Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD

Escribimos la descripción de un animal de nuestra localidad.


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: ……………………………………………………………………..

1.2. Profesor (a):……………………………………………………………………………

1.3. Duración:……………………………………………………………………………….

1.4. Fecha: :…………………………………………………………………………

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Comunicación
Competencia / Capacidad - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Desempeño Criterio Evidencia Inst.


Evaluación

- Identifica información ★ Escribe su texto ★ Escribimos la - Escala de


explícita y relevante en los considerando el descripción de valoración
textos que lee apoyándose propósito un animal de
de las palabras que conoce. comunicativo y el nuestra
- Explica el tema de los textos destinatario. localidad.
que lee a partir de la ★ Organiza sus ideas
información explícita que en torno a la
identifica. descripción del
- Opina sobre el contenido de animal que eligió sin
los textos que lee a partir de desviarse de él.
su propia experiencia. ★ Utiliza algunos
recursos
ortográficos como:
el punto, la coma y
las mayúsculas
para darle sentido a
su texto.
★ Revisa su texto
para determinar si
se ajusta al
propósito y si el
empleo de recursos
ortográficos es
adecuado.
3. ESTRATEGIAS:
INICIO

• Oremos juntos:
Recordemos las medidas de bioseguridad, para no contagiarnos del COVID-19.

padre Celestial, Te
doy gracias por esta
linda mañana que
empieza,

Hoy te pido que guíes


pensamientos para
poder decir solo
palabras buenas que
hagan sentir bien a
todos los que me
rodean. Cuida de
todos mis seres
queridos y de todas
las familias.
Amen

Reto:

Escribimos la descripción de un animal de nuestra


localidad.
Criterios de evaluación
★ Escribe su texto considerando el propósito comunicativo y el destinatario.
★ Organiza sus ideas en torno a la descripción del animal que eligió sin desviarse de
él.
★ Utiliza algunos recursos ortográficos como: el punto, la coma y las mayúsculas para
darle sentido a su texto.
★ Revisa su texto para determinar si se ajusta al propósito y si el empleo de
recursos ortográficos es adecuado.

DESARROLLO

• Para poder describir sobre estos animales, vamos a leer fichas informativas.
• Lee en silencio, luego conversa con un familiar para comentar sobre la ficha de
este animal.
• Responde las preguntas en forma oral:
- ¿Cómo es su cuerpo?
- ¿de qué se alimenta?
- ¿Qué otro dato curioso sabes de este animal?

CUY
Nombre científico:
Cavía porcellus

Extraído de: Andina

Valor que posee Su carne posee un alto


valor nutritivo y tiene
muchas proteínas.
Su cuerpo Está cubierto de pelo
suave, tiene cuatro
patas cortas y mide
entre 20 y 25 cm
Nacimiento Nace del vientre de su
madre.
Alimento Se alimenta de hierbas y
verduras frescas. Al
nacer, toma la leche
materna.
Vive Vive en jaulas o en
lugares con
temperaturas
templadas.
¿Sabías que el cuy, en otros
lugares, es criado como mascota?

• Planifica la escritura de tu texto teniendo claro tu propósito, escribir fichas sobre


los animales. Responde las preguntas:

¿Quiénes leerán las ¿Qué datos tomaré en ¿Qué te gustaría


fichas sobre los cuenta para la escribir sobre esos
animales? elaboración de las animales?
fichas?
___________________ ___________________
___________________
___________________ ___________________
___________________
___________________ ___________________
___________________
___________________ ___________________
___________________

• Ahora, organiza tus ideas para escribir tu ficha teniendo en cuenta las siguientes
acciones:
• Haz una lista de tres animales sobre los que vas a escribir. Por ejemplo:

Lista de animales
- Guacamayo
- Rana gigante

• Ten a la mano información sobre esos animales. Por ejemplo:

El guacamayo azul (Ara ararauna), es un ave de


vistosas plumas de color azul en las alas y parte de la
cabeza y amarillo en el pecho y la cola, que es muy
larga. Tiene la frente de color verde. Este guacamayo
mide 86 cm aproximadamente. Su pico es curvo y
grande y cuando presiente un peligro emite un sonido
estridente parecido a un «rraaaa...».
Se alimenta de frutos, semillas y castañas, además
ingieren arcilla de las collpas para desintoxicarse de
los frutos no maduros que consumen. Esta especie
vive en palmeras altas y a lo largo de los cursos de los
ríos, y al igual que todos los guacamayos, se
emparejan de por vida.

• Revisa información sobre los animales de la lista.


• Algunas características que debes buscar son su tipo de nacimiento, su
alimentación, la cubierta de su cuerpo, su nombre científico, etc. Por ejemplo:

Datos
- Vive en las palmeras.
- Se alimenta de frutas, semillas y castañas.
- Su cuerpo está cubierto de plumas.

• Averigua, con tu familiar, algunas curiosidades de los animales que vas a escribir

Curiosidades
Emite un sonido estridente parecido a un
«rraaaa...».

• Escribe la primera versión de tu ficha.

Nombre del animal

Dibujo

Nombre científico __________________________


Cubierta: _________________________________
Alimentación: ______________________________
Dato curioso: ______________________________
Hábitat: __________________________________

• Ahora que ya tienes la primera versión de tu ficha, revisa la escritura con ayuda
de un familiar y realiza las siguientes acciones:
- Verifica si tiene todos los datos necesarios del animal que elegiste.
- Vuelve a la fuente (notas, libros, enciclopedia, etc.) para confirmar los datos
que escribiste.
- Lee las ideas que escribiste y revisa si se entiende.
- Fíjate si usaste adecuadamente las mayúsculas y el punto al final de las ideas.
• Si te faltó algo o tu escrito no queda claro, mejóralo.
• Escribe la versión final de tu ficha en una hoja de reúso, y dibuja o pega la
imagen del animal.
CIERRE

• Con el apoyo de un familiar, evalúa tus aprendizajes. Marca el recuadro que


corresponda a tu logro.

Características o criterios para


lograr mi meta

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
- Escribí con claridad la ficha sobre
animales, sin salirte del tema.
- Utilicé las mayúsculas y el punto
al finalizar las ideas.
- Organicé la información sobre los
animales.
- Revisé si se entiende el escrito y
mejorar la ficha

Lee las siguientes informaciones y completa la ficha:


Nombre del animal

Dibujo

Nombre científico __________________________

Cubierta: _________________________________

Alimentación: __________________________

Dato curioso: __________________________

Hábitat: __________________________________

La rana gigante del Titicaca llega a


pesar unos 150 gramos. Fue dada a
conocer al mundo en los años setenta,
en un documental pionero del
investigador Jacques Cousteau.
Esta es una especie a la que parece
sobrarle la piel. Bajo el agua, su gran
cuerpo se arruga por todos lados y no es por la edad. Esta
gran rana (mide en promedio 30 cm de longitud) se
caracteriza justamente por esos pliegues en el abdomen,
piernas, estómago y cuello. Este animalito es una suma de
arrugas que asoman como algas pegadas a su ser.
Sobrevive asediada por la contaminación de aguas
residuales, naves turísticas que dañan su hábitat, especies
invasoras que devoran sus huevos, además de su consumo
en platos típicos.

Nombre del animal

Dibujo

Nombre científico __________________________

Cubierta: _________________________________

Alimentación: __________________________

Dato curioso: __________________________

Hábitat: __________________________________

El armadillo gigante se ubica en casi todo el territorio que


abarca desde el nivel del mar hasta los 500 metros de
altura. Habita en las selvas
tropicales, sabanas, praderas,
estepas, matorrales, pastizales y
bosques bajos.
Se le llama armadillo gigante
porque es la especie de
armadillo más grande que existe
actualmente. Mide, de la
cabeza a la cola, de 150 a 160
cm. Pesan hasta 60 kg en
cautiverio, y en su medio natural 18,7 a 32,3 kg. Su color
es marrón oscuro, excepto en la cabeza y la cola.
Poseen un caparazón flexible que les permite enrollarse
en una masa redonda y acorazada para protegerse de
los depredadores.
Nombre del animal

Dibujo

Nombre científico __________________________

Cubierta: _________________________________

Alimentación: __________________________

Dato curioso: __________________________

Hábitat: __________________________________

También podría gustarte