Está en la página 1de 6

Análisis Situacional

PRESENTA:

López Bedoya Ana María Cód. 100206943

Méndez Vanegas Alejandra Cód. 100204984

López López Cindy Vanessa Cód. 1811021757

July Andrea Aguirre Cód. 1821023342

Profesor:

Cifuentes Izquierdo Martha Janeth

Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano

Módulo Gestión de la calidad en seguridad y salud para el trabajo

2021
Pregunta análisis

¿Cuál es el nivel de compromiso de la empresa ING LTDA ante las normas ISO 9001 y la
ISO 45001, mecanismo para la mejora continua de calidad y seguridad y salud en el trabajo
en la organización?

Objetivo General

Conocer el nivel de compromiso de la empresa ING LTDA del sector de transporte ante el
cumplimiento de las normas internacionales ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018

Objetivos Específicos

1. Realizar una evaluación del SG-SST que determine el nivel de cumplimiento de los
estándares mínimos de la resolución 0313 de 2019.
2. Determinar el compromiso de la organización para el cumplimiento de las normas
internacionales a través de sus políticas internas.
3. Identificar las diferentes actividades que realiza la empresa para dar cumplimiento a
las normas de calidad y medio ambiente.

Introducción
Las leyes de nuestro país y las del mundo entero establecen diferentes normas de
obligatorio cumplimiento, así como la creación y desarrollo de programas de Seguridad y
Salud en el Trabajo en todas las actividades económicas, la aplicación de normas de calidad y
cuidado del medio ambiente.

En los últimos años ha venido adquiriendo más importancia la preocupación de las


organizaciones por el cuidado del medio ambiente generan que se establezcan programas de
sostenibilidad y es así como las empresas de transporte terrestre han iniciado la construcción
de procesos a futuro que disminuyan la emisión de gases y ruido que afectan de manera
progresiva el medio ambiente.

La evolución en temas de gestión de la calidad se ha convertido en un pilar fundamental


en el sector económico del transporte escolar, debido a que las empresas se comprometen a
cumplir las normas siendo esto beneficioso para los clientes y la empresa llegando así al
cumplimiento de sus metas y a la excelencia en la prestación del servicio.

“Hasta agosto de 2021 Colombia tiene más de 4.700 empresas certificadas en normas
técnicas voluntarias reconocidas internacionalmente, tales como la ISO 9001, la norma
ambiental ISO1400, la de gestión laboral OSHAS y de gestión de riesgos para la producción
de alimentos HACCP, En el sector automotor han realizado los estudios pertinentes para
establecer los requisitos y condiciones que propendan por reducir los riesgos asociados a la
vida, la salud, y la protección del consumidor” (Fonseca, Dominguez, Machado, & Harder,
2018).

Las empresas actualmente buscan medir su desempeño y a la vez buscan que sean
reconocidas por llevar sus procesos mediante sistemas que brinden calidad. Por esta razón el
objetivo general de este trabajo es conocer el nivel de compromiso de la empresa ING LTDA
ante el cumplimiento de las normas internacionales ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018

Resumen
El objetivo de esta investigación es conocer el nivel de compromiso de la empresa ING
LTDA del sector de transporte ante las normas internacionales ISO 9001:2015 y la ISO
45001:2018, esto permitirá obtener un diagnóstico actual de las conformidades y no
conformidades en la organización. La investigación tiene un diseño no experimental
transeccional descriptivo, para la recolección de información se aplicó un cuestionario para
identificar el cumplimiento de los requisitos de las normas objeto y mostrar su cumplimiento
en la calidad de atención al cliente y seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores. Los
resultados esperados se fijan en encontrar un nivel superior del 85% de conformidad en los
requisitos exigidos, esto concluirá el compromiso real de la empresa ING LTDA en
cumplimiento de normativas legales. En conclusión, la ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018
son mecanismos de mejora continua en el sector de transporte y otros sectores económicos.

Palabras claves: Sector de transporte, calidad, seguridad y salud, conformidades

Planteamiento del problema


El sector de transporte ha llegado a ser un sector económico de servicio que
requiere el alto compromiso de la alta dirección en efectos de la calidad en atención al
cliente; para muchas organizaciones es un deber la mejora continua para mantener sus
servicios e imagen corporativa. La ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018 son normas con
un objeto especifico que requieren velar por una mejora continua en de los procesos,
servicios, productos y entre otras. La empresa ING LTDA se encuentra comprometida con
la seguridad y salud en el trabajo y la calidad de sus servicios, pero en contradicción el
equipo investigador identifica inconformidades en: capacitaciones, charlas, exámenes,
promoción y prevención de riesgos psicosociales y entre otros las cargas laborales. Por
otra parte, el flujo de PQRS debido a las operaciones de la organización.

La característica principal de la falta de compromiso de la seguridad y salud en el


trabajo provienen de la alta dirección, ya que requieren primeramente de hacer cumplir
con los estándares de conformidad. Por otro lado, el área de calidad requiere de mejorar
los procesos, servicios y factores necesarios para la calidad de la organización. La
consecuencia de esta problemática puede traer problemas administrativos y legales para la
organización en no contar con estrategias, planes de acción para la mejora continua en lo
que hace relación la ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018.

El resultado final de este proyecto de investigación es conocer el nivel de


compromiso de la empresa ING LTDA en facultad de la ISO 9001:2015 y la ISO
45001:2018 en lo que lograra demostrar un diagnóstico actual y adicional proponer
medidas correctivas para su cumplimiento.

Finalmente, este proyecto representa la oportunidad de estudiar un escenario


cercano a la realidad de las operaciones de transporte y por consiguiente construir un
conjunto de medidas para disminuir dichos niveles. Este proceso permite aplicar los
diferentes conocimientos alcanzados a lo largo de la carrera y obtener experiencia que
complementará dicha preparación, dado que este proyecto está dirigido a un sector de
trasporte que requiere un sistema sólido de gestión de la calidad y seguridad laboral.

Referencias
Madurga, J. (2019, 8 enero). Todo lo que debes saber sobre la norma ISO 9001.
CTMA Consultores. https://ctmaconsultores.com/todo-sobre-norma-iso-9001/

Toro, R. (2021, 22 febrero). ISO 45001 2018: ¿Cuál es el objetivo del Sistema de
Gestión de SST? Nueva ISO 45001. https://www.nueva-iso-45001.com/2018/03/iso-
45001-2018-objetivo-sistema-gestion-sst/#:%7E:text=Una%20empresa%20debe%20ser
%20responsable,ya%20sea%20f%C3%ADsica%20o%20mental.

P. (2016, 21 septiembre). ISO 9001 en el transporte terrestre de mercancías.


Pitarch. http://www.pitarchlogistica.com/es/noticias/iso-transporte

S. (2020b, diciembre 4). Colombia, tercer paÃs de Latinoamérica con mayor


nÃomero de certificados ISO 9001. Semana.com Ãltimas Noticias de Colombia y el
Mundo. https://www.semana.com/actualidad/noticias/articulo/colombia-tercer-pais-
latinoamerica-mayor-numero-certificados-iso-9001/36594/

También podría gustarte