Está en la página 1de 3

CLAUSULA: Vacaciones: El trabajador tendrá derecho al pago de vacaciones, tal y como lo

indica el parágrafo del artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, en proporción al

tiempo laborado.

CLAUSULA: Dotación: El empleador le suministrara la respectiva dotación al trabajador en

los tiempos establecidos en el artículo 230 del Código Sustantivo del Trabajo, la dotación

consta de un vestido completo y un par de zapatos, dicho vestido ira ajustado conforme a

las labores desarrolladas por el trabajador

CLAUSULA: Prestaciones sociales: prima de servicios: el trabajador tendrá derecho al pago

de la prima de servicios en proporción al tiempo que laborado. Cesantías: el empleador

pagara las cesantías al trabajador de acuerdo con el tiempo laborado, estas se liquidarán

al termino del contrato tomando como base el último salario devengado, como lo indica el

artículo 253 del Código Sustantivo del Trabajo. Intereses a las cesantías: los intereses

sobre las cesantías corresponden al 12% anual y se aplica sobre el saldo acumulado de las

cesantías, en caso de que estas no correspondan al año completo de los servicios

prestados por el trabajador, se deberá realizar el respectivo cálculo proporcional.


Decreto 2420/15. Revisar el Anexo 2 correspondiente a las NIIF para Pymes.
En este documento encuentra las 35 secciones relacionadas con los diferentes
temas propuestos en esta unidad. 

Legis. (2016). Régimen Contable Colombiano. Colombia, Bogotá: Legis.


Corresponde a toda la parte que regula el sistema contable en Colombia y es
necesaria su consulta si quiere dar cuenta de cómo funciona.

Legis. (2015). NIF básicos grupos 2 y 3. Bogotá: Legis.


Este documento es recomendable porque corresponde a toda la parte que regula
el sistema contable en Colombia. 

Decreto 2420/15. Revisar el Anexo 2 correspondiente a las NIIF para Pymes.


Este texto le orienta acerca de las 35 secciones relacionadas con los diferentes
temas propuestos en esta unidad.

Decreto 2420/15. Revisar el Anexo 2 correspondiente a las NIIF para Pymes.


Aquí encuentra las 35 secciones relacionadas con los diferentes temas propuestos
en esta unidad. 
Fierro, A. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para pymes.
Colombia, ECOE.
Es una obra esencial de consulta y estudio para todo profesional que se
vea en la necesidad de desempeñar labores de contabilidad en los
negocios, y que requiera aprender el manejo de conceptos contables
ágiles que faciliten el aprendizaje, tanto teórico como práctico.Los
procesos aquí detallados se rigen por las normas de contabilidad actuales
en Colombia.

Decreto 2420/15. Revisar el Anexo 2 correspondiente a las NIIF para


Pymes.
Este es un Decreto por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información
Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras
disposiciones. Aquí encontrará las 35 secciones relacionadas con los
diferentes temas propuestos en esta unidad.

También podría gustarte