Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

SEMINARIO
DE
URBANISMO
ANALISIS DEL MANUAL DE DISEÑO URBANO

ALUMNA: Carla Ortiz Cusipuma 20 de Junio


3

MATERIALES
PAVIMENTOS DE PIEZA PAVIMENTOS CONTINUOS BORDES

Adoquines Asfalticos Cordon granitico

Mosaicos Ranurados Hormigon Cordon cuneta de Hormigon

Mosaicos Podotactiles Hormigon poroso

Loseta Texturadas especiales

Losetas Lisas

Pavimento articulado compuesto


PAVIMENTOS DE PIEZA

ADOQUINES
Piezas de concreto simple usado históricamente
en la ciudad.
Aplicación: 
Calles en áreas de valor patrimonial o de gran
afluencia turística. 
Calles de escala barrial que aún conserven su
fisonomía y o se pretenda bajar la velocidad /
desalentar el tránsito vehicular protegiendo al
peatón (entornos de escuelas y plazas).
PAVIMENTOS DE PIEZA

MOSAICOS RANURADOS
Piezas prefabricadas, prensadas con agregados
calcáreos o graníticos y una capa de desgaste y
Materiales: 
terminación diseñada especialmente. Por lo
Calcáreo con canaletas
general son de forma cuadrada con diferentes
unidireccionales (“de vainillas”) y en
diseños de relieve (canaletas con distintas
dos direcciones (“de panes”).
combinaciones) para facilitar el escurrimiento de
Granítico
las aguas en un nivel inferior a la superficie de
desgaste.
PAVIMENTOS DE PIEZA

MOSAICOS PODOTACTILES
Las Baldosas Podotáctiles son Señales de
Advertencia.
Las personas con discapacidad visual sienten en
sus pies la presencia de estos domos que
anuncian un riesgo próximo
Dimensiones:
40 x 40 cm 
30 x 30 cm 
60 x 40 cm
PAVIMENTOS DE PIEZA

LOSETA TEXTURADAS ESPECIALES


Piezas prefabricadas alternativas de las losetas
lisas cementicias o graníticas. Entre los modelos
usuales se encuentran: rústicas, de piedra a la
vista o lavada (canto rodado, granitos, etc.),
imitación de bloques pétreos, canaletas con
motivos variados.
Dimensiones usuales
20 x 20 cm x 2,0 a 2,5 cm.
40 x 40 cm x 3,5 a 4,5 cm.
50 x 50 cm x 3,5 a 4,5 cm.
60 x 40 cm x 4,0 a 5,0 cm.
Materiales
Calcáreas
Cementicias
Graníticas
Las Baldosas para uso exterior permiten satisfacer
PAVIMENTOS DE PIEZA cualquier requisito estético, a la vez de cumplir con
las especificaciones físicas y mecánicas necesarias
para la zona a pavimentar

LOSETA LISAS
Las posibilidades de diseño de las Baldosas para
uso Interior son ilimitadas, al poder combinar
formatos, colores, tamaños de grano de la capa
vista, permitiendo revestimientos de gran belleza,
fácil mantenimiento, gran resistencia y durabilidad.
PAVIMENTOS DE PIEZA

PAVIMENTOS ARTICULADOS
INTERTRABADOS
A diferencia de los adoquines es el uso, ya que el
adoquin es de granito y el pavimento articulados
es de hormigon y es usado en ciclovias o playas
de estacionamiento.

Dimensiones:
Bloques prefabricados de 20 x 10 x 8 cm.
Materiales:
Hormigón previbrado para bloques.
Manto de arena para base.
PAVIMENTOS DE PIEZA

PAVIMENTOS ARTICULADOS
COMPUESTOS
Embaldosado compuesto por piezas prefabricadas
de hormigón intercaladas con césped.
PAVIMENTOS CONTINUOS

ASFALTICOS
Hay de tipo convencionales o especiales.
La utilización.
Se utiliza para revestir carreteras,
impermeabilizar estructuras (como
depósitos, techos y tejados), y en la
fabricación de baldosas, pisos y tejas.
No se debe confundir con el alquitrán,
que además del petróleo puede también
provenir del carbón, la madera y
otras sustancias.
PAVIMENTOS CONTINUOS

HORMIGON
Ya sea simple o armado,es el producto resultante
de la mezcla de
un Aglomerante; Arena, Grava o Piedra Machacada
(denominados áridos) y Agua.

Es un material de bajo precio respecto al Acero, de


resistencia similar o mayor a la del Ladrillo, que brinda la
posibilidad de construir elementos de casi cualquier forma.

Las propiedades del concreto son sus características o


cualidades básicas. Las cuatro propiedades principales del
concreto son: TRABAJABILIDAD, COHESIVIDAD,
RESISTENCIA Y DURABILIDAD. (IMCYC, 2004).
PAVIMENTOS CONTINUOS

HORMIGON POROSO
O llamados también hormigones drenantes. Se
considera como pavimento verde, permite que el
agua corra a través de él en lugar de acumularse o
salir de él.
Es un material ecológico es aquel se le ha
eliminado una fracción de los áridos mas finos
(incluida la arena)
Puede absorver 4000 litros en
segundos
BORDES

CORDÓN GRANITICO
Tipo de estructura conformada por una piedra
granítica natural de forma prismática; usado
históricamente en la ciudad, como complemento
de pavimentos de granitos y granitullos.
Es aplicado:
Calles en áreas de valor patrimonial o de gran
afluencia turística.
Calles de escala barrial que aún conserven su
fisonomía y/o donde se pretenda bajar la
velocidad / desalentar el tránsito vehicular
protegiendo al peatón (entornos de escuelas y
plazas).
BORDES

CORDÓN CUNETA DE HORMIGON
Tipo de estructura conformada por una pieza de
hormigón armado de forma prismática; usado
actualmente en la ciudad como complemento de
pavimentos asfálticos y de hormigón es usado
para impedir el agua al terreno natural.
Dimensiones:
Cordón menor que 18 cm y ancho de 50 cm.
4

EQUIPAMIENTO

MOBILIARIO ALUMBRADO PUBLICO INSTALACIONES ESPECIALES

Canil
Bancos Alumbrado publico
Puestos de Floreria
Mceteros . Canteros Farolas historicas
Puestos de diarios y revistas
Bolardos

Bebederos

Placas

Paradores de Motos y biciletas

Rejillas
MOBILIARIO

BANCOS
Es de uso común en lugares públicos
como parques, jardines estaciones
de tren, aeropuertos, etc. Se construye en variados
materiales como madera, metal, piedra o cemento.
MOBILIARIO

MACETEROS, CANTEROS Y CAZOLETAS


Abarca el espacio de tierra para el crecimiento de
plantas y arboles.Usado en aceras amplias,
accesos a edificios, en parques, plazas y
plazoletas
Materiales:
Hormigón
Madera 
Fibras plásticas
Hierro fundido
MOBILIARIO

BOLARDOS
Es un poste de pequeña altura, grueso, fabricado
en piedra o en metal, ya
sea aluminio fundido, acero inoxidable o hierro,
que se ancla al suelo para impedir el paso o
separa las zonas vehiculares de las peatonales
cuando ambas se encuentran en un mismo nivel.
REJILLAS
MOBILIARIO

BEBEDEROS PLACAS

PARADORES DE
MOTOS Y BICICLETAS
ALUMBRADO

ALUMBRADO PUBLICO
Es un servicio público consistente en
la iluminación de las vías públicas, parques
públicos, y demás espacios de libre circulación
que no se encuentren a cargo de ninguna persona
natural o jurídica de derecho privado o público,
diferente del municipio, con el objetivo de
proporcionar la visibilidad adecuada para el
normal desarrollo de las actividades del
ciudadan0.
ALUMBRADO

FAROLAS HISTÓRICAS
Este tipo en particular corresponde a versiones de
los más antiguos diseños.
INSTALACIONES ESPECIALES

CANIL
Es como un pequeño espacio dentro de las areas
verdes de la ciudad en donde se tiene que
implementar distintos mobiliarios para que tanto el
dueño de la mascota como la mascota pueden
disfrutar de ese espacio.
INSTALACIONES ESPECIALES

PUESTO FLORES
Equipamiento de carácter transitorio, de pequeña
escala, dedicado a la venta de flores en la vía
pública.
INSTALACIONES ESPECIALES

PUESTO DE DIARIOS Y REVISTAS


Equipamiento de carácter transitorio, de pequeña
escala, dedicado a la venta de periódicos y
revistas en la vía pública.

También podría gustarte