Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

La presente investigación trabajada con revistas, artículos y periódicos está encaminada a

demostrar la pertinencia de la planeación en el desarrollo de la competitividad de las empresas a

corto y largo plazo y evitar riesgos de contingencia tributaria. Así mismo través de normas

procedimientos, técnicas y reportes mediante la información razonable sobre el capital de trabajo,

rentabilidad, gestión y la planificación facilita en la toma de decisiones donde se encuentren

beneficios representativos para estas empresas generando un crecimiento que se ajuste a las

expectativas de los empresarios. Partiendo de la necesidad de crear conciencia en las empresas

acerca de la importancia que tiene el desarrollo de una gestión contable y financiera que se ajuste

a las normas, se pretende construir un modelo de estrategias tributarias como resultado de la

investigación.

La tributación en general y a nivel mundial, es un mecanismo que los estados establecen con el
propósito aborda el estudio de fiscalidad internacional para aplicar ordenamiento fiscal débil y
que generan riqueza en territorios distintos al suyo para evitar la incidencia de las pretensiones
tributarias de distintos regímenes legales aplicables; desarrollando el plan de acción de la OCDE, y
el ordenamiento del derecho internacional tributario de las empresas, multinacionales,
modificando y regulando su planeación fiscal.( Doris Teresita Mendoza López, 2016).

Según se observa el presente estudio el propósito de aplicar un “PLANEAMIENTO TRIBUTARIA


PARA EVITAR LAS CONTINGENCIAS EN LA EMPRESA VIMALCAE.I.R.L”; como objetivo general
determinar si el planeamiento tributario evitaría contingencias tributarias descriptiva - prospectiva
y no experimental – transversal; realizar un Planeamiento tributario para evitar contingencias a
futuro, junto con los directivos y socios que ejecuté este planeamiento a corto plazo y evalué para
hacer mejoras en el proceso de la ejecución. (Effio Huamanchumo, Grabiela Marisella, Chapoñán
Ramírez, Edgar,2018).

La razón de referencia de la presente investigación tiene como finalidad de formular estrategias


tributarias basadas en hechos prácticos y reales de una investigación multimetódica; no
experimental; con enfoque de corte transversal y descriptivo; concluyendo que el contribuyente
puede planificar sus obligaciones tributarias, beneficiándose de manera legal, disminuyendo la
carga impositiva, controlando los riesgos fiscales, sociales, laborales y penales. (Edwyn Williams
Marín Tapia, 2019).
En el presente artículo, el autor propone una revisión del Régimen Temporal y Sustitutorio del
Impuesto a la Renta para la Declaración, Repatriación e Inversión de Rentas no Declaradas para
determinar el mencionado acogimiento. De acuerdo a (José Gálvez-Rosasco ,2017).

El comportamiento de un país como Colombia, tributación efectiva es necesario evaluar la


importancia que tiene la planeación tributaria para las empresa un conjunto de factores
para el desarrollo acertado en eficiencia y eficaz planeación tributaria dentro de las
organizaciones, donde como resultado, se logre minimizar costos en la imposición tributaria, se
maximicen la utilidad, el flujo de caja y la eficiencia del capital humano, con un impacto
positivo tanto en el la economía de la región como en lo social. De acuerdo a (Ordóñez
Valderrama, Mosquera Bolaños ,2021).

De acuerdo con los autores explican cómo se realizan una descripción de las implicancias
tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a
las ventas. Y el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho
procedimiento con la transformación, fusión y reorganización (Ramírez-Zegarra, 2011).

Según podemos observar en el presente trabajo la planificación tributaria se determinó que en


Venezuela se cuenta con diversas alternativas legales las cuales permiten obtener beneficios
tributarios, dependiendo de la actividad del inversionista o del negocio, una obligación ineludible,
el sistema tributario permite ciertas opciones que conviene conocer, saber cuantificar y comparar.
(Villasmil, Milagros,2014).

La razón de referencia de este artículo analiza la planificación tributaria como herramienta para
cumplir la relación fiscal en la gestión empresarial, además, se determinó que Ecuador posee
diversas alternativas legales para obtener beneficios tributarios, como una estrategia de control,
así como una herramienta legítima del contribuyente en la gestión empresarial. (Ramírez -Casco,
Andrea del Pilar, Berrones -Paguay , Amaro Valdimir, Ramírez -Garrido , Raúl Germán).

Este artículo propone como estrategias de planeación tributaria que contribuya a optimizar el
patrimonio de los contribuyentes, analizar la normatividad fiscal vigente, para generar un
lineamiento estructurado legales, que evaluar el impacto de los impuestos de manera anticipada
para mejorar el flujo de caja y la rentabilidad de los inversionistas. (Garizabal Luz E ,2020).

Razón de la referencia investigación consiste en analizar los factores determinantes del


comportamiento tributario de los microempresarios cambios en los sistemas de tributación en
México, donde se establecieron tres variables principales: credibilidad en el sistema, complejidad
para el cumplimiento de sus obligaciones y capacidad económica de los microempresarios. (Maria
del Mar Obregón Angulo; Tamez Garza Silverio, 2020)

Según podemos observar en relación a la Ley del Impuesto a la Renta, menciona que son
deducibles los gastos que son causales para la generación de la renta gravada las empresas
pierden el derecho de la deducción de sus gastos y otros beneficios fiscales, por no contar con
políticas y procedimientos de control, El incumplimiento de las normas tributarias por una falta de
procedimientos y políticas de control organización impacta en forma negativa en los resultados
económicos (rentabilidad) y financieros (liquidez) de la organización.( Alva Suárez, 2017).

Se debe considerar en el presente artículo, objeto de estudio, su importancia, marco teórico,


argumento y las pruebas; de modo impersonal, en tiempo pasado, pero con las conclusiones que
llevan el verbo en presente.

También podría gustarte