Está en la página 1de 3

MIGUEL JESSAI CASTELLANOS BARAJAS 213763941 BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial es una organización internacional integrada por


el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación
Internacional de Fomento (AIF), que presta asistencia financiera y técnica a los
países clientes.

El Banco Mundial es una organización internacional especializada en finanzas


cuya principal actividad es la ayuda a países en desarrollo que necesiten apoyo
económico a través de préstamos o créditos y que se encuentren en situación
de pobreza. 

Fue creado en el año 1944 y es una organización que depende de Naciones


Unidas, creada el año anterior. También se conoce por su nombre en inglés,
World Bank.

Es una de las instituciones más importantes del mundo. Actualmente,


existen 189 miembros adheridos al Banco Mundial con oficinas por todo el
mundo, que contribuyen al equilibrio económico mundial. Todos los países
miembros tienen un representante en el Banco Mundial en la Junta de
Gobernadores, ésta se reúne dos veces al año para tomar decisiones dentro
del directorio que está compuesto por veinticinco directores de los países más
influyentes del mundo como son EEUU, Japón, Francia o Reino Unido.

Por otro lado, es importante resaltar que existe un consejo consultivo sobre


diferentes materias formado por siete personas con gran experiencia
profesional y formación que se encargan de asesorar en diferentes ámbitos. El
Banco Mundial se mantiene gracias a las cuotas que los Estados aportan a fin
de poder participar en esta organización, al pago de los intereses de préstamos
que han ofrecido en el pasado y a la especulación en la bolsa de valores.

OrganismosOrganismos que en los que se integra el Banco Mundial.

En Banco Mundial se encuentra integrado por cinco organismos:

1. Centro Internacional de arreglo de diferencias  a inversores: Se encarga


de solucionar la inversión extranjera entre países.
2. Organismo de garantía de inversores: Se encarga de la inversión en
países subdesarrollados.
MIGUEL JESSAI CASTELLANOS BARAJAS 213763941 BANCO MUNDIAL

3. Corporación financiera internacional: Promueve la inversión en el sector


privado.
4. Asociación internacional de fomento: Ayuda al desarrollo de servicios
básicos.
5. Banco Internacional de reconstrucción y fomento: Ayuda a reducir la
pobreza en países pobres.

Funciones del Banco Mundial

Las funciones más importantes del Banco Mundial son las siguientes:

 Prestar apoyo tanto  a  los  países desarrollados como a los países  en
desarrollo  en  la  forma  de  financiamiento, garantías,  estudios  analíticos  y
de  asesoría, alivio de la deuda, iniciativas para el fortalecimiento de la
capacidad y actividades de seguimiento y promoción a nivel mundial. La
estrategia  de  lucha  contra  la  pobreza  del  Banco Mundial  se  basa  en
reforzar  el clima de inversión e invertir en las personas pobres.
 Hacer frente al desafío de la pobreza a través de los siguientes
objetivos:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2. Lograr la educación primaria universal.
3. Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
4. Reducir la mortalidad infantil.
5. Mejorar la salud materna.
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7. Asegurar la sostenibilidad ambiental.
8. Promover una alianza mundial para el desarrollo.

Colaboración con los Gobiernos

El BIRF y la AIF conforman el Banco Mundial, el que proporciona


financiamiento, asesoría sobre políticas y asistencia técnica a los Gobiernos de
los países en desarrollo. La AIF se concentra en los países más pobres del
mundo, en tanto que el BIRF otorga asistencia a los países de ingreso mediano
y los países pobres que tienen capacidad crediticia.
MIGUEL JESSAI CASTELLANOS BARAJAS 213763941 BANCO MUNDIAL

Colaboración con el sector privado

IFC, MIGA y CIADI se concentran en el fortalecimiento del sector privado en los


países en desarrollo. A través de estas instituciones, el Grupo Banco Mundial
proporciona financiamiento, asistencia técnica, seguros contra riesgos políticos
y mecanismos de solución de diferencias a las empresas privadas, incluidas las
instituciones financieras.
Un solo Grupo Banco Mundial

Si bien las cinco instituciones que conforman el Grupo Banco Mundial tienen
sus propios países miembros, órganos directivos y convenios constitutivos,
todas ellas trabajan al unísono para brindar servicios a sus países clientes. Los
desafíos de desarrollo actuales solo se pueden encarar con la participación del
sector privado. Pero el sector público sienta las bases para facilitar la inversión
del sector privado y permitirle a este prosperar. Las funciones complementarias
de las cinco instituciones permiten al Grupo Banco Mundial tener la capacidad
única de conectar los recursos financieros internacionales con las necesidades
de los países en desarrollo

Bibliografía

https://www.bancomundial.org/es/who-we-are

https://economipedia.com/definiciones/banco-mundial.html

También podría gustarte