Está en la página 1de 18

INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

NIVEL INICIAL 3 y 4 AÑOS


“INSTITUCION EDUCATIVA INTERNACIONAL ELIM”
“CREAMOS NUESTRO NEGOCIO COMO GRANDES
EMPRENDEDORES”

Queridos padres de familia les saludamos en el amor de Nuestro Señor Jesús, y a la vez les queremos compartir la propuesta de actividades de
aprendizajes para esta hermosa semana, la investigación científica a través de diversas actividades para así fomentar el amor de nuestros niños a la
búsqueda de información, la elaboración de diversos prototipos y la comunicación de resultados. También por medio de estas actividades se
contribuirá al desarrollo integral de su persona.

Día Actividad Recursos Evaluación / evidencias

LUNES Texto bíblico: Texto bíblico: No solo de pan vivirá el hombre, más https://youtu.be/83Efyiam7ew
de todo lo que sale de Jehová vivirá el hombre. Deuteronomio 8:3
22/11/2021 PROGRAMA DE LECTURA BALANCEADA (para la hora del
video del cuento  Participación de los
cuento no necesita ningún material) VIDEO: de chocotejas niños respondiendo
las preguntas por el
CUENTO: Cuando la lavadora se trago a mi papá https://www.youtube.com/watch? google meet.
v=MILp4HcQZ-E
AUTOR. Mapy Román
https://www.youtube.com/watch?
 MOTRICIDAD FINA
v=4B4I3m1IkHI
Creamos y elaboramos nuestros productos hechos en casa
La maestra inicia su clase preguntando
 ASAMBLEA:
DIALOGAMOS CON LOS NIÑOS QUE LES GUSTARÍA HACER
PARA APRENDER Y SER GRANDES EMPRENDEDORES.
Realizamos las siguientes preguntas a los estudiantes:
 ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
 ¿Qué te gustaría aprender a preparar chocolates?
 ¿TE GUSTAN LOS DULCES?
 ¿Crees que con lo que prepararemos nos ayuden a tener un
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

dinerito extra para casa? Video/ blipi


 ¿Te gusta la idea?
Buscamos un lugar cómodo, para observar un emprendimiento de https://www.youtube.com/watch?
motivación que si se puede tener las cosas que queremos lograr con v=aMRQSFSSNjI
nuestras creatividad amor mucho entusiasmo.
video /chocoteja
Sabias que…los padres son los mejores aliados, administradores que  Participación de los
pueda tener tu nuevo emprendimiento. https://www.youtube.com/watch? niños en las
Desarrollo de la sesión: v=4B4I3m1IkHI conclusiones finales
ASAMBLEA: Conversamos sobre el desarrollo de la actividad,
recordamos los acuerdos de uso y cuidado de los materiales.
EXPLORACIÓN DE LOS MATERIALES: invitamos a los niños y
niñas a manipular los materiales
¿Qué podríamos hacer con estos materiales?
¿Qué Podríamos crear para ser un gran emprendedor?
¿Cómo lo haríamos? ¿Cuánto dinero necesitaríamos para empezar?
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
cada niño y niña ira interactuando con sus materiales y tomando
decisiones con respecto a su creatividad.
¿Cuál es tu deseo a futuro?
¿Mi producto no debe costar mucho, cuál será su costo?
¿Qué diseño y colores tendrá?
¿Qué necesitaré?
¿A quiénes le comentaré de mi emprendimiento?
 Los niños y niñas
La maestra interviene y pregunta si ya estamos decididos de lo que
participan en clase
queremos realizar ¿Que podríamos hacer para que mi
emprendimientos realice satisfactoriamente? Se muestra algunas
ideas y decidimos cuál funcionaría.
Materiales:
 Tabletas de Chocolates bitter
 Pecanas (6)
 Manjar blanco 500 gr
 Ollita para baño maría
 Moldes para chocotejas grande
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

 Un pincel
 Envolturas especiales para chocotejas
 Cinta de agua para amarrar. Color de tus bolsitas.

VERBALIZACIÓN: Invitamos a los niños y niñas que deseen


presentar y comentar sus creaciones
 ¿A quiénes venderemos nuestros productos?
 ¿Quién nos da tanta sabiduría y creatividad?

Para concluir preguntaremos a los niños


¿te gustó trabajar con chocolates?
¿crees que desde ahora te quedaras en casa sin hacer nada?
Los niños dibujaran en una hoja, sus productos que realizaron y lo
decorarán. ¡Muy bien! 

 MATEMÁTICAS
 JUEGO: DOMINÓ DE CANTIDADES
MATERIALES
I

-Impresión del anexo de matemáticas (recortar cada ficha de


dominó y luego reforzarla con cartón y plastificarla con cinta
de embalaje para su manipulación)

-Impresión del anexo del número 6.

 HABILIDADES METALINGUISTICAS:
TEMA. “SENSIBILIZACIÓN FONOLÓGICA: RIMAS
CON MOVIMIENTO”

JUGAMOS CON LA RIMA:” LOS ANIMALES


BUSCAN CASA”,
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

 CONCIENCIA FONOLÓGICA: IDENTIFICACIÓN


SILÁBICA
Juego: LA ALCANCIA DE LAS VOCALES
MATERIALES:
-Impresión del anexo de conciencia fonológica
-5 cajitas con un orificio por donde los niños
meterán las imágenes que contengan el trocito que
indique cada alcancia

PROCESOS COGNITIVOS:
MATERIALES.

-Impresión de la ficha

-colores azul y naranja

MARTES Texto bíblico: Más vale adquirir sabiduría que oro;


más vale adquirir inteligencia que plata. Prov. 16 .16-17 https://youtu.be/lXc_ZRMQ7ho
23/11/2021 PROGRAMA DE LECTURA BALANCEADA (para la hora del video del cuento  Participación de los
cuento no necesita ningún material) niños respondiendo
https://www.youtube.com/watch?
CUENTO: La vaca que puso un huevo v=PiPJ8X-dvNk  Los niños responden
AUTOR. Andy Cutbill las preguntas por el
Canción/ moneda google meet.
RUTINAS DEL PENSAMIENTO:
https://youtu.be/Hc1iWRgW07M
TEMA: COMPARAR Y CONTRASTAR

(PARA ESTA ACTIVIDAD NO NECESITA MATERIAL ALGUNO)


Video/ la moneda perdida
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

https://www.youtube.com/watch?
v=Ek_rTAsuNB0
FORMACIÓN CRISTIANA
PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA
Somos importante para Dios
Motivamos a los niños con una canción sobre el tema.
Con la maestra jugaras a la s escondida s y tu las buscaras por toda la casa
(dinámica) mamá esconderá 3 monedas
La maestra comienza con unas preguntas sobre la canción, han
escuchado esta historia bíblica antes,  Los niños
¿De qué se tratará la historia? participaran
¿Se tratará de un varón? resolviendo sus
¿Qué se le perdió? fichas de trabajo.
¿fueron todas sus monedas?
Sabias que.. Las parábolas siempre nos deja un mensaje.
¿De qué eran las monedas?
¿llego prender la lámpara?
¿Habrá barrido la casa bruscamente?
¿A quién reunió en casa?
¿Encontró lo que se le había perdido?
¿Qué les dijo al encontrar lo que buscaba?
¿Crees que somos importantes para Dios?  Los niños crean su
La docente fortalece las respuestas de los estudiantes. emprendimiento.
La maestra invita a los niños a desarrollar la ficha de aplicación.  Mousse de
¡SUPER EASY! chocolate.

- MATEMÁTICA

Aprendendemos el sistema monetario Video/conocemos las monedas


El propósito la sesión:
https://www.youtube.com/watch?
CONOCIENDO LAS MONEDAS Y BILLETES DEL PERÚ
v=3gmwxP2lWtA
Hoy aprenderán a reconocer las características que tiene cada
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

billete o moneda que se les muestre para, que pueda aprender su


valor que tiene cada uno de ellos.
Con formas tridimensionales utilizando su material concreto.
La maestra habrá solicitado con anticipación el material necesario Los niños crean su
para desarrollar las actividades. emprendimiento.
Empezamos con las monedas pequeñas,
¿Cuál será su forma?
¿Qué colores tendrán?
¿Cuál será su valor?
¿Todos tendrán el mismo valor?
¿Para que servirán?
Material: jugaremos a la sumas sencillas sobre la mesa y teniendo
nuestras monedas y billetes en mano. ¡Empecemos ¡
Desarrollo de la sesión:
Recortaremos nuestros 2 cerditos en el cuaderno.
Ficha de trabajo
Hacemos un cubo para poder jugar, en ese cubo pondré la
figuras de las diferentes monedas en cada lado.
Las figuras de los cerditos deben ser no muy pequeñas.
Porqué es ahí donde colocaremos nuestras monedas según nos
indique el dado (armar y pegar las monedas)
Por último sumaremos y observaremos si tenemos más o
menos que mi otro cerdito.
¿Dónde abre ahorrado más?
¿será importante ahorrar?
Cubo
La maestra informa y da indicaciones a los alumnos que se
debe tener cuidado al trabajar con las monedas ya que es
sumamente peligroso si te lo llevas a la boca.
Luego se realiza la actividad con previa supervisión de los
padres. utilizaremos objetos en cartón o de papel para que
ellos lo puedan manipularlo sin ningún problema .
observar con facilidad las formas de cada moneda o billete
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

que tengan, es importante que trabajen con su plastilina para


que elaboren desde su nivel de interpretación.
- Plantear la siguiente situación problemática:
- ¿Qué pasaría si no aprendes a reconocer las monedas
peruana? ¿Por qué será importante reconocerlas?
- ¿Qué puedes hacer con ellas?
- Jugando vamos aprendiendo, Trabajaremos la suma y
observaremos cuál cerdito es el que tiene más cantidad de Video/sistema monetario
monedas. Empecemos!!
https://www.youtube.com/watch?
v=HwDDndHxMV8
-En su ficha de trabajo se les pide que unir con una línea la monedas
con su valor y pegar el valor a los billetes.
Reflexiona: Acompañarlos prestando atención a cómo
trabajan y respondiendo sus preguntas.

¡SUPER EASY!

PROCESOS COGNITIVOS:

MATERIALES: Opc 2.
—impresión de la ficha

-tijeras

-goma

-lápiz
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

MIERCOLES Texto bíblico: Entonces Jehová Dios formo al hombre del polvo de https://youtu.be/MU2ip9FS5KU
la tierra y soplo en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser video del cuento
24/11/2021 viviente Génesis 2:7  Participación de los
CANCIÓN
niños respondiendo
PROGRAMA DE LECTURA BALANCEADA (para la hora del
las preguntas por el
cuento no necesita ningún material)
https://www.youtube.com/watch? google meet.?
CUENTO: Topito terremoto v=moNlFRgNob4

AUTOR. Anna Llenas

 TALLER DE INGLÉS VIDEO/COMBINACIONES THE COLOR

TENER LISTO LO QUE SOLICITE MISS MAGALY


 Envía una foto de
 TALLER DE INGLÉS tu álbum de los
HELLO,CHIDRENS, derechos del niño.

INICIO: Empezamos con una canción de motivación

THE COLORS, LISTEN AND REPEAT (ESCUCHA Y REPITE) https://www.youtube.com/watch


?v=2n7CXoRMsG4
Pedir con anticipación los siguientes materiales:
 Témperas colores primarios, color blanco
 Pincel
 Paleta de colores o vasitos plásticos pequeños.
 Sckeck book
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

Conversamos sobre el desarrollo de la actividad, recordamos los


acuerdos de uso y cuidado de los materiales.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: cada niño y niña ira
interactuando con sus materiales, Solicitado con anterioridad.
La maestra interviene y les explicará la actividad realizada .
 ¿Qué sucederá si mezclamos las témperas?
 ¿si hacemos mezclas obtendremos otros colores?
 ¿Quieres aprender otros colores en inglés?  Envía una foto
ficha
Se muestra algunas ideas y técnicas para pronunciar los nombres de de tu álbum
The colors in english Canción / Los derechos del niño terminado con
VERBALIZACIÓN: Invitamos a los niños y niñas que deseen https://www.youtube.com/watch?v=- todas las fotos
presentar y comentar sus creaciones, luego enviar sus FKND04W9ug de los derechos
evidencias a la maestra. del niño.
PERSONAL SOCIAL
“CONOCIENDO LOS DERECHOS DEL NIÑO:
“Derecho a la vida, a un nombre, familia, vivienda y
alimentación”

“Derecho a la vida, a un nombre, familia, vivienda y


alimentación”
Invitamos a los niños a escuchar la siguiente canción sobre los derechos Video de los derechos del niño
del niño
https://www.youtube.com/watch?
 ¿De qué nos habla la canción?
v=n9LR14OCA4I
 ¿sabes qué son los derechos?
 ¿para qué sirven?
 ¿Cuantos derechos crees que tienen los niños?
 ¿Quiénes lo habrán creado?

La maestra explica que los derechos del niño son un conjunto de normas
que brindan protección a todos los niños para que crezcan felices sanos y  Participación de
seguros.
los niños por el
Hoy conoceremos 5 derechos importante que todos nosotros tenemos,
Google meet
y uno de ellos Dios nos regaló, gracias a este derecho existimos.
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

¿Cuál será? Foto referencial modelo del álbum respondiendo las


Invitamos a los niños a tomar una posición cómoda para observar el ppt preguntas
de los derechos del niño (mostrar solo 5 derechos) luego video de
explicación de los 5 derechos.
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿De qué derechos hemos hablado? ¿Qué
pasaría sino los niños no tuvieran estos derechos? ¿Para qué sirven los
derechos? ¿Qué día se celebran los derechos del niño?
Para terminar los niños elaboraran un álbum de los derechos para ello se
pedirá con anticipación 5 fotos que representen a los 5 primeros
derechos ejemplo;
Derecho a la vida: foto de bebe
Derecho a la identidad: foto del niño y de su Dni  Participación de
Derecho a una familia: foto familiar los niños por el
Derecho a la vivienda: foto dentro de su casa. Google meet
Derecho alimentación: niño comiendo
respondiendo las
Los niños pegaran sus fotos dentro de su álbum lo decoraran de manera preguntas del
creativa y transcribirán los nombres de cada derecho según su nivel de juego virtual.
escritura. La pasta del álbum lo decoraran de manera creativa con el
material que elijan

 MATEMÁTICAS
JUEGO:ANTES Y DESPUÉS
Materiales:
-EN 10 CARTULINAS DE APROX. 8CM DE LARGO
X 3CM DE ANCHO; DIVIDIDAS EN TRES PARTES,
COLOCAR EN EL ESPACIO CENTRAL LOS
NÚMEROS DEL 1 AL 10 Y EN 12 CHAPITAS
ESCRIBIR LOS NÚMEROS DEL 0 AL 11.
Tener de referencia la imagen compartida
Para niños de 3 años solo ennumerar hasta el número
5 y en las chapitas del 0 al 6.
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

PROCESOS COGNITIVOS:
MATERIALES
-Impresión de la ficha
-tijeras
-goma
-lápiz

JUEVES Texto bíblico: yo alejare de ti toda enfermedad éxodo 23:25 https://youtu.be/rEo6hhEghDc


PROGRAMA DE LECTURA BALANCEADA (para la hora del
25/11/2021 Video del cuento  Participación de los
cuento no necesita ningún material)
niños por el google
CANCION : flor va al doctor
CUENTO: Si yo fuera un gato meet respondiendo
https://www.youtube.com/watch? las preguntas del
AUTOR. Paloma Sanchez y Anna Llenas v=thC1dF_PhiI cuento .
RUTINAS DEL PENSAMIENTO:

TEMA: COMPARAR Y CONTRASTAR

(PARA ESTA ACTIVIDAD NO NECESITA MATERIAL ALGUNO)

 PERSONAL SOCIAL
 Envía una foto
“CONOCIENDO LOS DERECHOS DEL NIÑO:
de tu álbum
“Derecho a la Salud, a estudiar, a jugar, a la igualdad y
Ppt los derechos del niño terminado con
libertad de expresión”.
Invitamos a los niños a observar el siguiente cuento: “Flor va al todas las fotos
doctor” de los derechos
 ¿Qué le pasaba a la niña flor? ¿Qué le dolía? del niño.
 ¿Quién se dio cuenta que estaba enferma?
 ¿A dónde le llevo su mamá?
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

 ¿Qué le dijo el doctor a flor? ¿después de seguir la  Envía una foto de


indicación del doctor como se sintió flor? tu cartel
 ¿Qué hubiera pasado, si a flor no la llevaban al doctor? decorativo de tu
 ¿Qué derecho del niño se estaba cumpliendo en flor? nombre .
Hoy conoceremos otros 5 derechos importantes que todos
nosotros tenemos, y uno de ellos Dios nos regaló, este derecho
nos permite estar sanos y sin enfermedades. ¿Cuál será?
Video de los derechos del niño
La maestra explica el derecho a la salud, los niños deben ser
protegidos de las enfermedades y recibir atención médica para que https://www.youtube.com/watch?
crezcan sanos y deben ser cuidados por los adultos. v=n9LR14OCA4I
Invitamos a los niños a tomar una posición cómoda para observar
el ppt los otros 5 derechos del niño, luego observamos video
Canción tengo derecho a jugar
explican cada derecho.
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿De qué derechos hemos hablado? https://www.youtube.com/watch?
¿Qué pasaría sino los niños no tuvieran estos derechos? ¿Para qué v=jjNThJYV0pQ
sirven los derechos? Luego realizaran su ficha de trabajo.
Para terminar los niños completaran su álbum con las otras 5 fotos que
representen a los derechos;
Derecho a jugar: foto del niño jugando
Derecho a estudiar : foto del niño en su clase virtual
Derecho a la salud: foto visitando al doctor o su carne de niño sano.
Derecho a libre expresión : foto del niño participando
Los niños pegaran sus fotos dentro de su álbum lo decoraran de manera
creativa y transcribirán los nombres de cada derecho según su nivel de
escritura.

 Participación de
 HABILIDADES METALINGUISTICAS: los niños por el
TEMA. “SENSIBILIZACIÓN FONOLÓGICA: RIMAS Google meet
CON MOVIMIENTO” respondiendo las
preguntas
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

JUGAMOS CON LA RIMA:” LOS ANIMALES BUSCAN


CASA”,
CONCIENCIA FONOLÓGICA, IDENTIFICACIÓN
SILÁBICA
JUEGO. CHAPITAS DE LOS TROCITOS
MATERIALES.
-Impresión del anexo de conciencia fonológica
-chapitas con los trocitos: RO, LA , NO, DA , ÑO, FA.

PROCESOS PERSEPTIVOS VISUALES:


TEMA: DIFERENCIAS
MATERIALES
-IMPRESIÓN DE LA FICHA
-PLUMONES DELGADOS DE COLORES


VIERNES Texto bíblico: … Más vale adquirir sabiduría que oro; https://youtu.be/_kDms_T1D24  Participación de
más vale adquirir inteligencia que plata. los niños en la
26/11/2021 PROGRAMA DE LECTURA BALANCEADA (para la hora del
videp del cuento
fiesta de los
cuento no necesita ningún material) aprendizajes.
CUENTO: Cumpleaños de Dinosaurio PPT de mousse de chocolate  Foto y/o videos
de su exposición.
AUTOR. Mónica Weiss

 MOTRICIDAD FINA
 “Mousse de chocolate”.
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

Continuando con nuestro emprendimiento La maestra invita a los


niños a descubrir sobre esta nueva receta.
 Envía un video
“Mousse de chocolate.
utilizando tu
Materiales: cajita agitadora
Galletas oreo, para descomponer
barra de chocolate, los números.
1 crema de leche
espátula de silicona
Video/mousse  Participación de
manga pastelera
crema de chantillí https://www.youtube.com/watch?
los niños por el
arándano v=0TTY8B1eUVE
Google meet
fresa 3 respondiendo las
una copa preguntas

Desarrollo de la sesión:
Preparamos un nuevo emprendimiento, “Mousse de chocolate”
 La maestra planteara las siguientes preguntas:
 ¿Qué frutas nos puede servir de decoración?
 ¿Cuánto puede costar el mousse de chocolate?
 ¿Será necesario utilizar cocina?
 ¿A quiénes se les puede ofrecer los mousse de chocolate?

 Observamos un video dónde nos muestra la preparación de


nuestro mousse de chocolate.
Los niños participan respondiendo las siguientes preguntas:
¿Quiénes te ayudaran en tu emprendimiento? ¿te gustó el video?
¿Cuántos mousse prepararas para iniciar tu emprendimiento?
Finalmente desarrollar la ficha de trabajo.

Cajita agitadora para trabajar


MATEMATICA
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

descomposición de números
JUGAMOS A COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA 10.

La maestra mencionara a los niños el siguiente problema: Paola tiene 6


manzanas quiere agrupar sus manzanas en dos recipiente como puede
https://www.youtube.com/watch?
agrupar estas 6 manzanas?
v=uhCriGlXSwY
Comprendemos el problema:
 ¿Cuantas manzanas tiene Paola?
 ¿Qué quiere hacer con las manzanas?
 ¿De qué manera puede agrupar las manzanas?

Si coloca dos manzanas en un recipiente ¿Cuántas manzanas colocara


en el otro recipiente? Los niños darán sus respuestas (fig.1)
Decimos 2 manzanas y 4 manzanas nos van a dar igual al total de manzanas
fig. n°1
que es 6.(fig. 2)
La maestra da otros ejemplos de cómo se pueden agrupar las manzanas
dejando que los niños respondan cuanto colocarían en el otro recipiente y
resaltando la forma que se están agrupando ejemplo 1 y 5; 3 y 3
La maestra explica que ha esta agrupación que acabamos de hacer se llama
descomposición de números y Descomponer es agrupar un número de
manera diferente y cuando juntamos las partes que se ha agrupado me van
a dar el todo que es el mismo número.

Hoy vamos a jugar a descomponer los números hasta el 10 y lo realizaremos Fig. n°2
utilizando nuestra cajita agitadora.

Para ello pedimos con anticipación los siguientes materiales:


 Una caja decorada con tapa y dividida por dentro a la mitad
con un cartón o plastilina (la tapa embalarla con cinta para
que los niños pueden escribir el número que descompondrán)
 material para contar: menestra, canicas, chapitas, botones
etc.
 un plumón
 imprimir la ficha para escribir las combinaciones de los
números que vamos a descomponer.
 Para este juego la maestra explicara cómo utilizar la cajita
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

agitadora y utilizaran la ruleta numérica para indicar que


número van a descomponer.
https://wordwall.net/es/resource/23974861/ruleta-para-
descomponer-n%c3%bameros
 ¿Qué hemos aprendido? ¿cómo lo hemos realizado? ¿De qué Ppt Los artículos
forma podemos descomponer el número 5?

 HABILIDADES METALINGUISTICAS:
TEMA. “SENSIBILIZACIÓN FONOLÓGICA: RIMAS
CON MOVIMIENTO”

JUGAMOS CON LA RIMA:” LOS ANIMALES BUSCAN


CASA”,
LINK JUEGO VIRTUAL LOS ARTICULOS
 COMUNICACIÓN
https://wordwall.net/es/resource/24474284/l
“Jugando con los artículos”.(EL -LA) os-articulos-el-y-la Envía una foto de tu
La maestra presentara a los niños una caja sorpresa cantara la canción ¿qué títere de calcetín
será? dentro habrá dos frutas (manzana y plátano Uuuaaauu chicos estas elaborado en clase.
frutas me recuerda a un derecho que tienen los niños que derecho será?
¿Cómo se llaman estas frutas? ¿Qué palabra acompaña al nombre
manzana?
¿Cómo llamamos a esta fruta el manzana o la manzana? ¿y a plátano que
palabra le acompaña? La plátano o el plátano? ¿sabes cómo se llaman a
estas palabras el y la?
Hoy aprenderemos “Los artículos” ¿Qué son los artículos? Para ello
observaremos el siguiente ppt.

Para reforzar lo aprendido jugaremos el virtual de la cajita donde los niños


responderán que articulo corresponde a cada figura. Y realizaran su ficha
de trabajo.

TALLER GRÁFICO -PLÁSTICO Elaboramos títere de calcetín


INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

Elaboramos un títere de calcetín como grandes emprendedores


para representar nuestro derecho a jugar
https://www.youtube.com/watch?
Invitamos a los niños a escuchar y cantar la canción derecho a jugar v=kHqns8VUk7o
ASAMBLEA:
Realizamos las siguientes preguntas a los estudiantes:
¿Qué canción hemos escuchado? ¿Qué les parece si elaboramos un
títere de calcetín para jugar con él? ¿Qué materiales podemos
utilizar?
Luego, fijamos las normas: sobre el uso y cuidado de los materiales.
Les invita a los niños a disfrazarse de grandes pintores.

EXPLORACIÓN DEL MATERIAL:


Los niños exploraran los materiales que utilizaran para elaborar su títere
de calcetín
 Calcetín que ya no uses puede ser de colores
 Un pedazo de Micro poroso color rosado
 2 bolitas de Tecnopor para los ojos y par de ojos movibles
 Silicona líquida, un plumón indeleble
 Tijera y lana gruesa o rafia del color que más te guste
 Mucha creatividad para decorar tu títere y ponerle tu toque
especial.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
La Maestra les pedirá con anticipación a los papitos tener todos los
materiales dispuestos para poder elaborar nuestro títere
¡MANITOS A LA OBRA! ¡A TRABAJAR Y A DECORAR!
VERBALIZACIÓN:
Los niños comentan lo que han realizado, y expresan sus emociones
presentando su producto (títere) saludando a sus amiguitos y
mencionando el nombre del títere.
INSTITUCION EDUCATIVA “INTERNACIONAL ELIM”

¡GRACIAS POR TU GRAN RESPONSABILIDAD!

También podría gustarte