Está en la página 1de 8

Tarea 2: Momento Intermedio

Ladys Sierra

Pensamiento Lógico y Matemático

Grupo 200611_959

Tutora:

Nini Johanna Vargas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Ingeniería Industrial

Valledupar - Cesar

2020
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra la realización de las actividades de la tarea 2- aplicación de

cuantificadores y proposiciones categóricas, aplicadas en cada uno de los ejercicios

propuestos en la guía.

OBJETIVOS

 Identificar los tipos de cuantificadores

 Identificar los tipos de proposiciones categóricas

 Solucionar las situaciones problémicas


Desarrollo del ejercicio 1 E

E. ____________ Fuerzas producen trabajo.

____________ ángulo recto mide 90 grados.

1. Argumento completo
- Algunas fuerzas producen trabajo.

- Todo ángulo recto mide 90 grados.

2. Simbología del argumento

- Algunas fuerzas producen trabajo.

Existen algunas fuerzas x, tal que x es produce trabajo.

(∃ 𝑥 ∈ ∪) (𝑥 es produce trabajo)

- Todo ángulo recto mide 90 grados.

Todos los ángulos rectos x, tal que x es mide 90 grados.

(∀ 𝑥 ∈ ∪) (x es mide 90 grados)

3. Tipo de cuantificador

- Algunas fuerzas producen trabajo.

Cuantificador existencial afirmativo.

- Todo ángulo recto mide 90 grados.

Cuantificador universal afirmativo

Desarrollo del ejercicio 2 Proposiciones categóricas (E)


Argumento
E. Algunos leones no son herbívoros.

1. Cuantificador y cualidad

Cuantificador: Algunos

Cualidad: no son

2. Clasificación proposición categórica

Particular negativo

3. Proposiciones categóricas faltantes

 Universal afirmativa: Todos los leones son herbívoros.

 Universal negativa: Todos los leones no son herbívoros.

 Particular afirmativa: Algunos leones son herbívoros

Desarrollo del ejercicio 3

E. p: Todos los policías cuidan de los ciudadanos

q: Algunos policías no cuidan de los ciudadanos

ESTRUCTURA
Proposición Cuantificador Sujeto Cúpula Predicado
P Todos Los policías Cuidan De los

ciudadanos
q Algunos policías No cuidan De los

ciudadanos
Tipo de proposición categórica

La proposición p es de tipo A (universal afirmativo)

La proposición q es de tipo O (particular negativo)

Esquema

q
Se clasifica como Contradictoria
Desarrollo del ejercicio 4

E. Argumento: Todos los sacerdotes de la religión católica deben cumplir con el

celibato. Pedro es sacerdote de la iglesia del barrio El Jardín en Cali, por lo tanto Pedro

cumple con el celibato.

Premisas y conclusión

Premisa1: Todos los sacerdotes de la religión católica deben cumplir con el celibato.

Premisa 2: Pedro es sacerdote de la iglesia del barrio El Jardín en Cali.

Conclusión: Pedro cumple con el celibato.

Tipo de razonamiento: Deductivo.

Justificación: Este argumento es de tipo deductivo por se va desde lo general a lo

particular, tomando una de las características que deben tener todos los sacerdotes de la

religión católica para de manera particular centrarse en Pedro que es sacerdote del barrio

El Jardín de Cali y cumple con la característica analizada: el celibato.


CONCLUSION

En conclusión, para desarrollar cada uno de los puntos de la tarea 2- Aplicación de

cuantificadores y proposiciones categóricas, se necesita realizar todas las lecturas de la

unidad 2 y aplicar a los ejercicios los cuantificadores a las proposiciones y clasificarlas, y

también clasificar si un argumento es deductivo o inductivo.

También podría gustarte