Está en la página 1de 6

Irlanda Unida

Irlanda Unida (United Ireland en inglés y Aontaithe na hÉireann en irlandés) es el término


utilizado para referirse a la idea de un estado soberano que cubriese todo el territorio de la
isla de Irlanda.[1] [2] Tradicionalmente dividida en treinta y dos condados, la isla de Irlanda
incluye el territorio de dos estados soberanos independientes: la República de Irlanda, que
abarca veintiséis condados, y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que abarca
seis.

La isla de Irlanda, distinguiendo la zona independiente (verde) y la del Reino Unido (amarillo).

La división política
Página de firmas del Tratado Anglo-Irlandés de 1921.

La isla de Irlanda se encuentra políticamente dividida en dos estados desde la firma del
Tratado Anglo-Irlandés firmado el 6 de diciembre de 1921, por el que se reconocía
simultáneamente la existencia del nuevo Estado Libre Irlandés y a su vez la capacidad de
Irlanda del Norte de decidir no unirse a dicho Estado. El parlamento norirlandés rechazó esa
posibilidad, y solicitó seguir perteneciendo al Reino Unido, convirtiéndose desde entonces en
uno de sus países constituyentes. En 1937 el Estado Libre Irlandés se separó de la
Mancomunidad Británica de Naciones, y en 1949 acabaría constituyéndose en la actual
República de Irlanda, sin vinculación política alguna con el Reino Unido.

Posturas enfrentadas

La constitución de un estado independiente del Reino Unido sobre todo el territorio de la isla
es la aspiración histórica de los republicanos y nacionalistas irlandeses. Por el contrario, los
unionistas y lealistas se oponen a esta idea, y apoyan la pertenencia de Irlanda del Norte al
Reino Unido. En 2009 una encuesta reflejaba que el 21% de los ciudadanos norirlandeses
apoyaba una Irlanda Unida.[3] En la República de Irlanda, ese porcentaje asciende hasta el
80% de los encuestados. En Gran Bretaña las encuestas muestran un apoyo cercano al 40% a
la idea.

Dentro de la idea de una Irlanda Unida se han sugerido varios modelos para su reunificación:
el federalismo o el confederalismo, pasando por un Estado unitario. El artículo 15.2 de la
Constitución de Irlanda, promulgada en 1937, prevé la posibilidad de devolución en el Estado
irlandés. En 1999, los artículos 2 y 3 de la Constitución se enmendaron para abandonar la
reivindicación territorial sobre el Norte en ellos incluida, en cumplimiento de lo pactado en el
Acuerdo de Viernes Santo.[4]

Historia hasta la actualidad

La delimitación de las fronteras de Irlanda en 1921 provino de factores demográficos,


económicos, religiosos y políticos. En términos demográficos, los seis condados
constitutivos de Irlanda del Norte contienen una mayoría unionista y protestante, lo que
favorece la continuación de la unión con Gran Bretaña. Los veintiséis condados de la
República están poblados muy mayoritariamente por católicos. En términos políticos, el
gobierno británico se mostró renuente en los años 1920 a retirar su jurisdicción a la totalidad
de la isla por razones estratégicas; su política desde 1921 ha sido, al menos formalmente, de
respeto a un acuerdo por la unidad irlandesa siempre que se realizase con el consentimiento
voluntario del Norte. En 1940 Gran Bretaña llegó a ofrecer la unión del Norte con el Estado
Libre Irlandés, a cambio del abandono irlandés de la neutralidad en la Segunda Guerra
Mundial y su consiguiente entrada en guerra contra el Eje, propuesta que fue rechazada
rápidamente.

Si bien los gobiernos de la Irlanda independiente, en particular los de Éamon de Valera,


persiguieron la reunificación política de Irlanda Unida durante todo el siglo XX,[5] la
perspectiva de una Irlanda Unida adquirió una importancia particular a raíz del estallido del
conflicto de Irlanda del Norte, que se desarrolló desde los años 1960 hasta finales del siglo.
Los principales partidos políticos en Gran Bretaña y ambas Irlandas aceptan el principio de
que la reunificación sólo puede lograrse con el consentimiento de la mayoría de la población
de Irlanda del Norte.[6] Los principales partidos políticos en el Sur se muestran a favor de la
misma, al igual que el SDLP y el Sinn Féin (y los grupos paramilitares republicanos) en Irlanda
del Norte.[7] Por el contrario, la reunificación es rechazada históricamente por los partidos
unionistas y los grupos paramilitares unionistas en Irlanda del Norte.[8]

El Gobierno británico está comprometido, en virtud de la Northern Ireland Act de 1998, a


respetar los deseos de la mayoría de la población de Irlanda del Norte en un sentido u otro.

La aprobación, mediante referéndum, de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha


reavivado la idea de un único estado irlandés al haber votado la mayoría del electorado de
Irlanda del Norte por la permanencia en la misma, aunque el gobierno norirlandés ha
descartado la celebración de un referéndum acerca de la unificación.

Véase también
Frontera entre Irlanda y el Reino Unido

Historia de Irlanda

Irredentismo

Sectarismo

Reunificación de Corea

The Troubles

Referencias

1. A united Ireland is possible (http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2009/jul/15/unite


d-ireland-gerry-adams) (en inglés). The Guardian, 15/7/09. Accedido el 4/4/11.

With the right strategies and a determined commitment to a united


Ireland can happen.

2. Campaign for a United Ireland (http://aunitedireland.org/) (en inglés). Accedido el


4/4/11.

3. Northern Ireland Life & Times: Do you think the long-term policy for Northern Ireland
should be…? (http://www.ark.ac.uk/nilt/2009/Political_Attitudes/NIRELND2.html) (en
inglés) Access Reseach Knowledge. Northern Ireland. Accedido el 4/4/11.

4. Acuerdos de Viernes Santo (https://web.archive.org/web/20111003065655/http://www.ni


o.gov.uk/agreement.pdf) . Texto completo. En Northern Ireland Office (http://www.nio.
gov.uk/)

The participants also note that the two Governments have accordingly
undertaken in the context of this comprehensive political agreement, to
propose and support changes in, respectively, the Constitution of Ireland
and in British legislation relating to the constitutional status of
Northern Ireland.

5. Inglaterra e Imperio. Los nacionalistas irlandeses. (http://hemeroteca.lavanguardia.es/pre


view/1934/06/29/pagina-27/33169847/pdf.html) La Vanguardia, 14/11/34, pág. 27.
Accedido el 1/4/11.

Hoy se ha celebrado la primera sesión de la convención del partido


gubernamental, conocido con el nombre de «Fianna Fail». Al aparecer
De valera, el jefe del Gobierno, fue recibido con una entusiasta ovación.
Se aprobó una resolución reafirmando la finalidad del partido de luchar
por el logro de una Irlanda unida, independiente y en forma de
República

6. Major y Reynolds abren la puerta a una paz duradera en el Ulster (http://hemeroteca.lavan


guardia.es/preview/1993/12/16/pagina-3/33733250/pdf.html) La vanguardia,
16/12/93, pág, 3. Accedido el 1/4/11.

[En el acuerdo conocido como Declaración de Downing Street, firmada


por los primeros ministros de Reino Unido e Irlanda] Al mismo tiempo,
se quiere proteger los derechos de la probritánica mayoría protestante
del Ulster, asegurándoles que no pertenecerán a Irlanda si la mayoría
de los habitantes de la provincia no lo desea

7. Republicanos y protestantes comparten el primer Gobierno del Ulster en 25 años (http://h


emeroteca.lavanguardia.es/preview/1993/12/16/pagina-3/34507124/pdf.html) La
Vanguardia, 30/1/99, pág. 3. Accedido el 1/4/11.

Gerry Adams, líder del Sinn Fein, proclamó que "los protestantes no
tienen nada que temer por el hecho de compartir el poder con los
católicos, porque el futuro está en la unidad, en la camaradería y en la
cooperación”. Pero después de palabras tan conciliadoras añadió que el
objetivo de su partido "continúa siendo una Irlanda unida, libre e
independiente"

8. Paisley cree que el acuerdo es una vía sin retorno a la Irlanda unida (http://hemeroteca.lav
anguardia.es/preview/1993/12/16/pagina-4/33795584/pdf.html) La Vanguardia,
23/2/95, pág. 4. Accedido el 1/4/11.

Todos los grupos políticos unionistas condenaron ayer el documento


marco para el futuro del Ulster como "desequilibrado" a favor de los
republicanos y una vía de un solo sentido hacia una Irlanda unida

Datos: Q3752036
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Irlanda_Unida&oldid=137064272»

Última edición hace 4 meses por Rowanwindwhistler

Wikipedia

También podría gustarte