Está en la página 1de 47

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

TALLER BASICO I
Ms. Arq. Pablo Arteaga Zavaleta - Ms. Arq. Catherine Saldaña León

2021_I
EL VOLUMEN COMO
ELEMENTO DE COMPOSICIÓN

MSc. Arq. Catherine Saldaña - MSc. Arq. Pablo Arteaga Z.

2021_10
ES UNA TECNICA CON LA QUE SE PUEDEN
CONSTITUIR OBJETOS (VOLUMENES) EN LAS TRES
DIMENSIONES:
ALTURA – ANCHO – PROFUNDIDAD.
SU ESTRUCTURACIÓN DEBE SER COHERENTE
DESDE TODOS LOS ANGULOS, AL IGUAL QUE DEBE
SER FUNCIONAL Y CONTENER IMPACTO VISUAL.
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL EN
ARQUITECTURA

ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN

EL PUNTO LA LINEA EL PLANO EL VOLUMEN


EL VOLUMEN
Un plano que se prolonga, se convierte en un: VOLUMEN

Conceptualmente un volumen tiene 3 dimensiones: LONGITUD


ANCHURA
PROFUNDIDAD
Visto como un elemento tridimensional
en el vocabulario del diseño arquitectónico

VOLUMEN
SÓLIDO VACÍO

Masa que ocupa el Espacio contenido o


lugar de un hueco encerrado por planos
La FORMA es la característica primaria para identificar un volumen, la componen
los contornos e interrelaciones de los planos, que definen los límites del mismo.
FORMA REGULAR

Al Bahar Towers, Abu Dhabi Pabellón EUA

Centro Cívico del Bicentenario


Pirámide de Louvre, 1988 .Argentina-2011

CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS FORMALES


La FORMA es la característica primaria para identificar un volumen, la componen
los contornos e interrelaciones de los planos, que definen los límites del mismo.
FORMA IRREGULAR

Crooked House, Walt Disney Concert Hall ,


Polonia, 2004 Los Angeles, California

Centro cultural Heydar-Aliyev


Museo de Arte de Denver,
USA - 2006
El COLOR Y TEXTURA
El color es el espectro cromático La textura es la superficie de una
que tiene el objeto con sus forma, esta textura puede adoptar
variaciones de tono. diversos estados.

Estadio Olímpico, Nido de pájaro,


Pekín, China - 2008

Instituto de sonido y visión,


Holanda - 2006

China Pavilion. Expo Milan, Italia 2015


UNIDAD Relación que se encuentra entre todos los elementos del edificio que
permiten que sientas que esta completo.

Cuando se logra unidad, sus


elementos no pueden ser
movidos, ni sustituidos por
otros, ni mucho menos
quitados, sin que la respuesta
formal y funcional sufra
alteraciones o desintegraciones.
Significa que a través de la
unidad el diseño o composición
expresa una idea integradora, la
cual es única.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA COMPOSICIÓN


ORGANIZACIÓN DE LA FORMA
ORGANIZACIÓN LINEAL
Tipos de organización 12
ORGANIZACIÓN CENTRAL
13
ORGANIZACIÓN RADIAL
14
ORGANIZACIÓN AGRUPADA
15
ORGANIZACIÓN EN TRAMA
16
La PROPORCIÓN en arquitectura busca crear un sistema armonioso basado en
una medida que se repite una y otra vez para darle sentido al conjunto.
La proporción Aurea se halla presente en la naturaleza, el arte y la arquitectura. Los
griegos la conocieron en el estudio del cuerpo humano y la utilizaron en la escultura y
arquitectura y la definieron como una característica fundamental de la estética .

La proporción se refiere a la
justa y armoniosa relación
de una parte con otras o con
el todo. Esta relación puede
ser no solo de magnitud, si
no de cantidad.
SIMETRIA Distribución equilibrada de formas y espacios alrededor de una
línea (eje) o de un punto (centro) común.

Se dice que un
elemento tiene
PUERTA DE EUROPA
Madrid, España Const.:1989-1996
simetría si se puede
rotar sobre un punto
central y conservar la
misma apariencia en
por lo menos dos
posiciones
SAN ANDRES DE MANTUA,
ITALIA, Const.: 1462-1790

OCEANOGRAFICO, Valencia-
ESPAÑA, Const.: 2003
ASIMETRIA Se refiere a la propiedad en la cual figuras geométricas forman cambios
respecto a un elemento original, en un determinado eje de composición.

CENTRO HEYDAR ALIYEN,


CASA LAS LOMAS, PERU - 2011
AZERBAIJAN - 2013

La asimetría, nos transmite agitación, tensión,


dinamismo alegría y vitalidad.
Tienen una desigualdad en sus pesos
compositivos
JERARQUIA Significación de una forma o un espacio en virtud de su dimensión,
forma o situación relativa a otras formas y espacios que lo organizan.

Jerarquía implica que en las


composiciones
arquitectónicas existen
auténticas diferencias entre
las formas y los espacios,
que en cierto sentido
LA TORRE DE SHANGAI, CHINA reflejan su grado de
Año de const.: 2014
importancia.

https://www.bicaalu.com/atico/img/2
019/creatividad_20190301_b.jpg
RITMO Utilización de modelos recurrentes, para organizar una serie de formas o
espacios similares.

Escuela de Medicina. Es una repetición de


Canberra. Australia.2009. elementos como una línea,
una forma, un color o un
foco lumínico, presentados
dentro de un espacio en
forma sucesiva y con un
determinado orden.

Palacio del Altiplano Brasilia-


Brasil.1958.
REPETICIÓN Reproducción exacta de los elementos, agrupándose de acuerdo a la
proximidad de unos a otros y a sus características visuales.

Para lograr un buen


sentido de repetición es
necesario determinar
primero el elemento que
aparecerá mas de una vez.
Pauta Línea, plano o volumen, que, por su continuidad y regularidad, sirve para
reunir, acumular y organizar un modelo de formas y espacios.

La pauta organiza un
modelo arbitrario de
elementos a través
de su regularidad, su
continuidad y su
presencia
permanente.

Estación de Atocha, Madrid - 1851 VM-Houses, Dinamarca, 2014


LAS RELACIONES
VOLUMÉTRICAS
I° UNIDAD

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 24
Tensión
Relación por

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 25
Contacto
Relación por

Por
Porarista
su cara
Por vértice
Por Cara-Arista

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 26
Penetración o
Maclado
Relación por

Ms. Arq. GUTIÉRREZ PACHECO LUIS - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 27
ARTICULACIÓN
Relación por

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 28
Yuxtaposición
Relación por

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 29
TENDENCIAS COMPOSITIVAS
Tend.
Vertical

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 31
Tend.
Horizontal

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 32
Tend.
Compacta

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 33
Tend.
Dispersa

Ms. Arq. ARTEAGA ZAVALETA, PABLO - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 34
Tend. Semi
compacta

Ms. Arq. GUTIÉRREZ PACHECO LUIS - Ms. Arq. SALDAÑA LEÓN CATHERINE A. 35
https://www.behance.net/gallery/20080557/Transformers-Logo-(fan-art)

TRANSFORMACIÓN DE LA FORMA
Cualquier forma es susceptible de ser percibida
como una transformación de los solidos platónicos,
variaciones fruto de la manipulación dimensional o
de la adición o sustracción de elementos.
Ching, F.
Por su
dimensión
Adición
2 1 1
Sustracción
Revolución
Repetición
o planos
seriados
Repetición
o planos
seriados
Repetición con rotación
Repetición con cambio de dirección

También podría gustarte