Está en la página 1de 2

Nombre completo: Stephen Hawking

Lugar de nacimiento: Oxford, Inglaterra, Reino Unido


Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1942
Murió: 14 de marzo de 2018 en Cambridge, Reino Unido
Géneros literarios: Ciencia / Divulgación Científica
Libros más destacados: El Gran Diseño, La Teoria del Todo, más resúmenes...
Biografía
Stephen William Hawking fue hijo de Isobel Hawking y Frank Hawking, investigador biológico.
Tiene además dos hermanas menores, Philippa y Mary, y un hermano adoptado, Edward.
Cuando Stephen Hawking tenía ocho años, su familia se mudó a St. Albans, un pueblo a unos 20 kilómetros al norte de
Londres. A la edad de once años fue a la Escuela St. Albans, y luego a la Universidad de Oxford, el antiguo colegio de su
padre. Él quería estudiar matemáticas, a pesar de que su padre habría preferido medicina. Como Matemáticas no estaba
disponible en esa Universidad, se inclinó por la Física en su lugar. Después de tres años y no mucho trabajo, se le
concedió una primera clase de licenciatura en Ciencias Naturales.
Más tarde, Stephen, pasó a Cambridge para investigar en Cosmología, en ese momento no se encontraba nadie
trabajando en esa área en Oxford. Después de obtener su doctorado se convirtió en el primer becario de investigación y
más tarde en un Profesor visitante en el Gonville and Caius College. Después de abandonar el Instituto de Astronomía en
1973, Stephen entró al Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica en 1979, y ocupó el cargo de Profesor
Lucasiano de Matemática en la Universidad de Cambridge durante treinta años, desde 1979 hasta su jubilación el 1 de
octubre de 2009.
Stephen Hawking sigue siendo una parte activa de la Universidad de Cambridge y mantiene una oficina en el
Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica . Su título es Director de Investigación en el Centro de
Cosmología Teórica.
En cuanto a su trabajo, Stephen Hawking, ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Con Roger
Penrose mostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica tiempo y el espacio tendría un principio en el
Big Bang y un final en los agujeros negros. Estos resultados indicaron que era necesario unificar la Relatividad General
con la Teoría Cuántica, el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo 20. Una consecuencia de tal
unificación que él descubrió era que los agujeros negros no deben ser completamente negros, sino que deben emitir
radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el
tiempo imaginario. Esto implicaría que la forma en que el universo empezó queda completamente determinado por las
leyes de la ciencia.
Las teorías de Hawking fueron contracorriente a la creencia científica contemporánea, pero se hizo mundialmente
famoso con la publicación de un libro de divulgación científicaen en 1988 , 'Breve Historia del Tiempo', que estuvo en la
lista de best-sellers del The Sunday Times británico durante 237 semanas y vendió millones de ejemplares.
El Profesor Hawking tiene doce doctorados honoris causa. Fue galardonado con el CBE en 1982 y fue nombrado
Compañero de Honor en 1989. Él es el destinatario de numerosos premios, medallas y premios, es miembro de la Royal
Society y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU..
Stephen Hawking, poco después de su cumpleaños número 21, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, una
forma de enfermedad neurodegenerativa. A pesar de estar en silla de ruedas y depender de un sistema de voz
automatizado para la comunicación, él continúa combinando la vida familiar (tiene tres hijos y tres nietos) y su
investigación en física teórica junto con un extenso programa de viajes y conferencias públicas.
Stephen Hawking falleció el 14 de marzo de 2018 a los 76 años en su casa de Cambridge, a unos ochenta kilómetros de
Londres, tras complicaciones derivadas de su padecimiento neurológico, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Fue un gran científico y un hombre brillante cuyo coraje, persistencia, sensibilidad y gran sentido del humor inspiraron a
personas de todo el mundo. Su extraordinario trabajo y legado perdurarán en el tiempo.

También podría gustarte