Está en la página 1de 5

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS

PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO
CIPPSV ON LINE

Conducta de individuos que conviven en refugios, como


consecuencia a un desastre natural.
(Refugio Almacenadora Caracas, Dtto. Capital 2018)

Maestrante:
Licda. Karen Rodríguez
CI. V – 18.269.596
Facilitador:
Prof. Guillermo Marconi

Diciembre, 2018
Fuentes Internacionales
Autor(es) Año Objetivo del Métodos Conclusiones Relación con la
Trabajo Empleados investigación
actual
2011 Salud mental Investigación Los desastres, entendidos Genera un aporte a
Celso en desastres documental, como situaciones generadas la investigación, ya
Bambarén naturales realizada tomando por sucesos adversos de que establece los
Alatrista como referencia origen natural o producidos factores
situaciones por el hombre, que exceden la psicosociales que
posteriores a capacidad de respuesta de se afectan en el
terremotos y su una comuna, región o país, individuo, posterior
influencia sobre las ocasionan efectos en la salud a desastres
personas. pública. naturales.
Valencia, 2009 Análisis Investigación Es una guía sobre el análisis Sirve de guía de
Rodrigo Conductual documental conductual, establece consulta y
Aplicado mecanismos de creación, referencia, en las
extinguir,mantener conductas. diferentes
categorizaciones de
la conducta.
Universidad 2004 Fundamentos Investigación Establece los diferentes Explica los
Camilo de documental factores externos que inciden principios básicos
José Celá modificación en la modificación de la de un desarrollo y
de la conducta conducta y genera aportes. comportamiento
saludables, lo cual
sirve de punto de
referencia en la
investigación.
Organizació 2002 Protección de Investigación Se explica que posterior a una Establece los
n la salud documental, catástrofe natural o desastre trastornos
Panamerica mental en basada en natural, las personas padecen psicológicos, que se
na de la situaciones de sistematización de de problemas de salud mental generan
Salud desastres y experiencias de los cuales requerirán de frecuentemente en
emergencia desastres atención durante un periodo las personas que
naturales, en varios prolongado en los han atravesado
países sobrevivientes, cuando tengan desastres naturales.
latinoamericanos. que enfrentar la tarea de
reconstruir sus vidas. De allí
que se hace un llamando a
fortalecer los servicios de
salud mental con base
comunitaria.
José M, 2002 Políticas de Investigación Establece que la salud Se relaciona con la
Bertolote Salud Mental documental pública debe impulsar la investigación, ya
estructuración de prácticas que en su contenido
saludables con la participación expresa varios
de los distintos actores. principios de la
salud pública en la
cual la salud
mental, tiene un
papel importante.
Noji, Erick 2000 Impacto de los Investigación Buscan generar elementos Establece una serie
desastres en documental, documentales, que logren de consecuencias
la salud basada en minimizar el impacto de los desastres en
pública sistematización de de las catástrofes naturales y la salud mental y en
experiencias de ocasionadas por el hombre la modificación de la
desastres sobre las comunidades conducta.
naturales.
Fuentes Nacionales
Objetivo del Métodos Conclusiones Relación con la
Autor(es) Año Trabajo Empleados investigación
actual
Torres, Y. 2015 Descripción y Investigación Explica los diferentes Es un aporte
clasificación de documental métodos de registro de valioso a la
los diferentes conductas. investigación, ya
métodos de que a través de los
observación y métodos de
medición registro se puede
conductual recolectar
información sobre
las conducta
Moreno, 2015 La cooperación de Se trabajó con los eventos Esta tesis,
Fátima. las Naciones Investigación en los cuales hubo por los presenta un aporte
Unidas en caso de documental y de menos cincuenta víctimas a la investigación,
desastres Campo fatales. La heterogeneidad ya que evalúa los
ocasionados por Se trabajó con la de la información, en cuanto eventos naturales
eventos naturales, Base de Datos del a la intensidad de los causantes de
en las cuencas Centro de eventos, hizo necesario desastres, y al
hidrográficas Investigaciones elaborar una metodología hacer una
transfronterizas y de Epidemiología para estimar la intensidad metodología
las naciones de los Desastres de los eventos naturales encuentra varios
insulares. (CRED), la cual causantes de desastres así efectos de los
supera entre los como su vulnerabilidad. Se mismos en la
años 1950 y ideó una metodología para conducta de los
2005, período estimar el grado de individuos.
seleccionado, los dificultad para implementar
cinco mil algún mecanismo de
registros. cooperación, en materia de
desastres ocasionados por
eventos naturales, por parte
de la ONU, tomando como
referencia los rasgos de los
grupos humanos
Fuente: Elaboración Propia

La investigación tiene como punto de importancia, el poder describir y analizar las conductas de las personas
que han atravesado por una catástrofe natural en Venezuela, si bien existen varios marcos referenciales a nivel
latinoamericano y varios escritos de la organización panamericana de la salud, seguimos evidenciando como
ante un desastre natural en nuestro país es poca la priorización que se tiene ante el tema de la salud mental y
la consecuente modificación de la conducta de las personas que han atravesado dichos episodios.

Los documentos referidos como antecedentes de la investigación, generan aportes en dos áreas, la primera en
relación a los desastres naturales y el tratamiento que a nivel latinoamericano y en otros países del mundo se
ha dado, y cuales han sido los resultados de los mismos, y en todos se concluye que las personas que han
experimentado un desastre natural, hay que realizarle un seguimiento psicológico, o de orientación, ya que se
pueden desarrollar trastornos de la personalidad que pueden llegar a ser permanentes.

En la segunda área vemos como eje central de la investigación la descripción de conductas, para poder
posteriormente evidenciar si son operativas, si son socialmente aceptadas, etc, para ello se necesita tener un
marco referencial, sobre los diferentes aspectos de la conducta, su clasificación y los métodos de registros que
en este caso servirán para poder sistematizar la información observada y su posterior descripción y análisis.

También podría gustarte