Está en la página 1de 7

Resultados y Conclusiones

La siguiente herramienta de investigación fue aplicada a un total de 100


personas, donde la mitad son hombres y la mitad son mujeres con un
promedio de edad de 30 años, siendo en su mayoría empleados privados.

Etapa del proceso de decisión de compra

Demográficos:
GENERO

HOMBRE En el grafico se observa que hay un


MUJER total de 51 hombres y 49 mujeres.
49% 51%

EDAD
18-25 La edad esta representada por un 40%
10% 26-32 donde se tiene entre 26 y 32 años de
30% 33-40
20%
41-50 edad seguida de un 30 % en el rango de
40%
18 a 25 años.

OCUPACION
ESTUDIANTE
EMPLADO INS.
10%4% PRIV.

Como se observa en elEMPLEADO


36%
gráfico,INS.el
PUB. 50%
EMPRESARIO
de las personas encuestadas
50%
pertenecen al sector privado, mientras
que el 36% son estudiantes.

ESTUDIOS
PRIMARIA El 43% de las personas tienen estudios
Reconocimiento del problema
19% SECUNDARIA de educación media superior seguidos
38% PREPARATORIA
LICENCIATURA de un 38% de encuestados que tienen
43% estudios de licenciatura.
Usasdespierta
Que el internet
tucomo medio
interes por de
busqueda
buscar de informacion
informacion en internet
1%
Buscar productos
10% nuevos SI
30% Ver ofertas NO
Ver reseñas

60%

99%

Como eliges un producto sobre otro

5% 12% Reseñas
Precio
25% Calidad
Disponibilidad

58%
En las graficas anteriores en base a la fase del reconocimiento del
problema, un 60% busca en información en internet para ver ofertas sobre
los productos, de los cuales un 58% se decide por el en base al precio,
seguidos de un 25% que lo elijen por su calidad, otro dato importante es
que al consumidor no le resta mucha importancia la disponibilidad del
producto ya que este factor solo tiene un 5%.

Búsqueda de información

EnUna
caso
vez
deencontrado
buscar informacion,
el producto en
¿Qué
internet,¿sueles
medios en internet
ampliarutilizas?
tu
informacion antes de realizar la
compra?
9% Blogs No
31% Si
Paginas oficiales
35% Redes sociales
38%
62%
25% Sitios de
especialidad

Evaluas entre comprar


En caso fisicamente
de haber o en
dudado entre
internet el
lasproducto
comprasque buscas?
fisicas o en linea.
Que factores considereaste Si
No
39%
61%

Disponibilidad
2%10% Precio
Confianza
Practicidad
39%

49%
Comparas entre diferentes sitios antes
de realizar la compra?
Si
No
41%
59%
¿Algun familiar o amigo influyo en la busqueda del producto en internet?

25% Si
No

75%

En base a la etapa de búsqueda de información, los consumidores suelen


ampliar la búsqueda de información de los productos que buscan, donde
un 35% busca información extra en las paginas oficiales de los productos,
seguidos de un 31% en sitios de especialidad haciendo que un 61% de las
personas encuestadas no duden en comprar su producto mediante
internet.
Consumo /
Que te produjo mayor satisfaccion a la Compra
hora de comprar un producto en internet
Cada cuanto buscasCuando informacion sobre
sueles buscar
algun producto o servicio en
informacion
La facilidad eninternet
internet en
10%
22% El igual de buscar fisicamente
precio
La facilidad

Siempre
Casi siempre
68% Rara vez
2%
16%

82%
Siempre
Casi siempre
2%
16% Rara vez

82%

A la hora de realizar la compra, el 68% se siente satisfecho con el precio


que encontró en internet, donde queda expuesto que los 82% de las
personas siempre busca información sobre los productos que busca para
encontrar el precio más barato.
Percepción tras el consumo

¿Le pareció más fácil decidir lo que quería comprar, comparado con sus
compras en una tienda física?

18% Si
No

82%

¿Le parecio mas sencillo encontrar el producto que buscaba en internet


que en una tienda fisica?

5% Si
No

95%
En la etapa final, tras el consumo casi el 100% de los encuestados afirma
que fue más sencillo encontrar su producto en internet que en una tienda
física, puesto que sentía que podía explicarse mejor en internet, donde el
82% dijo que le pareció más fácil decidir qué producto comprar en base a
las reseñas que miraba en internet acerca del producto.
Por lo que podemos concluir en base a esta encuesta es que hoy en día el
consumidor tiene muy presente el uso de internet como un medio de
información, lo cual lo hace mas precavido a la hora de elegir sus
productos, también implica que las empresas necesitan tener presencia en
internet donde puedan mostrar sus productos y características a los
clientes, para crear un nivel de confianza mas fuerte con el consumidor.

También podría gustarte