Biologia 3E

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Esther Escalona 5to año Biología

Mecanismo de reflejo mitótico


El reflejo miotático, de estiramiento o monosináptico, es un reflejo medular y consta como todo
mecanismo reflejo de: Receptor; que va a captar el estímulo, en este caso el "estiramiento" del
huso neuromuscular ( y por ende del músculo) a través de las fibras intrafusales (fibras en bolsa y
en cadena).

Receptor; que va a captar el estímulo, en este caso el "estiramiento" del huso neuromuscular ( y
por ende del músculo) a través de las fibras intrafusales (fibras en bolsa y en cadena).

Vías Aferentes; constituidas por los axones de las neuronas sensitivas ubicadas en los ganglios
raquídeos, que van a inervar al huso y se denominan terminaciones primarias (fibras de tipo I) y
secundarias (fibras de tipo II).

Centro Nervioso; Ubicado en la médula espinal y compuesto por una neurona sensitiva, una
neurona intercalar o interneurona, y una motoneurona a nivel de C6.

Vías Eferentes; constituidas por los axones de las motoneuronas

Función; en este caso es de protección ante estiramientos excesivos, además sirve como base del
tono muscular y de todo acto motor.

Crecimiento corporal
El crecimiento, es el crecimiento del humano es la teoría de un seguimiento de acuerdo con
nuestros estándares de salud y bienestar en el ser humano, es el proceso biológico por el cual un
niño aumenta de masa y tamaño a la vez que experimenta una serie de cambios morfológicos y
funcionales que afecta a todo el organismo hasta adquirir el mayor crecimiento en el cuerpo
humano 1

Este aumento comienza por las propias células los órganos terminan de madurar a los 13 a esta
edad para los varones y a los 14 para las mujeres

pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se
hacen cargo de realizar el trabajo biológico más importante.

El crecimiento también se define como el aumento en el número de células de un organismo, lo


que conlleva el aumento de tamaño. Es medible y cuantificable. El crecimiento se consigue por
una doble acción: un aumento en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su número
real.

Tanto el crecimiento como la división celular dependen de la capacidad de las mismas para
asimilar los nutrientes que encuentran en el ambiente en que se desarrollan. Así, los alimentos son
degradados y a partir de la energía que ellos brindan el cuerpo la utiliza para construir nuevas
estructuras celulares.

También podría gustarte