Está en la página 1de 3

1

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.

SAN JOSE DE LA MONTAÑA.

NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124

CALLE 17 Nº 26-14

TELEFAX 8622704

sajoabel@gmail.com,www.iefranciscoabelgallego.edu.co
Estudiante:
Área: Tecnología Agropecuaria Tipo de guía: Conceptual y práctica N°1
2021
Docente: Carlos Saúl Muñoz E.
Período: 2                        
Gra Grup Fecha: de Tiempo de clase estimado:
do  o:  entrega 8 horas 
6 1 y 2 Mayo 10
Temas: LAS SEMILLAS Y LOS SUELOS DE CLIMA FRIO
Indicador de logros:
COMO GERMINAR SEMILLAS RÁPIDO Y PRODUCIR ALIMENTO PARA
NUESTRO HOGAR EN ESPACIOS REDUCIDOS

POR FAVOR LEER TODO EL DOCUMENTO, PASO A PASO, SIGUIENDO


TODAS LAS INDICACIONES DE CADA UNO DE LOS MOMENTOS. SI SABEN
DE ALGÚN COMPAÑERO QUE NO PUEDE ACCEDER A INTERNET EN LA
SECCIÓN A LO ENCUENTRA FISICO, ADEMAS PUEDE DESCARGAR ESTE
DOCUMENTO A TRAVÉS DE ALGUNOS MEDIOS COMO EL CELULAR.
EL TALLER CONSTA DE SEIS MOMENTOS:
ENCUENTRO: Te cuenta el modo y planificación del desarrollo de la actividad.
VER: Te cuestiona para que avances en el conocimiento.
CONOCER: Te ilustra y contextualiza sobre el tema que vas a afrontar.
HACER: ACTIVA TUS COMPETENCIAS. (SABER SER, SABER HACER Y
CONOCER)
VALORAR: TE MIDE TUS CONOCIMIENTOS.
ACUERDOS: TE ENSEÑA LA RESPOSABILIDAD CON TU TRABAJO.

COMPETENCIAS:
Aprender a producir alimento, vegetales en espacios reducidos y en tiempos cortos

ENCUENTRO:
Seguimos en casa por el tema del coronavirus, entonces aplicamos temas, vivencias y
1
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.

SAN JOSE DE LA MONTAÑA.

NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124

CALLE 17 Nº 26-14

TELEFAX 8622704

sajoabel@gmail.com,www.iefranciscoabelgallego.edu.co
conocimientos tanto ancestrales como técnicos al manejo de semillas

VER:
Apoyándonos en nuestros campesinos, revistas, programas de la televisión por ejemplo la
finca de hoy, además del internet, vamos a estudiar la germinación de semillas que se
producen en clima frio.

Actividad: Germinar semillas en servilletas.


Materiales necesarios
» Un recipiente ancho, preferiblemente un plato con su correspondiente tapa que puede ser
otro plato desechable.
» Papel absorbente, ya sea servilleta de cocina, toallitas, papel higiénico. Cualquiera sirve
pero debe estar libre de químicos como perfumes, cremas, etc.
» Un pulverizador de agua. Si no tenemos emplearemos un vaso o jarra y una cucharilla de
café o postre.
» Semillas en buen estado. Maíz, arveja, lentejas
» Agua. Si tiene cloro hay que dejarla reposar o hervirla.

Proceso paso a paso


➊ Extendemos el papel. Si el papel es de rollo, tomamos una longitud igual a 2 o 3 veces el
tamaño del fondo del plato. Si son servilletas o papel cortado, tomar tantos fragmentos
como sean necesarios. En ambos casos, se trata de cubrir la base del recipiente con al
menos 2 capas de papel —cuanto más grueso sea menos capas serán necesarias.
➋ Humedecemos. Aplicamos agua sobre el papel que introdujimos en el plato hasta que
quede bien humedecido —no encharcado. Si observamos que se forman charcos de agua en
el fondo del recipiente, debemos extraerla.
➌ Disponemos las semillas. Depositamos las semillas sobre el papel presionando
ligeramente con el dedo para que hagan buen contacto con este.
➍ Más papel. Tomamos de nuevo tanto papel como sea necesario para formar 2 o 3 capas,
lo humedecemos y lo colocamos sobre las semillas, presionando ligeramente para que éstas
queden en contacto tanto con la capa inferior de papel, como con la superior.
➎ Tapamos. Cerramos el recipiente con su correspondiente tapa o, en su defecto, con film
del que se utiliza en cocina para envolver alimentos.
1
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.

SAN JOSE DE LA MONTAÑA.

NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124

CALLE 17 Nº 26-14

TELEFAX 8622704

sajoabel@gmail.com,www.iefranciscoabelgallego.edu.co

CONOCER:
Todo estudiante de Tecnología Agropecuaria IEFAG debe saber lo mínimo de nuestro
producto como la germinación de semillas en clima frio.
HACER:
Vamos a realizar la(germinación de semillas ) con el apoyo de nuestras familias y medios
de comunicación para el mes de Mayo;

VALORACION: corresponde al 40% del periodo

ACUERDOS: Copiemos y respondamos en el cuaderno hagamos un cuadro de


observaciones.

Suerte y mucho ánimo

Contactos: cel whatsApp 3147325371, carsa732015@gmail.com,


carsa73@yahoo.com,

También podría gustarte