Está en la página 1de 1870

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

GESTIÓN ACADÉMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGÓGICO
N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA
COMPONENTE: PLAN DE ESTUDIOS
Al finalizar el año 2017 se tendrán construidos los Jornadas de orientación, recopilación de material y ejecución.
planes curriculares articulando la pedagogía conceptual
y el modelo basado en evidencias, en función de una
cultura educativa transdisciplinar. Construcción de plan curricular.

Lograr un plan de estudios Consulta por jefaturas de área sobre formatos viables para el plan de
articulado y coherente, que Al finalizar el año 2017 se tendrá diseñado un formato clase de acuerdo a la Pedagogía Conceptual.
Edinson Camargo
2.1.1 cuente con mecanismos de unificado de plan de aula. 04/2017 04/2017
Reunión del consejo académico para proponer formatos y unificarlo Emileidy Solano
seguimiento y
institucionalmente.
retroalimentación.
Consulta por jefaturas de área sobre formatos viables para el seguimiento
Al finalizar el año 2017 se tendrá un diseñado un y retroalimentación del plan de estudios.
formato de seguimiento y retroalimentación para el
plan de estudios. Reunión de consejo académico para proponer y aprobar formato para el
seguimiento y retroalimentación del plan de estudios.

COMPONENTE: ENFOQUE METODOLÓGICO

Al finalizar el año lectivo 2017 las prácticas pedagógicas


Lograr la apropiación del de aula de los docentes de todas las áreas, grados y
enfoque metodológico en el sedes desarrollan el enfoque metodológico común en Hector Mora
2.1.2 instituto TÉCNICO MERCEDES cuanto a métodos de enseñanza flexibles, relación
Socializar el acuerdo de enfoque metodológico con todos los docentes
Addrián Vilamil
04/2017 11/2017
ABREGO pedagógica y uso de recursos que respondan a la
diversidad de la población

COMPONENTE: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


Elaboración de propuesta de política, debate y aprobación mediante
Construir, aprobar y apropiar Finalizado el año 2017 La institución contará con una consejo académico.
una política institucional de política institucional de dotación, uso y mantenimiento
2.1.3 dotación uso y de los recursos para el aprendizaje que permita apoyar Socialización de la política con toda la comunidad educativa Carmen Eudoxia Pabón 04/2017 11/2017
mantenimiento de los el trabajo académico de la diversidad de sus estudiantes
recursos para el aprendizaje. y docentes.
Socialización de la política con toda la comunidad educativa
N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA
COMPONENTE: JORNADA ESCOLAR

Al finalizar el año lectivo 2017 La institución evalúa Construir un formato de seguimiento para las horas efectivas de clase que
Lograr un seguimiento
periódicamente el cumplimiento de las horas efectivas pierden los estudiantes que dé cuenta de la razón del porqué.
efectivo de las clases que Rodolfo Torres Luz
2.1.4. pierdan los estudiantes y las
de clase recibidas por los estudiantes y toma las 04/2017 11/2017
Marina Jacananijoy
medidas pertinentes para corregir situaciones
razones que las produjeron. Diligenciar el formato periódicamente de acuerdo a las novedades
anómalas.
presentadas.

COMPONENTE: EVALUACIÓN
Finalizado el año 2017 con la participación de Diseño de estrategia, momentos y/o instrumentos para medir impacto del S.I.E
representantes de todos los estamentos institucionales
Revisar y ajustar el S.I.E.E.
se habrá realizado una revisión periódica a la Aplicación de estrategias y/o instrumentos para medir impacto, de
teniendo en cuenta su
implementación del Sistema Institucional de Evaluación acuerdo a los momentos establecidos
2.1.5 aplicación por parte de los
de estudiantes S.I.E.E., tanto en su aplicación por parte
Marisela Martínez 04/2017 11/2017
docentes y su efecto en los
de los docentes, como en su efecto sobre los
estudiantes Recopilación de información sobre impacto del S.I.E.E. y presentación de
estudiantes y se habrán introducido los ajustes
pertinentes. propuestas de ajuste.

PROCESO: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS


COMPONENTE: OPCIONES DIDÁCTICAS PARA LAS ÁREAS, ASIGNATURAS Y PROYECTOS TRANSVERSALES
Reunión de consejo académico para definir y unificar conceptos sobre
opciones didácticas
Al finalizar el año 2017 se tendrán diseñadas y Consulta por jefaturas de área sobre opciones didácticas en función del
establecidas opciones didácticas en función del enfoque enfoque metodológico
metodológico.
Contar con opciones Reunión de consejo académico para proponer opciones didácticas. En
didácticas coherentes y función de las prácticas de aula y unificarlas institucionalmente
articuladas en función del
enfoque metodológico, las Consulta por áreaS sobre opciones didácticas en función de las prácticas
prácticas de aula de los
de aula y el plan de estdios Maylén Nuñez
2.2.1. docentes, el PEI y el plan de 04/2017 11/2017
Reunión de consejo académico para proponer opciones didácticas en Elizabeth Barbosa
estudios. Evaluadas
periódicamente, para las función de las prácticas de aula y el plan de etudios y unificarlas
áreas y asignaturas y Al finalizar el año 2017 se tendrá desarrollado un institucionalmente.
proyectos transversales formato para el seguimiento y la retroalimentación de
institucionales las opciones didácticas. Consulta por jefaturas de área sobre formato para el seguimiento y la
retroalimentación de las opciones didácticas.
periódicamente, para las
áreas y asignaturas y Al finalizar el año 2017 se tendrá desarrollado un
proyectos transversales formato para el seguimiento y la retroalimentación de
institucionales las opciones didácticas.

Reunión de consejo académico para proponer opciones del formato para


el seguimiento y la retroalimentación de las opciones didácticas y
unificarlo institucionalmente

N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA


COMPONENTE: ESTRATEGIAS PARA LAS TAREAS ESCOLARES
Diseño de estrategia, momentos y/o instrumentos para medir impacto el
Ajustar la política de tareas Finalizado el año lectivo 2017 la institución habrá impacto de las tareas escolares en el aprendizaje de los estudiantes.
escolares de acuerdo con la revisado y evaluado periódicamente el impacto de las
2.2.2. evaluación del impacto de las tareas escolares en los aprendizajes de los estudiantes y Aplicación de estrategias y/o instrumentos para medir impacto, de Lorena Jaimes 04/2017 11/2017
tareas en los aprendizajes de se habrá ajustado su política de tareas respecto a los acuerdo a los momentos establecidos
los estudiantes. hallazgos encontrados en este tema.
Recopilación de información sobre impacto del S.I.E.E. y presentación de
propuestas de ajuste.
COMPONENTE: USO ARTICULADO DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Elaborar propuesta de política, debatir y aprobar mediante consejo
Construir, aprobar y apropiar
académico.
una política institucional
Construir, aprobar y apropiar una política institucional
sobre el uso de los recursos
2.2.3. para el aprendizaje articulada
sobre el uso de los recursos para el aprendizaje Socializar con toda la comunidad educativa la política. Ludenith Madariaga 04/2017 11/2017
articulada con la propuesta pedagógica institucional
con la propuesta pedagógica
institucional. Verificar el nivel de apropiación de la política.

COMPONENTE: USO DE LOS TIEMPOS PARA EL APRENDIZAJE

Socializar los tiempos destinados para el aprendizaje periódicamente en


los diferentes estamentos Institucionales que apliquen una vez al año.
Al finalizar el año lectivo 2017 La política de distribución
del tiempo curricular y extracurricular es apropiada y se
Evaluar los tiempos destinado utiliza efectivamente. Además, la institución revisa y Establecer las necesidades institucionales y cambios sugeridos frente a la Brígida Flórez
2.2.4. para el aprendizaje. evalúa periódicamente el uso de los tiempos destinados política de tiempos para el aprendizaje. Fernando Alarcón
04/2017 11/2017
a los aprendizajes, y realiza los ajustes pertinentes para
que éstos sean aprovechados apropiadamente Realizar los ajustes pertinentes

Socializar los ajustes para su aprobación y apropiación por la comunidad


educativa.
PROCESO: GESTIÓN DE AULA
COMPONENTE: RELACIÓN PEDAGÓGICA
Consultar diapositivas desarrolladas por el doctor Arnulfo como
Lograr que los docentes de la referencia para la construcción de un taller enfocado a la Relación
Al finalizar el año lectivo 2017 La institución hace
institución tengan claro las pedagógica.
seguimiento a las relaciones de aula, y diseña e Teresa Suárez
2.3.1. estrategias pedagógicas para
implementa acciones de mejoramiento para
04/2017 11/2017
una buena relación
Elba Judith Granados
contrarrestar las debilidades evidenciadas.
pedagógica.
Lograr que los docentes de la
Al finalizar el año lectivo 2017 La institución hace
institución tengan claro las
seguimiento a las relaciones de aula, y diseña e Teresa Suárez
2.3.1. estrategias pedagógicas para
implementa acciones de mejoramiento para Construir el taller de estrategias pedagógicas para una buena relación
04/2017 11/2017
una buena relación
Elba Judith Granados
contrarrestar las debilidades evidenciadas. pedagógica
pedagógica.
Desarrollar el taller por grupos de áreas.

N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA


COMPONENTE: PLANEACIÓN DE CLASES

Elaboración de propuesta de planeación, debate y aprobación mediante


Finalizado el año lectivo 2017 se encontrará establecido
consejo académico.
en la institución un modelo unificado de plan de clase
Diseñar y aprobar un modelo
como estrategia institucionalpara la aplicación del
de planeación de aula que se
conjunto ordenado y articulado de actividades para: (1)
ajuste a los requerimientos Socialización del modelo de planeación de clases con todos los docentes
la consecución de un objetivo relacionado con un
del diseño curricular y de la institución. Anayibe Pineda
2.3.2. enfoque metodológico
contenido concreto; (2) la elección de los recursos 04/2017 11/2017
didácticos; (3) el establecimiento de unos procesos
Jhon Barrios
institucional, así como a las
evaluativos; y (4) la definición de unos estándares de
necesidades e intereses de los
referencia; estableciendo sistemas didácticos accesibles
estudiantes y su contexto. Verificación del nivel de apropiación del modelo de planeación de clases
relacionados con el diseño curricular y el enfoque
metodológico. por parte de los docentes de la institución.

COMPONENTE: ESTILO PEDÓGICO


Consultar diapositivas desarrolladas por los asesores de Funddamerani
como referencia para la construcción de un taller para fomentar la
Lograr que los docentes de la apropiación del estilo pedagógico.
Al finalizar el año lectivo 2017 La institución realiza un
institución tengan las
seguimiento sistemático de las prácticas de aula, Construir el taller enfocado en la práctica de aula sustentada en la
prácticas de aula
2.3.3. estructuradas de acuerdo al
verifica su impacto en los aprendizajes de los pedagogía conceptual. Edgar Clavijo 04/2017 11/2017
estudiantes y en el desempeño de los docentes, y
modelo aportado por la Desarrollar el taller por grupos de áreas.
promueve estrategias para fortalecerlas.
pedagogía conceptual.
Construir una clase por maestro a manera de ejemplo de acuerdo a lo
trabajado en los talleres.
COMPONENTE: EVALUACIÓN EN EL AULA

Definir los elementos básicos que fundamenten la construcción del


proceso institucional de evaluación en el aula.
Establecer un proceso de
Finalizado el año lectivo 2017 el proceso de evaluación
evaluación de los
del rendimiento académico en el aula, se ajustará de Definir el proceso de evaluación en el aula acorde a los fundamentos
aprendizajes en el aula
acuerdo al modelo pedagógico institucional y a las básicos de la evaluación establecidos institucionalmente. Rosa Ligia Meneses
2.3.4. acorde al modelo pedagógico
exigencias de las evaluaciones externas realizadas por el
04/2017 11/2017
Arlex Giraldo
institucional y a las directrices
M.E.N. Se hará socialización de ello y se contará con un
de evaluación formativa
buen sistema de información.
emanadas por el M.E.N.
Establecer un proceso de
Finalizado el año lectivo 2017 el proceso de evaluación
evaluación de los
del rendimiento académico en el aula, se ajustará de
aprendizajes en el aula
acuerdo al modelo pedagógico institucional y a las Rosa Ligia Meneses
2.3.4. acorde al modelo pedagógico
exigencias de las evaluaciones externas realizadas por el
04/2017 11/2017
Arlex Giraldo
institucional y a las directrices
M.E.N. Se hará socialización de ello y se contará con un Socialización del proceso de evaluación definido ante los diferentes
de evaluación formativa
buen sistema de información. miembros de la comunidad educativa.
emanadas por el M.E.N.

Verificación del nivel de apropiación del proceso de evaluación definido.

N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA


PROCESO: SEGUIMIENTO ACADÉMICO
COMPONENTE: SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS ACADÉMICOS
Elaboración de los instrumentos y procedimientos que se usarán para
Realizar retroalimentación a
realizar el seguimiento a los resultados académicos.
estudiantes, docentes y
Al finalizar el año lectivo 2017 se habrá realizado
estudiantes acerca de los
seguimiento sistemático de los resultados académicos Proceso de seguimiento a los resultados académicos, haciendo uso de los
resultados académicos
2.4.1. obtenidos en las diferentes
contando con indicadores y mecanismos claros de instrumentos y procedimientos definidos Nory Ofelia Clavijo 04/2017 11/2017
retroalimentación para estudiantes, padres de familia y
áreas como producto de un
prácticas docentes.
seguimiento sistemático de
Retroalimentación a estudiantes, padres de familia y especialmente
estos.
docentes sobre el proceso de seguimiento a los resultados académicos.

COMPONENTE: USO PEDAGÓGICO DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS


Organización de estrategia para el análisis del uso de resultados de
Identificar el grado de uso de pruebas internas.
Al finalizar el año lectivo 2017 la institución habrá
los resultados de las
realizado seguimiento al uso de los resultados de las Carlos Santos
2.4.2. evaluaciones externas en el
evaluaciones externas en las prácticas de aula y las
Recopilación de información sobre el impacto en el mejoramiento 04/2017 11/2017
Lucy Valencia
aula de clase y su impacto en académico.
acciones correctivas para su ajuste.
el mejoramiento académico
Creación y presentación de informe sobre los resultados obtenidos

COMPONENTE: SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA


Realizar reunión con gnosoft
Lograr que la plataforma de Al finalizar el año lectivo 2017 La institución revisa y Establecer el formato para inclusión de las ausencias y los motivos de
gnosoft lleve el registro de las evalúa periódicamente su política de control y esta. Mario Berbesí
2.4.3. ausencias y los respetivos tratamiento del ausentismo en función de los resultados
04/2017 11/2017
Martha Elisa Orozco
motivos de esta. de la misma, e implementa los ajustes pertinentes. Hacer las gestiones para los recursos que cueste la aplicación.

Socializar la aplicación ya en funcionamiento.


COMPONENTE: ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
Establecer el porcentaje de perdida de estudiantes en los diferentes
periodos de los años lectivos 2016 y 2017
Al finalizar el año lectivo 2017 La institución cuenta con
Lograr establecer el impacto
programas de apoyo pedagógico a los casos de bajo
de la política de seguimiento Fredy Armando
2.4.4. y refuerzo académico de la
rendimiento académico, así como con mecanismos de 04/2017 11/2017
seguimiento, actividades institucionales y soporte
Salazar
institución.
interinstitucional
Al finalizar el año lectivo 2017 La institución cuenta con
Lograr establecer el impacto Establecer por medio de consulta permanente a docentes estudiantes y
programas de apoyo pedagógico a los casos de bajo
de la política de seguimiento padres de familia, la efectividad de la política de seguimiento y refuerzo Fredy Armando
2.4.4. y refuerzo académico de la
rendimiento académico, así como con mecanismos de
académico. 04/2017 11/2017
seguimiento, actividades institucionales y soporte
Salazar
institución.
interinstitucional
Establecer al finalizar el año lectivo las fortalezas y debilidades de la
política de seguimiento y refuerzo académico institucional

N° OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES INICIA TERMINA


COMPONENTE: APOYO PEDAGÓGICO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Al finalizar el año lectivo 2017 los entes (padres de Divulgación y apropiación de la política.
Llevar al ejercicio práctico
familia, docentes y directivos docentes) involucrados en
dentro de la labor pedagógica
el proceso de apoyo pedagógico para estudiantes con Inclusión de ruta para la atención de estudiantes con NEE.
la política institucional de Alexander Ccastila
2.4.5. seguimiento y apoyo a los
bajo de rendimiento académico, conocerán, apropiarán 04/2017 11/2017
y ejecutarán las acciones que les corresponden de
Astrid Carrascal
casos de estudiantes con bajo
acuerdo a la política institucional establecida para tal Recopilación de información académica de estudiantes, necesaria para la
rendimiento académico.
fin. aplicación de la política.

COMPONENTE: SEGUIMIENTO A LOS EGRESADOS


Al finalizar el primer semestre del año lectivo 2017 se Consolidar un equipo de docentes encargados de liderar el proceso de
Vincular activa y habrá compilado la información de la mayor cantidad recopilación de información
propositivamente a los de egresados posibles que se encuentren relacionados
egresados de la institución con la población estudiantil actual. Realizar el proceso de recolección de datos de egresados
haciendo uso eficiente de la Mauricio Miranda
2.4.6. información aportada por
04/2017 11/2017
Zulay Eliana Ramírez
estos para el mejoramiento Al finalizar el segundo semestre del año lectivo 2017 se Sistematizar la información de forma virtual en la plataforma institucional
constante de la formación encontrará organizada y actualizada la información de
integral de los estudiantes. egresados en una base de datos en la página web
institucional. Actualizar constantemente la información
Archivo Realizado Por: Ingeniero Amauri Guevara León
aguel5@hotmail.com
www.qmtltda.com

También podría gustarte