Está en la página 1de 2

MIGUEL JESSAI CASTELLANOS BARAJAS 213763941 MERCANTIL III TAREA: BANCA ELECTRONICA

Banca electrónica

¿Qué es?

Es la plataforma que permite a los clientes acceder a un sistema en línea para


realizar transacciones, revisar sus cuentas, solicitar créditos y administrar sus
tarjetas, entre otras operaciones. Es decir, les permite operar en su banco a
distancia utilizando un acceso y contraseña provistos por su banco.

¿Cómo se conforma?

El sistema bancario en México, de acuerdo con la Ley de Instituciones de


Crédito1 (LIC), se encuentra integrado por el Banco de México (Banxico), las
instituciones de banca múltiple (IBM), las instituciones de banca de desarrollo y los
fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno federal para el fomento
económico que realicen actividades financieras, así como los organismos auto
regulatorios bancarios (Asociación Mexicana de Bancos).

¿Cuántas hay?

Banca electrónica: Se refiere a todo tipo de servicios por medios electrónicos. Esto
incluye, en un sentido más amplio, a los cajeros automáticos. Incluso, algunos
consideran la atención prestada vía telefónica.

Banca online o por Internet: Comprende todas las transacciones que se pueden


realizar desde el ordenador o dispositivo móvil utilizando una conexión de Internet.

Banca virtual: Un banco virtual es aquel que no tiene oficina. Se confunde con


banca electrónica, pero no es el término adecuado si nos queremos referir, por
ejemplo, a las transferencias bancarias que pueden enviarse desde el
smartphone.
MIGUEL JESSAI CASTELLANOS BARAJAS 213763941 MERCANTIL III TAREA: BANCA ELECTRONICA

Ley dónde se ampara

El artículo 52 de la Ley de Instituciones de Crédito

Origen No es sino hasta 1994, que gracias a la firma Stanfords Credit Union creó
la primera web de banca online, que el mundo vio por primera vez un software
agregado que aún permite a los clientes ver todas sus finanzas en un mismo sitio
digital. Esto cobra sentido si tomamos en cuenta que en 1999 se comenzaron a
ofrecer servicios a través de internet, tales como la consulta de saldo, pero no fue
sino hasta el año siguiente que los bancos comenzaron a tener sitios web.

¿Cómo se aplica?

Consulta de saldo, consulta de movimientos, pagos a tarjetas de crédito, traspasos


entre tus cuentas, traspasos a terceros dentro del mismo banco, traspaso a
terceros de otras instituciones, pago de servicios: luz, agua, teléfono, seguros,
entre otros, realizar inversiones, pagos de impuestos, domiciliación de pagos.

Referencias bibliográficas

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/b/banca_electronica.html

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/150.pdf

https://www.forbes.com.mx/brand-voice/historia-banca-perfeccionamiento-las-
sucursales-desde-siglo-xix-al-xxi/

https://kueski.com/blog/finanzas-personales/diccionario-finanzas/banca-en-linea/

https://economipedia.com/definiciones/banca-electronica.html

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
21472018000100087

También podría gustarte