Está en la página 1de 10

El Programa ABRIDGE: dibujo

ht

L
E

x(-)
x (+) H
m

con
f

ahm=1

Zh

xo

ahm=3
ujo

zo
Aquaductos colgantes: el programa Abridge version 2.2 15-Sep-11

Por : G. Corcos, y J.-P. Vial Basado en el curso <New Bridge Notes> de Gilles Corcos (en Ingles)

Comunidad :
Municipio :
Diseñado por :

Vease la hoja "dibujo"


Datos que insertar
nombre unidades
Larga del puente (entre las columnas) L0 m 50
Pendiente de la tubería alphad grados 4.5
Diametro interno de la tubería dt m 0.05357
Peso de la tubería por metro wt kg / m 4.6
Modo de montaje (1 si por cable si mismo; 2 si con cable auxiliar) mm 1 ou 2 2
Retiro de los anclajes xo m 6
Retiro lateral de los anclajes (cuando las anclajes son doble, (ma=4)) zo m 3
Larga del sosten al centro del puente m m 0
Altura de la tubería encima de la base de las columnas f m 0.6
Distancia lateral de los anclajes para constreñimiento horizontal Zh m 10

Datos recommendados (se pueden modificar si uno quiere)


nombre unidades cantidades calculadas (no se modifican por el usario)
Modo de anclaje de las columnas, 2 si individual, 4 si doble ma 2o4 4 Los valores encontrados en las celdas D19 hasta D27 se nombre unidades
Peso inicial del cable (para estimar peso del puente). Cambiar si tubería> 4" wci kg / m 0.592 pueden escoger como uno quiere. Valores que convienen Velocidad máxima del viento Vv m/s 27.78
Convexidad de la tubería, (porcentaje de la larga) CO %LO 0.80% casi siempre se obtienen con un clic en el botón abajo. En Pendiente del tubo alphar radians 0.079
Altura de las columnas encima del punto de amarre del cable ht m 0.2 este caso los valores de ma, de CH y de ahm, (celdas D19, Peso del agua we kg/m 2.261
D26 y D27) vuelven a :
Larga adicional de los sostenes para doblarlos al cable y al tubo dp m 0.5
para ma : 2 si la larga L0 < 40; 4 si L0 >= 40
Larga adicional del cable principal para doblarlo a las dos columnas dcp m 1.2 para CH : 0 si L0 < 40; 1 si L0 >= 40 Peso final del puente W kg 373.80
Velocidad máxima del viento vmax km / hora 100 para ahm : 0 si L0 < 40; 1 si 40 <= L0 < 80; 3 si L0 >= 80 Peso inicial del puente Wi kg 260.40
Se usa, cables horizontales (1), o no (0) para limitar el desplazamiento del tubo CH 1o0 1 Convexidad CON m 0.400
Número de puntos de connexion al tubo de los cables horizontales ahm 1o3 1

Larga adicional de cada cable de enclaje para doblarlos al enclaje y a la columna dcp m 1.2
Para regresar a las valores
recomendadas ,
click aqui
Parte 1: Escogiendo el diametro del cable y su flecha
En la tabla de los cables llamados <convenientes> escoge la par <diametro del cable-flecha> que le gusta más. Entrar su número de identificación "ID" en la
celda abajo,(H31). El programa calcula automaticamente las características del cable selecionado y la altura H de la columna.
Si estas características del cable o la altura de la columnas no les convienen, puede o bajar el limite inferior del ratio E/L (celda C4), (columnas más cortas
pero tracción más alta y cable más grueso), o aumentar el límite superior (celda C5) (cable más fino, tracción menor pero columnas mas altas). Pero le
recomendamos escoger ente los límites 0.03 y 0.08 si se encuentra posible.

Límites en la razon E/L0, (flecha entre larga del puente) Flecha E (metros) Límites en la tensión (kg)
min 0.03 min 1.5 max
max 0.08 max 4 min

Base de datos : características de los cables Cálculo de los cables convenientes

ID diámetro diámetro Tensión permitida peso /m ID estatuto diámetro Flecha E


d” d mm Tp,kg (kilos) pulgadas " mm m
1 1/16" 1.59 39.6 0.009
2 1/8” 3.175 158 0.037
3 3/16” 4.762 355 0.083
4 1/4" 6.35 632 0.148 4 conveniente 1/4" 6.35 3.8681573
5 5/16” 7.94 988 0.231 5 conveniente 5/16” 7.94 2.422
6 3/8” 9.53 1424 0.333 6 conveniente 3/8” 9.53 1.665
7 7/16” 11.1 1930 0.452
8 ½” 12.7 2498 0.592
9 5/8” 15.9 3891 0.928
10 ¾” 19.05 5551 1.332
11 7/8” 22.3 7523 1.825
12 1” 25.4 9754 2.368
13 1 1/8” 28.6 12270 3.002
14 1 ¼” 31.7 15073 3.690
15 1 3/8” 34.5 18134 4.370
6 Selección autorizada

Características del cable y altura de las columnas

diámetro flecha E Tensión T


pulgadas mm m kg
3/8” 9.53 1.66 1424
ero de identificación "ID" en la

a C4), (columnas más cortas


mnas mas altas). Pero le

Límites en la tensión (kg)


1588
629

convenientes

Tensión T
kg

632
988
1424
altura del amarre altura de la columna
m m
2.66 2.86
Secunda parte: Flecha inicial y ubicación y larga de los sostenes

E es la flecha final, la a que queremos llegar cuando el puente está acabado y la tubería está llena de agua. Para llegar así
necesitamos imponer una flecha inicial mas pequeña para el cable principal cuando es inicialmente fijado a las dos columnas
porque el cable sostiene un peso inferior y por eso se estrecha menos. Esta flecha es la raiz de un polinomio : ax 3+bx2+cx+d=0

La macro "ZeroPol" lleva a cabo el calculo de la raiz. (Para activar la macro, click en el botón ZeroPol). La solución "Ei" se
presenta en la celda B7. El residuo del polinomio para este valor de Ei se muestra en la celda D7. Se necesita acercar de zero al
fin del cálculo.
Si la version de Excel que usa no contiene <Visual Basic>, hay que seguir <por mano> Tiene que hacer lo siguiente:
Selecciona el menu <herramienta/buscar objectivo: En la linea: "definir la celda" escoge D7. En la linea <con el valor> escoge 0.En la linea
<para cambiar la celda>escoge B7. Despues Click OK. Antes de empezar estos pasos le recomendamos escoger en la celda B7 un valor
cerca de E.(celda B4). Por fin verificar que el residuo en D7 es casi zero.

, E
1.66 Click aquí para anular el residuo
del polinomio
Ei Residuo del polinomio (macro "ZeroPol")
1.51 0.000773

I - Cable principal
nombre
Larga neta del cable entre las columnas 50.28 metros lccn
Larga total del cable entre las columnas (con amarres) 51.48 metros lcct
Larga total del cable principal (incluyendo los amarres) 85.15 metros Lct

II Dimensión, número y ubicación de los sostenes


nombre
Larga total del cable de los sostenes > 21.18 metros Ltsus
Ubicación de los sostenes
distancia entre cable y tubería larga total de los sotenes al cable a la tubería
n N (+) N(-) hn+ hn- hn+total hn-total lc+ lc- lp+ lp-
0 0 0 0 0 0.50 0.50 0 0 0 0
1 1 -1 0.03 0.03 0.53 0.53 3.02 -3.01 3.02 -3.02
2 2 -2 0.12 0.12 0.62 0.62 6.04 -6.02 6.03 -6.03
3 3 -3 0.27 0.27 0.77 0.77 9.06 -9.03 9.05 -9.05
4 4 -4 0.48 0.48 0.98 0.98 12.09 -12.04 12.06 -12.06
5 5 -5 0.75 0.75 1.25 1.25 15.13 -15.05 15.08 -15.08
6 6 -6 1.07 1.07 1.57 1.57 18.17 -18.05 18.09 -18.09
7 7 -7 1.46 1.46 1.96 1.96 21.23 -21.06 21.11 -21.11
8 8 -8 1.91 1.91 2.41 2.41 24.28 -24.06 24.12 -24.12
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

III. Características de los cables de constreñimiento horizontal (si hay)

Diámetro Nominal Tensión Escoger el cable de diámetro mínimo que conviene


Tensión calculada en pulgadas en mm max
114 1/16" 1.59 39.6 no sufice
1/8” 3.175 158 conviene
3/16” 4.762 355 conviene
1/4" 6.35 632 conviene
5/16” 7.94 988 conviene
3/8” 9.53 1424 conviene

Caso 1: amarrado solo al centro


larga neta 108.0 lhn2
larga total de los dos cables (doblando los cabos) 111.4 lht2
Caso 3: Amarrado en tres puntos
Larga neta no aplica lhn4
Larga total de los dos cables (doblando los cabos) no aplica lht4
Larga neta de cada sosten horizontal no aplica lnt
Larga total de cada sosten horizontal no aplica ltt
ubicación de la unión de los sostenes y del tubo (del centro x=0 del tubo) no aplica lamc
Larga total del cable horizontal incluyendo los dos sostenes no aplica lttt

lttt es la suma de las largas de los dos cables lht4 y de los cuatro sostenes (4 veces ltt)
Si la pendiente de la tubería es fuerte y si los anclajes para los cables horizontales se encuentran a niveles muy diferente
de la tubería , las largas dadas arriba tendran errores, pero normalmente pequeñas.
Resultados

Nombre de la comunidad: 0 Fecha de impresión: 11/23/2021


Nombre del municipio: 0
Diseñado por: 0

Datos para compra de materiales:


Tubo: Diametro interno: 53.57 mm Larga tubo entre columnas: 50.15 m

Cable principal: Diámetro: 3/8” Larga total de cable: 85.15 m

Sostenes: Diámetro: 1/8" Larga total de cable: 21.18 m

Constreñimiento horizontal: Diámetro: ver hoja Parte2 Larga total de cable: 111.39 m

Cable Auxiliar: Diámetro: 1/2" Larga total de cable: 51.35 m

Datos para construcción:


Distancia entre las columnas: 50 m Pendiente de la tuberia: 4.5 °

Modo de montage: Con cable auxiliar

Columnas: Altura total columnas 2.86 m


Altura del amarre del cable principal (del suelo al amarre) 2.66 m
Altura de la tubería encima de la base de las columnas 0.60 m

Cable principal: Larga del cable principal (con amarres) 51.48 m


Larga de un amarre 0.60 m
Flecha inicial 1.51 m
Flecha final 1.66 m

Anclaje de columna: 2 anclajes a cada lado x0= 6 m


z0= 3 m
Volumen de concreto 0.94 metros cúbicos por anclaje
Larga de cable necesario para cada anclaje (con amarres) 8.42 m

Sostenes: Ver tabla en Hoja 'Parte 2'


Larga para amarrar un sostén al tubo y al cable 0.50 m

Constreñimiento horizontal: Constreñimiento en 1 punto(s)


Ubicación del anclaje a Zh= 10 m de la columna
Larga del cable de constreñimiento (con amarres) 55.70 m
Larga de cada sosten horizontal (con amarres) 0.00 m
Larga neta de cada sosten horizontal (sin amarres) 0.00 m
Ubicación de los sostenes horizontales desde el centro del tubo 0.00 m

También podría gustarte