Está en la página 1de 1

PATOLOGIA

HIPERSENSIBILIDAD
Ases: Dr. Esmeralda Castañón Toledo
Se refiere a una reacción
Alumno: Diego De Jesús Gómez Martínez inmunitaria exacerbada que
produce un cuadro patológico

HIPERSENSIBILIDAD (TIPO I) HIPERSENSIBILIDAD (TIPO II) HIPERSENSIBILIDAD (TIPO III)


HIPERSENSIBILIDAD (TIPO IV)

Es una reacción alérgica Ocurre cuando antígenos y anticuerpos (IgG o IgM)​ se


Los anticuerpos producidos por la respuesta Son iniciadas por linfocitos T
provocada por reexposición a encuentran presentes en grandes cantidades y en
inmune se unen a antígenos presentes en las específicos sensibilizados
un tipo específico de antígeno proporciones similares, causando reacciones de
superficies de las propias células del paciente.
referido como un alérgeno. precipitación con entrecruzamiento muy extensas.

REACCION MECANISMO
REACCION MECANISMO REACCION MECANISMO REACCION MECANISMO

Hipersensibilidad Linfocitos
Hipersensibilidad ACTIGENO Citotóxica IgG Complejo retardada sensibilizados
IgE IgG
inmediata Inmediata IgM Ag-Ac EFECTOR
EFECTOR
EFECTOR

Celda o Matriz ACTIGENO ACTIGENO


asociada a antígeno Complemento
EFECTOR
ACTIGENO Activación de Células NK celular
mastocitos
EJEMPLO Antígeno
EJEMPLO Antígeno soluble presentado por
EJEMPLO células Activación de
Antígeno soluble macrófagos
Enfermedad del suero,
Anemia hemolítica Reacción de Arthur EJEMPLO
Rinitis, Alergias, Asma,
Anafilaxia sistémica.

Reacción tuberculina,
Dermatitis de contacto

También podría gustarte