Está en la página 1de 6

Unidad didáctica (Abril-Virtualidad)

“LOS DÍAS DE LA SEMANA”

Área: Lengua. Acerca de las propuestas:


Campo disciplinar: Oralidad, escritura, lectura.
Contenidos:
*La verificación del texto leído.  Se plantean actividades partiendo de
*El enunciado.
los resultados de la evaluación
Área: Conocimiento social. diagnóstica.
Contenidos:
 Al plantear tareas se tiene en cuenta el
* Las costumbres
familiares en el día y en contexto y/o situación de cada
la semana.
alumno.
*La periodicidad del
tiempo: día, semana.  En esta área se plantearán tareas
donde el alumno pueda relacionar su

Objetivo desde la Lengua: vida cotidiana con las actividades


propuestas.
“Desarrollar la capacidad discursiva para
comprender y producir textos orales  Se utilizan medios de comunicación
y escritos en distintos contextos y situaciones como: CREA, WHATSAPP,
comunicativas, para facilitar su
inserción social” CARTILLA FORMATO PAPEL.
 Las tareas son enviadas una vez por
Objetivo desde el conocimiento Social:
semana, y en la misma ya son
corregidas.
 Se reciben evidencias de lo realizado
en los hogares (fotos, videos, audios,
mensajes escritos, llamadas
telefónicas con los maestros y/o
familias).

MAPA DE RUTA:
Propósito: Retroalimentar sobre el tema.

ACTIVIDAD 1
 Presentar video tutorial sobre el tema.
 Tema: Los días de la semana.
 Indagar ideas previas y lo trabajado
anterior a la virtualidad.
 Completar tabla con los días faltantes.
 Completar crucigrama.

Propósito: Repasar sobre el tema trabajado.


Practicar lectura y escritura. Generar una
instancia donde puedan expresar sus
sentimientos ante la modalidad de trabajo y
su vida cotidiana.

ACTIVIDAD 2
 Escribir un texto no muy extenso. En
el texto deben narrar sobre su
experiencia en las clases virtuales.
¿Les resulta cómodo?, ¿ Es más
fácil?, ¿ Es más divertido?, y otros
aspectos que también quieran colocar.
Deben escribir como es su rutina
nombrando los días de la semana.

 Realizar un dibujo que tenga relación


con lo que han escrito.

Propósito: Practicar la escritura y el tema


central de la unidad.

ACTIVIDAD 3

 Presentar texto hecho por el docente.

 Extraer información de lo leído.

 Escribir información extraída del


texto en relación con la consigna
planteada.
Propósito: Evaluar.

ACTIVIDAD 4

 Presentar video tutorial hecho por el


docente donde se explica la tarea de
evaluación.

 La evaluación consiste en varias


tareas sencillas.

 Allí se evaluara lo trabajado a lo largo


del mes.

 Las correcciones se harán niño a niño


y se comunicará al alumno en forma
individual y por el medio que utilizó
para realizar las tareas.

Secuencia didáctica (Abril-Mayo-Virtualidad)


“ HASTA EL 1000”
Área: Conocimiento Matemático. Acerca de las propuestas:
Campo disciplinar: Numeración-Operaciones.
Contenidos:
*La relación de orden.  Se plantean actividades partiendo de los
*Las relaciones
resultados de la evaluación diagnóstica.
anterior, siguiente.
*La serie numérica oral.  Al plantear tareas se tiene en cuenta el
*La relación de igualdad entre
contexto y/o situación de cada alumno.
cantidades. (mínimo hasta tres
cifras).  En esta área se plantearán tareas donde el
*La adición y la sustracción.
alumno pueda relacionar su vida
cotidiana con las actividades propuestas.
 Se utilizan medios de comunicación

Objetivo desde la Matemática: como: CREA, WHATSAPP, CARTILLA


“Construir un conocimiento matemático a través FORMATO PAPEL.
de la apropiación de los conceptos y sus
relaciones”.  Las tareas son enviadas una vez por
semana, y en la misma ya son corregidas.
 Se reciben evidencias de lo realizado en
los hogares (fotos, videos, audios,
mensajes escritos, llamadas telefónicas
con los maestros y/o familias).

MAPA DE RUTA:
Propósito: Retroalimentar conceptos adquiridos
anteriormente.
ACTIVIDAD 1
 Plantear actividades lúdicas en formato
digital online.
 Trabajar la serie numérica hasta el
número 100.

Propósito: Ejercitar conceptos como la serie


numérica oral y las relaciones
anterior, siguiente.
ACTIVIDAD 2
 Plantear actividades lúdicas en forma
digital online.
 Trabajar con la relación anteriores y
siguientes en rectas numéricas hasta el
número 500.

.Propósito:Ejercitar la adición y la
sustracción.
ACTIVIDAD 3
 Plantear actividades lúdicas en formato
digital online.
 Trabajar con la adición y sustracción
entre números hasta el 500.

Propósito:Generar un espacio para que el


alumno adquiera nuevos conceptos desde
propuestas lúdicas.
ACTIVIDAD 4
 Plantear actividades lúdicas en formato
digital online.
 Trabajar la serie numérica hasta el
número 1000.

Propósito:Ejercitar conceptos como la


serie numérica oral y las relaciones
anterior, siguiente.
ACTIVIDAD 5
 Plantear actividades lúdicas en forma
digital online.
 Trabajar con la relación anteriores y
siguientes en rectas numéricas hasta el
número 1000.
.Propósito:Ejercitar la adición y la
sustracción.
ACTIVIDAD 6
 Plantear actividades lúdicas en formato
digital online.
Trabajar con la adición y sustracción
entre números hasta el 1000.

Propósito: Evaluar.
ACTIVIDAD 7
 Plantear consigna de evaluación en
formato papel.
 Socializar, verificar y corregir.
 Retroalimentar o resignificar conceptos
trabajados.

También podría gustarte