Está en la página 1de 6

Recopilación de Por Martha Beatríz

Casas Fernández.
información.
Encuestas
- Es una técnica que se lleva a cabo mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra
de personas. Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y
comportamientos de los ciudadanos. Se aplica ante la necesidad de probar una hipótesis o
descubrir una solución a un problema, e identificar e interpretar, de la manera más metódica
posible, un conjunto de testimonios que puedan cumplir con el propósito establecido. Permite
obtener gran cantidad de información en poco tiempo directamente de los clientes o
consumidores. Una vez que el cuestionario está hecho no requiere a personal especializado
para realizarlo. La recolección, procesamiento y análisis de la información es fácil de
realizar.

Referencia bibliográfica:
 QuestionPro. (2019). ¿Qué es una encuesta? Recuperado de
https://www.questionpro.com/es/una-encuesta.html#ventajas_de_utilizar_una_encuesta
Entrevistas
- El principal objetivo de una entrevista es obtener información de forma oral y
personalizada sobre acontecimientos, experiencias, opiniones de personas. Siempre,
participan –como mínimo- dos personas. Una de ellas adopta el rol de entrevistadora y la
otra el de entrevistada, generándose entre ambas una interacción en torno a una temática
de estudio. Cuando en la entrevista hay más de una persona entrevistada, se estará
realizando una entrevista grupal. Por tanto -tal y como se recoge más adelante- la
entrevista también se define por el número de personas entrevistadas. Se busca orientar el
desarrollo del potencial profesional de un modo eficaz para la empresa y también para el
interesado.

Referencia bibliográfica:
 Beguería, S. (2019, 4 octubre). Finalidad de las entrevistas. Recuperado de
https://www.ceupe.com/blog/finalidad-de-las-entrevistas.html
Cuestinario
- Están diseñados para obtener resultados estandarizados. Las empresas pueden utilizar
estos resultados para mejorar los datos de campo e identificar tendencias. Más importante
aún, los cuestionarios permiten a las empresas y a los gobiernos recopilar información de
grupos extremadamente grandes de personas en un período de tiempo relativamente pequeño.
Y mientras que las personas pueden tener miedo de responder a las preguntas con sinceridad
en una entrevista, la confidencialidad de un cuestionario les permite contestar sin temor a
repercusiones. Pueden medir la información tanto cuantitativa como cualitativa. Es un
mecanismo de investigación diseñado con el objetivo de obtener información acerca de cómo
ciertas personas se sienten acerca de problemas, productos o servicios específicos.

Referencia bibliográfica:
 Saxena, V. (2018, 1 febrero). Fines y objetivos de un cuestionario. Recuperado de
https://www.cuidatudinero.com/13119722/fines-y-objetivos-de-un-cuestionario
Guía de observación
- Tiene como propósito recuperar información acerca del proceso de aprendizaje
de los alumnos, para orientar el trabajo del docente en las decisiones posteriores
que debe considerar. es una guía para el análisis objetivo de una determinada
situación. El propósito de las fichas de observación es que cada docente pueda
identificar las manifestaciones del sexismo en el contexto educativo y, a partir de
su análisis, determinar los ajustes y/o correcciones correspondientes.

Referencia bibliográfica:
 ¿cuál es el objetivo de la guía de observacion? (s. f.). Recuperado de
https://aleph.org.mx/cual-es-el-objetivo-de-la-guia-de-observacion
Lista de cotejo
- Es un instrumento sumamente relevante porque arroja información muy precisa
respecto a los procesos que se quieren valorar. Tomando en cuenta, lo planificado
con anterioridad por el docente en cuanto a cuales son los objetivos que desea que
se cumplan en su asignatura. Para así, por medio de la identificación de las
dificultades más frecuentes, intervenir inmediatamente en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

Referencia bibliográfica:
 U. (2021b, abril 11). ✓ Características e Importancia de la Lista de Cotejo ».
Recuperado de https://www.listadecotejo.com/caracteristicas-e-importancia-de-
la-lista-de-cotejo/

También podría gustarte