Está en la página 1de 1

Es la región más grande del diencéfalo.

Estructura del cerebro, arriba del tallo cerebral, que incluye el tálamo, hipotálamo, epitálamo,
subtálamo y los ganglios basales está separado de los tálamos ópticos el surco hipotalámico.

Las funciones vegetativas se ven reguladas por esta área, primero así la influencia de los núcleos
hipotalámicos sobre la presión arterial y las funciones del aparato digestivo, funciones sexuales, la
termorregulación también el metabolismo del agua, el mecanismo sueño-vigila, así emotivas y psíquicas.

Los tálamos ópticos son dos grandes formaciones ovoides de sustancia gris (no cubiertas de mielina)
situadas es el encéfalo. El tálamo es una estructura compuesta por dos lóbulos que son parte del tronco
encefálico.

Así cada lóbulo se asienta a uno de los lados del tercer ventrículo y los dos están unidos por la masa
intermedia, que atraviesa el ventrículo.

Sin embargo en la superficie del tálamo se pueden observar láminas (capas) blancas, formadas por
axones mielinizados. Dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro,
entre los dos hemisferios cerebrales.

l contiene núcleos que funcionan como áreas de relevo para todos los impulsos sensoriales
excepto el olfato, hacia la corteza cerebral, comprende una zona ovoide de sustancia gris ubicada
a ambos lados del tercer ventrículo, del cual forma las paredes laterales, en la región más dorsal
y posterior. 

Las dos zonas ovoides no son paralelas entre sí, sino que sus extremos anteriores están más
cercanos que sus extremos posteriores. Por lo tanto, el eje mayor de los tálamos es oblicuo, su
extremo anterior forma parte del agujero interventricular, mientras que el extremo posterior
forma el pulvinar.

También podría gustarte