Está en la página 1de 161

?

TUbeTgbe\bWX9„f\VTVba
fbcbegX\agXeTVg\ibXa

+BWJFS"CMBORVF3BNÓSF[
3PTB.BSÓB#FOJUP;BGSJMMB
+VBO$BSMPT-PTBEB(PO[ÈMF[
-VJT4FJEFM(ØNF[EF2VFSP
Subido por:

Libros de Ingeniería Química y más

https://www.facebook.com/pages/Interfase-
IQ/146073555478947?ref=bookmarks

Si te gusta este libro y tienes la posibilidad,


cómpralo para apoyar al autor.
Laboratorio de Física
con soporte interactivo
en Moodle
Laboratorio de Física
con soporte interactivo
en Moodle

Javier Ablanque Ramírez


Rosa María Benito Zafrilla
Juan Carlos Losada González
Departamento de Física y Mecánica Fundamentales
y Aplicadas a la Ingeniería Agroforestal
ETSI Agrónomos UPM
Universidad Politécnica de Madrid

Luis Seidel Gómez de Quero


Departamento de Física Aplicada a la Ingeniería Industrial
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Universidad Politécnica de Madrid
LABORATORIO DE FÍSICA CON SOPORTE INTERACTIVO EN MOODLE
Javier Ablanque Ramírez; Rosa María Benito Zafrilla; Juan Carlos Losada González;
Luis Seidel Gómez de Quero

PEARSON EDUCACIÓN, S.A. 2010


ISBN: 978-84-8322-646-9

Materia: 53, Física.

Formato: 215  270 mm Páginas: 158

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada
con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser
constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. Código penal).

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos: www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algún
fragmento de esta obra.

DERECHOS RESERVADOS
© 2010, PEARSON EDUCACIÓN S.A.
Ribera del Loira, 28
28042 Madrid (España)

PRENTICE HALL es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACIÓN

ISBN: 978-84-8322-646-9
Depósito Legal:

Equipo editorial:
Editor: Miguel Martín-Romo
Técnico Editorial: Esther Martín

Equipo de producción:
Director: José A. Clares
Técnico: Isabel Muñoz

Diseño de cubierta: Equipo de diseño de Pearson Educación, S. A.


Composición: Vuelapluma, S. L. U.
Impreso por:

Nota sobre enlaces a páginas web ajenas: Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a
PEARSON EDUCACIÓN S.A. que se incluyen sólo con finalidad informativa. PEARSON EDUCACIÓN S. A.
no asume ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios derivados del uso de los datos personales que pueda hacer
un tercero encargado del mantenimiento de las páginas web ajenas a PEARSON EDUCACIÓN S. A y del funcionamiento,
accesibilidad o mantenimiento de los sitios web no gestionados por PEARSON EDUCACIÓN S. A. Las referencias se
proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de publicación sin garantías, expresas o implícitas, sobre la
información que se proporcione en ellas.

IMPRESO EN ESPAÑA PRINTED IN SPAIN


Este libro ha sido impreso con papel y tintas ecológicos
A nuestras familias
CONTENIDO

CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1. El concepto de medida ...............................................................................................................2
2. El proceso de medición en el laboratorio .................................................................................2
3. Incertidumbre en medidas directas ...........................................................................................4
4. Incertidumbre en medidas indirectas........................................................................................6
5. Representaciones gráficas............................................................................................................7
6. Ajuste por mínimos cuadrados ..................................................................................................8

CAPÍTULO II MECÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
TEORÍA
1. Cinemática y dinámica del punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
1.1 Cinemática del punto en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2 Dinámica del punto material. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3 Ley de Hooke. Oscilador armónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4 Péndulo simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2. Dinámica de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
3. Dinámica del sólido rígido con eje de rotación fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
3.1 Cinemática del sólido rígido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2 Centro de masas y momento de inercia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.3 Teoremas fundamentales de la dinámica de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4 Ejemplo de dinámica de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.5 Movimiento giroscópico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

PRÁCTICAS
PR1. Estudio del movimiento uniformemente acelerado con el carril de aire . . . . . . . . . . . 26
PR2. Determinación de la constante elástica de un muelle helicoidal. . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
PR3. Determinación de la aceleración local de la gravedad
mediante un péndulo simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
PR4. Relación entre los movimientos de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
CAPÍTULO III ELECROMAGNETISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
TEORÍA
1. Campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2. Campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

PRÁCTICAS
PR5. Medida de la resistencia de un hilo conductor en función de su longitud . . . . . . . . . 73
PR6. Variación de la resistencia con la temperatura en un filamento incandescente . . . . . 80
PR7. Determinación de la resistencia interna de un voltímetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
PR8. Determinación del campo magnético en el interior de un solenoide
y de la permeabilidad magnética del aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA
Y TRANSFERENCIA DE CALOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
TEORÍA
1. Termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
1.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
1.2 Definiciones termodinámicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
1.3 Principio cero de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
1.4 Leyes de los gases ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
2. Transferencia de calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
2.1 Transferencia de calor por radiación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
PRÁCTICAS
PR9. Comprobación experimental de la ley de Boyle Mariotte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
PR10. Comprobación experimental de la ley de Stefan Boltzmann. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
PR11. Determinación de la emisividad de distintos materiales con el cubo de Leslie. . . .135
PRÓLOGO

La Física es una ciencia experimental, por lo que las prácticas de laboratorio son un comple-
mento imprescindible en la enseñanza de esta disciplina. El laboratorio pone en contacto a los
alumnos con los fenómenos físicos estudiados en la clase de teoría. Esta actividad contribuye a
una formación más completa del alumno, facilitándole la compresión de los conceptos y la adqui-
sición y afianzamiento de los conocimientos, por lo que es fundamental aprovechar al máximo las
posibilidades de formación que ofrece la realización de prácticas de laboratorio, intentando que
sean de la mayor calidad posible, tanto científica como pedagógica.
Sin embargo, no siempre es posible la realización de prácticas de calidad y su seguimiento por
parte de los profesores, ya sea por el coste que ello supone o por el elevado número de alumnos
que hay en los primeros cursos universitarios de ciertas disciplinas.
Esta obra es una herramienta interactiva que, usando la tecnología de la información y la comu-
nicación (TIC), puede ser utilizada como una alternativa on-line a la realización presencial de las
prácticas de laboratorio, destinada a complementar las enseñanzas de la Física General de prime-
ros cursos de Grados en Ciencias o Ingeniería, e incluso últimos cursos de bachillerato.
Consta de diferentes recursos pedagógicos y materiales didácticos a los que se accede on-line
a través de una plataforma de tele-enseñanza Moodle, e incluye un libro de apoyo, de forma que
puedan ser utilizados tanto en enseñanza a distancia (e-learning) como en enseñanza mixta
(b-learning)
El libro se ha estructurado en tres capítulos, sobre Mecánica, Electromagnetismo y
Termodinámica en los que primeramente se recogen los fundamentos teóricos necesarios, presen-
tando a continuación la descripción detallada de diferentes prácticas. Se incluye, a su vez, una
serie de cuestiones que obligan a los alumnos a reflexionar sobre los resultados obtenidos y sacar
conclusiones de los mismos, de esta manera se intenta ir introduciendo al alumno en el método
científico.
Por otro lado y dado que uno de los objetivos del laboratorio de Física es que los alumnos
tomen conciencia de que toda medida viene afectada por una cierta incertidumbre y que aprendan
a expresar los resultados experimentales correctamente, se ha incluido un primer capítulo dedica-
do a la medida y su incertidumbre. Este es un tema al que se presta especial atención dado que en
todas las prácticas se exige una correcta presentación de los resultados que incluya el tratamiento
de incertidumbres y el ajuste de gráficas por el método de los mínimos cuadrados.
Los contenidos de este libro complementan a los materiales didácticos incluidos en la plata-
forma de tele-enseñanza Moodle, en la que en cada práctica se presenta de nuevo su desarrollo
detallado, añadiendo videos y otros elementos multimedia e incluyendo el tratamiento de datos
experimentales reales. Así mismo, se proporcionan, nuevos datos experimentales para que el
estudiante trabaje con ellos, realizando el tratamiento de datos, la obtención de los resultados y
x PRÓLOGO

conclusiones. Además se ha incluido en cada práctica un test con varias preguntas de respuestas
múltiples sobre aspectos concretos de la misma, que puede ser utilizado por el alumno como
material interactivo de autoevaluación, o por el profesor como evaluación de las capacidades
desarrolladas por el estudiante.
El objetivo de los autores es introducir al alumnado en la forma de trabajar en el laboratorio,
de forma que los alumnos que utilicen estos materiales puedan centrar su aprendizaje en la pro-
fundización de los fundamentos físicos de las experiencias prácticas, en dominar el tratamiento de
los datos experimentales y la elaboración de informes. Así, sin obtener de forma directa los datos,
pueden acercarse a la práctica tal como se realiza en el laboratorio de una forma más cómoda, sin
las limitaciones de espacio o tiempo habituales, de forma que puedan desarrollar competencias
que tradicionalmente se adquieren mediante el trabajo en el laboratorio, como pueden ser conocer
cómo se mide la aceleración de la gravedad, el momento de inercia de un giróscopo o la resisten-
cia interna de un voltímetro; saber estimar correctamente la incertidumbre en las medidas o mane-
jar las herramientas gráficas y estadísticas de programas de ordenador muy usuales. Así mismo
este tipo de metodología interactiva de enseñanza-aprendizaje, permite desarrollar competencias
transversales que serán útiles al alumno en otras asignaturas, como el uso de programas de orde-
nador para la realización de ajustes, gráficas, etc. y en general todas las relacionadas con el uso
las TIC en la enseñanza.
El Laboratorio de Física con apoyo interactivo en Moodle puede utilizarse como apoyo a la
docencia presencial o en la impartición de cursos completos de Física on-line, que de esta forma
incluyen aspectos experimentales que en principio solo estarían disponibles en la enseñanza pre-
sencial. Este material tiene la ventaja de que permite al alumno un aprendizaje autónomo con los
materiales on-line proporcionados y un seguimiento personalizado por parte del profesor, utilizan-
do las diferentes herramientas que poseen las plataformas de teleenseñanza.
I
LA MEDIDA Y SU
INCERTIDUMBRE

Contenido del capítulo


1. El concepto de medida
2. El proceso de medición en el laboratorio
3. Incertidumbre en medidas directas
4. Incertidumbre en medidas indirectas
5. Representaciones gráficas
6. Ajuste por mínimos cuadrados
2 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

1. EL CONCEPTO DE MEDIDA1
En Física solo tiene sentido aquello que se puede medir. Se llama magnitud física a cualquier cua-
lidad susceptible de ser medida: longitud, masa, resistencia eléctrica,… Por el contrario, cantidad
es el observable concreto que tiene un objeto de una cierta magnitud: la longitud de una regla es
la cantidad de la magnitud “longitud” que tiene la regla. Para cualquier magnitud, su unidad es la
cantidad de esa magnitud que se toma como referencia. Así, una posible unidad de volumen es el
volumen de un determinado recipiente.
Medir significa comparar la cantidad de la magnitud que tiene el mensurando (aquello que se
mide) con la unidad. Si una mesa tiene una cantidad de longitud 3 veces mayor que la de la regla
que tomemos como unidad, diremos que la medida de la mesa es 3 unidades, o que la mesa “mide
3 reglas”. Al expresar una medida como un número y una unidad (5 N, 80 s, 145 km/h) hay que
acostumbrarse a emplear el Sistema Internacional de Unidades (SI) y ajustarse a sus normas.
Las magnitudes en Física tienen una propiedad que se llama dimensión, introducida por Joseph
Fourier, que se define como una cierta cualidad de la magnitud que impide que puedan comparar-
se magnitudes con distinta dimensión. No podemos comparar masas con tiempos porque son mag-
nitudes que tienen distinta dimensión. Sin entrar más a fondo en el campo del análisis dimensio-
nal, conviene insistir en que en los cálculos en Física no solo intervienen números, sino magnitu-
des y dimensiones que hay que expresar correctamente.

2. EL PROCESO DE MEDICIÓN EN EL LABORATORIO


El resultado de cualquier medición, por elemental que sea, no debe ser simplemente un número y
una unidad: 3 mm, 7 kg. Las medidas en el laboratorio están siempre afectadas por una incerti-
dumbre. En algunos casos, la incertidumbre del resultado de la medida será debida al aparato de
medida. Si estamos cronometrando los tiempos de caída de un objeto, la incertidumbre no será la
misma si empleamos nuestro reloj o un buen cronómetro. En otros casos, la incertidumbre tendrá
su origen en el propio operador. Dos personas distintas, midiendo el mismo objeto con el mismo
aparato, pueden obtener resultados distintos. Incluso, en cuanto la medida es suficientemente pre-
cisa, midiendo varias veces el mismo objeto, la misma persona con el mismo aparato, se obtienen
valores distintos para la medida.
La incertidumbre se define como “parámetro asociado al resultado de una medida que caracte-
riza la dispersión de los valores que razonablemente se pueden asignar al mensurando”. Hay que
distinguirlo del error, que sería la diferencia entre el valor verdadero y el medido del mensuran-
do. Por definición, el error no se puede determinar, porque el valor verdadero no se puede cono-
cer con absoluta certeza. En su lugar, se habla de valor convencionalmente verdadero como aquel
al que tratamos de acercarnos mediante el proceso de medida.

1 Para las definiciones que siguen y la forma de calcular la incertidumbre, se toma como referencia la “Guía para la
expresión de la incertidumbre en la medida” y el “Vocabulario Internacional de Metrología”, normas internaciona-
les publicadas por el BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas) y respaldadas por ISO y otras organizaciones
científicas. Están disponibles en http://www.bipm.org/en/publications/guides/
CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE 3

La determinación de la incertidumbre es uno de los objetivos principales del trabajo en el labo-


ratorio. Para ello, hay que establecer un procedimiento de medición que nos permita identificar
las fuentes principales de incertidumbre.
En primer lugar, hay que tratar de identificar y controlar posibles magnitudes de influencia en
la medida. Por ejemplo, la temperatura puede influir en una medida de longitud, si el material
tiene un coeficiente de dilatación no despreciable; o el lugar en que hagamos la medida puede per-
turbarla si alguna magnitud depende de la aceleración local de la gravedad. A continuación hay
que conocer la incertidumbre asociada a los aparatos de medida, tanto la asociada a su calibración
como la asociada a la división de escala del aparato, es decir, el intervalo mínimo de valores de
la magnitud que puede distinguir (1 mm en una regla, 0,1 grados en un termómetro,…). Un apa-
rato de medida mal calibrado introduce un error sistemático en los resultados que en ocasiones se
puede observar en el tratamiento de los datos. En lo que sigue supondremos siempre que los ins-
trumentos de medida están correctamente calibrados y que la incertidumbre asociada a ellos se
calcula a partir de la división de escala.
Por último, hay que tratar de controlar los errores sistemáticos, que son aquellos que se deben
a manipulaciones poco cuidadosas de los aparatos o a ignorar las magnitudes de influencia.
Reducir los errores sistemáticos será siempre necesario antes de obtener los datos experimentales
que vayamos a tratar.
Se dice que se mide en condiciones de repetibilidad o de referencia cuando se ha establecido
correctamente el procedimiento de toma de datos experimentales para controlar las magnitudes de
influencia y los errores sistemáticos. Incluso entonces se obtiene cierta variabilidad en los resul-
tados, pero esas variaciones se pueden tratar estadísticamente. Esto expresa el hecho fundamental
de que no podemos conocer el valor real del mensurando. El resultado de la medida será x  u,
donde x es el valor convencionalmente verdadero y u es su incertidumbre, o incertidumbre abso-
luta. Si la diferencia entre el valor real (al que nos podríamos aproximar más con una medida
mejor o un aparato de mayor calidad) y el valor convencionalmente verdadero es pequeña, deci-
mos que la medida es exacta. Si la incertidumbre es pequeña, decimos que la medida es precisa.
Hay que distinguir entre exactitud y precisión, aunque el objetivo de la medición es obtener resul-
tados más exactos y más precisos.
En realidad, la incertidumbre no expresa el rango de valores que contienen con seguridad al
valor real. Es decir, el valor real no se encuentra siempre entre x  u y xu. Lo máximo que
podemos asegurar es que se encuentra en ese rango con bastante probabilidad. De hecho, si los
resultados de una medición se ajustan a una distribución normal de probabilidad (distribución
gaussiana, a la que se ajustan datos completamente aleatorios) la probabilidad de que el valor real
esté en el intervalo dado por x  u es de un 68,2%. Por eso con frecuencia se multiplica por 2 o
por 3 la incertidumbre (para obtener una probabilidad del 95,4% o del 99,7%). Este factor se
conoce como factor de cobertura. Siempre debemos conocer el nivel de confianza de la incerti-
dumbre que hayamos determinado, aunque no mencionemos explícitamente el factor de cober-
tura empleado.
Para expresar correctamente el resultado y su incertidumbre se deben respetar las siguientes
reglas. La incertidumbre se expresa con una (o a veces dos, particularmente si la primera es un 1)
cifras significativas. Si como resultado de los cálculos obtenemos para una cierta incertidumbre
4 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

el valor 0,004527, ese número tiene en principio 4 cifras significativas (los ceros a la izquierda no
son significativos). El mismo valor redondeado a dos cifras sería 0,0045 o redondeado a una cifra
sería 0,005. Conviene recordar que, al redondear, si la primera cifra despreciada es mayor o igual
a 5, la cifra que se retiene se aumenta en una unidad y en otro caso no se modifica.

 EJEMPLO

Al medir la velocidad de un móvil, se obtiene v  3,5867 m/s. La incertidumbre resul-


ta ser u  0,058 m/s. Expresar correctamente el resultado de la medida.

En primer lugar, la incertidumbre se debe expresar con una única cifra significativa.
Redondeando se obtiene u  0,06 m/s. A continuación se debe ajustar el número de cifras
significativas del valor medido para que la última sea la afectada por la incertidumbre. En
este caso, la afectada por la incertidumbre es el segundo decimal. Por tanto el resultado
correcto es:
v  (3,59  0,06) m/s

Para apreciar más fácilmente la calidad de una medida se puede emplear la incertidumbre rela-
u
tiva que se calcula como el cociente entre la incertidumbre absoluta y el valor medido w = .
x
Si multiplicamos w por 100, expresamos la incertidumbre relativa como un tanto por ciento.
Utilizando la incertidumbre relativa podemos comparar la precisión de dos medidas distintas.
Valores parecidos de la incertidumbre relativa corresponden a medidas de parecida precisión,
aunque los valores de la incertidumbre absoluta o incluso la magnitud medida sean muy distin-
tos.

3. INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS DIRECTAS


Una medida directa es aquella en la que obtenemos directamente el resultado de la medida a par-
tir de la lectura de un aparato de medida, sin necesidad de realizar otros cálculos con el resultado
que proporciona ese instrumento.
Como se ha expuesto antes, antes de realizar la medida se deben identificar las magnitudes de
influencia y disponer el mensurando y el aparato de medida de la forma más cuidadosa posible.
Si el instrumento de medida está calibrado correctamente y los valores que podemos obtener de
él (sea analógico o digital) tienen una separación mínima, que se llama división de escala (que
corresponde al intervalo entre valores de una escala graduada o al último dígito de un instrumen-
to con pantalla digital) se debe tomar como incertidumbre asociada a la división de escala el
E
valor ud = , donde E es el valor de la división de escala.
2 3
En instrumentos analógicos no tiene sentido tratar de apreciar valores entre dos puntos separa-
dos por una división de escala, es decir, tratar de apreciar décimas de milímetro con una regla cuya
CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE 5

división de escala es 1 mm. La calibración de un instrumento incluye determinar la división de


escala que debe mostrar, y no se debe pensar que por intentar apreciar con más finura en qué punto
entre dos valores consecutivos de la escala graduada se encuentra el valor a medir se va a obtener
una medida mejor. Lo que sí debe apreciar el operador es a qué valor de la escala corresponde una
medida.
Teniendo en cuenta que en condiciones de repetibilidad se obtendrán medidas distintas al repe-
tir el proceso de medida, siempre se debe realizar más de una medida. En general se comprobará
que los valores medidos no difieren demasiado, si estamos midiendo correctamente. Pero la dis-
persión de las medidas realizadas en esas condiciones influye en la incertidumbre y se debe tratar
estadísticamente.
Si se realizan N medidas de un mismo mensurando en condiciones de repetibilidad y se obtie-
N
ne los valores { xi } , se tomará como valor convencionalmente verdadero, o resultado de la medi-
i =1
da, la media
N

-x i (I-1)
i =1
x=
N
y como incertidumbre asociada a la dispersión estadística la desviación típica de la media

N (I-2)
-( x < x ) i
2

m= i =1

N ( N < 1)
s
donde   , siendo s la desviación típica muestral. Se puede demostrar que la desviación típi-
N
ca de la media es el mejor estimador de la dispersión de los datos.
Por tanto, en una medida directa repetida N veces, la incertidumbre se calculará como

2 (I-3)
s E2
u = m 2 + ud2 = +
N 12

Como se puede apreciar, la incertidumbre disminuye aumentando el número de medidas. El


criterio que nos permitirá decidir cuántas medidas tomar será comparar la incertidumbre asocia-
da a la dispersión de las medidas repetidas con la asociada a la división de escala. Cuando  sea
considerablemente menor que ud el número de medidas será suficiente.

 EJEMPLO

Se mide con un calibre la longitud de una barra cinco veces y se obtienen los siguien-
tes valores, expresados en mm: {7,05; 7,03; 7,04; 7,05; 7,04} Expresar correctamente el
resultado de la medida con su incertidumbre.
6 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

El valor de la división de escala es E  0,01 mm. La media de los valores medidos es


L = 7, 042 mm. La desviación típica resulta   0,0037 mm. Por tanto, u  0,0047 y el
valor de la medida es
(7,042  0,005) mm

4. INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS INDIRECTAS


Una medida indirecta es aquella cuyo resultado se obtiene a partir de otras medidas directas rela-
cionadas mediante una ley física. Así por ejemplo, si queremos medir el área de un rectángulo
midiendo sus lados a y b, tendremos que utilizar la relación A  ab.
En general, si una ley física relaciona varias magnitudes y se puede expresar una de ellas en
función de las demás como y  f (x1,…, xq) podremos calcular la incertidumbre en la medida indi-
recta uy conocidas las incertidumbres en las medidas directas uxi mediante la ley de propagación
de incertidumbres

2
q£ ,f ¥
u y = - ²² ´´ ux2 (I-4)
i =1 ¤ ,xi ¦
i

_
Si la ley física se expresa como una relación de potencias y = x1_1 u ... u xq q , la ley de propaga-
ción de incertidumbres se puede escribir como

2
£_ ¥
q
u y = y - ²² i ´´ ux2 (I-5)
i =1 ¤ xi ¦
i

que tiene una expresión más sencilla en términos de incertidumbres relativas

q
wy = -_ w 2
i
2
i (I-6)
i =1

Esencialmente, lo que quiere decir la ley de propagación de incertidumbres así expresada es


que las incertidumbres que más afectan al resultado final son las de aquellas magnitudes que en
la ley física tengan mayor exponente.
Se debe tener en cuenta siempre una regla de oro: en una medida indirecta nunca podremos
tener una incertidumbre relativa menor que la mayor incertidumbre relativa de las medidas direc-
tas. O dicho de otra manera, el resultado de una medida directa nunca podrá tener más cifras sig-
nificativas que las de la medida directa que menos tenga.
CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE 7

 EJEMPLO

Para medir una pila cilíndrica, se mide su diámetro y su altura, obteniéndose D =


(13,90  0,03) mm y H = (48,80  0,04) mm. Determinar el volumen de la pila con su
incertidumbre.
/
La relación que nos permite obtener el volumen en función de D y H es V = D 2 H =
7405,24 mm3. Aplicando la ley de propagación de incertidumbres se obtiene 4

uD2 uH2
uV = 4 + = 32, 53 mm 3
D H
Por tanto,

V = (7, 41 ± 0, 03) u 103 mm 3


Se puede observar que las medidas directas tienen 4 cifras significativas y el resultado final
solo 3.

5. REPRESENTACIONES GRÁFICAS
Frecuentemente es de gran utilidad presentar los datos experimentales de forma gráfica. De esta
forma se puede apreciar mejor una tendencia que puede provenir de una ley física que relacione
las magnitudes representadas. Por ejemplo, si al representar la velocidad de un móvil en función
del tiempo se obtiene un conjunto de puntos que se puede aproximar por una recta, podemos
decir con cierto fundamento que se cumple la ley del movimiento uniformemente acelerado,
v(t)  at.
Al representar gráficamente los resultados de medidas experimentales se deben seguir algunas
reglas básicas. En primer lugar, los ejes de la gráfica se deben etiquetar con la correspondiente
magnitud y la unidad en que se expresan los resultados. El rango de valores que abarca cada eje
se debe tomar de forma que los datos ocupen la mayor parte del espacio visible. Además, los datos
experimentales no se deben unir por segmentos o líneas de ningún tipo, y en su caso se deben
incluir las barras de error que muestren las incertidumbres asociadas. Si no se utilizan barras de
error, el tamaño de los símbolos que representan a los datos experimentales se puede escoger de
forma que reflejen de alguna manera la incertidumbre. Ni se deben utilizar “puntos gordos” ni
puntos demasiado pequeños.
Estas recomendaciones tienen importancia sobre todo porque las herramientas informáticas
más habituales (por ejemplo, Excel) permiten obtener gráficos de buena calidad, pero frecuente-
mente se utilizan de modo incorrecto o con las opciones inadecuadas.
A continuación se presentan una forma incorrecta y otra más correcta de representar la misma
serie de datos.
8 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

FIGURA I-1 Representación gráfica de datos. La gráfica inferior es más correcta que la superior.

6. AJUSTE POR MÍNIMOS CUADRADOS


El método de los mínimos cuadrados es un método estadístico que permite encontrar la recta que
mejor ajusta a una serie de datos experimentales. El método se basa en minimizar las diferencias
entre los datos experimentales y los que proporcionaría la recta que sustituye a los datos. Como
es lógico, el método solo tiene utilidad si se aplica a series de datos que presentan una tendencia
lineal, aunque se puede generalizar para ajustar datos a funciones arbitrarias.
CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE 9

N
Dada una serie de datos {( x , y )}
i i i =1
, la recta de mejor ajuste a esos datos está dada por
y  mx b, donde la pendiente es

N - xi yi < - xi - yi
m= 2 (I-7)
N - xi2 < ( - xi )
y la ordenada en el origen es

b=
-x - y <-x y -x
2
i i i i i
2 (I-8)
N - x < (- x ) 2
i i

En el caso frecuente en el que la recta deba pasar por el origen, su ecuación será y la pendien-
te es

m=
-x y i i
(I-9)
-x 2
i

La bondad del ajuste por mínimos cuadrados se puede estimar calculando el coeficiente de
correlación

£
(- y ) ¥´¦
2
N ² b- yi + m- xi yi <
¤ i (I-10)
R2 = 2
N - y < (- y )
2
i i

Un coeficiente de correlación próximo a la unidad indica un buen ajuste.


Debe tenerse en cuenta que los datos experimentales estarán afectados por sus incertidumbres
y por tanto los valores de m y b tendrán también incertidumbre. Para determinarla de forma sen-
cilla, se supone que los datos en x no tienen incertidumbre y que los datos en y tienen todos la
misma uy. Entonces la incertidumbre en la pendiente está dada por

( N < 1)U 2
mm = 2 (I-11)
( N < 2)- x < x ( )
donde U es el valor mayor entre uy y e
2

me =
- ( y < yˆ )
i i (I-12)
N <1

con ŷi = mxi + b .


10 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

La incertidumbre en la ordenada en el origen es:

( N < 1)U 2
mb = (I-13)
£ 2 ¥
( N < 2) ² N <
¤ (
- yi ) ( / )
- yi2 ´¦
donde U es el valor mayor entre uy y e.
En el caso de una recta que pasa por el origen, la incertidumbre en la pendiente es

U
mm = (I-14)
-x 2
i

donde U es el valor mayor entre uy y e.


Los cálculos anteriores pueden ser tediosos si se hacen a mano o con calculadora. Lo más reco-
mendable es utilizar una hoja de cálculo (por ejemplo, Excel) para todo el proceso, tanto las ope-
raciones como las representaciones gráficas. De hecho, en Excel se dispone de muchas funciones
estadísticas, entre ellas una que se llama ESTIMACION.LINEAL que calcula mediante el méto-
do de los mínimos cuadrados la recta de mejor ajuste a una tabla de datos, y devuelve los valores
de la pendiente m, la ordenada en el origen b, el coeficiente de correlación R2 y alguna otra infor-
mación. También en las representaciones gráficas, en particular en los gráficos de dispersión, se
puede añadir una línea de tendencia para mostrar la recta obtenida por el método de mínimos cua-
drados. En el ejemplo siguiente se detalla el proceso.

 EJEMPLO

Se mide con un multímetro la diferencia de potencial entre los extremos de una resis-
tencia eléctrica para distintos valores de la intensidad de corriente y se obtienen los
siguientes datos:

Intensidad (A) Diferencia de potencial (V)

0,1 0,9

0,3 3,1

0,6 5,9

0,7 7,1

0,9 8,9

1 10,1
CAPÍTULO I LA MEDIDA Y SU INCERTIDUMBRE 11

La intensidad se supone sin incertidumbre y para la diferencia de potencial u = 0,1 V.


Determinar el valor de la resistencia mediante un ajuste por mínimos cuadrados.
Si los datos anteriores se introducen en una hoja Excel y se representan mediante un gráfi-
co de dispersión el resultado es el mostrado en la Figura I-2.

FIGURA I-2 Ajuste de una serie de datos utilizando Excel.

En la gráfica se ha añadido la recta de ajuste por mínimos cuadrados, que se puede añadir
en Excel como “línea de tendencia”. Al hacerlo así hay que indicar que la línea de tenden-
cia pasa por el origen y se puede presentar la ecuación y el valor del coeficiente de correla-
ción en la gráfica.

En este caso, la pendiente es m  10,014. El valor del coeficiente de correlación, R2 


0,994, indica que el ajuste es muy bueno.

Si calculamos la incertidumbre en la pendiente como se ha indicado más arriba, V 


0,0995, que prácticamente coincide con la incertidumbre en los datos de V, u  0,1. Con
mV
ese dato se calcula m R = = 0, 0599 .
-i I 2

El valor de V lo proporciona la función ESTIMACION.LINEAL de Excel2.

2 Para obtener todos los valores que da la función ESTIMACION.LINEAL se debe seleccionar un bloque de
tres filas y dos columnas y escribir en la barra de fórmulas esa función con el rango de celdas que contiene los
datos. A continuación presionar a la vez CTRL+MAY+ ENTRAR.
12 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Finalmente, el valor de la resistencia, expresado correctamente, es:


R  (10,01  0,06) 
Debe tenerse en cuenta que la incertidumbre así calculada es engañosamente pequeña. Si en
vez de realizar el ajuste, calculamos la resistencia a partir de cada dato experimental de V e
I y hacemos el tratamiento estadístico habitual (cálculo de la media y desviación típica) el
resultado es:
R  (9,88  0,19) 
En este último resultado, se cumple que la medida indirecta tendría dos cifras significativas,
como tienen las medidas directas. Debe recordarse una vez más que la determinación de la
incertidumbre tiene unas reglas precisas y un cierto “arte” o sentido común que nos hace
escoger finalmente aquella que mejor nos va a indicar la calidad de nuestra medida.
II
MECÁNICA

Contenido del capítulo


TEORÍA
1. Cinemática y dinámica del punto
2. Dinámica de sistemas
3. Dinámica del sólido rígido con eje de
rotación fijo

PRÁCTICAS
PR1. Estudio del movimiento uniformemente
acelerado con el carril de aire
PR2. Determinación de la constante elástica de
un muelle helicoidal
PR3. Determinación de la aceleración local de la
gravedad mediante un péndulo simple
PR4. Relación entre los movimientos de rotación
y precesión en un giróscopo
14 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

TEORÍA
1. CINEMÁTICA Y DINÁMICA DEL PUNTO

1.1 Cinemática del punto en dos dimensiones


La descripción del movimiento de un punto se apoya en algunas concepciones básicas sobre el
espacio y el tiempo. En la Mecánica newtoniana se admite que el espacio es homogéneo e isótro-
po, es decir, todos los puntos y todas las direcciones son equivalentes. El tiempo se considera
homogéneo, es decir, todos los instantes son equivalentes. Ambos, espacio y tiempo, no se ven
influidos por los fenómenos físicos que ocurran en ellos y consideran continuos. La geometría que
se emplea para describir el movimiento es la geometría euclídea. Conviene darse cuenta de que,
por muy naturales o evidentes que nos parezcan estos principios, conllevan una teoría física que
deberá ser confrontada con los experimentos. No fue hasta el siglo XX cuando la relatividad (espe-
cial o general) de Einstein puso en duda esta concepción del espacio y tiempo. En la cinemática,
como en toda la mecánica, se emplean las herramientas del cálculo infinitesimal, desarrollado por
Newton y Leibniz en el siglo XVII, y del cálculo vectorial, generalizado mucho después, a finales
del siglo XIX.
Para describir el movimiento de los cuerpos es necesario con carácter previo determinar su
posición. Para ello se necesita un observador, que define una referencia cartesiana. La referencia
queda determinada por un punto, que tomaremos como origen, y dos ejes mutuamente perpendi-
culares (en el plano; en
 el espacio
 se necesitan tres ejes). Así, la referencia cartesiana en el plano
se denotará por {O; i , j }, donde i y j son vectores unitarios en la dirección de los ejes cartesianos.
En esa referencia, la posición de un punto P a lo largo del tiempo, que llamaremos trayectoria,
estará dada por el vector
  
r (t ) = x (t ) i + y (t ) j (II-1)

donde x(t) e y(t) son las coordenadas cartesianas del punto P, que en general dependen del tiem-
po si el punto es móvil.
Las magnitudes cinemáticas más conocidas son la velocidad y la aceleración. Se define la velo-
cidad instantánea como la primera derivada del vector posición
  
 dr ( t )
v (t ) = = x (t ) i + y (t ) j (II-2)
dt
y la aceleración instantánea como la derivada de la velocidad instantánea
   
 dv (t ) d 2 r (t )
a (t ) = = = 
x ( t ) i + 
y ( t ) j (II-3)
dt dt 2

En las expresiones (II-2) y (II-3) se utiliza la notación de Newton para las derivadas tempora-
les, que se denotan por puntos sobre las variables.
CAPÍTULO II MECÁNICA 15

No hay que confundir la velocidad o aceleración instantánea con la velocidad o aceleración


media, que se definen a partir de intervalos temporales finitos
 
 6r (t )  6v (t )
vm (t ) = am ( t ) =
6t 6t

La velocidad instantánea es un vector tangente en todo momento a la trayectoria. A partir de la


dirección tangente a la trayectoria y la dirección perpendicular a esta, se puede definir una base
intrínseca, o base local de la trayectoria formada por dos vectores unitarios y perpendiculares

entre sí: el vector tangente t y el vector normal n . Si se escoge el sentido del vector unitario nor-
   
mal de forma que la base {t , n} tenga la misma orientación que la base cartesiana {i , j } , la velo-
cidad y aceleración instantáneas se pueden escribir como

   dv  v 2 
v = vt a= t + n (II-4)
dt l

donde v es el módulo de la velocidad y  es el radio de curvatura de la trayectoria.


Es decir, la velocidad tiene una única componente, tangencial, y la aceleración tiene dos com-
ponentes, en general no nulas, tangencial y normal. En un movimiento circular uniforme de radio
2
R, la componente tangencial de la aceleración es nula y la componente normal vale v .
R
1.2 Dinámica del punto material
Desde las experiencias de Galileo en torno a 1600 sobre la caída de graves (bien fuera dejando
caer cuerpos de distinta masa desde la torre de Pisa o más fundadamente dejándoles rodar sobre
planos inclinados) se pusieron las bases de la Mecánica como una ciencia experimental. El mismo
Galileo enunció el principio de inercia, según el cual los cuerpos tienden a mantener el estado de
movimiento o reposo que tengan.
En 1687, Isaac Newton publicó el libro más importante de la historia de la Física, Philosophia
Naturalis Principia Mathematica, conocido como los Principia, en el que se recogen las leyes del
movimiento y la teoría de la Gravitación Universal. Las tres leyes de Newton, como leyes que
explican todos los experimentos mecánicos son:
• Primera Ley o Principio de Inercia: todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movi-
miento rectilíneo y uniforme a no ser que aquel estado se modifique aplicándole fuerza.
• Segunda Ley o Ley Dinámica Fundamental: el cambio del movimiento es proporcional a
la fuerza motriz aplicada y es producido según la línea recta sobre la que aquella fuerza se
aplica.
• Tercera Ley o Principio de Acción y Reacción: la reacción es siempre igual y contraria a
la acción, o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos entre sí son siempre iguales y dirigi-
das hacia partes contrarias.
16 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

La simplicidad de estas 3 leyes puede esconder su potencia y hacernos pensar que son eviden-
tes o elementales. Sin embargo, el concepto de fuerza, central en la Mecánica de Newton, no es
un concepto fácil de adquirir.
La segunda ley de Newton se puede escribir, si se entiende “cambio del movimiento” como
aceleración, de la siguiente forma

d 2 r (t ) 
m =F (II-5)
dt 2
donde m es la masa inercial del punto material. Esta forma de escribir la ley dinámica fundamen-
tal, que matemáticamente es una ecuación diferencial, se debe a L. Euler (1736) y presenta una
ventaja fundamental ya que convierte cualquier problema mecánico, en el que se conozca la fuer-
za motriz aplicada (que dependerá a la sumo de la posición, el tiempo y la velocidad) en un pro-
blema matemático bien definido, y completamente determinado si se conocen las condiciones ini-
ciales (posición y velocidad). La solución de ese problema, que implica resolver una ecuación
diferencial, puede que sea complicado analíticamente o incluso imposible en forma cerrada, pero
implica, desde el punto de vista conceptual el determinismo mecanicista: conocidas la posición y
velocidad de una partícula en un cierto instante, su evolución temporal queda completamente
determinada. Como decía Laplace en 1814, para un “demonio” que conociera en un instante todas
las fuerzas, posiciones y velocidades de todas las partículas del Universo, todo el futuro sería pre-
decible. Los límites a este determinismo no aparecieron hasta el siglo XX, en el principio de incer-
tidumbre de Heisenberg y en el caos determinista, que muestra las consecuencias de la limitación
de nuestro conocimiento de las condiciones iniciales en el llamado efecto mariposa.
El ejemplo más sencillo de la segunda ley de Newton es el de la caída de un grave. Si se supo-
ne que la fuerza de la gravedad es constante y vertical, y que el grave parte del reposo, la ecua-
ción de su movimiento sería

my = F = < mg (II-6)

tomando el eje vertical Oy positivo hacia arriba. Las condiciones iniciales son: y (0) = y (0) = 0.
La ecuación del movimiento implica que la aceleración es constante (no depende de la masa del
grave, como observó Galileo) y su solución es
1
y (t ) = < gt 2 (II-7)
2
que corresponde a un movimiento uniformemente acelerado.
En la base intrínseca definida anteriormente, la segunda ley de Newton se escribe como las
siguientes ecuaciones
dv
m = Ft
dt (II-8)
v2
m = Fn
l
CAPÍTULO II MECÁNICA 17

El estudio de los problemas mecánicos a partir de la ley dinámica fundamental está limitado
por la necesidad de resolver la ecuación del movimiento. Otro enfoque complementario tiene en
cuenta leyes de conservación que aparecen en determinados casos. Para ello, se definen las
siguientes magnitudes:
 
• Cantidad de movimiento o momento lineal: p = mv
   
• Momento cinético o momento angular: LO = r × p, donde r es el vector de posición de la
partícula desde el punto O y  denota el producto vectorial.

1 
• Energía cinética: Ec = m | v |2
2
En ocasiones interesa calcular
  la proyección del momento cinético sobre un eje, que se llama
momento cinético áxico Lu = L u u .
Es fácil demostrar los siguientes teoremas fundamentales:

dp 
• Teorema de la cantidad de movimiento: =F
dt

dLO  
• Teorema del momento cinético: =r×F
dt
 
• Teorema de la energía cinética: 6Ec = W = 0 F u d r donde W se llama trabajo de la fuerza
motriz a lo largo de la trayectoria.

Las fuerzas fundamentales en la Naturaleza, como la gravitatoria, tienen la propiedad de que


el trabajo no depende de la trayectoria. En ese caso, se denominan conservativas y existe una ener-
gía potencial de la que se deriva la fuerza:
 (II-9)
F = <grad E p
El signo menos se escoge para que el movimiento natural, en el sentido de la fuerza aplicada,
ocurra hacia energía potencial decreciente. “grad” indica el operador gradiente, que generaliza la
derivada, y en una dimensión coincide con ella.
Entonces el teorema de la energía cinética se generaliza al Teorema de Conservación de la
Energía mecánica

E = Ec + E p = constante (II-10)

que fue enunciado por Helmholtz en 1847.


Utilizar la conservación de la energía, o de la cantidad de movimiento o del momento cinéti-
co, para resolver un problema mecánico es una vía alternativa o complementaria a la de la ley
dinámica fundamental.
18 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Hay dos tipos de fuerzas que aparecen con frecuencia en los problemas de mecánica y que se
tienen que considerar por separado. Unas son las fuerzas de ligadura, que son fuerzas que apare-
cen para mantener una condición de ligadura o vínculo. Por ejemplo, para mantener un cuerpo
sobre un plano horizontal, decimos que la reacción del plano a la acción del cuerpo (por ejemplo
su peso) es una fuerza de ligadura cuya única misión es mantener al cuerpo sobre el plano. Esta
fuerza se llama habitualmente normal. Del mismo modo, cuando tenemos un cuerpo sujeto por un
hilo (en un péndulo, por ejemplo) la tensión del hilo también es una fuerza de ligadura. Las fuer-
zas de ligadura son en principio desconocidas (en cuanto a su valor) por lo que se obtendrán des-
pués de conocer otras fuerzas o se utilizarán ecuaciones en las que no aparezcan.
Otro tipo de fuerzas son las de rozamiento. El caso más sencillo es el del llamado rozamiento
seco, que ocurren entre dos superficies, descrito por las leyes empíricas de Coulomb. Según estas
leyes, la fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies y tiene como dirección
la tangente común a ambas. La fuerza de rozamiento puede alcanzar un valor máximo
Fr ,max = μ N donde N es la reacción normal entre las superficies y  es el coeficiente de rozamien-
to estático. Si la acción tangente supera a la fuerza de rozamiento máxima, se produce el desliza-
miento entre las superficies.

1.3 Ley de Hooke. Oscilador armónico


Robert Hooke, contemporáneo y enemigo de Newton, encontró en 1660 la ley que siguen los cuer-
pos elásticos, pero la publicó como un anagrama: “ceiiinosssttuv”. Hasta 1678 no publicó la solu-
ción “ut tensio, sic vis” es decir, tal como la extensión es la fuerza, o dicho de otra forma, la elon-
gación es proporcional a la fuerza aplicada.
Se dice que un medio es elástico si cumple la ley de Hooke, lo que ocurre mientras la fuerza
aplicada sea suficientemente pequeña. Es el caso de los muelles o resortes, que recuperan su lon-
gitud natural cuando deja de aplicarse la fuerza. Para elongaciones demasiado grandes la ley de
Hooke deja de ser cierta e incluso la deformación puede ser permanente.
Si se considera un muelle de longitud natural l0 situado en posición vertical, del que se suspen-
de una masa m se llegará a una situación de equilibrio en la que se iguala el peso a la fuerza res-
tauradora de la ley de Hooke

mg = k 6l = k ( l < l0 )
donde k se llama constante elástica del muelle. Por tanto
mg
6l = l < l0 =
k

Si a partir de esa posición de equilibrio se aumenta más la longitud del muelle hasta l '<, es decir,
se desplaza su posición en x = l '< l , las fuerzas (peso y fuerza restauradora) ya no están equilibra-
das y el movimiento de la masa estará dado por la ley dinámica fundamental

mg
mx = F = mg < k ( l '< l0 ) = mg < k ( l '< l + l < l0 ) = mg < k ( l '< l + ) = <kx
k
CAPÍTULO II MECÁNICA 19

Se ha considerado positivo el sentido vertical descendiente y x es el desplazamiento desde la


posición de equilibrio de la masa.
Por tanto, la ecuación del movimiento es

k
x + x=0 (II-11)
m

cuya solución general es

x (t ) = Asen(tt +   ) (II-12)

k
donde t = se llama frecuencia natural de oscilación, y donde la amplitud A y la fase inicial
m
 dependen de las condiciones iniciales.

1.4 Péndulo simple


Un péndulo materializa el problema de una masa puntual sometida a su propio peso y obligada a
moverse a distancia fija de un punto dado. Si todo el movimiento ocurre en un plano, las ecuacio-
nes del movimiento se pueden obtener a partir de las ecuaciones intrínsecas (II-8).
Como se observa en la Figura II-1, la ecuación para la componente tangencial de aceleración
y fuerza es

dv
m = Ft = <mg sene (II-13)
dt

Ep  0


T

mg

FIGURA II-1 Péndulo simple.


20 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Como v = le , la ecuación que resulta es

g
e + sene = 0 (II-14)
l
Puede notarse que no hemos utilizado la ecuación para la componente normal, en la que apa-
recería la fuerza de ligadura que coincide con la tensión del hilo, y que es desconocida a priori.
Además, aunque el movimiento ocurre en un plano, y deberíamos conocer dos coordenadas para
localizar la masa, la condición de ligadura (la masa está a distancia fija de un punto fijo) hace que
sea necesaria una única coordenada (el ángulo que forma el hilo con la vertical) para describir la
dinámica. Se dice que el péndulo tiene un solo grado de libertad.
La Ecuación (II-14) se puede resolver en forma cerrada, pero su solución analítica no es sen-
cilla. Utilizando la conservación de la energía se llega a la misma ecuación. Como el movimien-
to es periódico, el periodo de oscilación (que consiste en ir 4 veces de la posición más baja a la
de mayor amplitud) se puede escribir como

l / /2 d 
T =4
g
0 0
(II-15)
1 < k 2sen 2 

Esta solución, en función de una integral que se conoce como integral elíptica, es exacta aun-
que no es cómoda desde el punto de vista analítico. Numéricamente, bien con la integral tabula-
da, mediante un desarrollo en serie o resolviéndola por métodos numéricos, se puede calcular el
periodo de oscilación para cualquier amplitud.
Sin embargo, es habitual emplear la aproximación de pequeñas oscilaciones, que consiste en
aproximar el seno del ángulo por el valor del ángulo en radianes en la Ecuación (II-14), que enton-
ces queda

g
e + e = 0 (II-16)
l

ecuación diferencial equivalente a la del oscilador armónico (1.11) y que por tanto tiene las mis-
mas soluciones. En particular, el periodo del péndulo simple en la aproximación de pequeñas osci-
laciones es

l (II-17)
T = 2/
g
Para oscilaciones de amplitud máxima menor de 20 grados, esta solución tiene un error menor
de 1%. En esta aproximación, el periodo del péndulo simple no depende de su amplitud, fenóme-
no conocido como isocronismo. Galileo observó este fenómeno, según se cuenta, en el movimien-
to de las lámparas de la catedral de Pisa. Sin embargo, C. Huygens demostró hacia 1650 que el
péndulo simple no es isócrono, e inventó el péndulo cicloidal, que sí lo es.
CAPÍTULO II MECÁNICA 21

2. DINÁMICA DE SISTEMAS
Cuando se considera un sistema formado por un cierto número de partículas, la dinámica de ese
sistema queda determinada aplicando la segunda ley de Newton a cada partícula. En el caso más
general, cada partícula del sistema estará sometida a fuerzas externas al sistema (por ejemplo, la
gravedad) y a interacciones con otras partículas del sistema. Por este motivo, la solución de pro-
blemas con pocas partículas puede hacerse extremadamente complicada, aunque sea sencillo
escribir las ecuaciones.
Los problemas elementales más frecuentes implican pocos cuerpos sometidos a fuerzas senci-
llas. En estos casos, el método más adecuado para resolverlos consiste en aislar cada cuerpo,
determinar las fuerzas que actúan sobre él y aplicar las leyes de la dinámica. Los teoremas que se
han enunciado para la dinámica de la partícula (el teorema de la cantidad de movimiento, del
momento cinético y de la energía cinética) siguen siendo válidos, si se aplican a la cantidad de
movimiento total del sistema

 N 
p=-p
i =1 i

y al momento cinético total

 N
 
LO = - ri × pi
i =1

y solo se deben tener en cuenta las fuerzas externas, es decir


 
dp
= - Fext , i (II-18)
dt

dLO  
= - ri × Fext , i (II-19)
dt

En los sistemas de N partículas, existe un punto, en el que no tiene que haber necesariamente
una partícula del sistema, con propiedades notables, que se llama centro de masas. La posición
del centro de masas está dada por

N


-m r i i
(II-20)
i =1
rcm = N

-m i
i =1

A efectos dinámicos, se puede concentrar, en cierto sentido, toda la masa del sistema en el cen-
tro de masas, y aplicar a ese punto la resultante de las fuerzas externas. Esta idea se conoce como
teorema del centro de masas
22 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

 
M r = - Fext , i
(II-21)

3. DINÁMICA DEL SÓLIDO RÍGIDO CON EJE DE ROTACIÓN FIJO

3.1 Cinemática del sólido rígido


Un sólido rígido o sistema indeformable es un sistema de partículas tal que la distancia entre dos
puntos cualesquiera del mismo permanece invariable. Esta restricción impone limitaciones al
movimiento del sólido.
Si existen dos puntos que permanecen inmóviles en la evolución del sólido, existirán infinitos,
situados sobre una recta que se conoce como eje de rotación. En el movimiento general del sóli-
do, el eje de rotación no tiene por qué ser fijo, pero vamos a considerar únicamente el caso de eje
de rotación fijo, en el que el movimiento más general es una rotación pura.
La trayectoria de cada punto del sólido en un movimiento de rotación pura es una circunferen-
cia perpendicular al eje de rotación. En un intervalo de tiempo dt cada punto (que no sea del eje)

gira un cierto ángulo d en torno al eje. Se puede definir un vector velocidad angular t cuya
dirección coincide con la del eje de rotación, su sentido con el que asigna la regla de la mano dere-
cha y su módulo es

de
t=
dt

En función del vector velocidad angular se puede conocer la velocidad y aceleración de cual-
quier punto P del sólido

  
v P = t × OP

 dt     (II-22)
aP =
dt (
× OP + t × t × OP )
donde O es un punto cualquiera del eje de rotación (que recordemos que son fijos).
3.2 Centro de masas y momento de inercia
En un sólido rígido, la posición del centro de masas se calcula a partir de la expresión


rcm =
0 d mr
0 dm
en la que la integral se entiende extendida a todo el sólido. El cálculo de la posición del centro de
masas se ve simplificada habitualmente por propiedades de simetría. Por ejemplo, en un sólido
homogéneo, el centro de masas está sobre el eje de simetría, si existe.
CAPÍTULO II MECÁNICA 23

Otra cantidad asociada a la distribución de las masas se llama momento de inercia. Para calcu-
lar el momento de inercia de un sólido siempre hay que hacer referencia al elemento respecto al
que se calcula. En el caso que nos ocupa, vamos a definir únicamente el momento de inercia res-
pecto al eje de rotación
  (II-23)
Iu = 0 d m| u × r |
2

De la misma forma que para el centro de masas, el cálculo de momentos de inercia es sencillo
para figuras geométricas sencillas.

3.3 Teoremas fundamentales de la dinámica de rotación


Como se ha visto antes, el movimiento del sólido con eje de rotación fijo es una rotación pura
caracterizada por el vector velocidad angular. En este caso, el momento cinético áxico del sólido
se puede escribir como

Lu = I ut

Esta relación es una expresión escalar, y no debe pensarse que en general sean paralelos los
vectores momento cinético y velocidad angular. Tomando la expresión anterior en el teorema del
dL
momento cinético, u = M u, donde Mu es el momento de las fuerzas externas respecto al eje de
dt
giro, y si el sólido no se deforma en la evolución resulta
(II-24)
dt
M u = Iu
dt

La expresión (II-24) es la análoga a la segunda ley de Newton para la dinámica de rotación y


se puede observar que el papel del momento de inercia es análogo al de la masa en la dinámica
del punto. Podemos entender el momento de inercia como la “inercia” que presenta el sólido al
movimiento de rotación.
También se puede comprobar que la energía cinética del sólido en este caso se puede escribir
como energía cinética de rotación
(II-25)
1
Ec = I t2
2 u

3.4 Ejemplo de dinámica de sistemas


En la Figura II-2 se presenta un sistema formado por dos masas, unidas entre sí mediante un hilo
que se considera inextensible y sin masa. El hilo pasa a través de una polea de masa que puede
girar en torno a su eje. El movimiento del sistema está determinado por una única aceleración, la
de la masa que reposa sobre el plano hacia la derecha y la de la masa vertical hacia abajo. Se con-
24 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

T1 T1

Fr
T2
m1g

T2

m2g

FIGURA II-2 Sistema de dos masas unidas por un hilo a través de una polea.

sidera que el hilo no resbala sobre la polea, por lo que el giro de la misma coincide con el avan-
ce del hilo.
Para hallar la aceleración hay que aplicar la segunda ley de Newton a cada una de las dos
masas. Con las fuerzas indicadas en la figura y el sentido positivo como se ha dicho, las ecuacio-
nes son las siguientes:

m1a = T1 < Fr = T1 < μ m1 g


m2 a = m2 g < T2

Las tensiones a ambos lados de la polea son distintas si esta se considera con masa, ya que la
ecuación de la dinámica de rotación para la misma será I_ = (T2 < T1 )r, donde  es la aceleración
a
angular de la polea, _ = , r el radio de la misma e I su momento de inercia respecto al eje de giro.
r 1 2
Si la polea tiene forma cilíndrica, I = mp r . Despejando la aceleración entre las ecuaciones ante-
2
riores (eliminando las tensiones, desconocidas) se obtiene

£ m < μm ¥
²
a=² 2 1 ´g
m + m + m / 2 ´
¤ 1 2 p ¦
CAPÍTULO II MECÁNICA 25

3.5 Movimiento giroscópico


Un giróscopo es un dispositivo mecánico que esencialmente consiste en un sólido de gran masa
que puede girar en torno a su eje propio, de forma que se puede tomar libremente la orientación
de ese eje propio mediante la sustentación adecuada. Los giróscopos mantienen entonces la ro-
tación propia de manera muy estable, porque su diseño minimiza los momentos de las fuerzas
externas. Así, la aplicación más frecuente de un giróscopo se encuentra cuando es necesario man-
tener una dirección fija en el espacio, por ejemplo en la navegación.
Ejemplos más conocidos de este tipo de movimiento son el de la peonza o el propio movimien-
to de la Tierra.
En todos los casos, la aplicación de una fuerza externa sobre el giróscopo, o sólido en rotación
sobre su eje propio, cuyo momento respecto al eje de rotación no sea nulo, tiene un efecto sor-
prendente. En el caso de la peonza, este efecto es bien conocido. Si la peonza está girando rápi-
damente en torno a su propio eje y el eje es vertical, su propio peso da momento nulo respecto al
eje de giro. Si la peonza se inclina un poco y su eje ya no es vertical, su peso da ahora momento
no nulo respecto al punto de apoyo, que permanece fijo. Sin embargo, el efecto de ese momento
no es hacer caer la peonza, sino hacer que el eje de la misma gire lentamente en torno a la verti-
cal, con un movimiento que se llama precesión. La precesión del eje de rotación de la Tierra, que
tiene un periodo de 26.000 años, es conocida desde Hiparco, en el siglo II a.C.
Analizando de forma cuantitativa el movimiento de precesión se tiene lo siguiente. Como el
momento de la fuerza externa respecto al punto fijo (que en el caso de la peonza es el punto de
apoyo) es perpendicular al vector momento cinético, el módulo de este se conserva. Si se hace la
aproximación de que la velocidad angular de rotación propia es grande comparada con la veloci-
 
dad angular de precesión, entonces
 el momento cinético es LO
5 It pero va girando con la velo-
dLO  
cidad angular de precesión = t p × LO . El teorema del momento cinético entonces relaciona
dt
esta variación con el momento externo aplicado. Si se aplica una masa m a una distancia l del
punto fijo del giróscopo resulta

mgl (II-26)
tp =
It
26 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICAS
PRÁCTICA PR1 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE
ACELERADO CON EL CARRIL DE AIRE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
Determinar la aceleración de un móvil sobre un carril de aire y el coeficiente de rozamiento diná-
mico entre ambos.

2. MATERIAL
• 1 carril de aire
• 2 masas
• 1 móvil que se puede deslizar sobre el carril
• Un electroimán para retener el móvil
• 1 ordenador con interfaz para la toma de datos
• 1 ventilador

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
El estudio del movimiento del móvil que se sitúa sobre el carril, utilizando las leyes de Newton,
proporciona la expresión de su aceleración

£ m < μm ¥ (PR1-1)
a = ²² 2 1 ´g
´
m
¤ 1 + m 2
+ m p
/ 2 ¦

donde m1 es la masa del móvil, m2 la masa que hace moverse al móvil, mp la masa de la polea, 
es el coeficiente de rozamiento entre el móvil y el carril y g la aceleración local de la gravedad.
Según esta expresión, la aceleración del móvil es constante, por lo que su movimiento será uni-
formemente acelerado.
En la Figura PR1-1 se muestra el esquema de las fuerzas que actúan sobre el móvil, la masa
que hace moverse al móvil y la polea.
CAPÍTULO II MECÁNICA 27

T1 T1

Fr
T2
m1g

T2

m2g

FIGURA PR1-1 Fuerzas que actúan sobre el móvil, la masa colgante y la polea en el carril.

Como no se conoce de partida el valor del coeficiente de rozamiento, se debe obtener la acele-
ración a partir del estudio cinemático. Si el móvil parte del reposo, el desplazamiento desde la
posición inicial, contando tiempos desde que el móvil empieza a deslizar, estará dado por

1 2
x (t ) = at
2
y la velocidad por
v(t)  at
Una vez medida la aceleración del móvil, la expresión (PR1-1) permite calcular el valor del
coeficiente de rozamiento.

4. MONTAJE
En la siguiente fotografía se muestran los distintos instrumentos necesarios para la experiencia
debidamente conectados. El carril de aire consta de una barra hueca horizontal con pequeños ori-
ficios a lo largo de toda su longitud por donde sale la corriente de aire introducida en su interior
mediante un ventilador. Si se gira el mando del ventilador, se aumenta o disminuye el flujo de aire
y con ello se incrementa o disminuye el rozamiento que experimenta el móvil situado sobre el
carril.
28 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

FIGURA PR1-2 Carril de aire con el sistema de adquisición de datos.

FIGURA PR1-3 Móvil que puede deslizar sobre el carril


CAPÍTULO II MECÁNICA 29

FIGURA PR1-4 Ventilador

FIGURA PR1- 5 Conjunto de pesas, fuente de alimentación que alimenta al solenoide que retiene al
móvil al principio del carril y electroimán.
30 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

El móvil se une mediante un hilo a una masa suspendida de la polea colocada sobre el extre-
mo del carril y se sitúa sobre el carril de aire. A continuación, al pulsar la tecla que abre el circui-
to que alimenta al electroimán que sujeta al móvil, este se empieza a deslizar.
El movimiento del móvil se registra en un ordenador mediante un sensor de desplazamiento
(situado en una polea que gira debido al movimiento del hilo que empuja al móvil) que produce
una señal eléctrica que es transmitida al ordenador a través de una interfaz de toma de datos. Los
datos se interpretan con el software correspondiente.

FIGURA PR1-6 El sensor de desplazamiento transmite una señal al ordenador a través de una interfaz.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


El móvil consta de una masa situada sobre una plataforma, y al medir la masa del conjunto se
obtiene m1 193,63  0,01 g. La masa suspendida se compone de 4 pequeñas masas de alrede-
dor de 1g cada una, de manera que al medirlas resulta m2  3,82  0,01 g. La masa de la polea
es de mp 2,00  0,01 g. Se puede tomar como valor de la aceleración local de la gravedad
g  9,81  0,01 m/s2.
Una vez preparado el montaje experimental con el sensor de desplazamiento conectado al orde-
nador y con el móvil situado en uno de los extremos del carril, retenido por un electroimán,
comienza el registro de datos al pulsar la tecla correspondiente en función del software de que dis-
CAPÍTULO II MECÁNICA 31

pongamos. En ese instante, se abre el circuito del electroimán, que, al dejar de actuar, permite el
movimiento del móvil debido al peso de la masa m2, provocando que el hilo haga girar la polea
del sensor consiguiendo de este modo registrar el desplazamiento. El ordenador registra la posi-
ción para una serie de tiempos y puede calcular, en función del tiempo transcurrido y el espacio
recorrido, la velocidad y la aceleración del móvil.

6. TABLAS DE RESULTADOS
6.1 Medidas experimentales
Con los datos obtenidos rellenar la siguiente tabla

t (s) x (m) t (s) x (m)


32 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.2 Representaciones gráficas


• Representar el espacio recorrido en función del tiempo.
)
Espacio (

Tiempo ( )
CAPÍTULO II MECÁNICA 33

• Representar el espacio recorrido en función del tiempo al cuadrado.


)
Espacio (

t2 ( )
34 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

• Representar la velocidad media en función del tiempo.


)
Velocidad media (

Tiempo ( )
CAPÍTULO II MECÁNICA 35

• Representar la aceleración media en función del tiempo.


)
Aceleración media (

Tiempo ( )
36 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.3 Cálculo de la aceleración


• En la gráfica de espacio en función del tiempo al cuadrado, realizar el ajuste por mínimos
cuadrados. La aceleración es el doble de la pendiente.
• Obtener la aceleración a partir de la gráfica de la velocidad media, haciendo un ajuste por
mínimos cuadrados.
• Calcular la aceleración a partir de los datos de la cuarta gráfica, mediante un tratamiento
estadístico para obtener la media y la desviación típica.
Finalmente, el valor de la aceleración constante calculado por esos 3 métodos debe coincidir
dentro de la incertidumbre. Indicar cada resultado con su incertidumbre y comentar cuál es el que
se escoge como resultado final.

a= ±

Cálculo del coeficiente de rozamiento


Utilizando la expresión (PR1-1) se calcula el coeficiente de rozamiento. Anotar el resultado obte-
nido y determinar la incertidumbre.

μ= ±
CAPÍTULO II MECÁNICA 37

PR2 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE ELÁSTICA


DE UN MUELLE HELICOIDAL

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
Comprobar la validez experimental de la ley de Hooke y determinar la constante elástica de un
muelle utilizando dos métodos distintos.

2. MATERIAL
• Pie estático
• Varilla soporte graduada
• Nuez doble
• Platillo
• Caja de pesas
• Balanza digital
• Muelle helicoidal
• Catetómetro
• Cronómetro
• Contador digital

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
La ley de Hooke para un resorte elástico expresa que su elongación es proporcional a la fuerza
aplicada. Si se dispone un muelle de longitud natural l0 en posición vertical y se suspende de él
una masa m, alcanzará una posición de equilibrio en la que su longitud será mayor y se cumple
que

mg = k 6l = k ( l < l0 ) (PR2-1)

Cuando el muelle es separado de su posición de equilibrio, la masa seguirá un movimiento


armónico de periodo

m (PR2-2)
T = 2/
k
38 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

4. MONTAJE
Para medir la constante elástica del muelle se van a emplear dos métodos: un método estático, que
se basa en que la elongación del muelle es proporcional a la fuerza que actúa sobre el mismo (ley
de Hooke) y otro dinámico, basado en las oscilaciones armónicas a que da lugar la fuerza elás-
tica.

FIGURA PR2-1 Catetómetro.

FIGURA PR2-2 Caja de masas.


CAPÍTULO II MECÁNICA 39

FIGURA PR2-3 Muelle situado sobre FIGURA PR2-4 Montaje del conjunto de varilla
la varilla graduada. graduada y platillo con masas
suspendido del muelle (a la
izquierda) frente al catetómetro
(derecha) dispuesto para la toma
de datos.

El montaje común a los dos métodos es sencillo. Se trata de un muelle suspendido de su extre-
mo superior al que se le ha incorporado un platillo en el extremo inferior sobre el que se coloca-
rán las masas. Para medir los desplazamientos del platillo, la varilla soporte va dotada de una
regla graduada en milímetros. Para realizar la lectura de las deformaciones del muelle hacemos
uso de un catetómetro y para medir el tiempo de cada oscilación de un contador digital y un cro-
nómetro.
El catetómetro sirve para medir de una forma más precisa los desplazamientos del platillo, ya
que permite visualizar mejor la escala situada sobre el soporte vertical. Consta de un anteojo con
un nivel de burbuja y unos tornillos de fijación para orientarlo debidamente. El anteojo presenta
un movimiento vertical y otro horizontal de acercamiento a la regla graduada.
40 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Antes de proceder a registrar los datos, se mide la masa del platillo sobre el que se van a colocar
las masas con una balanza digital.

FIGURA PR2-5 Medida de la masa del platillo con una balanza digital.

5.1 Método estático


Los pasos a seguir son:
1. Colgar el muelle del soporte vertical y colocar en su extremo libre el platillo vacío.
2. Medir la altura a la que está situado el extremo del muelle sobre la regla vertical con ayuda
del catetómetro. Anotar el valor, x0, en una tabla.
3. Colocar distintas masas sobre el platillo y medir para cada una de ellas la altura a la que se
encuentra el platillo sobre la regla vertical y anotar los valores de la masa y el desplazamien-
to resultante.
CAPÍTULO II MECÁNICA 41

5.2 Método dinámico


Se realizan las siguientes operaciones:
1. Suspender el muelle del soporte con el platillo vacío colgado de su extremo inferior.
2. Colocar una masa en el platillo.
3. Desplazar el conjunto de su posición de equilibrio para que empiece a oscilar y medir con
un cronómetro el tiempo que tarda en realizar, por ejemplo, 50 oscilaciones contadas con
ayuda de un contador digital. El periodo de cada oscilación se calcula dividiendo el tiempo
medido con el cronómetro entre 50. Debe observarse si las oscilaciones se amortiguan sig-
nificativamente, por ejemplo, midiendo el tiempo de 10 oscilaciones, dejando pasar otras 10
y midiendo nuevamente 10. En caso de que se observe una discrepancia significativa, será
mejor medir menos oscilaciones. Se debe tener en cuenta que al medir muchos periodos se
intenta disminuir los errores sistemáticos que se podrían introducir por la dificultad de medir
un solo periodo.
4. Repetir los apartados 2 y 3 para las mismas masas utilizadas en el método estático y calcu-
lar el periodo de una oscilación.

6. TABLAS DE RESULTADOS
• Masa del platillo: mp = Incertidumbre:

• Desplazamiento: x0 = Incertidumbre:

• Valor de la aceleración local de la gravedad: se puede tomar g  9,81  0,01 m/s2.


• Las masas de la caja de masas valores desde 100 g a 1.000 g, cada 100 g. Se toma como
incertidumbre para cada una de ellas 1 g.

6.1 Método estático


• Rellenar la primera tabla mostrada en la página siguiente, en la que los valores que se miden
directamente son los desplazamientos x:
• Representar gráficamente F en función de x. (Utilice la gráfica de la página 43.)
• Ajustar mediante el método de mínimos cuadrados los datos anteriores a una recta que pase
por el origen, de la cual la pendiente da el valor de la constante elástica.
• Realizar el cálculo de la incertidumbre.

• Resultado para el método estático: k = ±

6.2 Método dinámico


• Rellenar la segunda tabla mostrada en la página siguiente, en la que los datos que se miden
directamente son los tiempos de 50 oscilaciones t50.
• Representar gráficamente T2 frente a mm. (Utilice la gráfica de la página 44.)
42 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

mm (kg) mT = mm + mp (kg) F = mTg (N) x (m) x = x – x0 (m)

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

1,000

mm (kg) t50 (s) T = t50/50 (s) T 2(s2)

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

1,000
CAPÍTULO II MECÁNICA 43

)
F(

x ( )
44 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

)
T2 (

mm ( )
CAPÍTULO II MECÁNICA 45

• Ajustar los datos de la gráfica anterior a una recta mediante el método de mínimos cuadra-
dos. La pendiente de la recta obtenida es:
4/ 2
k
y la ordenada en el origen es:
4/ 2 m p
k
• Obtener la constante elástica k a partir de las expresiones anteriores, comparando ambas.
• Realizar el cálculo de la incertidumbre.
• Resultado para el método dinámico: k = ±
• Finalmente, comparar los resultados obtenidos por ambos métodos, con sus respectivas
incertidumbres y comentarlos.
46 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PR3 DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN LOCAL DE


LA GRAVEDAD MEDIANTE UN PÉNDULO SIMPLE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
Determinar el valor local de la aceleración de la gravedad utilizando péndulos simples

2. MATERIAL
• Péndulos de distintas longitudes
• Cronómetro
• Contador digital
• Regla

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
El periodo de un péndulo simple en la aproximación de pequeñas oscilaciones está dado por

l (PR3-1)
T = 2/
g

4. MONTAJE
En la Figura PR3-1 se muestra el equipo que vamos a utilizar para esta experiencia: 6 péndulos
simples, cada uno de ellos constituido por una esfera de gran masa con respecto al hilo que la sus-
tenta. El hilo es de nailon, y se puede considerar inextensible y sin masa. Todos los péndulos están
suspendidos de la misma barra horizontal y cada uno tiene una longitud distinta.
Para contar el número de oscilaciones se dispone de un contador digital (provisto de una barre-
ra luminosa que registra el paso de un móvil al cortar el rayo de luz procedente de un foco) y para
la medida del periodo, de un cronómetro. Por último, para medir la longitud de cada péndulo, una
regla graduada en milímetros.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Para cada péndulo se realizan las siguientes operaciones:
1. Medida de la longitud del péndulo.
CAPÍTULO II MECÁNICA 47

FIGURA PR3-1 Montaje experimental de los péndulos sobre el contador digital.

FIGURA PR3-2 Contador digital y cronómetro.


48 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Medir con la regla la distancia de separación desde el punto de suspensión (unión a la barra
horizontal) a los extremos superior e inferior de la esfera; la media de ambos valores nos da
la distancia al centro geométrico de la esfera (l).
2. Medida del periodo de oscilación.
Separar un poco el péndulo de su posición de equilibrio (con un ángulo menor de 10) y en
el mismo instante de soltar el péndulo, poner en marcha el contador y el cronómetro.
Transcurridas 10 oscilaciones, parar el cronómetro y anotar el tiempo medido con el cronó-
metro.
Para que la medida sea lo más precisa y exacta posible es importante tener precaución en
ambas cosas. Iniciar el movimiento con un ángulo pequeño hace que sea buena aproxima-
ción la de pequeñas oscilaciones, en la que se basan las expresiones que se van a utilizar.
Medir un número grande de oscilaciones permite minimizar el error sistemático que se
podría introducir por la dificultad de medir una sola oscilación. Sin embargo, se debe tener
en cuenta que el periodo de las oscilaciones decrece con cierta rapidez y no tomar un núme-
ro demasiado grande de oscilaciones. Nótese también que el periodo no depende de la masa
del péndulo, por lo que no es necesario medir la misma.
Se medirá el tiempo correspondiente a 10 oscilaciones para cada péndulo, repitiendo el pro-
ceso 5 veces y calculando la media y desviación típica de esos valores.

6. TABLAS DE RESULTADOS
Con los datos tomados, rellenar la siguiente tabla:

lmed
Péndulo l1 (cm) l1 (cm) t1 (s) t2 (s) t3 (s) t4 (s) t5 (s) tmed (s) T = tmed/10 (s)
(cm)

6
CAPÍTULO II MECÁNICA 49

• Representar gráficamente T2 frente a lmed.


)
T2 (

lmed ( )

• Ajustar mediante mínimos cuadrados los datos anteriores a una recta que pase por el origen.
2
• La pendiente de la recta ajustada es 4/ . Obtener el valor de g.
g

• Realizar el cálculo de la incertidumbre.

• Resultado: g = ±

• Comparar el resultado obtenido con el valor conocido de g  9,81  0,01 m/s2 comentan-
do la validez de este método para obtener un valor preciso de la aceleración de la gravedad.
50 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PR4 RELACIÓN ENTRE LOS MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN


Y PRECESIÓN EN UN GIRÓSCOPO

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
Calcular el momento de inercia de un giróscopo mediante dos métodos distintos.

2. MATERIAL
• Giróscopo
• Masas
• Cronómetro
• Regla
• Contador digital

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
Al suspender una masa del disco interior del giróscopo, de radio r, provoca un par que hace girar
el eje del giróscopo. Como ese par es constante, la aceleración de caída de la masa es también
constante y vale

mr 2
a= g (PR4-1)
mr 2 + I

Por tanto, al ser uniformemente acelerado el movimiento de caída de la masa, la relación entre
1
la altura descendida y el tiempo empleado es h(t ) = at 2 y se tiene una relación entre la altura, el
2
tiempo y el momento de inercia

1 mr 2
h= 2
gt 2 (PR4-2)
2 mr + I

de la que se puede obtener el momento de inercia del giróscopo respecto a su eje de simetría.
Por otro lado, en el movimiento giroscópico se tiene la relación

mp gl
tp = (PR4-3)
Itr
CAPÍTULO II MECÁNICA 51

entre los movimientos de rotación propia y de precesión cuando tr  t p , de la que también se


puede obtener el momento de inercia.

4. MONTAJE
Para medir el momento de inercia del giróscopo se van a utilizar dos métodos distintos. El prime-
ro se basa en la relación entre la rotación propia del giróscopo (en torno a su eje de simetría) y el
momento de inercia. El segundo se apoya en la relación entre el periodo de precesión del girós-
copo y el periodo de su rotación propia, cuando este es mucho mayor que aquel.
En ambos casos, solo se requiere disponer el giróscopo sobre un apoyo estable y familiarizar-
se con su manipulación.

FIGURA PR4-1 Giróscopo, cronómetro, masa y contador digital.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


5.1 Momento de inercia a partir de la rotación propia
Para este apartado, el giróscopo debe estar fijado de forma que solo pueda girar en torno a su eje
de simetría. Además, debe ir situado en el extremo de una mesa de laboratorio para que no se inte-
rrumpa el desplazamiento de la masa suspendida del eje.
52 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Para provocar el movimiento del giróscopo con respecto a su eje de rotación se enrolla sobre
su eje un hilo en cuyo extremo tiene atada una masa. Una vez atada la masa y sujeto el disco con
una mano para evitar su giro, se sitúa la masa a la altura deseada haciendo uso de una regla. Se
suelta el disco y se pone en marcha el cronómetro para medir el tiempo transcurrido desde que
empieza a caer la masa hasta que toca el suelo.
5.2 Momento de inercia a partir de la precesión
Para la realización de este apartado se debe en primer lugar separar la varilla trasera que fija el eje
del giróscopo a la plataforma desaflojando la mordaza que los une, quedando por tanto el girós-
copo unido a un solo pie.
Para que el eje del giróscopo se mantenga en equilibrio horizontal hay que desplazar el contra-
peso situado sobre la barra. Una vez conseguido el equilibrio, si sujetamos por un lado el eje con
una mano y giramos con la otra el disco conseguiremos que rote el disco. Al soltar el eje y al no
actuar ningún momento externo, el disco del giróscopo se mantiene en la misma posición con un
movimiento de rotación con respecto al eje que pasa por su centro.
Si ahora se incorpora una masa mp en el extremo del eje se provoca un momento que origina
el giro del giróscopo en el plano horizontal. Este movimiento se denomina precesión. La masa se
sitúa a una distancia l del punto fijo del giróscopo.
Debe tenerse en cuenta que la relación inversa entre ambos movimientos (velocidades angula-
res de rotación propia y de precesión) solo se cumple cuando el giróscopo gira muy rápidamente
en torno a su propio eje y por tanto el movimiento de precesión es lento. Además de ambos movi-
mientos, el giróscopo puede presentar otro movimiento, que corresponde a un cabeceo del eje de
rotación propia respecto al plano horizontal sobre el que se tiene la precesión. A este movimiento
se le llama nutación. Debe procurarse que las medidas se tomen con una rotación propia grande y
sin que se note ningún movimiento de nutación, ya que las expresiones que se van a utilizar solo
son válidas en esa aproximación.
Con ayuda de un contador digital se mide el tiempo que tarda el disco en dar una vuelta debi-
do al movimiento de rotación y con un cronómetro el tiempo en una vuelta debido al movimien-
to de precesión.

6. TABLAS DE RESULTADOS

6.1 Momento de inercia a partir de la rotación propia

• Masa que hace girar al giróscopo: m = ±

• Radio del disco del giróscopo: r = ±

• Para distintos valores de la altura de la masa m respecto al suelo, medir el tiempo de caída.
Se recomienda medir varias veces, por ejemplo 5, el tiempo de caída desde cada altura y
realizar el tratamiento estadístico habitual, es decir, calcular la media y la desviación
típica.
CAPÍTULO II MECÁNICA 53

• Rellenar la siguiente tabla:

h (m) t (s) t2 (s2)

• Representar gráficamente h frente a t2 y ajustar los datos a una recta que pase por el origen
mediante el método de mínimos cuadrados. (Utilice la gráfica de la página siguiente.)
• Si la pendiente de la recta de mejor ajuste es p, el momento de inercia es

mgr 2 < 2 pmr 2


I=
2p

• Calcular la incertidumbre en el momento de inercia a partir de la expresión anterior y las


incertidumbres de los datos.

• Resultado: I = ±
54 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

)
Altura (

t2( )
CAPÍTULO II MECÁNICA 55

6.2 Momento de inercia a partir de la precesión

• Masa que provoca el movimiento de precesión: mp = ±

• Distancia: l = ±

• Rellenar la siguiente tabla poniendo en movimiento el giróscopo con distintas rotaciones


propias:

Periodo de rotación Periodo de precesión


propia Tr (s) Tp (s)
tr = 2/ / Tr (s<1 ) t p = 2/ / Tp (s<1 ) tr<1 (s)

• Representar gráficamente t p frente a tr<1. (Utilice la gráfica de la página siguiente.)


• Ajustar los datos de la gráfica anterior a una recta que pase por el origen.
• Si la pendiente de la recta anterior es p, el momento de inercia se calcula como

mp gl
I=
p
56 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

)
p (

tr<1( )

• Calcular la incertidumbre en I a partir de la expresión anterior y las incertidumbres de los


datos.
• Resultado: I = ±

• Comparar el resultado obtenido por los dos métodos.


III
ELECTROMAGNETISMO

Contenido del capítulo


TEORÍA
1. Campo eléctrico
2. Campo magnético

PRÁCTICAS
PR5. Medida de la resistencia de un hilo
conductor en función de su longitud
PR6. Variación de la resistencia con la tempera-
tura en un filamento incandescente
PR7. Determinación de la resistencia interna de
un voltímetro
PR8. Determinación del campo magnético
en el interior de un solenoide y de la
permeabilidad magnética del aire
58 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

TEORÍA
1. CAMPO ELÉCTRICO
Al igual que la masa, la carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia. La unidad de
carga en el sistema internacional es el culombio (C).
Al contrario que la fuerza gravitatoria que siempre es atractiva, la fuerza electromagnética
entre cargas puede ser además repulsiva, lo que implica que existen cargas positivas y negativas.
La presencia de cualquier distribución de cargas da lugar a un campo eléctrico en el espacio que
la rodea. La intensidad del campo eléctrico debido a una carga puntual aislada q en cada punto P

del espacio, definido por su vector posición r , es el módulo del vector campo eléctrico, que viene
dado por la ecuación:
   1 q 
EP = E (r ) = u (III-1)
4/¡ r 2 r
 
donde ur es un vector unitario en la dirección de r :

 r (III-2)
ur =
r
y ¡ es la permeabilidad eléctrica del medio, siendo ¡0  8,854 1012 C2N1m2 su valor en el
vacío. Las unidades del campo eléctrico son N/C. Observar que el sentido del campo viene dado
por el signo de la carga q. Así se dice que las cargas positivas son manantiales de campo y las
negativas sumideros (ver Figura III-1). 
Debido a la presencia de un campo eléctrico E , una carga muestra q’ situada en un punto dado,
experimenta una fuerza dada por:
  (III-3)
F = q' E


EP

 EP
r
P P

MANANTIAL SUMIDERO
FIGURA III-1 Campo eléctrico creado por una carga puntual en un punto P cualquiera del espacio.
Izquierda: carga positiva; Derecha carga negativa.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 59

En el caso de que el campo eléctrico este creado por una carga puntual aislada, dado en (III-1)
se obtiene la fuerza de interacción entre dos cargas puntuales:

 1 q'q 
F= u (III-4)
4/¡ r 2 r
En 1786 Charles-A. de Coulomb enunció esta ley tras medir, con una balanza de torsión, las
fuerzas entre pequeñas esferas con diferentes cargas. Por ello, la ecuación (III-4) se denomina ley
de Coulomb. Si las cargas tienen el mismo signo, la fuerza tiene el sentido del vector posición
y por tanto es repulsiva. Por el contrario, si las cargas son de signo contrario, el sentido de la fuer-
za es el contrario del sentido del vector posición, es decir, es atractiva.
El campo eléctrico es una magnitud vectorial. En muchos casos es interesante utilizar magni-
tudes escalares. Para ello tenemos en cuenta que la fuerza eléctrica es conservativa, de forma que
el trabajo W que realiza al desplazar una carga entre dos puntos se puede expresar como una dis-
minución de una función escalar U(r), denominada energía potencial del campo eléctrico:
 
W= 0 F u dr = <U ( r ) (III-5)

El signo negativo de la ecuación (III-5) es debido a que el trabajo se realiza a costa de perder
energía potencial. Tomando diferenciales y teniendo en cuenta (III-3), obtenemos:

  dU ( r )  
dU ( r ) = <q ' E u dr ‰ = < E u dr (III-6)
q'
Definiendo el potencial eléctrico V, como la energía potencial eléctrica por unidad de carga:

U (r ) (III-7)
V (r ) =
q'
obtenemos la relación entre el potencial eléctrico (magnitud escalar) y el campo eléctrico (mag-
nitud vectorial):
  dV ( r )
dV ( r ) = < E u dr ‰ E = < (III-8)
dr
Es decir, en el caso unidimensional de una carga aislada, el campo eléctrico tiene la dirección
del vector posición y viene dado por la derivada del potencial eléctrico respecto al vector de posi-
ción (con signo contrario). La unidad del potencial eléctrico en el sistema internacional es Nm/C
y se denomina voltio (V).
En el caso general de distribuciones de cargas en el espacio, la relación entre el campo eléctri-
co y el potencial eléctrico viene dada por:
  (III-9)
E = < grad V ( r )

donde el gradiente viene expresado en función del operador Nabla, ¢:
60 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

 
grad V ( r ) = ¢V ( r )
que en coordenadas cartesianas tiene la expresión:

 ,V ( x, y, z )  ,V ( x, y, z )  ,V ( x, y, z ) 
¢V ( r ) = ux + uy + uz
,x ,y ,z
Los materiales conductores son aquellos que permiten que las cargas se muevan en su interior,
en contraposición de los materiales aislantes, en los que las cargas permanecen estáticas. En gene-
ral las cargas en movimiento son los electrones, cuya carga es

qe = <1,602 10-19 C (III-10)

Supongamos un material conductor en el que, por efecto de la presencia de un campo eléctri-



co, están moviéndose, con velocidad promedio v un gran número de partículas de carga q, cuya
densidad volumétrica (número de partículas por unidad de volumen) es n.
Se define el vector densidad de corriente eléctrica como:
 
j = qnv (III-11)

Es importante notar que si las cargas son electrones (carga negativa), la densidad de corriente
tiene el sentido contrario de la velocidad.
En la expresión (III-11), qn es la densidad volumétrica de carga (carga por unidad de volumen):

dq
qn = (III-12)
dK
donde dK indica el diferencial de volumen. 
Se puede interpretar la densidad de corriente eléctrica j como la carga neta por unidad de tiem-
po que atraviesa la unidad de superficie perpendicular a la dirección del movimiento (ver Figura
III-2):


 dq  dq dl dq 1 
j= v= = u (III-13)
dK d K dt dt dS l
Se define la intensidad de corriente eléctrica I que atraviesa una superficie S como:
 
I= 0 j u dS (III-14)
S

Si la densidad de corriente eléctrica es uniforme sobre la superficie dada tenemos que


   
I= ju 0 dS = j u S (III-15)
S
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 61


v

q dS



dl


dK ul

FIGURA III-2 Movimiento de cargas q en un diferencial de volumen.

Teniendo en cuenta las relaciones (III-13) y (III-14), la intensidad de corriente eléctrica I repre-
senta la carga neta por unidad de tiempo que atraviesa la superficie S (ver Figura III-2)

dq 1   dq (III-16)
I= 0 u u dS =
dt dS l dt
S

Las unidades de la intensidad de corriente eléctrica en el sistema internacional son C/s, que se
denomina amperio (A).
Cuanto mayor sea el campo eléctrico que hace que las cargas se muevan, mayor será la fuerza
eléctrica ejercida sobre ellas, y por tanto mayor la velocidad con la que se desplacen, lo que impli-
ca que tendremos una densidad de corriente mayor.
Se denominan materiales óhmicos aquellos en los que la densidad de corriente es proporcional
al campo eléctrico:
 
j =mE (III-17)

En la siguiente figura se muestra el comportamiento de materiales óhmicos y otros que no lo


son.

j
materiales no óhmicos

materiales óhmicos

E
FIGURA III-3 Relación entre el campo eléctrico y la densidad de corriente en diferentes materiales.
62 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

La constante de proporcionalidad m se llama coeficiente de conductividad eléctrica, y su inver-


1
so l = se llama resistividad eléctrica.
m
Supongamos un conductor de longitud L que une dos puntos A y B, con una sección lo sufi-
cientemente pequeña para que, al hacer un corte trasversal, la densidad de corriente sea constan-
te (ver Figura III-4).
En este caso la intensidad de corriente definida en (III-15), teniendo en cuenta (III-17), se
puede expresar como:
  (III-18)
I =mEuS

Teniendo en cuenta la relación entre el campo eléctrico y el potencial, dada en (III-8), y debi-
do a que el campo y el vector superficie tienen la misma dirección, tenemos que:

dV (III-19)
I =< m S ‰ Idl = <m SdV
dl
Integrando para toda la longitud L del conductor de la Figura III-4, obtenemos:

L V L (III-20)
0 0
( )
I dl = < 0 B m S dV ‰ IL = m S V ( A) < V ( B ) = m SV AB ‰ V AB = I
VA
mS
donde VABV(A)V(B) indica la diferencia de potencial entre los extremos A y B del conductor.
Llamando resistencia eléctrica del conductor, R, a la relación

L L (III-21)
R= =l
mS S
obtenemos la ley de Ohm:
V AB = IR (III-22)

Es decir, la caída de potencial debida al paso de una corriente de intensidad I a través de un


conductor de resistencia R, es el producto de dicha intensidad por la resistencia del conductor. La
unidad de resistencia eléctrica en el sistema internacional es V/A o J/s, llamada Ohmio, y su sím-
bolo es .
B

A L

FIGURA III-4 Hilo conductor de longitud L.


CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 63

Los materiales que poseen un valor bajo del coeficiente de resistividad oponen poca resisten-
cia al paso de la corriente eléctrica y son buenos conductores de la electricidad. Ejemplos de estos
materiales conductores son el cobre y la plata que tienen valores muy pequeños del coeficiente de
resistividad, del orden de 108 m. Los valores elevados de la resistividad corresponden a los
materiales aislantes y dieléctricos, como por ejemplo el vidrio, que posee una resistividad de 1010-
1014 m.
Experimentalmente se ha encontrado que el coeficiente de resistividad depende de la tempera-
tura del material. En la mayoría de los conductores un aumento de temperatura provoca un incre-
mento de su resistencia. Algunos metales a muy bajas temperaturas casi no presentan oposición al
paso de la corriente eléctrica, por lo que se les denomina superconductores.
Si los aumentos de temperatura que experimenta el material no son muy grandes, se cumple que:
l (T ) = l0 (1 + _ u 6T ) (III-23)

siendo 0 la resistividad del material a 20 C,  el coeficiente de temperatura característico del


material y T el incremento de temperatura con respecto a 20 C (T  T(C) 20). Tanto 0
como  son valores que los fabricantes facilitan en tablas.
En ausencia de dilataciones en el material que afecten a su longitud y sección, podemos expre-
sar la variación de la resistencia con la temperatura como:
R = R (1 + _ u 6T ) (III-24)
20

Según sea el valor de la constante  podemos distinguir dos tipos de materiales:


• En los materiales conductores la resistencia aumenta con la temperatura ( > 0).
• En los materiales semiconductores la resistencia disminuye con la temperatura ( < 0).
Para indicar la presencia de una resistencia en un circuito se usa el símbolo:

FIGURA III-5 Símbolo de la resistencia en circuitos eléctricos.

Para calcular la resistencia total de una asociación de conductores con diferentes resistencias
hay que tener en cuenta la disposición de las conexiones.
Cuando las conexiones son tales que por todas las resistencias pasa la misma intensidad se dice
que están colocadas en serie.

R1 R2 R3

A D
B C

FIGURA III-6 Asociación de tres resistencias en serie.


64 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Las diferencias de potencial entre los extremos de cada resistencia son, según la ley de Ohm:
Vi = IRi (III-25)

Sumando las diferencias de potencial entre cada resistencia obtenemos la diferencia de poten-
cial entre los extremos de la asociación de resistencias en serie

-V i
=I (- R )
i
(III-26)

Por lo que la resistencia total equivalente de la asociación en serie es:

RE = - Ri (III-27)

Cuando las conexiones son tales que todas las resistencias tienen la misma diferencia de poten-
cial V se dice que están colocadas en paralelo.

FIGURA III-7 Asociación de tres resistencias en paralelo.

En este caso, la intensidad que pasa por cada una de las resistencias es distinta y viene dada
por:

V (III-28)
Ii =
Ri
La intensidad total que pasa de A a B es la suma de las intensidades que pasan por cada una de
las resistencias:

£ 1¥
I = - I i = V ²²- ´´ (III-29)
¤ Ri ¦
Por lo que la resistencia total equivalente de la asociación en paralelo se obtiene de la relación:

1 1 (III-30)
=-
RE Ri
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 65

En general en un circuito se pueden tener asociaciones mixtas de resistencias, unas en serie y


otras en paralelo. En este caso hay que ir calculando resistencias equivalentes parciales de las aso-
ciaciones en serie o en paralelo, con las relaciones anteriores, hasta llegar al cálculo final de la
resistencia equivalente total.

2. CAMPO MAGNÉTICO
La presencia de corrientes eléctricas o de imanes perturba el espacio a su alrededor, originando
fuerzas sobre otras corrientes o sobre otros imanes (en realidad los imanes son un conjunto de
pequeñísimas cargas eléctricas en movimiento).1
Podemos describir estas interacciones mediante el campo magnético, definido como la región
del espacio donde se manifiesta la presencia de corrientes eléctricas o imanes, en forma de fuer-
zas de atracción o repulsión,
 sobre otras corrientes o sobre otros imanes. Se representa por una
magnitud vectorial B , denominada densidad de flujo magnético, inducción magnética o simple-
mente campo magnético, cuya unidad, en el sistemas internacional es el Tesla (T).
Ya que las cargas en movimiento son el origen del campo magnético, ha de existir una relación
entre el campo, el valor de las cargas y sus velocidades. La reproducción experimental de este
hecho, descubierto por Oersted, ha permitido cuantificar esta relación midiendo campos magnéti-
cos creados por corrientes eléctricas de intensidad conocida a diferentes distancias del conductor.
Supongamos un conductor
 eléctrico por el que circula una corriente I (ver Figura III-8). Cada
diferencial de longitud dl del conductor crea un campo magnético en cada punto P del espacio

definido por su vector de posición r , dado por la expresión:
 
  μ0 dl × ur
dB r = ()
4/
I
r2
(III-31)

 
donde ur es un vector unitario en la dirección de r :

 r (III-32)
ur =
r
y 0 es la llamada permeabilidad magnética del vacío, cuyo valor en el sistema internacional es:

μ0 = 4/ u 10<7 Tm/A (III-33)

1 En 1820 Hans Christian Oersted, descubre que una corriente eléctrica provoca un cambio de orientación en la aguja
de una brújula que se encuentre en sus inmediaciones. En 1823 André-Marie Ampère enunció la ley que describe la
relación entre una corriente eléctrica estacionaria y el campo magnético creado a su alrededor. Michael Faraday en
1831, comprobó que al variar el flujo magnético dentro de una espira, aparece una fuerza electromotriz proporcional
a su variación en el tiempo.
66 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

El campo magnético creado por un conductor por el que circula una corriente eléctrica de inten-
sidad I se obtiene integrando la expresión (III-31) a lo largo del conductor, teniendo en cuenta la
Ecuación (III-32):
 
  μ dl × r
()
B r = 0
4/
0C I r3 (III-34)

que es la llamada ley de Biot y Savart.


 
P dB( r )


r


ur


dl
I

FIGURA III-8 Campo magnético creado en el punto P por un diferencial de longitud, dl, de un con-
ductor por el que circula una intensidad de corriente eléctrica I.

El campo magnético es perpendicular en cada punto al plano formado por los vectores dl y

r . Su sentido se suele calcular según la regla de la mano derecha, mostrada en la Figura III-9, de
forma que si los dedos de la mano indican el sentido de la intensidad de corriente, el dedo pulgar
señala el sentido del campo magnético, o viceversa.

FIGURA III-9 Regla de la mano derecha para calcular el sentido del campo magnético, conocido el
sentido de la intensidad de corriente que lo genera.

Como aplicación de la Ecuación (III-34), vamos a calcular el campo magnético creado por un
conductor en dos casos sencillos.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 67

Campo magnético creado por un conductor rectilíneo e infinito,


por el que pasa una corriente I constante
El campo magnético en un punto P a una distancia a del conductor, debido a un diferencial de lon-
gitud dl del circuito situado a una distancia l del origen de coordenadas (ver Figura III-10) es:
 
 μ0 +' dl × r
( )
B P = I0
4/ <' r 3
‰

μ +' dl u r u sen e () (III-35)


( )
B P = 0 I0
4/ <' r3
μ
= 0 I0
+' dl u sen e ()
4/ <' r2



dl e =_ +/ / 2


l r

a
P

FIGURA III-10 Geometría utilizada para el cálculo del campo magnético creado por un conductor rec-
tilíneo indefinido en el punto P.

Como se ve en la Figura III-10, se cumplen las siguientes relaciones entre ángulos y distancias:

a a
()
sen e = cos _ = ( ) ‰r=
r cos _ ( )
l d_
( )
tg _ = ( )
‰ l = a u tg _ ‰ dl = a
a cos 2 _ ( )
Con lo que la expresión (III-35) queda:
68 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

μ0 +' dl u cos (_ )
( )
B P = I0
4/ <' r2
a
cos (_ )
+ / / 2 cos (_ )
2
μ0
= I0 2
d_
4/ < / / 2 £ ¥
² a ´
² cos _ ´
¤ ( )¦
μ0 +/ / 2
= I0 cos (_ ) d _
4/ a < / / 2
cuya solución es

μ0 I
( )
B P =
2/ a
(III-36)

Es decir, el módulo del campo es constante para todos los puntos que distan a del conductor
(mayor cuanto más cerca del conductor estemos). Su dirección, que se muestra en la Figura III-
11, viene dada por la regla de la mano derecha.


B

a P

FIGURA III-11 Campo magnético creado por un conductor rectilíneo indefinido

Campo magnético creado por una espira circular conductora,


por la que pasa una corriente I constante, en un punto de su eje
 
Cada elemento diferencial de la espira ( dl ) produce un diferencial de campo magnético ( dB) en
un punto P a una distancia x del centro de la espira. Como se muestra en la Figura III-12, el vec-

tor de posición ( r ) del punto P es tangente en cada punto al diferencial de longitud, por lo que dl

y r son perpendiculares y por tanto:
 
 μ0 dl × r μ0 dl
( )
dB P =
4/
I
r3
‰ ( )
dB P = I
4/ r 2
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 69


dl

r
d_
I a

e = / / 2 <_ dBx
_
x P


dl v

FIGURA III-12 Geometría utilizada para el cálculo del campo magnético creado por una espira de
radio a.

Así mismo, en la Figura III-12 se puede observar que, por simetría, las componentes vertica-
les se anulan y solo se produce campo en la dirección del eje x de la espira:

μ0 dl u cos (_ ) μ dl u cos (_ ) (III-37)


( )
dBx P = I 2
‰ Bx ( P) = 0 I 
0
4/ r 4/ r2

Las relaciones entre ángulos y distancias son las siguientes:

a
( )
cos _ = sen e = () r
r 2 = a2 + x 2

Con lo que la expresión (III-37) queda:

μI a 2/ a μ0 Ia 2
B ( P) = 0 3 0 dl = 3
(III-38)
4/ r 0

(
2 a2 + x )
2 2

en la dirección del eje x.


Se observa que el campo disminuye al aumentar la distancia x del punto P a la espira. En el
caso particular de x  0, es decir cuando el punto P está en el centro de la espira se obtiene:

μ0 I
B( P ) =
2a
70 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Campo magnético creado por un solenoide de N espiras en un punto de su eje


Si tuviéramos N espiras, el campo total sería N veces el dado en la expresión (III-38). Para gene-
ralizar el resultado para un solenoide con n espiras por unidad de longitud, como el mostrado en
la Figura III-13, hay que tener en cuenta que un diferencial de longitud del solenoide, dx, produ-
ce un campo dB en un punto P del eje, a una distancia x, dado por:

μ0 Ia 2 (III-39)
dB = 3
n u dx
(
2 a2 + x )
2 2

2a


r
a

_ P

dx x

FIGURA III-13 Geometría utilizada para el cálculo del campo magnético creado por un solenoide de
radio a en un punto de su eje.

Para integrar la Ecuación (III-39), tenemos en cuenta las siguientes relaciones:

a a a
( )
tan _ = ‰x= ‰ dx = d_
x tan _ ( )
sen 2 _ ( )
Con ello:

μ0 Ia 2 a μ0 In 1
dB = nu d_ = u d_
£
a2
¥
3
2
2
sen _ ( ) £ cos _ ¥ 2
( )
3
2 ( )
sen 2 _
2 ² a2 + ´ 2 ²1 + ´
² ´ ² sen 2 _ ´
¤ tan 2 _ ( ) ¦ ¤ ¦ ( )
3/ 2
(
μ0 In sen (_ )
2
)
μ In
d_ = 0 sen (_ ) d_
=
2 sen (_ )
2
2
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 71

Por lo que
μ0 nI e2 μ0 nI • —
B=
2
0 e1
( )
sen _ d _ =
2
–cos(e 2 ) < cos(e1 )˜ (III-40)

donde 1 y 2 son los ángulos subtendidos por los bordes desde el punto P (ver Figura III-14).

e1
a
P e2

x Lx

FIGURA III-14 Ángulos subtendidos por los bordes de un solenoide desde un punto P de su eje.

Si el solenoide es suficientemente grande podemos suponer que 1  , 2  0, de forma que

B = μ0 nI (III-41)

Es decir, el campo magnético dentro de un solenoide suficientemente largo por el que circula
una intensidad constante I, es uniforme (constante en módulo, dirección y sentido) y proporcional
al número de espiras por unidad de longitud y a la intensidad que lo recorre. El sentido del campo
lo proporciona la regla de la mano derecha (Figura III-9).
En general, para un solenoide de longitud L hay que calcular los ángulos subtendidos por los
bordes desde el punto en el que queremos calcular el campo magnético, de forma que

x
cos(e1 ) = <
x 2 + a2
L<x
cos(e 2 ) =
2
( L < x) + a2

Si tomamos P en el centro del solenoide (x  L/2) tenemos que:

L/2
cos(e 2 ) = < cos(e1 ) =
2
( L / 2) + a2

de forma que la Ecuación (III-39) queda:


72 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

μ0 nI L
B0 =
2 L / 4 + a2
2

La relación

L (III-42)
C=
2 2
2 L / 4+ a
se denomina factor geométrico del solenoide y permite expresar el campo magnético en el centro
del solenoide como

B0 = Cμ0 nI (III-43)

que difiere de la Ecuación (III-41) en el factor geométrico C.


Es importante resaltar que la Ecuación (III-43) se cumple para un punto del eje del interior del
solenoide y cerca del centro, ya que a medida que nos aproximamos al exterior se deja de verifi-
car y hay que tener en cuenta los efectos del borde.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 73

PRÁCTICAS
PRÁCTICA PR5 MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE UN HILO CONDUCTOR
EN FUNCIÓN DE SU LONGITUD

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Comprobar experimentalmente la relación entre la resistencia de un hilo conductor y su
longitud.

2. MATERIAL
• 1 tablero de conexión
• 1 soporte universal
• 1 alambre conductor de 0,4 mm de diámetro
• 1 regla
• 2 multímetros
• 1 fuente de alimentación.

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
La resistencia de un conductor es una medida de la dificultad que presenta al paso de la corriente
eléctrica.
La resistencia de un conductor rectilíneo es proporcional a su longitud e inversamente propor-
cional a su sección (Ecuación III-21):

L (PR5-1)
R=l
S
donde L es la longitud del conductor, S su sección y  el coeficiente de resistividad eléctrica, cuyas
unidades en el sistema internacional son m.
Los materiales que poseen un valor bajo del coeficiente de resistividad oponen poca resisten-
cia al paso de la corriente eléctrica y son buenos conductores de la electricidad.
En la tabla adjunta se dan a modo de ejemplo los valores del coeficiente de resistividad para
diversos materiales a la temperatura de 20 C.
74 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Material  ( m)

Plata 1,5 108

Cobre 1,7 108

Hierro 9 108

Constantán 50 108

Vidrio 1012

TABLA PR5-1 Valores de la resistividad eléctrica de diferentes materiales.

Los valores elevados de la resistividad corresponden a los materiales aislantes y dieléctricos.


Los materiales conductores como el cobre y la plata tienen valores pequeños del coeficiente de
resistividad.

4. MONTAJE
El montaje de esta experiencia es sencillo, como se puede ver en Figura PR5-1: Se conecta a una
fuente de alimentación de corriente continua el circuito construido en el tablero de conexiones y
que está formado por un alambre conductor (en verde en la Figura PR5-1) sujeto por sus extre-
mos por dos soportes que permiten variar su longitud y varios cables que cierran el circuito con
la fuente de alimentación.
Con ayuda de un multímetro en modo amperímetro (A) medimos la corriente eléctrica que cir-
cula por el circuito (tramo rojo de la Figura PR5-1) y con un multímetro en modo voltímetro (V)
la diferencia de potencial entre los extremos del alambre (tramo azul).

FIGURA PR5-1 Montaje de la práctica.


CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 75

FIGURA PR5-2A Circuito eléctrico.

FIGURA PR5-2B Registro de datos.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Conectar el alambre de 0,4 mm (valor dado por el fabricante y que suponemos sin incertidumbre
significativa) al soporte sobre la tabla de conexiones. En nuestro caso la longitud inicial del hilo
conductor es de 21 cm. A continuación encender la fuente de alimentación, aumentar el valor de
la diferencia de potencial hasta 0,5 V y anotar el valor de la intensidad.
Desplazar el soporte universal situado en el extremo del conductor (marcado con la letra M en
la Figura PR5-2A), para variar la longitud del alambre. Medir la longitud del alambre y anotar el
nuevo valor de la intensidad. Hacer lo mismo para diferentes posiciones.
Calcular la resistencia de cada una de las medidas aplicando la ley de Ohm (Ecuación
III-22):

V (PR5-2)
R=
I
76 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para ir anotando las medidas y los cálculos
realizados. Recordar que toda medida debe ir acompañada de sus correspondientes unidades y, en
el caso que corresponda, de su incertidumbre.
Al representar las medidas de la resistencia R frente a la longitud L se obtiene una nube de pun-
tos que, al cumplirse la Ecuación (PR5-1) presentan una tendencia lineal, cuya pendiente será la
relación entre la resistividad y la sección.
Este cálculo se puede hacer, por ejemplo, utilizando una hoja de cálculo Excel mediante la fun-
ción ESTIMACION.LINEAL (ver Figura PR5-3) que realiza un ajuste por mínimos cuadrados a
una función lineal y  mx b (en este caso b  0, ya que si la longitud es cero la resistencia será
nula) y proporciona el valor de la incertidumbre en cada parámetro (m y b).

FIGURA PR5-3 Hoja Excel para el cálculo de la estimación lineal de los datos experimentales.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 77

6. TABLAS DE RESULTADOS

6.1 Medidas experimentales


Con los datos obtenidos rellenar la siguiente tabla.

V (V) I (A) l (m) R ( )

0,5 0,21

0,5 0,20

0,5 0,19

0,5 0,18

0,5 0,17

0,5 0,16

0,5 0,15

0,5 0,14

0,5 0,13

0,5 0,12

0,5 0,11

0,5 0,10

0,5 0,09
78 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.2 Representación gráfica


Representar R frente a L ajustando los puntos experimentales a una recta por el método de los
mínimos cuadrados. Obtener el valor de la pendiente y su incertidumbre, indicando correctamen-
te todas las unidades.
Resistencia ( )

Longitud ( )

Ajuste lineal
R = mL A m = ±

Si el diámetro del conductor es d = 0, 4 mm ‰S=


CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 79

l
Según (PR5-1) m = ‰l= ±
S
Comentar los resultados.
80 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICA PR6 VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA


EN UN FILAMENTO INCANDESCENTE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Estudiar el comportamiento de la resistencia de distintos materiales con la temperatura.

2. MATERIAL
• 2 multímetros
• 1 reóstato.
• 1 bombilla de filamento metálico.
• 1 bombilla de filamento de carbón.

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
Como hemos visto, el comportamiento de la resistencia del material en función de su temperatu-
ra es distinto para materiales conductores (aumenta con la temperatura) y semiconductores (la
resistencia del material disminuye con la temperatura).
Para observar este fenómeno en un filamento incandescente (bombilla), no es necesario medir
directamente su temperatura (que puede sobrepasar los 2.000 C).
Debido al efecto Joule, un conductor de resistencia R por el que circula una corriente eléctri-
ca, I, desprende una cantidad de calor por unidad de tiempo dada por la expresión:
(PR6-1)
Q
= I 2R
t
donde Q es el calor desprendido (Julios) y t es el tiempo (segundos). Por la ley de Fourier sabe-
mos que si un cuerpo aumenta su temperatura, desprende más calor por unidad de tiempo. Así, si
aumentamos la intensidad, aumenta el calor desprendido y por tanto la temperatura del conductor.
De esta forma, si queremos conocer el comportamiento cualitativo de la resistencia al aumentar la
temperatura podemos estudiar cómo se comporta al aumentar la intensidad. En general este com-
portamiento no será lineal, pero permite observar si la resistencia aumenta o disminuye con la
intensidad, y por tanto con la temperatura.

4. MONTAJE
Para esta práctica se utilizan dos tipos de filamentos, de carbón y metálico. Actualmente, la mayo-
ría de las bombillas son de filamento metálico aunque ya empieza a haber muchas en el mercado
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 81

FIGURA PR6-1 Bombillas de filamento metálico (arriba) y de filamento de carbón (abajo).

de bajo consumo, basadas en tubos fluorescentes de bajo voltaje. El filamento de carbón es bas-
tante anterior al metálico y fue sustituido debido a su poca duración.
En la Figura PR6-2 se puede observar el esquema de montaje y una fotografía con los distin-
tos elementos de que consta el circuito y la conexión entre los mismos.
Para medir la intensidad que circula por la bombilla conectamos uno de los multímetros en
modo amperímetro en serie, y para medir la diferencia de potencial entre los extremos de la bom-
billa el otro multímetro en modo voltímetro conectado en paralelo.
82 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

MULTÍMETRO
V

MULTÍMETRO

REÓSTATO

FIGURA PR6-2 Esquema y fotografía del montaje de la experiencia.

FIGURA PR6-3 Reóstato.


CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 83

El reóstato debe ir conectado en serie ya que su función es la de ir variando la intensidad de


corriente que circula por el circuito. Para ello hay que desplazar horizontalmente el mando situa-
do en su parte superior (en rojo en la Figura PR6-3).

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS

V
IV

I
A

IF

REÓSTATO

FIGURA PR6-4 Intensidades que circulan por el circuito.

La intensidad que registra el amperímetro no es solo la que pasa por el filamento de la bombi-
lla, sino la suma de esta con la que recorre el voltímetro. Teniendo en cuenta la ley de Ohm
(Ecuación (IV-22)), obtenemos:

£1 1 ¥ V £ R¥
I = I F + IV = V ²² + ´´ = ²²1 + ´´ (PR6-2)
¤ R RV ¦ R ¤ RV ¦

donde V es la diferencia de potencial entre los extremos de la bombilla, R la resistencia del fila-
mento y RV la resistencia interna del voltímetro. Al ser la resistencia del voltímetro mucho mayor
que la del filamento (ver práctica PR7), RV>>R y por tanto

R
5 0,
RV
se puede considerar que la intensidad que recorre el filamento es prácticamente igual al valor de
la intensidad registrada por el amperímetro.
Una vez conectados los diversos elementos de que consta el circuito, se aumenta la resistencia
del reóstato (al incrementar la resistencia en el circuito disminuye la intensidad, ya que la diferen-
cia de potencial de la fuente de alimentación se mantiene constante).
Anotar los valores de la intensidad y del potencial para cada posición del reóstato y calcular
para cada medida la resistencia del filamento utilizando la ley de Ohm.
84 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para anotar las medidas y los cálculos rea-
lizados para cada una de las bombillas. Recordar que toda medida debe ir acompañada de sus
correspondientes unidades y, en el caso que corresponda, de su incertidumbre.
Al representar las medidas de la resistencia R frente a la intensidad I se obtiene una nube de
puntos que nos indicarán el comportamiento de R al aumentar I y por tanto, como hemos visto, al
aumentar la temperatura.

FIGURA PR6-5 El desplazamiento del mando del reóstato produce el aumento o disminución de la
corriente por el filamento.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 85

6. TABLAS DE RESULTADOS

6.1 Medidas experimentales


Con los datos obtenidos rellenar las siguientes tablas.

Filamento de carbón Filamento metálico

V (V) I (A) R ( ) V (V) I (A) R ( )


86 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.2 Representación gráfica


Representar R frente a I en ambos casos, indicando correctamente las unidades.

FILAMENTO DE CARBÓN
Resistencia ( )

Intensidad ( )
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 87

FILAMENTO METÁLICO
Resistencia ( )

Intensidad ( )

¿Qué se puede decir de la naturaleza conductora o semiconductora de cada uno de los fila-
mentos?
88 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICA PR7 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA INTERNA


DE UN VOLTÍMETRO

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Aprender a manejar el multímetro.
• Determinar la resistencia interna de un voltímetro.

2. MATERIAL
• 2 multímetros
• 1 generador de corriente continua

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
La diferencia de potencial entre los extremos de un conductor y la intensidad que lo recorre
están relacionadas por la ley de Ohm (III-22):

V = IR (PR7-1)

donde V es la diferencia de potencial, I la intensidad de corriente eléctrica y R la resistencia del


conductor.
De esta forma, midiendo la intensidad que circula por un determinado conductor y su diferen-
cia de potencial, se puede calcular el valor de su resistencia eléctrica

4. MONTAJE
En esta práctica se utilizan dos multímetros conectados a un circuito como el que se muestra en
el esquema de la Figura PR7-1.
El multímetro (B) del que queremos medir su resistencia interna, funciona en modo voltímetro
y mide la diferencia de potencial entre los puntos 1 y 2 del circuito. El multímetro (A) funciona
en modo amperímetro y mide la intensidad de la corriente que circula por el circuito. Se disponen
ambos multímetros en serie conectados a una fuente de corriente continua.
Conviene observar que, en general, los voltímetros deben ir siempre colocados en paralelo en
los circuitos y provistos de una elevada resistencia para poder despreciar la intensidad de corrien-
te eléctrica a través de él. Sin embargo, debido a que en esta práctica lo que queremos es medir la
resistencia del multímetro B (voltímetro), este debe colocarse en serie. El amperímetro sin embar-
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 89

go, como mide la intensidad de corriente debe ir siempre conectado en serie y tener una resisten-
cia interna muy baja para que no impida la circulación de la corriente eléctrica por el circuito.
Al ser el valor de la resistencia interna del amperímetro mucho más baja que la del voltímetro
la despreciamos frente a esta última.

A B
A 1 B 2
2
1
I 1
2

FIGURA PR7-1 Esquema y fotografía del montaje.

FIGURA PR7-2 Fuente de corriente continua y multímetros.


90 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Una vez realizado el montaje de la práctica, se gira el selector rotativo de funciones del multíme-
tro B hasta el símbolo correspondiente a la medida de tensiones en voltios en corriente continua.
De la misma forma, se selecciona para el multímetro A en el selector rotativo de funciones la
medida de intensidades en microamperios (A) de corriente continua.
Girando poco a poco el mando de la fuente de alimentación de corriente continua se aumenta
progresivamente el valor de la diferencia de potencial que se aplica al circuito.
Para un correcto registro de datos, es conveniente cambiar la tensión aplicada por la fuente de
potencial en incrementos de 1 V hasta llegar a un valor de 20 V.
Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para ir anotando las medidas obtenidas con
los multímetros de la diferencia de potencial (V12) y la intensidad, para cada valor del potencial
(V) de la fuente de alimentación, con sus correspondientes incertidumbres.
Al representar las medidas de la diferencia de potencial V12 frente a la intensidad I se obtiene
una nube de puntos que presentan una tendencia lineal, de forma que se pueden ajustar, por el
método de los mínimos cuadrados, a una recta, cuya pendiente será la correspondiente resistencia
del voltímetro (RV), debido a que se cumple la ley de Ohm dada en la Ecuación (IV-22).
Este cálculo se puede hacer, por ejemplo, utilizando una hoja de cálculo Excel mediante la fun-
ción ESTIMACION.LINEAL (ver Figura PR7-3) que realiza un ajuste por mínimos cuadrados a
una función lineal y = mx+b (en este caso b = 0, ya que a potencial cero le corresponde intensi-
dad cero) y proporciona el valor de la incertidumbre en cada parámetro.

FIGURA PR7-3 Hoja Excel para el cálculo de la estimación lineal de los datos experimentales.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 91

6. TABLAS DE RESULTADOS

6.1 Medidas experimentales


Con los datos obtenidos rellenar la siguiente tabla.

Voltaje fuente de
Voltaje V12 (V) Intensidad (A) Intensidad (A)
alimentación (V)

0,0 0,00 0,00 0,00


1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
10,0
11,0
12,0
13,0
14,0
15,0
16,0
17,0
18,0
19,0
20,0
92 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.2 Representación gráfica


Representar V frente a I ajustando los puntos experimentales a una recta por el método de los
mínimos cuadrados. Obtener el valor de la pendiente y su incertidumbre, indicando correctamen-
te todas las unidades.
Voltaje V12 ( )

Intensidad ( )
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 93

Ajuste lineal

V12 = RV I ‰ ±

Comentar los resultados. ¿Es realmente muy grande la resistencia obtenida?


¿Qué medidas habría que realizar si se quisiera determinar la resistencia del amperímetro?
¿Cómo sería ese valor en comparación con Rv?
94 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICA PR8 DETERMINACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO EN EL INTERIOR


DE UN SOLENOIDE Y DE LA PERMEABILIDAD MAGNÉTICA DEL AIRE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Determinar experimentalmente el campo magnético en el interior de un solenoide.
• Calcular el valor de la permeabilidad magnética del aire.

2. MATERIAL
• 1 solenoide de 120 espiras , 40 cm de longitud y 12 cm de diámetro
• 1 fuente de alimentación de 0 a 2 A en corriente continua
• 1 teslámetro.
• 1 sonda axial.
• 1 multímetro.

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
Un solenoide está constituido por un hilo conductor enrollado en hélice por el que circula una
corriente eléctrica I que crea un campo magnético B en su interior. La intensidad de este campo
magnético en el centro del eje del solenoide viene dada por la expresión (III-43):

B0 = Cμ0 nI (PR8-1)

donde n es el número de espiras (vueltas) por unidad de longitud del solenoide, μ es la permeabi-
lidad magnética del medio que en el vacío toma el valor dado en (III-33)2:

μ0 = 4/ u 10<7 Tm/A (PR8-2)

y C es el denominado factor geométrico del solenoide dado en la Ecuación (III-38)

L (PR8-3)
C=
2 2
2 L / 4+ a

2 La permeabilidad magnética del aire en condiciones ambientales normales, es prácticamente igual a la del vacío, de
forma que este es el valor que se toma a la hora de calcular campos magnéticos en el interior de solenoides.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 95

que depende de su longitud L y de su radio a.


Conviene resaltar, que la Ecuación PR8-1 se cumple para el interior del solenoide y cerca del
centro, ya que a medida que nos aproximamos al exterior habría que tener en cuenta los efectos
del borde. Por esta razón es necesario colocar la sonda que mide el campo magnético de forma
que coincida con el eje del solenoide y esté centrada respecto a su longitud.
El sentido del campo se determina con la regla de la mano derecha, de forma que si al sujetar
el solenoide con esta mano, los dedos de la mano siguen la dirección de la corriente, el pulgar nos
da el sentido del campo magnético (ver Figura III-9).

4. MONTAJE
Para la realización de esta experiencia es necesario conectar en serie la fuente de alimentación, el
solenoide y un multímetro en modo amperímetro cuya función es medir la intensidad de corrien-
te que recorre el solenoide.

SOLENOIDE

MULTÍMETRO FUENTE DE
CORRIENTE

FIGURA PR8-1 Esquema del montaje de la práctica.

FIGURA PR8-2A Solenoide.


96 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

FIGURA PR8-2B Teslámetro.

El campo magnético en el interior del solenoide (Figura PR8-2A) se mide experimentalmente


con un aparato denominado teslámetro (Figura PR8-2B) que dispone de una sonda que se intro-
duce dentro del solenoide.
Como hemos dicho anteriormente, al realizar el experimento hay que ser cuidadoso e introducir
la sonda hasta la mitad del solenoide para poder aplicar la Ecuación (III-13) de manera correcta.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Una vez conectados los diversos elementos y situada la sonda en el interior del solenoide es nece-
sario calibrar el teslámetro (si no circula corriente por el solenoide debe marcar cero). Para ello se
pulsa sobre el interruptor de calibrado que en este caso se denomina SET.
A continuación se enciende la fuente de alimentación y se gira su botón de ajuste de corriente
para incrementar la intensidad de corriente que recorre el solenoide. Esta fuente proporciona una
intensidad máxima de 2 A en corriente continua.
Hay que realizar diferentes medidas del campo magnético con ayuda del teslámetro para cada
incremento de 0,2 A de la intensidad de corriente medida por el multímetro. Es recomendable rea-
lizar 3 veces el experimento para intentar minimizar los errores de medida.
Recoger los datos de las medidas de B en la tabla que se da al final de la práctica y represen-
tar el valor de B en función de la intensidad de corriente. Recordar que toda medida debe ir acom-
pañada de sus correspondientes unidades y, en el caso que corresponda, de su incertidumbre.
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 97

Realizar un ajuste lineal entre ambas magnitudes y determinar el valor de la pendiente. Este
cálculo se puede hacer, por ejemplo, utilizando una hoja de cálculo Excel mediante la función
ESTIMACION.LINEAL, que realiza un ajuste por mínimos cuadrados a una función lineal y =
mx+b (en este caso b = 0) y proporciona el valor de la incertidumbre en cada parámetro3 (ver
Figura PR8-3).
A partir del valor de la pendiente obtenida y teniendo en cuenta la Ecuación (PR8-1) se obtie-
ne el valor de la permeabilidad magnética del aire. Para ello es necesario calcular previamente la
constante geométrica de la bobina, introduciendo los datos geométricos del solenoide en la
Ecuación (PR8-3).

FIGURA PR8-3 Hoja Excel para el cálculo de la estimación lineal de los datos experimentales.

3 El valor de la permeabilidad obtenido a partir de los datos experimentales debe ir expresado de forma correcta acom-

pañado de su incertidumbre, teniendo en cuenta que no se puede expresar el resultado final con una incertidumbre
que posea más cifras significativas que las incertidumbres de los datos experimentales de partida.
98 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6. TABLAS DE RESULTADOS
6.1 Datos del solenoide
Número de espiras: N=

Longitud: L=

Radio: a=

Constante geométrica (Ecuación PR8-3) C = L


=
2 L2 / 4 + a 2

Espiras por unidad de longitud, n = N =


L

6.2 Medidas experimentales


Con los datos obtenidos en cada medida rellenar la siguiente tabla.
Calcular el valor medio del campo, Bm, para cada intensidad, y el valor teórico, BTeor, obteni-
do a partir de la Ecuación (PR8-1), teniendo en cuenta el valor de la permeabilidad magnética del
vacío dado en (PR8-2)

I (A) B1 (mT) B2 (mT) B3 (mT) Bm (mT) BTeor (mT)

0,0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0
CAPÍTULO III ELECTROMAGNETISMO 99

6.3 Representación gráfica


Representar Bm frente a I ajustando los puntos experimentales a una recta por el método de los
mínimos cuadrados. Obtener el valor de la pendiente y su incertidumbre, indicando correctamen-
te todas las unidades.
Campo magnético ( )

Intensidad ( )

Ajuste lineal

B = mI ‰ m = ±

Según (PR8-1) m = Cμ0 n ‰ μ0 = ±

Comparar con el valor dado en (PR8-2) y comentar los resultados.


IV
TERMODINÁMICA Y
TRANSFERENCIA
DE CALOR
Contenido del capítulo
TEORÍA
1. Termodinámica
1.1 Introducción
1.2 Definiciones termodinámicas
1.3 Principio cero de la termodinámica
1.4 Leyes de los gases ideales
2. Transferencia de calor
2.1 Transferencia de calor por radiación
PRÁCTICAS
PR9. Comprobación experimental de la ley de
Boyle Mariotte
PR10. Comprobación experimental de la ley de
Stefan-Boltzmann
PR11. Determinación de la emisividad de distin-
tos materiales con el cubo de Leslie
102 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

TEORÍA
1. TERMODINÁMICA

1.1 Introducción
La Termodinámica es la ciencia que estudia la utilización y conversión de las distintas formas de
energía, y su influencia en los sistemas materiales. Dado que la materia está formada por molé-
culas y estas por átomos que constan de núcleo y electrones, parecería en principio natural em-
plear en este tipo de estudios un enfoque microscópico y mecanicista, que describa al sistema
completo caracterizando el estado de cada una de las partículas que lo componen.
Dentro del marco de la Mecánica Clásica, por ejemplo, esto equivaldría a conocer las posicio-
nes y velocidades (o momentos) de todas las moléculas del sistema para cada instante de tiempo.
Esto se puede lograr integrando las correspondientes ecuaciones del movimiento de Newton.
De esta manera, por ejemplo para describir el estado de un mol de gas se necesitarían conocer
6,023 . 1023 coordenadas y 6,023 . 1023 velocidades.
Obviamente, ningún ordenador es capaz de realizar semejante cálculo con una precisión razo-
nable y en un tiempo razonable, y por otro lado la información obtenida no sería útil, ya que resul-
taría muy difícil deducir de esos resultados los procesos (por ejemplo un cambio de fase de líqui-
do a gas) que tienen lugar en nuestro sistema.
Frente a este tipo de enfoque microscópico, la Termodinámica propone olvidarse de la estruc-
tura interna de la materia y utilizar para su descripción otro tipo de variables (en lugar de coorde-
nadas y velocidades) que caractericen el estado del sistema en su conjunto, es decir, a nivel
macroscópico y fenomenológico y que sean fácilmente medibles experimentalmente. En general
estas variables serán el volumen (V), la presión (P), la temperatura (T), la densidad l, etc. que se
pueden medir directamente.
Por otro lado, la Termodinámica Estadística realiza una descripción macroscópica de los siste-
mas materiales, pero relacionando las magnitudes macroscópicas (P,V,T) con las propiedades
microscópicas de las moléculas que componen el sistema. Este estudio se realiza utilizando los
métodos estadísticos.
La Termodinámica, para estudiar la interacción entre las distintas formas de energía y la mate-
ria desde un punto de vista macroscópico, se basa solo en cuatro Principios, que son muy simples
y de validez muy general, cuya justificación es a posteriori.
Estos principios consisten en unas restricciones a la transferencia a nivel macroscópico de
energía en la Naturaleza.
Estos principios se pueden enunciar de manera sencilla de la siguiente forma:
Principio Cero: Puede construirse un termómetro.
Primer Principio: La energía se conserva.
Segundo Principio: No toda la energía de un sistema puede convertirse en trabajo.
Tercer Principio: Nunca puede alcanzarse la temperatura más fría posible.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 103

Los problemas que puede abarcar la Termodinámica se pueden dividir en dos tipos:
• Sistemas en equilibrio, que son aquellos cuyas propiedades termodinámicas no cambian con
el tiempo.
• Sistemas fuera del equilibrio, aquellos cuyas propiedades termodinámicas cambian con el
tiempo. Su tratamiento es mucho más complejo y ha dado lugar al desarrollo de la
Termodinámica de Procesos Irreversibles.

1.2 Definiciones termodinámicas


Para iniciar el estudio de la Termodinámica es preciso dejar claro el significado de algunos tér-
minos:
Sistema termodinámico. Es la parte del universo objeto de nuestro estudio.
Entorno, Alrededores o Medio. Es el resto del universo que puede influir o interaccionar con
el sistema termodinámico objeto de nuestro estudio.
Pared, Barrera o Contorno. Es la separación o frontera que existe entre el sistema y los alre-
dedores. Estas pueden ser:
• Atendiendo a su naturaleza:
• Materiales, como por ejemplo las paredes del recipiente.
• Físicas, como por ejemplo un campo electromagnético.
• Imaginarias.
• Atendiendo a su movilidad:
• Fijas, como por ejemplo las paredes rígidas del matraz que contiene un gas.
• Móviles, como por ejemplo el pistón o émbolo de un motor de explosión.
• Atendiendo a su permeabilidad:
• Permeables, cuando permiten el paso de partículas a su través.
• Impermeables, cuando no permiten el paso de ninguna partícula a su través.
• Semipermeables, cuando solo dejan pasar a su través partículas con un tamaño inferior a
un determinado valor umbral.
• Atendiendo a su capacidad de conducir el calor.
• Diatérmicas, cuando permiten el paso de calor a su través, es decir, cuando están consti-
tuidas por materiales conductores térmicamente.
• Adiabáticas, cuando no permiten el paso de calor a su través, es decir, cuando están cons-
tituidas por materiales aislantes.
Teniendo en cuenta la forma de interaccionar el sistema con el medio, es decir, dependiendo del
tipo de pared que le separe del entorno, los sistemas se pueden clasificar en:
Abierto. Es el sistema que puede intercambiar materia y energía con su entorno, por tanto la
pared de separación será permeable y diatérmica.
104 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Cerrado. Es aquel que no puede intercambiar materia con el entorno, pero sí energía. No obs-
tante, su composición sí puede variar en función de las reacciones químicas o cambios de fase
que puedan tener lugar en él. Las paredes que le separan del entorno son impermeables y diatér-
micas.
Aislado. Es aquel que no puede intercambiar ni materia ni energía con el entorno. Por tanto está
separado de este por paredes impermeables y adiabáticas.

Equilibrio térmico. Se dice que dos sistemas cerrados en contacto mediante una pared diatér-
mica están equilibrio termodinámico cuando no existe intercambio de energía entre ellos.
Coordenadas termodinámicas o variables de estado
Las propiedades que se utilizan en Termodinámica para especificar el estado del sistema deben ser
fácilmente medibles a nivel macroscópico. Una de ellas, muy relacionada con nuestra percepción
sensitiva de lo caliente y de lo frío, es la temperatura. Otras propiedades termodinámicas son la
presión y el volumen.
Si bien ya vimos que para especificar el estado de un mol de una sustancia química a nivel
microscópico harían falta 6,023 . 1023 variables, a efectos termodinámicos se puede definir dicho
estado con solo especificar la presión, volumen y temperatura (P,V,T) del mismo, y de hecho, solo
dos de ellas son necesarias para este fin.
Es cuestión experimental determinar el número mínimo de variables termodinámicas que son
necesarias y suficientes para especificar el estado de un sistema. Así, el conjunto de tales propie-
dades independientes entre sí se denominan coordenadas termodinámicas o variables de estado.
Por ejemplo, para describir un gas es necesario especificar, además de su composición y masa,
el volumen y la presión del mismo. Si la presión se mantiene constante el volumen se puede variar
en un amplio rango de valores, lo que indica que P y V son independientes. Por el contrario, si P
y V están fijadas el valor de T está determinado, y por tanto, la temperatura ya no es independien-
te, existiendo una función f tal que se cumple:

T = f ( P ,V ) (IV-1)

A esta última expresión se le denomina ecuación de estado.


El estado de un sistema queda definido cuando todas sus variables termodinámicas tienen
valores conocidos.

Estado estacionario. Un sistema se encuentra en un estado estacionario cuando sus variables de


estado no varían con el tiempo.
Proceso o transformación termodinámica. Se denomina proceso o transformación termodi-
námica a la evolución de un sistema termodinámico entre dos estados estacionarios.

Las variables termodinámicas que aparecen en la Ecuación (IV-1) son funciones de estado, ya
que cumplen la propiedad de que si el estado de un sistema varía, la variación de las funciones de
estado solo depende del estado inicial y final del sistema, y no del camino seguido en el cambio.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 105

A las variables que no cumplen esta propiedad se las denomina variables de proceso, ya que,
aunque no sirven para caracterizar los estados inicial y final del sistema, caracterizan de alguna
manera el proceso seguido para pasar de un estado a otro. Un ejemplo de variable de proceso es
el trabajo obtenido o realizado en un proceso termodinámico.

1.3 Principio cero de la termodinámica


El principio cero de la termodinámica nos permite definir el concepto de temperatura. Este prin-
cipio, que indica que si dos cuerpos A y B por separado, no presentan intercambio de energía con
un cuerpo C, que está en contacto con ellos a través de una pared impermeable, rígida y diatérmi-
ca (es decir, están en equilibrio térmico), necesariamente tampoco existiría intercambio de ener-
gía en el supuesto de que A y B estuvieran en contacto. Es decir, los cuerpos A y B, también están
en equilibrio térmico entre sí. La temperatura es la propiedad que determina la existencia de este
equilibrio térmico, de forma que dos cuerpos están en equilibrio térmico cuando tienen la misma
temperatura.

FIGURA IV-1 Esquema del principio cero de la termodinámica.

El principio cero da la pauta para la construcción de termómetros, ya que el cuerpo C puede


servir de calibrador (termómetro) para comparar las temperaturas de A y B.
Los termómetros se basan en que algunas propiedades físicas varían con la temperatura, como
por ejemplo el volumen de un sistema termodinámico. De esta forma, conociendo el volumen de
una sustancia (mercurio en un tubo capilar, por ejemplo) a diferentes temperaturas conocidas
(punto de fusión y ebullición del agua, por ejemplo) y haciendo una escala lineal (de cien grados,
por ejemplo) podemos conocer la temperatura de un cuerpo en equilibrio térmico con el termó-
metro midiendo el volumen del mercurio y comparándolo con la escala establecida anteriormen-
te. Las unidades de temperatura dependen por tanto de la de los valores de temperaturas elegidos
como base de la escala y la graduación entre ellas.
En el caso de tomar como 0 el punto de fusión del agua y 100 el de ebullición, la unidad de
temperatura es el grado Celsius (ºC). En el sistema internacional la unidad de temperatura es el
grado kelvin (K) que se relaciona con los grados Celsius según la siguiente expresión:
106 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

T ( K ) = T (º C ) + 273,15 (IV-2)

La dilatación de un cuerpo con la temperatura es consecuencia del cambio de la separación


media entre sus moléculas. En el caso de sólidos y líquidos este aumento es muy pequeño en
comparación con las dimensiones iniciales, de forma que se puede suponer que dicho aumento es
lineal con la temperatura, como se hace al construir termómetros de mercurio.
Sin embargo esto no es así en el caso de gases, ya que además de variar el volumen de forma
significativa también varía su presión. Así la relación de estas variables (presión y volumen) con
la temperatura es más complicada.

1.4 Leyes de los gases ideales


Para estudiar la relación entre las coordenadas termodinámicas de un gas, es conveniente hacer
algunas aproximaciones. En primer lugar vamos a estudiar solo los denominados gases ideales,
que son aquellos formados por partículas puntuales que no interaccionen entre ellas. Si bien esto
es una modelización, ya que las moléculas de los gases tienen un volumen finito y existen inter-
acciones entre ellas, a temperatura ambiente y hasta presiones de varias atmósferas muchos gases
(aire, helio, CO2, etc.) se comportan como gases ideales.
Las leyes que rigen el comportamiento de la presión y volumen con la temperatura son expe-
rimentales, y son debidas a varios investigadores, pioneros de la termodinámica en el siglo XVII.
Para facilitar los experimentos estudiaron cómo varían dos de las variables de estado, mantenien-
do la tercera constante.

1ª Ley de Gay-Lussac o Ley de Charles


En un proceso isobárico (a presión constante), al aumentar t ºC la temperatura de un gas ideal, este
aumenta su volumen en una cantidad dada por:

(
V f < V0 = _ tV0 ‰ V f = V0 1 + _ t ) (IV-3)

donde V0 es el volumen inicial del gas ideal, Vf el volumen final y _ es una constante, que tiene
un valor experimental, para todos los gases ideales, de:

1
_= ºC-1 (IV-4)
273,15

De esta forma, la relación entre los volúmenes de dos gases ideales a diferentes temperaturas,
viene dada por:

V1
=
(
1 + _ t1 ) (IV-5)
(
V2 1 + _ t2 )
Si en la expresión (IV-3) sustituimos la temperatura en ºC por su valor en grados kelvin, uti-
lizando la expresión (IV-2) y teniendo en cuenta (IV-4), obtenemos para un proceso isóbaro:
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 107

• 1 —
( P = cte) V f = V0 ³1 +
– 273,15
( ˜
)
T < 273,15 µ = _V0T (IV-6)

de forma que para el cero absoluto de temperaturas (0 K = -273,15 ºC), el volumen sería nulo, lo
que explica la imposibilidad de alcanzar este valor.
Ley de Boyle Mariotte
En un proceso isotermo (a temperatura constante), el producto de la presión por el volumen que
ocupa el gas permanece constante:
PV
1 1
= PV
2 2
= cte (IV-7)

En un diagrama P-V la expresión (IV-7) corresponde a una hipérbola (ver Figura IV-2):
Ley de Avogadro
En volúmenes iguales de gases ideales diferentes, a la misma temperatura y presión, se encuen-
tran el mismo número de moléculas. Así en un mol de gas ideal a 0ºC y una atmósfera de presión
el número de moléculas es:

N = 6, 023 u 1023 (IV-8)

conocido como el número de Avogadro. Posteriormente Cannizaro comprobó que dicho mol de
gas ocupa un volumen de 22,4 litros.

FIGURA IV-2 Isoterma en un diagrama P-V. Se cumple que las áreas de los rectángulos formados por
P1-V1 y P2-V2 son iguales
108 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Ecuación de estado de los gases ideales


A partir de estas leyes experimentales se puede deducir la ecuación de estado (IV-1) de los gases
ideales que relaciona las tres variables de estado, volumen, presión y temperatura.
Consideremos n moles de gas ideal, que inicialmente se encuentran a 0ºC, 1 atm y por tanto
ocupan un volumen de n veces 22,4 l, sobre el que vamos a realizar una serie de procesos o trans-
formaciones termodinámicas para llevarlo a un estado genérico (P,V,T):
Mediante una transformación isobárica, en la que se mantiene la presión constante en su valor
inicial (P1 = 1 atm), el gas pasa a ocupar un volumen V1 y una temperatura t ºC. Aplicando la ley
de Gay-Lussac (IV-3):

V1 = n ( 22, 4)(1 + _ t ) (IV-9)

Mediante una transformación isoterma, el gas pasa a tener una presión de P atm, un volumen
de V l y la misma temperatura t ºC. Aplicando la ley de Boyle Mariotte (IV-7) y teniendo en cuen-
ta (IV-9), obtenemos:

PV
1 1
= PV ‰ 1 u n( 22, 4)(1 + _t ) = PV (IV-10)

Teniendo en cuenta la relación (IV-2) pasamos la temperatura t que está en ºC a T en grados


kelvin. La expresión (IV-10) toma la forma:

PV
1 1 ( )
= PV ‰ 1 u n u 22, 4 u _ T = PV (IV-11)

Llamando:

22, 4 atm u l
(
R = 22, 4 u _ =) 273.15
= 0, 082
mol u K
(IV-12)

se obtiene la constante de los gases ideales, R, cuyo valor dependerá de las unidades utilizadas
para medir presiones y volúmenes.
Si P,V y T están en unidades del sistema internacional, entonces:

J
R = 8, 31 (IV-13)
mol u K

Con ello la expresión (IV-11) queda:

PV = nRT (IV-14)

que es la ley de los gases ideales, también llamada ecuación de estado de los gases ideales.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 109

2. TRANSFERENCIA DE CALOR
El calor es una forma de energía que se transfiere de los cuerpos que están a mayor temperatura
a los que tienen una temperatura menor. Por tanto el calor es una energía en tránsito, de forma
que una vez que finaliza el flujo de calor, y se alcanza el equilibrio térmico, ya no tiene sentido
hablar de calor.
El calor no es una función de las coordenadas termodinámicas, sino que depende del proceso
o transformación termodinámica que sufre el sistema, por lo que no es una función de estado. Solo
tiene sentido hablar de calor transferido en un proceso termodinámico entre sistemas con diferen-
tes temperaturas. Por tanto desde el punto de vista científico es un error grave de concepto decir
“este cuerpo tiene más calor que otro”, ya que lo correcto sería decir que “tiene más temperatura”.
Cuando se aporta calor a un cuerpo, el resultado, en general, es un aumento en su temperatu-
ra. A veces, un cuerpo absorbe grandes cantidades de calor sin variar su temperatura. Esto sucede
cuando ocurre un cambio de fase en el sistema, de forma que la energía aportada es utilizada para
producir el cambio de estado de la sustancia (de sólido a líquido, por ejemplo).
Como el calor es una forma de energía, en el sistema internacional se mide en Julios. Sin
embargo, históricamente se han utilizado otras unidades, como la caloría, que es la cantidad
de calor que es necesario comunicar a 1 gramo de agua para elevar su temperatura de 14,5 °C a
15,5 °C a la presión constante de 1 atmósfera. La relación entre Julio y caloría viene dado por:

1cal = 4,1867 J (IV-15)

Este factor de conversión se denomina equivalente mecánico del calor y fue determinado
experimentalmente por primera vez por Joule.
Existen tres maneras de propagarse el calor:
Conducción. Cuando la energía calorífica se transmite por contacto molécula a molécula, debi-
do a su movimiento de vibración, sin desplazamiento global de estas. Puede ocurrir tanto en sóli-
dos como en fluidos (líquidos y gases). Fourier determinó experimentalmente que el flujo de calor
(calor por unidad de tiempo y unidad de área) transferido por conducción es proporcional a la
variación de la temperatura en la dirección de propagación del calor.
Convección. Cuando la energía calorífica transmitida es debida al desplazamiento global de las
moléculas. No se produce en sólidos ya que, por definición, su distancia intermolecular permane-
ce constante, de forma que solo existe convección en líquidos y gases. Al aumentar la temperatu-
ra de una capa de fluido más fría, debido al calor recibido, aumenta su volumen, y por tanto dis-
minuye su densidad, de forma que se mueve y es desplazada por una capa de fluido más fría que
a su vez se calienta, etc. repitiéndose así el ciclo y originando las llamadas corrientes convectivas.
Si la corriente se produce (o es ayudada) por mecanismos externos que provocan el movimiento
del fluido, entonces se denomina convección forzada.
Radiación. Es la energía emitida por un cuerpo en forma de ondas electromagnéticas, debido a
su temperatura. Por tanto esta energía no necesita de un medio material para transmitirse, de forma
que puede propagarse en el vacío.
110 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

2.1 Transferencia de calor por radiación


Todos los cuerpos emiten y absorben calor en forma de radiación. Si el cuerpo está en equilibrio
térmico, emite y absorbe la energía al mismo ritmo, de forma que el balance neto es nulo.
Se denomina poder emisivo de un cuerpo a la cantidad de energía radiante que emite a través
de su superficie por unidad de tiempo. Viene caracterizada por el factor adimensional ¡, denomi-
nado emisividad, cuyo valor está comprendido entre 0 y 1.
El poder absorbente relaciona la energía que absorbe un cuerpo con respecto a la que incide
sobre él. Viene caracterizada por el factor adimensional _, denominado absortividad, cuyo valor
está comprendido entre 0 y 1.
Al someter un cuerpo a una fuente de radiación, parte de la radiación es absorbida (_ veces
la radiación recibida) y parte reflejada. Se denomina cuerpo negro a aquel que absorbe toda la
radiación que le llega (_n=1). Si bien este cuerpo es ideal, se puede construir una cavidad cuyas
paredes tengan alto poder absorbente y estar dotado de un pequeño orificio por donde entra la
radiación que tras sucesivas reflexiones por las paredes queda finalmente absorbida, de forma que
se comporta prácticamente como un cuerpo negro ideal.

FIGURA IV-3 Cuerpo negro.

Teniendo en cuenta que en equilibrio térmico, la radiación absorbida debe se igual a la emiti-
da, para que el flujo neto total sea cero (si no hay diferencia de temperatura no puede haber flujo
de calor), es fácil ver que el poder emisivo de un cuerpo es igual al poder absorbente:

_ =¡ (IV-16)
de forma que si el cuerpo negro es aquel de mayor poder absorbente, también es el de mayor poder
emisivo, es decir:

_n = ¡n = 1 (IV-17)
La ley de Stefan-Boltzmann establece que la energía por unidad de área y por unidad de tiem-
po (flujo de energía) emitida por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su tem-
peratura:

Fn = m T 4 (IV-18)
en donde:
Fn: flujo de energía emitida por el cuerpo negro (W/m2)
: constante de Stefan-Boltzmann (5,67 u108 W m2 K4)
T : temperatura absoluta (kelvin) del cuerpo negro
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 111

Esta ley fue descubierta experimentalmente por Josef Stefan en 1879 y obtenida de forma teó-
rica por Ludwing Boltzmann en 1884 a partir de principios de la termodinámica.
Hemos de tener en cuenta que si bien un cuerpo emite energía debida a su temperatura abso-
luta T, al estar en un entorno de temperatura T0, la energía emitida neta es la energía emitida por
el propio cuerpo negro menos la energía absorbida del entorno, (que está a una temperatura T0 y
que suponemos emite como un cuerpo negro, y por tanto cumple a su vez la ley de Stefan-
Boltzmann (IV-18)). Teniendo en cuenta que los coeficientes de emisividad y absortividad son
iguales, y que en el cuerpo negro valen la unidad obtenemos que la radiación neta emitida por un
cuerpo negro es:
(IV-19)
Fnv = Fnemitida < Fentorno
absorbida
= m (T 4 < T04 )

El cuerpo negro es aquel que emite la máxima radiación a una temperatura dada. Ahora bien,
como ya se ha dicho el cuerpo negro no existe estrictamente, de forma que se puede generalizar
la ley de Stefan-Boltzmann para cuerpos con emisividad menor a la unidad, denominados genéri-
camente cuerpos grises:

F = ¡m T 4 (IV-20)

De esta forma, la radiación neta emitida por un cuerpo gris es la diferencia entre la radiación
emitida, dada por (IV-20), y la absorbida del entorno que se encuentra a una temperatura T0 y que
suponemos emite como un cuerpo negro:
(IV-21)
F v = F emitida < Fentorno
absorbida
= ¡m T 4 < _m T04

Teniendo en cuenta que ¡ = _ (Ecuación (IV-16)):


(IV-22)
(
F v = ¡m T 4 < T04 )
El coeficiente de emisividad de un cuerpo gris se puede determinar experimentalmente
midiendo radiaciones emitidas por el cuerpo gris y un cuerpo negro con la misma geometría.
Representando en cada caso el flujo neto de radiación respecto a (T 4 < T04 ) se obtiene una recta
cuyas pendientes serán
mn = m (IV-23)

en el caso del cuerpo negro (Ecuación (IV-19)) y:

m = ¡m (IV-24)
en el caso del cuerpo gris (Ecuación (IV-22).
Si dividimos las expresiones (IV-24) y (IV-23), obtenemos:

m
=¡ (IV-25)
mn
112 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICAS
PRÁCTICA PR9 COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE LA
LEY DE BOYLE MARIOTTE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Obtener experimentalmente la relación que existe entre la presión y el volumen en un gas
a temperatura constante.
• Determinar las condiciones de presión a las que se puede considerar el aire como gas
ideal.
• Calcular la masa de aire encerrada en el termómetro de gas.

2. MATERIAL
• 1 termómetro de gas
• 1 bomba de vacío
• Material auxiliar: pinzas, varillas y mordazas

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
La ley de Boyle Mariotte (Ecuación (IV-7)) indica que para un gas ideal a temperatura constante,
el producto de la presión por el volumen que ocupa el gas permanece constante:

PV = cte. ‰ PV
1 1
= PV
2 2
(PR9-1)

Por tanto, en un gas ideal, si representamos su presión frente a su volumen, manteniendo la


temperatura constante, se obtiene una hipérbola equilátera como se muestra en la Figura IV-2.
Aunque esto solo es valido en el caso de un gas ideal, en esta práctica vamos a comprobar que
en un gas real como es el aire, esta ley también se cumple para un cierto rango de valores de la
presión. En general, los gases reales a presiones bajas se aproximan al comportamiento de gases
ideales.

4. MONTAJE
El montaje a realizar es sencillo como se puede comprobar a la vista de la Figura PR9-1.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 113

FIGURA PR9-1 Equipo necesario.

El termómetro de gas consiste en un tubo de vidrio graduado por su exterior con una escala
que nos permite medir alturas y abierto por su extremo superior. Por el interior del tubo se intro-
duce una gota de mercurio. El desplazamiento de la gota indica el incremento o disminución del
volumen de gas situado en el interior del tubo de vidrio y por debajo de la gota.
En el extremo superior del tubo se coloca un material absorbente para evitar el paso de hume-
dad al interior del termómetro.

FIGURA PR9-2 Detalles del termómetro de gas


114 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Para sacar o introducir aire en el interior del tubo se utiliza una bomba manual de vacío y pre-
sión provista de una escala en milibares. Podemos calcular la variación del volumen de aire ence-
rrado en su interior a partir de la expresión:

V = Ax (PR9-2)

donde x es la longitud (altura) que ocupa el gas en el interior del tubo medida en la escala gra-
duada y A el área interior de la sección recta del tubo de vidrio (ver Figura PR9-3).

Gota de mercurio
D

FIGURA PR9-3 Detalle del termómetro de gas. Esquema de la gota de mercurio.

Para medir la presión total, hay que tener en cuentea que el gas está sometido a las siguientes
presiones: el incremento de presión ejercido por la bomba (Pb), la atmosférica (Patm) y por último
la originada por la gota de mercurio (PHg):

Pg = Pb + Patm + PHg (PR9-3)

La presión debida a la bomba la medimos en su escala graduada y para la presión atmosféri-


ca podemos tomar el valor de 1.013,3 mb, aunque lo correcto sería medir con un barómetro la pre-
sión en el lugar en donde se realiza el experimento.
El valor de la presión debida a la gota de mercurio se calcula a partir de la expresión:

PHg = hμ Hg (PR9-4)

siendo h la altura de la gota y


μHg = 1,329 105 N/m3

el peso específico del mercurio.


CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 115

FIGURA PR9-4 Bomba manual.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


En esta práctica el registro de datos se realiza de forma sencilla, simplemente accionando la
bomba manual de presión y midiendo el desplazamiento de la gota de mercurio en la escala gra-
duada del tubo de vidrio.
En primer lugar hay que medir la altura h de la gota de mercurio del interior del termómetro
de mercurio. Con este valor podemos calcular la presión producida por la gota de mercurio
mediante la expresión (PR9-4).
116 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

A continuación se varía sistemáticamente la presión del gas (en intervalos de 100 mb) apre-
tando el interruptor de la bomba, y anotando el valor del desplazamiento x para cada valor de la
presión P. El signo negativo de la presión se debe a que aspiramos con la bomba originando el
vacío dentro del termómetro de gas.

FIGURA PR9-5 Registro de la presión.

La presión total será la suma de las presiones dadas en (PR9-3).


El catálogo del fabricante nos facilita un valor para el diámetro interior del tubo, que en nues-
tro caso es de 2,7  0,2 mm. Con este valor podemos calcular el área A del interior de tubo como:

D2 (PR9-5)
A=/
4

que deberá ir acompañada de su correspondiente incertidumbre.


Con este valor se puede calcular el valor del volumen en cada una de las medidas mediante la
expresión (PR9-2).
Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para ir anotando las medidas de la presión
y la altura x medida sobre el tubo de vidrio y los cálculos realizados, acompañando, cuando
corresponda, cada magnitud con su correspondiente incertidumbre.
Una forma de comprobar si se cumple la ley de Boyle Mariotte es observar si el producto PV
se mantiene constante, de forma que al representar la presión frente al volumen se debe obtener
una hipérbola (ver Figura IV-2).
La hoja de calculo Excel permite realizar una regresión a una función tipo
y = axb (PR9-6)

(en la opción “Agregar línea de tendencia” del tipo “Potencial”). En nuestro caso la función teó-
rica es
(PR-7)
P = cteV <1
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 117

de forma que si el parámetro b de la regresión está cercano a 1, indicará que se cumple la ley.
Así mismo, el coeficiente de regresión indicará la bondad de la aproximación.
Por otro lado, al tomar logaritmos en la ley de Boyle Mariotte (PR9-1):

ln P = ln cte < ln V (PR-8)

se observa que la relación entre lnP y lnV es lineal de pendiente 1, de forma que calculando la
pendiente de la representación de lnP frente a lnV y el coeficiente de regresión lineal podemos
estimar si realmente se cumple la ley. Estos cálculos se pueden hacer, por ejemplo, utilizando una
hoja de cálculo Excel.

FIGURA PR9-6 Obtención del ajuste y de su coeficiente de regresión mediante el menú “Gráfico” de
Excel.
118 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6. TABLAS DE RESULTADOS

6.1 Presiones

Presión atmosférica: Patm = 1.013, 3 mb

Altura de la gota de mercurio: h =

Presión debida a la gota de mercurio: PHg = hμ Hg =

6.2 Datos del tubo

Diámetro: D = 2, 7 ± 0, 2 mm

D2
Área: A = / =
4

6.3 Medidas experimentales


Con los datos obtenidos en cada medida rellenar la siguiente tabla.
Incluir el valor total de la presión dado por la expresión (PR9-3) y del volumen (Ecuación PR9-
2) acompañados de sus correspondientes incertidumbres, así como sus logaritmos y el producto
PV para cada medida.

Pbomba (mb) x (mm) V (mm3) P (mbar) LnV LnP PV

100

200

300

400

500

600

700
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 119

¿Se mantiene el producto PV constante para algún intervalo significativo de presiones?


Teniendo en cuenta la ley de los gases ideales, dada en (IV-14)

PV = nRT (PR9-7)

y tomando el valor PV como la media obtenida para valores de 0 a 400 mb, se puede calcular
el número de moles n de aire que están encerrados en el termómetro, a una determinada tempera-
tura (23 ºC por ejemplo).
Para ello hay que cambiar los valores obtenidos a las unidades correspondientes al valor que
se tome de la constante R. Si utilizamos el valor dado en (IV-12)
R  0,082 atm.l/mol.K,
es necesario pasar los grados ºC a kelvin mediante la expresión (IV-1)

PV = atm.l

PV PV
n= = = mol
RT 0, 082 ( 273,15 + 23)

Suponiendo que el aire esta formado por un 80% de N2 (masa molecular 28 g/mol) y 20% de
O2 (masa molecular 32 g/mol), calcular la masa de aire en el interior del tubo de vidrio.
120 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.4 Representación gráfica


Representar P frente a V ajustando los datos experimentales a una ley de potencia de la forma dada
en la expresión (PR-7) (ver Figura PR9-6). Obtener el valor del parámetro b así como el coefi-
ciente de regresión del ajuste, indicando correctamente todas las unidades.
)
Presión (

Volumen ( )

P = aV b : a = b= R2 =

Razonar si se cumple la ley de Boyle Mariotte.


CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 121

Representar lnP frente a lnV ajustando los datos a una recta por el método de los mínimos cua-
drados. Obtener el valor de la pendiente y el coeficiente de regresión lineal.
ln P

ln V

ln P = A + B ln V : A = B=
R2 =

Justificar si son consistentes estos resultados con los del ajuste anterior.
122 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

PRÁCTICA PR10 COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE LA


LEY DE STEFAN-BOLTZMANN

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Comprobar experimentalmente la ley de Stefan Boltzmann.

2. MATERIAL
• 1 horno eléctrico tubular
• 1 núcleo de acero
• 2 termopares
• 1 PC
• 1 pila termoeléctrica
• 1 diafragma refrigerador
• 1 bomba de agua

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
Se puede definir el término radiación como la emisión de energía de un cuerpo. Todos los cuer-
pos cuya temperatura sea mayor que 0 K (cero absoluto) emiten energía en forma de ondas elec-
tromagnéticas; a mayor temperatura, mayor es la radiación emitida a través de su superficie.
Si el cuerpo absorbe toda la radiación que le llega se denomina cuerpo negro, aunque en la
naturaleza no existe como tal, ya que todos los cuerpos reflejan algo de la radiación que les llega.
La ley de Stefan Boltzmann (IV-18), establece que la energía por unidad de área y por unidad
de tiempo (flujo de energía) emitida por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de
su temperatura:

Fn = m T 4 (PR10-1)

En donde:
Fn: flujo de energía emitida por el cuerpo negro (W/m2)
: constante de Stefan-Boltzmann (5,67 u108 W m2 K4)
T : temperatura absoluta (Kelvin)
Hemos de tener en cuenta que si bien un cuerpo emite energía debida a su temperatura abso-
luta T, al estar en un entorno de temperatura T0, la energía emitida que registremos con el experi-
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 123

mento que a continuación se expone es la energía neta, es decir, la energía emitida por el propio
cuerpo negro menos la que absorbe del entorno (ecuación (IV-19)):

F v = m (T 4 < T04 ) (PR10-2)

4. MONTAJE
En la siguiente figura puedes observar los distintos instrumentos de que consta la experiencia y su
conexión.

Termopar
Horno Termopila
Termopar

Diafragma

Interface

FIGURA PR10-1 Montaje experimental.

Sobre un soporte horizontal graduado se colocan con ayuda de mordazas de sujeción el horno
eléctrico, el diafragma y la termopila. Para medir la temperatura del cuerpo negro y la del exte-
rior se utilizan dos termopares (ver Figura PR10-2), que se sitúan sobre el soporte mediante mor-
dazas y pinzas.
El funcionamiento de los termopares se basa en el efecto termoeléctrico, en virtud del cual,
entre dos puntos de un conductor que se encuentren a diferente temperatura, se establece una dife-
rencia de potencial. Es necesario introducir uno de ellos en el interior del cilindro del cuerpo negro
y colocar en contacto con la termopila el que mide la temperatura exterior. Los termopares están
conectados, mediante una interface, a un ordenador (ver Figura PR10-3), donde se registran los
datos de la experiencia (temperatura de cuerpo negro, T, y del ambiente, T0).
Para calentar el cuerpo negro utilizamos un horno eléctrico tubular, capaz de alcanzar tempe-
raturas superiores a los 500 ºC (ver Figura PR10-4). Se toma como cuerpo negro un núcleo de
124 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

acero (ver Figura PR10-5), que se coloca en el interior del horno, situando la cavidad mayor en la
cara exterior del horno.

FIGURA PR10-2 Termopar.

FIGURA PR10-3 Los datos son registrados con un PC a través de una interface (detalle en la figura
inferior).
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 125

FIGURA PR10-4 Horno eléctrico.

FIGURA PR10-5 Cuerpo negro.

Para medir la radiación neta emitida por el cuerpo negro utilizamos una termopila, (Figura
PR10-6), que es un dispositivo basado, como los termopares, en el efecto termoeléctrico mencio-
nado anteriormente.
La termopila actúa como un embudo a través del cual la radiación se introduce al interior en
donde se ubica un disco ennegrecido conectado a unos termoelementos. La diferencia de tempe-
raturas entre este disco y la carcasa exterior provoca una diferencia de potencial que es lo que
vamos a medir. Por tanto no registramos con la pila termoeléctrica el flujo de energía radiada por
el cuerpo negro en W/m2 sino una diferencia de potencial U en mV pero que es directamente pro-
porcional al flujo neto de energía procedente del cuerpo negro:
126 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

FIGURA PR10-6 Termopila.

(PR10-1)
U = Cm (T 4 < T04 )

en donde:
U : diferencia de potencial en mV.
C: constante de cambio de unidades de W/m2 a mV.
T: temperatura en Kelvin del cuerpo negro.
To; Temperatura ambiente en Kelvin.
Para que la termopila registre solo la radiación proveniente del cuerpo negro (núcleo de hierro)
y no la de la parte frontal del horno, se interpone entre ambos un diafragma refrigerado por el agua
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 127

impulsada por una pequeña bomba. Para ello, el diafragma tiene un orificio en el centro que per-
mite solamente la salida de la radiación que proviene del cuerpo negro (ver Figura PR10-7).

FIGURA PR10-7 Diafragma y bomba del circuito refrigerante.

Mediante la regla graduada situada en la base del soporte sobre el que se sitúa el horno con
el cuerpo negro y la termopila, se puede medir la distancia desde el cuerpo negro hasta el anillo
negro situado en el interior de la termopila (tanto el punto medio del cuerpo negro como el ani-
llo negro de la termopila están situados sobre la prolongación de la varilla que los sujeta sobre la
128 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

base, ver Figura PR10-8)). Con ello se puede comprobar cómo la radiación que llega a la termo-
pila disminuye al aumentar la distancia con el cuerpo negro.

FIGURA PR10-8 Medida de la distancia del cuerpo negro a la termopila.

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


Para una correcta adquisición de datos es necesario calibrar la termopila1, de forma que, cuando
esté lejos de cualquier fuente de calor, el programa de adquisición de datos marque el valor 0 mV
en el ordenador (ver Figura PR10-9). Se puede comprobar que funciona correctamente observan-
do el registro del ordenador al acercar nuestra mano (que emite radiación debida a la temperatu-
ra corporal).

1 La termopila posee un protector de cristal, que es necesario retirar antes de calibrar y tomar medidas.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 129

FIGURA PR10-9 Calibrado de la termopila y comprobación.

En primer lugar se debe encender el horno, esperar a que su temperatura esté en torno a los
500º C y una vez alcanzada esta temperatura, apagarlo.
La toma de datos puede comenzar transcurridos 1-2 minutos después del apagado, ya que,
debido a la inercia térmica es necesario esperar este tiempo para que la temperatura del horno
empiece a descender.
Basta con registrar cada 15 segundos los valores de la temperatura exterior, T0, (dada por la
sonda que esta en contacto con la termopila) y la temperatura del cuerpo negro, T, hasta que esta
última baje a 200 ºC, para obtener datos suficientes para la realización de la práctica.
Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para ir anotando las medidas y los cálculos
realizados, acompañando, cuando corresponda, cada magnitud con su correspondiente incerti-
dumbre.
Para comprobar si se cumple la ley de Stefan Boltzmann podemos representar la diferencia de
potencial medida por la termopila, U, respecto a la cantidad (T 4 < T04 ) , que según la expresión
PR10-2 debe ser una recta que pase por el origen. El coeficiente de regresión lineal nos dará una
idea de la bondad de esta aproximación.
Si tomamos logaritmos en la expresión PR10-2, obtenemos de nuevo una relación lineal entre
lnU y ln (T 4 < T04 ), por lo que también se puede hacer un ajuste por el método de mínimos cuadra-
dos y comprobar, mediante el coeficiente de correlación lineal si este ajuste es bueno. Estos cál-
culos se pueden hacer utilizando una hoja de cálculo Excel (ver Figura PR9-6).

6. TABLAS DE RESULTADOS
Con los datos obtenidos en cada medida rellenar la siguiente tabla. Incluir la cantidad (T 4 < T04 ) ,
teniendo en cuenta que, en la expresión PR10-2 de la ley de Stefan Boltzmann, las temperaturas
deben estar en unidades del sistema internacional, esto es, en grados kelvin (K). (Nota: puede ser
necesario utilizar más de una hoja de datos)
130 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

t (s) U (mV) T (ºC) T0 (ºC) (T 4 < T04 )(K 4 ) lnU ln(T 4 < T04 )
15
30
45
60
75
90
105
120
135
150
165
180
195
210
225
240
255
270
285
300
315
330
345
360
375
390
405
420
435
450
465
480
495
510
525
540
555
570
585
600
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 131

6.1 Representación gráfica


Representar la temperatura del cuerpo negro T frente al tiempo t, indicando correctamente todas
las unidades.
)
Temperatura (

tiempo ( )
Representar la diferencia de potencial medida por la termopila U frente al tiempo t, indicando
correctamente todas las unidades.
132 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

)
Potencial (

tiempo ( )

Representar U frente a (T4-T04), ajustando los datos a una recta que pasa por el origen por el mé-
todo de los mínimos cuadrados. Obtener el valor de la pendiente y el coeficiente de regresión
lineal.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 133

)
U(

(T 4 < T04 )( )

( )
U = m T 4 < T04 : m = R2 =

Razonar si se cumple la ley de Stefan Boltzmann.


¿Qué interpretación tiene la pendiente m?
134 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Representar lnU frente a ln(T4-T04), ajustando los datos a una recta por el método de los mínimos
cuadrados. Obtener la expresión del ajuste y el coeficiente de regresión lineal.
)
ln U (

ln(T 4 < T04 )

(
ln U = A + B ln T 4 < T04 ) A= B= R2 =

Razonar si se cumple la ley de Stefan-Boltzmann.


Justificar si son consistentes estos resultados con los del ajuste anterior.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 135

PRÁCTICA PR11 DETERMINACIÓN DE LA EMISIVIDAD DE DISTINTOS


MATERIALES CON EL CUBO DE LESLIE

1. Objetivos 4. Montaje
2. Material 5. Registro y tratamiento de datos
3. Fundamentos físicos 6. Tablas de resultados

1. OBJETIVOS
• Comprobar experimentalmente la ley de Stefan Boltzmann.
• Determinar el coeficiente de emisividad de distintos cuerpos.

2. MATERIAL
• 1 cubo de Leslie
• 2 termopares
• 1 PC
• 1 pila termoeléctrica
• Los accesorios de sustentación (trípodes, mordazas.....)

3. FUNDAMENTOS FÍSICOS
Si consideramos un cuerpo a temperatura T en un entorno a temperatura T0, el flujo neto de ener-
gía transferida por radiación será igual al flujo emitido por el cuerpo, dado en la expresión
(IV-20):

F = ¡m T 4 (PR11-1)

menos el absorbido por el cuerpo, que es igual al emitido por el entorno, llegando a la expresión
(IV-22) para el flujo neto de energía F’ emitida por un cuerpo de emisividad ¡

(
F v = ¡m T 4 < T04 ) (PR11-2)

donde  es la constante de Stefan-Boltzman (  5,67 108 W m2 K4)


Cuando la emisividad es igual a uno (¡  1), se trata de un cuerpo negro, que es el cuerpo que
emite el máximo de radiación posible para una temperatura dada. En general la emisividad es
menor que uno y se puede calcular experimentalmente midiendo las radiaciones emitidas por el
cuerpo gris y un cuerpo negro con la misma geometría.
136 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

4. MONTAJE
El montaje experimental de esta práctica es similar al utilizado para la comprobación experimen-
tal de la Ley de Stefan Boltzmann (Práctica PR10) con la diferencia de que ahora sustituimos el
horno con el cuerpo negro en su interior por el cubo de Leslie.
El cubo de Leslie es un cubo hueco en el que cada una de sus caras laterales es de distinto mate-
rial y color: blanca, negra, pulida y mate, y en cuyo interior, para calentarlo, introducimos agua a
una temperatura próxima a su punto de ebullición.
Las paredes del cubo emiten o radian energía debido a la temperatura a la que se encuentran
(que será la del agua caliente contenida en su interior). El flujo neto de energía dependerá de la
emisividad del material de cada cara.

Termopar

Termopila

Cubo de
Leslie

Interface

FIGURA PR11-1 Montaje experimental con el cubo de Leslie.

El cubo en su parte superior tiene dos orificios, por uno de los cuales se introducirá uno de los
termopares para medir la temperatura del líquido y por el otro, el líquido caliente.
Para homogeneizar la temperatura del fluido vertido en su interior (que será la de las paredes
del cubo una vez que se alcance el equilibrio térmico), se coloca un agitador en el orificio cen-
tral del cubo para mezclar las capas del fluido. El flujo neto de energía emitida por cada cara del
cubo es detectado por una termopila conectada mediante una interface a un ordenador.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 137

Las temperaturas (dentro del cubo y ambiente) son registradas por dos termopares conectados
a la misma interface a la que se conecta la pila termoeléctrica.

FIGURA PR11-2 Las cuatro caras del cubo de Leslie. Ariiba: negra (izquierda) y blanca (derecha). Abajo
pulida (izquierda) y mate (derecha).

5. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE DATOS


En primer lugar se calibra la termopila eligiendo la opción de calibrar dentro del software de
adquisición de datos utilizado. Como se ha indicado en la práctica anterior, la pila termoeléctrica
no mide directamente el flujo neto de energía radiada por el cuerpo (en W/m2), sino una diferen-
cia de potencial U en mV que es directamente proporcional al flujo neto de energía procedente del
cuerpo, de forma que la expresión (PR11-2) toma la forma:
138 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

U = C¡m (T 4 < T04 ) (PR11-4)

en donde la constante C que no aparece en (PR11-2) es una constante de cambio de unidades de


W/m2 a mV.
A continuación se sitúa el cubo de Leslie sobre la plataforma enfrentando la cara de la que que-
remos determinar su emisividad a la pila termoeléctrica. Una distancia adecuada entre el cubo y
la pila pueden ser 5 cm. Es conveniente empezar las medidas con la cara negra del cubo de Leslie.
Se llena el cubo con el agua a una temperatura próxima a su estado de ebullición con ayuda de
un embudo insertado en el orificio situado en el centro de la cara superior. Una vez lleno, se quita
el embudo y se coloca en su lugar el agitador, que se utiliza para homogeneizar la temperatura
dentro del cubo.

FIGURA PR11-3 Introducción del agua caliente en el interior del cubo.

Colocar una de las sondas en contacto con la pila termoeléctrica para medir la temperatura
ambiente (T0) y la otra en el interior del cubo para registrar su temperatura (T).
Empezar el registro de datos de las temperaturas del cubo, del ambiente y del flujo neto de
energía radiante dentro del intervalo de temperaturas de 90 ºC a 60 ºC del fluido contenido en el
interior del cubo para la cara enfrentada a la termopila. Es suficiente con tomar medidas cada
30 s.
Girar el cubo de Leslie para situar otra de sus caras enfrentada a la misma distancia de la ter-
mopila y realizar los pasos anteriores. Hacer lo mismo para todas las caras del cubo.
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 139

FIGURA PR11.4 a) Registro de datos (izquierda). b) Tabla de datos (derecha).

Utilizar las tablas que se dan al final de la práctica para ir anotando las medidas y los cálculos
realizados para cada una de las caras, acompañando, cuando sea necesario, cada magnitud con su
correspondiente incertidumbre. Realizar las gráficas indicadas para comprobar si se cumple la ley
de Stefan Boltzmann dada en (PR11-4), indicando los correspondientes parámetros de ajuste y su
incertidumbre, de forma análoga a como se indica en la práctica PR10.
De esta forma obtenemos, para cada cara, una relación lineal entre la diferencia de potencial
medida por la pila termoeléctrica (U) y la cantidad (T 4 < T04 ) , donde la pendiente mc correspon-
diente a cada una de las caras, viene dada por:

mc = C¡ cm (PR11-5)

donde ¡c es la emisividad de cada una de las caras del cubo.


Para calcular el valor numérico de la emisividad de cada una de las caras, suponemos que la
cara negra del cubo de Leslie se comporta como un cuerpo negro (¡n1), de forma que la rela-
ción entre la pendiente de cada cara y la pendiente de la cara negra es la correspondiente emisivi-
dad:

mc C¡ cm
= = ¡c (PR11-6)
mn Cm

Hay que recordar que las pendientes tienen su correspondiente incertidumbre, por lo que en
cada caso hay que indicar las incertidumbres de cada una de las emisividades calculadas.
140 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6. TABLAS DE RESULTADOS
Con los datos obtenidos en cada medida, rellenar las siguientes tablas. Incluir la cantidad
(T 4 < T04 ) , en grados kelvin (K). (Nota: puede ser necesario utilizar más de una hoja de datos).

CARA NEGRA

t (s) U (mV) T (ºC) T0 (ºC) (T 4 < T04 )(K 4 )

30
60
90
120
150
180
210
240
270
300
330
360
390
420
450
480
510
540
570
600
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 141

CARA BLANCA

t (s) U (mV) T (ºC) T0 (ºC) (T 4 < T04 )(K 4 )

30

60

90

120

150

180

210

240

270

300

330

360

390

420

450

480

510

540

570

600
142 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

CARA PULIDA

t (s) U (mV) T (ºC) T0 (ºC) (T 4 < T04 )(K 4 )

30

60

90

120

150

180

210

240

270

300

330

360

390

420

450

480

510

540

570

600
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 143

CARA MATE

t (s) U (mV) T (ºC) T0 (ºC) (T 4 < T04 )(K 4 )

30

60

90

120

150

180

210

240

270

300

330

360

390

420

450

480

510

540

570

600
144 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

6.1 Representación gráfica


Representar en una misma gráfica la temperatura de cada una de las caras del cubo de Leslie T
frente al tiempo t, indicando correctamente todas las unidades.
)
Temperatura (

tiempo ( )
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 145

Representar en una misma gráfica la diferencia de potencial medida por la termopila para cada
una de las caras del cubo de Leslie, U frente al tiempo t, indicando correctamente todas las uni-
dades.
)
Potencial (

tiempo ( )
146 LABORATORIO DE FÍSICA CON APOYO INTERACTIVO EN MOODLE

Representar en una misma gráfica U frente a (T 4 < T04 ) para cada una de las caras del cubo de
Leslie, ajustando los datos experimentales a una recta que pasa por el origen por el método de los
mínimos cuadrados. Obtener el valor de la pendiente, su incertidumbre y el coeficiente de regre-
sión lineal en cada caso.
)
U(

(T 4 < T04 )( )
CAPÍTULO IV TERMODINÁMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR 147

(
U = m T 4 < T04 )

Cara negra Cara blanca Cara pulida Cara mate

R2

Razonar si se cumple la ley de Stefan Boltzmann.


Ordenar las caras de mayor a menor emisividad. Comentar los resultados obtenidos para la cara
blanca.

Suponiendo que la cara negra se comporta como un cuerpo negro, calcular la emisividad de las
otras tres caras utilizando la expresión (PR11-6).

Cara negra Cara blanca Cara pulida Cara mate

¡
&M i-BCPSBUPSJP EF 'ÓTJDB DPO TPQPSUF JOUFSBDUJWP FO .PPEMFw FT VOB IFSSB-
NJFOUB EFTUJOBEB B DPNQMFNFOUBS MBT FOTF×BO[BT EF MB 'ÓTJDB (FOFSBM EF QSJNF-
SPT DVSTPT EF (SBEPT FO $JFODJBT P *OHFOJFSÓB NFEJBOUF QSÈDUJDBT EF MBCPSBUPSJP

$POTUB EF EPT QBSUFT  VOB DPO GPSNBUP USBEJDJPOBM EF MJCSP  FO MB RVF TF SFDPHF MB
EFTDSJQDJØO EF EJGFSFOUFT QSÈDUJDBT EF .FDÈOJDB  &MFDUSPNBHOFUJTNP Z 5FSNPEJOÈNJDB 
BDPNQB×BEB EF MPT DPNQMFNFOUPT UFØSJDPT OFDFTBSJPT Z VOB TFHVOEB QBSUF  FO GPSNBUP
FMFDUSØOJDP BMBRVFTFBDDFEFPOMJOFBUSBWÏTEFVOBQMBUBGPSNBEFUFMFFOTF×BO[B.PPEMF 
RVFDPOUJFOFFMEFTBSSPMMPEFUBMMBEPEFMBTQSÈDUJDBT DPOEBUPTFYQFSJNFOUBMFTSFBMFT BEFNÈT
EFFMFNFOUPTNVMUJNFEJBZDVFTUJPOBSJPTEFBVUPFWBMVBDJØO"TÓNJTNP FODBEBQSÈDUJDBTF
QSPQPSDJPOBO OVFWPTEBUPTFYQFSJNFOUBMFTQBSBRVFFMFTUVEJBOUFUSBCBKFDPOFMMPT SFBMJ-
[BOEPFMUSBUBNJFOUPEFEBUPT MBPCUFODJØOEFMPTSFTVMUBEPTZDPODMVTJPOFT

&MPCKFUJWPEFMPTBVUPSFTFTRVFMPTBMVNOPTRVFVUJMJDFOMBIFSSBNJFOUBPOMJOFQVFEBO
DFOUSBS TV BQSFOEJ[BKF FO MB QSPGVOEJ[BDJØO EF MPT GVOEBNFOUPT GÓTJDPT EF MBT FYQFSJFO-
DJBT QSÈDUJDBT Z FO EPNJOBS FM USBUBNJFOUP EF MPT EBUPT FYQFSJNFOUBMFT "TÓ  TJO PCUFOFS
EF GPSNB EJSFDUB MPT EBUPT  QVFEFO BDFSDBSTF B MB QSÈDUJDB UBM DPNP TF SFBMJ[B FO FM MBCP-
SBUPSJP EF VOB GPSNB NÈT DØNPEB  TJO MBT MJNJUBDJPOFT EF FTQBDJP P UJFNQP IBCJUVBMFT 
EF GPSNB RVF QVFEBO EFTBSSPMMBS DPNQFUFODJBT RVF USBEJDJPOBMNFOUF TF BERVJFSFO NF-
EJBOUF FM USBCBKP FO FM MBCPSBUPSJP  DPNP QVFEFO TFS DPOPDFS DØNP TF NJEF MB BDFMFSB-
DJØO EF MB HSBWFEBE  FM NPNFOUP EF JOFSDJB EF VO HJSØTDPQP P MB SFTJTUFODJB JOUFSOB EF
VO WPMUÓNFUSP TBCFS FTUJNBS DPSSFDUBNFOUF MB JODFSUJEVNCSF FO MBT NFEJEBT P NBOF-
KBS MBT IFSSBNJFOUBT HSÈmDBT Z FTUBEÓTUJDBT EF QSPHSBNBT EF PSEFOBEPS NVZ VTVBMFT

Esta obra incluye un código de acceso durante dos años a Moodle que complementa
al libro. Solo deberá registrarse en www.pearsoneducacion.com/fisicaenmoodle

Prentice Hall
es un sello editorial de

jjj!cXTefbaXWhVTV\ba!Vb`

También podría gustarte