Está en la página 1de 2

Clientes internos y externos.

 Clientes internos: son los empleados que realizan sus actividades dentro de una
empresa, transformando un elemento en un bien o servicio final haciéndolo llegar
a manos de los clientes externos. Cabe destacar que los clientes internos no solo
son los que pertenecen a una empresa en específico, sino aquellos que
contribuyan a la construcción del producto final (proveedores, socios, etc.)

 Clientes externos: son los individuos no pertenecientes a la empresa pero que


busca satisfacer sus necesidades con los productos ofrecidos por la empresa.

Clientes actuales y potenciales.

 Clientes actuales: son aquellas (personas, empresas u organizaciones) que


realizan compras periódicas o recientes a la empresa y ofrecen gran parte de los
ingresos actuales percibidos por la empresa.

 Clientes potenciales: son aquellas (personas, empresas u organizaciones) que


no realizan compras a la empresa, pero que representan una futura fuente de
ingreso (a corto, mediano o largo plazo)

Clientes activos e inactivos.

 Clientes activos: son los que realizan compras de manera frecuentes o que lo
hicieron dentro de un corto periodo de tiempo.

 Clientes inactivos: son aquellos que realizaron una compra en un periodo de


tiempo largo, bien sea por insatisfacción o porque ya no requieren del bien o
servicio.

Clientes según su frecuencia.

 Clientes frecuentes: es la persona que compra de forma habitual y repetida en la


empresa, ya que se sienten a gusto con los bienes o servicios ofrecidos por la
empresa.

 Clientes habituales: son aquellos que realizan compras con cierta regularidad en
la empresa.

 Cliente ocasional: Son aquellos que realizan compras de vez en cuando o por
única vez, bien sea por insatisfacción, impulso (simplemente no lo necesitaba),
entre otros motivos.

También podría gustarte