Está en la página 1de 4

6

tips clave
para un
PORTAFOLIO
EXITOSO
6 tips clave para
un PORTAFOLIO exitoso:

Hola por aquí !


Si descargaste esta guía es señal que ya sabes lo importante que es tener un buen portafolio de
diseño, así que quiero pedirte lo siguiente, trata de visualizar cómo sería tu vida si ya hubieras
logrado hacer ese portafolio exitoso. ¿Qué puertas habrías logrado abrir para ti? ¿Lograste
conseguir esa pasantía, ese trabajo, esa beca o inclusive admisión a esa maestría?
Excelente, esa es tu meta, hacia esa transformación estaremos trabajando. Puede parecer
muy difícil ahorita, pero te prometo que con un poquito de claridad y confianza en ti mismo
tú puedes conseguir eso y más, probablemente sólo te hace falta un empujoncito. Por eso
estamos aquí hoy, esa es mi intención con esta guía, quiero que dejes de dudar de ti mismo y
sigas caminando hacia tus metas con seguridad para que consigas esa oportunidad que tanto
anhelas. Sólo hace falta empezar!
Te felicito por tomar el primer paso!
Ana Victoria

PIENSA PRIMERO EN TU AUDIENCIA>


La primera pregunta que debes hacerte es para QUIÉN estás
preparando cada portafolio, debes tener un objetivo claro, visualiza
el resultado que deseas obtener. Si envías el mismo portafolio a 10
oficinas es improbable que vayas a obtener los mejores resultados.
Lo que quiero decir con esto es que debes personalizar un poco
tu selección, escogiendo los proyectos que mejor se alineen con el
enfoque de la oficina o programa académico al que estás aplicando.

*Pro tip: Una opción que puedes considerar es tener un portafolio


‘madre’ con una pre-selección de proyectos, del cual puedas escoger
la selección final que te ayude a demostrar que eres la pieza perfecta
para ESA oportunidad particular que tanto quieres.
6 tips clave para
un PORTAFOLIO exitoso:

ENFÓCATE SIEMPRE EN CALIDAD, NO EN CANTIDAD>


Selecciona solamente tu MEJOR trabajo. Por querer demostrar más
experiencia a veces puedes llegar a caer en la trampa de incluir
demasiado contenido. Sin embargo, esto no te hará ningún favor,
porque si los proyectos que incluyes no son de la mejor CALIDAD,
puedes llegar a perder la atención de tu audiencia. Es mejor tener 3 ó 4
proyectos excelentes que perder la atención del receptor abultando tu
portafolio con proyectos adicionales de menor calidad.

DEMUESTRA TU PASIÓN>
Además de incluir tus proyectos de taller, recuerda agregar contenido
que te haga RESALTAR. Sé creativo, enséñanos las cosas que te
apasionan y que te hacen único, así te aseguras que tu portafolio sea
inolvidable. No tengas miedo de hacer algo inesperado, piensa en tus
fortalezas y en quién quieres ser, trata de transmitir eso. Considera
que las personas que repasan los portafolios ven muchos a la vez, por
eso es importante que trates de encontrar la forma de establecer una
conexión y expresar tu punto de vista.

ASEGÚRATE QUE TODO TU CONTENIDO SEA LEGIBLE>


Esto se explica prácticamente por sí solo, pero recuerda que esto
aplica en todos los niveles. Así como no debes tener textos diminutos e
ilegibles, no desperdicies espacio con imágenes demasiado pequeñas o
apiñadas, tienes muy poco espacio para causar una buena impresión,
aprovéchalo mostrando contenido LEGIBLE – todo debe poderse leer
con un vistazo.
6 tips clave para
un PORTAFOLIO exitoso:

SÉ CONSISTENTE>
El diseño de tu formato debe ser COHESIVO y tener un hilo conductor
que te acompañe a lo largo de todo el documento. Diseña tu paleta de
colores, la combinación de tus tipografías y los elementos gráficos que
estés utilizando. De esa forma aunque el contenido de tus proyectos
sea diferentísimo, tendrás esta ‘super-estructura’ que hará que
todas las partes encajen juntas (aunque todos los proyectos sean de
diferente tipo, escala, etc).

EDITAR, EDITAR, Editar>


Cuando crees que ya terminaste, vuelve a editar. Creo que es
indispensable que en un portafolio nada sobre ni nada falte, debes
encontrar tu BALANCE perfecto. Recuerda que no quieres perder la
atención de tu audiencia enseñándole demasiado contenido, es mejor
dejarlos con ganas de conocer más sobre ti.

*Pro tip: SIEMPRE debes revisar tu ortografía y tu redacción, no


quieres que los errores distraigan de tu excelente contenido.

También podría gustarte