Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS

SUPERIORES DE TAMAULIPAS

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

UNIDAD 4

MATERIA:
BIOÉTICA Y TANATOLOGÍA

TITULO: MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE “LAS


FASES DEL PROCESO DE DUELO”
FASES DEL PROCESO DE
DUELO

Negociación Depresión Aceptación


Negación Ira

Es aquella En esta Es
etapa Es
Debe ser

Reacción ante la pérdida


la persona se enoja por la Surge la esperanza de El proceso de duelo de
Una experiencia temporal, pérdida misma, sin que que se puede tránsito por la pérdida que La última etapa del duelo
una etapa del proceso del sea necesario existe una posponer o retrasar la describe un trastorno del se caracteriza por sentir
duelo, que suele paralizar y persona que sea muerte de una estado de ánimo transitorio una cierta paz, en la que
hace esconder hechos y directamente el objeto de persona, puede ocurrir o permanente. la rutina diaria comienza
sentimientos que provocan su rabia. Esta emoción se antes de la pérdida o Caracterizado por: a tomar un mayor
tanto sufrimiento que produce cuando nos después de la muerte Abatimiento; Infelicidad; protagonismo en la vida
buscamos evadir. enfrentamos ante la para intentar negociar. Culpabilidad. Y provoca del doliente.
impotencia e incapacidad total o parcial Además, no siente la
incertidumbre de la para disfrutar las cosas de misma imperiosa
perdida. la vida cotidiana. necesidad de hablar de
su propio dolor, porque
Sus principales Sus principales acepta finalmente la
características características son irreversibilidad de la
son muerte encontrando una
Sus principales Sus principales reconciliación con la
características son características son realidad.

1.- Shock. 1.- Pactos.


2.- Negación angustiosa. 2.- Formas de afrontar la
culpa. 1.- Contacto con la
3.- Es una defensa 1.- Reacción emocional.
3.- Tratos con la vida. pérdida.
provisional, evita la realidad. 2.- Hostilidad ante el
4.- Pretende restituir a 2.- Tristeza.
4.- Da tiempo y oportunidad. entorno.
cambio de una buena 3.- Culpa.
5.- Trata de explicar la 3.- Rebeldía.
conducta. 4.- Sentimiento de vacío.
perdida a través de un error. 4.- Irritabilidad.
5.- Llanto.
6.- Incredulidad. 6.- Apatía

También podría gustarte