Está en la página 1de 3

buenos días

cordial saludo tutora y compañeros


Anexo punto 1 de la actividad individual 
1.    Desarrollo de matriz en la que se identifiquen los conceptos, características,
finalidad y conclusión de los temas que conforman la unidad número 3.

  Conceptos Características Finalidad Conclusión


Empoderamiento  es un proceso a  mediante el cual  Hacer poderoso  Esto hace que
psicológico través del cual las personas o fuerte a un las personas
los individuos fortalecen sus individuo o tengan más
adquieren capacidades, grupo social confianza a la
control sobre sus confianza, visión y desfavorecido hora de hablar,
propias vidas protagonismo en ya que la
(Rappaport, cuanto forman platicar con tus
1981). El parte de un grupo colaboradores y
componente social, para estar abierto a
intrapersonal impulsar cambios escuchar es, sin
consiste en la positivos en las duda, el primer
autopercepción situaciones en las paso para
de los individuos que viven. implementar
respecto a sus acciones que
propias les permitan
capacidades. sentirse
cómodos en su
A su vez, el
lugar de trabajo
empoderamiento
y también ser
no solo es un
más
concepto
productivos.
operativo, sino
que también
representa un
valor que es la
base de la
transformación
cultural
(Sánchez Vidal,
2013).
Empoderamiento  se analiza a  significa mayor  Favorecer los  Esto quiere
: partir de cuatro “poder”, es decir, procesos de decir que ayuda
componentes la activación de los rehabilitación y a crecer como
Proceso, Nivel y relevantes: como recursos de un para disminuir la personas y
valor, como individuo o de una dependencia de como
Contexto.
proceso, situado organización. la figura del profesionales
en un contexto y profesional realizados en
experimentado médico. su trabajo, para
en diferentes Actualmente se el éxito
niveles del utiliza en las individual y de
agregado social. cuestiones la organización
proporcionado médicas ya la que
de recursos, más psicoterapéuticas pertenecen,
que de un para tratar temas mediante el
experto y relacionados con compromiso y
consultor para la intervenciones la pasión.
comunidad. clínicas para
enfermedades
Como
crónicas,
orientación
prevención y
valórica, el
promoción de la
empoderamiento
salud,
implica un tipo
tratamiento del
de intervención
estrés, la gestión
comunitaria y de
de la diversidad
cambio social
funcional
que se basa en
las fortalezas,
competencias y
sistemas de
apoyo social que
promueven el
cambio en las
comunidades
Empoderamiento  reconocimiento  Se identifican  procesos  Ayudando y
Pacifista de las realidades, dentro de las perfectibles que siendo el caso
prácticas y mismas: es un permiten el de las
acciones proceso perfectible, desarrollo de violencias:
pacíficas, y sus se soporta en la capacidades y urbana,
capacidades para praxis, y reconoce competencias, narcotráfico,
actuar y que en todos los individuales, por territorios,
transformar su seres y colectivos comunitarias o e intrafamiliar,
entorno más o reside un poder colectivas para entre otras,
menos cercano; pacífico construir paces ayudando a
y para impulsar transformador, imperfectas o fomentar la
y promover la independientement inacabadas; paz.
creación de e de que se sean o reconocen y
redes entre todos no, consciente del posicionan
los actores que mismo. experiencias de
de una u otra la misma
forma tienen naturaleza;
intereses en apropian y
promocionar la fomentan un
paz. concepto.

Referencias bibliográficas:
 Morales, M. y Banda, A. (2015). Empoderamiento psicológico: un modelo
sistémico con componentes individuales y comunitarios. Revista de Psicología.
Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337838597001
 Loreto Martínez, M. y Silva, C. (2004). Empoderamiento: Proceso, Nivel y
Contexto. Psykhe. Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96713203
 Sandoval, E. (2015). Empoderamiento pacifista para otros mundos posibles. Revista
de Paz y Conflictos. Universidad de Granada.Granada. España. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205043417004

También podría gustarte