Está en la página 1de 2

 

la sensibilidad caracteriza la capacidad de la prueba para detectar la enfermedad en


sujetos enfermos. La especificidad nos indica la capacidad de nuestro estimador para
dar como casos negativos

El diferencial leucocitario ayuda a predecir el tipo de patógeno que está provocando la infección, si
existe predominio de neutrófilos sugiere afectación bacteriana y si hay predominio de linfocitos
sugiere infección viral.

En la meningitis bacteriana se produce disminución de la glucosa del LCR (< 40mg/dl), como
consecuencia del metabolismo bacteriano y es un dato típico, con una sensibilidad de 97% y
especificidad 49% para diferenciar de etiología viral

Purulento: tiene pus

- Una punción lumbar se realiza en la parte baja de la espalda, en la región


lumbar. Durante una punción lumbar, se introduce una aguja entre dos
huesos lumbares (vértebras) para extraer una muestra de líquido
cefalorraquídeo.
- Posteriormente se le realizan al líquido los estudios pertinentes
ESTUDIO MICROBIOLOGICO

CULTIVO LCR
s un examen de laboratorio queque circula en el espacio alrededor de la médula espinal. El
LCR protege al cerebro y a la médula espinal de lesiones.

Forma en que se realiza el examen


Se necesita una muestra de LCR. Esta generalmente se obtiene a través de una punción
lumbar (conocida también como punción raquídea).
La muestra se envía a un laboratorio. Allí, se coloca en un recipiente especial llamado medio
de cultivo. El personal del laboratorio vigila para ver si hay proliferación de bacterias, hongos o
virus en el recipiente. La proliferación significa que hay una infección.

Resultados normales
Un resultado normal significa que no hubo proliferación de ninguna bacteria, virus u hongo
en el recipiente de laboratorio. Esto se denomina resultado negativo. Sin embargo, un
resultado normal no significa que no haya una infección presente. Es probable que la
punción raquídea y el LCR deban hacerse de nuevo.

Significado de los resultados anormales


Si se encuentran bacterias u otros gérmenes en la muestra puede se una señal de meningitis.
Esta es una infección en las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La
infección puede ser causada por una bacteria, hongo, o virus.
TINCION DE GRAM DEL LCR

detecta rápidamente la presencia de bacterias

con una sensibilidad entre 50-99%, la cual varía dependiendo del organismo

S. pneumoniae/

Streptococcus pneumoniae
(90%),

N. meningitidis (70- 90%)

Neisseria meningitidis
, L. monocytogenes (25-35%

Listeria monocytogenes

EL MÉTODO DE AMPLIFICACIÓN DE ADN CON REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

puede detectar organismos en el LCR durante varios días después del tratamiento antibiótico y es
de utilidad en pacientes con resultado negativo en la tinción Gram y cultivo LCR

detecta infección por neumococo, meningococo, S. agalactiae, Escherichia coli y L. monocytogenes

LA PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX EN LCR

- determinar rápidamente el microorganismo causante


- La sensibilidad de la aglutinación de látex disminuye en pacientes tratados con antibióticos
antes de realizar la punción lumbar
- La muestra se envía a un laboratorio donde se mezcla con gotas de látex
cubiertas con un anticuerpo o un antígeno específico. Si la sustancia
sospechosa está presente, las gotas de látex se agruparán (aglutinarse).
ANALISIS SANGUINEO

El hemograma presenta leucocitosis con desviación a la izquierda

La glucosa sanguínea sirve para realizar la comparación con la glucosa en LCR, una relación glucosa
LCR/glucosa sangre < 0.4 es sugestiva de infección bacteriana (8).

Los hemocultivos son útiles para detectar germen y la susceptibilidad antibiótica

una muestra de sangre que se inocula en frascos que contienen medios de cultiv


con el fin de determinar si los microorganismos causantes de la infección (bacterias u
hongos) están presentes en el torrente sanguíneo del paciente.

También podría gustarte