Está en la página 1de 3

SANDRA MILENA AVILA RUIZ

ID 172532

Docente: DIBER JEANETTE PITA CASTANEDA

NRC 18544

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA CIVIL

BOGOTÁ D.C

2021
MEJORA INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD UNIMINUTO

Objetivos: Una vez se identificada y se ejecuta la matriz DOFA y cada una de sus elementos,
evaluaremos y analizaremos cada uno los indicadores que miden la sostenibilidad año tras año
en la universidad minuto con el fin de optimizar esta medición, para que nos permitan realizar
una disminución en nuestros consumos.

Propuesta de actividades: realiza gráficos estadísticos y matrices de medición son


aspecto importantes y relevantes al momento de mirar si los indicadores de
sostenibilidad son óptimos, pero estas herramientas son contraproducentes si no las
evaluamos, auditamos y controlamos de forma efectiva. Para que esto sea posible hay
que estar actualizando tanto nuestros indicadores como los componentes que hacen
parte de ellos, al mismo tiempo es importante comparar año tras año cada uno los
indicadores y al final emitir un dictamen en el cual se evidencia el comportamiento de
cada uno de ellos y las posibles soluciones para corregir, también es importante y
evaluar por qué un indicador se comportó de una determinada manera.

Cronograma: para que nuestros indicadores sean eficaces es necesario controlar los y
proyectarlos para ello no sólo es necesario realizar una mención una vez al año, sino también
es importante realizar ciclos durante estos periodos para ello es importante que la mediciones
y evaluaciones se hagan comparativas por trimestres y que ésta sea comparadas con un
presupuesto de consumos el cual es elaborado antes de iniciar las labores de cada año, esto
con el fin de tomar las medidas correctivas y estrategias adecuadas para cumplir con nuestros
propósitos propuestos, y no sólo que sean datos estadísticos que se dejen archivados año tras
año.

Responsables: la mayor responsabilidad tanto el control, el seguimiento de los indicadores de


sostenibilidad y la parte administrativa de la corporación ya que ellos son los que integran las
estrategias a usar para que todas las partes colaboren a disminuir los consumos de los
diferentes servicios e insumos.

Conclusiones: la corporación universitaria minuto de Dios ha realizado una gestión regular en


cuanto a la medición de sus indicadores de sostenibilidad ya que si bien es un gran progreso
que mida de valúe cada uno los consumos que generan dióxido de carbono y ayudan al
calentamiento global, también es importante diseñar estrategias para disminuir los mismos y
que por ningún motivo los consumos tanto en insumos, servicios se incrementen año tras año,
lo cual hace retroceder el trabajo las estrategias que se han elaborado, y esto se ha
evidenciado en los diferentes indicadores donde el año anterior da un mejor rendimiento que
el año actual, es allí donde vemos que puede haber un mal diseño las estrategias o una mala
ejecución en las mismas a la hora de socializar las y de ejecutar las.
Bibliografía:

1- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10015

2- https://ingenioempresa.com/matriz-foda/

También podría gustarte