Está en la página 1de 11

Plan de mejoramiento

1º 4 periodo
1)observo la siguiente imagen y escribo su nombre en los cuadros
2) observo con mucha atención las siguientes imágenes y con qué puedo ver en ellas construyo
una historia .

Cada una de las siguientes frases nos da una pista de cuál es la frese correcta, para lograr
encontrar las frases correctas sigo los siguientes pasos:

-observo con atención las imágenes.

-Leo palabra a palabra las freses que acompañan a cada una de las imágenes.

-coloreo la frase que se parezca más a la imagen .


Leo con atención la siguiente lectura y respondo las siguientes preguntas:

a) escribo el nombre de los personajes.

b) busco y coloreo 4 palabras de la lectura que se escriban con la letra d.

c) escribo con mis propias palabras lo que entendí de la historia.


Leo con atención las siguientes historias y en el espacio en blanco
dibujo los personajes y el lugar donde se desarrolló la historia .
EL MONO TITO EL SOL
Tito no es un mono cualquiera. A Tito Muchas noches, sobre todo en verano,
no le gusta trepar por los árboles y odia podemos ver el cielo lleno de luces que
comer plátanos. Él prefiere pasear por brillan en la oscuridad. Son las
el bosque, oler las flores y recoger las estrellas.
nueces que se caen de los árboles.
El Sol es una estrella, aunque como
Siempre va cargado con una cesta puedes comprobar, parece bastante
hecha con ramitas y cuando tiene más más grande que las demás. Esto es
de treinta nueces, elabora una deliciosa porque el Sol está mucho más cerca de
tarta de frutos secos y mermelada de la Tierra y por eso a nosotros nos
mango. parece que su tamaño es mayor.
Como Tito es generoso, comparte el
postre con sus amigos la ardilla y el El Sol es una enorme fuente de
puercoespín. energía. Los seres humanos, los
animales y las plantas, necesitamos la
luz y el calor del Sol para existir. Sin el
Sol, no sería posible la vida en el
planeta Tierra.

Observo las siguientes imágenes y escribo una frase con lo que puedo ver en ellas.
Siguiendo la secuencia de los numeros lleno los espacios en blanco :
a)

22 24 26 28 30 32

b)

41 43 44 45 47 49

c)

50 52 54 56 58 60

d)

71 72 74 76 78 80

e)

91 93 95 97 99
Descubro y escribo que numero va antes y después de cada número que está en
la imagen.

Realizo las siguientes sumas :

12 8 10 23 45 9
10 + 9 + 5 + 32 + 8 + 8 +
25 4 21 11 2 3
--------- ---------- ----------- ---------- ---------- -------
Dibujo la cantidad de objetos que le corresponde a cada número y ordeno para sumar
1) a)-10, b)-8, c) 3
2) a)-9, b) -7, c)-12
3) a) -7, b) - 9, c) - 6 d) -5

Realizo las siguientes restas:

10- 20 – 30 - 21- 23-


8 15 10 1 12
-------- ------- ------ --------- ---------

Dibujo la cantidad de objetos que le corresponde a cada número y ordeno para restar
1) a) 15, b) 30
2) a) 20, b) 7
3) a) 4, b) 17
Leo con atención los siguientes problemas utilizando las operaciones de suma y
resta.

También podría gustarte