Está en la página 1de 5

Marco contextual

1.
Razón social: Comercializadora Internacional Agrícola Cardenal S.A.S
Teléfono: 4 320340
Ciudad: Facatativa
Departamento: Cundinamarca
Dirección actual:
Nit:
Actividad económica: Cultivo de flor de corte
Forma jurídica: Sociedad anónima

2. Plano de localización

3. Política corporativa de la empresa


3.1 Misión
3.2 Visión
3.3 Organigrama
4. Número de empleados total y por dependencias
Cuadro N°1 Número de empleados área administrativa
Cuadro N°2 Número de empleados área operativa
1. Introducción.

En la actualidad el sector agropecuario comprendido por varias actividades en este


caso particular la FLORICULTURA, entre muchas otras actividades, han venido siendo los
sectores potenciales de la económica nacional, originándose con ello la necesidad de adoptar
estrategias para el desarrollo de buenas prácticas ambientales, y de carácter social, que
conlleven a la sostenibilidad ambiental y al mejoramiento de la competencia empresarial; para
lo cual se hace necesario crear mecanismos, políticas y lineamientos bajo los cuales los
gremios agropecuarios deban ejercer sus prácticas.
Es por ello que de forma particular, el sector floricultor ha visto la necesidad de
incorporar en el desarrollo de sus procesos productivos, acciones orientadas hacia la
protección del medio ambiente, aprovechando los recursos (agua, suelo y aire). Es por esta
razón que ´´AGRICOLA CARDENAL S.A.’’ consciente de su responsabilidad con el medio
ambiente y su parte social, ha decidido comprometerse e iniciar actividades tendientes a
conservar su entorno, a mejorar sus procesos productivos, a minimizar los impactos
ambientales, enmarcados dentro el mejoramiento continuo y el apoyo directo por parte de la
Gerencia, los empleados y contratistas.
Es por ello que ‘’AGRICOLA CARDENAL S.A’’ está de acuerdo con el diseño de un
sistema de gestión integral (medio ambiente y salud ocupacional), que permita mejorar los
procesos de planeación, acción, verificación y ajuste (ciclo de Gestión socio-ambiental),
originándose con ello el fortalecimiento de sus sistemas de gestión, optimización de los
recursos, y un alto nivel de competitividad en el mercado internacional.
2. Justificación de la propuesta

Conocer los factores de riesgo a nivel químico a los cuales se encuentran expuestos los
trabajadores de ‘’Agrícola Cardenal S.A. ‘’, será beneficioso para la salud y bienestar de
los trabajadores, sus familias y cabe afirmar que también es favorable para el
municipio y para la economía generada por este sector, porque al desarrollar un
estudio que identifique los riesgos de seguridad y salud en el trabajo a los cuales se
encuentra expuesta esta población, se pueden prevenir posibles accidentes de trabajo
y enfermedades laborales.
El propósito de ejecutar este proceso es que todos los agentes tóxicos que se
puedan presentar puedan ser mitigados mediante una buena intervención por parte
de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el área de promoción y prevención.
Para ello es necesario llevar un registro de todos los eventos relacionados con esta
área, con el fin que no se omitan detalles como incidentes, accidentes y posibles
enfermedades laborales relacionadas con este riesgo, de igual forma se debe informar
los deberes y derechos que los trabajadores (área de fumigación) tienen en relación a
su salud.

3. Planteamiento del problema

El problema de investigación que hemos planteado consiste en identificar las


condiciones de trabajo a los que están expuestos los trabajadores del sector, en especial los
fumigadores; se sabe que en el ejercicio de toda ocupación se está expuesto a diferentes
riesgos en este caso en particular nos vamos a enfocar en los riesgos químicos. Deseamos
investigar estos agentes agresores que afectan el desempeño de cada uno de los trabajadores
en su área operativa ya que se considera esto un verdadero problema para los trabajadores, su
empleador y porque no decirlo para sus familias.
Es importante saber que si no se cuenta con estos procesos incurrirá en faltas graves
con relación a la normatividad vigente colombiana en salud ocupacional y de igual forma
afectara en el bienestar de las personas que trabajan en este sector de la económica
facatativeña.
4. Objetivos

4.1 Objetivo general

Identificar los factores de riesgo químico a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores
de la finca ‘’Agrícola Cardenal S.A. ‘’ para el año 2019.

4.2 Objetivos específicos

 Describir socio-demográficamente a la población seleccionada de los


trabajadores objeto.
 Levantar la matriz de riesgo al que se encuentran expuestos los trabajadores.
 Priorizar los riesgos encontrados de acuerdo a los resultados de la matriz de
riesgos.

OJO HACER LA MATRIZ DE RIESGOS ACA EXPUESTA DESDE LA PAGINA 108

http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/bitstream/10946/1771/2/Factores_de_riesgo_ocupacion
al.pdf

file:///C:/Users/UCIP/Downloads/PROYECTO.pdf proyecto

http://repositorionew.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5997/1/T2490-MFGR-Costales-
Levantamiento.pdf sirve para la bibliografia

https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES
%20PERIODICAS/Rev_INSHT/2014/80/SST%2080.pdf sirve de desde la pagina 45
Bibliografia

https://www.nueva-iso-14001.com/2016/03/el-ciclo-de-vida-y-los-aspectos-ambientales-
segun-la-norma-iso-14001-2015/
https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/156-sector-
floricultor/articulos-flores-/922-manipulacion-de-sustancias-quimicas-en-cultivos-i
http://192.188.51.77/bitstream/123456789/18046/1/63543_1.pdf

También podría gustarte