Está en la página 1de 20

Maestría en

Economía
Adquiere
herramientas
económicas
para enfrentar
un entorno
desafiante
y proyecta
tu carrera al
exterior”.

Pablo Lavado
Director de la Maestría en Economía
Maestría en Economía
En la Escuela de Gestión Pública sabemos que, para tener un Estado
moderno y desarrollado, debemos invertir en la formación y
Una gestión de

capacitación de nuestro capital humano, a fin de poder gestionar


nuestros recursos públicos de manera efectiva, eficiente y
transparente.

Es por eso que nuestra oferta formativa se esfuerza en desarrollar


capacidades de: pensamiento crítico y estratégico; investigación y
análisis; habilidades técnicas, personales y profesionales; que
comprobada

permitirán a nuestros alumnos vencer los desafíos profesionales


del día a día y ser parte de la transformación hacia un Estado más
moderno.

Nuestra Maestría en Economía ofrece a sus estudiantes un nivel de


preparación similar al que obtendrían en instituciones educativas 2
destacadas de Estados Unidos o Europa. Toda la plana docente está
conformada por doctores en economía.
3
La metodología de enseñanza combina aspectos teóricos con la
práctica, esforzándonos para que los participantes vivan una
experiencia de aprendizaje que trascienda en sus vidas y en la
eficiencia

sociedad.

ELSA GALARZA

Directora de la Escuela de
Gestión Pública de la
Universidad del Pacífico

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Economía
LA GESTIÓN PÚBLICA
EVOLUCIONA AL CONCEPTO DE
Un nuevo enfoque GOBERNANZA PÚBLICA

de la Escuela de ESTADO
SECTOR
PRIVADO Y
SOCIEDAD
ESTADO
SECTOR
PRIVADO Y
SOCIEDAD

Gestión Pública
GOBIERNO GOBERNANZA

Centrado en el Estado. Estructuras que combinan jerarquías, negociación y


mecanismos competitivos.
Jerarquía.
Redes.
Competencia por el poder entre partidos políticos.
Conflicto entre quienes gobiernan y los actores
Resolución de conflictos mediante decisiones del
involucrados.
gobierno.
Negociaciones entre actores estatales y no estatales.
Distribución de bienes públicos.
Coproducción de bienes públicos. 4

INCIDENCIA DE LA EGP
EN LA GESTIÓN PÚBLICA
El nuevo contexto implica plantear un modelo de generación de incidencia por parte de la EGP
como agente de cambio.

Acuerdo Nacional
Unidos para crecer
PLATAFORMAS GENERACIÓN
POLÍTICAS DE ESTADO DE DE
PARTICIPACIÓN CONOCIMIENTO
APLICADO

CAMBIO
TRANSFORMACIONAL
PRIORIZACIÓN IMPACTO
DIAGNÓSTICO INCIDENCIA EN LA EJECUCIÓN DE
DE TEMAS
LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS

www.egp.up.edu.pe
UNIDAD DE
FORTALECIMIENTO
MONITOREO E
DE CAPACIDADES
INNOVACIÓN
Maestría en Economía
¿POR QUÉ ELEGIR LA ESCUELA
Objetivo de DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO?
la Escuela de
Gestión Pública: Porque la Universidad del Pacífico tiene
más de 55 años liderando la educación
superior. 6

Busca contribuir con la mejora de la gestión pública en nuestro


7
país, mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas
y privadas vinculadas con el manejo de los recursos del Estado, a Por la excelencia académica y la
partir de: la formación académica, el desarrollo de experiencia práctica de sus docentes en el
competencias, y de la conducta ética de los funcionarios que
sector público y privado.
participan en el diseño y la implementación de las políticas públicas;
el asesoramiento de iniciativas de los agentes involucrados en la
toma de decisiones públicas y el desarrollo de investigación y
consultoría aplicada. Porque desde hace más de 15 años cuenta
con más de mil alumnos en los programas
y maestrías en temas públicos.

Porque la Universidad del Pacífico forma


a quienes lideran la economía del país.

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Economía
Competitividad
responsable

Es la filosofía de gestión que se promueve en nuestros estudiantes


para inspirarlos a ser verdaderos agentes de cambio en el sector
público.

El entorno mundial y nacional demanda de los servidores 08


públicos esfuerzos integrados de acción con el sector privado y
con la sociedad civil, que permitan generar políticas e 09
instrumentos públicos que promuevan la competitividad y que
sean inclusivas.

La contribución al desarrollo sostenible del país requiere que la


preparación del servidor público permita identificar los impactos
económicos, sociales y ambientales de sus acciones. De esta
manera, la generación de valor será sostenible en el tiempo y
beneficiará a la mayoría de la población.

El liderazgo de los servidores públicos y la propuesta de


innovación permanente son dos características básicas de la
formación que servirán para lograr el cambio transformacional
en la ejecución de las políticas públicas.

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA


Universidad del Pacífico

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Economía
GRADO ACADÉMICO A OBTENER

Magíster en
Economía por la
Universidad del
Pacífico

DOBLE GRADO OPCIONAL

MA in Public
Policy - University
of Chicago

10

11

DOBLE GRADO OPCIONAL

Msc. in Economics -
Tilburg University

Una El Estado necesita una renovación en su modelo de herramientas a iniciativas concretas a nivel de país

50
gestión, con estándares globales y perspectiva o de empresa. Y también con una metodología que
multisectorial. En ese sentido, una tarea ofrece nuevos instrumentos de investigación a sus

formación
impostergable es la especialización de sus líderes, participantes, para garantizar una mirada táctica
no solo en cuestiones de administración en la toma de decisiones clave y en el diseño de
gubernamental, sino integrando experiencias del programas para el desarrollo sostenido.

www.egp.up.edu.pe
ámbito privado.
años de
exigente
Pero, además, articulando la excelencia profesional
En coherencia con este propósito, se ha diseñado con la preocupación por mejorar los estándares de
la Maestría en Economía de la Escuela de Gestión
Pública. Primero con una formación cuidadosa y
calidad de vida de las personas. Un planteamiento
que complementa la enseñanza de más alto nivel
experiencia
exigente, que aborda los conocimientos de las con una visión integradora, ética y socialmente en la formación de profesionales en
ciencias económicas y la aplicación de sus responsable. Economía
Maestría en Economía
Son tiempos de oportunidad y de cambios que son
necesarios aprovechar. En sus más de 10 años, la
Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico
se ha caracterizado por su rigurosidad y exigencia
académica, siendo la primera maestría en economía
del Perú en contar con una plana docente compuesta
sólo por Doctores y en situar a sus egresados en los
programas de doctorado y maestría de las mejores
universidades del mundo. Es así que muchos de
ellos han logrado realizar sus doctorados de
economía en la Universidad de Chicago, Universidad
de Yale, Universidad de Princeton, Universidad de
Michigan, Universidad de California Santa Cruz,
Universidad de Northwestern, Universidad de
Arizona, entre otras.

Un entorno
En los últimos años, la MECO ha sumado a su
currícula el doble grado opcional con La Escuela de
Políticas Públicas Harris, de la Universidad de
Chicago y con la Universidad de Tilburg. Y, además

profesional más de contar con una plana docente de una


extraordinaria calidad, cuenta con profesores
internacionales de las más prestigiosas

desafiante universidades que vienen a dictar todos los años y


que se convierten además en referentes de nuestros
egresados que postulan posteriormente a un 12
programa de doctorado en el extranjero.
13
Sin embargo, hoy en día, la técnica no es suficiente.
En la MECO anhelamos y buscamos que nuestros
egresados aspiren a preocuparse por lo que sucede
en su entorno, contribuyendo con transparencia y
honestidad al desarrollo económico y social de su
país, desde donde se encuentren.

De esta manera, nuestro programa se convierte en


un espacio que invita a la profundización de la
teoría económica, al desarrollo de tópicos y la
aplicación de técnicas empíricas de vanguardia y
a la discusión y reflexión de los aspectos que
caracterizan a nuestra sociedad. En este ambiente
se construye además una relación muy estrecha de
aprendizaje recíproco entre profesores y alumnos
en base al estudio, el trabajo y el intercambio de
ideas.

Por tales motivos, abrimos las puertas a todas


aquellas personas que buscan y anhelan calidad
académica, que tengan un ánimo genuino por el
aprendizaje y deseen construir un mejor Perú.
Queremos acompañarlos a potenciar sus habilidades.
¡Anímense a experimentar y ser parte de la Maestría

www.egp.up.edu.pe
en Economía de la Universidad del Pacífico!

Pablo Lavado
Director de la Maestría en Economía
Maestría en Economía
Una propuesta La Maestría en Economía forma profesionales éticos, capaces de ejercer un

integrada con un pensamiento analítico y riguroso, que conduzca a propuestas de soluciones


eficientes a problemas concretos, mediante el manejo de herramientas teóricas
y técnicas aplicadas de la ciencia económica.

espacio de debate y de El programa mejora la competitividad en la admisión y el financiamiento de


programas de doctorado y de postgrado en el extranjero. En los últimos años
nuestros egresados han ingresado a programas de Ph.D. en Economía en

intercambio permanente
Universidades como:

● Yale University ● University of Pennsylvania


● Princeton University ● University of Minnesota
● University of Chicago ● University of Michigan
● University of California Los Angeles ● University of Maryland
Formación de

NUESTRAS FORTALEZAS
LA EDAD PROMEDIO GÉNERO

37
DE LOS ALUMNOS DE
Más de 50 años de prestigio académico. La Facultad de LA MAESTRÍA

23
Economía, gracias a los más de 50 años de experiencia, es 14

Mujeres
reconocida por sus elevados estándares académicos y de
investigación, así como por el comprobado éxito de sus % 15
egresados. Años

Plana docente conformada en un 100% por doctores en

63

Hombres
economía o matemática. Equipo conformado íntegramente
alto nivel

por profesores con doctorados de las mejores universidades


extranjeras del mundo y con reconocida trayectoria
%
académica y de investigación de diferentes universidades
como University of Chicago, University of Pennsylvania,
SECTOR ECONÓMICO DE PROCEDENCIA
entre otros.
13%
13% Entidad
Interactuar en un entorno académico selecto. Un espacio Ministerios pública
donde tome contacto con profesores y profesionales de alto
nivel y reconocimiento internacional con quienes reforzará
su capacidad de análisis y juicio crítico.
31% 17%
Financiero y Educación
organizaciones
Becas y prácticas de investigación. Se ofrecen becas
integrales y parciales sobre la base exclusiva de méritos
académicos. Asimismo, los participantes concursarán por
plazas como asistentes de investigación en el Centro de
Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y por
26%
jefaturas de prácticas en los cursos de pregrado. Empresa
privada

www.egp.up.edu.pe
Networking y desarrollo profesional. Al estar en contacto
con profesores y profesionales de alto nivel y reconocimiento
internacional, se integra una red de contactos muy valiosa
y cada vez más amplia, que conduce a una más rápida y CARGOS DE PROCEDENCIA
exitosa proyección profesional de nuestros egresados.
Especialistas 38% Practicantes 10%

Jefes 19% Asesores 5%

Asistente 10% Investigadores 5%


Maestría en Economía
Doble grado opcional entre
University of Chicago Harris School (USA)
& la Universidad del Pacífico (Perú)

16

17

La Universidad del Pacífico y The University of Chicago Irving B. Harris Graduate School of Public
Policy sostienen una alianza por la cual, los estudiantes matriculados en la Maestría en Economía de Beneficios para los alumnos
la Universidad del Pacífico que completen con éxito su primer año del programa y que califiquen en
todos los sentidos para la admisión a University of Chicago Harris School, podrán ser admitidos en
ella como candidatos a la MA in Public Policy (duración de los estudios, 1 año aproximadamente).
Obtención de dos grados: Magíster en Economía, grado otorgado por la
Por ello, los estudiantes que, satisfactoriamente cursen durante su segundo año de estudios el MA in Universidad del Pacífico y MA in Public Policy, grado otorgado por University of
Public Policy en University of Chicago Harris School y completen con éxito el programa, podrán ser Chicago Harris School.
candidatos a optar por el grado de Magíster en Economía en la Universidad del Pacífico.
Experiencias de internacionalización, al llevar estudios en una universidad

www.egp.up.edu.pe
Para tales efectos, la Universidad del Pacífico reconocerá los cursos llevados en University of Chicago del extranjero.
Harris School como el segundo año de estudios de la Maestría en Economía. De manera adicional y,
en concordancia con las normas vigentes, para la obtención del grado académico de Magíster, el La posibilidad de realizar pasantías: los estudiantes de la Maestría en Economía
estudiante deberá elaborar y sustentar en acto público una tesis que será elaborada considerando las que estén participando en el programa de grado podrán tomar parte en las prácticas
Normas para la Elaboración y Sustentación del trabajo de Investigación de la Maestría en Economía. obtenidas a través de la University of Chicago Harris School, u organizadas por ella.
Maestría en Economía
Doble grado opcional entre Tilburg School of
Economics and Management, Tilburg University
(Holanda) & la Universidad del Pacífico (Perú)

18

19

La Universidad del Pacífico ha establecido un convenio de cooperación con la Escuela de Economía y


Administración (TiSEM), de la Universidad de Tilburg, en Tilburg, Holanda. Este acuerdo permitirá a
Beneficios para los alumnos
los alumnos de la Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico, que participen y que concluyan
exitosamente el programa de Doble Grado opcional, la obtención del grado de Magíster en Economía
otorgado por la Universidad del Pacífico, así como el grado de Msc. in Economics de la Universidad de Obtención de dos grados: Magíster en Economía, grado otorgado por la
Tilburg. El Programa de Doble Grado, permite que nuestro alumno elija una de seis especializaciones Universidad del Pacífico y Msc. in Economics grado otorgado por la Universidad de
que ofrece el programa en TiSEM. Esta única oportunidad garantiza la mejor experiencia de enseñanza Tilburg.
y aprendizaje para los estudiantes y les brinda una ventaja competitiva en un mercado laboral altamente
exigente. Experiencias de internacionalización, al llevar estudios en una universidad
del extranjero.

www.egp.up.edu.pe
Los estudiantes deberán cursar en la Universidad del Pacífico el primer año y transferirse a la Universidad
de Tilburg en su segundo año. Para tales efectos, la Universidad del Pacífico reconocerá los cursos Realizar una especialización en la Universidad de Tilburg hasta en 6
llevados en la Universidad de Tilburg como el segundo año de estudios de la Maestría en Economía. temas:
De manera adicional y, en concordancia con las normas vigentes, para la obtención del grado académico
Behavioral Economics Law and Economics
de Magíster, el estudiante deberá elaborar y sustentar en acto público una tesis que será elaborada
Data Science Public Policy
considerando las Normas para la Elaboración y Sustentación del trabajo de Investigación de la
Financial Economics Sustainable Development
Maestría en Economía.
Maestría en Economía
Un plan LA MALLA EN NÚMEROS

formativo 05 768 20
con módulos horas lectivas meses lectivos más la fase de
desarrollo y sustentación del
trabajo de investigación

propósito
CICLO 0 (*) CICLO I CICLO II

Herramientas de Matemática avanzada Fundamentos en econometría


matemática Macroeconomía avanzada I avanzada
Herramientas de estadística Microeconomía avanzada I Microeconomía avanzada II

20

CICLO III CICLO IV CICLO V


21

La estructura
académica del
programa está Macroeconomía avanzada II
Tópicos en econometría
Cursos aplicados Taller de investigación

alineada a los
objetivos de
los programas
de Ph.D. en “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de reprogramar la malla y las fechas de dictado, incluyendo la frecuencia horaria,
de acuerdo con su proceso de mejora académica continua o causa de fuerza mayor, lo que será comunicado oportunamente.”

Economía de las (*) Los cursos propedéuticos destinados a los estudiantes que necesiten fortalecer sus competencias. La convalidación de estos cursos está sujeta a las políticas de la
Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.

universidades con
mayor prestigio
en los Estados

www.egp.up.edu.pe
Unidos y Europa.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DESARROLLO Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

› Son promovidas a lo largo de la maestría, como internacionalización, › Después de culminado el ciclo v se realizará la fase de desarrollo y sustentación del trabajo de investigación.
desarrollo de carrera y segundo idioma.
Maestría en Economía
CICLO CURSO TEMA CICLO CURSO TEMA

0
› Propiedades estadísticas de estimadores
Herramientas de Curso preparatorio para repasar y
profundizar conceptos de análisis › Teoría asintótica
matemática multivariado y optimización continua Fundamentos en
› Modelo general de regresión
econometría
› Datos del panel
avanzada

2
Curso preparatorio para repasar y › Máxima verosimilitud
Herramientas de profundizar conceptos y métodos
(Cursos propedéuticos) › Endogeneidad
estadística de álgebra matricial y de estadística
multivariada
› Juegos estáticos con información
completa
› Elementos de análisis › Juegos dinámicos con información
Microeconomía completa
› Espacios métricos
avanzada II › Juegos con información incompleta
› Espacios vectoriales
› Juegos repetidos
Matemáticas › Espacios normados
avanzadas › Economía de la información
› Teoría de operadores lineales
› Diseño de mecanismos
› Teoría de correspondencia
› Teoremas de puntos fijos para
correspondencias › Dinero y precios
› Rigideces nominales y fluctuaciones
económicas

1
› Programación dinámica › Política fiscal y monetaria óptima
› El modelo neoclásico de crecimiento › Desempleo, búsqueda en el mercado de
Macroeconomía Macroeconomía
› Mercados inco mpletos endógenos y trabajo y fallas de coordinación
avanzada I avanzada II
contratos recursivos › Economía pequeña y abierta, flujos de
› Política fiscal capitales y crisis financieras

3
› Imperfecciones en los mercados 22
financieros y fluctuaciones
macroeconómicas
› Preferencia y elección 23
› Elección del consumidor
› Teoría de la demanda › Muestreos con dependencia
Microeconomía › Teoría de la producción › Estimación e inferencia con
avanzada I › Equilibrio parcial procesos ergódicos
› Elección bajo incertidumbre Tópicos en › Procesos no estacionarios
› Fallas de mercado econometría › Inferencia con raíces unitarias
› Teoría del equilibrio general › Cointegración
› Variables no observables y el
filtro de Kalman

› Cursos aplicados a cargo de profesores visitantes de


universidades extranjeras de gran prestigio
› Algunos cursos dictados en años anteriores:

4
. Teoría de la Medida
. Econometría Aplicada
. Macroeconomics and the Role of Financial Markets
. Experimentos de Laboratorio en Economía: Teoría y Práctica
. Cost and Benefits of Financial Markets
. Applied Economic Methods
. Economics of the Family in Development Economics
. Métodos Numéricos para Macroeconomía

www.egp.up.edu.pe
Taller de › Asesorías para la elaboración y
investigación sustentación del trabajo de investigación
Maestría en Economía
Plana docente
conformada MANUEL
BARRÓN
ORESTES
BUENO

únicamente por Profesor y miembro del


Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico.
Profesor y miembro del
Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico.

doctores Ph.D. en Economía Agrícola y de


Recursos Naturales por University
Doctor en Matemática por el
Instituto de Matemática Pura y
Conocimiento

of California, Berkeley, Estados Aplicada (IMPA) de Rio de Janeiro,


Unidos. Máster en Economía del Brasil. Maestro en Ciencias con
Desarrollo por University of Oxford, mención en Matemática Aplicada
Reino Unido. Bachiller en Economía por la Universidad Nacional de
por la Pontificia Universidad Ingeniería.
Católica del Perú.

Desde su creación, una de las prioridades de la


Escuela de Gestión Pública fue conformar un
equipo docente de jerarquía. Un profesorado a la 24
altura de los retos mayúsculos que implica la
dirección pública y privada. 25

Ese compromiso se refleja en la rigurosa


composición de la plana docente: reconocidos
comparte

PhD con amplia experiencia en investigación y


en la gestión de instituciones estatales y empresas
privadas. MARÍA PIA JOHN
BASURTO COTRINA
Su trayectoria profesional, les permite contar con
grandes conocimientos teóricos y prácticos que
Profesora y miembro del Profesor y miembro del
garantizan el desarrollo de sesiones de alto nivel.
Centro de Investigación de la Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico. Universidad del Pacífico.

Ph.D. en Economía por la Universidad Doctor en Ciencias con mención en


de California, Santa Cruz, Estados Matemática por la Universidad
que se

Unidos. M.A. en Economía por la Nacional de Ingeniería y la


misma universidad. Universidad de Perpiñán Via
Domitia, Francia. Magíster en
Ciencias con mención en
Matemática Aplicada por la
Universidad Nacional de Ingeniería
realizado en el Instituto de
Matemáticas y Ciencias Afines
(IMCA-UNI).

www.egp.up.edu.pe
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.”
Maestría en Economía
ROCÍO ANTONIO KRISTIAN PABLO
GONDO CUSATO LÓPEZ LAVADO

Jefa del Departamento de Profesor y miembro del Profesor y miembro del Director de la Maestría en
Análisis de Coyuntura del Centro de Investigación de la Centro de Investigación de la Economía.
Banco Central de Reserva Universidad del Pacífico. Universidad del Pacífico.
del Perú. Doctor en Economía y M.Phil. en
Ph.D. en Economía por Rutgers Doctor en Economía y M.Phil. en Economía y Finanzas por el Centro
Doctora en Economía por la University, Estados Unidos y Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y
University of Maryland, Estados bachiller en Economía por la de Estudios Moneta rios y Financieros (CEMFI), España.
Unidos. Universidad del Pacífico. Financieros (CEMFI), España.

26

27

FRANCISCO YBOON DIEGO JOSÉ JAVIER


GALARZA GARCÍA WINKELRIED ZUÑIGA

Profesor y miembro del Profesora y miembro del Jefe del Departamento Profesor y miembro del
Centro de Investigación de la Centro de Investigación de la Académico de Finanzas y Centro de Investigación de
Universidad del Pacífico. Universidad del Pacífico. miembro del Centro de la Universidad del Pacífico.
Investigación de la
Ph.D. en Economía Agraria y Doctora en Matemática por la Universidad del Pacífico. D o c tor of Ph i lo sophy en
Aplicada por University of Universidad de las Antillas y de la Matemáticas por University of
Wisconsin-Madison, Estados Guayana, Francia y el IMCA - Doctor en Economía y M.Phil. en Minnesota, Estados Unidos.
Unidos y licenciado en Economía Un ive r s id a d Na c ion a l de Economía por University of Master of Science en Matemáticas
por la Universidad del Pacífico. Ingeniería, maestra en Ciencias por Cambridge, Inglaterra. por University of Minnesota.
el IMCA - Universidad Nacional de
Ingeniería. Ph.D. en Economía por
la London School of Economics,
Inglaterra.

www.egp.up.edu.pe
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin “La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin
embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes
del inicio de clases.” del inicio de clases.”
Maestría en Economía
Red de
Egresados
Nuestros exitosos
FERNANDO EDUARDO
MENDO MALÁSQUEZ

Alumno del Doctorado en Doctorado en Economía


Economía en Princeton por la University of Illinois
University Urbana-Champaign

“La formación que recibí en esta “La maestría en Economía de la


maestría me ha ayudado a afrontar Universidad del Pacífico y luego el
GONZALO RICARDO con éxito los primeros dos años de Ph.D. en la Universidad de Illinois
RIVERA MONTERO clases en el doctorado. Desde mi fueron claves para que hoy me
punto de vista, la preparación que encuentre trabajando en la unidad
Alumno del Doctorado en Alumno del Doctorado en obtuve es comparable a la de mis de pobreza del Banco Mundial en
Economía Universidad de Yale Economía University of compañeros, quienes proceden de Washington, DC”.
Minnesota prestigiosas universidades alrededor
“La Maestría en Economía ha del mundo”.
s a bido d a r me to d a s l a s “La Universidad del Pacífico, su alta
herramientas necesarias para calidad educativa, la exigencia de los
afrontar el reto de llevar un Ph.D en profesores y el nivel de los
Economía en una universidad de compañeros te preparan para 28
prestigio como Yale, donde enfrentar satisfactoriamente el
aprenderé con profesores e mercado laboral o continuar con tu 29
investigadores líderes en las áreas desarrollo académico exitosamente”.
en las que me deseo especializar”.
egresados

MARIELLA CHRISTIAN
GONZALES SEMINARIO

Alumna del Doctorado Alumno del Doctorado en


en Finanzas University of Economía en University of
Chicago Chicago
RICARDO LORENA
PIQUE KELLER “La Maestría en Economía de la “La Maestría en Economía de la
Universidad del Pacífico ha sido Universidad del Pacífico es hoy la
Doctorado en Economía en Doctorado en Finanzas por la clave para asegurar mi ingreso a la mejor opción en el país para lograr
Northwestern University Northwestern University Universidad de Chicago y para con éxito la transición entre un
mantener un buen rendimiento programa de pregrado y un
“Las cartas de recomendación que "La maestría en Economía de la académico en el Doctorado en doctorado en el exterior”.
obtuve en la maestría en economía Universidad del Pacífico me dio Políticas Públicas. Durante la
de la Universidad del Pacífico una excelente base para cursar y maestría tuve la oportunidad de
fueron de mucha utilidad para obtener con éxito el doctorado en interactuar con reconocidos
continuar mis estudios en el Finanzas en el Kellogg Nothwestern docentes a nivel nacional e

www.egp.up.edu.pe
extranjero”. University. Los cursos avanzados internacional que, posteriormente,
de análisis real, microeconomía y me apoyaron y guiaron durante el
econometría que llevé en el proceso de postulación”.
programa, sumados a los skills en
investigación que desarrollé,
fueron claves para lograr mi
objetivo".
Maestría en Economía
Nuestros exitosos
GIANCARLO
BARCIA

Alumno del Ph.D. in


Economics at the University
of California, Santa Cruz

“La MECO es sinónimo de exigencia


y sinónimo de redes de contacto,
exigencia porque desde el primer
momento te incentivan a estudiar,
investigar y trabajar a un nivel arduo
a tal punto que esa virtud la traslades
a tu vida profesional y a tus estudios
de doctorado; y, redes de contacto
porque tendrás la oportunidad de
conocer prestigiosos profesores que
son reconocidos a nivel mundial”.

30
33

34
31

egresados
DANIEL
VELÁSQUEZ

Alumno del doctorado en


Economía en la University of
Michigan

“La malla curricular que se estudia


en la MECO es muy similar a la que
se ve en el doctorado, la rigurosidad
de la maestría te ayuda a
posicionarte a un mismo nivel
comparado con tus compañeros del
doctorado".

www.egp.up.edu.pe
Maestría en Economía
Nuevas
oportunidades
de desarrollo

Nuestro programa refleja su aporte en la


práctica con la incorporación de diversas
habilidades blandas al perfil del participante,
así como con las nuevas oportunidades que
encuentra en su carrera.

para crecer
Para reafirmar este propósito la misión 32
fundamental es dinamizar y potenciar la red
alumni a través de actividades de networking, 33
formación continua de vanguardia y
acompañamiento en el desarrollo profesional.

Este acompañamiento profesional lo realizamos


poniendo a disposición de los egresados
herramientas de empleabilidad, habilidades
Sinergias Relaciones
blandas y directivas.

Entre estas iniciativas se cuentan: internacionales


CONFERENCIAS
ESPECIALIZADAS El reconocimiento de la Universidad del VIAJES
Pacífico y sus numerosas alianzas con DE ESTUDIOS
instituciones educativas referentes en el
DESAYUNOS mundo representan múltiples ventajas. Una
EJECUTIVOS de ellas son las oportunidades de SEMANAS
internacionalización que nuestra maestría INTERNACIONALES
ofrece como complemento formativo.
CHARLAS
EN LÍNEA Así, el participante tiene la posibilidad de INTERCAMBIO
integrar diversas iniciativas académicas que ESTUDIANTIL
le aportarán un enfoque global de su
REENCUENTRO
especialidad: CONFERENCIAS,
DE EGRESADOS
TALLERES Y ACTIVIDADES

www.egp.up.edu.pe
DE NETWORKING

(1) Se incentivará la formación de equipos heterogéneos, con profesionales tanto del sector público como del privado, quienes entablarán sinergias
y vínculos de cooperación dentro y fuera del taller, ampliando su red de contactos.

(2) El desempeño de cada equipo será guiado por consultores nacionales y/o extranjeros, que brindarán conferencias, talleres y mentorías durante
el taller.

(3) Promueve la ejecución de lo aprendido en el quehacer diario de la institución pública o privada.


INFORMACIÓN
CLAVE

DURACIÓN

20
MESES LECTIVOS

Inicio: Agosto de 2021

MODALIDAD

Remota - Presencial*

FRECUENCIA

Semanal

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES


7:00 a.m. a
10:00 a.m.
SÁBADOS
8:00 a.m. a
1:00 p.m.

INVERSIÓN

Alumnos UP: S/ 39, 075


Egresados: S/ 40, 545
Externos: S/ 45, 900

*En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual
y continuarán en esa modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado de clases presenciales
Informes
Jr. Sánchez Cerro nº 2141
Jesús María — Lima
+511 219-0100 / +511 219-0158
maestria_economia@up.edu.pe

Contacto

Roxana Castilla
+511 219 0100 Anexo 2562
castilla_r@up.edu.pe

de 2021
Agosto 2020
Agosto
*En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la
www.egp.up.edu.pe
Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual y continuarán en esa
modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado
de clases presenciales

También podría gustarte