Está en la página 1de 3

Conectores lógicos

Aditivos
 Soy una persona determinada, más aún si se trata de mi futuro.
 Puedo hablar diversos idiomas, inclusive en portugués.
 Esta noche estudiaré biología, aparte de ello veré una serie.
 Cristiano juega fútbol, así mismo Messi.

Opositivos / adversativos
Restrictivos (usados con "pero")
 Yo pensé que el equipo de fútbol iba a perder, pero por el contrario ganaron.
 Está muy nublado, pero aun así iremos a la playa.

Exclusivos (usados con "sino")


 No tiendas la ropa, sino mas bien ponte hacer tu tarea.
 No voy a ir a la casa, sino antes bien iré al trabajo.

Causativos /Consecutivos
 Lucas debe pagar impuestos ya que es dueño de una empresa.
 Mañana no iré a clase debido a que estoy de viaje.
 Ya terminé mis deberes, por lo tanto, ya puedo salir.
 Él comenzó con el argumento entonces yo realice mi contraargumento.

Concesivos / Condicionales
 En vista de su auto roto, tuvo que llamar al mecánico.
 Por supuesto que le puedo ayudar con ello.
 Camila certificó los documentos, con todo realizó nueva búsqueda de información.
 Aunque sea otoño aún hay días soleados, pero también lluviosos.

Comparativos
 Mats es muy inteligente e igualmente su hermana.
 El negocio de mi tía está muy bien, contrariamente a años anteriores.
 Pepe va en auto en cambio Edy va en bicicleta.
 Claudia hace el proyecto del mismo modo que Angelina.
Reformulativos
 Explicativos
 Lleve dos y pague uno, es decir, que uno te sale gratis.
 Patrick quiere estudiar ingeniería, o sea, quiere ser ingeniero.

Recapitulación/Conclusión
 En resumen, la película fue un completo éxito.
 Después de tanto esfuerzo, finalmente terminé mi carrera universitaria.

Ejemplificación
 Aceleró y volvió a casa por un camino particularmente largo.
 Este fin de semana podemos ir, por ejemplo, a al cine.

Corrección
 En quince días me voy de vacaciones, mejor dicho, en diez días.
 Fernanda se dedica a la piscicultura, es decir, a la cría artificial de peces.

Ordenadores
Comienzo del discurso
 En primer lugar, se encuentra el edificio administrativo.
 Para comenzar un problema hay que plantear los datos.

Transición
 En mi empresa hay buenos obreros, pero por otro lado existen también los malos.
 A continuación, detallaremos las ofertas del mes.

Cierre del discurso


 En el almuerzo comí una ensalada y, por último, tomé un café.
 Quisiera plantear brevemente otra cuestión.
Temporales
Anterioridad
 Al principio, la empresa solo producirá alimentos para el mercado interno.
 Acabo de llegar, pero previamente pasé por la tienda.

Simultaneidad
 Fernanda va a la universidad, mientras que su hermano aún va a la escuela.
 Ayer perdí el autobús, entonces llegué más tarde.

Posterioridad
 No sé a qué te refieres, luego me cuentas. 
 Posteriormente haré el trabajo de biología

Espaciales
 Junto a mi casa se encuentra la farmacia.
 Mañana tendremos aquí una reunión de la universidad.
 Las cañerías de agua de la casa están colocadas por debajo de las de gas.
 Mas allá del parque queda el supermercado.

También podría gustarte