Está en la página 1de 5

INTESTINO

ANTERIOR

Esófago Embrión de 4 semanas

Primero aparece

El divertículo Donde La pared ventral del intestino anterior, en el límite


respiratorio con el intestino faríngeo

La pared ventral del intestino Se separa Porción dorsal del


anterior, en el límite con el intestino intestino anterior
faríngeo
Una porción ventral
el intestino anterior se divide en

El primordio respiratorio
Una porción dorsal,

El esófago

Al inicio

Es corto Pero con El descenso del corazón y los pulmones

Causa El esófago se elonge con rapidez durante el segundo mes.

La capa muscular A partir del mesénquima visceral circundante


Se forma

Es de tipo
Estriado en los dos tercios superiores y está inervada por el nervio vago

Liso en el tercio inferior y está inervada por el plexo esplácnico

la capa muscular es de

Embriones durante la cuarta (A) y la quinta (B) semanas del desarrollo, en que se muestra la
formación del aparato gastrointestinal y los distintos derivados que se originan a partir de la
capa germinal endodérmica.
Embriones durante la cuarta (A) y la quinta (B) semanas del desarrollo, en que
se muestra la formación del aparato gastrointestinal y los distintos derivados
que se originan a partir de la capa germinal endodérmica

Estómago

El estómago inicia su desarrollo a partir del intestino anterior en la cuarta semana, a manera
de una dilatación fusiforme con gran cercanía al divertículo respiratorio en la región torácica
primitiva.
Hígado y vesícula biliar

Los cordones hepáticos se diferencian en el parénquima hepático (células hepáticas o hepatocitos) y dan
origen al recubrimiento de los conductos biliares. Las células hematopoyéticas, las células de Kupffer y
las células del tejido conectivo derivan del mesodermo del tabique transverso.

Cortes transversales por la región del duodeno en distintas fases del desarrollo. Al inicio el duodeno y la
cabeza del páncreas se ubican en el plano medio (A), pero más adelante se desplazan hacia la derecha y
quedan adosados a la pared posterior del abdomen (B). FIGURA 15-18 Segmento superior del duodeno
en que se aprecia su estado sólido (A) y la formación de cavidades (B) inducida por la recanalización.
Cuando las células del hígado han invadido todo el tabique transverso, de modo tal que el órgano
sobresale en dirección caudal hacia la cavidad abdominal, el mesodermo del tabique transverso que se
ubica entre el hígado y el intestino anterior forma el omento menor y el que se ubica entre el hígado y la
pared abdominal forma el ligamento falciforme. Juntos son conocidos como mesenterio ventral y tienen
continuidad con el mesenterio dorsal (Fig. 15-15).
Hígado y vesícula
biliar

El primordio hepático A la mitad de la tercera semana

Aparece como una

Evaginación del Donde El extremo distal del intestino anterior


epitelio

Está integrada por Se separa Penetran


Divertículo Células en Tabique transverso
hepático proliferación rápida

Es

Mientras que las células La placa de mesodermo


La conexión entre el
hepáticas siguen penetrando ubicada entre la cavidad
divertículo hepático y el
el tabique pericárdica y el pedículo
intestino anterior (duodeno)
del saco vitelino
se estrecha
Para constituir el colédoco
Origina
la vesícula biliar y el conducto cístico
Evaginación ventral pequeña Genera

Al continuar el desarrollo
Los cordones hepáticos se
Los cordones hepáticos epiteliales se entremezclan diferencian en el parénquima
con las venas vitelinas ySeumbilicales,
forma que hepático (células hepáticas o
constituyen las sinusoides hepáticas hepatocitos)

Dan origen al recubrimiento de los conductos biliares

Cuando las células del hígado han invadido todo el tabique transverso, de modo tal que el órgano sobresale en
dirección caudal hacia la cavidad abdominal

El mesodermo del tabique transverso que se ubica entre el


Forma el omento menor
hígado y el intestino anterior

El mesodermo entre el hígado y la pared abdominal Forma el ligamento falciforme

. Juntos son conocidos como mesenterio ventral y tienen


continuidad con el mesenterio dorsal
, el mesodermo del tabique transverso que se ubica entre el hígado y el intestino anterior
forma el omento menor y el que se ubica entre el hígado y la pared abdominal forma el
ligamento falciforme. Juntos son conocidos como mesenterio ventral y tienen continuidad con
el mesenterio dorsal

También podría gustarte