  deformidad  del  pie  que  puede  ser  causada  por  debilidad  de  
músculos   y   ligamentos   del   arco   del   pie.   Estas   alteraciones   son   muy   comunes   en   la   actualidad   y  
pueden  llegar  a  producir  limitaciones  en  las  actividades  diarias  que  realizan  las  personas  afectadas  
y   más   aun   si   le   agregamos   la   práctica   de   actividades   deportivas   (Barranco,   2006   citado   por  
Hernández,   2006).El   objetivo   de   la   presente   investigación   es   determinar   “la   prevalencia   del   pie  
plano   en   niños   de   6   a   9   años   de   la   escuela   primaria   Luis   Encinas   en   Cd.   Obregón,   Sonora.   La  
metodología  realizada  en  los  sujetos  estudiados  fue  75  niños  (as)  de  la  primaria  Luis  Encinas  de  Cd,  
Obregón,   Sonora.   El   tipo   de   estudio   es   descriptivo,   no   experimental,   transversal,   para   el  
diagnóstico  se  utilizó  el  método  plantografico  de  Hernández  Corvo  ya  con  parámetros  establecidos  
S7  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
en  rangos  de  0  a  34  por  ciento  es  pie  plano,  35  a  39  por  ciento  es  pie  plano  normal,  40  a  50  por  
ciento  es  pie  normal,  55  a  59  por  ciento  es  pie  normal  cavo,  60  a  74  por  ciento  es  pie  cavo,  75  a  84  
por  ciento  pie  cavo  fuerte,  85  a  100  por  ciento  es  pie  cavo  extremo.  Los  Resultados  de  75  niños  de  
6  a  9  años,  el  43.47  por  ciento  fueron  niñas  de  6  años  y  el  56.52  por  ciento  niños,  siendo  un  total  
de  23  niños,  en  cuanto  a  la  prevalencia  de  pie  plano    por  edad  los  niños  de  6  años  obtuvieron  el  30  
por  ciento  de  prevalencia,  mientras  los  niños  de  7  años  contaron  con  un  15  por  ciento,  en  los  niños  
de   8   años   se   presento   un   16   por   ciento   de   prevalencia     y   en   cuanto   a   la   edad   de   9   años   se   obtuvo  
el   uno   por   ciento   el   cual   fue   un   niño.   En   la   prevalencia   de   pie   plano   el   mayor   fue   el   género  
masculino  con  35.89  por  ciento  y  el  femenino  con  5.55  por  ciento.  Conclusiones.  En  los  niños  de  
menor   edad   se   encuentra   la   mayor   prevalencia   de   pie   plano.   El   presente   estudio   debe   seguir  
aplicándose  para  detectar  oportunamente  cualquier  deformidad  de  las  nuevas  generaciones  que  
van   ingresando   a   dicho   plantel   y   de   esa   forma   crear   una   cultura   de   la   importancia   que   tiene   el  
conocer  el  estado  de  nuestros  pies  y  ayudar  a  los  niños  a  realizar  actividades  físicas  con  el  menor  
número  de  dificultades  posibles.  

La   ansiedad   estado   en   árbitros   de   baloncesto   durante   la  


temporada  regular  en  la  UANL    
Pedro   Romualdo   García   Marino1,   Lázaro   Garza   Garza1,   José   Alberto  
Pérez1,2,  Alfredo  San  Miguel  Regino1,  y  Luis  Alberto  Dueñas  Dorado1  
1Facultad  de  Organización  Deportiva  

2Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México.  

 
Palabras  clave:  Ansiedad,  Presión,  Conducta.  
 
La   psicología   del   deporte   ha   concentrado   muchos   esfuerzos   científicos   durante   años   para   estudiar  
el   fenómeno   de   la   ansiedad,   sin   embargo   la   ansiedad   ha   sido   muy   explorada   en   poblaciones   de  
jugadores  .  Aunque  no  lo  ha  sido  en  el  ámbito  de  los  árbitros.  
La   ansiedad   es   definida   y   entendida   por   muchos   investigadores   como   un   estado   emocional  
negativo,  aunque  algunos  investigadores  se  refieren  a  ella  tanto  como  factor  negativo,  positivo  o  
indiferente  hacia  la  ejecución  deportiva  dependiendo  de  la  personalidad  del  deportista.  
La  ansiedad  es  una  variable  que  se  encuentra  presente  constantemente  en  la  labor  de  los  árbitros.  
Al   mismo   tiempo   indicar   que,   los   árbitros   son   individuos   que   controlan   directamente   la   práctica  
deportiva   y   son   las   personas   con   poder   para   tomar   decisiones   importantes   en   el   transcurso   del  
partido.  
Su   ansiedad   puede   aumentar   considerablemente   debido   a   las   diversas   situaciones   que   están  
implícitas  en  el  deporte.  Y  sobre  todo  en  la  forma  de  decisiones  de  los  árbitros.  
Por   ello   el   presente   estudio   tiene   como   objetivo   evaluar     los   niveles   de   ansiedad   estado   en   los  
árbitros  de  baloncesto  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  
La  muestra  está  compuesta  por  22  árbitros  de  baloncesto    de  ambos  géneros    con  una  edad  media  
de  22.55  años  (DT=.81).  Pertenecientes    a  las  categorías    Novatos  (n=  11)  y  Veteranos  (n=  11)    de    
la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  (torneo  intramuros).  
El  instrumento  utilizado  fue  el  Officials  Stress  Test.  

S8  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Este  test  posee  una  escala  del  1  “ansiedad  más  baja”  a  5  “ansiedad  más  alta”  y    mide    el  nivel  de  
ansiedad  de  la  persona    antes  de  un  partido.  
La   muestra   reflejó   moderados   valores   para   la   frecuencia   de   presiones   en   el   juego   (M=2.17);   (DT  
=.81),   para   el   resto   de   las   situaciones   o   sensaciones   fueron   bajas   .El   análisis   de   correlación   de  
Pearson    muestra  que    la  frecuencia  de  situaciones  asociadas  a  la  sensación  de  miedo  al  daño  físico  
se  relaciona  positivamente  con  la  presión  en  el  juego  (r=  .643)  y  el  abuso    verbal  de  jugadores  y  
entrenadores     (r=.778),   la   presión     en   el   juego   lo   hace   con   el   abuso   verbal   de   jugadores   y  
entrenadores  (r=.548)    y  miedo  al  error  (r=.475).  Por  otro  lado  la  sensación  de  abuso  verbal  lo  hizo  
con   las   presiones   del   momento   (r=.528)   y   el   miedo   al   error   (r=.520)   finalmente   la   presión   del  
momento  relaciono  con  la  sensación  del  miedo  al  error  (r=.597).  
Los   árbitros   estudiados   predominan   (las   principales   correlaciones)   viéndose   afectados   en   gran  
medida  por  las  situaciones  de  presión  en  el  juego  y  el  abuso  verbal  de  jugadores  y  entrenadores  
así  como  miedo  al  error.  Debido  a  esto  la  mayoría  de  estas  sensaciones  se  ven  afectadas  por  los  
incrementos  de  las  mismas.  

Fiabilidad  del  “Modelo  de  11  categorías”  para  análisis  time-­‐


motion  y  de  rendimiento  técnico-­‐táctico  en  lucha  
David  Eduardo  López  González1,  y  Bianca  Miarka2  
1   Centro  Atlético  Quint,  Aguascalientes,  México;  Red  Internacional  de  Investigadores  de  

Lucha  (INWR).  
2   Grupo  de  Estudios  e  Investigación  en  Lucha,  Artes  Marciales  y  Deportes  de  Combate  -­‐  

Universidad  de  Sao  Paulo,  Brasil  


 
Palabras   clave:   lucha   olímpica,   rendimiento   técnico-­‐táctico,   time-­‐motion,   estandarización,  
fiabilidad.    
 
Introducción.   En   2005,   la   Federación   Internacional   de   Luchas   Asociadas   redujo   los   tiempos   de  
combate  y  la  diferencia  de  puntos  para  ganar  por  “superioridad  técnica”,  de  10  a  6  unidades.  Las  
consecuencias   en   la   dinámica   del   combate   no   han   sido   cuantitativamente   descritas   en   la  
literatura.  El  Análisis  Temporal  de  Acciones  (Time-­‐Motion)  mediante  categorías  fiables,  constituiría  
una   valiosa   herramienta   para   que   entrenadores,   investigadores   y   luchadores   de   todo   el   mundo  
monitoricen,   estudien   y   comparen   el   rendimiento   técnico-­‐táctico   bajo   las   actuales   reglas.   El  
objetivo  fue  determinar  la  fiabilidad  de  un  modelo  de  11  categorías  para  clasificar  las  acciones  de  
los  luchadores  en  los  tres  estilos  olímpicos:  libre  (FS),  femenil  (LF)  y  grecorromana  (GR).    
Métodos.  Un  par  de  observadores,  uno  considerado  “observador  criterio”  por  su  expertisse  en  el  
análisis  técnico-­‐táctico,  y  otro  considerado  “observador  en  entrenamiento”  con  experiencia  como  
árbitro  nacional,  clasificaron  las  acciones  de  una  misma  muestra  de  combates  (2  por  estilo,  n=6)  
grabados   digitalmente,   correspondientes   al   Campeonato   Mundial   Senior   2011,   cumpliendo   el  
criterio   de   contener   al   menos   una   acción   de   cada   una   de   las   11   categorías   propuestas:   1)  
Desplazamiento  sin  Contacto,  2)  Contacto  con  palmas,  3)  Forcejeo,  4)  Penetración,  5)  Técnica  de  
pie,   6)   Salida   de   la   zona   roja,   7)   Preparación   par-­‐terre,   8)   Técnica   par-­‐terre,   9)   Retención   en  
peligro,   10)   Interrupción   arbitral,   y   11)   Pausa   entre   periodos;   las   categorías   4   a   9   se   adjudicaron   al  
luchador   atacante.   El   inicio,   final   y   duración   de   las   acciones   fue   señalado   separadamente   por   cada  

S9  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
observador  utilizando  el  software   Longomatch  0.16.9.  Los  criterios  fueron  previamente  unificados  
mediante   la   revisión   conjunta   de   un   manual   impreso   y   un   video   tutorial,   ambos   en   inglés.   Se  
ejecutaron  en  el  software  SPSS©17  dos  pruebas  de  fiabilidad  inter-­‐observadores:  Kappa  de  Cohen,  
para  determinar  el  grado  de  acuerdo  categórico  en  la  clasificación  de  dos  grupos  de  acciones:  el  
total  observado,  y  las  que  integraron  exclusivamente  las  Combinaciones  Técnico-­‐Tácticas  Efectivas  
(CTTe),   y   el   Coeficiente   de   Correlación   Intraclase   (CCI)   con   límites   de   confianza   de   95%   como  
medida   de   acuerdo   de   duración.   Se   establecieron   valores   entre   0.61   y   0.80   (“acuerdo  
considerable”)   como   mínimos   aceptables,   y   superiores   a   0.81   (“acuerdo   casi   perfecto”)   como  
ideales.  
Resultados.  El  observador  criterio  clasificó  546  acciones  en  total.  El  grado  de  acuerdo  categórico  
total  fue  “considerable”  (Kappa=0.749,  p=.000),  y  “casi  perfecto”  (Kappa=  0.851,  p=.000)  para  las  
acciones   componentes   de   las   CTTe.   El   acuerdo   de   su   duración   fue   “casi   perfecto”   tanto   en   el   total  
(CCI=0.967,   p=.000)   como   por   estilo   (LF=0.960,   FS=0.985,   GR=0.956,   todos   con   p=.000).   Por  
categorías,  el  acuerdo  en  duración  fue  “casi  perfecto”  para  1,  2,  4,  7,  9,  10  y  11,  y  “considerable”  
para  8;  las  restantes  (3,  5  y  6)  tuvieron  CCI<0.600.    
Conclusiones.   El   Modelo   de   11   categorías   fue   utilizado   con   valores   de   acuerdo   de   “aceptable”   a  
“ideal”;  por  tanto,  se  considera  fiable  para  ser  utilizado  por  diferentes  observadores.  Es  factible  su  
aplicación   internacional,   considerando   que   tanto   manual   como   video   tutorial   fueron   elaborados  
en  inglés.  El  grado  de  acuerdo  en  duración  de  las  categorías  3,  5  y  6  sugiere  la  necesidad  de  revisar  
los  correspondientes  criterios  de  inicio  y  final.  

Evidencias  sobre  utilidad  de  ejercicios  acuáticos  en  adultos  


mayores:  Mini  revisión.  
Juan  Félix  Jesús  Vázquez  Esparza1,  Leopoldo  López  Lara1,  Gerardo  García  
Cárdenas1,  María  Cristina  Enríquez  Reyna2  y  Hugo  Aguirre  Zuazua3  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  (UANL).  

2Facultad  de  Organización  Deportiva  y  Facultad  de  Enfermería,  UANL.  

3Facultad  de  Organización  Deportiva  y  Preparatoria  Técnica  Médica,  UANL.  

 
Palabras  clave:  Anciano,  Agua  recreacional,  ejercicio,  terapia  por  ejercicio,  resistencia  física.  
 
El  rápido  incremento  de  la  población  adulta  mayor  en  nuestro  país,  promueve  el  planteamiento  de  
alternativas   para   mejorar   su   calidad   de   vida.   Pese   a   que   los   adultos   mayores   identifican   la   utilidad  
del   ejercicio   se   sabe   que,   el   69%   no   realiza   actividad   física   suficiente   como   para   observar   sus  
beneficios  o  preservar  su  funcionalidad  íntegra.  Ante  los  riesgos  que  específicamente  el  ejercicio  
de   resistencia   podría   representar   para   esta   población,   en   los   últimos   años   se   ha   promovido   la  
realización   de   ejercicios   en   el   agua.   Actualmente,   el   reto   para   los   profesionistas   nacionales,  
consiste   en   organizar   las   evidencias   disponibles   para   contextualizarlas   en   la   planeación   de   un  
programa  atractivo  que  fomente  la  adherencia  y  mejore  la  funcionalidad  de  los  participantes.  
Identificar  evidencias  sobre  estrategias  para  la  planeación  de  un  programa  de  ejercicios  acuáticos  
que  promueva  la  adherencia  y  ayude  a  mejorar  la  funcionalidad  de  los  adultos  mayores  locales.  

S10  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Se   realiza   búsqueda   de   artículos   recientes   disponibles   a   texto   completo   en   bases   de   datos   de   la  


UANL   sobre   intervenciones   que   incluyan   la   realización   de   ejercicios   acuáticos   en   adultos   mayores.  
Posteriormente,  se  analiza  la  información  en  búsqueda  de  las  estrategias  aplicables  en  el  contexto  
local.  
Se   identificaron   5   estudios   relevantes,   una   revisión   sistemática   y   otra   que   incluyó     meta-­‐análisis  
sobre  intervenciones  realizadas  en  diferentes  contextos  y  bases  de  datos.  Las  evidencias  tienden  a  
comparar  entre  programas  de  ejercicios  acuáticos  con  no  acuáticos  al  respecto  de  la  medición  de  
variables   físicas,   funcionales   y   emocionales.   Las   bondades   del   uso   de   la   alberca   permiten   la  
inclusión   de   individuos   con   patologías   como   osteoporosis,   fibromialgia   y   riesgo   de   caídas.   Varios  
estudios   evidencian   la   utilización   de   equipo   acuático   para   incrementar   la   resistencia   y   promover  
mejorías.   Todas   las   intervenciones   de   12   o   más   semanas   han   logrado   mejorías   significativas.   Se  
reportan   múltiples   tipos   de   beneficios   del   ejercicio   acuático   por   ejemplo   en   la   fuerza,   dolor,  
ansiedad,   sueño,   calidad   de   vida,   funcionamiento   físico,   flexibilidad   y   balance   entre   otros.   Sin  
embargo,   aun   no   existe   suficiente   evidencia   sobre   la   percepción   de   la   calidad   de   vida   y/o  
preferencia  entre  diferentes  modalidades  de  ejercicio  (acuático  vs  no  acuático).    
Se   ofrece   evidencia   sustentable   acerca   de   estrategias   para   la   planeación   de   ejercicios   acuáticos  
para  favorecer  la  funcionalidad,  resistencia  y  balance  de  los  adultos  mayores.  La  modalidad  mixta  
se  perfila  a  requerir  mayor  tiempo  de  duración  de  las  sesiones  pero  menor  frecuencia  por  semana  
lo  que  podría  ser  convenientemente  aplicable  en  nuestro  contexto.    Se  comprueba  la  necesidad  de  
dirección  profesional  planeada  para  dirigir  al  individuo  durante  el  tratamiento  de  las  capacidades  
físicas  y  coordinativas  dentro  y  fuera  del  agua.  

Implementación  de  un  centro  deportivo,  caso  España  


Isela   Guadalupe   Ramos   Carranza,   Rosa   Elena   Medina   Rodríguez,   Raquel  
Morquecho  Sánchez,  Oswaldo  Ceballos  Gurrola    
Facultad  de  Organización  Deportiva,  UANL,  México.  
 
Palabras   clave:   Instalaciones   Deportivas,   Gestión   de   Servicios,   Jóvenes,   Centro   Deportivo,  
Actividad  Física  
 
Introducción.  Actualmente  las  instalaciones  deportivas  son  consideradas  como  un  instrumento  al  
servicio   de   los   usuarios,   orientando   el   diseño   de   su   construcción   a   las   necesidades   de   los  
practicantes  de  la  actividad  física,  con  el  fin  de  propiciar  ambientes  y  entornos  agradables,  sanos  y  
seguros,   lo   cual   permitirá   desarrollar   las   cualidades   físicas     del   individuo.   El   objetivo   de   esta  
investigación  es  conocer  los  aspectos  generales  para  la  implementación  de  un  centro  deportivo  en  
España.  Método.  La  herramienta  utilizada  fue  el  cuestionario  Actividad  Física  en  España  tipo  liker;  
así   como   la   observación   de   fuentes   estadísticas   de   otras   investigaciones.   Las   características   de  
población   que   se   consideraron,   fueron   jóvenes   españoles   entre   20-­‐29   años,   que   practicaran  
actividad   física   de   la   comunidad   de   Alcalá   de   Henares.   El   procedimiento   para   seleccionar     la  
muestra   fue   de   manera   aleatoria,   con   una   participación   total   de   40   personas.   El   análisis   del  
cuestionario   se   realizó   mediante   el   programa   SPSS   v.   16,   donde   se   desarrollo   la   estadística    
descriptiva   de   las   variables   de   estudio.   Los   resultados   obtenidos   presentan   la   existencia   de   tres  
actividades:  fitness,  fútbol  de  sala  y    pádel,  las  cuales  son  fundamentales  para  la  implementación  
de   un   centro   deportivo   al   ser   consideradas   como   las   más   populares   en   el   gusto   de   los   jóvenes.  

S11  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Según  el  gasto  económico  mensual  que  prefieren  los  jóvenes  para  realizar  actividad  física  ubica  a  
este   centro     deportivo   en   costos   medios;   es   decir,   en   España   existen   centros   low   cost,   que   son  
precios   bajos   y   los   centros   elite,   los   cuales   tienen   costos   muy   elevados.   Como   conclusión   el  
presente   estudio   demuestra   que   este   grupo   de   población   prefiere   realizar   actividad   física   por   la  
tarde,  y  a  costos  medios  según  la  clasificación  de  la  población  española;  así  como  la  práctica    de  
clases   grupales   de   la   actividad   física.   Con   los   resultados   de   esta   investigación   se   muestran   las  
tendencias   que   pueden   considerar   para   la   creación   de   un   centro   deportivo   dirigido   a   jóvenes  
españoles.    

Conocer   la   calidad   del   servicio,   en   los   torneos   intra-­‐


universitarios  de  la  DGD  en  la  UANL.  
Alfredo   Sanmiguel   Regino1,   José   Alberto   Pérez   García2,   René   Rodríguez  
Medellín1,   Daniel   Chapa   Guadiana1,   Lázaro   Garza   Lozano1,   Cipriano  
Martínez  Martínez1  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

2Dirección  General  de  Deportes,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

 
Palabras  Claves:  Coordinadores  Deportivos,  calidad  en  los  servicios,  torneos  intrauniversitarios.  
 
Esta   exploración   histórica   de   la   Dirección   General   de   Deportes   (DGD)   de   la   UANL   inmersa   en   el  
acontecer   social   de   nuestra   nación,   participa   en   todas   las   tareas   que   sirven   para   el   progreso  
integral  del  hombre,  proporcionando  servicios  de  calidad.  En  los  últimos   años  la  Gestión  deportiva  
ha   marcado   la   pauta   y   el   interés   por   la   evaluación   de   la   calidad   y   el   interés   de   los   gestores  
deportivos,   y   la   necesidad   de   adaptarse   a   la   gestión   eficaz.       La   necesidad   de   adaptarse   a   la  
constante  evolución  del  deporte  en  la  sociedad  y  de  buscar  nuevos  retos  para  el  futuro  implica  el  
proceso   de   gestión   de   las   organizaciones   deportivas   públicas   o   privadas   debe   atender   las  
exigencias  y  expectativas  creadas  por  los  usuarios,  sectores  sociales  y  deportistas  ofreciéndoles  un  
servicio   con   mayor   calidad   posible.   Las   competencias   intramuros   constituían   la   base   del   programa  
de  la  DGD,  en  donde  deberían  de  practicar  la  mayor  parte  de  los  alumnos  de  cada  dependencia;  
para   satisfacer   los   intereses   de   todos   realizando   un   programa   múltiple   considerando   factores  
como:  edad,  capacidad  física  y  equilibrio  de  las  fuerzas  y  categorías.    
La  muestra    está  comprendida  por  54  usuarios  (24  Facultades  y  29  preparatorias),  en  31  disciplinas    
deportivas.  
El   objetivo   del   estudio   es     conocer   la   calidad   en   los   servicios   de   los   torneos   intrauniversitarios  
convocados  por  la  DGD.    
Se   aplicó   el   cuestionario   Grado   de   satisfacción   del   cliente   de   Montiel,   p   2010,   en   la     junta  
semestral  de  coordinadores  deportivos  que  convoca  la  DGD.  
Se  procedió  al  análisis  de  datos  utilizando  Excel  Office  2007,  el  grado  de  la  calidad  de  los  servicios  
global   del   coordinador   deportivo   de   4.40   sobre   5,     el   valor   considerable   aceptable   es   3     de   la  
muestra   representativa,   los   resultados   obtenidos   por   el   análisis,   nos   revela   que   el   usuario   está  
satisfecho,  y  la  observación  de  todos  los  aspectos  por  medio  de  un  instrumento  semi-­‐estructurado  
(Montiel,  p  2010)  apoyándonos  en  la  escala  de  Likert.  

S12  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Solicitando   a   la   DGD   la   realización   de   actividades   como   :   triatlón,   box   y   tiro   con   arco   y   el   uso   de   la  
tecnología  para  información  de  roles  de  juegos,  La  premiación  en  el  momento  del  juego  final  de  
cada  torneo  y  deporte  y  como  punto  importante  los  cursos  de  actualización  para  entrenadores.  
Aplicar  programas  de  la  Gestión  de  la  calidad,  abarcando  el  conjunto  de  acciones  encaminadas  a  
planificar,   organizar   y   controlar   la   función   de   una   entidad;   con   dos   grandes   tendencias:   El  
aseguramiento  de  la  Calidad  y  La  gestión    de  la  calidad  total.  
Comprometiéndonos  con  los  objetivos  generales  de  la  organización,  disposición  para  adaptarse  y  
atender  a  las  necesidades  y  disfrutar  el  buen  ambiente  laboral  lo  que  traduce  a  buena  satisfacción  
del  cliente  y  una  mejora  continua.  

Prevalencia   de   los   factores   de   riesgo   cardiovascular   en  


jóvenes   universitarios   (FOD-­‐UANL)   Estudio   Transversal  
2011-­‐2012  
Hugo   Aguirre   Zuazua¹,   Thalía   Andrea   Olvera   Arriaga2,   Roberto   Mercado  
Hernández3  
¹Facultad  de  Organización  Deportiva  y  Preparatoria  Técnica  Médica  de  la  UANL  
2Facultad  de  Organización  Deportiva  de  la  UANL  

3Facultad  de  Organización  Deportiva  y  Facultad  de  Biología  de  la  UANL  
 
Palabras  claves:  México,  factor  de  riesgo,  prevalencia,  estudiantes,  cardiovascular  
 
Introducción.   Las   enfermedades   cardiovasculares   constituye   la   principal   causa   de   muerte   de   la  
población  adulta  en  la  mayoría  de  los  países;  se  estima  que  en  el  2005  murieron  17.5  millones  de  
personas   por   esta   causa,   lo   cual   representa   un   30%   de   todas   las   muertes   registradas   en   el   mundo.  
Las   proyecciones     estiman   que   en   el   2015   morirán   cerca   de   20   millones   de   personas   por  
enfermedad  cardiovascular.  
Según   estudios   que   se   han   hecho   a   nivel   mundial,   los   factores   de   riesgo   estarían   presentes   en  
edades   más   tempranas,   por   lo   que   realizar   estudios   de   prevalencia   entre   nuestra   población   de  
jóvenes  universitarios  deberá  ser  una  prioridad  para  establecer  medidas  preventivas.    
Objetivo.  Identificar  la  prevalencia  de  factores  de  riesgo  cardiovascular  entre  los  estudiantes  que  
oriente   al   establecimiento   de   medidas   de   control   y   preventivas   de   hábitos   y   estilos   de   vida   no  
saludables.    
Método.  Se  realizó  un  estudio  descriptivo  transversal  (años  2011  y  2012)  en  una  muestra  de  127  
alumnos   (41   mujeres   y   86   hombres)   cursando   el   8O   semestre   en   la   Facultad   de   Organización  
Deportiva   de   la   UANL,   de   la   cual   se   obtuvieron   las   siguientes   variables:   edad,   sexo,   encuesta   de  
índice   de   actividad   física   (PAI   2001),   tabaquismo,   se   le   realizaron   mediciones   de   composición  
corporal,  peso  con  TANITA  TBF-­‐410,  estatura  con  estadímetro,  circunferencia  de  cintura  y  cadera  
con  cinta  antropométrica  Rosscraft  Anthrotape  (Método  ISAK).  Se  estimó  el  IMC  (Índice  de  Masa  
Corporal)   con   la   relación   peso-­‐estatura²,   y   la   relación   entre   la   circunferencia   cintura-­‐cadera.   Se  
obtuvo  muestra  de  sangre  venosa  en  ayunas  12  horas  para  determinación  de  la  glucosa  y  perfil  de  
lípidos  completo;  se  realizó  medición  de  la  presión  arterial  (T-­‐A)  con  esfigmomanómetro  manual  
con   técnica   Internacional.   Se   determinaron   los   valores   de   anormalidad   para   cada   variable   de   la  
S13  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
siguiente   manera:   PAI   ≤   5,   circunferencia   de   cintura   en   hombres:   ≥   102   y   en   mujeres   ≥   88,   la  
relación  entre  la  circunferencia  de  cintura  y  cadera  para  hombres  ≥  1  y  en  mujeres  ≥  0.85,  el  IMC  ≥  
25,   glucosa   en   ayunas   ≥   110   y   ≥   126   para   diagnóstico   de   diabetes,   colesterol   total   ≥   200   mg/dl,  
HDL-­‐c   ≤   40,   LDL-­‐c   ≥   130,   triglicéridos   ≥   150   y   presión   arterial   sistólica   >   120   y   ≥   140   para  
diagnóstico  de  hipertensión,  diastólica  >  80  y  ≥  90  para  diagnóstico  de  hipertensión.  En  el  análisis  
de   los   datos   se   utilizó   el   paquete   SPSS   y   se   determinaron   tablas   cruzadas   para   la   frecuencia   y  
porcentaje  de  normalidad  y  anormalidad  en  base  al  género.  
Resultado.   La   edad   promedio   de   la   población   muestra   fue   de   20.35   años   con   una   desviación  
estándar  de  6.15  años.  De  las  variables  estudiadas,  las  de  mayor  prevalencia  se  presentaron  en  el  
IMC   con   11.3   y   32.37%,   seguido   de   HDL-­‐c   con   12.6   y   24.47%,   triglicéridos   con   3.9   y   13.47%,  
colesterol   total     con   2.4   y   7.17%   y   LDL-­‐c   con   1.6   y   7.17%,   para   mujeres   y   hombres  
respectivamente,   observando   una   prevalencia   mayor   en   los   hombres   en   todas   las   variables.   En  
relación   al   tabaquismo,   sólo   una   de   las   mujeres   con   0.97%   y   cinco   de   los   hombres   con   4.7%  
presentaron   esta   adicción.   De   las   demás   variables   estudiadas   se   observaron   prevalencias   muy  
bajas:  circunferencia  de  cintura   con  2.37  y  3.87%,  relación  cintura-­‐cadera  con  0.8  y  1.5  %,  presión  
sistólica    de  140  o  más  con  0  y  1.67%  y  más  de  120  con  0.8  y  9.3%  y  presión  diastólica  de  90  o  más  
con   0   y   7.0%   y   de   más   de   80   con   0.8   y   9.3%,   para   mujeres   y   hombres   respectivamente.   En   la  
glucosa   en   ayunas     se   encontraron   valores   elevados   de   110   mg/dl   o   mas   en   2   mujeres   (1.6%)   pero  
ninguno  con  valores  de  126  o  mas  indicadores  de  diabetes,  y  en  el  PAI  todos  realizaban  ejercicio  
de   moderado   a   vigoroso   con   suficiente   frecuencia   y   duración.   De   los   sujetos   de   la   muestra   que  
presentaron   al   menos   un   factor   de   riesgo   (FR),   se   estudiaron   los   que   tenía   las   variables   completas  
(n=79),   encontrando   que   32(40.50%)   presentaron   1   FR,   28(35.44%)   2   FR,   15(18.98%)   3   FR,  
2(2.53%)  4  FR,  1(1.26%)  5  FR  y  6(7.59%)  6  FR.  Podemos  observar  que  el  59.5%  tuvieron  2  o  más  FR  
presentes.  
Conclusión.   La   prevalencia   mayor   de   los   factores   de   riesgo   cardiovascular   en   la   muestra   estudiada  
se  encontró  en  el  IMC  y  las  variables  de  perfil  de  lípidos,  siendo  más  importante  en  la  población  
masculina.   Los   resultados   confirman   la   importancia   de   la   determinación   de   FR   en   edades  
tempranas  para  establecer  las  medidas  necesarias  para  su  control.  

La   educación   física   puede   ayudar   con   el   problema   de  


obesidad  a  nivel  primaria  
Mildred  Alexie  Baños  Pérez  y  Lidia  Marisol  Escamilla  Padrón    
Facultad  De  Organización  Deportiva  
 
Palabras  clave:  alimentación,  ejercicio,  profesionalismo,  compromiso,  calidad.  
 
A   pesar   de   los   enormes   avances   que   en   general   ha   experimentado   México   siguen   siendo   un  
problema   a   solucionar   en   el   país     <<la   obesidad   infantil>>.   El   objetivo   de   esta   encuesta   que   se  
realizo   en   el   estado   de   Nuevo   león   es   demostrar   una   correcta   alimentación   y   realizar   actividad  
física  previene  los  problemas  de  sobrepeso  y  obesidad.  
Se   determino   una   encuesta,   en   una   escuela   primaria   “Plan   de   San   Luis”     turno   vespertino   en   el  
estado   de   Nuevo   León,   en   el   Municipio   de   San   Nicolás   de   los   Garza   en   niños   de   4to,   5to   y   6to  
grado,     la   mayoría   de   estos   alumnos   con   problemas   de   sobrepeso   y   obesidad.   Las   encuestas  
realizadas  presentaban  sus  respectivas  respuestas  con  su  ponderación,  las  preguntas  fueron  sobre  
S14  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

la   alimentación,   las   horas   de   descanso,   horas   de   actividad   física,   del   consumo   de   agua   y   datos  
biomédicos.  Al  analizar  las  encuestas  encontramos  que  el  problema  del  sobrepeso  y  obesidad  en  
los  niños  se  encuentra  en  los  malos  hábitos  alimenticios,  la  mayoría  de  ellos  no  consumen  frutas,  
verduras,  leguminosas  y  algunas  carnes,  mientras  que  el  consumo  de  la  comida  chatarra  es  muy  
elevado,  ya  que  en  su  recreo  es  lo  que  más  consumen.  Como  un  segundo  problema  se  encontró  
que  la  actividad  física  que  realizan  es  muy  poca,  la  frecuencia  es  de  un  día  por  semana  y  de  una  
hora,   el   niño   no   logra   a   quemar   las   calorías   que   llega   a   consumir.   Con   esta   encuesta   que   les  
realizamos  a  los  niños  nos    encontramos  que  3  de  cada  10  niños  tienen  una  buena   alimentacion  y  
saben  los  beneficios  de  realizar  actividad  fisica,  mientras  que  los  demas  niños  no  tienen  la  cultura  
de  la  actividad  fisica.  Al  analizar  todas  las  encuestas  fue  muy  notorio  que  la  mala  alimentacion  y  el  
poco  consumo  de  agua  y  de  actividad  fisica  en  los  alumnos  es  el  factor  mas  determinante  para  que  
el  niño  tenga  sobrepeso  y  obesidad.  
Para  poder  lograr  estos  cambios,  se  llevara  un  control  de  su  consumo  diario  con  la  ayuda  de  los  
padres   de   familia   y   la   frecuencia   con   que   se   darán   las   clases   de   educación   física.   Las   clases   de  
educación  física  serán  de  3  veces  por  semana  y  de  una  hora.  Y  de  los  dos  días  que  quedan  libres  
uno   se   ocupara   para   hacer   activación   física   con   los   tres   grados,   se   hará   dos   veces   en   el   día,   una  
seria  a  la  hora  de  entrada  y  la  segunda  será  regresando  del  recreo  y  el  otro  día  se  quedara  libre  
para  que  tenga  un  descanso.  Dentro  de  la  clase  de  educación  física  se  realizaran  ejercicios  de  alta  y  
baja  intensidad,  esto  se  llevara  de  acuerdo  con  la  problemática  del  alumno,  ya  que  dentro  de  los  
resultados  de  las  encuestas  tendremos  la  valoración  del  nivel  de  sobrepeso  u  obesidad  en  que  se  
encuentra  al  alumno.  
Los  resultados  que  se  esperan  conseguir  es  que  el  alumno  con  el  problema  de  sobrepeso  pueda  
bajar   su   tejido   graso,   logre   estar   en   su   peso   ideal,   que   pueda   tener   un   buen   crecimiento   de  
acuerdo  a  su  edad  y  que  con  forme  vaya  creciendo  tenga  una  vida  saludable  y  de  buena  calidad.  El  
alumno   con   obesidad   dependiendo   en   el   nivel   que   se   encuentre,   se   espera   que   con   todos   loS  
cambios  realizados  en  él,  vaya  bajando  su  nivel  de  obesidad  hasta  llegar  al  punto  de  que  ya  no  se  
encuentre  obeso  y  que  este  en  su  peso  ideal.  

Potencia   aeróbica   máxima   y   umbral   anaeróbico   láctico   en  


corredores  adultos  aficionados  de  medio  maratón  
Luis   Enrique   Carranza   García1,   Diego   Munguía   Izquierdo2,   Fernando  
Alberto   Ochoa   Ahmed1,   Ricardo   Navarro   Orocio1,   Brenda   González  
Hernández3,  Oscar  Salas  Fraire4.  
1Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  Facultad  de  Organización  Deportiva  

2Departamento  de  Educación  Física  y  Deporte.  Universidad  Pablo  de  Olavide.  España  

3Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  Facultad  de  Biología      

4Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  Facultad  de  Medicina      

 
Palabras  clave:  VO2max,  umbral  anaeróbico,  rendimiento,  atletismo,  larga  distancia  
 
El   rendimiento   deportivo   en   pruebas   de   larga   distancia   frecuentemente   es   atribuido   a   las  
características   fisiológicas   de   los   corredores.   La   potencia   aeróbica   máxima   (VO2max)   definida   como:  
S15  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
máxima  obtención  de  energía  mediante  el  metabolismo  aeróbico,  y  el  umbral  anaeróbico  láctico  
(Uan)   definido   como:   punto   de   ruptura   en   el   que   se   evidencia   una   acumulación   significativa   de  
lactato  sanguíneo  respecto  a  los  valores  de  reposo,  son  parámetros  de  referencia  en  la  valoración  
funcional.  
Objetivo.   Determinar   la   asociación   y   efecto   del   VO2max,   Uan   y   velocidad   al   Uan   (vUan)   sobre   el  
rendimiento  en  corredores  de  medio  maratón.  
Metodología.   Veintiún   corredores   masculinos   aficionados   (edad:   37+8   años,   altura:   176.5+6.49  
cm,   peso   corporal:   72.9+6.4   kg,   %   peso   graso:   10.64+2.69),   clínicamente   sanos,   participaron   en   un  
medio   maratón   (tiempo:   1:25+0:08   horas:minutos)   un   mes   antes   o   después   de   realizar  
voluntariamente  una  prueba  funcional  en  laboratorio  donde  se  evaluó  VO2max  y  Uan.  
Para   determinar   el   Uan   se   utilizó   la   metodología   de   Stegmann   y   colaboradores   (Individual  
Anaerobic  Threshold=  IAT).  Se  caracteriza  por  etapas  de  3  minutos  de  trabajo  dinámico  progresivo  
en  cinta  ergométrica  con  pendiente  de  1%.  Velocidad  inicial  8  km⋅h-­‐1,  con  incrementos  al  término  
de  cada  etapa  de  2  km⋅h-­‐1   hasta  el  agotamiento.  Muestras  de  sangre  capilar  del  lóbulo  de  la  oreja  
fueron  recolectadas  al  final  de  cada  etapa  y  al  término  del  ejercicio  (post:  1,3,5,7,10  y  20  min)  para  
determinar  la  concentración  de  ácido  láctico.  Así  mismo,  al  término  de  cada  etapa  se  midió  el  VO2.  
Los   criterios   considerados   para   establecer   el   VO2max   fueron   los   recomendados   el   ACSM:   ausencia  
de   aumento   de   VO2   entre   las   dos   últimas   etapas   completadas   (alcanzar   la   meseta),   o   haber  
alcanzado   la   frecuencia   cardíaca   máxima   (220-­‐edad),   cociente   respiratorio   >1.1,   lactatemina   >8  
mmol.l-­‐1,  escala  de  Borg  >17,  incrementos  entre  etapas  de  VO2  <2.1  ml⋅kg-­‐1⋅min-­‐1.    
Resultados   y   Discusión.   Los   corredores   presentaron   los   siguiente   valores:   VO2max:   58.82   (+5.5)  
ml⋅kg-­‐1⋅min-­‐1,   Uan:   3.44   (+1.4)   mmol.l-­‐1   de   lactato,   vUan:   12.93   (+1.76)   km⋅h-­‐1.   El   VO2max   se  
relacionó  significativamente  con  vUan  (r=0.69,  p=0.01)  y  con  el  tiempo  en  medio  maratón  (tMM)  
(r=-­‐0.74,   p=0.000),   pero   no   con   el   Uan   (r=0.38,   p>0.05).   La   vUan   también   se   asoció  
significativamente  con  tMM  (r=-­‐0.74,  p=0.001).  Un  análisis  de  regresión  lineal  de  pasos  sucesivos  
usando  tMM  como  variable  dependiente  presentó  una  R2=0.520.  De  las  variables  independientes  
(VO2max,  Uan  y  vUan),  el  modelo  utilizó  solamente  el  VO2max.    
Estos   datos   parecen   indicar   que   un   aumento   del   VO2max   permite   desarrollar   una   mayor   vUan   y  
realizar   mejor   tMM.   Se   infiere   que   independientemente   del   VO2max,   aumentando   la   vUan   se  
mejoraría   el   rendimiento.   El   modelo   de   regresión   establece   que   la   única   variable   que   predice   el  
rendimiento   es   el   VO2max,   sin   embargo,   ésta   solamente   explica   el   52%   de   la   varianza   del   tMM,  
evidenciando   lo   reportado   en   similares   estudios,   que   otras   variables   fisiológicas   pudieran   estar  
asociadas  con  el  rendimiento.  
Conclusión.   Una   elevada   potencia   aeróbica   máxima   permite   realizar   una   mayor   velocidad   al  
umbral   anaeróbico   y   un   mejor   tiempo   en   medio   maratón,   sin   embargo,   además   de   la   potencia  
aeróbica   máxima   otros   factores   fisiológicos   pudieran   también   influir   en   el   tiempo   realizado   en  
pruebas  de  medio  maratón.    

S16  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Satisfacción   de   empleados   del   Polideportivo   Tigres   de   la  


UANL  
Mireya   Medina   Villanueva,   Luis   Alberto   Dueñas   Dorado,   Víctor   Hugo  
Valdivia  Monrreal,  María  del  Carmen  Ruíz  Ponce,  Marco  Antonio  Garrido  
Salazar  
Universidad   Autónoma   de   Nuevo   León   de   la   Facultad   de   Organización   Deportiva,  
México.  
 
Palabras  clave:  Satisfacción  laboral,  Polideportivo,  Seguridad,  Promoción,  Factores  sociales  
 
El   tema   de   la   satisfacción   laboral   es   de   gran   interés   para   las   empresas   porque   trata   sobre   la  
habilidad  de  la  organización  para  satisfacer  las  necesidades  de  sus  trabajadores  y  el  efecto  que  hay  
en   su   desempeño   de   acuerdo   al   grado   de   satisfacción.   Es   importante   que   el   trabajador     mantenga  
un   equilibrio   entre   los   aspectos;   psicológicos,   afectivos   y   cognitivos,   para   tener   un   alto  
rendimiento   y   competitividad   en   su   campo   laboral.   Muchas   evidencias   demuestran   que   los  
trabajadores  insatisfechos  faltan  a  trabajar  con  más  frecuencia  y  suelen  renunciar  más,  mientras  
que   los   empleados   satisfechos   gozan   de   mejor   salud   y   viven   más   años.   La   satisfacción   laboral  
como   un   "estado   emocional   positivo   o   placentero   de   la   percepción   subjetiva   de   las   experiencias  
laborales  del  sujeto".  
El  objetivo  del  estudio  es  conocer  la  satisfacción  de  los  empleados  que  laboran  en  Polideportivos  
de   la   UANL,   particularmente   en   el   Polideportivo   Tigres   considerando   factores   tales   como:  
seguridad   laboral,   potencialidad   de   promoción,   remuneración,   condiciones   de   trabajo,   factores  
sociales  y  factores  extrínsecos.    
El  instrumento  utilizado  en  este  estudio  fue  el  Cuestionario  dirigido  a  los  empleados  de  la  empresa  
para  conocer  índices  de  satisfacción.  Para  la  recopilación  de  datos  se  pidió  permiso  al  director,  se  
distribuyeron   los   cuestionarios   a   los   empleados,   contando   con   la   participación   voluntaria   de   25  
empleados.  
El   análisis   estadístico   se   efectuó   con   el   paquete   de   programas   informático   SPSS   versión16.0.   Se  
calcularon   estadísticos   descriptivos   y   se   utilizó   el   programa   Microsoft   Excel   2007   para   la  
representación  de  porcentajes  de  cada  factor.    
Los   resultados   nos   indican   que   el   56%   de   los   empleados   consideran   la   situación   laboral   como  
excelente   y   el   44%   buena.   Por   otro   lado   consideran   que   tienen   una   seguridad   laboral   muy   alta,   ya  
que  el  72%  califica  el  momento  actual  del  Polideportivo  Tigres  como  excelente  y  el  8%  buena.  Los  
resultados   referentes   a   la   promoción   nos   señalan   que   su   trabajo   es   bien   valorado   por   la   alta  
dirección,   ya   que   el   64%   la   considera   excelente   y   el   36%   buena;   a   los   jefes   directos   el   56%   los  
señala   como   buenos   y   44%   como   excelentes;   el   60%   de   los   compañeros   de   trabajo   son  
considerados  buenos  y  el  40%  excelentes;  y  el  48%  de  los  que  dependen  de  ellos  los  señalan  como  
excelente   y   el   44%   como   bueno.   Estos   resultados   nos   demuestran   que   existe   un   alto  
reconocimiento  por  el  trabajo  que  efectúa  cada  uno  de  ellos.  En  cuanto  a  la  remuneración  el  24%  
señalan  que  tomando  como  referencia  al  mercado  laboral  están  igual,  el  72%  mejor  y  el  4%  peor.  
En  lo  referente  a  las  condiciones  de  trabajo  el  64%  las  considera  agradables,  el  28%  creativo  y  el  
4%  rutinario.  Finalmente,  el  52%  de  los  participantes  tienen  una  opinión  excelente  en  cuanto  a  la  
organización  y  planificación  de  las  tareas  en  su  centro  de  trabajo.    

S17  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Podemos   concluir   que   los   empleados   del   Polideportivo   manifiestan   en   general   estar   satisfechos  
con  lo  que  hacen  y  como  lo  hacen,  existen  áreas  de  oportunidad  que  se  pueden  considerar  para  
mejorar  índices  de  satisfacción  como,  relaciones  personales,  el  ambiente  laboral  y  condiciones  de  
trabajo.  

Efectos   del   Programa   de   capacitación   a   los   padres   en   el  


deporte  de  gimnasia.  Estudios  preliminares.  
Rubén  Torres  Dávila-­‐  
Facultad  de  Organización  Deportiva.  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    
 
Palabras  clave:  Problemática,  entrenamiento,  capacitación,  padres,  deserción.  
 
Durante   muchos   años   México   ha   tenido   en   gran   volumen   la   deserción   de   atletas   infantiles   a  
juveniles  en  muchos  deportes,  una  circunstancia  está  relacionada  con  la  falta  de  conocimiento  de  
los  padres  de  los  atletas  hacia  el  deporte  que  sus  hijos  practican.  Este  desconocimiento  ocasiona  
muchas  de  las  veces  problemáticas  entre  los  padres  y  los  entrenadores  que  pueden  resultar  en  la  
falta  de  progreso  o  incluso  en  la  deserción  del  deportista.  Se  cree  que  una  forma  de  mejorar  esta  
relación  es  mediante  un  programa  de  capacitación  dirigido  a  los  padres  donde  se  les  informe  sobre  
los  aspectos  básicos  del  deporte  que  practican  sus  hijos.    
Objetivo.   Con   base   a   lo   anterior   se   elaboró   un   proyecto   con   el   objetivo   de   proporcionar   a   los  
padres  de  familia  de  los  gimnastas  capacitación  básica  sobre  temas  relativos  a  los  principios  que  
lleva  un  entrenamiento,  con  el  fin  de  disminuir  problemáticas  entre  los  padres  y  entrenadores,  lo  
que   puede   contribuir   a   la   disminución   en   la   deserción   de   las   gimnastas,   y   a   que   aumente   la  
efectividad  del  programa  de  entrenamiento.  
Método.   El   programa   de   capacitación   está   dirigido   a   los   padres   de   familia   de   un   gimnasio,  
perteneciente  a  Monterrey  -­‐  San  Pedro.  En  el  gimnasio  que  ofrece  entrenamiento  de  gimnasia,  a  
niñas  de  3  años  hasta  14  años,  de  0  a  5  años  de  entrenamiento.    
Procedimiento    
Tomando  en  cuenta  las  principales  molestias,  problemáticas  y  comportamientos  de  los  padres  de  
atletas  que  han  surgido  en  dicho  gimnasio.,  y  de  las  experiencias  propias  (asistencia,  puntualidad  y  
problemáticas)  de  entrenadores  del  mismo,  se  plantea  de  la  siguiente  forma:  
Previo   al   inicio   de   la   primera   fase   se   tomaron   notas   de   las   problemáticas   que   surgieron  
anteriormente   por   parte   de   los   padres   y   la   frecuencia   en   que   está   incidía.   En   general   las  
situaciones  reincidían  en  cada  periodo  preparatorio.  También  se  reúne  información  en  base  a  las  
faltas   de   asistencia,   la   impuntualidad   y   la   justificación   de   las   mismas,   esto   para   ver   el   nivel   de  
incidencia  entre  justificación,  asistencia  y  puntualidad.  
Se   elaboró   una   serie   de   temáticas   básicas   a   cubrir   que   incluyen   principios   del   entrenamiento,  
nutrición,  psicología,  rendimiento,  medicina  relacionada  con  la  gimnasia.    
La  información  que  se  proporcionará  a  los  padres  se  llevará  a  cabo  en  tres  fases:  
Primera  fase.-­‐  Publicar  en  el  gimnasio  un  póster  semanal  con  la  información  que  a  priori  ayudará  a  
los  padres  a  tener  un  mejor  conocimiento  del  deporte  que  practican  sus  hijos.    
Segunda   fase.-­‐   Proporcionar   a   los   padres,   folletos   que   contendrán,   información   publicada   en   los  
posters,   preguntas   que   nos   ayudarán   a   conocer   si   dicha   información   está   siendo   comprendida   y   si  
además  se  considera  de  utilidad.    
S18  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Tercera   fase.-­‐     Implementar   reuniones   informativas   con   los   padres   de   familia   donde   se   registre  
información   sobre   las   experiencias   de   la   familia   con   respecto   al   programa   de   capacitación   que  
pueda  servir  de  retroalimentación  para  la  mejora  continua  del  mismo.  
Durante  la  aplicación  del  programa  los  resultados  se  reflejarán  en  espera  de  cambios  significativos  
de  la  asistencia  y  puntualidad  y  al  finalizar  la  aplicación  del  programa,  los  resultados  obtenidos  se  
compararán  con  los  datos  reclutados.  
Resultados.   Se   cree   que   es   necesaria   la   aplicación   del   programa   de   capacitación   a   los   padres.  
Actualmente,   el   programa   está   siendo   aplicado   en   su   primera   fase   y   hasta   el   momento   tiene   buen  
interés   por   parte   de   los   padres,   en   la   primera   indagación   las   problemáticas   reincidían  
generalmente  3  a  1  en  diferentes  tiempos  mismo  periodo,  así  como  en  asistencia  y  puntualidad  las  
incidencias  eran  generalmente  4  a  1  justificación  de  las  mismas.  Sin  embargo  de  momento  no  se  
reflejan   cambios   en   asistencia   ni   en   puntualidad.   Se   espera   que   a   partir   de   la   segunda   fase   se  
pueda  recabar  información  sobre  la  respuesta  que  tiene  el  programa  y  obtener  resultados  más  a  
fondo  del  proyecto.  

Bienestar   psicológico   como   consecuente   de   la   motivación  


auto-­‐determinada  
José   Tristán,   Mireya   Medina   Villanueva,   Pedro   García   Marino,   Jaime  
Segura  Gómez  y  Oswaldo  Ceballos  Gurrola  
Facultad  de  Organización  Deportiva,  UANL.  
 
Palabras  clave:  motivación,  autoestima  y  vitalidad.  
 
La   teoría   de   la   autodeterminación   propone   que   los   tipos   más   autónomos   de   regulación  
motivacional  mostraran  mayores  niveles  de  funcionamiento  positivo  y  de  ajuste  personal  que  los  
tipos   más   controladores.   Este   supuesto   a   recibido   apoyo   de   la   investigación   en   el   contexto  
deportivo,   informando   que   estar   autónomamente   motivado   está   asociado   con   consecuencias  
deseables  como  la  salud  y  el  bienestar.  Los  indicadores  significativos  de  bienestar  considerados  en  
la   literatura   es   la   autoestima   vitalidad   y   satisfacción   con   la   vida.   Por   lo   que   en   este   estudio   se  
propone   examinar   las   relaciones   entre   la   motivación   auto   determinada   y   tres   indicadores   de  
bienestar   (autoestima,   vitalidad   y   satisfacción   con   la   vida)   en   jugadores   de   futbol   de   nivel  
preparatoria   de   la   Universidad   Autónoma   de   Nuevo   León   (UANL).   La   muestra   estuvo   compuesta  
por  304  jugadores  de  fútbol  de  las  preparatorias  de  la  UANL,  la  edad  promedio  fue  de  15.62  años  
(DT  =  .78)  entrenando  más  de  3  días  a  la  semana  (M    =  3.40,  DT    =  1.01),  con  sesiones  superiores  a  
2   horas   diarias   (M     =   2.11,   DT     =   .94)   y   que   llevaban   compitiendo   una   media   de   1   año   (DT     =  
.71).Los   instrumentos   utilizados   fueron   las   versiones   mexicanas   de   la   Escala   de   Motivación  
Deportiva,  Escala  de  Satisfacción  con  la  Vida,  Escala  de  Vitalidad  Subjetiva  y  la  Subescala  de  Auto-­‐
Valía  del  Cuestionario  de  Auto  descripción.  La  recolección  de  los  datos  se  realizó  directamente  en  
las  preparatorias  de  la  UANL,  citando  a  los  jugadores  30  minutos  antes  de  sus  entrenamientos,  el  
tiempo  promedio  en  la  aplicación  de  las  encuestas  fue  de  40  minutos.  La  fiabilidad  de  las  escalas  
fueron   adecuadas:   motivación   intrínseca,   α   =   .96   (12   ítems);   motivación   extrínseca,   α   =   .90   (12  
ítems);  no  motivación,  α  =  .94  (4  ítems);  satisfacción  con  la  vida,  α  =  .89  (5  ítems);  vitalidad,  α  =  .84  
(6   ítems);   y   autoestima,   α   =   .78   (12   ítems).   La   relación   entre   las   variables   del   estudio   fueron   las  
siguientes:  la  motivación  intrínseca,  correlaciona  positiva  y  significativamente  con  la  vitalidad  (r  =  
S19  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
.26)   autoestima   (r   =   .24)   y   satisfacción   con   la   vida   (r   =   .31);   la   no   motivación   correlaciona   negativa  
y   significativamente   con   la   autoestima(r   =   -­‐.25).   Al   calcular   la   predicción   del   bienestar   mediante   la  
motivación  intrínseca,  no  se  encontraron  datos  significativos.  Podemos  concluir,  que  la  motivación  
autodeterminada   únicamente   se   relaciona   positivamente   con   los   indicadores   de   bienestar   sin  
considerarse  como  una  causa  de  los  mismos.    

Estudio  de  desarrollo  de  motivación  a  las  niñas  de  edad  4-­‐6  
años  
Olha  Velychko,  Jeanette  López-­‐Walle,  Oswaldo  Ceballos  Gurrola,  Viktoriya  
Velychko  
Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México    
 
Palabras  claves:  preescolar,  motivación,  deporte,  gimnasia  rítmica,  métodos.  
 
La   teoría   de   la   educación   física   de   los   niños   en   edad   preescolar   es   la   ciencia   de   las   leyes  generales  
de   la   educación   física   y   la   formación   del   niño.   Ella   estudia   las   leyes   de   la   educación   física   de   los  
niños  desde  el  nacimiento  hasta  la  escuela,  y  de  acuerdo  con  las  leyes  generales  de  la  gestión  del  
desarrollo   del   niño   en   la   educación   y   la   formación.   La   tarea   más   importante   para   determinar   la  
especial   importancia   de   la   educación   física   como   la   base   del   desarrollo   integral   es   la   formación   de  
un  sano,  templado,  fuerte,  alegre,  proactivo  con  un  buen  conocimiento  de  sus  movimientos  al  cual  
le   gusta   deporte,   tiene   habilidad   y   capacidad   de   aprender   en   la   escuela,   y   seguir   activamente   la  
creatividad.  Conociendo  las  leyes  y  teniendo  en  cuenta  el  potencial  del  niño    de  cada  período  de  
desarrollo,   la   teoría   de   la   educación   física   exige   que   los   programas   basados   en   pruebas   de  
educación  física  sean  acordes  y  se  asimilen  de  acuerdo  al  nivel  de  aptitud  física.  El  mejoramiento  
de   la   educación   física   en   prescolar   está   determinado   en   gran   medida   por   el   nivel   de   la   validez  
científica  de  los  métodos  de  entrenamiento  físico  para  los  niños  de  esta  edad.  En  particular  en  la  
infancia  se  forman  habilidades  vitales  básicas  del  aparato  locomotor,  la  iniciación  de  la  experiencia  
motriz   es   aprender   los   principios   de   movimientos   de   los   elementos   que   más   tarde   forman   las  
actividades   de   motricidad   humana.   Teniendo   en   cuenta   que   la   actividad   física   para   los   niños   es  
una   condición   la   cual     le   da   una   estimulación   para   las   esferas   intelectuales   y   emocionales,   es  
evidente   que   existe   necesidad   del   desarrollo   intensivo   de   la   ciencia   de   educación   física   de   los  
niños   en   edad   preescolar.   En   el   preescolar   la   educación   física   es   más   real,   según   los   psicólogos,   es  
la   formación   de   los   motivos   para   lograr   a   su   meta.   Por   lo   tanto,   hemos   investigado   el   tema   de  
formación    de  la  motivación  en  los  niños  para  lograr  los  objetivos  fijados.  Para  los  estudios  de  la  
motivación   fue   verificada   la   frecuencia   de   sus   manifestaciones   individuales   en   todos   los   casos  
estudiados.  Participaron  30  niñas  del  equipo  Tigres  UANL  "Gimnasia  Rítmica"  de  4-­‐6.  Al  comenzar  
el  estudio,  el  nivel  promedio  de  la  motivación  era  bajo.  De  acuerdo  con  la  frecuencia  de  la  elección  
de   los   motivos   se   encuentran:   el   88.7%   de   las   niñas   en   la   educación   física   se   implica   sólo   en   un  
juego.   Los   motivos   de   estar   sana,   fuerte   y   hermosa   fueron   del   9.3%   de   las   niñas;   merecer  
reconocimiento   del   entrenador   2.0%   de   los   niñas.   En   consecuencia,   la   mayoría   de   las   niñas   no  
entienden  el  significado  de  ejercicio,  no  ven  la  necesidad  de  dominar  los  movimientos  básicos  y  no  
tienen  idea  de  que  a  través  del  ejercicio  se  puede  alcanzar  la  salud  y  la  belleza.  La  motivación  para  
lograr  el  objetivo  puede  estar  formado  sólo  si  la  meta  establecida  para  el  niño  es  alcanzable  y  real.  
De  lo  contrario,  a  la  edad  de  seis  años,  la  mayoría  de  los  niños  alcanzan  aversión  a  la   realización  de  
S20  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

las   acciones   motoras.   Una   potente   herramienta   para   el   crecimiento   sano   de   los   preescolares   es  
una   organización   racionable   de   las   actividades   del   deporte.   La   actividad   motora   crea   un   desarrollo  
de   la   energía   para   el   trabajo   y   la   formación   de   los   sistemas   del   cuerpo,   promueve   el   desarrollo  
físico  y  psicológico  completo.  

Antioxidantes  en  deportistas  de  futbol  soccer  universitario  


Claudia  Esther  Carrasco-­‐Legleu,  Ofelia  Gertrudis  Urita  Sánchez,  Alejandra  
Caballero   Ruiz,   Lidia   Guillermina   De   León   Fierro,   Ma   Concepción   Soto  
Valenzuela  y  Ramón  Candia  Luján.    
Facultad   de   Educación   Física   y   Ciencias   del   Deporte,   Universidad   Autónoma   de  
Chihuahua.  
 
Palabras   clave:   Antioxidantes   Endógenos,   Estrés   Oxidativo,   Deportistas   Universitarias,   Futbol  
soccer,  Etapa  Competitiva.  
 
El   futbol   soccer   es   un   deporte   que   se   basa   en   el   ejercicio   intermitente   de   alta   intensidad   donde   el  
trabajo   de   tipo   aerobio   se   reporta   alrededor   del   70%   del   consumo   máximo   de   oxígeno.   En   esta  
disciplina   se   incrementa   la   captación   y   flujo   de   oxígeno   y   consecuentemente,   siendo   éste   una  
fuente  generadora  de  radicales  libres,  se  alteraría  el  estado  oxidante  y  antioxidante  de  las  células  
que  requieren  oxígeno,  generándose  estrés  oxidativo  (EO)  y  a  su  vez  daño  celular.  Por  lo  tanto,  la  
intensidad  y  duración  del  ejercicio  serán  factores  importantes  relacionados  con  la  producción  de  
radicales  libres.  El  objetivo  de  este  estudio  fue  identificar  la  capacidad  antioxidante  total  (CAT)  de  
jugadoras   de   futbol   soccer   en   el   período   previo   a   dos   etapas   competitivas   en   el   2009.   En   este  
estudio  correlacional  se  incluyeron  cuatro  deportistas  que  pertenecían  al  equipo  representativo  de  
futbol   soccer   femenil   quienes   firmaron   carta   de   consentimiento   informado   y   tuvieron   una  
actividad   constante   durante   el   entrenamiento   para   las   competencias   de   la   Universiada   regional  
(EC1)   y   nacional   (EC2).   Se   determinó   el   peso   y   la   estatura   por   el   método   antropométrico   y   se  
calculó   el   índice   de   masa   corporal   (IMC)   para   establecer   sus   características   morfológicas.   Se  
obtuvieron   muestras   de   plasma   de   las   futbolistas   para   identificar   los   niveles   de   CAT   en   nmol/μl,  
utilizando  reactivos  de  la  casa  comercial  Biovision.  El  análisis  de  los  resultados  se  realizó  por  medio  
del  paquete  estadístico  SPSS  obteniendo  estadística  descriptiva  y  t  de  Student  para  la  comparación  
de   medias   entre   la   CAT   previa   a   la   EC1   y   la   EC2.   Las   jugadoras   presentaron   un   promedio   de  
21.0±1.4  años  de  edad,  un  peso  de  60.9±3.8  kg,  162.0±0.1  cm  de  estatura  y  23.2±1.5  de  IMC.  Los  
niveles   de   CAT   fueron   significativamente   mayores   antes   de   EC2   (1132.72   ±137.4   nmol/μl)   que  
antes   de   EC1   (775.38   ±   120.6   nmol/μl,   p=0.014).   Con   lo   anterior,   podemos   concluir   que   el  
entrenamiento   previo   a   la   EC2,   parece   inducir   la   actividad   antioxidante.   En   este   caso   específico,   el  
tiempo   entre   ambas   competencias   fue   mayor   al   programado   debido   a   la   epidemia   de   influenza  
que   se   presentó   en   México   y   en   el   resto   del   mundo   en   ese   período,   por   lo   que   los   tiempos   de  
entrenamiento  y  los  reajustes  en  el  macrociclo  de  las  competidoras  pudieron  haber  representado  
una  alteración  en  las  exigencias  de  la  EC2  con  una  mayor  demanda  de  trabajo.  Sería  interesante  
también   identificar   el   consumo   de   antioxidantes   a   través   de   la   dieta   en   ambos   períodos   de  
medición   para   determinar   una   posible   influencia   en   los   niveles   de   CAT   por   consumo   de  
antioxidantes  exógenos.  

S21  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Marcadores   específicos   de   daño   cardíaco   y   su   asociación  
con  el  ejercicio  físico  
Ricardo  Navarro  Orocio,  Luis  Enrique  Carranza  García  
Facultad  de  Organización  Deportiva.  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    
 
Palabras  clave:  cTnI,  cTnT,  NTproBNP,  biomarcadores  cardíacos,  ejercicio.  
 
Numerosos   estudios   han   demostrado   que   marcadores   específicos   de   daño   cardiaco   se   liberan   a   la  
sangre   con   el   ejercicio   físico.   Estos   marcadores   específicos   son   las   proteínas   troponina   I   y   T   (cTnI   y  
cTnT  respectivamente),  y  el  péptido  natriurético  tipo  B  o  cerebral  pro  BNP  (NT-­‐proBNP).  La  cTnI  y  
la   cTnT   actualmente   son   los   biomarcadores   estándar   utilizados   en   el   diagnóstico   de   necrosis  
miocárdica   en   pacientes   con   síndromes   coronarios   agudos,   liberándose   a   la   sangre   cuando   hay  
muerte   celular.   La   NT-­‐proBNP   es   una   prohormona   que   se   eleva   en   el   torrente   sanguíneo   en   la  
insuficiencia  cardiaca  en  pacientes  con  infarto  y  disfunción  ventricular.  
Diferentes  organismos  como  ACSM  y  AHA  han  establecido  las  recomendaciones  mínimas  para  la  
actividad  física  para  la  salud.  También  se  ha  argumentado  que  realizando  actividades  por  encima  
de   las   cantidades   mínimas   recomendadas   proporciona   beneficios   adicionales   de   salud   y   niveles  
más   altos   de   aptitud   física.   Sin   embargo,   poco   se   sabe   sobre   el   límite   superior   del   volumen   de  
ejercicio  (intensidad,  frecuencia  y  duración)  para  la  salud  cardíaca.  Pudiendo  ser  erróneo  suponer  
que   existe   una   relación   lineal   entre   el   volumen   de   ejercicio   y   la   salud   cardíaca.   Una   meseta   o  
posible  aumento  del  riesgo  puede  estar  presente  en  ejercicios  con  un  volumen  muy  elevado.  
Al  respecto,  un  creciente  número  de  estudios  evidencian  que  el  ejercicio  prolongado  y  extenuante  
(pruebas   competitivas   de   larga   duración   entre   aficionados   al   maratón,   ultramaratón,   pruebas  
cicloturistas,  etc.)  promueve  la  elevación  de  marcadores  específicos  de  daño  cardíaco,  incluso  por  
encima   del   límite   máximo   de   referencia   y   una   reducción   de   la   función   sistólica   y   diastólica   del  
ventrículo   izquierdo   subsiguiente   a   un   ejercicio   prolongado   en   sujetos   aparentemente   sanos.  
Aunque   cabe   mencionar   que   la   mayoría   de   los   artículos   revisados   en   este   trabajo,   soportan   que   el  
aumento  de  los  biomarcadores  cardiacos  y  los  cambios  en  la  función  ventricular  izquierda  no  están  
relacionados,  y  que  en  los  días  posteriores  a  la  competición  los  biomarcadores  disminuyen  hasta  
niveles  normales  y  la  disfunción  cardiaca  se  revierte.    
La  evidencia  científica  de  que  el  ejercicio  prolongado  puede  conducir  a  una  depresión  transitoria  
de   la   función   ventricular   y   a   un   aumento   en   los   biomarcadores   específicos   de   daño   cardíaco   ha  
estimulado   la   atención   científica   en   los   últimos   años,   generando   un   gran   debate   entre   los  
expertos.  Estos  resultados  han  inducido  a  titulares  en  prestigios  medios  de  comunicación  sobre  el  
efecto   negativo   del   ejercicio   prolongado:   "Los   atletas   Ironman   ponen   al   corazón   a   un   riesgo   de  
daño   grave"   (The   Times)   y   más   recientemente   “El   ejercicio   de   resistencia   sí   daña   el   corazón”  
(elmundo.es).   Siendo   de   interés   para   muchos   atletas   el   buscar   garantías   sobre   la   seguridad   del  
ejercicio  al  que  se  dedican.  
Los   factores   asociados   al   incremento   de   marcadores   específicos   de   daño   cardiaco   reportados   son:  
duración   del   ejercicio,   intensidad   de   ejercicio,   tipo   de   ejercicio,   nivel   de   entrenamiento,   edad   y  
sexo.    
Futuros   estudios   deberán   realizarse   para   dilucidar   la   influencia   de   los   factores   asociados   al  
incremento   de   marcadores   de   daño   cardiaco   con   el   ejercicio.   Además,   cada   día   un   mayor   número  
de  personas  participa  en  este  tipo  de  competiciones  extenuantes,  y  no  está  definido   el  riesgo  que  
implica  en  la  salud.    
S22  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Evaluación  ética  del  protocolo  de  investigación  


Eloy   Cárdenas   Estrada1,   Mireya   Medina   Villanueva2,   Erasmo   Maldonado  
Maldonado2,  Rosana  Pacheco  Ríos2,  Cipriano  Martínez  Martínez2   y  Blanca  
Rocío  Rangel  Colmenero2  
1Facultad   de   Organización   Deportiva   y   Centro   de   Investigación   y   Desarrollo   en   Ciencias  

de  la  Salud,  CIDICS  


2Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

 
Las   instituciones   donde   se   realiza   investigación   en   seres   vivos   tienen   la   obligación   por   ley   de  
formar   Comités   de   Bioética   en   Investigación   cuya   misión   es   la   de   salvaguardar   los   derechos   y   la  
dignidad  de  quienes  participan  en  una  investigación  científica    
La   Comisión   Nacional   de   Bioética   y   la   Comisión   Federal   para   la   Prevención   de   Riesgos   Sanitarios  
(COFEPRIS)  son  los  organismos  nacionales  que  regulan  la  investigación  científica  en  seres  humanos  
y   animales   en   México.   La   observancia   de   la   Ley   General   de   Salud   y   sus   reglamentos   en   materia   de  
investigación   es   de   observancia   obligatoria   para   quienes   llevan   a   cabo   investigación   en   seres   vivos  
ya  sea  mediante  métodos  invasivos  o  estudios  descriptivos  observacionales  como  son  los  de  tipo  
encuesta.    
El   objetivo   de   esta   investigación   bibliográfica   es   la   de   dar   a   conocer   los   lineamientos   o   pautas   que  
se  recomiendan  para  evaluar  el  contenido  ético  de  los  protocolos  de  investigación  en  seres  vivos  
presentados  por  los  investigadores.  
Para   la   evaluación   ética   del   protocolo   de   investigación,   la   Comisión   Nacional   de   Bioética  
recomienda   seguir   las   pautas   dictadas   por   el   Consejo   para   Organizaciones   Internacionales   de  
Ciencias   Médicas   en   colaboración   con   la   Organización   Mundial   de   la   Salud   (OMS).   (Council   for  
International  Organizations  of  Medical  Sciences,  CIOMS,  por  sus  siglas  en  inglés).  
Estas  pautas  dictan  que  toda  investigación  en  seres  vivos  debe  estar  éticamente  justificada  y  esto  
se  logar  al  conducir  la  investigación  con  el  mínimo  de  riesgo  para  la  integridad  o  dignidad  de  las  
personas   que   son   objeto   de   investigación;   que   en   su   caso,   los   riesgos   y   beneficios   posibles   se  
distribuyan   en   forma   equitativa   mediante   participación   en   forma   aleatoria;   que   se   tenga   la  
expectativa   de   descubrir   nuevas   formas   de   beneficiar   la   salud   de   las   personas.   La   investigación  
para   ser   ética,   debe   tener   validez   científica   esto   incluye   la   justificación,   hipótesis   de   trabajo   o  
pregunta   de   investigación,   el   tamaño   de   la   muestra,   el   uso   de   equipo   y   material   idóneo   y   sea  
llevada   a   cabo   por   personal   con   conocimientos   en   estadística,   metodología   científica   en   general  
así  como  el  campo  a  investigar  en  particular;  debe  ser  moralmente  aceptable  por  las  comunidades  
donde  se  lleva  a  cabo  
La  investigación  si  se  conduce  sin  validez  científica  no  es  ética  ya  que  expone  a  las  personas  que  
son  sujetos  de  investigación,  a  riesgos  y  a  invertir  tiempo  sin  posibles  beneficios  
La  seguridad,  bienestar  y  dignidad  de  las  personas  que  son  objeto  de  investigación  deben  estar  por  
encima  de  cualquier  pretensión  a  obtener  conocimiento  científico.  

S23  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Evaluación   de   la   flexibilidad   en   gimnastas   y   su   correlación  
con  tiempo  de  entrenamiento  en  años  
Juana  María  Tostado  Assid1,  Orlando  Ramón  Nieto  Galvan1,  Carlos  Daniel  
Franco   Gutiérrez1,   Jaime   Luis   Castillo   Luna1,   Fabiola   González   Carrales1,  
Jesús  Francisco  Almaráz  Rodríguez1,  y  Eloy  Cárdenas  Estrada2  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

2Facultad   de   Organización   Deportiva   y   Centro   de   Investigación   y   Desarrollo   en   Ciencias  

de  la  Salud,  CIDICS  


 
Palabras  clave:  Gimnasia  femenil,  Flexibilidad,  Evaluación,  Correlación  
 
El   examen   médico   deportivo   incluye   la   evaluación   de   las   cualidades   motoras:   coordinación,  
flexibilidad,   fuerza,   rapidez   y   resistencia..   La   flexibilidad   se   evalúa   al   medir   el   rango   de  
desplazamiento   en   una   articulación   ya   sea   en   grados   o   la   distancia   entre   una   parte   del   cuerpo   y   el  
suelo   o   como   el   caso   de   la   posición   puente   inverso   en   gimnasia,   la   distancia   entre   los   dedos   y  
ortejos.    
El   objetivo   de   este   estudio   fue   el   determinar   la   correlación   estadística   entre   la   flexibilidad   y  
variables   como   la   edad,   peso   corporal,   estatura   y   años   de   entrenamiento   en   practicantes   de  
gimnasia  con  fin  de  establecer  variables  predictivas  significativas  de  las  mediciones  de  flexibilidad  
Participaron   un   total   de   15   deportistas   con   los   criterios   de   Inclusión:   Género   femenino;   deporte  
Gimnasia  Aeróbica;  de  cualquier  edad,  sin  signos  evidentes  de  enfermedad  o  lesión;  asistencia  en  
forma   asidua,   sin   importar   temporalidad   en   años;   que   las   mayores   de   edad   y   los   padres   hayan  
aceptado  el  consentimiento  informado.  Criterios  de  eliminación:  expediente  incompleto,  no  apego  
a   las   indicaciones   del   instructor.   un   mismo   club   deportivo;   que   asisten   en   forma   asidua   a   una  
organización   misma   deportiva   (Club),   Criterios   de   Inclusión:   se   les   llevó   a   cabo   una   evaluación  
parcial   de   medicina   del   deporte   que   incluyó   datos   demográficos,(variable,   media   y   desviación  
estándar):  edad,  11.13  ±  2.64  años;  estatura,  144.33  ±12.21  cm;  y  peso  corporal;  40.67  ±10.35  Kg  
anamnesis  deportiva  de  entrenamiento:    2.0  ±0.0  horas  al  día;  5.0  ±0.0  veces  a  la  semana  y    3.64  
±2.77   años.   La   evaluación   de   la   flexibilidad     se   llevó   a   cabo   con   mediciones   en   las   siguientes  
posiciones   (Weineck,   J.   2004)   :   1)     Antero-­‐flexión   del   tronco   (distancia   dedo-­‐suelo),   en   posición   de  
pie;  16.27  ±6.84  cm.  sobrepase  del  suelo,  2)  Latero-­‐flexión  (distancia  dedo-­‐suelo)  derecha,  34.27  
±4.39  cm;    3)  Latero-­‐flexión  (distancia  dedo-­‐suelo)  izquierda,  35.50  ±3.08  cm;  4)  Spagat  de  frente,  
(distancia  pubis-­‐suelo),  4.93  ±6.76  cm;  5)  Spagat  lateral  (distancia  pubis-­‐suelo),  16.60  ±11.51  cm;  
6)   Spagat   lateral   y   antero-­‐flexión   del   tórax   (distancia   tórax-­‐suelo),   7.60   ±9.57   cm;   7)   Puente  
inverso   (distancia   dedo-­‐ortejo),   22.97   ±13.03   cm;   8)   Extensión   cervical   (distancia   barbilla-­‐suelo),  
47.87  ±7.81  cm.  
Correlaciones   Múltiples   utilizando   como   variables   predictoras   Edad,   Peso   Corporal   y   Años   de  
Entrenamiento   se   obtiene   un   coeficiente   “R”   de   0.755   (p=0.021)   para   la   variable   Latero-­‐flexión  
lateral   derecha,   la   cual   en   la   regresión   es   igual   a   21.7899+   (-­‐0.5931x   años   de   entrenamiento)   +  
(1.2866  x  años  de  edad)  +(0.0076  x  peso  corporal)  
Conclusión.  Se  calculó  una  Correlación  Múltiple  significativa  (p<0.05)  y  con  valor  predictivo  con  las  
variables,  edad,  peso  y  años  de  entrenamiento  para  la  variable  latero-­‐flexión  derecha.  

S24  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Evaluación   de   la   calidad   en   servicios   municipales  


deportivos  en  Villamartín,  Cádiz,  España  
Alejandro  López  Linares1,  Verónica  Morales  Sánchez2,  Antonio  Hernández  
Mendo2,  Pablo  Gálvez  Ruíz1  y  Rocío  Pérez  López1  
1Máster  Oficial.  Investigación  en  Actividad  Física  y  Deporte.    

Departamento   de   Fisiología   Humana   y   Educación   Físico   Deportiva,   Facultad   de  


Medicina.  Universidad  de  Málaga  (España)    
2Departamento   de   Psicología   Social;   Antropología   Social;   Trabajo   Social   y   Servicios  
Sociales,  Facultad  de  Psicología.  Universidad  de  Málaga  (España)  
 
Palabras   Clave:   Calidad   del   servicio,   SERVQUAL,   Calidad   percibida,   Calidad   total,   Organizaciones  
deportivas,  servicios  deportivos.  
 
En   la   actualidad,   los   conceptos   de   calidad   y   satisfacción,   asumen   una   gran   importancia   en   la  
sociedad   y   en   el   ámbito   organizacional.   Para   los   usuarios/consumidores,   la   calidad   se   ha  
convertido  en  un  factor  clave  que  determina  la  adquisición  de  un  producto  o  servicio.  En  el  mundo  
empresarial,   este   hecho   supone   uno   de   los   pilares   fundamentales   mediante   el   cual,   las  
organizaciones   consiguen   una   diferenciación   con   respecto   a   sus   competidores.   Este   proceso   de  
control   y   estudio   de   la   calidad   de   la   organización   y   la   satisfacción   del   usuario,   es   un   hecho   que  
también  en  el  ámbito  de  la  gestión  deportiva,  de  mayor  preocupación  tanto  en  el  ámbito  privado  
como  el  público.    
Este  trabajo  forma  parte  de  un  estudio  más  amplio,  fruto  de  un  convenio  de  colaboración  entre    la  
Universidad   de   Málaga,   y   el   Exmo.   Ayuntamiento   de   Villamartín   (Cádiz-­‐   España),   donde   se  
pretende  evaluar  a  usuarios,  personal  de  contacto  y  gerentes,  pretendiendo  realizar  un  análisis  de  
la   calidad   total   de   los   servicios   municipales   deportivos   a   través   del   modelo   SERVQUAL,   con   el  
objetivo   de   mejorar   su   gestión.   Para   ello   utilizamos   la   adaptación   de   dicha   herramienta   para  
servicios  deportivos  realizada  por  Morales-­‐  Sánchez  en  el  2003    cuya  versión  on-­‐line  se  encuentra  
implementada   en   la   plataforma   MenPas   (http://www.menpas.com).   Pensamos   que   los   avances  
científicos   y   tecnológicos,   sin   duda,   proporcionan   beneficios   en   términos   de   eficiencia,   valor   y  
rentabilidad  proporcionando  nuevos  conocimientos  e  introduciendo  innovaciones  en  el  mercado.  
El  estudio  se  realizó  en  el  Patronato  de  Deportes  del  municipio  de  Villamartín  en  Cádiz  (España).  La  
muestra   estuvo   compuesta   por   134   usuarios   (56.7%   de   hombres   y   el   30.6%   mujeres)   y   usuarias  
con  edades    comprendidas  entre  los  14  y  más  de  61  años.    Se  realizaron  varias  reuniones  con  el  
alcalde,  concejal  de  deportes,  gerente  e  investigadora  principal  y  se  formaron  a  7  encuestadores.    
Para   la   obtención   de   los   resultados   se   realizó   un   análisis   de   la   puntuación   servqual   global,   un  
análisis  de  las  puntuaciones  servqual  referidas  a  la  importancia  de  las  distintas  dimensiones  y  un  
análisis   de   las   puntuaciones   servqual   ponderadas.   Obteniendo   resultados   similares     a     los  
obtenidos   en   otros   estudios   anteriores   realizados   por   otros   autores,   es   decir,   los   usuarios   y  
usuarias,   dan   similar   importancia   a   las   distintas   dimensiones   del   modelo   (Elementos   tangibles,  
Fiabilidad,  Seguridad  y     Empatía),   pudiendo   concluir   que   la   evaluación   de   la   calidad   de   dichos  
servicios  deportivos  es  de  un  bajo  nivel.    Estos  resultados,  dejan  abierta  una  puerta  para  realizar  
una  intervención  de  mejora  en  la  gestión  de  dicho  municipio.    
 

S25  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Calidad   total   en   organizaciones   deportivas   dirigidas   a   la  
población  infantil:  Una  orientación  cualitativa  
Rocío   Pérez   López1,   Verónica   Morales   Sánchez   2,   Antonio   Hernández  
Mendo2,  Pablo  Gálvez  Ruíz1  y  Alejandro  López  Linares1  
1  Máster  Oficial.  Investigación  en  Actividad  Física  y  Deporte.    

Departamento   de   Fisiología   Humana   y   Educación   Físico   Deportiva,   Facultad   de  


Medicina.  Universidad  de  Málaga  (España)    

Departamento   de   Psicología   Social;   Antropología   Social;   Trabajo   Social   y   Servicios  


2  

Sociales  

Facultad  de  Psicología.  Universidad  de  Málaga  (España)  


 
Palabras   clave:   Análisis   cualitativo,   evaluación   de   la   calidad,   servicios   deportivos   infantiles,   Atlas.ti  
y  gestión  deportiva,  calidad  total.    
 
En  la  actualidad,  la  calidad  es  una  de  las  claves  de  éxito  en  la  gestión  de  servicios  deportivos.  Sin  
embargo,   la   evaluación   de   la   calidad   de   los   programas   deportivos   orientados   directamente   a   la  
población  infantil  es  escasa,  queda  evidenciado  en  los  pocos  estudios  encontrados.    
Nuestro  interés  nos  ha  llevado  a  profundizar  en  la  evaluación  de  la    calidad  total  en  los  servicios  
municipales   deportivos   dirigidos   a   la   población   infantil,   desde   una   orientación   cualitativa.   En  
primer   lugar,   hemos   querido   analizar     las   percepciones   de   los/as   usuario/as   más   pequeños/as,  
para   que   nos   puedan   transmitir   “directamente”   sus   inquietudes,   necesidades,   opiniones,   etc.,  
contrastándolas   con   la   opinión   de   los   padres   y   las   madres,   del   personal   de   contacto,   gerentes   y  
coordinadores  de  las  instalaciones  deportivas,  basándonos  en  el  modelo  SERVQUAL.    
Para   ello,   realizamos   entrevistas   en   profundidad   individualizadas,   a   través   de   entrevistadores  
previamente   formados,   grabando   cada   sesión   con     cámaras   digitales   Sony   HDR-­‐CX505VE   y   para  
análisis  de  contenido  se  utilizó  el  programa  Atlas  Ti  6.2.27.  
La  muestra  está  formada  por    61  participantes,  entre  ellos  31  usuarios/as  infantiles  (12  niños  y  19  
niñas)   con   un   rango   de   edad   comprendido   entre   los   8   y   los   12   años,   1   coordinador   del   Área   de  
Deportes   del   Ayuntamiento   de   Alcalá   la   Real   (Jaén-­‐España),     2   gerentes,   3   personas   de   atención   al  
usuario,  12  monitores/as,  1  padre  y  9  madres  que  acompañan  a  sus  hijos  a  la  Instalación  Municipal  
Deportiva  a  realizar  actividades  deportivas.  
Para   la   obtención   de   los   resultados   realizamos   un   análisis   de   contenido   en   las   entrevistas  
transcritas,   obteniendo   como   criterio   más   valorado   por     los/as   usuarios/as   en   edad   infantil;  
elementos  tangibles,  seguido  de  seguridad,  capacidad  de  respuesta,  empatía  y  fiabilidad.    También  
realizamos   un   análisis   de   co-­‐ocurrencia,   que   nos   permite   visualizar   aquellos   códigos   que   están  
relacionados    con    “acotaciones  similares”.  
Tras  estos  resultados,  consideramos  necesario  hacer  una  comparación  con  otros  estudios  similares  
en   usuarios/as   adultos     y   ver   la   diferencia   existente   entre   ambas   poblaciones.   Siendo,   está  
información,   necesaria   para   la   gestión   de   la   calidad   en   los   servicios   deportivos   destinados   a   la  
población  infantil.    

S26  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Capacidad   de   repetir   esfuerzos   máximos   intermitentes   con  


recuperaciones  incompletas  en  deportes  de  equipo  
Mario  Domínguez  Sosa  y  Luis  Enrique  Carranza  García.  
Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  
 
Palabras  claves:  Repetidos  sprints,  fuerza  explosiva,  deporte  intermitente.  
 
La   mayoría   de   los   deportes   de   equipo   realizan   sprints   repetidos   de   corta   duración   (<10   s)  
entremezclados  con  periodos  cortos  de  recuperación  (<60  s).  Aunque  estas  acciones  constituyen  
un  bajo  porcentaje  (1%)  del  tiempo  efectivo  de  juego  suelen  incidir  directamente  en  el  resultado.  
El   recuperarse   entre   sprints   se   considera   como   una   habilidad,   denominándole   Capacidad   de  
Repetidos  Sprints  (Repeated  Sprint  Ability-­‐RSA,  en  inglés).    
Para  valorar  la  RSA  se  han  establecido  pruebas  de  5-­‐10  s  de  duración,  realizado  de  6-­‐8  repeticiones  
de   sprint   en   distancias   de   30-­‐40   m,   realizando   tiempos   entre   6.00-­‐7.89   s.   Las   pruebas  
documentadas  en  la  literatura  científica  para  valorar  la  RSA  no  establecen  un  protocolo  estándar,  
de  aquí  la  variación  de  los  resultados  encontrados  en  los  diferentes  estudios,  ya  que  varían  en  el  
tipo   de   ejercicio,   la   duración   y   el   número   de   sprint   en   cada   prueba.   Sin   embargo,  
independientemente   del   protocolo   empleado   ha   sido   reportado   que   un   elevado   rendimiento   en  
las   pruebas   de   RSA   se   asocia   significativamente   con   el   rendimiento   físico   en   competición,   por   lo  
que   constituyen   un   buen   baremo   para   conocer   el   performance   físico   del   deportista.   El   objetivo   de  
esta  revisión  es  examinar  los  trabajos  realizados  para  controlar  la  RSA,  establecer  sus  limitaciones  
y  proponer  futuras  investigaciones  en  el  ámbito.  
Metodología.  Se  realizó  una  revisión  bibliográfica  de  la  base  de  datos  SportDiscus,  Pubmed,  Web  
of  Science  y  Medline,  sin  restricción  de  fecha,  utilizando  las  siguientes  palabras  claves:  repeated-­‐
sprint  exercise,  repeated-­‐sprint  ability  and  multiple  sprint.  
Resultados.   Las   pruebas   de   repetidos   sprints   son   un   método   fiable   para   valorar   la   RSA,   se  
establecen   volúmenes   totales   de   trabajo   (reps.)   y   tiempo   (s)   constantes,   así   como   el   tiempo   de  
recuperación  entre  las  repeticiones  (p.e  20-­‐30  s)  y  series  (1-­‐3  min).  Las  limitantes  encontradas  son  
relativas  a  la  distancia,  número,  tiempo  de  recuperación  y  tipo  de  recuperación  (activa  o  pasiva)  
de   los   sprints,   ya   que   en   un   partido   se   presentan   de   manera   intermitente,   evidenciando   la  
necesidad   de   establecer   un   protocolo   que   se   asemeja   más   a   las   demandas   de   competición  
específicas  del  deporte,  que  permitan  determinar  los  efectos  parciales  y  finales  del  entrenamiento  
y  poder  reorientar  las  cargas  de  entrenamiento.  
En   consecuencia,   proponemos   que   una   prueba   de   6   sprints   de   4   s   con   pausa   activa   de   20   s,  
seguida   por   un   circuito   de   3-­‐5   min   incluyendo   pausa   pasiva   y   activa   a   distintas   intensidades,  
realizando  entre  6-­‐8  series.  Este  protocolo  permitirá  conocer  el  índice  de  fuerza  explosiva  (FE),  de  
resistencia  a  la  FE  de  corta  y  larga  duración,  con  estos  datos  teóricamente  se  dispondrá  de  datos  
objetivos   para   reorientar   el   entrenamiento   en   esfuerzos   intermitentes.   Esta   prueba   deberá   ser  
contrastada  contra  esfuerzos  de  alta  intensidad  durante  la  competición  y  pruebas  validadas  para  
valorar  la  capacidad  de  resistencia  en  un  esfuerzo  intermitente.    
Conclusión.   La   capacidad   de   repetidos   sprint   es   un   factor   de   rendimiento   específico   para   los  
deportes  intermitentes,  no  hay  un  protocolo  estándar  que  valore  esta  capacidad,  y  los  que  existen  
son  de  una  carga  de  trabajo  constante,  futuras  investigaciones  deben  ser  realizadas  proponiendo  
protocolos  que  simulen  las  demandas  fisiológicas  en  competición.  
 
S27  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Posgrado   en   línea   ¿Alternativa   viable   para   las   Escuelas  
Normales?  
Ernesto   Ceballos   Gurrola,   Marco   Antonio   Enríquez   y   Luis   de   Jesús   Reyes  
Veyna  
Escuela  Normal  Manuel  Ávila  Camacho  
 
Palabras  clave:  Educación  Física,  Educación  en  Línea,  Posgrado,  Normales,  TIC  
 
En   México   la   educación   a   distancia   surge   en   los   60´s   con   el   programa   de   telesecundarias,   luego   en  
1979   se   creó   el   sistema   de   Educación   a   Distancia   de   la   Universidad   Pedagógica   Nacional   y   las  
normales   forman   educadores   físicos   desde   1907;     en   Zacatecas   únicamente   la   Escuela   Normal  
Manuel  Ávila  Camacho  forma  Licenciados  en  Educación  Física;  sus  egresados  son  contratados  por  
la   SEC   (asignando   lugares  alejados  de  la  capital)     en   su   mayoría   buscan   programas   de   formación  
continua,  acudiendo    fuera  del  estado  o  en  programas  que  poco  tienen  que  ver  con  su  formación  
inicial;  en  nuestra  sociedad  existen  problemas  fuertes  de  obesidad  y  sedentarismo  que  pueden  ser  
controlados  por  investigaciones  en  el  área;  así  que  van  surgiendo  preguntas:  ¿Qué  tan  viable  será  
ofrecer   un   programa   de   maestría   en   línea?   Sí   para   Navarro   y   Alberdi   (2004)   aprender   en   un  
entorno  con  estas  características  supone,  por  una  parte,  la  flexibilidad  en  los  tiempos  y  espacios  
destinados   al   aprendizaje   y   por   otra   a   la   interacción   de   los   participantes   en   el   proceso,  
coincidiendo  con  los  Modelos  de  enseñanza  en  línea  al  estar  basado  en  la  suposición  de  que  los  
individuos   son   agentes   activos   de   su   propia   enseñanza   y   que   decididamente   buscan   construir   y  
conseguir  conocimientos  dentro  de  un  contexto  significativo.  Al  igual  que  Tiana  (1996)  cuando  dice  
que  las  tecnologías    de  la  información  y  comunicación  son  parte  integral  de  la  educación.  Su  uso  
efectivo   en   este   campo   permite   agilizar   la   divulgación   de   los   hechos   y   usar   nuevos   métodos   y  
estrategias  didácticas.      
En  la  metodología  se  pretende  revisar  las  escuelas  que  ofertan  estudios  de  posgrado  a  distancia  en  
el   área   de   educación   física   y   sus   similares,   aplicación   de   encuesta   a   egresados,   encuentro   con  
empleadores   y   diagnostico   del   manejo   de   TIC   a   educadores   físicos;   así   como   el   trabajo   con   grupos  
focales.  
El   objetivo   es   ofertar   un   programa   de   posgrado   en   el   área   de   educación   física,   deporte   y  
recreación  en  la  modalidad  de  educación  a  distancia  para  los  docentes  del  estado  de  Zacatecas.  
Además   de   conocer   las   condiciones   en   las   cuales   se   puede   crear   y   ofertar   un   programa   de  
educación  a  distancia.  
Los  resultados  son  56  normales  o  escuelas  que  llevan  el  mismo  programa  que  ofertan  educación  
física   y   se   encontró   15   maestrías   referentes   a   educación   física   en   el   país   en   diferentes   estados  
como   Nuevo   León,   Chihuahua,   Hidalgo,   Veracruz,   Tamaulipas,   Guadalajara,   México,   Durango,  
Puebla,   Saltillo   y   Chiapas;   de   esas   ofertas   solo   una   (UACH   Master   en   Psicomotricidad)   es   a  
distancia   las   otras   sus   programas   son   presenciales;   el   Centro   Estudios   Universitarios   de   Baja  
California  brinda  modalidad  mixta,  solo  se  asiste  a  una  sesión  presencial  cada  dos  meses.  
Canadá  es  uno  de  los  países  con  mayor  desarrollo  tecnológico  aplicado  a  la  educación  ya  que  de  
56  universidades  solo  3  no  ofertan  este  tipo  de  programa.    
En   conclusión   los   egresados   manifiestan   necesidad   de   formación   continua   al   igual   que  
empleadores   detectan   aspectos   faltantes   en   formación   y   los   egresados   tienen   manejo   de  
habilidades  básicas  de  TIC.  

S28  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Indicadores   antropométricos   y   de   rendimiento  


relacionados   con   la   marca   en   800   metros   en   atletas  
universitarios  
Ivan   Castillo1,   Fernando   Ochoa-­‐Ahmed   1,   Luis   Enrique   Carranza   García1,  
David  Eduardo  López-­‐González  2  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  UANL  

2Centro  Atlético  Quint,  Aguascalientes  

 
Palabras  clave:  indicadores  de  rendimiento,  800  metros,  antropometría,  macrociclo  ATR  
 
El  entrenamiento  de  corredores  en  atletismo  ha  cambiado  significativamente  en  los  últimos  años;  
en   la   prueba   de   los   800   metros,   los   avances   tecnológicos   que   se   han   podido   incorporar   a   la  
investigación  de  los  efectos  fisiológicos  en  el  organismo  de  los  corredores  durante  esta  prueba  han  
sido  la  piedra  angular  en  el  control  del  progreso  del  rendimiento  deportivo,  traducido  en  la  mejora  
de  las  marcas  y  generando  una  estrecha  sociedad  de  “tecnología-­‐resultados”.  En  nuestro  país,  la  
sociedad   atlética   es   consciente   de   la   falta   de   tradición   nacional   en   esta   prueba,   y   del  
estancamiento   de   la   misma;   ello   marca   la   necesidad   de   generar   herramientas   de   control   y  
seguimiento  del  proceso  de  preparación  de  corredores  de  800  metros.  
El   objetivo   fue,   a   partir   del   control   de   indicadores   antropométricos   y   de   rendimiento   aeróbico   y  
anaeróbico   en   terreno,   determinar   variables   con   correlación   estadísticamente   “fuerte”   (rs   >.700)  
respecto  al  desempeño  en  la  prueba  de  800  metros.  
El   diseño   de   la   investigación   fue   descriptivo,   transversal,   no   experimental.   A   una   muestra   de  
corredores  de  800  metros,  universitarios  (N=4,  edad  22.25  ±  7.1  años,  peso  corporal  60.2  ±  0.935  
kg,   estatura   172.0   ±   2.1   cm),   se   les   aplicaron   las   siguientes   pruebas:   antropometría,   test   de  
potencia  anaeróbica  por  el  protocolo  de  Kosmin,  test  de  capacidad  aeróbica  mediante  carrera  de  
milla   y   media,   amortiguación   al   ácido   láctico   al   finalizar   ambas   pruebas   de   carrera,   además   de  
registrar   las   marcas   personales   de   cada   uno   de   los   atletas   de   la   muestra;   todas   las   pruebas   se  
aplicaron   al   finalizar   un   macrociclo   de   12   semanas   sustentado   el   modelo   de   periodización   A.T.R.  
(Acumulación,  Transformación  y  Realización).  Fueron  comparados  todos  los  valores  respecto  a  la  
marca   de   800   metros   mediante   correlaciones   no   paramétricas   a   través   del   paquete   estadístico  
SPSS©  versión  17.  Se  estableció  como  criterio  el  valor  del  índice  de  Spearman  y  no  su  significancia  
dado  que,  por  ser  una  muestra  pequeña,  no  se  esperan  valores  menores  a  p<.05  
Las   variables   que   resultaron   superar   el   índice   de   correlación   establecido   respecto   a   la   marca   de  
800   metros   fueron:   kg.   (rs=-­‐.775)   y   porcentaje   (rs=-­‐.894)   de   masa   ósea,   porcentaje   de   masa  
muscular   por   fórmula   de   Martin   (rs=-­‐.800),   frecuencia   cardiaca   al   finalizar   la   distancia   1   del   test   de  
Kosmin   (rs=-­‐.800)   y   a   los   3   minutos   de   finalizada   la   milla   y   media   (rs=-­‐.800),   lactato   al   finalizar   la  
milla  y  media  (rs  =1.000),  y  distancia  1  en  el  test  de  Kosmin  (rs=-­‐.800).  Como  se  esperaba,  ninguna  
correlación  resultó  estadísticamente  significativa  excepto  lactato  en  la  milla  y  media.  El  Consumo  
máximo   de   oxígeno   estimado   a   partir   del   tiempo   en   la   milla   y   media,   tradicionalmente  
considerado  indicador  del  rendimiento  en  800  metros,  tuvo  una  correlación  menor  (rs=.600).    
En   conclusión,   las   correlaciones   que   superaron   el   valor   planteado   en   el   objetivo   sugieren   una  
elevada   potencia   anaeróbico   lactácida   (masa   muscular   y   ósea,   respuesta   fisiológica,   distancia   1   en  
la   prueba   de   Kosmin)   como   característica   vinculada   al   mejor   rendimiento   en   la   prueba   de   800  

S29  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
metros.   Se   sugieren   posteriores   estudios   con   mayor   cantidad   de   sujetos   así   como   realizar  
comparaciones  longitudinales  entre  estos  indicadores  a  lo  largo  de  una  macroestructura.  

Perfil   de   inteligencias   múltiples   de   jugadores   de   futbol  


americano  
Pedro   Gualberto   Morales   Corral1,   Cecilia   Juliana   Miranda   Jaramillo2   y  
Dulce  Edith  Morales  Elizondo1.  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

2Dirección  de  Orientación  Vocacional,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

 
Palabras  clave:    Inteligencias  múltiples,  Futbol  americano,  jugadores,  entrenadores.  
 
La  optima  ejecución  deportiva  del  atleta  en  el  futbol  americano  requiere  de  una  combinación  de  
capacidades   morfológicas,   funcionales   y   mentales   especificas   que   caracterizan   a   estos   jugadores  
acorde  a  su  posición.    Actualmente  se  acuña  el  termino  inteligencia  deportiva   la  cual  incluye  entre  
otras   el   conocimiento   amplio   del   deporte   y   se   describe   como   la   coordinación   que   existe   entre  
mente   y   la   ejecución   del   gesto   deportivo   lo   cual   conforman   las   capacidades   de   percibir   y   crear   del  
jugador   en   relación   a   su   orientación   de   tiempo   y   espacio   en   su   desempeño   técnico   y   táctico  
deportivo.  
La  medición  del  tiempo  de  reacción  se  ha  evaluado  para  inferir  como  medición  de  la  inteligencia  
de  los  jugadores  de  futbol  americano  sin  embargo  a  la  fecha  no  se  encontró  literatura  suficiente  
de  su  perfil  de  inteligencia.  
Se   ha   considerado   que   la   inteligencia   no   es   algo   innato   y   fijo   que   domina   todas   las   destrezas   y  
habilidades   de   resolución   de   problemas   que   posee   el   ser   humano,   sino   ha   establecido   que   la  
inteligencia   está   localizada   en   diferentes   áreas   del   cerebro,   interconectadas   entre   sí   y   que   pueden  
también   trabajar   en   forma   individual,   teniendo   la   propiedad   de   desarrollarse   ampliamente   si  
encuentran  un  ambiente  que  ofrezca  las  condiciones  necesarias  para  ello.  
El  objetivo  presente  trabajo  es  obtener  el  perfil  de  las  inteligencia  que  predominan  en  cada  una  de  
entrenadores  y  jugadores  y  obtener  el  perfil  de  las  múltiples  de  los  entrenadores  y  jugadores  de  
futbol  americano  de  nivel  Selección  Nacional.  
Participaron  un  total  de  45  entrenadores  y  225  atletas  jugadores  que  conforman  todo  el  personal  
de   un   programa   de   futbol   americano   de   la   UANL.   Se   aplicó   el   inventario   de   Inteligencias   Múltiples  
para   determinar   los   tipos   de   inteligencia   que   predominan   en   cada   una   de     categorías   de   los  
entrenadores   y   jugadores.   ,   el   inventario   el   cual   está     dividido   en   7   secciones:   lingüística-­‐verbal,  
física-­‐cinestésica,   lógica-­‐matemática,   espacial,   musical,   interpersonal,   intrapersonal.   Cada   una  
corresponde   a   una   de   las   inteligencias   y   contiene   entre   8   y   10   afirmaciones   acerca   de   alguna  
actividad   específica     a   la   que   el   sujeto,   responde   en   una   escala   que   oscila   de   1   a   5   según   su  
presencia   o   ausencia   en   sus   actividades   cotidianas,   correspondiendo   al   número   1   “menos  
presencia”  y  al  número    5    a  “mayor  presencia”.  Dentro  de  las  estrategias  de  sensibilización  a  los  
entrenadores   y   jugadores,   se   les   aplicó   el   inventario   de   forma   colectiva   dividido   por   categorías  
(mayor,   intermedia,   juvenil)   y   posteriormente   se   realizó   una   sesión   de   análisis   acerca   de   los  
resultados  obtenidos.  A  los  jugadores  se  realizó  la  aplicación  a  la  categoría  de  juvenil,  con  la  misma  
metodología  que  los  entrenadores.  
S30  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Los   resultados   mostraron   que   las   áreas   de   mayor   puntaje   en   la   categoría   mayor   son:  
interpersonal,   física   /cinestésica   e   intrapersonal;   en   la   categoría   Intermedia   Interpersonal,  
lingüística  e  intrapersonal    y  en  la  categoría  juvenil  interpersonal,  lingüística  e  intrapersonal.  
Esta  caracterización  es  la  primera  de  un  programa  de  Futbol    Americano  intenta  realizar  un  rasgo  
entre  el  tipo  de  inteligencia  predominante  en  el  entrenador  y  el  jugador.  

Condición   física   en   alumnos   de   la   Licenciatura   de   Ciencias  


del  Ejercicio  de  la  Facultad  de  Organización  Deportiva  de  la  
UANL.  
Alfredo   Sanmiguel   Regino1,   René   Rodríguez   Medellín1,   Daniel   Chapa  
Guadiana1,  Cipriano  Martínez  Martínez1,  Pedro  Romualdo  García  Marino1  
 

1Facultad  de  Organización  Deportiva  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

 
Palabras  clave:  Condición  física,  alumnos  de  primer  ingreso,  pruebas  físicas.  
 
El  objetivo  del  estudio  fue  establecer  la  base  de  datos  para  la  evaluación  de  la  condición  física,  y  
obtener   valores   que   caractericen   la   población   estudiantil,   aplicando   una   batería   de   pruebas,   y   con  
base   a   los   resultados,   proponer   la   evaluación   como   requisito   de   ingreso   al   nivel   superior   en  
escuelas  de  ciencias  del  ejercicio  y  deportes.  Las  variantes  a  considerar  fueron:  capacidad  aeróbica  
mediante   el   consuma   máximo   de   oxigeno   (VO2   Max),   fuerza   y   potencia   muscular   en   extremidades  
superiores  e  inferiores,  flexibilidad  en  tronco  y  agilidad.    
Se     aplicó   la   batería   de   pruebas,   con   previo   consentimiento   escrito,   a   101   alumnos   de   primer  
ingreso   de   la   licenciatura   en   Ciencias   del   Ejercicio   (LCE),   participaron   76   hombres   (75.2   %)   y   25  
mujeres  (24.8%).    
Las  pruebas  físicas  son  similares  en  su  aplicación  para  hombres  y  mujeres,  sin  embargo  se  realizó  
el  análisis  diferenciando  con    base  al  género.  
Para  medir  la  fuerza  de  los  sujetos  se  utilizaron  dos  variantes  del  test,  obteniendo  su  1RM.  Bench  
press  y  el  Squat  press.  
La   agilidad   fue   evaluada   mediante   el   test   de   las   10   yardas,   se   tomó   en   cuenta   el   tiempo   de  
ejecución  de  la  prueba  y  el  grado  del  cambio  de  dirección.  
Para   el   grado   de   flexibilidad   en   el   tronco,   se   utilizó   banco   de   madera   a   una   altura   de   60  
centímetros,  y  una  cinta  métrica.          
La   potencia   de   los   principales   músculos   de   los   miembros   inferiores   en   los   alumnos   se   utilizó   el  
aparato  certificado  VERTEC.  
Por   ultimo   para   evaluar   el   VO2   Máximo   y   velocidad   promedio,   se   aplicó   el   protocolo   de   Courss  
Navette.  
Los  datos  fueron  analizados  por  programa  SPSS  Versión  16  encontrando  diferencias  significativas,  
entre  los  valores  de  ambos  géneros  en  salto  vertical,  fuerza  y  flexibilidad.  Los  valores  promedios  
de  toda  la  población  evaluada  fueron:    salto  vertical  (M=  15.98,  DT=    3.93)  agilidad  (M  =  5.87,    DT=  
0.57);   flexibilidad   (M   5.36,   DT=     9.07);   fuerza   en   miembros   superiores   (M=   97.87,   DT=   33.29);  
fuerza  en  miembros  inferiores  (M=  139.19,  DT=  49.42);  consuma  máximo  de  oxigeno  y  velocidad  
(M=    6.09,  DT=  2.11).  

S31  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Las  conclusiones  sugieren  que  es  importante  contar  con  una  base  de  datos  de  las  características  
morfofuncionales    de  los  estudiantes  en  ambos  géneros.  
Realizar   estudio   longitudinal   durante   las   generaciones   entrantes   por   3   años   y   obtener   la   media   de  
la  evaluación.  
Reconsiderar  el  examen  médico  solicitado;  como  instrumento  diagnostico,    con  el  que  se  obtenga  
información  importante  sobre  la  salud  del  estudiante.  

¿Balance  competitivo  en  la  Liga  Mexicana  de  Béisbol?  


Celeste  Guadalupe  Torres  Dávila  y  Alan  André  Torres  Dávila  
Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  
 
Palabras   clave:   organizaciones   deportivas,   balance   competitivo,   liga   mexicana   de   béisbol,   Índice  
Herfindahl-­‐Hirschman,  economía  del  deporte.  
 
Desde   el   punto   de   vista   económico   la   existencia   de   un   balance   competitivo   dentro   de   una  
competición  deportiva  repercute  de  forma  directa  en  la  audiencia  y  con  ello  en  los  ingresos  que  
obtiene.   A   diferencia   de   organizaciones   que   pertenecen   a   diferente   sector   donde   se   intenta  
mantener   la   competencia   al   mínimo,   en   el   caso   de   los   deportes   esa   competencia   podría   ser  
importante,  incluso  habría  que  asegurarse  de  que  existiera,  ya  que,  de  no  existir,  probablemente  
los  partidos  serían  aburridos  y  los  aficionados  perderían  interés  en  la  competición.  
El   objetivo   del   trabajo   es   observar   si   existe   balance   competitivo   en   la   Liga   Mexicana   de   Béisbol  
(LMB)  y  si  esta  puede  relacionarse  con  la  cantidad  de  espectadores  que  acuden  a  los  partidos.  
Aunque   existen   diversos   métodos   para   medir   el   balance   competitivo,   uno   de   los   más   utilizados   es  
el  medir  la  dispersión  del  porcentaje  de  victorias  (WPCT-­‐SD),  una  mayor  dispersión  indicará  menos  
balance   competitivo   y   viceversa.   Por   otro   lado,   aunque   principalmente   utilizado   para   medir   la  
concentración  de  empresas  dentro  de  la  industria,  se  utilizará  el  Índice  de  Herfindahl-­‐Hirschman  
(HHI)  que  ayudará  a  medir  la  dispersión  de  los  equipos  que  ganan  el  campeonato.  
Los  resultados  del  WPCT-­‐SD  indican  diferencias  según  la  zona  a  la  que  pertenecen  los  equipos,  en  
la   zona   norte   hay   mayor   dispersión   en   la   temporada   2009   mientras   que   en   la   zona   sur   existe  
mayor  dispersión  en  la  temporada  2008.  Cuando  se  toman  ambas  zonas  y  se  calcula  el  WPCT-­‐SD  la  
temporada  2009  es  la  que  resulta  con  una  mayor  dispersión.  Por  el  contrario,  la  temporada  2011  
resulta  con  la  WPCT-­‐SD  más  baja  tanto  en  el  cálculo  por  zona  como  en  el  que  se  incluyen  ambas.  
Por   otro   lado,   los   valores   del   WPCT-­‐SD   son   mayores   en   la   temporada   2008   que   en   la   2012,   de  
hecho   se   observó   que   van   disminuyendo   gradualmente.   En   cuanto   al   HHI   este   resulta   con   un  
mismo  índice  para  ambas  zonas  por  lo  que  no  es  posible  discriminar  entre  ellas  aunque  si  puede  
observarse,  en  ambos  casos,  el  predominio  de  solo  algunos  equipos.  
Las  conclusiones  generales  de  estudio  muestran  cierto  balance  competitivo  en  la  liga,  aunque  se  
encontraron  diferencias  según  la  zona  evaluada,  la  zona  norte  tiene  un  mejor  balance  competitivo  
que  la  zona  sur  pero  en  ambas  existe  el  predominio  de  pocos  equipos.  Por  tanto,  se  concluye  que  
existe  una  relación  entre  el  grado  de  balance  competitivo  y  el  número  de  personas  que  acuden  a  
los  partidos,  sin  embargo,  se  considera  que  no  es  la  única  causa  y  que  hay  otras  que  explican  el  
número   de   personas   que   asisten   a   los   estadios.   Además,   se   ha   encontrado   que   la   liga   tiende   a  
mostrar  un  mejor  balance  competitivo  con  el  paso  del  tiempo.  

S32  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Aunque   los   índices   calculados   dan   una   idea   muy   acertada   del   balance   competitivo   sería  
recomendable   aplicar   métodos   más   complejos   para   lograr   una   mayor   discriminación   en   los  
resultados.  

Propiedades   psicométricas   del   Competitive   State   Anxiety  


Inventory-­‐2   Revised,   Intensidad   y   Dirección,   adaptadas   al  
contexto  mexicano:  Estudios  preliminares  
Heriberto   Antonio   Pineda-­‐Espejel1,   Jeanette   López-­‐Walle1,   Mireya   Medina  
Villanueva1,  José  Francisco  Galván  Mata1  y  Marino  de  Ocampo  Arellano2  
1Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  Facultad  de  Organización  Deportiva.  

2Benemérita  Escuela  Normal  Veracruzana  “Enrique  C.  Rebsamen”  

 
Palabras  clave:  ansiedad  competitiva,  deporte,  fiabilidad  y  análisis  factorial  exploratorio.    
 
Diversas   variables   pueden   afectar   al   rendimiento   de   un   deportista   durante   una   competencia;  
entre   ellos   la   ansiedad.   Particularmente   la   ansiedad   competitiva   ha   sido   conceptualizada   como  
una  situación  específica  de  un  constructo  multidimensional  con  dos  componentes,  uno  somático  y  
otro   cognitivo.   El   primero   se   caracteriza   por   la   activación   del   sistema   nervioso   autónomo,   y   la  
segunda  por  expectativas  negativas  sobre  el  éxito  o  por  autoevaluación  negativa.  Un  instrumento  
frecuentemente   empleado   es   el   Competitive   State   Anxiety   Inventory-­‐2   (CSAI-­‐2)   y   más  
recientemente   el   CSAI2-­‐R.   Hay   evidencias   en   la   literatura   que   avalan   las   propiedades  
psicométricas   de   ambos,   en   lo   particular   este   último   al   contar   con   diversas   adaptaciones  
culturales.  Por  otro  lado,  se  informó  que  el  impacto  de  la  ansiedad  sobre  la  ejecución  deportiva  no  
depende  tanto  de  la  intensidad  de  la  ansiedad  si  no  de  la  percepción  favorable  o  desfavorable  que  
tiene  el  deportista  para  alcanzar  un  buen  resultado.  
Con   base   a   lo   anterior   el   propósito   del   presente   estudio   fue   examinar   las   propiedades  
psicométricas   del   CSAI2-­‐R   en   sus   escalas   de   intensidad   y   dirección   adaptadas   al   contexto  
mexicano.    
Durante   la   Universiada   Nacional   2012   realizada   en   la   ciudad   de   Veracruz,   participaron   en   el  
estudio   467   deportistas   (n   =   300   hombres,   n   =   167   mujeres)   de   diferentes   especialidades  
deportivas,   con   una   edad   que   oscilaba   entre   17   y   28   años   (M=   21.1;   DT=   2.01).   Durante   las   24  
horas   previas   a   su   competencia   (M=   14.26   horas;   DT   =   6.284)   se   les   aplicó   el   Inventario   de  
Ansiedad   Estado   Competitiva-­‐2   Revisado   (CSAI-­‐2R)   con   escala   de   direccionalidad.   Constan   de   17  
ítems  que  miden  3  factores  (AS,  ansiedad  somática;  AC,  ansiedad  cognitiva,  y;  A,  autoconfianza).  
Los  resultados  mostraron  una  adecuada  fiabilidad  tanto  en  la  escala  de  intensidad  (AS,  alpha  =  .82;  
AC,   alpha=   .80,   y:   A,   alpha=   .79)   como   en   la   escala   de   dirección   (AS,   alpha   =   .87;   AC,   alpha=   .86,   y:  
A,   alpha=   .84.   El   análisis   factorial   exploratorio   de   la   escala   de   intensidad   reflejó   la   existencia   de  
tres   factores   que   representan   el   55.4%   de   la   varianza   total   explicada,   la   prueba   KMO   fue  
significativa   (p=   .000)   y   la   matriz   de   componentes   rotados   con   el   método   de   rotación   Varimax   con  
Kaiser   agrupó   los   ítems   con   su   respectivo   factor   según   el   modelo   hipotetizado.   No   obstante   los  
ítems   1   y   8   reflejaron   mayor   peso   para   un   factor   diferente   al   postulado,   sin   embargo   se  
mantuvieron.   Respecto   a   la   escala   de   dirección,   el   análisis   factorial   exploratorio   mostró   la  
existencia  de  dos  factores  (ansiedad  y  autoconfianza)  que  explican  el  59.49%  de  la  varianza  total,  
S33  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
la  prueba  KMO  fue  significativa  (p  =  .000),  y  la  matriz  de  componentes  rotados  agrupó  los  ítems  en  
un   factor   de   autoconfianza   y   un   factor   ansiedad,   lo   que   no   discriminaría   entre   los   tipos   de  
ansiedad  teorizados.  Por  lo  que  se  hace  necesario  un  futuro  análisis  factorial  confirmatorio.  
En  conclusión,  si  bien  los  instrumentos  ofrecen  alta  fiabilidad,  la  escala  de  intensidad  en  particular  
muestra  inconsistencia  en  dos  ítems,  mientras  que  en  la  escala  de  dirección  no  se  comprueba  la  
existencia  de  los  tres  factores  supuestos.  

Ejercicios   pliométricos   como   parte   de   un   entrenamiento  


específico  para  bailarinas  
Rosalinda   Rivas   Castilla,   Ofelia   Gertrudis   Urita   Sánchez,   Claudia   Esther  
Carrasco  Legleu,  Lidia  Guillermina  De  León  Fierro.    
Facultad   de   Educación   Física   y   Ciencias   del   Deporte,   Universidad   Autónoma   de  
Chihuahua.  
 
Palabras  clave:  Danza,  Pliométricos,  Potencia,  Grand-­‐Jeté,  Rendimiento  Físico.  
 
INTRODUCCIÓN.   Los   bailarines   deben   contar   con   una   buena   base   aerobia,   fuerza,   resistencia,  
flexibilidad,   agilidad   y   potencia.   Los   ejercicios   pliométricos   son   indispensables   en   su   preparación  
ya  que  permiten  mejorar  la  fuerza  y  contractilidad  muscular  para  generar  movimientos  de  mayor    
calidad.  La  danza  se  aborda  generalmente  desde  el  punto  de  vista  coreográfico,  mas  su  perfección  
requiere  de  un  adecuado  acondicionamiento  para  obtener  un  óptimo  rendimiento  físico  y  artístico  
ya  que  el  perfeccionamiento  de  la  técnica  y  la  calidad  de  su  expresión  dancística  se  basan  en  una  
adecuada  forma  física.  OBJETIVO.    Evaluar  el  efecto  de  un  programa  de  entrenamiento  físico  con  
ejercicios   pliométricos,   sobre   la   saltabilidad   de   un   grupo   de   bailarinas   semi-­‐profesionales.  
MÉTODO.   Iniciaron   nueve   bailarinas   universitarias   semi-­‐profesionales,   de   las   cuales   solo   cinco  
completaron  el  estudio;  el  resto  se  dio  de  baja  por  motivos  personales.  Las  evaluadas  tenían  8±2.8  
años   de   experiencia   completaron   la   intervención   con   una   asistencia   del   77.2±0.08%;   la   edad   fue  
de   22.4±1.4   años,   masa   corporal   de   51.3±7.0   kg   y   estatura   de   161.1±2.0   cm.   Firmaron   un  
consentimiento   informado   y   se   les   realizó   examen   médico   encontrándose   en   buen   estado   de  
salud.   Se   evaluó   su   saltabilidad   por   medio   de   la   prueba   de   salto   Grand-­‐Jeté,   sobre   duela   de  
madera   después   de   un   calentamiento   adecuado,   antes   y   después   de   un   programa   de  
acondicionamiento   físico   de   12   semanas   con   sesiones   de   60   minutos   por   día,   4   veces   por   semana,  
que   incluyó   diversas   actividades   diarias,   así   como   ejercicios   pliométricos   en   días   alternos,   como  
saltos  en  banco,  escaleras  y  saltos  sencillos  en  superficie  plana.  La  prueba  tiene  una  confiabilidad  
de  0.89  y  objetividad  de  0.99.  Se  determinó  la  capacidad  del  salto  en  centímetros,  desde  la  línea  
de   partida   a   la   parte   posterior   del   talón   del   pie   que   quedó   retrasado.   Se   registró   la   mejor  
puntuación   de   tres   intentos.     Un   prueba   t   de   Student   identificó   las   diferencias   pre-­‐post   con   una  
significancia  menor  a  0.05.  RESULTADOS  Se  encontró  un  aumento  de  la  distancia  en  el  salto  Grand-­‐
Jeté,  de  124.7±11.2  a  152.4±11.5  cm,  P=0.028,  antes  y  después  del  programa,  respectivamente.  
CONCLUSIONES.   Un   programa   de   acondicionamiento   físico   específico   para   bailarinas   que   incluya  
ejercicios   pliométricos   en   días   alternos,   contribuye   al   incremento   de   la   potencia   muscular   en   el  
tren  inferior  y  a  la  saltabilidad  de  las  bailarinas.    

S34  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

La   actividad   físico-­‐deportiva   como   mecanismo   de   respuesta  


frente  a  las  presiones  sociales  de  la  vida  cotidiana  
Rocío  Haydee  Arreguín  Moreno1  y  Sergio  Alfonso  Sandoval  Godoy2  
1Universidad  de  Sonora  y  estudiante  del  Doctorado  en  Ciencias  del  CIAD,  A.C.  

2Investigador  Titular  adscrito  a  la  Coordinación  de  Desarrollo  Regional  del  CIAD,  A.C.  

 
Palabras  clave:  actividad  física,  deporte,  tensión  social.  
 
La   práctica   de   actividad   física   a   través   del   deporte   o   de   simples   rutinas   de   acondicionamiento  
corporal   se   ha   convertido   en   una   de   las   actividades   más   comunes   en   la   actualidad.   Los   motivos   de  
dicha   práctica,   están   asociados   principalmente   con   la   salud,   la   estética   y   la   “moda”,   entendidas  
como  parte  de  una  nueva  construcción  social  que  produce  y  reproduce  valores  y  conceptos  como  
la  autoestima,  la  competencia  individual,  la  transformación  de  la  imagen  corporal,    la  convivencia  
de   grupo   y   el   logro   de   metas   personales   y   profesionales.   Sin   embargo,   la   constante   asociación  
entre   salud,   ejercicio   físico   y   moda   de   lo   joven   y   delgado,   ha   llevado   al   incremento   de  
enfermedades   como   la   anorexia,   la   bulimia   y   la   vigorexia,   entre   otras,   especialmente   en   las  
mujeres  y  los  jóvenes.  
El  objetivo  del  presente  trabajo  es  analizar  los  determinantes  de  la  práctica  de  la  actividad  físico-­‐
deportiva  a  fin  de  identificar  los  mecanismos  de  respuesta  de  algunos  segmentos  de  la  población  
ante   las   presiones   sociales   de   la   vida   cotidiana.   Se   revisaron   545   artículos   de   la   base   de   datos  
Scopus     relativos   al   tema,   de   los   cuales   se   utilizaron   24   publicaciones   que   hacían   referencia   a  
diferentes  rangos  de  población  adulta  de  edades  entre  18  y  65  años  y  que  apoyaron  el  objetivo  del  
presente  estudio.  La  revisión  anterior  tiene  como  factor  común  la  teoría  de  la  autodeterminación  
que   incluye   entre   sus   principales   dimensiones   de   análisis   el   de   la   salud,   la   apariencia,   la  
competencia,  la  socialización  y  la  diversión,  así  como  otros  que  tienen  que  ver  con  la  búsqueda  de  
recompensas,   con   el   sentido   de   culpabilidad,   con   el   estilo   de   vida   y   con   los   beneficios   que   se  
obtienen  con  dicha  actividad.  La  evidencia  del  estado  del  arte  permite  afirmar  que  los  principales  
determinantes  a  corto  plazo  para  realizar  actividad    física  son  la  presión  social  y  la  salud,  misma  
que   conlleva   al   autocontrol   para   el   cuidado   del   cuerpo.   El   enfoque   social   y   psicológico   que   se  
utiliza,  configura  e  integra  una  explicación  más  completa  de  las  necesidades  humanas,  no  sólo  en  
términos  de  salud  sino  desde  las  características  propias  del  individuo  y  su  contexto  social.    
   

S35  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Los  juegos  que  jugaban  los  niños  de  ayer  
José   Felipe   Márquez-­‐Aguilar,   Zapopan   Martín   Muela-­‐Meza   y   Antonio  
Pineda-­‐Espejel  
Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  
 
Palabras   clave:   Juegos   tradicionales,   Capacidades   físicas,   Desarrollo   de   habilidades,   Niños,  
Sociabilización  y  Deportes.  
 
Al  hablar  de  juegos  tradicionales  nos  referimos  a  aquellos  juegos  que,  desde  tiempo  atrás  siguen  
perdurando,  pasando  de  generación  en  generación,  siendo  transmitidos  de  abuelos  a  padres  y  de  
padres   a   hijos   y   así   sucesivamente,   sufriendo   quizás   algunos   cambios,   pero   manteniendo   su  
esencia.   Los   estudios   en   Latinoamérica   y   Europa   mencionan   las   diversas   cualidades   de   estos  
juegos   que   abarcan   desde   el   desarrollo   de   las   diferentes   capacidades   físicas,   desarrollo   físico   y  
mental,   educación   integral,   como   una   herramienta   importante   para   la   educación   física   y   la  
ocupación  del  tiempo  libre  en  los  niños  básicamente.  El  presente  estudio  se  justifica  en  virtud  de  
que   en   base   a   los   beneficios   antes   mencionados   el   continuar   con   la   tradición   y   su   práctica   será   de  
gran   ayuda   en   el   desarrollo   integral   de   los   niños   de   hoy.   El   objetivo   del   trabajo   es   enumerar   los  
juegos  de  los  niños  en  épocas  pasadas  y  reconocer  en  ellos  las  bondades  formativas.  Por  muestreo  
intencional   se   aplicó   el   cuestionario   diseñado   para   tal   fin   con   preguntas   abiertas   y   cerradas   que  
indagan   sobre   juegos,   habilidades,   costos,   valores   y   espacios   disponibles   a   126   hombres   y   74  
mujeres   de   clase   media,   de   entre   32   y   60   años   de   edad   del   área   metropolitana   de   Monterrey.  
Como  resultado  de  esta  investigación  se  obtuvo  que  los  juegos  con  mayor  frecuencia  de  mención  
para   los   niños   (>63)   fueron:   el    burro   bala,   las   veras,   la   pericocha,   las   canicas,   el   balero,   el   trompo,  
el   retachado,   las   cebollitas,   el   yoyo,   la   hulera,   5   pocitos,   la   rayuela,   la   pista,   los   encantados,   la  
pirinola,   los   volados,   piedra   papel   o   tijera,   las   escondidas,   la   dama   china,   a   la   baraja,   palillos  
chinos,   memorama,   barquitos   de   papel,   zancos,   toma   todo   y   burro   castigado   básicamente.   En  
tanto   que   para   las   niñas   fueron   (frecuencia   de   mención   >37)   el   stop,   las   frutas,   calabaceado,   la  
roña,  el  congelado,  andar  en  bicicleta  o  patín  del  diablo,  las  muñecas,  al  rey  mudo,  al  domino,  un  
perro   cayo   en   un   pozo,   al   papá   y   a   la   mamá,   a   la   víbora   de   la   mar,   al   hula-­‐hula,   al   elástico,     la  
bebeleche,  al  voto,  échale  sal,  manitas   calientes,  la  matatena,  doña  blanca,  ponle  la  cola  al  burro,  
lotería,   los   encantados   y   a   las   estatuas   de   marfil   principalmente.   Además,   en   las   frecuencias   de  
mención   de     las   capacidades   que   desarrollaban   (>100)   fueron:   rapidez,   coordinación   motriz,  
equilibrio,  sentido  musical,  ritmo,  movilidad  articular,  resistencia,  fuerza  de  miembros  superiores  e  
inferiores,  capacidad  de  reacción,  trabajo  en  equipo,  concentración.   Como  hallazgos  se  encontró  
que  los  juegos  de  antaño  ofrecían  una  amplia  gama  de  oportunidades    de  juegos  y  sus  variantes,  
eran  practicados  en  las  calles  que  regularmente  eran  sin  pavimentar,  es  decir  de  tierra    y  eran  de  
bajo  costo  (10  a  15  pesos),  con  espacios  para  su  prácticas  suficientes,  además  con  un  componente  
adicional   de   sociabilización   mencionado   de   manera   generalizada   (90%).   En   conclusión   los   juegos  
que   jugaban   los   niños   de   ayer   permitían   el   desarrollo   de   una   amplia   gama   de   habilidades.   Se  
sugieren   futuras   líneas   de   investigación     acerca   de   los   juegos   que   juegan   los   niños   de   hoy   y   la    
implementación  generalizada  de  la  práctica  de  los  juegos  tradicionales.  
   

S36  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Estrés   deportivo   en   los   atletas   representativos   de   la   UANL  


aproximación  al  problema.  
Juan  Manuel  Sánchez  Lozano1  y  María  Teresa  Celestino  Rodríguez2  
1Coordinador  de  Tutorías-­‐Psicólogo  de  los  Equipos  Representativos  TIGRES.  Dirección  

General  de  Deportes,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    


2   Maestra   de   posgrado   de   la   Maestría   Psicología   del   Deporte,   Facultad   de   Psicología  

Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    


 
Palabras   clave:   variables   psicológicas   deportivas,   estrés   deportivo,   CPRD,   psicología   del   deporte,  
atletas  de  UANL.    
 
El   presente   trabajo   de   investigación   tiene   como   objetivo   central   identificar   los   niveles   de   estrés  
que  presentan  los  atletas  representativos  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  (UANL)    con  
el   propósito   de   diseñar   un   plan   de   intervención   psicológica   que   permita   realizar   acciones   de  
mejora   por   parte   del   Departamento   de   Orientación   de   Psicología   Deportiva   de   la   UANL.   La  
evaluación   de   la   variable   psicológica   de   estrés   se   realizo   a   través   del     Cuestionario   de  
Características   Psicológicas   Relacionadas   con   el   Rendimiento   Deportivo   (CPRD)   instrumento  
validado    en  diferentes  deportes  y  numerosos  países  latinoamericanos.  Se  eligieron  del  CPRD  20  
preguntas   relacionadas   con   la   variable   estrés   y   se   agregaron   5   preguntas   relacionadas   con  
aspectos   generales   del   atleta   que   nos   permitieran   hacer   comparativos   de   género,   tipo   de   deporte  
y   el   apoyo   psicológico   recibido.     La   obtención   de   datos   se   realizó   durante  la   Universiada   2012  
celebrada  en  Veracruz  México,  donde  se  respondió  el  cuestionario  sin  problemas  y  con  una  buena  
disposición   de   los   atletas   y   los     entrenadores   de   la   Delegación   de   los   Equipos   Representativos  
TIGRES  de  la  UANL  de  las  diferentes  disciplinas  deportivas.  El  lugar  donde  se  aplicó  el    CPRD  fue  en  
las   gradas   del   estadio   y   gimnasios   durante   las   competencias  donde   participaron.   La   muestra  
estuvo  constituida  por  189  deportistas  que  representan  el  60.3%    del  total.    Los  datos  obtenidos  
fueron   procesados   en   el   programa   estadístico     SPSS   19,   realizándose   un   análisis   de   estadística  
descriptiva  y  tablas  de  frecuencia.  Los  resultados  indican  que  el  momento  de  mayor  nivel  de  estrés  
se  presenta  horas/  minutos  previos  a  la  competición  (.68  debajo  de  la  media  estadística  general),  
sintiendo   un   miedo   excesivo   que   conlleva   a   un   gasto   de   energía   para   mantener   la   tranquilidad.   Ya  
durante   la   competencia   el   estrés   se   manifiesta   principalmente   en   problemas   generales   de  
concentración.  Los    atletas  controlan  el  estrés  por  medio  de  la  confianza  “de  hacerlo  bien”  en  la  
competición  y  la  percepción  de  la  autoeficacia  para  el  control  del  estrés  a  través  de  la  “fe  en  uno  
mismo”,   habilidad   psicológica   que   obtuvo   la   media   más   alta   4.17   sobrepasando   con   un   1.4   la  
media  general.    El  estudio  encontró  que  los  atletas  de  los  deportes  individuales  y  de  conjunto  en  
ambos  casos  es  un  31%  los  que  declaran  haber  recibido  apoyo  psicológico.  La  razón  principal  por  la  
que  han  recurrido  al  apoyo  psicológico  es  para  mejorar  las  variables  psicológicas  deportivas  de  la  
motivación  y  concentración    en  un  11.6%  y  un  7.4%  es  para  mejorar  el  desempeño  deportivo  y  por  
la  competencia  deportiva.  La  razón  principal  por  la  que  los  atletas  representativos  de  la  UANL  no  
han  tenido  el  apoyo  psicológico  es  por  que  aducen  falta  de  tiempo  y  porque    tienen  la  idea  de  que  
no  necesitan  del  psicólogo    y  casi  un  10%    afirma  no  tener  información  del  servicio.    

S37  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Fiabilidad   de   la   Escala   de   Frustración   de   las   Necesidades  
Básicas  en  deportistas  universitarios  mexicanos.  
Jeanette  M.  López-­‐Walle1,  Claudia  Hernández  Soto1,  Abril  Cantú  Berrueto1,  
Nallely  Castillo  Jiménez1  y  José  Alberto  Pérez  García1,  2.  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

2Dirección  General  de  Deportes,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  

 
Palabras  clave:  PNTS,  necesidades  básicas,  deportistas  universitarios.  
 
La  Teoría  de  la  Autodeterminación  muestra  que  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  autonomía,  
competencia   y   relación   en   contextos   deportivos   está   asociado   con   la   mejora   en   el   compromiso,    
rendimiento   y     bienestar.   De   tal   forma   que   al   frustrar   las   necesidades   existe   un   malestar   en   el  
atleta.  Se  ha  desarrollado  un  instrumento  denominado  Escala  de  la  Frustración  de  las  Necesidades  
Psicológicas  (PNTS,  Psychological  Need  Thwarting  Scale).  Por  lo  que  el  objetivo  de  este  estudio  fue  
validar   la   escala   en   deportistas   universitarios   mexicanos.   La   muestra   fue   824   deportistas  
participantes  en  la  Universiada  Nacional  2012,  con  una  edad  promedio  de  21.23  años  (DT  =  2.18),  
el  64.5%  son  hombres  y  el  35.5%  mujeres.  La  antigüedad  en  el  deporte  es  de  2.6  años  (DT  =  1.49)  y  
la   antigüedad   con   su   entrenador   es   de   3.02   años   (DT   =   1.39),   el   tiempo   promedio   de  
entrenamiento  diario  es  de  2.54  (DT  =  .78).  El  instrumento  utilizado  fue  el  PNTS,  el  cual  consta  de  
12  ítems  con  tipo  de  respuesta  tipo  Likert  con  un  rango  que  oscila  desde  el  valor  1  “fuertemente  
en   desacuerdo”     hasta   el   valor   7   “fuertemente   de   acuerdo”.   El   instrumento   mide   la   frustración   de  
tres   necesidades   psicológicas:   Autonomía,   Competencia   y   Relación,   cuatro   ítems   para   cada  
necesidad.   Las   escalas   se   aplicaron   en   los   hoteles   sedes   del   evento   deportivo,   el   tiempo   promedio  
fue   de   30   minutos.   Los   resultados   muestran   una   fiabilidad   adecuada   en   las   tres   sub-­‐escalas:  
Autonomía  (α  =  .85),  Competencia  (α  =  .88)  y  Relación  (α  =  .90).  También  se  calculo  la  fiabilidad  
por   genero,   en   donde   los   hombres   presentaron   los   índices   más   elevados   de   la   fiabilidad:  
Autonomía  (hombres,  α  =  .85;  mujeres,  α  =  .84),  Competencia  (hombres,  α  =  .89;  mujeres,  α  =  .86)  
y   Relación   (hombres,   α   =   .92;   mujeres,   α   =   .86).   Se   obtuvo   la   fiabilidad   por   rangos   de   edad:  
Autonomía   (adolescencia   tardía,   α   =   .87;   adultez   temprana,   α   =   .84;   adultez   media,   α   =   .83),  
Competencia   (adolescencia   tardía,   α   =   .88;   adultez   temprana,   α   =   .89;   adultez   media,   α   =   .86)   y  
Relación   (adolescencia   tardía,   α   =   .91;   adultez   temprana,   α   =   .90;   adultez   media,   α   =   .89).   Se  
concluye   que   la   fiabilidad   del   instrumento   de   medida   es   fiable   para   aplicarse   en   un   contexto   de  
deportistas  mexicanos.    

S38  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Nivel   de   actividad   física   reportada   por   adolescentes   con  


obesidad  
Ma.   Concepción   Soto   Valenzuela,   Claudia   Esther   Carrasco-­‐Legleu,   Lidia  
Guillermina   De   León   Fierro,   Ofelia   Gertrudis   Urita   Sánchez,   Wilberth  
Velducea  Velducea  y  Jaime  Leonel  Morales  Sifuentes.  
Facultad   de   Educación   Física   y   Ciencias   del   Deporte,   Universidad   Autónoma   de  
Chihuahua.    
 
Palabras  clave:  Alumnos  de  secundaria,  Obesidad,  Actividad  física,  Indice  de  masa  corporal,  IPAQ.  
 
INTRODUCCIÓN:   La   educación   física   escolar   permite   desarrollar   habilidades   y   competencias   en   los  
niños   y   adolescentes,   para   mantenerse   activos   durante   toda   su   vida.   El   educador   físico   tiene   la  
responsabilidad  de  crear  hábitos  de  actividad  física  en  sus  alumnos  y  educar  en  la  cultura  física  a  
toda   la   comunidad   escolar.   OBJETIVO:   Determinar   el   nivel   de   actividad   física   de   alumnos   de  
secundaria   con   sobrepeso   u   obesidad,   a   partir   de   la   intensidad   reportada   en   el   cuestionario   IPAQ.  
METODO:   En   un   estudio   transversal,   participaron   voluntariamente   891   estudiantes   de   nivel  
secundaria  de  dos  instituciones  federales  urbanas;  421  hombres  (M  =  13.1;  ±  0.93  años  de  edad)  y  
470  mujeres  (M  =  13.1;  ±  0.96  años);  de  ellos  solo  92  jóvenes  con  obesidad  contestaron  completa  
y   correctamente   el   cuestionario   IPAQ.   Se   determinaron   la   estatura   y   el   peso   corporal   por  
antropometría   para   calcular   el   índice   de   masa   corporal   (IMC)   en   kg/m2.   Se   determinó   la  
prevalencia   de   sobrepeso   y   obesidad   en   la   muestra   evaluada   utilizando   las   tablas   del   Centro   de  
Control   de   Enfermedades   (CDC-­‐USA)   y   la   normatividad   para   la   clasificación   de   acuerdo   al   Instituto  
Nacional  de  Salud  Pública  (INSP-­‐México).  Se  aplicó  el  Cuestionario  Internacional  de  Actividad  Física  
(IPAQ   por   sus   siglas   en   inglés)   en   la   versión   corta,   para   establecer   la   intensidad   de   la   actividad  
física  realizada.  RESULTADOS:  El  análisis  del  cuestionario  determinó  que   58  de  los  92  participantes  
(63%)   realizan   actividad   física   de   moderada   intensidad   y   34   (37%)   actividad   física   de   baja  
intensidad.   CONCLUSIÓN:   La   mayoría   de   los   adolescentes   evaluados   realizan   actividad   física   de  
moderada   intensidad   a   pesar   de   presentar   un   IMC   indicativo   de   obesidad,   contrario   a   otros  
reportes   de   investigación   que   han   sugerido   que   los   niños   y   los   adolescentes   obesos   son  
físicamente   menos   activos   que   sus   pares   no   obesos.   Sin   embargo,   la   práctica   de   actividad   física  
moderada   no   parece   resultar   suficiente   para   disminuir   el   grado   de   obesidad   que   presentan   los  
estudiantes  evaluados.  
   

S39  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Alineación   de   la   enseñanza   en   el   proceso   de   planificación.  
Estudio  de  Caso  
Rosa   María   Ríos   Escobedo1,   José   Leandro   Tristán   Rodríguez1,   Octavio  
Garza  Adame1  y  Octavio  Álvarez2.    
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  México  

2Facultat  de  Psicologia,  Universitat  de  Valencia,  España  

 
Palabras  claves:  Planificación,  alineación,  sistema  de  tareas  y  valoración.  
 
La  alineación  de  la  instrucción  en  la  educación  es  creada  a  través  de  la  planificación  sistemática  e  
implementación   de   la   instrucción.   El   tener   una   alineación   del   plan   de   sesión   o   unidad   de  
aprendizaje   permite   incrementar   el   aprendizaje   de   los   estudiantes.   Sin   embargo,   el   no   tener  
alineado   el   proceso   de   planificación   propicia   que   se   disminuya   el   logro   del   aprendizaje.   Los  
resultados  de  estudios  realizados  en  México  señalan  que  los  profesores  no  logran  establecer  una  
alineación  de  la  enseñanza  en  el  proceso  de  planificación.    
El   objetivo   del   presente   estudio   fue   analizar   la   alineación   de   la   enseñanza   en   el   proceso   de  
planificación   de   una   unidad   de   aprendizaje   de   educación   física   del   nivel   primaria.   Participaron   una  
maestra  de  educación  física  y  todos  sus  alumnos  de  quinto  grado  escolar  (20  niñas  y  15  niños).    
Los   instrumentos   utilizados   fueron   la   entrevista   semi-­‐estructurada   pre-­‐unidad   diseñada   para   el  
profesor  con  37  cuestionamientos  y  otra  para  el  alumno  de  15  preguntas.  Se  realizó  la  entrevista  al  
profesor  una  hora  antes  de  iniciar  su  tercera  sesión  del  bloque  con  el  grupo  de  5º.  Las  preguntas  
estaban   enfocadas   a   los   propósitos,   contenidos,   tareas   de   aprendizaje   y   la   valoración.   Una   vez  
concluida   la   sesión   se   entrevistó   de   forma   individual   a   cada   uno   de   los   alumnos.   Los  
cuestionamientos  de  los  alumnos  estaban  enfocados  sobre  las  actividades,  propósitos  y  la  forma  
de  valoración  que  utilizaba  el  profesor  en  su  sesión.    
Las  entrevistas  tanto  del  profesor  como  del  alumno  fueron  grabadas  y  posteriormente  transcritas  
para  su  análisis.  Los  datos  fueron  codificados  en  6  categorías  y  examinados  utilizando  el  software  
NVivo9.   Los   resultados   nos   indican   que   la   profesora   considera   que   estableció   un   objetivo,   pero   las  
respuestas  de  los  alumnos  y  el  propósito  del  bloque  escrito  por  la  maestra  no  tenían  relación.  Las  
respuestas  sobre  planeación  nos  demuestran  que  la  profesora  no  establece  una  alineación  de  la  
enseñanza   al   no   considerar   los   propósitos,   además   las   actividades   no   corresponden   con   las  
planteadas  en  su  planeación  y  con  las  realizadas  por  los  alumnos.    
La   profesora   confunde   el   término   valoración   con   evaluación,   además   que   este   componente   tan  
importante   para   el   aprendizaje   de   los   alumnos   no   está   presente   en   la   unidad   de   aprendizaje   o  
bloque,  además  que  los  alumnos  no  saben  cómo  son  valorados.  Una  de  las  principales  razones  de  
la   problemática   de   la   profesora   es   que   utiliza   sin   ninguna   modificación,   reflexión   y   análisis   los  
bloques  diseñados  por  la  Secretaría  de  Educación.    
Es   importante   señalar   que   resultados   de   investigaciones   anteriores   llevadas   a   cabo   en   México,  
también   concluyen   que   los   profesores   de   educación   física   no   tienen   la   habilidad   para   poder  
planificar  y  llevar  a  cabo  una  alineación  de  la  instrucción.  

S40  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Propiedades   psicométricas   de   la   Escala   de   Conductas  


Controladoras  del  Entrenador  
José  Tristán1,  Gerardo  Segura  Rodríguez2,  Héctor  Hugo  Magaña  Espinoza3  
y  Jeanette  López-­‐Walle1.  
1Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

2CECyT  No.  13  “Ricardo  Flores  Magón”,  Instituto  Politécnico  Nacional.  

3Facultad  de  Psicología,  Universidad  de  Colima.  

Palabras  clave:  estilo  de  control,  conductas  controladoras,  control  interpersonal  


 
El  presente  trabajo  tiene  como  objetivo  poner  a  prueba  las  propiedades  psicométricas  en  la  Escala  
de  Conductas  Controladoras  del  Entrenador  (CCBS;  Controlling  Coach  Behavior  Scale)  es  una  escala  
que   mide   el   estilo   de   control   interpersonal   del   entrenador.   Uno   de   los   marcos   teóricos   que  
defiende   la   importancia   del   estilo   interpersonal   del   comportamiento   del   entrenador   sobre   las  
conductas   de   los   atletas   es   la   Teoría   de   la   Autodeterminación.   El   comportamiento   y   el   estilo  
interpersonal  del  entrenador  puede  desempeñar  un  papel  importante,  no  sólo  en  la  formación  del  
rendimiento   de   los   atletas,   sino   también,   en   las   experiencias   psicológicas   que   se   derivan   de   la  
participación   de   los   jugadores   en   el   deporte.   La   muestra   estuvo   compuesta   por   889   deportistas  
mexicanos,  participantes  en  la  Universiada  Nacional  2012,  con  una  edad  promedio  de  21.2  años,  
en   los   que   predomina   el   género   masculino   (63%).También   se   informó   a   los   deportistas   que   su  
participación   era   voluntaria   y   las   respuestas   serían   tratadas   confidencialmente.   Se   utilizó   una  
batería   de   pruebas   psicológicas   enfocadas   al   crecimiento   de   la   ciencia   en   el   deporte   mexicano  
durante   la   universiada,   entre   ellas   la   escala   CCBS   que   consta   de   15   ítems   divididos   en   cuatro  
factores:   Uso   Controlador   de   Recompensas   (UCR),   Atención   Condicional   Negativa   (ACN),  
Intimidación   (INT),   Excesivo   Control   Personal   (ECP).   Cada   uno   de   los   enunciados   se   valora  
mediante  un  formato  tipo  likert,  con  7  alternativas  de  respuesta  que  oscilan  desde  1  “Totalmente  
en   desacuerdo”   hasta   7   “Totalmente   de   acuerdo”.   Las   encuestas   fueron   aplicadas   en   los   hoteles  
sedes  del  evento.  
Los   resultados   descriptivos   indican:   factor   1   M   =   2.855;   factor   2,   M   =   3.16;   factor   3,   M   =   2.91;  
factor  4,  M  =  2.81;  así  como  la  fiabilidad  la  cual  oscila  desde  α  =  .852  de  la  escala  ECP  hasta  α  =  
.886     de   la   escala   de   INTP.   Al   realizar   el   análisis   factorial   confirmatorio,   el   modelo   ajusto  
satisfactoriamente.  Los  índices  son:   χ2  =  698.84,  gl  =  83,  p  =  .000,   χ2/gl  =  8.420,    NFI  =  .93,  CFI  =  
.94.   Los   entreandores   que   utilizan   un   estilo   de   control   sus   deportistas   percibirán   que   son  
controlados   respecto   a   un   resultado   deseado   y   disminuirán   la   motivación   intrínseca   de   los  
mismos.   Además,   las   presiones   externas   aplicadas   por   los   entrenadores   son   percibidos   por   sus  
atletas   como   el   origen   de   su   propio   comportamiento.   Los   resultados   obtenidos   en   este   estudio,  
demuestran  que  se  dispone  de  un  instrumento  válido  y  fiable,  para  evaluar  las  percepciones  que  
tienen  los  deportistas  sobre  las  conductas  controladoras  de  sus  entrenadores.  

S41  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
Cáncer  de  mama  y  ejercicio  físico:  Revisión  sistemática    
Jairo  Alejandro  Fernández  Ortega1  y  José  Antonio  de  Paz  Fernández2  
1Laboratorio  de  Fisiología  del  Ejercicio,  Universidad  Pedagógica  Nacional  de  Colombia,  

Bogotá,  Colombia.  
2Laboratorio   de   Ciencias   Biomédicas,   Facultad   de   Ciencias   de   la   Actividad   Física   y   el  

Deporte,  Universidad  de  León,  España.  


 
Palabras  clave:  Actividad  física,  ejercicio,  neoplasias  de  la  mama,  calidad  de  vida,  sobrevivientes.  
 
La   prescripción   de   actividad   física   para   las   sobrevivientes   de   cáncer   de   mama   depende   de   la  
evidencia  que  se  pueda  obtener  del  impacto  fisiológico,  psicológico  y  biológico  del  ejercicio  físico  
sobre   la   disminución   del   riesgo   recidiva.   Objetivos:   el   propósito   de   este   trabajo     es   revisar   los  
diferentes   estudios   publicados   sobre   el   impacto   del   ejercicio   en   pacientes   con   cáncer   de   mama,  
que   finalizaron   el   tratamiento   de   quimio   y/o   radioterapia   con   el   fin   de   identificar   la   intensidad,  
frecuencia,   tiempo   de   intervención,   duración   de   las   sesiones,   tipo   de   trabajo   realizado,   las  
diferentes   variables   evaluadas   y   los   posibles   mecanismos   de   acción   biológicos   del   ejercicio.    
Método.   La  metodología  del  presente  trabajo  se  desarrollo  con  forme    la  metodología  Cochrane  
para   revisiones   sistemáticas   y   meta-­‐análisis.   Primero   bases   de   datos   especializadas.   Medline,  
PubMed,   Cochrane   Central,   Embase,   Amed   y   Cinahl,   Current   Contents,   Best   evidence,   Toxline,  
PsycLIT,  PsycEXTRA,  PsycINFO,  Cancerlit-­‐Oncodisk,    SCISEARCH  o  Science,  Citation  Index,  ProQuest,  
PEDro,  SportDiscus,    junto  con  otras  dos  bases  de  datos  europeas,  Ciscom  y  la  base  de  datos  del  
consorcio   para   el   manejo   de   la   información   sanitaria   HMIC   en   Inglaterra   y   Gera   y   OpenSIGLE   en  
Francia,   que   incluyen   trabajos   no   publicados.     Índice   de   tesis   en   Gran   Bretaña   e   Irlanda,  
DissOnline:  índice  de  tesis  alemanas.  Segundo  momento:  Revistas  con  texto  completo  disponibles  
electrónicamente:   Red   de   Salud   para   las   Iniciativas   de   Investigación   HINARI,   Red   Internacional  
para   la   Disponibilidad   de   Publicaciones   Científicas   INASP   y   la   Información   electrónica   para  
Bibliotecas  eIFL.  Central  BioMed,    Biblioteca  Pública  de  la  Ciencia  (PLoS),  Revistas  Médicas  Libres,    
Editorial   de   Conexión   amplia   highwire.   Tercero     Revisión   manual   de   índices   como   Index   Medicus   y  
Social   Science   Citation   Index,   scopus     y   las   tablas   de   contenido     de   las   revistas     especializadas.    Am  
J  Clin  Oncol,  Am  J  Epidemiol  ,  American  Cancer  Society,  Ann  Oncol,  Anticancer  Res,  BMC  Cancer,  Br  
J  Cancer,  Med  Sci  Sports  Exerc.,  Br  J  Sports  Med.,  Breast  Cancer  Res  Treat,  Breast  Cancer  Res,  The  
Breast  Journal,  CANCER,  Cancer  Cause  Control.,  Cancer  Detect  Prev,  Cancer  Epidemiol  Biomarkers,  
Cancer   Nursing,   Cancer   Pract.,   Carcinogenesis.,   Clinical   Cancer   Research.,   Eur   J   Cancer,   Eur   J   Oncol  
Nurs,   Hematology/Oncology   Clinics,   Int   J   Cancer.,   Int   J   Cancer,   Int   J   Sports   Med,   International  
Journal   of   Sport   Science,   J   Cancer   Surviv,   J   Clin   Oncol,   J   Natl   Cancer   Inst,   J   Oncol   Pract,   J   Sports   Sci  
Med.,  J  Sports  Med  Phys  Fitness,  Journal  of  Clinical  Oncology,  Oncol  Nurs  Forum,  Res  Jpn  J  Cancer.,  
Scand   J   Med   Sci   Sports,   Support   Care   Cancer,   Biblioteca   Británica   Continua,   Biblioteca   Británica  
Continua  Plus,  Biblioteca  Electrónica  Científica  en  línea  (SciELO).  Cuarto  referencias  bibliográficas  
de  trabajos  relevantes,  se  consultaron  las  referencias  bibliográficas  de  las  revisiones  sistemáticas  y  
meta  análisis    previos  sobre  el  mismo  tema.   Quinto    búsquedas  de  trabajos  no  publicados:  a)  Tesis  
doctorales.     Índice   de   Tesis   en   Gran   Bretaña   e   Irlanda     DissOnline:   índice   de   tesis   alemanas.   b)  
Comunicaciones  presentadas  en  congresos  Bases  de  datos  BIOSIS  Biblioteca  Británica  Directa  Plus,  
Actas   ISI,   Sociedad   Americana   de   Oncología   Clínica   ASCO.   c)   Informes   técnicos   internos   de   centros  
de  investigación.  Sexto    contacto  con  autores  o  grupos  de  investigación  especialistas  en  el  tema.  

S42  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  

Se   contactaron   expertos   en   el   área   que   pudiesen   facilitar   estudios   adicionales   no   publicados.  


Adicionalmente   para   minimizar   estos   probables   sesgos,   se   buscara   en     bases   especiales   de  
“material   no   publicado”   como   la   base   de   ensayos   perinatales   de   Oxford   o   la   Colaboración  
Cochrane,  que  intenta  monitorizar  todo  ensayo  clínico  en  marcha.  Posteriormente  se  codificaron  
los   estudios   a   partir   de   las   características   diferenciales   de   las   variables   utilizadas:   intensidad   del  
ejercicio,   frecuencia,   duración   de   las   sesiones,   duración   del   programa,   variables   evaluadas  
métodos  de  evaluación  de  las  variables,  estadio  del  cáncer,  edad  de  las  pacientes,  tiempo  de  inicio  
del   programa   después   de   la   cirugía.   Finalmente   se   realizo   una   valoración   de   la     calidad   de   los  
estudios   a   partir     de   la   sumatoria   de   las   puntuaciones   obtenidas   en   cada   uno   de   los   siguientes  
criterios:   Tipo   de   estudio   0.5,   tamaño   de   la   muestra   0.2,   duración   del   seguimiento   0.05,   análisis  
estadístico   0.05,   susceptibilidad   de   los   estudios   a   posibles   sesgos   0.06,   tipos   de   medición   de   los  
resultados  0.04  si  los  métodos  utilizados  son  directos  y  0.02  si  son  indirectos,  criterios  de  inclusión  
0.05,   criterios   de   exclusión   0.05.   Para   los   estudios   aleatorios   la   susceptibilidad   a   posibles   sesgos  
será  evaluada  de  la  siguiente  forma:  sesgo  de  selección  en  el  proceso  de  asignación  de  los  grupos  
0.02   distribuido   de   la   siguiente   manera:   En   la   asignación   de   la   secuencia   el   documento   debe  
describir   detalladamente     el   método   utilizado   para   generar   la   secuencia   de   asignación   para  
permitir  evaluar  si  la  secuencia  produjo  grupos  comparables.  0.01,  el  método  de  ocultación  que  se  
tomó   para   asegurar   la   implementación   estricta   del   esquema   de   asignación   al   azar   para   evitar   el  
conocimiento  previo  de  las  asignaciones  siguientes  0.01  .Sesgo  de  realización  0.02    se  verificara  la  
diferencia   entre   la   actividad   del   grupo   de   intervención   con   el   grupo   control.   Sesgo   de   desgaste    
0.02     se   verificara   el   %   de   perdida   de   participantes   durante   el   estudio     en   cada   grupo.     Se  
observará   si   hubo   ocultamiento   de   la   asignación,   si   el   método   de   asignación   al   azar   fue   bien  
descrito   y   apropiado,   si   se   presenta   una   descripción   de   los   retiros   y   abandonos,   si   los   retiros   y  
abandonos  fueron    inferiores  al  10%,  si  la  adhesión  a  la  intervención  de  ejercicios  (de  asistencia  o  
finalización  de  la  sesión  de  ejercicio)  fue  mayor  que  70%?.  Si  los  estudios  no  son  aleatorios  serán  
evaluados   con     base   a   los   criterios   establecidos   en   el   instrumento   MERGE   (MERGE   1996).   Esto  
es:Código   A   -­‐   bajo   riesgo   de   sesgo,   código   B1   -­‐   bajo-­‐moderado   riesgo   de   sesgo,   código   B2   -­‐  
moderado-­‐alto  riesgo  de  sesgo,  código  C  -­‐  alto  riesgo  de  sesgo.  Todos  los  ensayos  se  analizaran  en  
una  matriz  en  la  cual  se  le  asignará  la  puntuación  previamente  descrita  y  quedaran  incluidos  los  
artículos  que  obtengan  una  puntuación  superior  a  0.70  
 Resultados:    Población.  La  edad  de  las  pacientes  incluida  en  los  diferentes  estudios,  presenta  gran  
dispersión   en   los   rangos   de   edad   considerados.   De   18   años   en   adelante   en   tres   estudios,   entre   los  
50-­‐60  años  en  seis  estudios,  entre  30-­‐69  años  un  estudio,  entre  50-­‐69  años  dos  estudios  ,  y  entre  
35-­‐79  años    un  estudio.  El  número  de  participantes  en  los  estudios  varía  de  1  a  203.    
Tipo   de   cáncer.   En   cuanto   al   tipo   de   cáncer,   existe   igualmente   diversidad.   Seis   estudios   incluyeron  
mujeres   con   cáncer   del   estadio   0   al   III,   tres   con   estadios   I   y   II,   tres     no   reportan,   y   un   estudio    
estadio  I.    Tipo  de  terapia  coadyuvante  que  recibieron  las  pacientes.  En  once  estudios  las  pacientes  
recibieron  quimioterapia  y  radioterapia,  en  un  estudio  sólo  radioterapia,  y  un  estudio  no  reporta  el  
tipo   de   terapia.   Frente   a   las   variables   relacionadas   con   el   ejercicio   utilizadas   en   cada   uno   de   los  
estudios,  el  58%  lo  desarrolló  en  24  semanas,  el  50%  programó  tres  sesiones  por  semana,  el  41%  
implementó   las   sesiones   de   treinta   minutos   y   el   25%   propuso   el   trabajo   a   una   intensidad  
comprendida   entre   el   50-­‐80%   de   la   frecuencia   cardiacasiete   estudios   (58%)   desarrollaron   el  
programa   de   ejercicio   durante   un   período   de   24   semanas,   seis   (50%)   realizaron     3   sesiones   por  
semana,     en   cinco   (41%)     la   duración   de   las   sesiones   eran   de   30   minutos,   tres   (25%)  
implementaron   una   intensidad   50-­‐80%   de   la   FC   máx.   Seis   estudios   (50%)   evaluaron   el   IMC,   el  
porcentaje   de   masa   grasa   y   la   calidad   de   vida,   cinco   (41%)   evaluaron   el   VO2   máx.,   y   dos   (16%)  
utilizaron   marcadores   tumorales.   Se   identifico   que   la   actividad   física   ejerce   mecanismo   acción  

S43  
 
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 7.
Suplemento, 2012  
 
bilógica   a   nivel   de:   mantenimiento   del   balance   energético,   Influenciando   la   insulina   y   la   insulina  
factor  de  crecimiento,  alterando  la  respuesta  inflamatoria,  modulando  la  producción  de  hormonas  
sexuales.    Conclusiones:  no  se  pudo  establecer  cuál  es  la  intensidad,  volumen,  frecuencia  y  tiempo  
de   duración   que   tiene   un   mejor   impacto   fisiológico   en   pacientes   sobrevivientes   al   cáncer   de  
mama.  De  igual  forma,  no  se  estableció  el  impacto  de  la  actividad  física  sobre  los  biomarcadores.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

S44  
 
View publication stats

También podría gustarte