Está en la página 1de 12

MODELO DE ESQUEMA TEMÁTICO DE REDACCIÓN

Ensayo

Estimados estudiantes, recuerden que el esquema corresponde a la fase de


planificación de la redacción, por lo tanto, es una guía y está sujeto a
modificaciones, las cuales se adaptarán a las revisiones bibliográficas que vayan
realizando. Esto quiere decir que lo que se desarrolla en éste son ideas
hipotéticas que pueden irse mejorando; no obstante, representa una visión global
que orientará la escritura de su producto integrador.

TEMA: CONTROL EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA DISMINUIR LA


DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LIMA METROPOLITANA EN EL AÑO 2021

Integrantes:

Bravo Cárdenas, Andrea Joselyn

Bardales Dahua Normita

Castañeda Osorio, Elsa

Jiménez Huaman, Ericka Mercedes

Melgarejo Osorio, Sherle

Carrera: Psicología

INTRODUCCIÓN DEL ENSAYO

En el presente trabajo desarrollaremos


un tema muy importante que en la
sociedad se ve bastante afectado, como
es el control emocional. Esto en la
Idea principal párrafo 1 de actualidad ha generado polémica
introducción (definición del tema) respecto a las distintas ideas que cada
persona tiene en relación a la
desigualdad de género.

Según Quiroga y Aravena (2020)


menciona que el control emocional se
lleva a cabo con el fin de entender y
controlar las emociones a las que una
persona se puede ver expuesto en su día
a día y que generan respuesta por parte
del cuerpo hacia ellas.

Según Fernández (2017) dice que la


desigualdad de género es un fenómeno
social y cultural en el que se presenta
discriminación entre las personas a
razón de su género y crean el ambiente
de discriminación de género;
generalmente, la desigualdad de género
o la palabra discriminación se utiliza para
las "mujeres", porque se consideran la
parte más inferior y más débil de la
sociedad

- Consecuencias que genera la


Idea principal párrafo 2 de desigualdad.
introducción (Detallar qué ideas o - Causas de la desigualdad de
conceptos del tema central serán género y como nos afecta.
considerados) - Estrategias para obtener mejor
control emocional en relación a la
desigualdad.

El control emocional es parte


fundamental para ayudar a las personas
a manejarlo de forma estratégica a la
desigualdad de género ya que este tema
Idea principal párrafo 3 de
priva de muchas oportunidades
introducción (justificación del
manteniendo un ambiente en la sociedad
estudio)
de tensiones que conlleva a graves
problemas y por ende limita el desarrollo
del país y necesita asumir esta
perspectiva la que requiere ser atendida
de forma positiva.
Según Pastor y Mateo (2017) dice que la
desigualdad de género se remota desde
Idea principal párrafo 3 de la prehistoria de la antigüedad donde se
introducción (antecedente) hizo notar en la que las mujeres han sido
consideradas inferiores a los hombres a
lo largo de la historia en prácticamente
todas las sociedades.

Problema: ideas que explican y contextualizan el problema

La desigualdad de género es un término


Idea principal párrafo 4 de que debería culminar y ser tanto
introducción (el deber ser, qué hombres con mujeres tratados por igual
ocurre, cuál es la situación en y ante la sociedad terminar los conflictos
conflicto) y problemas que trae esto, sin embargo
en la actualidad ocurre lo contrario y para

Situación ideal Vs. Situación real muchos existe el machismo donde a la


mujer la hacen menos.

La causa principal radica por la


Idea principal párrafo 5 de socialización diferencial entre hombres y
introducción (causa del problema) mujeres. La socialización en función del
sexo provoca la desigualdad de género.

La desigualdad afecta no sólo a las


mujeres por las menores oportunidades
de trabajo, acceso a la educación o

Idea principal párrafo 6 de crecimiento laboral, sino también a la

introducción (consecuencia) sociedad en general ya que este


problema limita el crecimiento
económico y se cree que la mujer es más
débil por ello no es muy bien
remunerada.

¿Cómo el control emocional, ayudaría


Pregunta de investigación
como estrategia a disminuir la
desigualdad de género en lima
metropolitana en el 2021?

Aplicar el control emocional como


estrategia para disminuir la desigualdad
Objetivo
de género y promover en lima
metropolitana en el 2021

Tesis: postura que se defiende La igualdad de género

CUERPO ARGUMENTATIVO

Idea temática (subtema 1) Violencia de género y salud.

Idea temática (subtema 2) Desigualdad de género entre hombres y


mujeres.

Idea temática (subtema 3) Técnicas de afrontamiento

POSIBLES CONCLUSIONES

Se debe relacionar con el cuerpo argumentativo

Idea principal párrafo 1 de El control emocional ayuda a sobrellevar


conclusión el tema que la sociedad no comprende
sobre la desigualdad

Idea principal párrafo 2 de Las estrategias ayudan a contrarrestar


conclusión las emociones sobre otra perspectiva de
la desigualdad

Idea principal párrafo 3 de La desigualdad de género limita las


conclusión oportunidades para el crecimiento
económico

Idea principal párrafo 4 de Las emociones juegan un rol


conclusión fundamental para entender y no caer en
tensión por la desigualdad
Idea principal párrafo 5 de La desigualdad de género ante la
conclusión sociedad requiere de mucha información
para que las mujeres sean más
valoradas

Bibliografía
Fernandez Ronquillo, M. (2018). Desigualdad de genero en procesos educativos incidente en

violencia hacia la mujer. 13. recuperado de

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-

42582020000300208https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6741905.pdf

Pastor Quiles, Mateo Corredor, M. (2017). La desigualdad entre mujeres y hombres, en el

pasado y el presente. un estudio preliminarr sobre su persepcion y conocimientoen el

alumnado de historia. universidad de Alicante.España, 325. recuperado de

file:///C:/Users/Ericka/Downloads/Dialnet-

LaDesigualdadEntreMujeresYHombresEnElPasadoYEnElPr-6603748%20(1).pdf
EXAMEN PARCIAL

Presentación de un texto escrito con la introducción del ensayo: tesis,


tema, contextualización, problema, pregunta, objetivo.

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo desarrollaremos un tema muy importante que en la sociedad se ve

muy afectado, como es el control emocional. Esto en la actualidad ha generado polémica

respecto a las distintas ideas que cada persona tiene en relación a la desigualdad de
Definición del tema

género.

Normalmente el control emocional es fundamental porque en este sentido las personas

pueden controlar y llevar a cabo las situaciones que padece esta sociedad y lo que se ve

expuesto un ser humano en su día a día, respecto a la desigualdad de género ya que este

es generado por la discriminación entre las personas y crean un ambiente tenso, sobre

todo se ve con mayor índice de discriminación en mujeres en la que se le considera

inferior y más débil en esta sociedad.

PRESENTACIÓN DE CITA Y COMETARIO


Concepto central del tema

En este trabajo se desarrollara como se puede manejar las emociones utilizando el control

de la persona, además que se mencionara las consecuencias que genera la desigualdad,

las causas de la desigualdad de género y cómo esto afecta a la sociedad en la que nos

encontramos, asimismo se utilizarán estrategias donde las personas de lima metropolitana

puedan controlar mejor las emociones en relación a la desigualdad.

CITA CONCEPTOS

El control emocional es parte fundamental para ayudar a las personas a manejarlo de


Justificación

forma estratégica a la desigualdad de género ya que este tema priva de muchas

oportunidades manteniendo un ambiente en la sociedad de tensiones que conlleva a


graves problemas y por ende limita el desarrollo del país y necesita asumir esta

perspectiva la que requiere ser atendida de forma positiva.

RESPONDER A LA PREGUNTA DE PORQUE


INVESTIGAR EL TEMA

Cabe mencionar que la desigualdad de género se remonta desde la antigüedad donde se

hizo notar en la que las mujeres han sido consideradas inferiores a los hombres a lo largo
Antecedentes

de la historia en prácticamente todas las sociedades. por ende hoy en día se debería

culminar todo tipo de discriminación hacia ella y ser tratados todos por igual y que las

nuevas generaciones en esta sociedad aprendan a convivir en la igualdad y menores

conflictos.

CITA ANTECEDENTES Y COMETARIO


cuál es la situación en conflicto,

La desigualdad de género es un término que debería culminar y ser tanto


situación ideal vs real

hombres con mujeres tratados por igual y ante la sociedad terminar los conflictos

y problemas que trae esto, sin embargo en la actualidad ocurre lo contrario y

para muchos existe el machismo donde a la mujer la hacen menos.

LA SITUACION IDEAL COMO SERIA Y LA SITUACION REAL,


EXTENDER EL ARGUMENTO
Causa del problema

la causa principal que se ha hecho notar con mayor fuerza, radica en la socialización

diferencial entre hombres y mujeres. La socialización en función del sexo provoca la

desigualdad de género.
consecuencia

FALTA AGREGAR
pregunta de investigación

Por esta razón formulamos la siguiente pregunta ¿Cómo el control emocional ayudaría
Formulación de la

como estrategia a disminuir la desigualdad de género en Lima metropolitana en el

2021?

Aplicar el control emocional como estrategia para disminuir la desigualdad de género


Objetivo

y promover en Lima metropolitana en el 2021.

La igualdad de género, en Lima metropolitana se tratara de que las personas se respeten


Tesis – Postura que se

y valoren sin distinción alguna ya sea por el sexo, u otra índole, para ello se tomaran
defiende

muchas medidas para que todas las personas sean informadas y puedan recibir los

mismos derechos, beneficios e igualdad de oportunidades en diversos aspectos de la vida

cotidiana.
INTRODUCCION

En el presente trabajo desarrollaremos un tema muy importante que en la sociedad se ve


bastante afectado, como es el control emocional. Esto en la actualidad ha generado
polémica respecto a las distintas ideas que cada persona tiene en relación a la
1.DEFINICIÓN DEL TEMA

desigualdad de género.
Según Quiroga y Aravena (2020) menciona que el control emocional se lleva a cabo con
el fin de entender y controlar las emociones a las que una persona se puede ver expuesto
en su día a día y que generan respuesta por parte del cuerpo hacia ellas.
Según Fernández (2017) dice que la desigualdad de género es un fenómeno social y
cultural en el que se presenta discriminación entre las personas a razón de su género y
crean el ambiente de discriminación de género; generalmente, la desigualdad de género
o la palabra discriminación se utiliza para las "mujeres", porque se consideran la parte
más inferior y más débil de la sociedad
DEL TEMA CENTRAL
2. CONCEPTOS

Consecuencias que genera la desigualdad.


Causas de la desigualdad de género y como nos afecta.
Estrategias para obtener mejor control emocional en relación a la desigualdad.

El control emocional es parte fundamental para ayudar a las personas a manejarlo de


3. JUSTIFICACIÓN

forma estratégica a la desigualdad de género ya que este tema priva de muchas


DEL ESTUDIO

oportunidades manteniendo un ambiente en la sociedad de tensiones que conlleva a


graves problemas y por ende limita el desarrollo del país y necesita asumir esta
perspectiva la que requiere ser atendida de forma positiva.
4. ANTECEDENTE

Según Pastor y Mateo (2017) dice que la desigualdad de género se remota desde la
prehistoria de la antigüedad donde se hizo notar en la que las mujeres han sido
consideradas inferiores a los hombres a lo largo de la historia en prácticamente todas las
sociedades.
La desigualdad de género es un término que debería culminar y ser tantos hombres con
VS. SITUACIÓN REAL
SITUACIÓN IDEAL

mujeres tratados por igual y ante la sociedad terminar los conflictos y problemas que
5. LA SITUACIÓN
EN CONFLICTO

trae esto, sin embargo, en la actualidad ocurre lo contrario y para muchos existe el
machismo donde a la mujer la hacen menos.
6. CAUSA DEL
PROBLEMA

La causa principal radica por la socialización diferencial entre hombres y mujeres. La


socialización en función del sexo provoca la desigualdad de género.
7. CONSECUENCIA

La desigualdad afecta no sólo a las mujeres por las menores oportunidades de trabajo,
acceso a la educación o crecimiento laboral, sino también a la sociedad en general ya
que este problema limita el crecimiento económico y se cree que la mujer es más débil
por ello no es muy bien remunerada.
8. PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN

¿Cómo el control emocional, ayudaría como estrategia a disminuir la desigualdad de


género en lima metropolitana en el 2021?
9. OBJETIVO

Aplicar el control emocional como estrategia para disminuir la desigualdad de género y


promover en lima metropolitana en el 2021

La igualdad de género
10. TESIS: POSTURA
QUE SE DEFIENDE
ASIGNATURA: REDACCIÓN ACADÉMICA (II ciclo)

▪ Logro de sesión: El estudiante presenta el esquema temático de su ensayo, mostrando juicios críticos vinculados a la tesis del tema de su ensayo.
▪ Evidencia: E1A Presentación escrita del esquema temático sobre las ideas a desarrollar en su ensayo Rúbrica para evaluar el esquema del ensayo
Rúbrica para evaluar el esquema temático del ensayo

ESCALA DE VALORACIÓN

Logro destacado
Peso Criterios* Logro esperado Logro en proceso Logro en inicio
Puntuación
DESCRIPTORES
20% Estructura y Respeta la Respeta la estructura Respeta la estructura No respeta la
formato estructura para las solo para 2 de las solo para 1 de las estructura
3 partes del ensayo: partes del ensayo: partes las del ensayo: proporcionada para el
introducción, introducción, introducción, ensayo (1 PTO)
desarrollo y desarrollo y desarrollo y
conclusión (4PTOS) conclusión (3 PTOS) conclusión (2 PTOS)

30% Organización Presenta de forma Presenta de forma Presenta las ideas Presenta las ideas
de ideas jerarquizada las jerarquizada las ideas principales y se dispersas que no se
ideas principales principales que relacionan con el relacionan con el
que definen y definen y justifican el problema, pero problema (3 PTOS)
justifican el tema. tema. (5 PTOS) carecen de jerarquía.
Además, permiten (4 PTOS)
contextualizar el
problema,
considerando sus
causas y
consecuencias (6
PTOS)
20% Síntesis Se presentan los Se presentan los Los conceptos que se Carece de los
conceptos o ideas conceptos o ideas presentan no son conceptos más
más relevantes más relevantes del relevantes, sin embargo relevantes (1 PTO)
del tema de tema de manera hay concisión (2 PTOS)
manera concisa, concisa (3 PTOS)
respetando la
estructura del
ensayo (4 PTOS)

30% Contenido Presenta las 3 Presenta las 2 ideas Presenta las 1 ideas Presenta ideas
ideas temáticas temáticas temáticas temáticas, pero son
(subtemas) del (subtemas) del (subtemas) del incoherentes con la
ensayo como ensayo como ensayo como demostración de la
razones o razones o razones o
tesis (3 PTOS)
argumentos que argumentos que argumentos que
demuestran la demuestran la tesis. demuestran la tesis.
tesis. (6 PTOS) (5 PTOS) (4 PTOS)
Aspectos logrados: CALIFICACIÓN

Aspectos por mejorar:

Acciones de mejora:

*Si alguno de los criterios no se observa, se calificará con cero (0) punto dicho criterio

También podría gustarte