Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

CARRERA: DERECHO
MATERIA: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TEMA: “LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS COMO FORMA DE
CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA”.
DOCENTE
NOMBRE: CHANCAY RIVERA LISBETH LISBET
PARALELO: 132
FECHA: 31 DE OCTUBRE DEL 2021

En nuestra sociedad vivimos un gran numero de problemas que muchas


veces la sociedad los entiende pero no quiere realizar nada para mejorarlo,
todos los problemas suelen ser rechazados por los propios protagonistas, de
mi perspectiva personal en base a conocimientos adquiridos puedo decir que
desde mucho tiempo atrás antes de que existiera la educación ya se
originaban conflictos entre familias, pueblos, ciudades y hasta países, estos
conflictos se originan desde que una de las dos partes no se encuentran el
total satisfacción sobre un tema, y creo que siempre va existir ese
inconveniente no todos pensamos y aportamos las mismas ideas, como
ejemplo claro tenemos los problemas que están sucediendo los principales
sindicatos y organizaciones sociales convocaron movilizaciones a nivel
nacional en contra de las reformas del presidente no todas las personas están
de acuerdo con las reformas que nuestro presidente decreta y por eso
tenemos la resolución de conflictos, que son los procesos para llegar a una
solución a diferentes problemáticas conflictivas de la sociedad.

En la actualidad tenemos los siguientes medios alternativos para la resolución


de conflictos, la mediación la conciliación y el arbitraje, métodos mediante a
través de los actores o partes involucradas llegan a un acuerdo, bien sea se
forma individual o jurídica a fin de que estos convengan una solución al
conflicto encontrando el lado más positivo a la situación, con la finalidad que
ninguna de las partes se sienta afectada y las soluciones estén pegadas
conforme lo disponga la ley
La mediación es un proceso en el cual una persona imparcial, el mediador
colabora con las personas afectadas para llegar a una solución al conflicto que
tengan ese momento, en este proceso se llega a una negociación este tipo de
procesos de preferencia se los realiza con la intervención de un abogado, un
mediador este se encargaría de dar a entender a las dos partes que lleguen a
un acuerdo, el escuchara a las dos partes involucradas para al final encontrar
una solución que sea satisfactoria y beneficie los intereses de las dos partes.
Podemos darnos cuenta que el mediador es de gran importancia por lo que
busca reducir o llegar a eliminar mediante la mediación la conducta conflictiva.

La conciliación es un conjunto de actividades en que las partes involucradas de


un conflicto llegan a un acuerdo mediante un conciliador este va actuar bajo el
consentimiento efectivo de las dos partes o por mandato de la ley, en este
proceso la autoridad judicial o administrativa interviene como un tercero para
logar posibles soluciones al conflicto que tenga una o más personas. Los
acuerdos que se llegan son resultado de ejercidos pacíficos y democráticos
del derecho, para que no exista un crecimiento del nivel del conflicto. Relación
Arbitraje en este proceso encontramos tambien un tercero, que es una
persona particular, este tiene la responsabilidad de decirdir sobre el caso que
se presenta en este proceso las partes involucradas deben aceptar la decisión
que disponga, se podria decir que es como un juicio donde la persona
encargarda de tomar la decisión es elegido por ambas partes para llegar a una
conciliación, siendo esta decisión del tribunal de arbitramento se asimila a la
sentencia de un juez y es denominada este arbitro actua como auxiliar de la
justicia .

En conclusion podemos afirmar que la relación de conflictos a existido desde


mucho tiempo atrás y seguira existiendo por el simple hecho que no todas las
personas vamos a estar de acuerdo con algo en común, en base a esto se
busca una solución

y por eso existen estos metodos de resolución de conflictos donde la


participación de una tercera persona es necesaria para escuchar y tomar una
decisión que favoresca a ambas partes involucradas en un conflicto, todos
estos metos de resolución de conflictos son importantes por que enseñan la
importancia de los ideales en los que se basa la resolución , buscando
alternativas en nuestra sociedad y asi poder mejorar y reducir el escalón de
violencia conflitiva y finalmente contribuir a una enseñanza pacifica para las
futuras generaciones que generen un espacio de paz y menos tención de
conflitos, es importante que mediante todo estos procesos exista como papel
fundamental la justicia, es indispensable para el gozo pleno de nuestras
garantias y llegar de mejor forma a una decion positiva en la resolución de un
conflicto.

Bibliografia

Guía didáctica de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos,


Universidad Técnica Particular de Loja (s,f) recuperado el 31 de octubre de
2021

FUQUEN ALVARADO, M. A. R. I. A. (2003). LOS CONFLICTOS Y LAS


FORMAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN (Programa de Trabajo Social
ed.) [Libro electrónico]. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

También podría gustarte