Está en la página 1de 4

Código : SO-HSE-ATS-079-112

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO


Fecha : 01/07/2021
Versión : 01
Montaje de armado MT
Página : 1 de 4
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES
(Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Cortes  Ropa de trabajo.  Antes iniciar cualquier actividad se debe seguir los protocolos  Orden limpieza y protección
 Golpes Perdida y/o deterioro  Calzados de seguridad establecidos en el Plan de vigilancia, prevención y control de para las herramientas,
de material, herramientas y dieléctricos. COVID-19. equipos y materiales.
equipos  Casco dieléctrico clase E,  El trabajador se presentara al trabajo usando la mascarilla y si va  Hacer un inventario de todos
 Enfermedad covid-19 con barbiquejo. a ser trasladado en unidad móvil utilizará su careta facial. los materiales, herramientas
ANTES  Guantes de cuero.  Antes de ingresar al área de trabajo deberán limpiar y y equipos que se transporta.
(PREPARACIÓN Y  Correas de seguridad y/o desinfectarse el calzado en un pediluvio o con pulverizador y  La carga y descarga debe
TRANSPORTE arneses. lavarse las manos. hacerse cuidadosamente.
(MATERIAL Específico para COVID-19:  Antes del ingreso de los trabajadores se realizará una evaluación
EQUIPOS Y  Mascarilla de sintomatología COVID-19 con la toma de temperatura,
HERRAMIENTAS)) registrándose los datos en la Ficha de Control diario de la salud.
 Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar.
 Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas de tal
forma que vayan segura y organizada.

 Daños a terceros  Cinturón de Seguridad  Durante el transporte cumplir el distanciamiento social y aforo.  Retirar de la zona de trabajo
 Caída de Transeúntes  Casco Dieléctrico, con  El chofer debe de hacer un chequeo minucioso de todas las partes terceras personas.
 Contusiones. barbiquejo del carro (Motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, agua, etc.) y
 Golpes. Específico para COVID-19: debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, juego de llaves,
 Enfermedad covid-19  Mascarilla gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos
DURANTE  Careta Facial de seguridad, triángulo de seguridad, etc.
(TRANSPORTE DEL
 El personal operario, deberá ir ordenadamente en sus respectivos
PERSONAL)
lugares sin distraer al chofer.
 Las herramientas, equipos y materiales deben ir transportados en
forma independiente al personal.
 Cuando se llega al lugar de trabajo, bajar ordenadamente las
herramientas, equipos y material de trabajo.
 Daños a terceros  Conos.  Antes de empezar a señalizar, verificar que en el lugar de trabajo  Retirar de la zona de trabajo
 Caída de Transeúntes  Cintas de seguridad no existan otras clases de riesgos. a las persona ajenas y de ser
DURANTE
 Contusiones.  Parantes  Proceder a señalizar y delimitar el área de trabajo, herramientas, necesario detener o desviar
(SEÑALIZAR LA ZONA
 G<golpes. equipos y materiales en forma ordenada y organizada. el tránsito.
DE TRABAJO)
 Enfermedad covid-19

1 de 4
Código : SO-HSE-ATS-079-112
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
Fecha : 01/07/2021
Versión : 01
Montaje de armado MT
Página : 2 de 4
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES
(Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Cortes.  Guantes de Cuero flexible.  Mantener el distanciamiento social en todo el desarrollo de la  Se debe de verificar la
 Golpes.  Guantes de badano. actividad, Lavarse las manos periódicamente, utilizar mascarilla y; ferretería correspondiente
 Daños a terceros.  Guantes de hilo con látex limpiar y desinfectar las herramientas, equipos y materiales, según la función de cada
 Casco Dieléctrico, con  Se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones estructura.
 Caída a desnivel
barbiquejo ambientales, sean anormales y afecten la seguridad,  Asegurar correctamente la
 Caída al mismo nivel
 Zapatos Dieléctricos.  Haga una inspección previa de la base del poste y de su escalera a fin de evitar el
 Caída de altura
 Gafas o Lentes Protectores deslizamiento.
alrededor. Para que así no esté en peligro por trabajar en altura o
 Impacto por caída de objetos  Porta Herramientas. cerca de líneas energizadas.  Durante el trabajo no habrá
desde altura. personal ni material en un
 Arnés, línea de vida, eslinga  Al realizar la inspección nos resulta que no hay condiciones
 Electrocución de anclaje y estrobo adecuadas para el trabajo se suspenderá la actividad y se radio de 2 m como mínimo
 Enfermedad covid-19  Uniforme completo comunicara al ingeniero residente el motivo de la suspensión de la (debajo del poste.)
Específico para COVID-19: actividad.  Antes de subir al poste ver la
 Mascarilla  En base al detalle del armado y plano de replanteo aprobado se condición del poste
instalara el armado en el poste o estructura, a realizar la actividad.  Usar los EPP y herramientas
 Antes de iniciar cualquier trabajo en la estructura o poste, es adecuadamente
obligatorio conocer el nivel de tensión de las líneas. Las líneas y  El trabajador debe subir
equipos eléctricos se consideran y deberán ser tratados como puesto al arnés
DURANTE energizados, aun cuando no lo estén.  Cumplir con la norma de
(EJECUCION)  Ascender al poste mediante el uso de escalera hasta el punto de escalamiento de postes art
trabajo (Amarrar la escalera al poste con su propia cuerda o soga). 52 RESESATE RM 111-
En caso no se pudiera usar la escalera por que se encuentren 2013-MEM/DM)
ubicados en zonas sin acceso vehicular o donde las  Mantener distancia de
características del terreno o altitud de los soportes de las líneas, seguridad a las instalaciones
se escalara por medio de pasos, arnés con su línea de vida sujeto existentes las cuales están
al poste a través de la faja de anclaje desde el nivel del piso hasta energizadas
llegar el punto de trabajo del poste.  Colocar la escalera en suelo
 En la parte superior del poste, el técnico buscara la posición firme y nivelado, asegurando
apropiada, y se sujetara con la línea de vida a un punto de apoyo el apoyo en la base y en el
fijo del poste, del mismo modo se deberá estar sujeto con el extremo superior.
estrobo de posicionamiento a un punto fijo del poste y luego se  Descender del poste sin
procederá a ejecutar el montaje de armado. apuro.
 El personal de apoyo deberá sujetar los elementos (ferretería y  Limpiar los caminos por
otros) correctamente con la soga de servicio para que luego se donde transitará el personal.
proceda a subirlo. Y así alcanzarle al técnico para que proceda
con la instalación de todos los accesorios necesarios de acuerdo
al tipo de armado según el plano y detalle de armado aprobado.

2 de 4
Código : SO-HSE-ATS-079-112
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
Fecha : 01/07/2021
Versión : 01
Montaje de armado MT
Página : 3 de 4
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES
(Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

   Todas las superficies de los materiales serán limpiadas antes del  El tecnico durante la
ensamblaje y deberá removerse del galvanizado, todo moho que ejecución de trabajos en
se haya acumulado durante el transporte. altura debe utilizar arnés con
 Se tomará las precauciones convenientes para asegurar que su línea de vida anclada en el
ninguna parte de los armados serán forzados o dañados en poste.
cualquier forma durante montaje.  Trabajar cuando la
 La Herramientas o equipos deben ser alcanzados al técnico que iluminación sea adecuada.
se encuentra en el punto de instalación de los armados a través de  Evitar todo tipo de
la bolsa de herramientas. enfrentamiento con los
DURANTE  El ayudante debe estar muy atento a las actividades que realiza el pobladores de las
(EJECUCION) técnico, además no permitirá el acercamiento o ingreso de comunidades y retirarse de la
terceros al área señalizada. zona de conflicto.
 El ajuste final de los pernos será cuidadoso.
 El técnico responsable verificará que las instalaciones estén de
acuerdo a los planos de detalles aprobados por la supervisión.
 Terminada la actividad el técnico descenderá cuidadosamente sin
apuro realizando los pasos pero en sentido inverso al ascenso al
poste.
 Culminada la actividad comunicar a su jefe de cuadrilla o Ing.
Responsable, para su verificación
 Traumatismos.  Ropa de trabajo.  Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo,  Reportar los equipos o
 Daños a terceros.  Calzado de seguridad. verificando su operatividad para una próxima utilización. herramientas que hayan
 Robo de los implementos por  Guantes de cuero, badano  Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales sufrido desperfectos, para su
DESPUES terceros. y/o elementos extraños. inmediata reparación o
 Casco dieléctrico con
(RETIRO)  Se realizará la evaluación de sintomatología COVID-19 con la sustitución.
 Enfermedad covid-19 barbiquejo.
Específico para COVID-19: toma de temperatura, registrándose los datos en la Ficha de
Control diario de la salud.
 Mascarilla

3 de 4
Código : SO-HSE-ATS-079-112
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
Fecha : 01/07/2021
Versión : 01
Montaje de armado MT
Página : 4 de 4
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES
(Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

OBSERVACIÓNES:
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El UNIFORME COMPLETO deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
3. Se debe de tener siempre en consideración que se está trabajando en un Sistema Energizado y en Servicio por lo que se debe tomar las previsiones del caso.
4. En caso de presentarse lluvia se deberá suspender los trabajos e iniciarlos una vez que la lluvia haya suspendido.
5. En caso de trabajar en postes de madera se deberá tener especial precaución en su estado de conservación y evitar subirse en él. Así se evitará caídas inesperadas.
6. ¡Suspender toda maniobra si se presentara cualquier caso de duda o anomalía, hasta que sea resuelta!

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero Asistente: Ingeniero de Seguridad: Ingeniero Residente:


Hipólito Beraun Vásquez Jorge Solórzano Loroña Marcial Chauca Rojas
Fecha: 01.07.2021 Fecha: 01.07.2021 Fecha: 01.07.2021

4 de 4

También podría gustarte