Está en la página 1de 7

GRADO: 10°C

NOMBRE: Andrés Rodríguez


ASIGNATURA: Estadística
AREA: Matemáticas

TEMA SOBRE LOS CUALES SE REALIZA LA GUÍA:


-Conceptos básicos de Estadística.
-Variables Cualitativas y Cuantitativas (discretas y continuas)
-Tabla de distribución de frecuencias absolutas y acumuladas con datos agrupados.
- Medidas de tendencia central.
-Representación gráfica.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO:

1. Instrucciones para el desarrollo:


Tiempo de ejecución del taller: Desde el 25 de junio al 9 de julio. Entregar el día 9 de
julio a los correos electrónicos:

Décimo 10°A y 10°C: jaimes@iemms.edu.co


Décimo 10°B : oscarm@iemms.edu.co

Activación de saberes previos (actividad: Preguntas de inicio)

¿Conoces la relación existente entre un Histograma y un Polígono de Frecuencias?


¿A que nos referimos cuando hablamos de medidas de tendencia central?
¿Para qué sirven las medidas de tendencia central?

Conceptualización:

Medidas de tendencia central

Cuadro de fórmulas para Medidas de tendencia central para datos agrupados


Medidas de Fórmulas Términos de las fórmulas
tendencia central
Media o Promedio
Aritmético

Moda Li: límite inferior del intervalo en el cual se encuentra la moda. fi-1:
frecuencia absoluta del intervalo anterior en el que se encuentra la
moda. fi: frecuencia absoluta del intervalo en el que se encuentra la
moda. fi+1: frecuencia absoluta del intervalo siguiente en el que se
encuentra la moda.
A: amplitud del intervalo en el que se encuentra la moda.

Mediana Li: límite inferior del intervalo en el cual se encuentra la mediana.


n: número de datos del estudio. Es la sumatoria de las frecuencias absolutas.
Fi-1: frecuencia acumulada del intervalo anterior al que se encuentra la
mediana.
Ai: amplitud del intervalo en el que se encuentra la mediana.
fi: frecuencia absoluta del intervalo en el que se encuentra la mediana.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN CASA:


DESARROLLO
1 MODELACION:
A=
B= Media:

μ = ∑xi*fi/n

μ = 599850/414

μ = 1448,90

La mediana es el valor medio de la distribución:

M = (1250+1500) /2

M = 1375

La moda es el rango con mayor frecuencia relativa

(1400-1600

EJERCITACION
2= A) media:2+4+9+2+4+6+3+9+2+6/10

media:47/10

media:4.7

mediana:(4+6)/2

mediana:10/2

mediana:5

moda:2

B) media:1+2+2+4+5+8+6+3+2+7+9+5/12

media:54/12

media:4.5
mediana:(8+6)/2

mediana:14/2

mediana:7

moda:2

C)media:6+5+8+7+6+2+3+3+4+7+9+10/12

media:70/12

media:5.83

mediana:(2+3)/2

mediana:5/2

mediana:2.5

moda: En este caso hay 3 modas el 3, 6 y 7

3= Almacén A:

= (15+21+13+15+18)/5

=16,4

Almacén B:

= (25+13+8+9+15)/5

= 14
B= El almacén que se debería cerrar es el b

4=

También podría gustarte