Está en la página 1de 14

auditoria y

control interno
Tania Paola Portilla Castillo, 614856
Diana Catherine Sarchí, 620510
Mary Helena Carpio, 617387
Jenny Paola Reyes, 617890

Decimo semestre

San juan de pasto, 19 de agosto del 2021


CRECIMIENTO EN
AUDITORIAS
Forma educativa para estar mas cerca de un proceso de auditoria en
un mundo del trabajo.

Tania Paola Portilla Castillo, 614856

Diana Catherine Sarchí, 620510

Mary Helena Carpio, 617387

Jenny Paola Reyes, 617890


tabla de contenido

1. Principales características de las normas.


1.1 Norma Internacional de Auditorias NIA -265.
1.2 Norma Técnica Colombiana NTC – ISO 19011.

2. Pasos para realizar una Auditoría Interna.

3. Bibliografía.
principales
caracteristicaS DE LA
NORMA
Norma
Internacional de
Auditoria NIA 265-
2013: Directrices para la Auditoria de
Comunicaciones de los Sistemas de Gestión de la
las deficiencias en Calidad
el control interno
de las
responsabilidades
del gobierno y a la
dirección de la
entidad
NORMAS
INTERNACIONALES DE
AUDITORIA NIA - 265
1. Comunicación de deficiencias leves y significativas de
Control Interno de control interno.

2. Responsabilidad del auditor de comunicar oportuna e


inmediatamente y por escrito a la alta dirección de las
inconsistencias que se han identificado en una auditoría
de estados financieros.
3. El auditor puede identificar inconsistencias no solo
durante el proceso de valoración del riesgo; sino en
cualquier fase de la auditoria
NORMAS
INTERNACIONALES DE
AUDITORIA NIA - 265
4. El auditor no expresa opiniones de efectividad del
control interno; sino las deficiencias encontradas en la
auditoria.

5. El auditor puede encontrar datos de relevancia al


momento de discutir los hallazgos con la alta dirección.
Norma Técnica Colombiana
NTC – ISO 19011.
1. Da directrices, mas no es una norma de sistema de gestión o de
requisitos.

2. Orientación sobre la competencia de los responsables en el


proceso de auditoría, incluida la gestión del programa de
auditoría, auditores en formación, auditores y equipos de
auditoría.
3. Esta norma proporciona orientación sobre los principios de
auditoria, gestión de programas de auditoria, realización de
auditorías de sistemas de gestión.

4. Permite realizar auditorias convinadas o conjuntas.


pasos para desarrolar
una auditoria interna

La planificación del
1. programa de auditoría.
Definición del plan anual de auditorias internas.

Determinar alcance, procesos, programas, actividades a


auditar.

Selección del equipo auditor.


pasos para desarrolar
una auditoria interna

2.
La planificación de la
auditoria de procesos
Establecimiento de los objetivos del
programa de auditoría

Identificar los documentos aplicables.

Determinación y evaluación de los


riesgos y oportunidades del programa
de auditoría en cada proceso.
pasos para desarrolar
una auditoria interna

3. Realización de la Auditoría Reunión de apertura.

Trabajo en campo como revisión de


documentos, entrevistas análisis de
datos y observación.
pasos para desarrolar
una auditoria interna

4. Informe sobre la auditoría


Reunión del auditor con el responsable del
proceso.

Informe de la auditoria con los hallazgos


encontrados en los diferentes procesos.

Reunión de cierre de la auditoria.


pasos para desarrolar
una auditoria interna
5.
Seguimiento de las mejoras
planteadas
Realización e implementación del plan
de acción.

Seguimiento del plan de acción.


bibliografia
Mantilla, A. (2013). Auditoria del control interno (3a ed.). Bogotá, D.C.: Ecoe.

Vila, M. Á., Escuder, R. y Romero, R. (2007). Auditorias internas de calidad.

Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011-2012: Directrices para la Auditoria de los Sistemas de
Gestión de la Calidad. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificaciones - Icontec.

Norma Internacional de Auditoria NIA-ES 265-2013: Comunicaciones de las deficiencias en el control


interno de las responsabilidades del gobierno y a la dirección de la entidad. Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas - ICAC.
gracias

También podría gustarte