Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Guía Trabajo Colaborativo 2 Curso Termodinámica

Temáticas que se revisarán:

Se revisarán los contenidos relacionados con la segunda unidad del curso.

Aspectos generales del trabajo:

Se presentará el foro como espacio de interacción que permitirá al intercambiar opiniones


e información acerca de la realización de los cálculos termodinámicos.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Aprendizaje colaborativo.

Peso evaluativo:

65 puntos

Producto(s) esperado(s):

 Archivo en Word con el producto del segundo trabajo colaborativo.

Cronograma de actividades:

Fase 1: Apertura: 9-Abril -2015 / Cierre: 18-Abril-2015 11:55pm

Fase 2: Apertura: 19-Abril -2015 / Cierre: 16- Mayo-2015 11:55pm

Contenido:

Este trabajo hace parte fundamental del proyecto del curso y se desarrolla en torno a una
situación industrial que involucra procesos termodinámicos, el objetivo principal es
desarrollar los cálculos termodinámicos asociados al proceso industrial trabajado a lo
largo del periodo.

Este trabajo se compone de dos fases:

Fase 1:

 Realizar de forma individual la lectura exhaustiva y análisis de los siguientes


ejemplos que se presentan en el libro Termodinámica de Yunus Cengel y que se
encuentra compartido en la sección de contenidos del curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Guía Trabajo Colaborativo 2 Curso Termodinámica

Ejemplo 15.1 página 771: Balance de la ecuación de combustión.

Ejemplo 5.6 página 238: Compresión de aire mediante un compresor.

Ejemplo 5.9 página 243: Mezclado de agua caliente y fría en una regadera.

Ejemplo 5.10 página 244: Enfriamiento del refrigerante 134a con agua.

 Compartir en el foro colaborativo las inquietudes que se generan con la lectura de


los ejemplos, en caso de que sean perfectamente claros, compartir con los
compañeros sus conclusiones, en esta fase NO se requiere elaborar ningún tipo
de documento, solo se revisarán aportes directos en el foro.

Fase 2:

Cada grupo deberá descargar el documento que le corresponde de acuerdo al Tema con
el cuál ha venido trabajando, allí encontrará las indicaciones específicas para este Trabajo
Colaborativo. Para el desarrollo de esta fase a cada grupo colaborativo le será asignado
una tabla de datos con los cuales deberá iniciar el desarrollo de los cálculos solicitados.

Específicamente se deben determinar los estados inicial y final para cada sistema y luego
realizar los cálculos para hallar las magnitudes de calor y trabajo que intervienen en cada
equipo.

Entregables.

Cada estudiante deberá compartir con sus compañeros una propuesta con los cálculos
termodinámicos solicitados, el grupo debatirá y llegara a un consenso para la elaboración
de un consolidado que se dejara colgado en el foro respectivo con las siguientes
especificaciones:

Archivo en Word con el contenido que se presenta a continuación:

 Portada

 Tabla con condiciones del problema desarrollada en el primer trabajo.

 Tabla con condiciones iniciales y finales y cálculos termodinámicos.

También podría gustarte